5
1 El 16 de diciembre, Silvia Citlalli López Pérez recibió el Premio Nacional de la Juventud 2011 en la categoría de Compromiso Social, convirtiéndose en la cuarta becaria del Fondo Guadalupe Musalem que recibe este reconocimiento por llevar a cabo acciones a favor del desarrollo en su comunidad. Con tan sólo 18 años de edad, Silvia Citlalli ha impartido en su comunidad Informando... mujeres Fondo Guadalupe Musalem águila Nov-Dic 2011 BOLETÍN Silvia Citlalli López Pérez Graduada del Fondo Guadalupe Musalem, obtiene el Premio Nacional de la Juventud 2011 en la categoría Compromiso social. pláticas sobre El cuidado oportuno del embarazo; Derechos de las mujeres; Derechos sexuales y reproductivos. Además, ha participado en diversos concursos estatales de oratoria con temas sobre la mujer. En la actualidad, Silvia estudia un curso de inglés y es parte de la Coordinación del Fondo Guadalupe Musalem, mientras inicia sus estudios de nivel superior en este ciclo escolar. “El haber ganado el Premio Nacional de la Juventud es un aprendizaje que he adquirido a partir del trabajo realizado en mi comunidad para el beneficio de las demás personas, porque el ayudar a la gente de mi comunidad me hace sentir una gran satisfacción”.

Boletín Noviembre-Diciembre 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades realizadas por becarias, graduadas y tutoras del Fondo Guadalupe Musalem.

Citation preview

1

El 16 de diciembre, Silvia Citlalli López Pérez recibió el Premio Nacional de la Juventud 2011 en la categoría de Compromiso Social, convirtiéndose en la cuarta becaria del Fondo Guadalupe Musalem que recibe este reconocimiento por llevar a cabo acciones a favor del desarrollo en su comunidad.

Con tan sólo 18 años de edad, Silvia Citlalli ha impartido en su comunidad

Informando...

mujeres Fondo

Guadalupe Musalemáguila

Nov

-Dic

201

1

BOLETÍN

Silvia Citlalli López Pérez

Graduada del Fondo Guadalupe Musalem, obtiene el Premio Nacional de la Juventud 2011 en la categoría Compromiso social.

pláticas sobre El cuidado oportuno del embarazo; Derechos de las mujeres; Derechos sexuales y reproductivos. Además, ha participado en diversos concursos estatales de oratoria con temas sobre la mujer.

En la actualidad, Silvia estudia un curso de inglés y es parte de la Coordinación del Fondo Guadalupe Musalem, mientras inicia sus estudios de nivel superior en este ciclo escolar.

“El haber ganado el Premio Nacional de la Juventud es un aprendizaje que he adquirido a partir del trabajo realizado en mi comunidad para el beneficio de las demás personas, porque el ayudar a la gente de mi comunidad me hace sentir una gran satisfacción”.

2

Conociendo sus historias

Jessica Pérez Vásquez

Estoy muy agradecida con todas y todos por darme esta oportunidad de tener la beca del Fondo Guadalupe Musalem, ya que gracias al apoyo económico que me otorgan puedo estudiar y ayudar a mi familia aportando en los gastos económicos de la casa.

Los talleres que nos imparten cada mes me han fortalecido de manera personal para tener un carácter positivo, de creer en mí misma y de ser capaz de hacer muchas cosas. Durante estos meses he realizado trabajo comunitario impartiendo talleres y realizando otras actividades de servicio. También he apoyado a mi escuela donando libros que me facilita mi tutora. Estoy muy contenta de conocer personas tan agradables como mi tutora Luna Martínez, la Dra. Margarita Dalton y muchas más”.

“Mi nombre es Jessica, originaria de la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, soy una de las nuevas becarias.

3

Las tutoras dicen...

Katia Elnécave

“En el 2010 me toco acompañar a Sonia García como tutora, la experiencia fue significativa en todos los aspectos.

Comencé a conocerla a través de sus intereses, inquietudes, sueños y entorno. La convivencia de cada mes me permitió visualizar la complejidad y belleza del mundo de su comunidad. Entender un poco de las necesidades y urgencias que las jóvenes requieren para su formación académica sin perder la riqueza de sus tradiciones.

Sonia es de la comunidad de San Felipe de Jesús, Pueblo Viejo, Santa María Yucuhiti en la región Mixteca, hablante de su lengua materna el mixteco, conoce sus costumbres de las cuales se siente orgullosa.

En ese año, ella culminó su educación media superior con un promedio muy alto y también su periodo en el Fondo Guadalupe Musalem. Sonia tenía que ir a una escuela en la cabecera municipal en Santa María Yucuhiti que le quedaba a 45 minutos de su comunidad, para llegar y más de una hora de regreso pues es de subida.

La visité en su comunidad y tuve la oportunidad de conocer a parte de su familia, sus abuelos y hermanos pequeños que son con quienes vive, ya que sus padres como mucha de la gente de la comunidad han migrado al norte, lo que hace a Sonia la “cabeza” de su familia nuclear.

Tiene varios tíos y primos que la acompañan en su proceso de formación y se sienten felices de que Sonia sea una estudiante dedicada y que apoye a sus abuelos que son muy mayores.

Es un ejemplo de vida que estás jóvenes nos dan con su esfuerzo por estudiar y salir adelante aún en las condiciones difíciles que muchas veces tienen.

Sonia tiene la fortuna de contar con el cariño y el apoyo de los que la rodeamos por su carácter tranquilo, alegre y solidario, siempre buscando el bien común como base de su sociedad y tradición.

Agradezco en particular a Sonia, a su familia, al Fondo Guadalupe Musalem y al Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” A.C, por brindar la oportunidad a ellas de estudiar y a nosotras por sensibilizarnos para compartir y acompañar este esfuerzo”.

4

Abriendo Caminos

Donantes

Damos las gracias y bienvenida a quienes se unen a este proyecto…

* Juan Carlos Calderón

* Lucille Atkin

* Workshop Registration

“Pertenecer al Fondo Guadalupe Musalem me ha permitido adquirir aprendizajes muy significativos y reafirmar otros temas que de cierta forma ya había trabajado con Nueve lunas y la red DDSER. El llegar al Fondo de becas fue algo muy importante en mi vida, comencé a convivir con jóvenes de mi misma edad y aprendí a ser más independiente.

Con la formación recibida en el Fondo tuve la posibilidad de ayudarme a mí, a mi familia y mi comunidad. Los aprendizajes sobre Equidad de género y los Derechos fueron clave para generar cambios en nuestra relación familiar hasta en un 100%. Mi padre ha cambiado de actitud y hasta el momento defiende los derechos de las mujeres.

Experiencia de Berta Martínez Sebastián como graduada del Fondo de becas

Este año egresé del bachillerato, mi sueño era empezar a estudiar la carrera de medicina, pero por diversas circunstancias no me fue posible iniciar en este ciclo escolar, sin embargo he tratado de aprovechar al máximo este tiempo, estoy trabajando en comunidades con La red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSER) no perdiendo el anhelo de ser médica, pues mi sueño es desde esta profesión incidir en las políticas públicas del sector salud para que en las clínicas se considere el parto humanizado y la medicina tradicional, respetando y haciendo respetar los derechos de las mujeres”.

El pasado 12 de noviembre Berta viajó a las Cataratas del Niágara, Ontario, en Canadá en donde la Alianza de Parteras de Norteamérica le otorgó el reconocimiento Sapling Award 2011, por ser la partera más joven y desarrollar el potencial de liderazgo en estas prácticas.

Cooperando

Invertiren la educación

Tú puedes

Puedes sumarte, te invitamos a invertir en la educación de las jóvenes y en el desarrollo social, todos los donativos son deducibles de impuestos en México y Estados Unidos, nuestros estados financieros son auditados anualmente y presentados a nuestro Consejo Externo. Esta información está a tu disposición cuando la solicites.

Tú puedes donar en internet con Pay Pal. Tu apoyo, donativos y trabajo voluntario fortalecen la organización, en la medida que lo desees, eres parte de ella. Envíanos tu ficha de deposito con tus datos y te enviaremos un recibo deducible de impuestos.

Si conoces a alguien que pueda apoyar esta causa por favor envíanos sus datos por correo electrónico: Nombre, dirección, teléfono, código postal y correo electrónico.

Olga Lydia Calderón Zárate / Directora del Fondo Guadalupe Musalem.

Domicilio: 3ra. Privada de Guadalupe Victoria No. 107, Col. Libertad, C.P. 68090, Oaxaca, México.Tel: (951) 51 4 69 27 Fax: (951) 51 6 68 10 E-mail: [email protected] Web: www.gesmujer.org

Atención al público: Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 9:00 a.m. a 17:00 p.m.Miércoles de9:00 a.m. a 14:00 p.m. y 17:00 p.m. a 20:00 p.m.

Mediante un depósito en efectivo o cheque a la cuenta 0153441342 de BBVA Bancomer S. A. a nombre de Grupo de estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos.

Transferencia interbancariaCLABE 012610001534413427

Domiciliando tu donativo, autorizado el cargo a tu cuenta de ahorro-tarjeta de debito (llenando el formato que puedes solicitar por fax o e-mail)

En México

Desde el extranjeroTransferencia internacional bancaria a nombre de Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos.

Número de cuenta: 0153441342Sucursal: 0715BBVA Bancomenr S. A.Domicilio: García Vigil No. 120, Centro, Oaxaca, México, C. P. 68000

ABA121000358SWIFT BCMRMXMMPYM