4
Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Atlantic International University Firmado el 9 de noviembre del dos mil cinco Las autoridades de USAC y AIU firmaron importantes acuerdos de cooperación para apoyar el desarrollo de la modernidad educativa en la educación superior de Gua- temala, comprendiendo que el paradigma predominante para el futuro en este im- portante proceso global es el de la cooperación. Atlantic International University se fundó hace 20 años, cuando un grupo de profesionales buscaron eliminar las dificul- tades que impedían a los ejecutivos y/o empresarios terminar su programa de estu- dio universitario. En Guatemala, la Asociación Civil de Desarrollo Educativo Integral “ADEI” realizó en el año 2003 una alianza estratégica con AIU, creando un programa presencial de Licenciatura en Administración de Negocios (BBA) y diferentes maes- trías con el propósito de contribuir al desarrollo educativo de los empresarios, geren- tes, mandos medios y ejecutivos guatemaltecos. De acuerdo con el plan estratégico DIGED 2010—2014 y con lo establecido en el Eje No. 3 Cualificación Docente, se definen las siguientes líneas de acción como base para la propuesta de formación docente de la DDA. Cualificación inductiva: sistema de formación para personal académico fuera de carrera con implicaciones y efectos en los procesos de oposición. Cualificación en servicio: sistema de formación para personal académico con categoría de titular. Cualificación mejora continua: sistema de formación para personal académico con resultados insatisfactorios en las evaluaciones estudiantiles de acuerdo al Artículo 53, Capitulo XI Evaluación y Promoción del Profesor Universi- tario del Reglamento de la Carrera Universitaria del Personal Académico. Boletín Informativo No. 3 Sistema de Formación del Profesor Universitario Según el Punto Décimo Segundo del Acta No. 26-2003 de la sesión cele- brada por el Consejo Superior Univer- sitario el día 12 de noviembre de 2003, ACUERDA: 1) Aprobar el Siste- ma de Formación del Profesor Uni- versitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el cual debe- rá ser de aplicación general y obli- gatoria en todas las Unidades Aca- démicas de esta casa de estudios. Aula virtual http://cursos.aiu.edu/Educacion.html Oferta Académica SFPUAIU modalidad en línea sin tutor 1. Facultad de Arquitectura 2. Facultad de Agronomía 3. Facultad de Ciencias Económicas 4. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 5. Facultad de Ciencias Médicas 6. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia 7. Facultad de Humanidades 8. Facultad de Ingeniería 9. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia 10. Facultad de Odontología 11. Escuela de Ciencia Política 12. Escuela de Formación de Profesores de Ense- ñanza Media 13. Escuela de Ciencias Lingüísticas 14. Escuela Superior de Arte 15. Escuela de Historia 16. Escuela de Ciencias de la Comunicación 17. Escuela de Trabajo Social 18. Escuela de Ciencias Psicológicas 19. ECTAFIDE 20. CUNSUROC 21. CUNORI 22. JUSAC 23. CUNOR 24. CUSAM 25. CUNDECH 26. CUDEP 27. CUNIZAB 28. CUNSARO 29. CUNOROC 30. CUNOC 31. CUNSURORI 32. CEMA 33. CUSACQ 34. CUNSUR 35. CUNZAC 36. CUNSOL 37. CUNBAV 38. CUNTOTO 39. CUNPROGRESO 40. Instituto Tecnológico Universitario Gua- temala-Sur / ITUGS 41. Instituto Tecnológico Maya de Educa- ción Superior / ITMES Unidades académicas que integran el SFPU por medio de los delegados titulares y suplentes ante la Instancia de Coordinación

Boletín No. 3 Información de cursos con modalidad en línea sin tutor - AIU

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Distinguido profesorado, reciban un cordial saludo del Sistema de Formación del Profesor Universitario -SFPU-; al mismo tiempo se les comparte el Boletín No. 3 con información de los cursos modalidad en línea sin tutor - AIU.

Citation preview

Page 1: Boletín No. 3 Información de cursos con modalidad en línea sin tutor - AIU

Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad de San Carlos de Guatemala y

la Atlantic International University

Firmado el 9 de noviembre del dos mil cinco

Las autoridades de USAC y AIU firmaron importantes acuerdos de cooperación para

apoyar el desarrollo de la modernidad educativa en la educación superior de Gua-

temala, comprendiendo que el paradigma predominante para el futuro en este im-

portante proceso global es el de la cooperación. Atlantic International University se

fundó hace 20 años, cuando un grupo de profesionales buscaron eliminar las dificul-

tades que impedían a los ejecutivos y/o empresarios terminar su programa de estu-

dio universitario. En Guatemala, la Asociación Civil de Desarrollo Educativo Integral

“ADEI” realizó en el año 2003 una alianza estratégica con AIU, creando un programa

presencial de Licenciatura en Administración de Negocios (BBA) y diferentes maes-

trías con el propósito de contribuir al desarrollo educativo de los empresarios, geren-

tes, mandos medios y ejecutivos guatemaltecos.

De acuerdo con el plan estratégico DIGED 2010—2014 y con lo establecido en el Eje No. 3 Cualificación Docente,

se definen las siguientes líneas de acción como base para la propuesta de formación docente de la DDA.

Cualificación inductiva: sistema de formación para personal académico fuera de carrera con implicaciones y

efectos en los procesos de oposición.

Cualificación en servicio: sistema de formación para personal académico con categoría de titular.

Cualificación mejora continua: sistema de formación para personal académico con resultados insatisfactorios en

las evaluaciones estudiantiles de acuerdo al Artículo 53, Capitulo XI Evaluación y Promoción del Profesor Universi-

tario del Reglamento de la Carrera Universitaria del Personal Académico.

Boletín Informativo No. 3

Sistema de Formación del Profesor

Universitario

Según el Punto Décimo Segundo del

Acta No. 26-2003 de la sesión cele-

brada por el Consejo Superior Univer-

sitario el día 12 de noviembre de

2003, ACUERDA: 1) Aprobar el Siste-

ma de Formación del Profesor Uni-

versitario de la Universidad de San

Carlos de Guatemala, el cual debe-

rá ser de aplicación general y obli-

gatoria en todas las Unidades Aca-

démicas de esta casa de estudios.

Aula virtual http://cursos.aiu.edu/Educacion.html

Oferta Académica SFPUAIU modalidad en línea sin tutor

1. Facultad de Arquitectura

2. Facultad de Agronomía

3. Facultad de Ciencias Económicas

4. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

5. Facultad de Ciencias Médicas

6. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

7. Facultad de Humanidades

8. Facultad de Ingeniería

9. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

10. Facultad de Odontología

11. Escuela de Ciencia Política

12. Escuela de Formación de Profesores de Ense-

ñanza Media

13. Escuela de Ciencias Lingüísticas

14. Escuela Superior de Arte

15. Escuela de Historia

16. Escuela de Ciencias de la Comunicación

17. Escuela de Trabajo Social

18. Escuela de Ciencias Psicológicas

19. ECTAFIDE

20. CUNSUROC

21. CUNORI

22. JUSAC

23. CUNOR

24. CUSAM

25. CUNDECH

26. CUDEP

27. CUNIZAB

28. CUNSARO

29. CUNOROC

30. CUNOC

31. CUNSURORI

32. CEMA

33. CUSACQ

34. CUNSUR

35. CUNZAC

36. CUNSOL

37. CUNBAV

38. CUNTOTO

39. CUNPROGRESO

40. Instituto Tecnológico Universitario Gua-

temala-Sur / ITUGS

41. Instituto Tecnológico Maya de Educa-

ción Superior / ITMES

Unidades académicas que integran el SFPU por medio de los delegados titulares y

suplentes ante la Instancia de Coordinación

Page 2: Boletín No. 3 Información de cursos con modalidad en línea sin tutor - AIU

Programación anual 2015

Página 2

Oferta Académica SFPU—AIU modalidad en línea sin tutor

Modalidad: en línea

Metodología: autoaprendizaje y trabajo autónomo (sin tutor)

Registro: seleccione los cursos que le interesen y luego inscríbase dando clic en el siguiente

enlace: https://docs.google.com/forms/d/10fuf-ydomTZPiDNrlg3tMzsSDe1F51qYgPXqMJyU6ds/viewform

Total de horas por curso: 48

Los (as) delegados (as) ante la Instancia de Coordinación serán los encargados de recibir por par-

te de los participantes de su Unidad Académica los ensayos correspondientes, como evidencia de

aprendizaje

A continuación los cursos habilitados

Acción tutorial

Calidad total

Educación en valores

Aspectos críticos de la economía de la

educación

Diversidad y equidad de la educación

Educación integral

Educación para poblaciones especiales

Educación y tecnología

Educación virtual y a distancia

Educación y tecnología I

Oferta Académica Inscripción Desarrollo de

módulo

Entrega de ensayo por los participantes a dele-

gado de su U.A.

Entrega al SFPU

([email protected])

por parte de los delegados la lista de participantes que

aprobaron

1a. Feb del 02 al 07 Feb del 09 al 28 Marz del 02 al 07 Marz del 09 al 14

2a. Abril del 06 al 11 Abril del 13 a May 02 May del 04 al 09 May del 11 al 16

3a. Julio del 06 al 11 Jul del 13 a Ago 01 Agos del 03 al 08 Ago del 10 al 15

4a. Agosto 24 al 29 Sep del 01 al 26 Sept del 28 a Oct Oct del 05 al 10

Page 3: Boletín No. 3 Información de cursos con modalidad en línea sin tutor - AIU

Página 3

Boletín Informativo No. 3

Educación y tecnología II

Estadística superior

Ética profesional

Elaboración de programas y proyectos

educativos

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Evaluación educativa

Filosofía de la educación

Fundamentos para la incubación

Filosofía para niños

Informática

Innovación de la práctica educativa

Lenguajes de programación orientados a

objetos

Modelos de orientación psicopedagógica

Lenguajes de programación

Liderazgo y gestión

Modelos y sistemas de calidad en la edu-

cación

Planeación estratégica

Practicas educativas II

Practicas educativas I

Problemas del desarrollo y aprendizaje

Psicología de la educación

Salud y educación

Psicología organizacional

Tecnologías móviles

Se recomienda utilizar

Page 4: Boletín No. 3 Información de cursos con modalidad en línea sin tutor - AIU

Edificio antiguo CALUSAC, 2o. Nivel

Ciudad Universitaria zona 12

Teléfono: 24188000

Secretaria Depto. Educación extensión: 83118

Jefatura Depto. Educación extensión: 83116

Sitio web: http://dda-sfpu.usac.edu.gt/

Universidad de San Carlos de Guatemala

Sistema de Formación del Profesor Universitario

División de Desarrollo Académico

Talento humano

Licda. Elisa González de Marroquín

Licda. Lourdes Patricia Mazariegos

Licda. Perla López Mazariegos

Lic. Adolfo Valdes

Lic. Cristian Andrino

Sra. Reina Sequén, Secretaria

[email protected]

educació[email protected]

Licda. Sonia Villatoro Jácome,

Jefa Depto. de Educación

[email protected]

División de Desarrollo

Académico

sfpu.usac

@SFPU_USAC

SFPUUSAC

http://www.ustream.tv/channel/sfpu

sfpu_usac

http://issuu.com/sfpu_usac

http://sfpuusac.info