2
BOLETÍN DE PRENSA N° 014CS-2012 Cuenca: Benigno Malo No 640 y Juan Jaramillo “Casa de las Palomas” Telf: (5937) 2833787 Guayaquil: Barrio Las Peñas Calle Numa Pompilio Llona 182-184 Telf: 2309807 / 2568247 Fax: 2303671 ext 109 Loja: Av. Zoylo Rodríguez N 0614 y Víctor Vivar Telf: (5937) 2560 652 Riobamba: Calle Espejo s/n y Orozco Edif. La Curia Telefax: (5933) 2950 597 Portoviejo: Sucre 405 entre Morales y Rocafuerte Telefax: (5935) 2651 722 Guayaquil, viernes 23 de marzo del 2012 PRECISIONES Y ACLARACIONES EN TORNO AL BARRIO LAS PEÑAS, PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR, DESDE 1982. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Regional 5 ante ciertas declaraciones y publicaciones en medios de comunicación al respeto del obelisco levantado al Ing. León Febres Cordero en días pasados, emite las necesarias aclaraciones y precisiones para conocimiento de los ciudadanos: 1.- En nuestra cuenta de Twitter (@inpcr5) publicamos: “El #monumentolfc , es como si…” y mostramos una ilustración de cómo se vería un monumento al expresidente Mahuad en la Plaza San Francisco. Nuestro objetivo fue comparar sitios patrimoniales, más no personajes, fue ejemplificar la agresión al patrimonio, cualquiera que esta sea; monumento, excavación, edificación, etc. Nuestra labor es salvaguardar el patrimonio cultural y nuestra herencia histórica. Reiteramos; que nunca nos hemos opuesto a la colocación del monumento al Ing. León Febres Cordero, y apelamos al Municipio de Guayaquil para lograr un consenso y dirimir la ubicación idónea sin embargo, aún no hay un pronunciamiento del cabildo acerca de esta propuesta. Tampoco es cierto que el INPC solicitó que el monumento no salga de la aduana, esa decisión la dictaminó el juez temporal Manuel Prieto quien aceptó la acción de protección de la agrupación Diabluma. 2.- El Ab. Jaime Nebot dijo que el sitio donde se ubica el obelisco era “un lodazal con hierbas…”, dicha afirmación es falsa, pues desde los registros más antiguos hasta las fotografías actuales se evidencia un terreno compacto. (ver Anexo 1). 3.- Adicionalmente, en el Artículo # 1 de la Declaratoria del Barrio Las Peñas, como Patrimonio Cultural del Ecuador, precisa a “la calle Numa Pompilio Llona y los edificios y sectores que se encuentran delimitados como áreas de Primer Orden en los planos y documentos habilitantes”, además de las zona de influencia que también está delimitada en el plano (ver Anexo 2). Comunicamos a los guayaquileños, a los esmeraldeños, a los manabitas, a los quiteños, a los extranjeros residentes, a todos los que Somos Guayaquil, que nuestra labor es proteger esos pocos espacios que muestran nuestra identidad, como el Barrio Las Peñas, que es el único conjunto urbano de madera, de principios del siglo XX, que se conserva en la ciudad hasta la actualidad. Síguenos en: @inpcr5 Patrimonio Vivo Inpc

Boletin precisiones y aclaraciones en torno al barrio las peñas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin precisiones y aclaraciones en torno al barrio las peñas

BOLETÍN DE PRENSA N° 014–CS-2012

Cuenca: Benigno Malo No 640

y Juan Jaramillo “Casa de las Palomas” Telf: (5937) 2833787

Guayaquil: Barrio Las Peñas

Calle Numa Pompilio Llona 182-184 Telf: 2309807 / 2568247

Fax: 2303671 ext 109

Loja: Av. Zoylo Rodríguez N 0614 y

Víctor Vivar Telf: (5937) 2560 652

Riobamba: Calle Espejo s/n y Orozco

Edif. La Curia Telefax: (5933) 2950 597

Portoviejo: Sucre 405 entre

Morales y Rocafuerte Telefax: (5935) 2651 722

Guayaquil, viernes 23 de marzo del 2012

PRECISIONES Y ACLARACIONES EN TORNO AL BARRIO LAS PEÑAS,

PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR, DESDE 1982. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Regional 5 ante ciertas declaraciones y publicaciones en medios de comunicación al respeto del obelisco levantado al Ing. León Febres Cordero en días pasados, emite las necesarias aclaraciones y precisiones para conocimiento de los ciudadanos: 1.- En nuestra cuenta de Twitter (@inpcr5) publicamos: “El #monumentolfc , es como si…” y mostramos una ilustración de cómo se vería un monumento al expresidente Mahuad en la Plaza San Francisco. Nuestro objetivo fue comparar sitios patrimoniales, más no personajes, fue ejemplificar la agresión al patrimonio, cualquiera que esta sea; monumento, excavación, edificación, etc. Nuestra labor es salvaguardar el patrimonio cultural y nuestra herencia histórica. Reiteramos; que nunca nos hemos opuesto a la colocación del monumento al Ing. León Febres Cordero, y apelamos al Municipio de Guayaquil para lograr un consenso y dirimir la ubicación idónea sin embargo, aún no hay un pronunciamiento del cabildo acerca de esta propuesta. Tampoco es cierto que el INPC solicitó que el monumento no salga de la aduana, esa decisión la dictaminó el juez temporal Manuel Prieto quien aceptó la acción de protección de la agrupación Diabluma. 2.- El Ab. Jaime Nebot dijo que el sitio donde se ubica el obelisco era “un lodazal con hierbas…”, dicha afirmación es falsa, pues desde los registros más antiguos hasta las fotografías actuales se evidencia un terreno compacto. (ver Anexo 1). 3.- Adicionalmente, en el Artículo # 1 de la Declaratoria del Barrio Las Peñas, como Patrimonio Cultural del Ecuador, precisa a “la calle Numa Pompilio Llona y los edificios y sectores que se encuentran delimitados como áreas de Primer Orden en los planos y documentos habilitantes”, además de las zona de influencia que también está delimitada en el plano (ver Anexo 2). Comunicamos a los guayaquileños, a los esmeraldeños, a los manabitas, a los quiteños, a los extranjeros residentes, a todos los que Somos Guayaquil, que nuestra labor es proteger esos pocos espacios que muestran nuestra identidad, como el Barrio Las Peñas, que es el único conjunto urbano de madera, de principios del siglo XX, que se conserva en la ciudad hasta la actualidad.

Síguenos en: @inpcr5 Patrimonio Vivo Inpc

Page 2: Boletin precisiones y aclaraciones en torno al barrio las peñas

BOLETÍN DE PRENSA N° 014–CS-2012

Cuenca: Benigno Malo No 640

y Juan Jaramillo “Casa de las Palomas” Telf: (5937) 2833787

Guayaquil: Barrio Las Peñas

Calle Numa Pompilio Llona 182-184 Telf: 2309807 / 2568247

Fax: 2303671 ext 109

Loja: Av. Zoylo Rodríguez N 0614 y

Víctor Vivar Telf: (5937) 2560 652

Riobamba: Calle Espejo s/n y Orozco

Edif. La Curia Telefax: (5933) 2950 597

Portoviejo: Sucre 405 entre

Morales y Rocafuerte Telefax: (5935) 2651 722

Anexo 1

Anexo 2

INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL DIRECCIÓN REGIONAL ZONA 5

Franja Roja: Zona de primer orden

Franja Celeste: Zona de respeto