7
NOSOTROS NOSOTROS NOSOTROS NOSOTROS La OAJNU es una organización no gubernamental, creada y dirigida por jóvenes voluntarios, dedicada a realizar proyectos socio- educativos para jóvenes con el objetivo de promover la participación ciudadana para impulsar procesos de ampliación de oportunidades. Fue creada en 1995 y hoy cuenta con sedes en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Salta, Corrientes y San Juan. [email protected] www.oajnu.org Twitter: @oajnu Corrientes: nueva Sede de la OAJNU Corrientes: nueva Sede de la OAJNU Corrientes: nueva Sede de la OAJNU Corrientes: nueva Sede de la OAJNU Este 2011 comenzó con muy buenas noticias para la OAJNU. Después de un 2010 de mucho trabajo, sacrificio y buenos resultados, la Asamblea de Asociados de la Organización decidió que el Grupo de Trabajo Adherente del Nordeste Argentino se transformara en la 6ta Sede de OAJNU en el país, la Sede Corrientes. Este resultado es fruto de la consolidación del grupo de voluntarios del GTA durante el 2010, que hizo posible la realización de los dos proyectos educativos, la I edición del Proyecto Ciudadanía de la Infancia y el I Modelo Regional de Naciones Unidas OAJNU NEA 2010, en las ciudades de Resistencia y Corrientes, del cual participaron 400 alumnos de la educación secundaria. San San San San Juan se suma como Grupo de Trabajo Adherente Juan se suma como Grupo de Trabajo Adherente Juan se suma como Grupo de Trabajo Adherente Juan se suma como Grupo de Trabajo Adherente Luego de realizar con éxito el I Modelo de Cámara de Senadores , el grupo Jóvenes por San Juan se conformó como un grupo de trabajo de la OAJNU en la ciudad de San Juan. Bienvenidos a la OAJNU! II Foro Naciona II Foro Naciona II Foro Naciona II Foro Nacional de Juventud l de Juventud l de Juventud l de Juventud- Salta, 24 y 25 de junio Salta, 24 y 25 de junio Salta, 24 y 25 de junio Salta, 24 y 25 de junio El Foro Nacional de Juventud surge con el propósito de construir un espacio de encuentro y reflexión colectiva sobre diversas temáticas que nos interpelan como Jóvenes con miras a incidir en procesos de formulación y ejecución de Políticas Públicas de Juventud en los ámbitos locales, provinciales y nacional de la República Argentina. A través de paneles, exposición e intercambio de proyectos, prácticas y experiencias, talleres de trabajo y plenarios se abordarán las problemáticas y desafíos que como jóvenes nos planteamos en relación a las prácticas y políticas de juventud pero también las acciones y propuestas en cuanto las metas que hacen al desarrollo humano. Invitamos a participar a todos los jóvenes, trabajadores de la educación formal y no formal, promotores de desarrollo comunitario, planificadores urbanos, investigadores, académicos, miembros de organizaciones estatales y de la sociedad civil comprometidas con la promoción de la democracia y el protagonismo ciudadano.

Boletín Prueba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Booletín oajnu prueba

Citation preview

Page 1: Boletín Prueba

NOSOTROSNOSOTROSNOSOTROSNOSOTROS La OAJNU es una organización no gubernamental, creada y dirigida por jóvenes voluntarios, dedicada a realizar proyectos socio- educativos para jóvenes con el objetivo de promover la participación ciudadana para impulsar procesos de ampliación de oportunidades. Fue creada en 1995 y hoy cuenta con sedes en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Salta, Corrientes y San Juan. [email protected] www.oajnu.org Twitter: @oajnu Corrientes: nueva Sede de la OAJNUCorrientes: nueva Sede de la OAJNUCorrientes: nueva Sede de la OAJNUCorrientes: nueva Sede de la OAJNU Este 2011 comenzó con muy buenas noticias para la OAJNU. Después de un 2010 de mucho trabajo, sacrificio y buenos resultados, la Asamblea de Asociados de la Organización decidió que el Grupo de Trabajo Adherente del Nordeste Argentino se transformara en la 6ta Sede de OAJNU en el país, la Sede Corrientes. Este resultado es fruto de la consolidación del grupo de voluntarios del GTA durante el 2010, que hizo posible la realización de los dos proyectos educativos, la I edición del Proyecto Ciudadanía de la Infancia y el I Modelo Regional de Naciones Unidas OAJNU NEA 2010, en las ciudades de Resistencia y Corrientes, del cual participaron 400 alumnos de la educación secundaria. San San San San Juan se suma como Grupo de Trabajo AdherenteJuan se suma como Grupo de Trabajo AdherenteJuan se suma como Grupo de Trabajo AdherenteJuan se suma como Grupo de Trabajo Adherente Luego de realizar con éxito el I Modelo de Cámara de Senadores , el grupo Jóvenes por San Juan se conformó como un grupo de trabajo de la OAJNU en la ciudad de San Juan. Bienvenidos a la OAJNU! II Foro NacionaII Foro NacionaII Foro NacionaII Foro Nacional de Juventudl de Juventudl de Juventudl de Juventud---- Salta, 24 y 25 de junioSalta, 24 y 25 de junioSalta, 24 y 25 de junioSalta, 24 y 25 de junio El Foro Nacional de Juventud surge con el propósito de construir un espacio de encuentro y reflexión colectiva sobre diversas temáticas que nos interpelan como Jóvenes con miras a incidir en procesos de formulación y ejecución de Políticas Públicas de Juventud en los ámbitos locales, provinciales y nacional de la República Argentina. A través de paneles, exposición e intercambio de proyectos, prácticas y experiencias, talleres de trabajo y plenarios se abordarán las problemáticas y desafíos que como jóvenes nos planteamos en relación a las prácticas y políticas de juventud pero también las acciones y propuestas en cuanto las metas que hacen al desarrollo humano. Invitamos a participar a todos los jóvenes, trabajadores de la educación formal y no formal, promotores de desarrollo comunitario, planificadores urbanos, investigadores, académicos, miembros de organizaciones estatales y de la sociedad civil comprometidas con la promoción de la democracia y el protagonismo ciudadano.

Page 2: Boletín Prueba

Próximamente estaremos enviando el programa preeliminar del Foro. Para más informació, escribinos a [email protected]. La OAJNU fortalece su trabajo en el Sevicio de Voluntariado EuropLa OAJNU fortalece su trabajo en el Sevicio de Voluntariado EuropLa OAJNU fortalece su trabajo en el Sevicio de Voluntariado EuropLa OAJNU fortalece su trabajo en el Sevicio de Voluntariado Europeoeoeoeo Desde marzo de este año comenzamos a formar parte del proyecto ACT-NOW „Ciudadanía activa a través de nuevas oportunidades en el mundo‰, una iniciativa que pretende profundizar la red de organizaciones conformada en el marco de la Red de Fortalecimiento Juvenil (Youth Empowerment Network) para continuar la construcción de capacidad en las instituciones para llevar adelante proyectos de Servicio Voluntariado Europeo (EVS) y posicionar a la red en espacios internacionales. Entre los días 13 y 14 de marzo partieron a Gran Bretaña y Suecia dos miembros de la organización que cumplirán la función de job shadowers en el Proyecto ACT-NOW. El trabajo consiste en evaluar la capacidad de las organizaciones para alojar voluntarios en el marco del EVS. La OAJLa OAJLa OAJLa OAJNU presenteNU presenteNU presenteNU presente ConferenciaConferenciaConferenciaConferencia---- Desayuno: „Política e Integración Regional en el Bicentenario‰Desayuno: „Política e Integración Regional en el Bicentenario‰Desayuno: „Política e Integración Regional en el Bicentenario‰Desayuno: „Política e Integración Regional en el Bicentenario‰ La OAJNU estuvo presente en la Conferencia- Desayuno: „Política e Integración Regional en el Bicentenario‰, realizada el día 3 de marzo en el Hotel Alejandro I de la ciudad de Salta, donde disertó el Ex Presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Julio María Sanguinetti. El evento fue organizado por la Fundación Universitaria del Río de la Plata, con el auspicio del Ministerio de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos de la Provincia de Salta. 3ra Feria de ONGs3ra Feria de ONGs3ra Feria de ONGs3ra Feria de ONGs---- Alianzas por el Cambio SocialAlianzas por el Cambio SocialAlianzas por el Cambio SocialAlianzas por el Cambio Social Desde la sede Buenos Aires estuvimos presentes en la 3ra Feria de ONGs „Alianzas por el Cambio Social‰, organizada por la Embajada de los Estados Unidos, la Cámara de Comercio Argentino Americana y Ketchum Argentina, con la cooperación de HelpArgentina y la Red Argentina para la Cooperación Internacional –RACI. El evento tuvo lugar el 11 de abril en el Hotel Hilton de Puerto Madero y contó con la participación de 200 ONGs, empresas patrocinadoras, embajadas y organizaciones internacionales. Modelos de Naciones UnidasModelos de Naciones UnidasModelos de Naciones UnidasModelos de Naciones Unidas---- CINUCINUCINUCINU El 1 de marzo pasado miembros de la sede Buenos Aires participaron de la sesión de trabajo "Modelos Naciones Unidas en Argentina‰, organizada por el Centro de Información para las Naciones Unidas para Argentina y Uruguay (CINU) . La jornada, presidida por el director del organismo, Sr. David Smith, constituyó un espacio de pluralidad, donde diferentes organizaciones compartieron experiencias y la OAJNU pudo dar a conocer las prioridades para

Page 3: Boletín Prueba

este año. Asimismo, el CINU proporcionó herramientas para participantes de los Modelos de Naciones Unidas. Capacitación para donantes y empresarios del NOACapacitación para donantes y empresarios del NOACapacitación para donantes y empresarios del NOACapacitación para donantes y empresarios del NOA La OAJNU participó de una capacitación sobre inversión social privada organizada por la „Fundación Manos Abiertas Salta‰. La misma se realizó el día 16 de Marzo, en el Edificio IPS-Swiss Medical Group de la ciudad de Salta. El evento reunió a empresarios del NOA bajo la consigna „De la filantropía a la inversión social privada. Inicios estratégicos en el NOA‰, y contó con la disertación del Lic. Roberto Dabusti. Se trató de una actividad novedosa en tanto estuvo patrocinada por organizaciones del sector social, primera vez que se realiza en Salta un evento con esta característica „invertida‰. La Sede Salta participó becando a uno de sus auspiciantes- Cable Express- asistiendo el Gerente de Operaciones, Ing. Hernán Pablo Ferrari. Entre otras organizaciones se sumaron a la iniciativa la Fundación Revivir, Fundación Lectura Solidaria, Banco de Alimentos, Fundación Obligado, Fundación Querer para Crecer y Fundación Santa Clara de Asís. Nuestras actividadesNuestras actividadesNuestras actividadesNuestras actividades Primer Debate Público sobre Políticas de Juventud ePrimer Debate Público sobre Políticas de Juventud ePrimer Debate Público sobre Políticas de Juventud ePrimer Debate Público sobre Políticas de Juventud en Salta n Salta n Salta n Salta La sede Salta realizó el „Primer Debate Público sobre Políticas de Juventud Elecciones 2011‰. Se llevó a cabo el día 31 de Marzo, en el Salón Blanco „Miguel A. Wayar‰ del Centro Cultural América, en donde diez de los candidatos a diputados provinciales presentaron sus propuestas de cara a las elecciones legislativas del 10 de Abril. Asistieron alrededor de 200 personas y el debate fue moderado por el Director Ejecutivo de OAJNU, Pedro Buttazzoni. También estuvieron presente personal del Tribunal Electoral de la Provincia de Salta con máquinas para capacitar en el voto electrónico que se implementó en algunas escuelas durante el desarrollo de los comicios provinciales. Los candidatos: Guido Giacosa- Partido Justicialista Guillermo Durand Cornejo- Partido Conservador Popular Matías Posadas- Memoria y Movilización Social Julio Quintana- Partido Obrero ˘lvaro Ulloa- Partido Propuesta Salteña Guillermo Martinelli- Lista Wayar Gobernador Rubén Correa- Unión Cívica Radical Diego Saravia- Partido Frente Grande

Page 4: Boletín Prueba

Isabel De Vita- Partido de la Victoria Gustavo Farquharson- Movimiento Proyecto Sur. Trabajo Comunitario en Barrio Nuestro Hogar IIITrabajo Comunitario en Barrio Nuestro Hogar IIITrabajo Comunitario en Barrio Nuestro Hogar IIITrabajo Comunitario en Barrio Nuestro Hogar III---- Córdoba.Córdoba.Córdoba.Córdoba. La OAJNU, en conjunto con ORPAS -organización sin fines de lucro de Brasil- está realizando diferentes actividades educativas y recreativas en el barrio Nuestro Hogar III, ubicado en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Las mismas incluyen clases de danza, actividades deportivas, apoyo escolar y clases de inglés.

Incidencia en políticas públicasIncidencia en políticas públicasIncidencia en políticas públicasIncidencia en políticas públicas La OAJNU fue convocada por la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Córdoba para conformar la REDPANYA: una red de organizaciones e instituciones que trabajan en pro de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y que trabajan con ellos, para acercarlos a la participación ciudadana y a sus derechos como parte de la sociedad. Esta iniciativa gubernamental tiene como objetivos potenciar las experiencias en participación y organización de chicos y chicas y de construcción de ciudadanía de la infancia/adolescencia de los integrantes de la Red, así como crear espacios para que estos intercambien sus experiencias y fomentar la creación de una Red de sus organizaciones. A la vez, busca promover estrategias de incidencia para que se sume la opinión del tercer sector a la elaboración de las leyes y las políticas públicas. El trabajo con la red recién empieza pero estamos muy entusiasmados por el mismo y por la posibilidad de crear fuertes vínculos tanto con la defensoría como con las organizaciones e instituciones que nos acompañan.

Estrechando lazos institucionalesEstrechando lazos institucionalesEstrechando lazos institucionalesEstrechando lazos institucionales Convenio con la Escuela de Administración Pública de SaltaConvenio con la Escuela de Administración Pública de SaltaConvenio con la Escuela de Administración Pública de SaltaConvenio con la Escuela de Administración Pública de Salta El pasado 26 de abril, la OAJNU firmó un Convenio Marco de Cooperación con la Escuela de Administración Pública (EAP) de Salta. Con la implementación del mismo buscamos estrechar la cooperación con la EAP, mediante protocolos específicos para la realización de actividades conjuntas. A su vez, el convenio contempla el intercambio de información y material bibliográfico sobre investigaciones y creación de becas de estudio y cursos de formación profesional. La Escuela de Administración Pública tiene como propósito convertirse en el órgano rector en materia de capacitación y formación de los recursos humanos del Estado, a fin de mejorar la calidad de los servicios y la capacidad de gestión. El acuerdo representa una buena oportunidad para articular planes de trabajo que busquen la capacitación, el perfeccionamiento y el desarrollo en la formación de los jóvenes, futuros trabajadores y funcionarios públicos.

Page 5: Boletín Prueba

OAJNU y ARICANAOAJNU y ARICANAOAJNU y ARICANAOAJNU y ARICANA La Sede Rosario y Aricana (Asociacion Rosarina de Intercambio Cultural Argentino Norteamericano) han coordinado esfuerzos durante el mes de marzo para que los alumnos del Programa „Access‰ sean protagonistas participativos en la ciudad a través de nuestros proyectos. Con el programa „Access‰, Aricana junto a la Embajada de los EE.UU., brindan becas a estudiantes de 14 a 16 años de sectores de bajos recursos para la instrucción en habilidades del idioma inglés con clases semanales y actividades intensivas en el verano. El objetivo del programa es „colaborar en el desarrollo intelectual y emocional de los jóvenes de modo que estén mejor preparados para asumir un papel activo en sus comunidades en el futuro‰. Este año, ARICANA becará a los participantes de Access para que participen del IV Modelo de Naciones Unidas de Rosario y de la V edición de Ciudadanía de la Infancia, proyectos de la OAJNU. Además, la Sede Rosario participará de la Jornada por el Día de la Tierra que tendrá lugar en la sede de Aricana el día sábado 30 de Abril, en la cual se harán compromisos con el Medio Ambiente, y un espacio de presentación sobre el voluntariado y participación en la OAJNU. La OAJNU en el Espacio Parlamento Estudiantil de MendozaLa OAJNU en el Espacio Parlamento Estudiantil de MendozaLa OAJNU en el Espacio Parlamento Estudiantil de MendozaLa OAJNU en el Espacio Parlamento Estudiantil de Mendoza Desde la sede Mendoza estamos participando del Espacio Parlamento Estudiantil, un conjunto de organizaciones que trabaja para poner en marcha la iniciativa legislativa del mismo nombre que promueve el conocimiento y representación de la actividad parlamentaria entre chicos de 15 a 18 años, como medio para ampliar la participación de los mismos en el escenario público. El Parlamento Juvenil constituye una herramienta de aprendizaje y capacitación sobre la elaboración y presentación de anteproyectos de ley mediante la simulación del trabajo parlamentario. Con él, además, se espera aportar a la Legislatura Provincial la visión de los jóvenes mendocinos, para ser tomada en cuenta en estos espacios de decisión. Para lograr una mayor incidencia en la Legislatura Provincial, se conformó el Espacio Parlamento Juvenil, una red de organizaciones juveniles conformadas por OAJNU, FAVIM, JCI, Mi Cofre, Parlamento Joven, y Va por vos. Estas organizaciones trabajaron en la concreción de distintas reuniones con legisladores y organismos de gobierno, obteniendo como resultado en diciembre del año pasado la conformación del Consejo Asesor, estipulado por la ley como el primer paso para la elaboración del proyecto de reglamentación, que será enviado a la Dirección General de Escuelas para su revisión y aprobación. La Legislatura Provincial de Mendoza otorgó un reconocimiento del Espacio del Parlamento Estudiantil, permitiendo al mismo elaborar una propuesta de reglamentación para que sea evaluada por el Consejo Asesor. Por su parte,la Cámara de Diputados de Mendoza firmó un convenio con FAVIM (organización que lidera el espacio) con el fin de garantizar los fondos necesarios para continuar la labor. El convenio fue firmado el 26 de Abril en el Salón Azul de la Legislatura Provincial y estuvo presente el pro secretario legislativo, Gustavo Tobares y las organizaciones, OAJNU, FAVIM, JCI, Va por vos, Mi Cofre, y Parlamente Joven.

Page 6: Boletín Prueba

CapacitándonosCapacitándonosCapacitándonosCapacitándonos OAJNU Corrientes tiene como prioridad en este 2011 la profesionalización, mediante diversas capacitaciones, del cuerpo de voluntarios de la Organización. Por este motivo, en el mes de marzo se realizó la primera capacitación del año, „Estrategias para la potenciación de equipos‰ a cargo del Lic. Roberto Ðngaro. En el mes de abril el Tec. Marcelo Urreli dictó la segunda capacitación, „Alcanzar el máximo potencial: oratoria, pedagogía y liderazgo‰. Está planificada además, otra jornada en el transcurso del año. Esta serie de capacitaciones busca consolidar y dar calidad a nuestros proyectos, así como brindar herramientas a los voluntarios para la realización de sus actividades dentro de los mismos. Concurso Segundos Para TodosConcurso Segundos Para TodosConcurso Segundos Para TodosConcurso Segundos Para Todos www.segundosparatodos.com.ar Desde la Sede Córdoba estamos participando del concurso de spots publicitarios organizado por Cablevisión, que tiene por objetivo ofrecer la oportunidad a las Organizaciones de la Sociedad Civil de dar a conocer la tarea que desarrollan y sumar espacios para la concientización sobre temas de interés para la sociedad. El concurso premia con 10.000 segundos en pantalla a aquellas OSC que presenten las mejores piezas de comunicación institucional, consistentes en un spot de 30 segundos de duración. Además, se divulgan todas las iniciativas que alguna vez participaron del certamen a través del sitio web. En el marco del Concurso, hemos participado de dos talleres: uno introductorio y otro sobre la relación de las organizaciones con los medios, a cargo de Periodismo Social. Proximamente estaremos presentando nuestro spot. La La La La OAJNU en la prensaOAJNU en la prensaOAJNU en la prensaOAJNU en la prensa Entrevista en el diario El Tribuno de SaltaEntrevista en el diario El Tribuno de SaltaEntrevista en el diario El Tribuno de SaltaEntrevista en el diario El Tribuno de Salta Pedro, Director Ejecutivo de la sede Salta fue entrevistado por el diario El Tribuno a raíz de la polémica instaurada en la Provincia por el pedido de cierre de la Policía Infantil. ParticiParticiParticiParticipación en el Programa Televisivo "Palabras Cruzadas"pación en el Programa Televisivo "Palabras Cruzadas"pación en el Programa Televisivo "Palabras Cruzadas"pación en el Programa Televisivo "Palabras Cruzadas" La Directora Ejecutiva de la sede Córdoba, Meghan Yanzi, participó en el programa Palabras Cruzadas de Canal C de Córdoba. En el mismo se invitaron a distintas organizaciones de jóvenes de la ciudad para debatir sobre participación juvenil, y a su vez poder difundir las actividades que cada una lleva adelante. Todas las semanas en Radio PalermoTodas las semanas en Radio PalermoTodas las semanas en Radio PalermoTodas las semanas en Radio Palermo A partir de un acuerdo de cooperación con Radio Palermo 94.7 y FM symphony la OAJNU tendrá participaciones semanales en ambas radios. La idea es difundirnos como organización, informar sobre nuestra agenda y poder dar nuestra visión acerca de temas que nos involucre como organización. Escuchanos los martes de 12 a 13 hs! Noticias del Congreso Naciona y La Otra ReaNoticias del Congreso Naciona y La Otra ReaNoticias del Congreso Naciona y La Otra ReaNoticias del Congreso Naciona y La Otra Realidadlidadlidadlidad

Page 7: Boletín Prueba

Mediante las publicaciones NCN-Noticias del Congreso Nacional y "La otra realidad", tenemos nuevamente el espacio para nuestras publicaciones a nivel nacional, publiando notas de opinión de los integrantes de la OAJNU. Seguinos en http://www.ncn.com.ar œConsultas, comentarios? œConsultas, comentarios? œConsultas, comentarios? œConsultas, comentarios? [email protected]@[email protected]@oajnu.org