22
BOLETÍN IMDSG FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA. CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOS MUNICIPALES.JUEGOS ESCOLARES FEDERADOS.EVENTOS DEPORTIVOS.ESCUELAS MUNICIPALES .... nº 30 30

BoletinImdsg-30

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BOLETÍNIMDSG FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENISDEMESA. CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOSMUNICIPALES.JUEGOSESCOLARES FEDERADOS.EVENTOSDEPORTIVOS.ESCUELASMUNICIPALES....

Citation preview

Page 1: BoletinImdsg-30

BOLETÍN IMDSG

FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA.

CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOS MUNICIPALES.JUEGOS ESCOLARES

FEDERADOS.EVENTOS DEPORTIVOS.ESCUELAS MUNICIPALES ....

nº 30nº 30

Page 2: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSGNº30

DEPORTE ESCOLAREL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA Y LAUNIVERSIDAD DE VALLADOLID CONTINÚAN MEJORANDO EL DEPORTE ESCOLAR CONEL FIN DE QUE SE CONVIERTA EN UN REFERENTE PARA LA CIUDAD

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segoviay la Universidad de Valladolid continúan trabajando para mejorarla calidad y la oferta del Deporte Escolar, conscientes de laimportancia que tiene para los más pequeños la relación con suscompañeros fuera de las aulas y en un ámbito relacionado con eldeporte.

El Concejal de Deportes, Javier Arranz, acompañado delCoordinador de Deportes de la Universidad de Valladolid en elCampus de Segovia, Darío Pérez Brunicardi, han presentado las

novedades que se desarrollarán en el nuevo curso de Deporte Escolar que se centran sobre todoen la ampliación de las edades a las que va dirigido, ya que se incorpora a los alumnos de 2º y 3ºde Infantil con la “Actividad Física Jugada”, lo que ha supuesto un incremento de 20.000 euros enel convenio de colaboración que mantiene el Instituto Municipal de Deportes con la Universidadde Valladolid. De esta manera, la cuantía total del acuerdo asciende a 88.000 euros, a cambio delos cuales, la comunidad universitaria proporciona los monitores necesarios para el desarrollo delas diferentes actividades.

Otra de las novedades que se incorporan en esta edición es la posibilidad de que participen en lamodalidad de Polideportivo los alumnos de 1º y 2º de ESO, sin excluir su participación en losJuegos Escolares dedicados a la competición.

Además, en la programación establecida para el presente curso se ofertan los Juegos Escolares,con una orientación diferente para Primaria y Secundaria. Mientras que en el primer caso setrata de educar a los más pequeños a través del deporte, modificando la competición para darcabida a todos y sin establecer clasificaciones. Se realizarán dos entrenamientos a la semana enla modalidad de Polideportivo, con concentraciones periódicas en función de la franja de edad,los viernes por la tarde. Los alumnos de los Institutos también se entrenarán dos veces porsemana en fútbol sala, baloncesto, voleibol y balonmano y competirán todos los viernes por latarde, y excepcionalmente los sábados por la mañana. Además, se incorpora la modalidadpolideportiva, con fines lúdicos, para que en Secundaria también puedan seguir con esta ofertadeportiva.

Si la intención es aprender más y mejorar en el deporte preferido, las Escuelas Deportivas seadaptan a aquellos alumnos que buscan especializarse en la práctica de una disciplina, siendoesta una actividad que el IMD organiza en colaboración con diferentes entidades, clubes yfederaciones, ya que la oferta es amplia yendo del atletismo, al ciclismo, pasando por el rugby oel tenis de mesa.

Pagina 2 de 21

Page 3: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 3 de 21

Nº30

MARCHA APADEFIMMÁS DE 2.000 PERSONAS PARTICIPARON EN LA XXIX MARCHA POPULAR DEAPADEFIM

Las tradiciones están para cumplirlas. Y la MarchaPopular de APADEFIM ya se ha convertido en unatradición que muchos segovianos no quieren perderse.Más de dos millares madrugaron el domingo para volvera mostrar su apoyo a esta Asociación que tanextraordinaria labor realiza diariamente con losDeficientes Físicos, Intelectuales y Mentales. La salida alos pies del Acueducto volvió a demostrar el respaldo detoda la sociedad segoviana y después de 29 años estacaminata por la igualdad y la integración de las personascon discapacidad mantiene intacta la ilusión de laprimera vez e incluso esa pasión cotiza al alza viendo elcreciente respaldo que arropa a esta iniciativa.

Los grandes protagonistas fueron los chicos por los quetrabaja Apadefim, más allá de la marea ciudadana querecorrió el itinerario que partió del Azoguejo para engullira buen ritmo ante la amenaza de lluvia los kilómetros delcamino que condujo a los participantes por la avenidaFernández Ladreda, los paseos de Ezequiel González yConde Sepúlveda, las calles Obispo Quesada y DoctorTapia, la carretera de San Rafael, avenida Gerardo Diego,

carretera de La Granja, Padre Claret, San Gabriel, Vía Roma, el Camino de la Presa,encaminándose finalmente al paseo de la Alameda y por las riberas del Eresma hasta laFuencisla.

Una vez en la meta, los caminantes repusieron fuerzas y los más pequeños gozaron con losjuegos infantiles para poner el colofón con el fin de fiesta amenizado por las sevillanas del grupoEl Campillo. También hubo un sorteo de regalos entre los participantes, muchos de los cuales, alver los negros nubarrones que se cernían, optaron por recogerse antes de que la lluvia pusiera elpunto y final a la vigésimo novena Marcha Popular de Apadefim, justo cuando el carrusel lúdicotocaba a retirada.

Page 4: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 4 de 21

Nº30

PABLO VEGA FUE EL GANADOR DE LA MARCHA MADRID-SEGOVIA POR EL CAMINO DESANTIAGO TRAS COMPLETAR LOS 100 KILÓMETROS EN POCO MÁS DE NUEVE HORAS

Casi un millar de personas tomaron lasalida a las diez de la mañana delsábado desde la plaza de Castilla deMadrid para completar los 100kilómetros que por el Camino deSantiago separan a la capital españoladel Acueducto de Segovia. En esemomento comenzaron a completar losprimeros metros de un recorrido que lesllevó por Tres Cantos (kilómetro 19);Manzanares el Real (km. 46);Mataelpino (km. 53); Navacerrada (km.60); Cercedilla (km. 65); puerto de laFuenfría (km. 77); el cruce de lacarretera al Palacio de Riofrío (km. 91).Así hasta llegar a la meta situada en elAzoguejo. El primero en completar esos

100 kilómetros fue Pablo Vega Torres. Lohizo en un tiempo de nueve horas, nueve minutos y 54 segundos. Le siguieron Félix AlonsoGarcía (9.54.28), primer segoviano en llegar a la línea de meta y Emilio José Martínez Quijada(10.05.36).

El resto de participantes fueron llegando con cuentagotas, aunque fue curioso observar cómo semezclaban en la madrugada con los jóvenes que iban y venían de las discotecas y los bares decopas. Pasada la una de la madrugada aún se escuchaban los aplausos a los peregrinos que ibanllegando a la meta situada en el Acueducto. Se hicieron notar durante toda la noche y con losprimeros rayos de luz del domingo aparecieron los más rezagados, que celebraron su llegada

MARCHA MADRID-SEGOVIA

Page 5: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 5 de 21

Nº30

MARCHA MOTERAMÁS DE CIEN MOTEROS DE TODA LA PROVINCIA SE HAN SOLIDARIZADO CON LAASOCIACIÓN ASPAYM

Más de un centenar de amantes de las motos han participado en la I Marcha Motera de Segovia,que además de servir como particular apoyo a la Candidatura de Segovia a la CapitalidadEuropea de la Cultura 2016, se realizó al efecto de recaudar fondos para la Asociación deLesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos de Castilla y León (Aspaym). Eldelegado de Aspaym en Segovia, José Luis Herrero y el Concejal de Deportes, Javier Arranzfueron los encargados de cortar la cinta en la calle Clavel, que sería el punto de partido de unamarcha que recorrió gran parte de la provincia.

Page 6: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

EL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIAPRESENTA LOS XXVII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y PREVÉ QUE VUELVAN AVER AUMENTADO EL NÚMERO DE PARTICIPANTES

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento deSegovia ha becado finalmente a 20 atletas para queformen parte del Centro de Especialización Técnica deTriatlón que se ha puesto en marcha esta temporadacon el objetivo principal de detectar y seleccionartriatletas con cualidades específicas que permitanprever su proyección futura dentro del deporte de altonivel. Además, una vez incorporados al Centro, laintención es mejorar el nivel técnico y competitivo delos jóvenes deportistas seleccionados y velar porquedurante el proceso de permanencia en el proyectoobtengan una formación integral.

De igual manera y como objetivos complementarios, se buscará su integración en la AltaCompetición, la potenciación de los equipos representativos de Segovia, así como potenciar elnivel técnico de entrenadores y técnicos.

El compromiso de los atletas al aceptar esta beca pasa por cumplir con un programa deentrenamientos que incluya como mínimo cuatro horas semanales para cadetes, cinco horaspara juniors y siete horas para sub23 y senior; participar en las actividades propuestas por losresponsables técnicos del CETT para las que haya sido convocado, así como en las actividadespropias del Centro de Tecnificación Regional de Castilla y León; cumplir con los compromisospublicitarios, promocionales y de comunicación del CETT siempre que no perturben susprogramas de competición y de entrenamiento y tramitar su licencia deportiva para latemporada 2010 por la Delegación Segoviana de Triatlón o por un club de Segovia.

Además, tratándose de deportistas que cursen estudios oficiales de cualquier grado, deberáncontinuar o completar los estudios realizados hasta el momento, siendo obligatoria lamatriculación, la asistencia a clase y el aprovechamiento académico en el Centro de Enseñanzaque corresponda en cada caso.

Para el Concejal de Deportes, Javier Arranz, “este es un paso muy importante en nuestroempeño por conseguir la máxima calidad dentro de los deportes de competición y viene ademostrar la importante apuesta que está haciendo el Ayuntamiento de Segovia por seguirafianzando esta disciplina en nuestra ciudad”.

Pagina 6 de 21

Nº30

TRIATLON

Page 7: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

TRIATLÓN

Pagina 7 de 21

Nº30

ORGANIGRAMA

COMITÉ DIRECTIVO

COMITÉ TÉCNICO

DIRECTOR JAVIER GARCÍA VELASCO

SECRETARIO

- JAVIER ARRANZ ROMERO (Vicepresidente del Instituto Municipal de Deportes)- AMANCIO DEL CASTILLO (Presidente de la Federación de Triatlón de Castilla y León)- RUBEN HERNANDO FERRERO (Director Técnico de la Federación de Triatlón de Castilla yLeón)

- FRANCISCO RAMSÉS GIL TORDESILLAS (Coordinador de Deportes del IMD)- JAVIER GARCÍA VELASCO (Director del CETT de Segovia)- RUBÉN HERNANDO FERRERO (Director Técnico Federación de Triatlón de Castilla y León)

- JAVIER PINTO SANZ

Page 8: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

FÚTBOL

Pagina 8 de 21

Nº30

MÁS DE 300 NIÑOS DE LA CANTERA DE LA GIMNÁSTICA SEGOVIANA SEPRESENTARON EN SOCIEDAD

La familia de la Gimnástica Segoviana va creciendo con el paso de los años y así lo demostró enla presentación de las categorías inferiores en la que los más de 300 niños que forman la canterase vistieron de corto para presentarse ante la afición gimnástica. En una mañana soleada dedomingo en la que el Estadio Municipal de La Albuera se vistió de azulgrana más que nunca, lafiesta resultó redonda cuando además el primer equipo consiguió la victoria ante un rivalhistórico como el Real Ávila.

Page 9: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 9 de 21

Nº30

LA BANDERA DE SEGOVIA 2016 ESTUVO PRESENTE EN EL MARATÓN DE ÁMSTERDAM

Un grupo de 17 atletas representaron a Segovia en el XXV AMSTERDAM MARATÓN. Ese mismodía se celebraron diferentes carreras, Maratón (42,195 km) Mizuno Media Maratón (21,097 km)y Menzis (8 km). Es el segundo año que un nutrido número de corredores populares segovianosrealizan esta salida al extranjero y si en la anterior ocasión se eligió la ciudad alemana de Berlín,en esta la elegida ha sido la capital de Holanda, Amsterdam, como el lugar que vio a losesforzados participantes de la distancia que Filipides recorrió entre Maratón y Atenas en el 490a. C.

Por ello y aprovechando que Segovia ha conseguido ser una de las seis ciudades españolas enoptar como finalista a la candidatura de Cuidad Europea de la Cultura, los corredores hanportado en las camisetas el logotipo de Segovia 2016 y el del Instituto Municipal de Deportes.

ATLETISMO

Page 10: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 10 de 21

Nº30

EL CD APADEFIM LOGRÓ UNA MEDALLA DE BRONCE EN LA III MILLA DIPUTACIÓN DEPALENCIA

El Club Deportivo Apadefim consiguió una medalla debronce en la tercera Milla Diputación de Palencia parapersonas con discapacidad intelectual. La fuerte lluvia,protagonista durante buena parte de esta primeraprueba del calendario, perjudicó a atletas de la talla deRubén Hernández -actual campeón de los 3.000 metrosde campo a través- o de Luis Miguel Gómez, quetambién está acostumbrado a codearse con losmejores.

Ambos tuvieron que conformarse con un sexto y unséptimo puesto respectivamente en la prueba de 1.600metros o Nivel I. Mejor suerte tuvo José ManuelMarugán en los 500 metros. El atleta segoviano, con un

ritmo muy regular, realizó una carrera muy inteligente y se hizo con el tercer escalón del podio.Cruzó la línea de meta por detrás de Gorka Sánchez, del Ande Soria, y de David Pérez, del SanCebrián palentino. En esta misma prueba, José Ignacio Bermejo rozó el podio, pero reaccionótarde y se tuvo que conformar al final con el quinto puesto.

La expedición segoviana la completaron Pilar Álvaro, Tamara Maldonado y Verónica de la Rica,que se clasificaron en la tercera, cuarta y quinta plaza en los 1.000 metros. Roberto de Andrés,mientras, fue décimo en esa misma distancia. El CD Apadefim participó en esta prueba junto aotros cuatro clubes.

ATLETISMO

Page 11: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

“CORRER EN FAMILIA” REUNIÓ A CASI 200 PAREJAS

Aunque la mañana del domingo amaneció fría el sol no quiso faltar a la cita con la historia en LaAlameda del Parral, y es que las casi 200 parejas que participaron en la particular pruebadeportiva “Correr en familia” han sido pioneras en el panorama nacional en este tipo de carreracuyo propósito era demostrar que el atletismo puede ser un deporte muy familiar, reuniendo adistintas generaciones de la misma familia para competir en diferentes distancias según la edaddel miembro menor de la pareja.

La primera edición de esta singular carrera fue un éxito rotundo y, bajo la organización del CDSporting Segovia, todos los participantes se mostraron más que satisfechos, ya que, aunque losganadores se llevaron su merecido premio, hubo obsequios para todos los que se atrevieron aformar parte de esta iniciativa que, a buen seguro y dada la excepcional experiencia seconvertirá en una cita obligada para años sucesivos.

Pagina 11 de 21

Nº30

ATLETISMO

Page 12: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

LA ESCUELA DE FORMACIÓN DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES COLABORAEN LA REALIZACIÓN DE CURSOS DE SOCORRISMO E INSTRUCTOR DE MUSCULACIÓNY FITNESS

La Escuela de Formación del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia va acolaborar en la realización de dos cursos en los próximos meses mediante la cesión gratuita delAula 2 ubicado en el Centro Cívico de Nueva Segovia, así como de todo el material informático deque dispone para la celebración de las clases teóricas.

En el caso del Curso de Socorrismo organizado por la Escuela Segoviana de Socorrismo, queofrece una titulación válida para trabajar en toda España, tendrá lugar a partir del 30 de octubrey el periodo de matrícula permanecerá abierto hasta el jueves 28. La duración es de sietesemanas y las clases, tanto teóricas como prácticas se llevarán a cabo los viernes por la tarde ysábados y domingos en sesión de mañana y tarde.

En cuanto al Curso de Instructor de Musculación y Fitness, se desarrollará durante todos lossábados del mes de noviembre y el plazo de inscripción permanecerá abierto también hasta elpróximo 28 de octubre, dirigiéndose los interesados a la dirección de correo electró[email protected] para reservar su plaza. La carga lectiva del curso consta de 100 horas,divididas en un módulo práctico que tendrá lugar en el Gimnasio del Pedro Delgado (cedido demanera gratuita a la organización por el IMD) y otro teórico que se celebrará en el Aula de laEscuela de Formación del Centro Cívico de Nueva Segovia. El precio será de 260 euros e incluyetanto el material necesario para su realización como la titulación del Instituto Municipal deDeportes

La Escuela de Formación del Instituto Municipal de Deportes nació con el objetivo de ofrecer unservicio de formación a los segovianos en materia deportiva y colaborar así con las federaciones,asociaciones y demás colectivos implicados en la actividad física en cuantas acciones deformación realicen en la ciudad de Segovia. Los interesados en realizar cualquiera de estoscursos pueden encontrar la información ampliada en la página web del Instituto Municipal deDeportes, www.imdsg.es, en el banner dedicado a la Escuela de Formación.

Escuela de Formación

Pagina 12 de 21

Nº30

ESCUELA DE FORMACIÓN

Page 13: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 13 de 21

Nº29

EL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES HA FIJADO LAS NORMAS DE USO Y ELPRECIO PÚBLICO DEL ROCÓDROMO DE LA CIUDAD DEPORTIVA DE LA ALBUERA

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento deSegovia ha fijado las normas de uso del rocódromo de laCiudad Deportiva de la Albuera así como el preciopúblico para su utilización. Se pretende así, reglar el usode la nueva instalación para que los segovianos puedandisfrutar de ella con las mejores garantías de eficacia yeficiencia posibles, así como para minimizar al máximolos riesgos que pudiera suponer.

Se distinguen dos categorías diferentes. La primera esla de uso libre, en la que el usuario deberá pagar elprecio público establecido en la Ordenanza para accedera la instalación. Además, de forma previa, tendrá que

acreditar en el IMD el nivel que posee con documentación reglada, así como su licenciafederativa. En el caso de no estar federado y no poder acreditar su nivel, deberá realizar una“Prueba de nivel” que realizarán los Clubes Segovianos y cuyo precio será simbólico. Una vezpasada la prueba, se le hará entrega de la tarjeta acreditativa del nivel que posee, y cada vezque quiera utilizar la instalación deberá pagar la cuota fijada en la ordenanza.

En el caso del uso como componente de un club segoviano de montaña, disfrutará de gratuidaden el uso del rocódromo. A este respecto, los clubes se encuentran realizando las pruebas denivel a sus asociados, de las que darán buena cuenta al Instituto Municipal de Deportes.

Una vez estipulada la capacidad de los usuarios, federados o no, el IMD expedirá dos tipos detarjetas, cada una de ellas de un color, las cuales empezarán a entregarse en las oficinas delInstituto Municipal de Deportes a partir del 1 de Noviembre:

- Tarjeta para poder usar la zona baja del rocódromo, búlder interior y zona de cuerda comoacompañante.

- Tarjeta para poder usar la zona de bloque con cuerdas en todas las modalidades de escalada.

El Instituto Municipal de Deportes no establecerá un cuadrante de ocupación por clubes, con elfin de que puedan acceder fácilmente a su utilización y sin ataduras de horarios. En cualquiercaso, será obligatorio mostrar la tarjeta cada vez que sea solicitada por los trabajadoresmunicipales, llevándola encima mientras se realiza la práctica.

JUEGOS MUNICIPALES

Page 14: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 14 de 21

Nº30

LA INSCRIPCIÓN EN LOS XXVII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES HA AUMENTADOEN TODAS LAS DISCIPLINAS CON RESPECTO A LA PASADA EDICIÓN

La XXVII edición de los Juegos Deportivos Municipales parece tener el éxito asegurado teniendoen cuenta los equipos que han formalizado su inscripción durante el periodo establecido para talfin. Los números hablan por sí solos y superan con creces las cifras alcanzadas en la pasadaedición de manera que en fútbol 7 se ha pasado de 47 a 62 equipos, en fútbol sala de 17 a 20 y enpadel de 12 a 16, aunque en esta disciplina continúa abierto el plazo de inscripción hasta el 29 deoctubre con el fin de que más parejas puedan participar en la competición que se disputará enlas nuevas pistas de la Ciudad Deportiva de La Albuera. El único deporte que reduce suparticipación es el voleibol que pasa de siete a seis equipos.

Con estos datos que demuestran una importante apuesta por parte del Instituto Municipal deDeportes por ofrecer a los segovianos unas competiciones no federadas de calidad, la inversióndel Ayuntamiento de Segovia a estos efectos asciende a 35.000 euros, de manera que la entidadcorre con todos los gastos de instalaciones y arbitrajes, mientras que los participantes sólodeben abonar un cuota individual estipulada en el Precio Público.

El periodo para la entrega de toda la documentación necesaria concluye el próximo viernes 22 deoctubre, ya que está previsto que la competición comience en el mes de noviembre y se alarguehasta finales del mes de junio cuando se disputen las finales coincidiendo con las Ferias y Fiestasde San Juan y San Pedro. En la sección “Juegos Municipales” de la página web del InstitutoMunicipal de Deportes www.imdsg.es se podrá encontrar toda la información necesaria sobre lasbases de la competición y los trámites a realizar.

JUEGOS MUNICIPALES

Page 15: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 15 de 21

Nº30

LA ESCUELA DE DEPORTE ADAPTADO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTESDARÁ COMIENZO EL MARTES 2 DE NOVIEMBRE EN EL PABELLÓN PEDRO DELGADO

La Escuela de Deporte Adaptado del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento deSegovia nació a mediados del pasado curso como experiencia piloto, con la intención de pulsarlas necesidades de los colectivos con algún tipo de discapacidad en materia deportiva. Por ello,tras el éxito conseguido el pasado año, se ha vuelto a convocar a todos las personas,asociaciones y colectivos de discapacitados tanto físicos como psíquicos a participar en estaEscuela que persigue integrarles en el mundo de la actividad física como medio para relacionarsee interactuar entre sí, viviendo de primera mano los valores positivos del deporte.

Como ayuda a la integración social de personas con discapacidad y para adaptarnos a lasnecesidades de todos los asistentes, este curso dicha actividad se llevará a cabo los martes decinco a siete de la tarde en las instalaciones del Pabellón Pedro Delgado, puesto que cuenta conmejores accesos tanto en la zona de cancha como en los vestuarios. Además debido a lasremodelaciones que se han llevado a cabo para mejorar todas las prestaciones, se dispone deaún mayores facilidades para todos los participantes.

Este cambio viene también a dar respuesta a la demanda presentada el pasado curso por lasdiferentes asociaciones que participaron en esta iniciativa, ya que de esta manera el horario seadapta perfectamente a las actividades anuales que realizan con sus asociados. De estamanera, el IMD pretende proporcionar el mayor número de facilidades y sobre todo las mejoresinfraestructuras para que el deporte sea accesible a todas las personas y se pueda practicar sinningún tipo de dificultad, ya que se dispone de los medios y la atención necesaria contando conmonitores formados para tal fin.

El curso dará comienzo el próximo martes 2 de noviembre y finalizará el 28 de junio, por lo queen esta ocasión ya se trata de un proyecto en toda regla que vendrá a ratificar la experienciapiloto realizada el pasado año y que contará con un presupuesto cercano a los 15.000 euros y elpatrocinio de Caja Segovia.

ESCUELA DEPORTE ADAPTADO

Page 16: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 16 de 21

Nº30

EL CD APADEFIM SE HIZO CON LA MEDALLA DE ORO EN EL SPECIAL OLYMPICS

Liga Regional

El Club Deportivo Apadefim nos está acostumbrando a lasvictorias y en Zaragoza, en la cita más importante para elbaloncesto adaptado, los de José Luis Arnanz volvieron a ser losprotagonistas de la competición al colgarse la medalla de oro.Un diez se merece el conjunto capitaneado por Israel Goya yJuan Carlos del Sol, que dejó en la cuneta a todos los rivales quese le pusieron por delante. En un fin de semana que tardará enborrarse de las retinas de los segovianos, el CD Apadefim logróla corona de campeón de España en el nacional de SpecialOlympics.

Los rojiblancos debutaron ante Valencia y las sensaciones nopudieron ser mejores: 4-10, y las eliminatorias por el título prácticamente aseguradas. Elsegundo envite marcó, sin embargo, el devenir del campeonato en el que se dieron cita losmejores equipos del territorio nacional. Aragón, anfitrión y organizador del torneo, fue elencargado de calibrar el potencial de los de la Avenida Obispo Quesada. Goya se echó el equipo ala espalda y de sus galones en el apartado anotador salió una victoria épica (4-8), que despejó elcamino hacia la medalla de oro. En el choque definitivo, el club segoviano fraguó su triunfo enuna gran defensa y en el apartado reboteador, donde Juan Carlos del Sol se convirtió en el dueñoy señor de la pintura. A su rival, el conjunto de Galicia solo le quedó aplaudir al nuevo campeónde España (11-5).

En lo relativo a la Liga Feaps Special Olympics, competición de carácter regional, el CD Apadefiminició su andadura en la nueva temporada con dos caras. En el choque femenino, relativo al nivelII, las chicas que entrena José Luis Arnanz se impusieron 24-14 al Asprosub de Zamora. Laprimera jornada de la Liga, celebrada en Valladolid, también deparó un encuentro en el nivel IImasculino, donde los segovianos no pudieron con el acierto del Apacid burgalés (39-18). Loschicos tendrán la oportunidad de resarcirse el 6 de noviembre en Peñaranda de Bracamonte(Salamanca), donde se disputará la segunda jornada de la competición regional.

ESCUELA DEPORTE ADAPTADO

Page 17: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 17 de 21

Nº30

EL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES Y LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PELOTACOMIENZAN A DAR LOS PRIMEROS PASOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL CAMPEONATOINTERNACIONAL QUE SE DISPUTARÁ EN ABRIL EN EL FRONTÓN SEGOVIA

El Concejal de Deportes, Javier Arranz, se ha reunidoesta mañana con el Presidente de la FederaciónEspañola de Pelota, Julián García para comenzar asentar las bases de lo que significará otro granevento deportivo para la Ciudad de Segovia: lacelebración de un Campeonato Internacional dePelota que enfrentará a las selecciones nacionales deEspaña y Francia en el Frontón Segovia. Este eventodeportivo de carácter internacional pondrá unextraordinario colofón a la instalación del nuevorebote móvil que ha sido subvencionado por elConsejo Superior de Deportes.

La primera toma de contacto entre el Ayuntamiento de Segovia y la Federación de Pelota haservido para constituir las comisiones de seguimiento que se encargarán de la organización delCampeonato. A este respecto, el Presidente de la Federación Española de Pelota, Julián García,acompañado por el Concejal de Deportes, Javier Arranz y el Presidente del Club FrontenisSegovia 2016, Jaime Felipe, ha visitado el nuevo rebote móvil del Frontón Segovia, asegurandoque se trata “de una gran instalación que ofrece las mejores garantías para la práctica deldeporte de la Pelota”.

De esta manera, también se irá acoplando el Frontón Segovia a las necesidades que ofrezca unevento deportivo de estas características con el fin de que todo esté listo para el mes de abril. ElConcejal, y Vicepresidente del Instituto Municipal de Deportes, ha querido “agradecer alPresidente de la Federación Española de Pelota su implicación con Segovia, tanto en laconstrucción del rebote móvil como en la organización del Campeonato Internacional queesperemos sea un auténtico éxito con el fin de dar a este deporte la importancia que se merece”.

PELOTA

Page 18: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 18 de 21

Nº30

EL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES APUESTA POR LAS VENTAJAS SOCIALES ENLOS PRECIOS PÚBLICOS DEPORTIVOS PARA EL EJERCICIO 2011

El Instituto Municipal de Deportes continúa con su política de hacer el deporte accesible a todosy por ello en Junta Ordinaria se ha aprobado la congelación de Precios Públicos que se verárecogida en la Ordenanza del ejercicio 2011, a propuesta del concejal de Deportes yVicepresidente del IMD, Javier Arranz, una decisión que tendrá que ser refrendada por el Plenodel Ayuntamiento de Segovia del mes de octubre. Y es que teniendo en cuenta la situación decrisis económica actual, el Instituto Municipal de Deportes además ha acordado mantener lasreducciones sociales en el uso de instalaciones deportivas para facilitar la participación dedeterminados colectivos en actividades deportivas municipales.

De esa manera, los mayores de 65 años o aquellas personas con discapacidad física o psíquicaen grado igual o superior al 33% tendrán derecho a una reducción del 50% en el precio fijadopor participar o usar instalaciones deportivas municipales; la misma reducción la tendrán lasentidades sin ánimo de lucro para la realización de actividades deportivas en instalacionesmunicipales con personas con discapacidad física o psíquica y con mayores de 65 años. Losjóvenes titulares del Carnet Segovia Joven se beneficiarán de una reducción del 25% y el mismodescuento tendrán las familias numerosas y las personas en paro.

MUNICIPAL

Page 19: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 19 de 21

Nº30

Piscina Cubierta José Carlos Casado

Con carácter excepcional se fijarán las siguientes reducciones generales para el uso de laPiscina Cubierta “José Carlos Casado”:

• 10 % por la participación en cursos de natación los colectivos siguientes:

- Personas con discapacidad física o psíquica igual o superior al 33%.- Mayores de 65 años.- Los titulares del Carnet Joven emitido por la Concejalía de Educación, Juventud yDeportes del Excelentísimo Ayuntamiento de Segovia.- Los miembros de las familias numerosas reconocidas como tal a tenor de loestablecido en la Ley 40/2.003 de 18 de noviembre de protección a las familiasnumerosas.- Las personas en situación de desempleo.

• 40% en entradas, bonos mensuales y de 15 baños los colectivos siguientes:

- Personas con discapacidad física o psíquica igual o superior al 33%.- Mayores de 65 años.

• 10 % en entradas, bonos mensuales y de 15 baños los colectivos siguientes:

- Los titulares del Carnet Joven emitido por la Concejalía de Educación, Juventud yDeportes del Excelentísimo Ayuntamiento de Segovia.- Los miembros de las familias numerosas reconocidas como tal a tenor de loestablecido en la Ley 40/2.003 de 18 de noviembre de protección a las familiasnumerosas.- Las personas en situación de desempleo.

• 10% en el uso de la piscina cubierta (calles y piscina completa) los siguientes colectivos;

- Aquellas entidades sin ánimo de lucro para la realización de actividades conpersonas con discapacidad física o psíquica en grado igual o superior al 33%.- Aquellas entidades sin ánimo de lucro para la realización de actividades conpersonas mayores de 65 años.

Además, la Junta del Instituto Municipal de Deportes ha cerrado los precios públicos que seaplicarán en las nuevas instalaciones deportivas que entrarán en funcionamiento en lospróximas semanas como el Campo de Fútbol 7 de Nueva Segovia o las pistas de tenis y padelque formarán parte del nuevo Complejo Deportivo Carlos Melero.

MUNICIPAL

Page 20: BoletinImdsg-30

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 20 de 21

Nº30

EL ALCALDE DE SEGOVIA, PEDRO ARAHUETES HA INAUGURADO EL NUEVO CAMPO DEFÚTBOL 7 DE NUEVA SEGOVIA FINANCIADO CON EL FONDO ESTATAL PARA ELEMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes,acompañado del Concejal de Deportes, JavierArranz, y la Subdelegada del Gobierno, TeresaRodrigo Rojo, han inaugurado el nuevo campo defútbol 7 situado en el barrio de Nueva Segoviaque ha supuesto una inversión de 381.838,85euros financiada por Fondo Estatal para elEmpleo y la Sostenibilidad Local del Gobierno deEspaña. Su ejecución, realizada por la empresaGestión y Ejecución de Obra Civil S.A. ha duradocuatro meses y a partir de ahora pasará a formarparte de la oferta de infraestructuras deportivasmunicipales.

Esta nueva instalación viene a dar respuesta a una necesidad planteada con el reciente eincesante aumento de la demanda en la práctica de Fútbol 7, por ello una de las inversionesrealizadas con los fondos del Plan E ha sido este campo que de césped artificial que cuenta conunas dimensiones en el terreno de juego de 40 x 60 m. y unas dimensiones totales de 43 x 65 m.incluyendo las bandas. Además, perimetralmente al campo de fútbol se ha construido una aceraasfaltada que sirve de filtro de acceso al campo, llevándose a cabo también la adecuación delentorno.

Tras el acto inaugural en el que el Alcalde ha procedido a descubrir una placa conmemorativa seha disputado un partido amistoso en el que han participado algunos directivos de los clubessegovianos, políticos como el propio regidor o el edil de deportes, trabajadores de la empresaconstructora y miembros de la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva.Plan E

Dentro de las inversiones del Ayuntamiento de Segovia en materia deportiva con fondosprocedentes del Plan E, se encuentran en su última fase de ejecución las cuatro pistas de padel yla de tenis cubiertas que han supuesto el inicio del Complejo Deportivo Carlos Melero con unainversión de 603.158,14 euros y que estarán finalizadas antes de que concluya el próximo mesde noviembre.

INSTALACIONES

Page 21: BoletinImdsg-30

IMDSG CON EL

DEPORTE DE SU CIUDAD

IMDSG CON EL

DEPORTE DE SU CIUDAD

Page 22: BoletinImdsg-30

BOLETÍN IMDSGNº21