4
1 / 4 Dirección: (Secretaría Ejecutiva) San José, Barrio Tournon, Ave.15 y calle 1º, 600 metro al norte de Radiográfica Costarricense o Costado sur de la ULACIT. Tel. Central: (506) 2522-6500 / 2522-6666 Apdo: 11384-1000 www.sinac.go.cr MINAET Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS 17.12.2012 COMUNICADO DE PRENSA ÁREA DE CONSERVACIÓN GUANACASTE CON HORARIO ESPECIAL DE FIN DE AÑO : medida asegura demanda de ingreso de turistas a los sectores de visitación. El Área de Conservación Guanacaste (ACG) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), con el propósito de satisfacer la demanda de ingreso y atención de visitantes que, durante las festividades de Navidad, fin y principio de año, se incrementa en las áreas protegidas bajo su custodia, ha implementado un horario especial en aquellos sitios de interés turístico, conforme al detalle adjunto, y que regirá a partir del lunes 17 de diciembre de 2012 y se extenderán hasta el domingo 06 de enero de 2013, inclusive, en los siguientes Sectores: Sector Santa Rosa El Sitio Histórico de Santa Rosa el cual incluye Museo Histórico Casona de Santa Rosa, Corrales de Piedra, Monumento a los Héroes y el Sendero Natural Indio Desnudo estarán totalmente cerrados al público. Los atractivos disponibles para la visita en este Sector están relacionados con la apreciación de la naturaleza y las maravillas del Bosque Tropical Seco característico de Santa Rosa, que muestran sus condiciones de vegetación caducifolia, razón por la cual en este momento inicia a perder su follaje. Estas condiciones se pueden apreciar en los siguientes sitios abiertos al público: a. Mirador Tierras Emergidas b. Sendero Los Patos c. Sendero Mirador Valle Naranjo Horario de atención a visitantes, TODOS LOS DIAS de 8:00 am - 5:00 pm. También está disponible el área de acampar abierta todos los días, con las facilidades de agua potable, servicios sanitarios, baños, mesas y parrillas. Esta área de acampar está muy cerca del área administrativa del Sector Santa Rosa donde existe un comedor en el cual se puede reservar alimentación. La capacidad máxima de campistas es de 100 personas.

Boletín prensa horario fin de año

Embed Size (px)

DESCRIPTION

horarios de fin de año

Citation preview

Page 1: Boletín prensa horario fin de año

1 / 4

Dirección: (Secretaría Ejecutiva) San José, Barrio Tournon, Ave.15 y calle 1º, 600 metro al norte de Radiográfica Costarricense o Costado sur de la ULACIT.

Tel. Central: (506) 2522-6500 / 2522-6666 • Apdo: 11384-1000 www.sinac.go.cr

MINAET

Ministerio de Ambiente, Energía y

Telecomunicaciones

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA

UNIDAD DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS

17.12.2012

COMUNICADO DE PRENSA

ÁREA DE CONSERVACIÓN GUANACASTE CON HORARIO ESPECIAL DE FIN DE AÑO: medida asegura demanda de ingreso de turistas a los sectores de visitación.

El Área de Conservación Guanacaste (ACG) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), con el propósito de satisfacer la demanda de ingreso y atención de visitantes que, durante las festividades de Navidad, fin y principio de año, se incrementa en las áreas protegidas bajo su custodia, ha implementado un horario especial en aquellos sitios de interés turístico, conforme al detalle adjunto, y que regirá a partir del lunes 17 de diciembre de 2012 y se extenderán hasta el domingo 06 de enero de 2013, inclusive, en los siguientes Sectores: Sector Santa Rosa

El Sitio Histórico de Santa Rosa el cual incluye Museo Histórico Casona de Santa Rosa, Corrales de Piedra, Monumento a los Héroes y el Sendero Natural Indio Desnudo estarán totalmente cerrados al público. Los atractivos disponibles para la visita en este Sector están relacionados con la apreciación de la naturaleza y las maravillas del Bosque Tropical Seco característico de Santa Rosa, que muestran sus condiciones de vegetación caducifolia, razón por la cual en este momento inicia a perder su follaje.

Estas condiciones se pueden apreciar en los siguientes sitios abiertos al público:

a. Mirador Tierras Emergidas b. Sendero Los Patos c. Sendero Mirador Valle Naranjo

Horario de atención a visitantes, TODOS LOS DIAS de 8:00 am - 5:00 pm. También está disponible el área de acampar abierta todos los días, con las facilidades de agua potable, servicios sanitarios, baños, mesas y parrillas. Esta área de acampar está muy cerca del área administrativa del Sector Santa Rosa donde existe un comedor en el cual se puede reservar alimentación. La capacidad máxima de campistas es de 100 personas.

Page 2: Boletín prensa horario fin de año

2 / 4

Dirección: (Secretaría Ejecutiva) San José, Barrio Tournon, Ave.15 y calle 1º, 600 metro al norte de Radiográfica Costarricense o Costado sur de la ULACIT.

Tel. Central: (506) 2522-6500 / 2522-6666 • Apdo: 11384-1000 www.sinac.go.cr

MINAET

Ministerio de Ambiente, Energía y

Telecomunicaciones

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA

UNIDAD DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS

Playa Naranjo Esta playa de aproximadamente 8 Kms., tiene un fuerte oleaje apto la práctica del surf y vistas espectaculares de los cerros Carbonal y la impresionante Peña Bruja.

Para las caminatas existen los senderos Carbonal y Aceituno. En el Sector Playa Naranjo la capacidad diaria de visitación máxima es de 150 personas y 80 personas acampando, para un total en su máximo de 230 personas por día. Debe informarse en la caseta entrada al Sector Santa Rosa sobre la disponibilidad de espacio, o bien llamar al 2666-5051. El acceso a este Sector es

únicamente en vehículo doble tracción y es necesario llevar agua potable. Sector Murciélago Este es un sitio para disfrutar de la unión del Bosque Tropical Seco y las tranquilas aguas en la Bahía Santa Elena, Bahía El Hachal y Playa Blanca. El camino de acceso al sector debe ser en vehículo doble tracción porque deben pasar por unas quebradas que no tienen puente. Abierto todos los días. Horario de atención: 8:00 am – 6:00 pm La capacidad diaria de visitación es de 200 personas durante el día. El área de acampar tiene una capacidad de 90 y los servicios básicos para acampar y se cuenta con agua potable. Sector Junquillal

Este Sector tiene una playa de 2 Kms. en una bahía del mismo nombre. Es una playa Bandera Azul Ecológica y un sitio singular para el disfrute familiar principalmente por la tranquilidad de oleaje. Abierto todos los días. Horario de Atención: 8:00 am – 6:00 pm La capacidad de visitación diaria es de 100 personas. Existe un especio con parrillas para los visitantes que llegan a pasar el día. También está las facilidades para acampar, parrillas, mesas, baños y servicios sanitarios y 80 acampando. Se cuenta con agua potable.

Page 3: Boletín prensa horario fin de año

3 / 4

Dirección: (Secretaría Ejecutiva) San José, Barrio Tournon, Ave.15 y calle 1º, 600 metro al norte de Radiográfica Costarricense o Costado sur de la ULACIT.

Tel. Central: (506) 2522-6500 / 2522-6666 • Apdo: 11384-1000 www.sinac.go.cr

MINAET

Ministerio de Ambiente, Energía y

Telecomunicaciones

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA

UNIDAD DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS

Rincón de la Vieja Sector Las Pailas

Este lugar existe senderos que lo llevarán a poder apreciar la actividad secundaria del volcán (pailas y volcancitos de barro caliente, y fumarolas). Además podrá disfrutar de un refrescante baño en las aguas frías de las cataratas. El sendero al cráter activo permanece cerrado por la peligrosidad de una erupción. Horario de atención: martes a domingo, 7:00 am – 3:00 pm. La capacidad de visitación diaria es de 300 personas. En este sector NO se cuenta con área de acampar.

Sector Santa María Está nuevamente abierto al público con sus atractivos de cataratas, pailas de agua fría, aguas termales y mirador. Además en este lugar existe una antigua casa de la hacienda ganadera. Abierto todos los días. Horario de atención: 7:00 am – 4:00 pm NO tiene una capacidad máxima de visitación diaria, pero en el área de acampar el límite máximo es 50 personas. Esta área de acampar cuenta con agua potable y servicios sanitarios.

REGULACIONES

Las siguientes regulaciones aplican para cualquiera de los sectores que se visiten dentro del Área de Conservación Guanacaste.

Deposite la basura y los desechos en su respectivo basurero. Por ley no se permite el ingreso de mascotas (ley #6084. Art. 8) Mantenga su comportamiento y lenguaje de manera adecuada y respetuosa. Mantenga el ruido y la música a un nivel bajo. Cuando acampe, apague las luces a las 10:00 pm Use el agua racionalmente porque es un recurso muy escaso.

Cocinar únicamente con gas o carbón en las parrillas existentes. No se permite recoger

Page 4: Boletín prensa horario fin de año

4 / 4

Dirección: (Secretaría Ejecutiva) San José, Barrio Tournon, Ave.15 y calle 1º, 600 metro al norte de Radiográfica Costarricense o Costado sur de la ULACIT.

Tel. Central: (506) 2522-6500 / 2522-6666 • Apdo: 11384-1000 www.sinac.go.cr

MINAET

Ministerio de Ambiente, Energía y

Telecomunicaciones

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA

UNIDAD DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS

madera del suelo ya que esta es hogar o comida de muchos organismos. Está totalmente prohibido las fogatas dentro del área protegida, incluyendo el área de

acampar y la playa. No se permite andar en bicicleta por los senderos. No fume dentro del área, las colillas de cigarros o los fósforos encendidos pueden causar un

incendio forestal. Es ILEGAL extraer plantas, partes de plantas, conchas, corales, rocas, semillas, animales o

arena del área. Además, para quienes visiten las playas del ACG deben tener en cuenta lo siguiente:

Es ILEGAL pescar o extraer cualquier forma de vida del océano debido a que estas aguas son parte del Sector Marino Protegido del ACG.

No se permite andar con ningún tipo de vehículo en la playa. Estas son playas protegidas dedicadas a brindar un santuario natural a los organismos que viven en el sitio.

En Playa Naranjo no se puede cruzar nadando el estero o laguna, es un sitio de reproducción de animales, hogar de grandes y peligrosos cocodrilos.

Usar botes inflables con precaución, los fuertes vientos pueden hacer difícil su regreso a la playa.

Para mayor información comuníquese: Programa de Ecoturismo, Área de Conservación Guanacaste, Tel: (506)

2666-5051 Fax: (506) 2666-5020, Apdo. Postal 169-5000 Liberia, Guanacaste, Costa Rica: www.acguanacaste.ac.cr o [email protected]