8
1 E D I T O R I A L Estimados Usuarios: Aunque el frío, en sí mismo, no es causante de enfermedad, efectivamente el invierno es más propicio para que niños y adultos se enfermen, tanto por hábitos y conductas asociadas a las bajas temperaturas como además por el frío en sí, ya que inhibe y bloquea los mecanismos de defensa que posee el aparato respiratorio. Así como se adquiere o se sacan del baúl la ropa gruesa y el abrigo, se deben tomar algunas precauciones, como mantener una temperatura adecuada en el hogar, evitar contaminación intradomiciliaria producida por algunos tipos de calefacción, evitar la permanencia en ambientes cerrados, sin ventilación y de alta afluencia de público, evitar la Humedad y la contaminación ambiental, entre otras medidas. Queremos compartir este boletín con ustedes, para entregarles algunas herramientas útiles para enfrentar este invierno. Equipo de promoción y Participación CESFAM Madre Teresa de Calcuta

Boletin Nº37 - Mayo - Junio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin Nº37 - Mayo - Junio

1

E D I T O R I A L

Estimados Usuarios:

Aunque el frío, en sí mismo, no es causante de enfermedad, efectivamente

el invierno es más propicio para que niños y adultos se enfermen, tanto por

hábitos y conductas asociadas a las bajas temperaturas como además por el frío

en sí, ya que inhibe y bloquea los mecanismos de defensa que posee el aparato

respiratorio.

Así como se adquiere o se sacan del

baúl la ropa gruesa y el abrigo, se deben

tomar algunas precauciones, como mantener

una temperatura adecuada en el hogar, evitar

contaminación intradomiciliaria producida por

algunos tipos de calefacción, evitar la

permanencia en ambientes cerrados, sin

ventilación y de alta afluencia de público, evitar

la Humedad y la contaminación ambiental,

entre otras medidas.

Queremos compartir este boletín con ustedes, para entregarles algunas

herramientas útiles para enfrentar este invierno.

Equipo de promoción y Participación

CESFAM Madre Teresa de Calcuta

Page 2: Boletin Nº37 - Mayo - Junio

2

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2013

El pasado 25 de abril del presente, la Dra. Mildred

Rojas Neira, Directora del centro de salud realizó la

7º entrega de la Cuenta Pública Participativa.

El encuentro contó con la participación de

representantes de la Red de Salud UC CHRISTUS,

Unidad de Participación del Servicio de Salud

Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), dirigentes de

CDL de otros Centros, usuarios/as, funcionarios/as,

representantes de las oficinas- programas

comunales.

Los temas expuestos en la Cuenta Pública surgen

de una consulta y diálogo establecido con la

directiva de nuestro Consejo de Salud. La cuenta

pública abordó temas como el funcionamiento del

Centro en distintas áreas, la dotación de personal,

los avances y desafíos para el presente año.

Agradecemos la asistencia

y participación y desde ya

invitamos a nuestros usuarios a

integrarse a nuestras instancias de

participación para la comunidad.

(Asambleas de Consejo de

Desarrollo Local, CDL y

Actividades comunitarias).

Infórmese de nuestras actividades

en nuestro Boletín y Diario Mural.

Equipo Promoción y Participación Social

Page 3: Boletin Nº37 - Mayo - Junio

3

¡Es tiempo de prevenir y estar atentos!

Enfermedades Respiratorias

Comienza un nuevo invierno, y con ello,

acompañando a las bajas temperaturas, aparecen las

enfermedades respiratorias, las cuales dan un duro

golpe al Sistema de Salud del país, al ser muchas las

personas que demandan atención.

¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes?

1. Resfrío Común

2. Bronquitis aguda

3. Influenza

4. Neumonía

¿Pueden ser graves?

Todas ellas pueden llegar a tener serias complicaciones, sobre todo en Adultos

Mayores, enfermos crónicos respiratorios y niños menores de 2 años.

¿Cómo prevenirlas?

Con algunas cosas prácticas como:

1. Ventilar bien la casa todos los días.

2. Evitar cambios bruscos de temperatura.

3. No sobre abrigarse.

4. Evitar contacto con personas enfermas, sobre todo las personas de riesgo.

5. No acudir a lugares con mucha gente.

6. Lavado de manos frecuente.

7. No exponerse al humo del tabaco, entre otras.

¿Cuándo consultar?

Esto es muy relevante, ya que así se evita atochar los Centros de Salud.

1. Tos con dificultad respiratoria, respiración acelerada, silbidos en el pecho.

2. En adultos fiebre de más de 2 días, en adultos mayores de inmediato.

3. Decaimiento importante, falta de apetito.

¡Y no olvide su vacuna anti influenza si le corresponde!

CESFAM Madre Teresa de Calcuta.

Page 4: Boletin Nº37 - Mayo - Junio

4

CONSEJOS DE TU MATRONA ¡¡¡Prevenga el Cáncer Cervicouterino, tómese el PAP!!!

El Cáncer Cervicouterino es una de las principales causa de muerte en la mujer chilena. A pesar de esto se puede prevenir a través de un examen simple y que no requiere más de 10 minutos, el Papanicolaou. El Papanicolaou (PAP) es un examen que se realiza a todas las mujeres que ya hayan iniciado su actividad sexual. Este examen se realiza para detectar precozmente las lesiones causadas por el virus del papiloma humano (VPH).

¿Quiénes deben tomarse el PAP? Todas las mujeres que hayan iniciado actividad sexual, con especial importancia las que están entre los 25 y 64 años. ¿Y todas las mujeres deben hacérselo? ¡Sí! Incluso las: 1. Mujeres con o sin útero. 2. Mujeres que no tengan relaciones sexuales actualmente. 3. Mujeres embarazadas. 4. Mujeres que hayan sido mamás hace poco tiempo.

¿Cada cuánto una mujer debe tomarse el PAP? Deberán tomarse el PAP cada 3 años para poder detectar a tiempo las lesiones del cuello uterino causadas por el virus. Sin embargo hay PAP que pueden tener un menor tiempo de vigencia como 1 año ó 6 meses. ¿Para hacerme el PAP, se necesita de alguna preparación en especial? 1. No debes estar menstruando, por lo menos hace cuatro días 2. Abstinencia sexual 48 horas previas al examen. 3. No haber usado gel, óvulos, aerosoles o cremas vaginales 24 a 48 horas antes del examen. ¿Cómo se puede pedir hora para tomarse el PAP? Solo tiene que acercarse al mesón de su sector y pedir hora para PAP. Apenas se desocupe un Matrón o Matrona le llamará para tomarle el PAP. En el caso que esté muy apurada puede dejar pedida su hora para otro día.

¡¡¡¡Manténganse atenta a

los sábados de PAP!!!!

¡¡¡Es importante que retire el resultado del PAP después de hacérselo para que sepa

cuando debe repetirlo!!!

Page 5: Boletin Nº37 - Mayo - Junio

5

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN INVIERNO.

Es cierto que con la llegada del invierno

comemos peor y no hacemos tanto

ejercicio, por eso es más fácil engordar.

Como sucede con la mayoría de las

cosas, no ganar peso en los meses

de invierno es cuestión de voluntad y de

imponernos unos hábitos saludables.

Cuidar la alimentación, mantenernos en

forma, distraer la mente, saciar el apetito

con alimentos poco calóricos… las claves para no engordar en invierno son

variadas, sin embargo, hay algunas que son básicas y que nos ayudarán en este

objetivo: Mandamientos para no engordar en invierno!

NO TE MALCRIARÁS: “No te darás un capricho todos los días”.

Complácete de vez en cuando y tómate un dulce algún día a la semana, o

ese “alimento prohibido” que te atrae tanto, pero no te pases.

AMARAS LA CUCHARA: “Amarás la cuchara sobre todas las cosas”. Las

sopas y los guisos son los platos estrella de la cocina de invierno. Sacian el

apetito y los guisos pueden ser muy bajos en calorías si te olvidas de la

longaniza, el chorizo, el tocino, etc…

NO A LA FLOJERA!: Hacer ejercicio es fundamental, no lo dejes en un

segundo plano, por lo que ten en mente este mandamiento y no hagas el

vago, NO PONGAS EXCUSAS!! !

NO HIBERNARAS: La siesta es uno de los grandes placeres, pero pasarse

las tardes de invierno durmiendo en la cama o en el sofá hará un flaco favor

a tu silueta y a tu salud. No eres un oso, ¡muévete!

COMERAS FRUTA: Harás de la fruta el pan nuestro de cada día. Las

vitaminas y la energía que aportan las frutas son esenciales en

la alimentación. En invierno tenemos tendencia a tomarla menos, pero es

igual de necesaria.

NO PECARÁS: No caerás en la tentación de la comida rápida. Las prisas,

las pocas ganas de cocinar, lo poco que nos atraen las ensaladas en

invierno…todo esto puede hacer que veamos la comida rápida como una

solución. Recuerda que es poco sana y que es la que más engorda.

TOMARAS AGUA: El agua es igual de importante en cualquier época del

año. Bebe agua en abundancia y haz que sea la mejor acompañante de tus

comidas.

NO VOLARAS: Los refrescos con gas y las bebidas gaseosas producen

hinchazón, malestar y, además, suelen contener mucho azúcar, lo que

hace engordar. ¡No te hinches como un globo porque no necesitas salir

volando!

Nutricionista Daniela Núñez

Page 6: Boletin Nº37 - Mayo - Junio

6

TALLERES 2014 CESFAM MTC:

Actividades Grupales abiertas a la Comunidad

Nombre Taller Horario Lugar

Taller Oleo Sábado 11:00 hrs Sala de docencia

Taller Telar Jueves 10:00 hrs Sala docencia

Taller de Zumba Martes y Jueves

9:00 a 10:00 hrs.

Estacionamiento

Taller Mujeres/

Fundación Anspac

Martes 10:00 hrs Sala sector verde

Grupo Adulto Mayor Jueves 15:00 hrs Sala sector azul

Reuniones Consejo

Desarrollo Local

( CDL)

1º jueves de cada

mes, 18:00 hrs

Sala docencia

Taller Mujer TU

PUEDES

Martes 10.00 –

12.00

Sala docencia

GOTITAS DE AMOR

Un gran incendio se desató en un bosque de bambú. Las llamas alcanzaban grandes alturas. Un pequeño picaflor fue al río, mojó sus alas y regresó

sobre el gran incendio, agitándolas con la intención de apagar el fuego. Incesantemente iba y venía con sus alas cargadas de agua. Los

otros animales observaban sorprendidos la actitud de la pequeña ave y le preguntaron:

- Oye, ¿por qué estás haciendo eso? ¿Cómo es posible? ¿Cómo crees que con esas gotitas de agua puedes apagar un incendio de tales dimensiones?

¡Jamás lo podrás lograr! El picaflor con una gran ternura respondió: El bosque me ha dado todo,

tengo un inmenso amor por él. Yo nací en este bosque que me ha enseñado el valor que tiene la naturaleza. Este bosque me ha dado todo lo que soy y tengo. Este bosque es mi origen y mi hogar, por eso y aunque no

lo pueda apagar, si es necesario voy a dejar mi vida lanzando gotitas de agua, llenas de amor.

Los otros animales entendieron el mensaje del picaflor y entre todos le ayudaron a apagar el incendio.

Cada gotita de agua puede apaciguar un incendio. Cada acción que con amor y entusiasmo emprendemos, se reflejará en un mañana mejor.

“No subestimes las gotas, porque millones de ellas forman un océano. Todo acto que con amor realizamos, regresa a nosotros multiplicado”

Page 7: Boletin Nº37 - Mayo - Junio

7

AVISOS

Estimados Usuarios:

En busca de mejorar nuestro servicio con la comunidad, y optimizar el

uso de las horas médicas, se ha creado una dirección de correo

electrónica para quienes necesiten anular su hora médica y no logren

contactarse vía telefónica.

Escríbanos con 24 horas de anticipación a:

[email protected] indicando su Nombre, Rut, Teléfono y

Hora de citación, para proceder a anular su hora, y así evita que se

califique como paciente ausente.

¡Anula tu hora!

También puedes llamar a los números 800 500 672 y el 29449046 -

8515211

Esperamos que este nuevo servicio sea de toda utilidad.

ACTUALIZACION DE DATOS:

Para todos, es muy importante mantener un contacto con ustedes

como usuarios, en caso de resultado de exámenes, gestionar horas,

visitas domiciliarias y sobre todo para alguna interconsulta realizada.

Por lo mismo, se iniciará una campaña de ACTUALIZACION DE

DATOS, en la cual necesitamos principalmente su colaboración.

Necesitamos que se acerquen a su mesón, y que actualice sus datos

de teléfono de contacto y dirección particular; o en cualquier consulta

en box, puede pedirle al profesional que actualice sus datos.

De antemano, muchas gracias.-

Page 8: Boletin Nº37 - Mayo - Junio

8

FUNCIONAMIENTO DEL CESFAM

Acreditación de Identidad

A contar del 1 de Septiembre del 2013, de acuerdo a la ley nº

20.584 que regula “Derechos y Deberes que tienen las personas en

relación a las acciones vinculadas a la atención de salud”, es

obligación acreditar la identidad del usuario (paciente) mediante la

exhibición de la Cédula de Identidad (incluyendo a los menores de

edad), según el art. 23 del Reglamento Interno de Cesfam Madre

Teresa de Calcuta.

Requerimos que para sus solicitudes de horas médicas,

atenciones de salud, y cualquier procedimiento clínico, debe tener su

cédula de Identidad a mano, ya que de otra forma NO PODRA SER

ATENDIDO; así agilizamos la atención en los distintos mesones de

los sectores.

Atte. La Dirección

Se les reitera la información, que los días miércoles, jueves y viernes

en horario de 08:00 a 12:00hrs. EL ESTACIONAMIENTO es de uso

exclusivo de funcionarios del Centro de Salud, (art.15 Reglamento

interno Cesfam Madre Teresa de Calcuta); esto debido al aumento de

profesionales en esos días durante la mañana. Posterior a eso las

puertas se encontrarán abiertas.

Se harán excepciones para usuarios con movilidad reducida y

embarazadas.

Agradeciendo su valiosa comprensión.

Atentamente La Dirección