4
El Día 27 de Octubre, SITRAMHA cumpliendo con el papel de ser líder en los movimientos reivindi- cativos de la clase trabajadora del país, presento en compañía de Sindicatos hermanos, dos piezas de correspondencia a la Asamblea Legislativa, la primera de ellas para solicitar la reserva de Fondos para nuestro Contrato Colectivo, y la 2ª para introducir mejoras a las reformas presenta- das a la Ley del Servicio Civil. Respaldo la pieza de correspon- dencia, el honorable diputado de la fracción del FMLN, don Ansel- mo Méndez. Ver galería de fotos. Informe sobre el Contrato Colectivo BOLETIN SINDICAL Presentación de Piezas de Correspondencia a la Asamblea Legislativa Buenos días compañeras y com- pañeros. El día de ayer la Junta Directiva de su Sindicato convoco a una reunión en la “Fuente”, para abordar varios puntos de interés en estos momentos trascendenta- les que estamos viviendo. Como SITRAMHA, nacimos para constituirnos en un estandarte de lucha, por los derechos de los y las trabajadores de Hacienda. Este objetivo nos ha llevado a buscar por la vía pacifica el obje- tivo primario de todo Sindicato que se precie de serlo. “El Con- trato Colectivo”. Un Sindicato que cumpla con los requisitos que la ley exige para poder negociar el Contrato Colec- tivo y que no lo haga, no puede ni debe ser llamado Sindicato. Cumpliendo nosotros con nues- tra obligación como Junta Directi- va y siguiendo el mandato de ustedes, que son el corazón de nuestra organización, seguimos en la lucha. El día jueves 28 de Octubre, pre- sentamos al Tribunal Arbitral, las pruebas que da sustento a nues- tro Pliego de Peticiones, todas y cada una de las clausulas fueron respaldadas legal y financiera- mente; a tal grado que los árbi- tros ve con interés esta negocia- ción que marca un hito histórico, somos el primer Sindicato en negociar un Contrato Colectivo serio, que guarde los mínimos derechos que como trabajadores y trabajadoras merecemos; los árbitros tienen la responsabilidad de crear un precedente en esta Negociación. El derecho y la Jus- ticia nos asiste, hay que estar vigilantes y atentos a la defensa de nuestro Contrato Colectivo, que este hecho histórico sea positivo no solo para los 2900 empleados de Hacienda, sino para todos los trabajadores públi- cos de este país que de forma organizada y unidad lograra Jus- ticia Laboral. Viva SITRAMHA Juntos por El Contrato Colectivo Volumen 1, nº 1 1 de Noviembre de 2011 Puntos de interés especial: Te invitamos a que denun- cies los mal tratos compa- ñeros y compañeras. Lucha por tus Derechos si te obligan a trabajar des- pués de la Hora de Salida, tienes derecho al pago de horas Extras o al tiempo compensatorio Acude al Sindicato para Cualquier Consulta. Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Ministerio de Hacienda Contenido: Informe sobre el Con- trato Colectivo 1 Pieza de Correspon- dencia 1 Ayuda a los afectados por la tormenta 12E 2 Datos del Contrato Colectivo 3 Día de los Sindicalis- tas en El Salvador 4

BOLETIN SINDICAL · tro Pliego de Peticiones, todas y cada una de las clausulas fueron respaldadas legal y financiera-mente; a tal grado que los árbi-tros ve con interés esta negocia-ción

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETIN SINDICAL · tro Pliego de Peticiones, todas y cada una de las clausulas fueron respaldadas legal y financiera-mente; a tal grado que los árbi-tros ve con interés esta negocia-ción

El Día 27 de Octubre, SITRAMHA

cumpliendo con el papel de ser

líder en los movimientos reivindi-

cativos de la clase trabajadora

del país, presento en compañía

de Sindicatos hermanos, dos

piezas de correspondencia a la

Asamblea Legislativa, la primera

de ellas para solicitar la reserva

de Fondos para nuestro Contrato

Colectivo, y la 2ª para introducir

mejoras a las reformas presenta-

das a la Ley del Servicio Civil.

Respaldo la pieza de correspon-

dencia, el honorable diputado de

la fracción del FMLN, don Ansel-

mo Méndez. Ver galería de fotos.

I nforme sobre el C ontrato Colect ivo

BOLETIN SINDICAL

Pres entación de Piez as de Correspondencia a la

As ambl ea Legis lat iv a

Buenos días compañeras y com-

pañeros. El día de ayer la Junta

Directiva de su Sindicato convoco

a una reunión en la “Fuente”, para

abordar varios puntos de interés

en estos momentos trascendenta-

les que estamos viviendo.

Como SITRAMHA, nacimos para

constituirnos en un estandarte de

lucha, por los derechos de los y

las trabajadores de Hacienda.

Este objetivo nos ha llevado a

buscar por la vía pacifica el obje-

tivo primario de todo Sindicato

que se precie de serlo. “El Con-

trato Colectivo”.

Un Sindicato que cumpla con los

requisitos que la ley exige para

poder negociar el Contrato Colec-

tivo y que no lo haga, no puede ni

debe ser llamado Sindicato.

Cumpliendo nosotros con nues-

tra obligación como Junta Directi-

va y siguiendo el mandato de

ustedes, que son el corazón de

nuestra organización, seguimos

en la lucha.

El día jueves 28 de Octubre, pre-

sentamos al Tribunal Arbitral, las

pruebas que da sustento a nues-

tro Pliego de Peticiones, todas y

cada una de las clausulas fueron

respaldadas legal y financiera-

mente; a tal grado que los árbi-

tros ve con interés esta negocia-

ción que marca un hito histórico,

somos el primer Sindicato en

negociar un Contrato Colectivo

serio, que guarde los mínimos

derechos que como trabajadores

y trabajadoras merecemos; los

árbitros tienen la responsabilidad

de crear un precedente en esta

Negociación. El derecho y la Jus-

ticia nos asiste, hay que estar

vigilantes y atentos a la defensa

de nuestro Contrato Colectivo,

que este hecho histórico sea

positivo no solo para los 2900

empleados de Hacienda, sino

para todos los trabajadores públi-

cos de este país que de forma

organizada y unidad lograra Jus-

ticia Laboral. Viva SITRAMHA

Juntos por El Contrato Colectivo

Volumen 1, nº 1 1 de Noviembre de 2011

Puntos de interés especial:

Te invitamos a que denun-

cies los mal tratos compa-

ñeros y compañeras.

Lucha por tus Derechos si

te obligan a trabajar des-

pués de la Hora de Salida,

tienes derecho al pago de

horas Extras o al tiempo

compensatorio

Acude al Sindicato para

Cualquier Consulta.

S i n d i c a t o d e T r a b a j a d o r a s y T r a b a j a d o r e s

d e l M i n i s t e r i o d e H a c i e n d a

Contenido:

Informe sobre el Con-

trato Colectivo

1

Pieza de Correspon-

dencia

1

Ayuda a los afectados

por la tormenta 12E

2

Datos del Contrato

Colectivo

3

Día de los Sindicalis-

tas en El Salvador

4

Page 2: BOLETIN SINDICAL · tro Pliego de Peticiones, todas y cada una de las clausulas fueron respaldadas legal y financiera-mente; a tal grado que los árbi-tros ve con interés esta negocia-ción

Como v a el Proces o. . .

BOLETIN SINDICAL Página 2

Nuestro Contrato Colectivo se

encuentra en la crucial etapa del

Arbitraje, en que consiste: como

Sindicato hemos nombrado a un

Arbitro titular y un suplente así

mismo el Ministro de Hacienda,

hace lo propio, el tercer Arbitro

que tiene las funciones de presi-

dente del Tribunal, es nombrado

por el Tribunal del Servicio Civil.

El Tribunal ha definido que será

en el termino de 30 días corridos

que será firmado el Laudo arbi-

tral, para ello están estudiando

rápidamente los argumentos del

Pliego de Peticiones, ya escucha-

ron al Sindicato el Jueves 27, y

esperaban hacer lo mismo con la

Comisión del Ministerio el día 31

de Octubre, lamentablemente el

Sr. Ministro de Hacienda se excu-

so de la asistencia a la reunión

por encontrarse fuera del país,

¿será cierto? O serán las mismas

tretas que uso durante las etapas

anteriores...

Estaremos vigilantes ya que este

Jueves será atendido por el Tri-

bunal de Arbitraje.

Por otro lado según el Procedi-

miento establecido por el tribunal

de arbitraje, este día será escu-

chado el Lic. José Antonio Mora-

les Carbonell, Subsecretario de Go-

bernabilidad y Modernización de Esta-

do, Sera convocado por los árbi-

tros para explicar en que consiste

el proceso llevado a cabo por esa

entidad para mejorar las condi-

ciones de los trabajadores en la

parte administrativa y de recur-

sos humanos.

Habiendo escuchado tanto al Sr.

Subsecretario, al Ministro de

Hacienda y al Sindicato, el tribu-

nal convocara una reunión de

avenimiento avenimiento entre

las partes.

Esperemos que sea ahí donde el

Titular de este Ministerio razone y

de una vez por todas firme nues-

tro Contrato Colectivo. Siempre

adelante compañeros y para

atrás ni para coger impulso. VIVA

SITRAMHA.

Peticiones. Sin embargo esto no

tiene que ser motivo para bajar la

guardia, si bien es cierto hay

alternativas para lograr nuestro

objetivo, no hay que perder de

Nuestra presentación se dividió

en 2 partes, primero presentar el

cuerpo legal y segundo el respal-

do económico al Contrato.

Por razones obvias no presenta-

remos acá el detalle del mismo.,

pero adelantamos que se logro

hacer énfasis en demostrar con

éxito la factibilidad financiera

para cumplir con el Pliego de

vista la actitud del Sr. Ministro de

Hacienda durante toda la nego-

ciación. Vamos bien compañeras

y Compañeros. SI ellos tienen

bono, ¿PORQUE NOSOTROS NO?

Respaldo Financi ero

Financiamiento del Contrato

del Ministerio de Hacienda.

Arti. 108 de La Ley del Servicio

Civil;

Convenio 111 Literal a y b nume-

ral 3 de la OIT.

Artículo 32 literal j) y m), 75 inciso

final de la Ley de Servicio Civil,

Convenio 135 artículo 1 de la OIT,

Convenio 98 artículo 1 de la OIT,

Convenio 151 artículo 4 de la OIT,

Convenio 111 de la OIT.

Artículos 72 bis de la Ley de Ser-

vicio Civil, 11, 17 inciso primero y

27 inciso segundo de la Constitu-

ción de la República, la Libertad,

Seguridad al Trabajo y a su pro-

pia Imagen, No a los tratos crue-

les y degradantes

Quieres ver todo el resumen am-

pliado. Clic aquí para cargar.

Es difícil sintetizar en pocas lí-

neas todo el cuerpo legal que

respalda nuestro Contrato Colec-

tivo, sin embargo como referen-

cia para ti afiliado y afiliado se

citan algunos artículos de las

leyes con su correspondiente

enlace para que puedas estudiar

y tomar conciencia de que nues-

tro Contrato es un instrumento

poderoso, que establecerá un

marco jurídico regulatorio para el

respeto de nuestros derechos

como trabajadoras y trabajadores

Respaldo Legal de Nues tro Pl iego De Pet ic iones

Page 3: BOLETIN SINDICAL · tro Pliego de Peticiones, todas y cada una de las clausulas fueron respaldadas legal y financiera-mente; a tal grado que los árbi-tros ve con interés esta negocia-ción

Ver Galer ía de Fotos .

Volumen 1, nº 1 Página 3

Esa sonrisa alegra una

mañana

Ayuda a afectados por la Tormenta 12E

Es inconcebible como año con año

nuestros hermanos y hermanas de

todo el país que viven en condicio-

nes de extrema pobreza y riesgo en

sus viviendas, sigan y sigan sufrien-

do los mismos problemas de inunda-

ciones que ponen en riesgo sus vi-

das y les dañan su ya precaria eco-

nomía.

Si bien es cierto es un problema que

se viene de los gobiernos anteriores,

aun la nueva administración no en-

cuentra el camino para resolver de

raíz esta situación.

Continúan hoy el desarrollo de pro-

yectos que dañan el medio ambiente

como la construcción de la Presa “El

Chaparral” que es ampliamente

rechazada por organizaciones

Ecologistas y sectores sociales,

por los muchos riesgos que conlle-

va.. Y por supuesto hablamos de las

inundaciones que causará.

Asimismo las obras de mitigación

no contemplan la construcción en

los lugares de riesgo de casas que

soporten las inundaciones, ¿es que

la vida de los salvadoreños y salva-

doreñas no vale pagar ese costo?

Si cambiáramos todos los vehículos

de lujo que por 23 años se vienen

recetando algunas instituciones de

gobierno por casas anti inundacio-

nes de seguro no tendría que eva-

cuarse tanta población y no perde-

rían sus pertenencias. Serian nece-

sario gastar 1500 millones u 800

como dijo ayer El presiente Funes, o

será menos? Ojala que la ayuda se

destine para lo solicitado.

Si protegiéramos realmente el me-

dio ambiente no tuviéramos corren-

tadas ni derrumbes , si nuestro rio

padre el lempa no sufriera de la

deforestación, el asolvamiento que

daña los ecosistemas y agrava las

inundaciones, los “rebalses progra-

mados” por CEL, otra seria la suer-

te de nuestros hermanos.

Gracias por su apoyo compañeros,

la ayuda que proporcionaron se

distribuyo en el Caserío graditas de

Jayaque, continúen aportando que

próximamente llevaremos ayuda al

bajo lempa.

Page 4: BOLETIN SINDICAL · tro Pliego de Peticiones, todas y cada una de las clausulas fueron respaldadas legal y financiera-mente; a tal grado que los árbi-tros ve con interés esta negocia-ción

Teléfono: 2244-3655

Fax: 2244-3658

Correo: [email protected]

Col. Buenos Aires, Avenida Alvarado, Diagonal

Centroamérica, Cond. Tres Torres, Torre 3, Nivel

8, Ala “C”, Ministerio de Hacienda. San Salvador, El

Salvador, C.A. Cod. de país (503).

S I T R A M H A

Febe El izabeth Velásquez: pr imera al mando de la UNTS y Secretar ia General de

FENASTRAS. Por Rosel ía Núñez

Febe es recordada como la Secretaria

General de la federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadore-

ños (FENASTRAS), que fue asesinada junto a otros sindicalistas, con una

bomba colocada en ese local el 31 de

octubre de 1989.

El hecho ocurrió a las 12:30 del me-

diodía, cuando se encontraban al-morzando. El atentado dinamitero

dejó diez muertos y 30 heridos. Febe Elizabeth falleció cuando era trasla-

dada a un hospital. Sus restos se

encuentran en el Cementerio General

de San Salvador.

La Secretaría General de FENASTRAS murió a los 27 años de edad, dejó en

orfandad a sus tres hijos. En home-naje a ella, se realizó la nueva cons-

trucción de la sede sindical de FE-NASTRAS y la ofensiva político–

militar del FMLN en noviembre de 1989, denominada “Febe Elizabeth

Velásquez vive”.

Trabajo, Lucha y Superación Integral

Febe Elizabeth Velásquez

Este 31 de Octubre se celebro el día del Sindicalista y la Sindicalista de El

Salvador; se conmemora la caída de compañeros y compañeras como Da-

niel López Meléndez, Rosa Hilda Saravia, Luis Edgardo Vásquez, Ricardo

Cestón, Julia Tatiana Mendoza, Vicente Melgar, Carmen Hernández y Mag-

dalena Rosales, Febe Elizabeth Velásquez entre otros; mártires de las lu-

chas de los y las trabajadoras de este país.

A ellos desde lo mas profundo de nuestra alma debemos de darles las gra-

cias, dedicarles una oración, un minuto no de silencio, sino mas bien de

aplausos, pues son y serán el ejemplo a seguir en este momento histórico

que nos toca vivir, momento de luchar de forma pacifica para reivindicar

los derechos laborales y humanos, que como personas trabajadoras por

tantos años se nos han negado. A ellas pues les damos las gracias, les re-

cordaremos siempre y sobre todo seguiremos sus pasos firmes y con con-

vicción para no perder el camino.

¡Visítanos! En la web

www.sitramha.org

Organización

Desde muy corta edad, sufrió las

consecuencias de la pobreza, sin em-bargo, ésta nunca fue un obstáculo

para su superación. Para pagar sus estudios empezó a trabajar a trabajar

de costurera a los 13 años, recibiendo un pago menor al decretado oficial-

mente.

A los 16 años, empezó a trabajar en una de las más grandes fábricas de

ropa en El Salvador “CIRCA, S.A” (subsidiaria de la Transnacional

Levis Strauss Inc.). Su gran sensibili-

dad humana permitió una acelerada

comprensión de las políticas laborales injustas y maltrato de los capataces

hacia los trabajadores.

En CIRCA dirigió la gran huelga de 32 días. Junto a otros obreros realizaron

una huelga de hambre como respues-ta a la intransigencia de la patronal, lo

que generó una campaña en Estados Unidos, donde los trabajadores de la

transnacional demandaron solución

inmediata al conflicto laboral.

Su perfil de líder sindical trascendió de

la fábrica CIRCA, a nivel nacional e inter-nacional, siendo considerada por el Go-

bierno y el Sector Patronal “enemiga peligrosa” de sus intereses. Febe fue

secuestrada el 7 de julio de 1986 por "hombres fuertemente armados, vestidos

de civil", pero fue liberada después de

cinco días de tortura física y sicológica.

Sus cualidades, su capacidad, inteligen-

cia y amor a la lucha, fueron elementos determinantes para que Febe se destaca-

ra y se le reconociera a nivel nacional e

internacional.

Su calidad de líder le permitía distribuir

responsabilidades y tomar decisiones colectivas. Era muy accesible, una perso-

na con la que se podía hablar el tiempo que fuera necesario. Su letra era legible,

“su forma de redactar, su forma de ex-presarse era muy ordenada, era materia

viva para asimilar todo el contenido de lucha sindical y gremial, por todo ello

hoy te recordamos.