16
¡Por la libertad inmediata de los militantes y cargos representativos catalanes! ¡Por el cese de la persecución judicial! - Dosier - Actualizado el 31 de mayo de 2018 El 2 de marzo, una primera delegación a la cárcel de Estremera presentaba las adhesiones a los presos y atendía a preguntas de los medios. Esta campaña de ningún modo se contrapone a ninguna otra campaña o iniciativa por la libertad de los/las dipu- tados/as y responsables políticos catalanes presos. Al contrario, se suma a todas ellas para incorporar al máximo de sectores del movimiento obrero y democrático del Estado español y de Europa. Presos políticos, ¡libertad! Cientos de miles en Barcelona el 15 de abril, con los sindicatos, por la democracia, por la libertad de los presos políticos. l Llamamiento de sindicalistas y militantes obreros l Respuestas de toda Europa y más l Visitas a cárceles l Delegaciones a embajadas españolas Dolors Bassa, Llibertat! Recogemos unos primeros pasos de la campaña de sindicalistas, militantes obreros y partidarios de la democracia, por la libertad de Dolors. A resaltar el acto del día 7 en Barcelona y la posterior entrega de rmas a la compañera Bassa, exsecretaria general de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán.

boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

¡Por la libertad inmediata de los militantes y cargos representativos catalanes!

¡Por el cese de la persecución judicial!

- Dosier -Actualizado el 31 de mayo de 2018

El 2 de marzo, una primera delegación a la cárcel de Estremera presentaba las adhesiones a los presos y atendía a preguntas de los medios.

Esta campaña de ningún modo se contrapone a ninguna otra campaña o iniciativa por la libertad de los/las dipu-tados/as y responsables políticos catalanes presos. Al contrario, se suma a todas ellas para incorporar al máximo de sectores del movimiento obrero y democrático del Estado español y de Europa. Presos políticos, ¡libertad!

Cientos de miles en Barcelona el 15 de abril, con los sindicatos, por la democracia, por la libertad de los presos políticos.

l Llamamiento de sindicalistas y militantes obreros

l Respuestas de toda Europa y másl Visitas a cárcelesl Delegaciones a embajadas españolas

Dolors Bassa, Llibertat!Recogemos unos primeros pasos de la campaña de sindicalistas, militantes obreros y partidarios de la democracia, por la libertad de Dolors. A resaltar el acto del día 7 en Barcelona y la posterior entrega de firmas a la compañera Bassa, exsecretaria general de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán.

Page 2: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 2

¡Por la libertad inmediata de los militantes y cargos representativos catalanes! ¡Cese de la persecución judicial en nombre del art. 155 de la Constitución!

Compañeros y compañeras,Nos dirigimos a los militantes y responsables obreros que en toda Europa siguen incrédulos los

acontecimientos de España para invitaros a participar en esta exigencia.Somos militantes obreros surgidos de todos los pueblos del Estado español (de Andalucía, Casti-

lla, Cataluña, Euskadi, País Valenciano…). Tenemos distintas opiniones personales sobre los aconte-cimientos de Cataluña e incluso sobre el derecho de autodeterminación del pueblo catalán, pero todos y todas defendemos los derechos democráticos y por ello exigimos la libertad inmediata de todos los militantes y cargos representativos catalanes y el fin inmediato de las acciones judiciales contra ellos.

Hay cientos de personas procesadas. Dos Consejeros del Gobierno catalán siguen en prisión, tres en libertad con fuertes fianzas, cinco refugiados en Bélgica para eludir su detención. Dos miembros de asociaciones que defienden la independencia de Cataluña están presos. Cientos de alcaldes están procesados. Y se anuncian más procesos a diputados y exdiputados catalanes, a profesores...

Para nosotros, todo ataque a los derechos democráticos más fundamentales, cualquier ataque al derecho a expresar libremente las propias opiniones y defenderlas –con la movilización si fuera nece-sario–, en cualquier parte del Estado español, constituye una amenaza para la clase obrera de todo el Estado español y de todos los pueblos.

Cuando se despliega en toda Europa una ofensiva sin precedentes contra todas las conquistas sociales de la clase obrera, en el momento en que en España, todos los derechos logrados por la clase obrera tras la muerte de Franco son brutalmente cuestionados, consideramos nuestro deber de militantes obreros responsables hacer nuestro la exigencia de libertad inmediata de los presos y del cese de la per-secución judicial. Y lo defendemos vengamos de donde vengamos, y, repitámoslo, tengamos cualquier opinión personal sobre el fundamento del derecho de autodeterminación de los pueblos de España.

Al dar ese paso, tenemos conciencia de contribuir a desmontar la trampa de la división de los pueblos que nos tiende una monarquía en profunda crisis con el fin de imponer una nueva reforma de pensiones y otra nueva reforma laboral.

Convencidos de que todo ataque a las libertades fundamentales es utilizado inmediatamente para destruir los derechos y conquistas de la clase obrera, nos corresponde, como militantes venidos de todo el Estado español (de Andalucía, Castilla, Cataluña, Euskadi, País Valenciano…), unir fuerzas para superar los obstáculos que se oponen a la lucha común y fraterna de todos los pueblos del Estado español por sus derechos sociales y democráticos fundamentales;

Conscientes del lugar que la lucha de la clase obrera española por sus derechos y por la democra-cia ocupa desde hace decenios en el corazón de la clase obrera de toda Europa;

Conscientes de la importancia que reviste la defensa de los derechos democráticos más funda-mentales cuando en todo el continente hay una ofensiva sin precedentes contra los derechos de los trabajadores;

Decidimos dirigirnos a vosotros, militantes y responsables obreros de todos los pueblos de Euro-pa para pediros que participéis, en las formas que os parezcan mejores, en nuestro llamamiento:

Libertad inmediata e incondicional de todos los militantes y cargos representativos catalanes en-carcelados y cese de las diligencias judiciales en nombre del artículo 155 de la Constitución.

17 de enero de 2018

Page 3: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 3

Per la llibertat immediata dels militants i càrrecs representatius catalans! Cessament de la persecu-ció judicial en nom de l'art. 155 de la Constitució!

Companys i companyes,Ens dirigim als militants i responsables obrers que a tot Europa segueixen incrèduls els esdeveni-

ments que es succeeixen a Espanya per convidar-vos a participar en aquesta exigència.Som militants obrers sorgits de tots els pobles de l’Estat espanyol (d’Andalusia, Castella, Ca-

talunya, Euskadi, País Valencià ...). Tenim diferents opinions personals sobre els esdeveniments de Catalunya i fins i tot sobre el dret d’autodeterminació del poble català, però tots i totes defensem els drets democràtics i per això exigim la llibertat immediata de tots els militants i càrrecs representatius catalans i la fi immediata de les accions judicials en contra d’ells.

Hi ha centenars de persones processades. Dos consellers del Govern català segueixen a la presó, tres a llibertat amb fortes fiances, cinc refugiats a Bèlgica per eludir la seva detenció. Dos membres d’associacions que defensen la independència de Catalunya estan presos. Centenars d’alcaldes estan processats. I s’anuncien més processos a diputats i exdiputats catalans, a professors ...

Per a nosaltres, tot atac als drets democràtics més fonamentals, qualsevol atac al dret a expressar lliurement les pròpies opinions i defensar-les -amb la mobilització si fos necessari-, arreu de l’Estat espanyol, constitueix una amenaça per a la classe obrera de tot el estat espanyol i de tots els pobles.

Quan es desplega a tot Europa una ofensiva sense precedents contra totes les conquestes socials de la classe obrera, en el moment en què a Espanya, tots els drets aconseguits per la classe obrera des-prés de la mort de Franco són brutalment qüestionats, considerem el nostre deure de militants obrers responsables fer el nostre l’exigència de llibertat immediata dels presos i del cessament de la persecu-ció judicial. I ho defensem vinguem d’on vinguem, i, repetim-ho, tinguem la opinió personal sobre el fonament del dret d’autodeterminació dels pobles d’Espanya.

En fer aquest pas, sabem que contribuïm a desmuntar el parany de la divisió dels pobles que ens posa una monarquia en profunda crisi per tal d’imposar una nova reforma de pensions i una altra reforma laboral.

Convençuts que tot atac a les llibertats fonamentals és utilitzat immediatament per destruir els drets i conquestes de la classe obrera, ens correspon, com a militants vinguts de tot l’Estat espanyol (d’Andalusia, Castella, Catalunya, Euskadi, País Valencià...), unir forces per superar els obstacles que s’oposen a la lluita comuna i fraterna de tots els pobles de l’Estat espanyol pels seus drets socials i democràtics fonamentals;

Conscients del lloc que la lluita de la classe obrera espanyola pels seus drets i per la democràcia ocupa des de fa decennis al cor de la classe obrera de tot Europa; conscients de la importància que

revesteix la defensa dels drets democràtics més fona-mentals quan en tot el continent hi ha una ofensiva sense precedents contra els drets dels treballadors;

Vam decidir dirigir-nos a vosaltres, militants i res-ponsables obrers de tots els pobles d'Europa per dema-nar-vos que participeu, de la manera que cregueu opor-tuna, en la nostra crida:

Llibertat immediata i incondicional de tots els mi-litants i càrrecs representatius catalans empresonats i cessament de les diligències judicials en nom de l'arti-cle 155 de la Constitució.

Madrid, 17 de gener de 2018

Page 4: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 4

Luis González Sanz, sindicalista de CCOO, Sevilla - José Miguel Vi-lla Antoñana, sindicalista de UGT, Madrid - Jordi Salvador i Duch, diputado en Cortes, ERC - Ana Mª Surra i Spadea, diputada en Cor-tes, ERC - Daniel Arranz, socialista, Vizcaya - Frederic Monell Lliró, sindicalista de UGT - Belén Romero Martínez, sindicalista de UGT - Máximo Fernández Gómez, sindicalista de UGT - Andrés Bódalo, sindicalista del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) - Carlos Már-quez, del Consejo Confederal de CCOO - Pablo García-Cano, sindica-lista Industria Madrid, CCOO - Roberto Tornamira, socialista, Ma-drid - Jesús Béjar, sindicalista de CCOO, POSI, Getafe - César Serrano, sindicalista miembro CE Comarcal CCOO sur Madrid - José A. Pozo, sindicalista UGT Sabadell - Iolanda Adroher Pueyo, sindicalista Gene-ralitat FeSP-UGT, Baix Llobregat - Xavier Martínez Martí, sindicalis-ta FeSP-UGT, Barcelona - Rafael Aguilera, sindicalista RMB UGT Barcelona - Juan José Casado Peña, sindicalista RMB-UGT Barcelona - Jordi Brémer Cuscó, sindicalista FeSP-UGT, Generalitat, Barcelona - Xabier Arrizabalo, profesor universitario, Madrid - Francisco Fi-gueroa, sindicalista de CCOO, Sevilla - Ángel Tubau, de Información Obrera, Barcelona - Jaume Bosch, sindicalista FeSP-UGT, Generalitat, Barcelona - Juan Miguel Fernández Ruiz, sindicalista de UGT, Madrid - Joan Galera, Coordinadora de estibadores, Tarragona - Jordi Romero, estibador, Barcelona - Carlos de Pablo, afiliado UGT, Barcelona - Mi-guel González, sindicalista UGT, Barcelona - Ángel Pasero, militante del PCE, Madrid - Óscar Reina, secretario g. del SAT - Luis Ocampo, Izquierda Castellana, Valladolid - Juan Manuel Sánchez Gordillo, al-calde de Marinaleda - Albano Dante Fachín, membre Som Alternativa - Vicente Quintana Pérez, Unidad del Pueblo Canario - Francisco J. Cepeda, sindicalista de CCOO, Madrid - Enrique del Olmo, afiliado CCOO Ayto.de Madrid - Benjamí Bastida, catedrático emérito Univ. de Barcelona - Teresa Virgili, profesora emérita Univ. de Barcelona - Juanjo Llorente Albert, concejal, Aldaia, Valencia - Carol Pino, con-cejal IU, Alaquás, Valencia - Blas Ortega, sindicalista UGT, Valencia - Enrique Herrero, concejal, Getafe - Javier Alcolea, concejal, Getafe - Jordi Yuste, sindicalista FeSP PV, Valencia - José A. Iniesta Martín, socialista, Barcelona - Iñaki Merino, socialista, Vizcaya - José A. Fer-nández Guerras, socialista, Madrid - Baltasar Santos, socialista, Ta-rragona - José A. Rodríguez, sindicalista UGT, Barcelona - Natacha Sánchez Aceña, sindicalista Alcampo Leganés - Manuel Cuso, sindi-calista de UGT, Madrid - Mikel González Sola, sindicalista UP-TA-UGT, Vizcaya - Joseba Izaga, sindicalista LAB, Administración vasca - Joseba Estrade, abogado, Vizcaya - Jesús Mª Pérez Martínez, jubilado UGT, Leioa - Rosa Temiño Pérez, militante Ezker Anitza-IU, Leioa - Manuela Martín Lorenzo, militante Podemos, Leioa - Manuel Ruiz Roble, capitán de navío (r) - Vicent Pitarch i Almela, escritor, Castellón - Alberto Gordo, sindicalista UGT Ayto. de Vila-real - José Almela, sindicalista UGT, Castellón - Pablo Magnieto, militante EUPV, Castellón - Alejandro Caudiel, abogado, Castellón - Xavi Pre-ra, periodista, Castellón - José L. Gordo García-Madrid, sindicalista FeSP-PV Castellón - Eugeni Constantí, militante de Compromís, Vi-la-real - Alexis Mecho, sindicalista FICA-UGT de Betxi, Castellón - Pi-lar López Cebrián, sindicalista FeSP-PV de Vila-real - Aureliano Es-corihuela Martí, sindicalista FeSP UGT, Vila-real, Castellón - Javier Prera, sindicalista FeSP PV, Vila-real, Castellón - Jorge Yuste, sindica-lista FeSP-UGT, Valencia - Ángel Gracia Peris, sindicalista FeSP-UGT-PV, Valencia - Antoni Infante, Plataforma pel Dret a Decidir del País Valencià - Ferran García, sindicalista CC OO-PV - Consol Bar-berà i Guillem, Plataforma pel Dret a Decidir País Valencià - Toni Gisbert, Acció Cultural País Valencià - David Sempere Gandía, Plata-forma pel Dret a Decidir País Valencià - Vicente Navarro Agraz, Com-promís, Torrent - Marta Climent, economista, Valencia - Trinidad Pi-quer, militante socialista, AV El Carmen, Valencia - Manolo Lledó,

jubilado, sindicalista STAS-IV - Palmira Muñoz, sindicalista FeSP-UGT PV, Valencia - Santiago Pérez Castillo, sindicalista FeSP-UGT PV, Valencia - Guillem Martínez, traductor, Valencia - Pepe Beren-guer, sindicalista FeSP-UGT-PV - Ana Reina, C. Ejecutiva Unión Pro-vincial de CCOO de Sevilla - Mª José Wanceulen, secretaria g. del sindicato de Sanidad de CCOO Sevilla - Eugenio López Torres, secre-tario g. Sec. Sindical CCOO Hosp. Virgen del Rocío, Sevilla - Carmen Romero Sánchez, miembro C. Ejecutiva Federación Sanidad CCOO - Antonio Montaño, sindicalista CCOO, Sevilla - José Gallego, jubilado UGT, Sevilla - Antonio Garrido Porras, empleado público, Sevilla - Juan Morillo, Unidad Cívica Andaluza por la República, Sevilla - Eduardo Jaramillo, Unidad Cívica Andaluza por la República, Sevilla - Manuel Rodríguez Guillén, sindicalista de SAT y secretario de orga-nización de la CUT de Andalucía - Mª Jesús de los Santos, sindicalista de CCOO, Sevilla - Luchi Matute, sindicalista de CCOO, Sevilla - José L. Sánchez M., sindicalista CCOO, Madrid - Óscar Hidalgo, CCOO Metro de Madrid - David Miguel Dorado, CCOO Metro de Madrid - Enrique Dargallo, sindicalista UGT, Madrid - Rosa Autric Crespo, CCOO, comité de empresa de John Deere - Pedro Martín Lozano, sin-dicalista UGT, Madrid - José Lagos, presidente comité de empresa de Corrugados, Getafe - Pablo Roldán, profesor, afiliado a CCOO, director de cine (Madrid) - Ángel Díaz, sindicalista de CCOO Industria, Madrid - Alicia Gómez, abogada laboralista de CCOO (Madrid) - Agustín García Zahonero, sindicalista de CCOO Industria, Coslada (Madrid) - Daniel Andrés, sindicalista de CCOO en Coca-Cola, Fuenlabrada (Ma-drid) - Alberto Barquero, sindicalista de CCOO Industria (Madrid) - Sakonia Resiste, Colectivo juvenil y estudiantil, Sakonia, Madrid - Aitor Pazos, Coordinadora 25S, Madrid - Luis Buendía, profesor - Ángel José Zubiría Pineda, agrupación Juan Rodríguez Doreste (PSOE), Las Palmas de Gran Canaria - Carmen Elías Melián García, socialista independiente, Santa Cruz de Tenerife - Antonio Herranz Rojas, afiliado UGT, Málaga - Fernando Viedma Molero, socialista, Navarra - Julia Díaz Martín, exPSOE, Santa Cruz de Tenerife - Anto-nio Aguado Suárez, agrupación Juan Rodríguez Doreste (PSOE), Las Palmas de Gran Canaria - Francisco Cervera Fonfria, FE-CCOO, Balears - Elsa Mora Ortiz, afiliada a UGT, Toledo - Horacio Mora Ortiz, afiliado CCOO - Manuel Salgado Ortiz, exPSOE, Huelva - Beatriz Talegon Ramos, socialista - José Luis Talegon Sanz, sindica-lista UGT, Guadalajara - Mariano Abalo, concejal por la candidatura Canguesa de Ezquerdas, Galicia - Montserrat Ponsa, escritora, perio-dista y activista social - Lois Pérez Leira, escritor y cineasta, Galicia - Asier Muñoz, responsable Sanidad de IU, Euskadi - Ángel López Bue-no, sindicalista de FeSMC-UGT, Ávila - Yuri Mas Expósito, sindicalista de la FeSP-UGT, Santa Cruz de Tenerife - Miguel Hernán-dez, militante de PSOE, Ávila - Juan Uriondo Gijón, militante de PSOE, Toledo - Fernando Godino Vázquez, militante de PSOE, agrupación Ciudad Lineal, Madrid - José Sánchez Álvarez, jubilado, Ayto. Le-ganés, Madrid - Julio Monedero Tomás, AVICET Memoria Histórica, Madrid - Juan Manuel Morales (a título personal), Podemos, Madrid - Luis Lunar Moreno, afiliado a CCOO, Madrid - Agustín Moreno Gar-cía, profesor jubilado, miembro de Marea Verde, afiliado CCOO, Madrid - Jesús de Blas Ortega, profesor de Secundaria, afiliado a UGT, Madrid - Clemente de Blas Ortega, funcionario, afiliado a FeSP-UGT, Madrid - Juan Pedro García de las Heras, profesor de Secundaria, Madrid - Elena Fuentes, jubilada, afiliada UGT, Madrid - César Manuel Fer-nández Soler, afiliado a UGT, Madrid - Patricia Pinto, economista, Madrid - Alejandro Oliden, concejal EH Bildu Zumaia - Raúl Díaz, sindicalista de CCOO en la UCM, Madrid - Javier Murillo, profesor de la UCM y afiliado a CCOO, Madrid - Mario del Rosal, profesor de la UCM y afiliado a CCOO, Madrid - Lucía Vicent, profesora de la UCM y afiliada a CCOO, Madrid - Alba Isadora Pedregal García, opositora,

Lanzan este Llamamiento:

Page 5: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 5

BélgicaDhif Kamal, miembro Central General de Servicios Públicos (CGSP)-Enseñanza – FGTB - De Menten Philippe, miembro de la CGSP-Enseñanza – FGTB - Leloup Nathalie, delegada de la CGSP, Bruselas, FGTB - Visconti Freddy, sindicalista de la FGTB, militante comunista, Charleroi - Paquet André, Presidente de los trabajadores sin empleo, FGTB Charleroi - Lermusiaux Monique, militante jubilado CGSP ALR Bruselas, FGTB - Van der Aa, CGSP-Enseñanza Bruse-las - Saussez Isabelle - Leclair Chantal, CGSP-ALR - Matthieu Lalle-mand, delegado CGSP ALR Bruselas - Mona Molitor, sindicalista de la FGTB, Bruselas - Michel Vanhoorne, coordinador de Izquierda Eco-logía, Gante - Georgette Molitor, enseignante, jubilada, Bruselas - Liza Muylaert, filósofa, Bruselas - Geoffrey Goblet, Presidente regional de Lieja-Huy-Waremme de la FGTB.

Estado españolDirección de la Central Unitaria de Trabaalladores/as de Gali-za (CUT): Ricardo Castro Buerger, secretario general CUT - Xoan Alberto Covelo Lago, secretaría Acción Sindical CUT - Eva Pallas Figueiras, secretaría Finanzas CUT - Manuel Alfonso Salgueiro Mon-tes, Secretaría Acción Sindical CUT - Natalia Moure López, Secretaria Comarca Vigo - Silveria Álvarez Barreiro, Secretaría Finanzas CUT - Manuel Cabral Cordeiro, Secretario Comarca Morrazo - Manuel Anxo Camaño Fandiño, Secretaría RR.II. CUT - María Del Car-men Rial Novas, Secretaría Mov. Sociais CUT - Juan José Martínez Muñiz, Secretario Comarca Barbanza - Andrea Lamas Taboada, Se-cretaria Comarca Compostela - María Andrea De Franciso Mallo, Secretaría de Formación CUT - Jerónimo Peláez Gómez, Secretaría Documentación CUT - Brais González Pérez, Secretaría Asesoría Xu-rídica CUT - Raquel Lema Astray, Secretaría Comunicación CUT - Ana Belén Costoia Viqueira, Secretaría das Mulleres CUT - Demelsa Piñeiro Figueira, Secretaria Comarcal A Coruña.

José Carlos Costoya Mateo, ferroviario, SF Intersindical de Ponte-vedra - Heitor Mera, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cangas - Pablo Sánchez Trujillo, vicepresidente de FAEL, Fed de asociaciones de españoles en Luxemburgo - Aitor Otaduy Paz, Izquierda Castellana - Marco Besada, alcalde de Salceda de Caselas, Galicia - Anton Pérez Lerna, abogado Galicia - Ferran Navarro, Portal anticapitalista-Cata-lunya (escribe Manel Lecha) - Jose Manuel Ocaña, sindicalista sector financier UGT, Barcelona - Jaume López Nieto, UGT Tarragona - Jose Antonio Peñafiel, militante Izquierda Abertzale, País Vasco - Pere Gui-

AlemaniaElif Akgül Ates, Sindicato de enseñanza e investigación GEW – Latife Akyüz, GEW - Christina Avellini, GEW - Tiago Da Cauz Batholo, ver.di - Heiner Becker, GEW, Hessen - Carla Boulboullé, GEW, de la redacción de Soziale politik & Demokratie - Matthias Cornely, IGMe-tal, miembro del SPD - Gerd Freitag, SPD, delegado de ver.di - Hen-ning Frey, SPD, miembro de la Comisión Obrera AFA del Rin Medio, GEW - Udo Huhn, ver.di - Helmut Ludwig - Hannelore Jerichow, de la dirección del distrito de ver.di Berlin - Christian Katz, GEW - Gu-drun Koch, ver.di - Inge Konradi, GEW, ejecutiva comarcal, Hessen - Gotthard Krupp, de la dirección de ver.di de Berlin-Brandenburgo - Winfried Lätsch, NGG; Portavoz de los mayores de la Region Ber-lin-Brandenburgo - Claudia Meissner, GEW - Yilmaz Niyazi, GEW - Lothar Ott , GEW, Fráncfort, SPD - Paul Paternoga, exresponsable de los delegados de personal de IGM, SPD - Harald Pietzsch, GEW-In-ternacional, Düsseldorf - Volker Prasuhn, ver.di, miembro FoKuS im FB13 Berlin-Brandenburgo - Margot Simoneit, GEW- ejecutiva comarcal - Harriet Scheppmann, ver.di - Marion Schnitzler, ver.di - Charlotte Rutz-Sperling, SPD, ver.di, responsable en Vivantes - Rolf Stowasser, ver.di - Suleyman Ates, GEW - Bernd Vogeler, GEW, responsable comarcal, Friedberg/Hessen - Herbert Wernecke, ver.di - Monika Wernecke, ver.di - Sakine Esen Yilmaz, Secretaria General de GEW - Axel Zutz, SPD, presidente de la comisión obrera AfA del distrito, GEW.

Desde toda Europa responden al llamamiento

Madrid - Iratxe Arrizabalo Madrid, delegada estudiantil de universi-dad (URJC), Madrid - Álvaro Chueca, estudiante de la Universidad Complutense de Madrid y militante de Izquierda Unida - Judith Sala, estudiante, Universidad Complutense de Madrid - Roser Espelt, estu-diante, Universidad Complutense de Madrid - Marisa Madrid Cenal-mor, sindicalista de CCOO de banca, Madrid - Antoni Puig Solé, eco-nomista, Madrid - Miguel Jiménez Martínez, trabajador industrial, Madrid - Javier Quiles, trabajador del sector audiovisual, Madrid - Ja-vier Cervera, ingeniero industrial, Madrid - Luis Robles Fernández, técnico de cooperación para el desarrollo - Mª Jesús Fernández Asen-jo, médico, UGT, Vizcaya - Francesc Gonzàlez, sindicalista CCOO Enseñanza Barcelona - Josemi Blanco, afiliado CGT, Tarragona - Mila-gros Pellicer, trabajadora en paro , Tarragona - Jordi Gené, sindicalista UGT Tarragona - Pedro Gonzalbo, sindicalista UGT Tarragona - Ven-tureta Balius i Vinyallonga, vda. Sans, jubilada - Marta Rivas, sindi-

calista UGT Barcelona - Xavier Pifarrer, sindicalista UGT, Lleida - Jordi Martí, sindicalista UGT, Reus - Óscar Mendoza, sindicalista de la CGT Barcelona - Natalia Mangado, sindicalista de UGT Enseñanza Barcelona - Esther Morales, sindicalista UGT Barcelona - Ana Santo, sindicalista UGT Tarragona - Virginia Martínez, sindicalista UGT Tar-ragona - Antonio Pino, sindicalista UGT Tarragona - Enrique Fandos, sindicalista UGT Tarragona - Neus Roig, sindicalista UGT Tarragona - Laura López, sindicalista UGT Tarragona - Francisco Sánchez, sindi-calista UGT Tarragona - Jesús Rubia, CCOO Barcelona - Carles Fe-rrer C., UGT Barcelona - Jorge Zamora, UGT Barcelona - Montse Sánchez, delegada UGT Ayto. Rubí - Joan Barrachina, UGT L’Hospi-talet - Juanjo Morales, UGT Vallès Oriental - Xavi Casas, UGT Girona - Jaume Adrover i Palau, FeSP Barcelona - Joan Puntí Recasens, FeSP UGT Barcelona - Jordi Sánchez, activista Pallejà - Jordi Marti i Font, CGT Tarragona.

Una marcha de apoyo acudió desde Cataluña andando hasta las tres cárceles madrileñas de Estremera, Soto del Real y Alcalá-Meco.

Page 6: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 6

Moretti, sindicalista - Géraldine Muséo, sindicalista - Philippe Navarro, sin-dicalista - Cyril Nazareth, profesor - Eva Nez, estudiante - Louiza Nouari, sindicalista - Yann Nougarede, sindicalista Función Pública - Alain Onesime, ciudadano - Dr. François Paraire, doctor honorario de los Hospitales de París, sindicalista - Vincent Pavesi, artista lírico - Astrid Petit, sindicalista - Marc Pipeau, sindicalista - Didier Pirot, sindicalista - Natacha Pommet, sindicalis-ta de los servicios públicos - Clément Poullet, sindicalista profesor - Jean-Mi-chel Rabel, sindicalista, Función Pública - Jean-Pierre Rafier, sindicalista EDF, militante de la Liga de Derechos Humanos - Mustapha Ramdani, sin-dicalista cartero - Catherine Rochard, sindicalista - Angelina Roche, sindica-lista - Pierre-Yves Ruff, escritor, editor libertario - Dominique Saint-Araille, sindicalista, formación profesional - Joaquim Salamero, anarcosindicalista - Catherine Salvadori, sindicalista, región Bourgogne-Franche Comté - Na-thalie Sebire, sindicalista servicios públicos - Philippe Selva, sindicalista - David Sepideh, sindicalista - Charles Simard, sindicalista - Marie Staglia-no, sindicalista - Brigitte Talon - Eddy Pascal Teillet, sindicalista, profesor - Tendavarayen, sindicalista - Hervé Thépault, sindicalista - Thomas Thery, sindicalista - Alex Thimon, sindicalista profesor - Françoise Thivillier, sindi-calista - Sabina Torres, sindicalista profesora - Erwan Trezeguet, sindicalista de los servicios públicos - Régis Vieceli, sindicalista de los servicios públicos - Nicole Vinciguerra, sindicalista profesora - Patrick de Zanet, jubilado - Jean Louis Cascales, sindicalista enseñanza - Claude Sifflet, sindicalista jubilado - Daniele Escande, ciudadana - France Robert, militante - Jean Marc Brouchet, sindicalista jubilado, FO - Marguerite Guth, sindicalista FO - Jose Medina, sindicalista ferroviario, jubilado, CGT - Muriel Nava-rro, profesora, sindicalista FO - Michel Pineau, Secretario de célula, PCF Fondettes - Manuel Porcheron, sindicalista SNEP-FSU - Hervé Rigault, sindicalista jubilado CGT - Joël Ros, sindicalista ferroviario, jubilado, CGT - Arnault Santolini, professor, sindicalista SNPRESS-FO - Daniel Trollé, Partido Obrero Independiente (POI), 37 - Aline Dotto, sindicalista CGT - Serge Vidal, sindicalista - Gilles Thono, abogado - Michel Delachair, sindicalista, jubilado - José Kwiatkowski, sindicalista, ferroviario jubilado - Pierre Roy, militante Libre Pensador - Thierry George, sindicalista, sur de Francia - Michel Sarrazin, sindicalista Thierry Trémine, doctor en medicina - Odette Cot, sindicalista - Anne Godefroy, doctora en medici-na - Jean Marc Brouchet, sindicalista jubilado, FO - Marguerite Guth, sindicalista FO - Jose Medina, sindicalista ferroviario, jubilado, CGT - Mu-riel Navarro, profesora, sindicalista FO - Michel Pineau, Secretario de célula, PCF Fondettes - Manuel Porcheron, sindicalista SNEP-FSU - Her-vé Rigault, sindicalista jubilado CGT - Joël Ros, sindicalista ferroviario, jubilado, CGT - Arnault Santolini, professor, sindicalista SNPRESS-FO - Daniel Trollé, Partido Obrero Independiente (POI), 37 - Miembros de la oficina de la Unión Departamental CGT de Seine Maritime: Gérald Le Corre, CGT 76 - Ricque Bruno, CGT 76 - Obligis Fatma, CGT 76 - Ruis David, CGT 76 - Boulier Christine, CGT 76 - Audrey Meghar, syndicaliste Services publics - João Manuel Gama, syndicaliste Services publics - Cé-line Piot, conseillère municipale de Mont-de-Marsan (Landes) - Frances Pongault, sindicalista CGT 66, jubilado - Denis Manget, concejal en St. Loubes - Marc Laberie, sindicalista, profesor jubilado - Philippe Boet, director de investigación - Gabriel Calippe, miembro del comi-

llemon Montoya, sindicalista, UGT Baix Llobregat - Pep Areny Cano, sindicalista, UGT Baix Llobregat - Ricardo Gómez, sindicalista de UGT - David Escrig, sindicalista de UGT - Mónica Benito, sindicalista UGT - Joseba Villareal, Legazpi (País Vasco) - Josep M. de Magrin-yà, Calaf - Núria Cornett, miembro del Consejo General del Sindicato de Periodistas, Casteldefells - Roser Villalonga, fotoperiodista, Barce-lona - Jesús Gellida Albiol, politólogo y activista social, Tarragona.

EsloveniaDimitar Anakiev, por la redacción de Novi Borac (Nuevo Militante).

FranciaKrystina Artaz, sindicalista - Laurent Baibarac, cheminot - Myriam Bako-wski, sindicalista - Yves Barbarant, anarcosindicalista - Ludovic Basly, sin-dicalista - Denis Basset, sindicalista - Gérard Bauvert, periodista honorario, sindicalista, secretario del CICR - Nasser Beghadi, sindicalista - Dra. Sylvia Bellucci Sessa, Profesora honoraria y médica honoraria de los Hospitales de París - Georges Benis, sindicalista, cartero - Luc Béranger, sindicalista de la Seguridad Social - Dominique Berkani - Christophe Bitaud, anarcosindica-lista, librepensador - Rolande Blin, militante de Francia Insumisa, sindicalista - Catherine Blanc - Jacques Borensztejn, sindicalista - Nadja Bouabdal-lah, profesora - Sylviane Brousse, sindicalista servicios públicos - Etienne Bureau, estudiante, sindicalista - Frédéric Chailloux, jubilado, sindicalista - Marie-Claude Chazeix, sindicalista profesora - Lionel Chollet, Francia In-sumisa - Gérard Coinde, Educación Nacional - Philippe Combe, professeur de español jubilado - Benoît Connetable, sindicalista - Mathieu Cornillaud, sindica lista Loire Atlantique - Jean-Paul Cros, librepensador - Michel Danc-kaert, jubilado - Emmanuel Dehu, sindicalista - Thierry Dejean, sindicalista profesor - Clarisse Delalondre, sindicalista - Hervé Delattre, sindicalista - Gisèle Deligey, sindicalista - Jean-Pierre Deligey, sindicalista - Christophe Delomier, militante - Luc Delrue, sindicalista - Jean-Louis Duboé, sindica-lista, jubilado, Seguridad Social - Daniel Dubois, sindicalista, concejal, libre-pensador - François Duchet, sindicalista, banca - Gay Ducroux, jubilado - Martine Dupont, sindicalista - Daniella Dutheil  - David Elbaz, jubilado del Metal - Patricia Erno, responsable elegida del CHSCT Equipamiento / Medio ambiente - Thierry Escande, sindicalista - Régine Ferreira - Jean-Pierre Fi-toussi, sindicalista de la investigación pública - Thierry Fontaine, sindicalista - Gérald Fromager, sindicalista, Presidente del CICR - Pierre Galand, presi-dente de la Federación Humanista Europea - Thierry Gandil, sindicalista, car-tero - Philippe Garcia, sindicalista, Rhône - Isabelle Garnivet, sindicalista, Función Pública - Marie-Laetitia Garric, profesora - Christophe Gasselin, sindicalista profesor - Johanna Gaston, sindicalista profesora - Gabriel Gau-dy, sindicalista - Daniel Gautier, sindicalista - Pierre Germann, sindicalista telecomunicaciones - Sylvie Giannetto, sindicalista - Hubert Gillan, sindica-lista - Jean-Marie Gillan, jubilado - Jacques Girod, sindicalista - Arnaud Godel, sindicalista - Isabelle Gonzalez, artista-intérprete, sindicalista - Claire Guelmani, sindicalista - Franck Guilbert, artista-intérprete, sindicalista - Oli-vier François, sindicalista región Ile-de-France - Gali Harroch, sindicalista - Frédéric Houlette, sindicalista - Alain Ivkovic, sindicalista - Jean-Claude Jarrige, sindicalista - Stéphane Jouteux, sindicalista - Franck Klagbad, sindicalista - Pascal Koehler, sindicalista, Gran Este - Caroline Lacour, sindicalista servicios públicos - Annie Lacroix-Riz, profesor emérito de Historia Contemporánea, Universidad París VII - Jean-Noël Lahoz, sindicalista - Cyrille Lama, sindicalista - Adrien Leclerc, sindica-lista Loire Atlantique - Thierry Lefevre, sindicalista región Ile-de-France - Jérôme Legavre, sindicalista - François Livartowski, sindicalista de la Función Pública - Dominique Lofe, profesor - Christophe Lopez, jubi-lado - François Maginiot, militante del POI - Benny Malapa, sindica-lista - Catherine Martine, sindicalista - Miguel Martinez, universitario - Corinne Masino, sindicalista profesora - Alexandre Meunier, sindica-lista - Jacqueline Minaya, sindicalista servicios públicos - Marie-France El 7 de abril, una manifestación recorría el centro de Madrid, hasta el ministerio de

Justicia, reclamando la libertad de los presos catalanes.

Page 7: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 7

tröm, sindicalista de la alimentación - Jan-Erik Gustafsson, sindicalista de jubilados del sector público - Omar Danakill, sindicalista de la ense-ñanza - Karin Mayorga, sindicalista de la enseñanza - Anette Ångström, sindicalista de la enseñanza - Elisabeth Härlin, sindicalista de la enseñan-za - Marcus Carlstedt, sindicalista de la enseñanza

SuizaAlbert Anor, presidente del sindicato de Servicios Públicos, región de Ginebra (SSP-VPOD) - Claude Reymond, secretaria de la Comu-nidad Ginebrina de Acción Sindical (CGAS) - Liliane Marchand, miembro del comité director del SSP-GE - Jean-François Casareale, miembro del comité director SSP-GE - Anne Michel, miembro del comité director SSP-GE - Amélia Marcelino, miembro del comité director SSP-GE - Margarita Castro, secretaria sindical SSP-GE - Corinne Béguelin, secretaria sindical SSP-GE - Gabriel Thullen, profesor, SSP-GE - Frédéric Hiltbrand, profesor, SPEG - Laurent Vité, secretaria sindical enseñanza SPG - Jean-Loui Carlo, miembro del comité regional SSP-GE - Paolino Casanova, jubilado SSP-GE - Virginie Pasini, profesora SSP-GE - Geneviève Preti, enfermera, Sindicato Interprofesional de Trabajadores (SIT) - Elisabeth André, afiliada SIT - Rolanda Barbalaga, afiliada SIT - Jean-Luc Ferrière, secretario sindical del SIT - Xarin Lalanne, afiliado SIT - Anna-Pau-la Ferraz, atención Albert Anor, presidente del sindicato de Servicios Públicos, región de Ginebra (SSP-VPOD) - Claude Reymond, secre-taria de la Comunidad Ginebrina de Acción Sindical (CGAS) - Liliane Marchand, miembro del comité director del SSP-GE - Jean-François Casareale, miembro del comité director SSP-GE - Anne Michel, miembro del comité director SSP-GE - Amélia Marcelino, miembro del comité director SSP-GE - Margarita Castro, secretaria sindical SSP-GE - Corinne Béguelin, secretaria sindical SSP-GE - Gabriel Thullen, profesor, SSP-GE - Frédéric Hiltbrand, profesor, SPEG - Laurent Vité, secretaria sindical enseñanza SPG - Jean-Loui Carlo, miembro del comité regional SSP-GE - Paolino Casanova, jubilado SSP-GE - Virginie Pasini, profesora SSP-GE - Geneviève Preti, en-fermera, Sindicato Interprofesional de Trabajadores (SIT) - Elisabeth André, afiliada SIT - Rolanda Barbalaga, afiliada SIT - Jean-Luc Ferrière, secretario sindical del SIT - Xarin Lalanne, afiliado SIT - Anna-Paula Ferraz, atención domiciliaria SIT - Victor Berridge, afiliado SIT - Dominique Laurent, profesor de música FAPCEGEM - Christophe Bolle, Unión Profesional del Cuerpo de Policía de Gi-nebra - Michel Vincent, jubilado, Asociación de Profesores de Escue-las Profesionales (AGEEP) - Jean-Daniel Jimenez, afiliado AGEEP - Clémentina Hornung, maestra - Dario Lopreno, SSP-GE profesor - Giancarlo Donati, SPG maestro - Reinhard Schach, FAMCO pro-fesor - Paolo Gilardi, SSP-GE profesor - Annick Steiner, SSP-GE - Guillaume Thion, SSP-GE - Fabienne Payré, SSP-GE profesora - Maimouna Mayoraz, secretaria sindical SIT - Malika Fischer, SIT - Georges Meylan, Partido Socialista PSG-Lucha Socialista - Eric Peytremann, Partido Socialista PSG-Lucha Socialista - Kathy Garcia Casanovas, secretaria - Hans Thurnherr, Partido Socialista PSG-Lu-cha Socialista - Richard Beaud, sindicalista de Unia, Vaud - Pierrette Iseli, Coordinadora de Trabajadores Socialistas, NE - Max Robert, sindicalista SSP, Vaud - Johan Pain, concejal de Lausana ‘Todos a la Izquierda’ - Linda Reis, Comité Central de UNIA, PS Migrantes, Berna - Sylviane Herranz-Duvoisin, periodista, PS Montreux - Jérô-me Fay, Sindicato del Transporte SEV-TPG, Federación Anarquista - Marie José Juillet, sindicato SEV-TPG - Vincent Masini, sindicato SEV-TPG - Joao Faustino, SEV-TPG - Lionel Simonin, SEV-TPG - Florian Martenot, SEV-TPG - Julie Benard, SEV-TPG - Jésus Mar-tinez, SEV-TPG - Marc-Henri Brélaz, jubilado SEV-TPG - François Chaperon, jubilado SEV-TPG - Daniel Marchand, SEV-Transpor-tes de Lausana - J.P Manuel Sebastiao, SEV-TL - Jean-Marie Ryf, SEV-TPG - Joaquim Tubal, SEV-TPG - Daniel Guillet, SEV-TPG

té departamental del POI 76 - Michel Perrot, sindicalista FO en AFPA - Jean-Marc Preel, sindicalista FO - Emmanuel Rivrin, sindicalista FO - Marie Helene Benbrick, jubilada, Montpellier.

Federación RusaSalimgarev Arthur, Samara - Uchev Egor, Samara - Skachov Alexan-dre, Samara - Vechkunín Anton, Togliatti - Kotsev Ilya, Togliatti - Lu-xemburg Paulina, Togliatti.

PortugalAntónio Aires Rodrigues, POUS (Sección portuguesa de la IV Inter-nacional) - Edite Maria Pereira Carvalho, Círculo de discusión de O Militante Socialista (Marinha Grande) - Maria Luísa Alves Patrício, PS - Henrique Gomes da Costa, POUS / Congresista de UGT - Daniel Gatoeiro, POUS (Marinha Grande) - Maria João Vieira, Profesora - Luís Ferreira da Silva, POUS / Jubilado (Leiria) - Sezinando da Silva Araújo, BE (Bloque de Izquierda) - Joaquim Saúl Martinho Franco, jubilado (Mª Grande) - Prudência V. V. Rodrigues, POUS - Maria João Gomes, diputada municipal (Mª Grande) - Joaquim Pagarete, POUS / SPGL (Sindicato de Profesores de la Gran Lisboa) - Carmelinda Pereira, POUS / SPGL - Fernando Gabriel, jubilado - Fernando Car-queijeiro, jubilado - João Pedro Marques, BE - Fernando Quadros, jubilado bancario - António Crespo, jubilado bancario - Nelson Arraio-los, BE, jubilado - Rionildo Marques, CGTP (Mª Grande) - Emanuel Alte Rodrigues, POUS, professor jubilado - Carlos Domingues Franco - António Avelãs - Everilde Pires - Maria Beatriz Martinho (Conse-jo General del SPGL) - Fernanda Ferrão - Artur Baptista - Bráulio Martins (Mesa de la Asamblea del SPGL) - Maria Helena Gonçalves (dirigente del SPGL) - José Lopes (POUS, SinTICA)

Reino UnidoJohn Calderon, secretario del distrito de Shacklewell, informa de que 11 afiliados laboristas y dos concejales del ayuntamiento de Hackney, Londres, han acordado apoyar a los represaliados de Cataluña y lo han dado a conocer ampliamente en el seno del Partido Laborista.

RumaníaMugurel Popescu, Presidente de la Federación Sindical Hermès (Ense-ñanza Superior) - Vladimir Polyarush, simpatizante AEM - Marian Tu-dor, redactor de Tribuna Socială - Vasile Chițiburea, Presidente de la Aso-ciación por la Emancipación de los Trabajadores (AEM) - M. Gheorghiu, animador club Karl Marx - Georgica Valcoreanu, médico ATI - Octavian Nedov, abogado - Sergiu Fendrihan, redactor de La Chispa - Adina Pan-dele, secretaria club AEM de Bucarest - Gheorghe Ghiță, exsecretaria sin-dical de investigación, presidenta municipal del Partido So cialista Rumano - Violeta Tudor, sindicalista de Sanitas - Constantin Ozon, Movimiento de la Juventud Revolucionaria (MJR) - Bobby Bălcanu, historiador del movimiento obrero - Denis Flueran, MJR.

SerbiaNebosja Komanovic - Racsto Pocesta

SueciaEkil Rönér, presidente del sindicato de estibadores - Jan-Erik Lindblom, secretario del sindicato de conductores de autobús (BARO) - Tommy Strömbäck, sindicalista de la construcción - Masood Punjabi, sindicalista de Correos - Staffan Lindé, sindicalista fisioterapeutas - Daniel Nords-

Page 8: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 8

- Enzo Verma, SEV- VMER - Massimo Pin, SEV-TPG - Vincent Leggiero, SEV-TPG - Claudio Barriera, UNIA Comercio - Gusta-vo Barrios, artesano - Tristan Pun, estudiante - Graziano Pestoni, presidente Unión Sindical Tesino, miembro del PSS - Amanda Ga-vilanes, concejal PSG - Mateo Anor, ingeniero agrónomo - Sabrina

Riccio, sindicalista UNIA del Tesino - Célio Rodrigues, presidente sección UNIA La Côte - Javier Carcedo Blanco, sindicalista UNIA - Mickaël Béday, delegado suizo a la CMO - Rachid El Khattabi, delegado Unión Sindical Suiza (USS) - Abdou Landry, sindicalista UNIA - Véronique Landy, SSP-VD

Y se extiende a otros continentes...ArgentinaAdolfo Pérez Esquivel, Nóbel de la Paz - Óscar Laborde, diputado Parlatino - Eduardo Valdés, diputado Parlatino. Ex embajador de la Argentina en el Vaticano - Julio Gambina, Pesidente de FISYO, Fun-dación de Investigaciones Sociales y Políticas - Eduardo Sigal, vice-presidente del Partido Frente Grande - Julio Fuentes, presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores estata-les. Clate - Luis Botzoc Xol, vicepresidente Fundación Turcios Lima y César Montes. Presidente Fundación Turcios Lima - Diego Molinas (Corriente Política Cinco de Nov) - Daniel Desantis, escritor - Héctor Celano, poeta recitador y periodista cultural - Jorge Luis Uvertalli Ombrelli, periodista, poeta, escritor y músico - Alberto Nadra, perio-dista y escritor - Luis Fernández Ageitos, Presidente de la Asociación de Taxistas de Capital - Juan José Fernández Ageitos, dirigente de la Organización MILES. C. de BA - Lorena Lores, cantante - Víctor de Gennaro, Unidad Popular, Argentina - Nora Cortiñas, portavoz Madres de Mayo Línea Fundadora

BoliviaOswaldo Chato Peredo. escritor, médico dirigente del MAS - Anas-tasio Kohmann, Fundación Che Guevara. Vallegrande

BrasilCarlos Pronzato, cineasta Brasil

ColombiaPiedad Córdoba, candidata a Presidenta de Colombia

Corea del SurKin Jiyong, Lee Daeyeol, Im Hwongseok, Kim Okseon, activistas KCEWU

Costa de MarfilKuame Kra Félix, Secretario. General de FESACI (Federación de Sindicatos Autónomos de Costa de Marfil)

IránAbbas Monsouran, oficina internacional del Partido Comunista de Irán

PakistánRashed Rahman, director Centro de Investigación y Publicaciones sociales

Republica DominicanaP. Rogelio Cruz, sacerdote, República Dominicana

SenegalMamadú Drame, sindicalista, Secretario General de la Unión de Sindi-catos Democráticos del Senegal - Sara Cámara, Federación Nacional de Trabajadores de Senegal (FNTS) - El-Hadji Gadiaga, Secretario General de Trabajadores de las minas y la industria extractora (STMIE)

UruguayMaría Araujo, militante política - Alvaro Hilario, professor de Historia en secundaria, periodista del semanario Brecha - Marita Narbais, militan-te Frente Amplio, Motevideo - Andrea Oxovi Miguélez, administrativa

VenezuelaRaúl Ordoñez, diputado de la Asamblea Nacional Constituyente, Se-cretario General de los sindicatos de las empresas hidrológicas (FE-DESIEMHIDROVEN)

El 2 de junio, el lazo amarillo llegó al balcón del Gobierno de Cataluña. ¿Y a las cárceles de Estremera, Soto del Real, Alcalá-Meco?

Page 9: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 9

Alemania: actuación urgentecontra la extradición de PuigdemontEl presidente de la Generalidad destituido, Carles Puigdemont, fue detenido el 25 de marzo, al entrar en Alemania.

El Supremo español exige su entrega para juzgarlo por rebelión u malversación.

Sindicalistas alemanes que habían firmado el Llamamiento a título personal nos envían pronunciamientos colectivos de sindicalistas y afiliados del SPD que se pronuncian contra la detención y la posible extradición.

Al Tribunal Superior Regional del estado federado de Schleswig-Holstein

Señoras, señores,Por la presente, nos dirigimos a Vds. en nombre de otros compañeros

del sindicato y miembros del SPD, pues Vds. representan el tribunal com-petente para decidir sobre la continuidad del procedimiento de extradición del preso político Carles Puigdemont.

Queremos informarles de que condenamos expresamente el hecho de que Carles Puigdemont, presidente democráticamente elegido de la Gene-ralitat de Cataluña haya sido detenido y encarcelado el viernes a mediodía por la policía alemana con ayuda de los servicios secretos españoles (según fuentes gubernamentales).

En los últimos días, la justicia de la Monarquía española, apoyándose en restos de justicia política del tiempo de Franco ha efectuado de nuevo diver-sas detenciones en la propia Cataluña y ha emitido, con desprecio de los dere-chos democráticos más elementales, comisiones rogatorias internacionales.

Teniendo en cuenta esas comisiones rogatorias, hay en curso demandas de extradición del gobierno español contra otros refugiados, en la Gran Bretaña y en Bélgica. En ese contexto, les señalamos que ni Bélgica ni Sui-za han entregado a Puigdemont a Madrid, pues estiman que el conflicto en relación con Cataluña es un asunto interno de España y sobre todo porque no consideran que Puigdemont sea un criminal.

Condenamos expresamente la represión organizada por el gobierno del Estado español y exigimos la libertad de todos los presos políticos catala-nes y la detención de todos los procedimientos de justicia.

En ese sentido, esperamos que el tribunal superior regional (Oberlan-desgericht) de Schleswig-Holstein rechace la demande y ordene la libertad inmediata de Carles Puigdemont.

Cordialmente,Por los abajo firmantes, Gotthard Krupp

Gotthard Krupp, miembro de la dirección de la Comisión Obrera del SPD (AfA) de Berlín, miembro de la dirección de ver.di en el land de Berlín-Brandenburgo.Sven Meyer, SPD, presidente de distrito de la Comisión Obrera del SPD (AfA), miembro de la dirección de ver.di en el land de Berlín-Brandenburgo.Volker Prasuhn, SPD-AfA; ver.di, presidente del grupo FoKuS (investigación, comu-nicación, expertos, asociaciones, partidos) en la rama FB13, Berlín-Brandenburgo. Posteriormente, se sumaron otrtos veinte responsables sindicales y políticos.

Pancarta instalada cerca del primer lugar de detención

Berlin, 27 de marzo de 2018

A la Ministra Federal de JusticiaDr. Katarina Barley, Berlín

Señora ministra,En nombre de otros compañeros del sindicato y de miembros del SPD,

nos hemos dirigido al tribunal regional superior (Oberlandesgericht) de Schleswig-Holstein, como tribunal competente para el procedimiento de extradición del preso político Carles Puigdemont.

Condenamos expresamente el hecho de que Carles Puigdemont, pre-sidente democráticamente elegido de la Generalitat de Cataluña haya sido detenido el domingo a mediodía por la policía alemana con ayuda de los servicios secretos españoles (según fuentes gubernamentales).

Como ministra de Justicia, Vd. está sin duda informada de que en el curso de estos últimos días la justicia de la Monarquía española, apoyándose en restos de la justicia política del tiempo de Franco ha procedido de nuevo a diversas detenciones en la propia Cataluña y ha emitido, con desprecio de los derechos democráticos más elementales, comisiones rogatorias internacionales.

Teniendo en cuenta esas comisiones rogatorias, hay en curso deman-das de extradición del gobierno español contra otros refugiados, en la Gran Bretaña y en Bélgica. En ese contexto, nos permitimos señalar que ni Bél-gica ni Suiza han entregado a Puigdemont a Madrid, pues estiman que el conflicto respecto de Cataluña es un asunto interno español y sobre todo porque no consideran de Puigdemont sea un criminal.

Estimamos que es inadmisible que el gobierno de Gran Coalición sos-tenga al gobierno de la Monarquía española en su política represiva. ¿No sería más válido el lema fundamental del Estado de Derecho: no hay extra-dición en caso de delitos políticos?

Condenamos expresamente la represión organizada por el gobierno del Estado español y exigimos la libertad de todos los presos políticos catala-nes y la detención de todas las actuaciones judiciales.

En ese sentido, esperamos que el tribunal superior regional (Oberlan-desgericht) de Schleswig-Holstein niegue la demanda de extradición y or-dene la libertad inmediata de Carles Puigdemont.

Nos dirigimos a Vd. como ministra federal de Justicia para que haga cuanto esté en su mano para que se detenga el procedimiento de extradición y se garantice la libertad de Carles Puigdemont, a fin de que se respete el Estado de Derecho.

Cordialmente,En nombre de los abajo firmantes, Gotthard Krupp

Page 10: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 10

Francia: “Hasta conseguir la libertad de los presos políticos de España”

Han llegado firmas de apoyo de toda la geografía francesa, de la CGT, de la CGT-FO y de todo tipo de entidades democráticas. Recogemos dos delegaciones a los representantes de España.

Comunicado de la Federación del Partido Obrero Independiente del departamento de Toulouse¡Alto a la represión contra los cargos elegidos y militantes de Cataluña!¡Detención de todas las actuaciones judiciales!Asistimos hoy en España a una ofensiva del aparato judicial contra los independentistas catalanes. Están incriminados 25 dirigentes, diputados y miembros del gobierno catalán. Algunos de ellos encarcelados desde hace semanas y miles de ciudadanos, alcaldes, sindica-listas, militantes de asociaciones amenazados de verse procesados.

El gobierno Rajoy, gobierno de la Monarquía, no ha cejado en llamar a la represión contra los que expresan su apoyo a la independencia de Cataluña. Hay una reaparición del delito de opinión que recuerda los tiempos más sombríos del periodo del régimen dictatorial de Franco, que sufrieron cientos de miles de republicanos españoles exilados en 1939, particularmente en nuestra región.

Fiel a sus tradiciones democráticas, el POI 31 garan-tiza a los cargos representativos, a los militantes, a los ciu-dadanos de Cataluña su pleno apoyo y solidaridad. Exige la detención incondicional de la persecución lanzada contra ellos y su libertad inmediata.

Adjuntamos la Carta enviada al Cónsul de España por la Federación del POI de Haute-Garonne, pidiéndole audiencia.

A la atención del Sr. Cónsul de España en Toulouse

Sr. Cónsul,Desde hace semanas, decenas de responsables y

cargos representativos catalanes están siendo encarce-lados o perseguidos por los tribunales, y miles más se en-cuentran amenazados por el mero hecho de haber expre-sado públicamente su opinión sobre la independencia de Cataluña. Esa persecución ha sido directamente alentada o promovida por el gobierno de Madrid. Lo que se reprime es ni más ni menos que un delito de opinión. Sea la que sea la opinión que cada cual pueda tener sobre la independencia de Cataluña, sería inadmisible volver a los tiempos negros del periodo franquista encarcelando a los ciudadanos y cargos elegidos por el mero hecho de haber expresado sus ideas contrarias al gobierno central y a la Monarquía española.

Sabe Vd. como nosotros que Toulouse y su región vieron llegar en 1939 a decenas de miles de exilados republicanos españoles que se instalaron entre nosotros después de haber sido echados por el régimen franquista. Por ello somos parti-cularmente sensibles a toda forma de represión política.

Con miles de ciudadanos, cargos representativos, sin-dicalistas de nuestro departamento, indignados por la re-presión iniciada, exigimos la libertad de los encarcelados y la detención de la persecución de los cargos públicos y ciudadanos catalanes.

Le pedimos que nos reciba para expresarle de viva voz nuestras exigencias.

Por la Federación del POI de Haute Garonne,Fabrice RASTOUL

Así responde la Embajada de España en ParísCon cientos de firmas del movimiento obrero y democrático fran-cés, una delegación de responsables sindicales de la CGT-FO, de la CGT, a título personal, del sector privado y de la función públi-ca, acudió el 6 de abril a la Embajada de España en París.

La delegación había intentado desde principios de marzo que les recibiese la Embajada. El Sr. Embajador de la monarquía franquista y del gobierno Rajoy, resguardado tras grandes rejas y multitud de cámaras de videovigilancia, ¡no se ha dignado a recibirles, ni siquiera a concederles una cita!

Esto ya dice mucho sobre el carácter antidemocrático de las medidas tomadas contra los presos políticos en relación con la crisis política de Cataluña.

Diversos “individuos”, unos de paisano y otros de uniforme po-licial, acudieron en ‘auxilio’ de la señora de la recepción, en su caja hermética de cristal, encargada de responder a las preguntas de la delegación –estupefacta porque las autoridades del gobierno Rajoy, tan hostiles a las libertades públicas, a la libertad de los presos polí-ticos, a la derogación del artículo 155 de la Constitución Española–, no se molesten en disimular al recibir de esta guisa a una delegación representativa del movimiento obrero y democrático francés.

La delegación ha respondido al plantón pidiendo también

que se señale al Sr. Embajador que, incluso bajo Franco, en oca-sión de los juicios de Burgos o de los asesinatos de Garmendia y Otaegi, la Embajada recibía a delegaciones.

La delegación ha concluido comprometiéndose a no desenten-derse de esta causa y a volver a la Embajada, si es preciso en mani-festación, hasta lograr la libertad de los presos políticos de España.

Por la Delegación, Philippe Navarro

Page 11: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 11

LIBERTAD INMEDIATA PARA DOLORS BASSA Y DEMÁS CARGOS Y DIRIGENTES CATALANES

Los compañeros y compañeras que suscribimos este escrito queremos añadir nuestra voz a la de todos aquellos que reclaman, desde el respeto a todas las posiciones, la libertad de todos los políticos catalanes presos y una salida política negociada a un conflicto que no se podrá solucionar por la vía judicial.

Lo hacemos desde nuestra condición de sindicalistas de UGT y a título exclusivamente personal. Creemos que es nuestra obligación como militantes que nos reivindicamos de la lucha por la libertad y la democracia, que tantas veces a lo largo de la historia ha enarbolado nuestro sindicato, a menudo con consecuencias trágicas.

Lo hacemos porque creemos que los trabajadores tenemos que responder a la regre-sión antidemocrática que, de la mano del gobierno del PP, ha experimentado este país en los últimos años. Cabe recordar aquí la llamada Ley Mordaza aprobada por este gobierno para impedir la protesta social contra las medidas que han ido implementando y contra las que nos hemos rebelado los sindicatos. No nos resignamos a vivir en un país en el que la gente pueda ir a la cárcel por cantar una canción.

Lo hacemos como lo hicimos cuando pedíamos la libertad de los compañeros Isma y Dani, y la de los más de 300 procesados por ejercer el derecho de huelga, algunos de los cuales tuvieron que sufrir peticiones fiscales de decenas de años, amparándose en un ar-tículo del Código Penal que, vale la pena recordarlo, es una transposición de la legislación franquista utilizada en su momento para prohibir todas las huelgas.

Lo hacemos como militantes del movimiento obrero que, hoy como ayer, estamos con-vencidos de que defender la libertad nunca puede dividir a la clase obrera. Y que, a buen seguro, lo que sí divide a los trabajadores es separar la lucha por las libertades nacionales de la lucha por los derechos sociales o a la inversa.

A la compañera Dolors Bassa la conocemos bien. Ha sido secretaria general de nuestro sindicato en las comarcas gerundenses. Independientemente de su opinión política, y de la que podemos tener cada uno de nosotros, no se merece estar en prisión. Y esto es válido también para el resto de cargos y dirigentes catalanes que se encuentran a día de hoy en pri-sión o inmersos en procedimientos judiciales que los pueden llevar a la pérdida de libertad.

Lo hacemos también porque, estamos igualmente convencidos, que no se podrá resta-blecer la convivencia social en Cataluña mientras la política sea sustituida por el código penal. Y mientras no se desaloje del gobierno a quienes, parapetados tras los jueces, son los respon-sables principales del bloqueo político y la destrucción de derechos. En definitiva, mientras no echemos fuera del gobierno a quienes han puesto y ponen en riesgo la Seguridad Social y el sistema público de pensiones, dilapidando el Fondo de Reserva, y han facilitado con sus po-líticas los brutales recortes salariales que padecemos todos los trabajadores y trabajadoras.

Enviad firmas y mensajes a:<[email protected]>

Page 12: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 12

A la Comisión Ejecutiva Confederal de la UGT(c/c al Secretariado Nacional de Catalunya)Compañeros,Nos dirigimos fraternalmente a todos los compañeros y compañeras de la Unión General de Trabajadores para hace-ros llegar algunas consideracionesque, quienes suscribimos esta Carta Abierta, nos parecen de vital importancia en los momentos difíciles que estamos viviendo en Catalunya, pero también en España.

Nadie puede negar la gravedad del momento. No solo desde el punto de vista de los derechos que han sido arrebatados a los trabajadores como consecuencia de las políticas aplicadas por el gobierno del PP, y por la tremenda desigualdad social que han generado, sino también por la involución democrática que está padeciendo este país bajo la égida de ese mismo gobierno. Lo que hoy está en peligro es el resultado de la lucha fraguada bajo el franquismo, que unió a todos los trabajadores y pueblos de España en un objetivo común que sirvió para conquistar derechos y libertades.

Es inadmisible que en una sociedad como la nuestra puedan ir a prisión desde titiriteros a artistas, pasando por sindicalistas, o cualquiera que se enfrente o plantee un pro-blema político para el cual el gobierno no tenga respuesta. Es inadmisible que manifestarse pacíficamente pueda ser objeto de una acusación de rebeldía o sedición. Es inadmi-sible, en fin, que los problemas políticos solo sean tratados desde el Código Penal y que el único diálogo posible sea ante los jueces.

Hoy como ayer, el sindicato, nuestra UGT, debe ser parte activa de la lucha porla defensa de las libertades. Por esta razón, muchos compañeros y compañeras de distintas federaciones y territorios de UGT Catalunya hemos deci-dido adherirnos al manifiesto que reclama la libertad para Dolors Bassa y otros cargos y dirigentes catalanes. La Do-lors ha sido hasta el momento de su nombramiento como consejera del gobierno de la Generalitat, secretaria general del sindicato en las comarcas de Girona. No merece estar en prisión, y menos de forma preventiva. Creemos que es

nuestra obligación defenderla, de la misma manera que defendimos y defendemos a los sindicalistas procesados por ejercer el derecho de huelga y exigimos la anulación de todos los procedimientos en marcha.

Si permitimos que el gobierno del PP criminalice la protesta y estire el Código Penal hasta extremos aberrantes con el objetivo de amedrentar cualquier tipo de oposición ¿quién va a formar parte de los piquetes de huelga cuando las convoquemos? En estas condiciones ¿cómo vamos me-jorar a través de la negociación colectiva las condiciones laborales de los trabajadores cuando eventualmente haya que recurrir a las movilizaciones?

Reivindicar la libertad de la compañera Dolors Bassa no tiene nada que ver con proclamarse independentista. Ni tan siquiera significa que estemos de acuerdo con la labor que ella hizo desde el gobierno de la Generalitat. Quienes suscribimos esta Carta Abierta, tenemos opiniones dife-rentes sobre la situación política en Catalunya, igual que, con toda seguridad, pasa en otros territorios. Pero nos une la Unión y el firme convencimiento de que luchar por las libertades es inseparable de la lucha por conseguir el máxi-mo bienestar para los trabajadores. Nos une la idea de que luchar por recuperar todo lo que nos han quitado, no puede desligarse de la lucha por los derechos democráticos. Nos une la exigencia de derogación de las reformas laborales, y la lucha común por defender la Seguridad Social amenaza-da y las pensiones que son de todos y todas.

Creemos que esta idea que representa la fuerza de la Unión General de Trabajadores, es compartida por muchos de vosotros y vosotras. Es por eso que nos permitimos, en estos momentos difíciles en los que –hay que decirlo– existen tantos intereses que persiguen el objetivo de que la UGT no ocupe el lugar que le corresponde como baluarte social, solicitaros que al acuse de recepción de este es-crito, facilitéis al mismo tiempo su circulación para que sea conocido por los medios orgánicos que consi-deréis oportuno.

Por la libertad de Dolors Bassa y el resto de cargos y dirigentes catalanesViva la unión y la solidaridad de los trabajadoresViva la Unión General de Trabajadores

Barcelona 26 de abril de 2018. Anna Santo, Tarragona, Angels Torrents, Girona. Enric Fandos, Tarragona, José Antonio Iniesta, Baix Llobregat. Josep Antoni Pozo, Vallès Occidental. Rosa Chert, Terres Ebre. Miguel González, Tarragona. Oscar Rius, Vallès Oriental, Rafael Aguilera, Barcelona. Rosa Maria Guardia, Barcelo-na.Vicens Barbancho, Vallès Oriental. Xavier Pifarrer, Terres de Lleida, Eduard Pomar, Vallés Occidental.

Enviad firmas y mensajes a:<[email protected]>

Page 13: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 13

Page 14: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 14

Listado de firmas de afiliados de UGT que apoyan el manifiesto por la libertad de Dolors Bassa, a 15 d’abril de 2018 Rafael Aguilera, afiliado Vallès. - Jordi Agustí Ballester, delegado Baix Llobregat. - Soledad Alami-llo Rodríguez, delegada Hospital Mare de Déu de la Mercè. - Vicens Albiol Zapater, afiliado. - Emi-lio Alonso, secretari general UJP-UGT Euskadi. - Paulino Alonso Marcos, afiliado Cantabria. - Pep Alegre, delegado Ajuntament de Sabadell. - Josep Àlvarez i Picos, delegado. - Esteve Amat Martín, delegado Hospital Mare de Déu de La Mercè. - Daniel Arranz, UGT Euskadi. - Helen Arcelin, afiliada, Técnica d’UGT. - Jaume Ariño Tomas, afiliado. - Josep Ramón Ascaso, delegado Diputació Lleida. - Lena Balaguer, delegada Ajuntament De Sabadell. - Josep D. Balagueró Bernaus, afiliado Lleida. - José Manuel Barceló Romero, delegado Terres Ebre. - Joan Barrachina, afiliado L’Hospitalet. - Mo-nika Benito Gascón, afiliada. - Fermí Bernardo i Pérez, afiliado Barcelona. - Joana Berrio, afiliada Ajuntament de Sabadell. - M. Victòria Bertran, delegada Tarragona. - Ana Blanco del Río, afiliada Media Markt Mataró. - José Andrés Blanco, FICA-UGT. - Yolanda Bofill Vicente, delegada Hospital Mare de Deu de la Mercè. - Roque Borras, delegado Correos. - Montse Bosch Palau, Avda Barcelona. - Anna Buenafuente, delegada Lols Ajuntament El Vendrell. - Mireia Caballé Bellot, afiliada mestra Terres Ebre. - Cesc Cabezas Romero, afiliado Vallès Occidental. - Miguel Angel Calderó, afiliado Sa-nitat Terres Lleida. - Josep Calzada i Doladé, afiliado. - Elisenda Carreras, afiliada Barcelona. - Jordi Carro Sannicolas, afiliado. - Luz del Carmen Pérez, afiliada. - Juan José Casado, afiliado Baix Llo-bregat. - Hildebrando Casol i Torruella, afiliado FeSP Terres de Lleida. - Fernando Chavarria Fores, afiliado profesor Terres Ebre. - Rosa Maria Chert Estorach, delegada Educación Terres Ebre. - Joan Anton Cerdà Clusella, afiliado. - Rafael Colom Alastray, afiliado Tarragona. - Cristina Cots Bar-qué, afiliada Barcelona. - Manuel Cuso, afiliado. - José Francisco Domínguez, delegado Enseñanza Barcelona. - Amelia Doñoro, afiliada. - Marta Gemma Escobedo, afiliada. - Iolanda Estrada Sanz delegada. - Enric Fandos, afiliado jubilado de Correos. - Leandro Farrés Sábado, afiliado. - Santos Fèlix i Farreras, delegado SOC. - Iñigo Fernandez, secretario Orientación y Empleo, UPTA Euskadi, UGT. - Pilar Fernández, afiliada Sector Dependencia. - José Pablo Ferrándiz, “pepus”, afiliado Parc i Jardins Bcn. - Esther Ferrús, delegada Ajuntament de Terrassa. - Montse Folch Esteve, afiliada. - Lur-des Font, afiliada Ajuntament de Sabadell. - Pere Fontbuté Cubells, delegat Departament d’Agricultura Terres de Lleida. - Marta Fuentes, delegada Ajuntament de Sabadell. - Àlex García, afiliado UPF. - Mònica Garcia Carrasco, afiliada. - Ana Garcia Garcia, delegada El Vendrell. - Josep Gardenyes i Bernaus, afiliado. - Josep Mª Gebelli Isart, afiliado. - Jordi Gené, afiliado Tarragona. - Joan Gil Mateu, afiliado Baix Llobregat. - Dolors Gimeno, delegada Ajuntament de Sabadell. - Llorenç Gi-meno Pérez, afiliado. - Marina Giner Limorte, afiliada, responsable Sda UGT Barcelones. - Albert Gironès i Moradell, delegado Educación Comarques Gironines. - Miguel González, afiliado Genera-litat (DGAIA) Baix Llobregat. - Mikel González, secretario de organización de UPTA Euskadi - Pere Gonzalvo, afiliado jubilado Tarragona. - María José Grau Obiol, delegada FESMC Catalunya. - Rosa Maria Guàrdia, afiliada profesora Barcelona. - Eulalia Guiu Puget, afiliada. - Salvador Gutiérrez Grau, afiliado Barcelona. - Joan Hernández i Gil, afiliado Tecnic i Comandament UGT. - Mònica Hill, afiliada Barcelona, - Chakir el Homrani, afiliado. - José Antonio Iniesta, afiliado UGT i PSC. - Albert Jansà Bairaguet, afiliado Barcelona. - Xavier Juanto, afiliado Baix Llobregat. - Lídia Just i Calpe, afiliada sector públic. - Esther Jiménez Cabrera, afiliada. - Sergi Jordà, delegat Cirsa. - Sebastián

Enviad firmas y mensajes a:<[email protected]>

Page 15: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 15

Listado de firmas de afiliados...Lagunas, FICA-UGT.- Mertxe Larumbe, afiliada TV3. - Laura López, afiliada Generalitat (DGAIA) Tarragona. - Laia Llensa Altisent, afiliada. - Josep Maria Llop Masip, delegado Departamento de Agricultura Terres de Lleida. - Maria Gràcia Llopis Gutiérrez, delegada Hospital Mare de Deu de La Mercè - Antoni Llovareras i Torregrossa, delegado Memorial Democràtic de La Generalitat. - Nata-lia Mangado, delegada Enseñanza Barcelona. - Àlex March i Raurell, afiliada Ajuntament Mollet del Vallès. - Valenti Marín Rifà, afiliado Terres Ebre. - Jordi Martí, delegado Sagessa Reus. - Elysabeth Martín Plana, afiliada. - Eulalia Martínez, delegada Ajuntament de Sabadell. - Silvia Martínez, secre-taria general UPTA Euskadi, UGT. - Virginia Martínez, afiliada Enseñanza Tarragona. - Josep Enric Mas Martí, afiliado Federació Transports UGT, Tarragona. - Núria Maynou i Hernández, delegada. - Iñaki Merino, FESMC-UGT. - Felip Monclús i Arasa, afiliado Terres Ebre. - Elisabet Montoro, delegada Ajuntament de Sabadell. - Esther Morales Masó, delegada FeSP Barcelona - Joan Josep Morales, afiliado Barcelona. - Cristina Miró, delegada El Vendrell. - Joan Moreno Salas, delegado Transporte Sanitario. - Joan Muntada i Hars, afiliado Fesmc Comarques Gironines, - Antonia Muñoz, delegada Hospital Taulí, Sabadell. - Carles Muñoz Gòrriz, delegado Fesmc Catalunya. - Jordi Nebot Puig, afiliado. - David Novell Jiménez, delegado Barcelona. - Jose Antonio Novoa, FeSMC - UGT. - Jorge Olarte, delegado y secretari general UTO-UGT Álava - Albert Olivé Santana, afiliado. - Anna Oliver, afiliada. - Juli Otal, afiliado. - Carlos de Pablo Torrecilla, afiliado Baix Llobregat. - Begoña Pardo Céspedes, afiliada Segrià. - Olga Pardo Laborda, afiliada Barcelona. - Nuria Pelay, afiliada Tarragona - Joan Pera Àlvarez, delegat Irta. - Jesus Mari Perez, FICA-UGT. - Josep Pérez Marín, afiliado Ajuntament de Mollet Vallès. - Xavier Pifarrer, delegado Generalitat Lleida. - Antonio Pinós Rizo, delegado, Ajuntament Tarragona. - Cesc Poch i Ros, afiliado. - Eduard Pomar Pérez, afiliado Vallès Occidental. - Inmaculada Pons Viña, delegada Hospital Taulí Sabadell. - Dolors Porras Cano, afiliada Hospital Taulí Sabadell - Josep Antonio Pozo, delegado Ajuntament Sabadell. - Josefina Prat Hernández, afiliada Hospital Taulí Sabadell. - Pere Pubill i Linares, delegado Xpo Logistics. - Maite Ramírez Fernández, afiliada Tarragona. - José Ramírez López, afiliado. - Mercè Ramon, delegada UPF. - Josefa Recio Corral, afiliada Barcelona. - Francesc Regàs Vigo, afiliado. - Albert Reinoso Susagna, afiliado Terres de Lleida. - Marcel Reverter Lario, delegado secció sindical Deutsche Bank Catalunya. - Abel Ricart Llovera, afiliado CTAC-UGT. - Bendi Roda Suàrez, afiliada Terres Ebre. - Jordi Rodríguez i Pàmies, afiliado Reus. - Neus Roig, delegada Enseñanza Tarragona. - Àngel Rovira Busquets, delegado Tarragona. - María Dolores Ruiz Gómez, afiliada. Jordi Salvador Duch, afiliado Enseñanza Ugt. - Maria Sandra Agramunt, afiliada profesora Terres Ebre. - Lourdes Serrano More-no, afiliada. - Carlos Teruel Martínez, afiliado. - Àngels Torrents i Díaz, afiliada Barcelona. - Adriano Torres Santaella, delegado Tarragona. - Mª Encarnació Torres, afiliada. - Alex Trullàs i Manonelles, afiliado FeSP Terres de Lleida. - Rubèn Tugas Roca, afiliado. - Jaume Sabater, afiliado Enseñanza Ta-rragona. - Núria Safont Raventos, afiliada. - Francisco Sánchez, delegado Frappe - Montblanc. - Anna Soler Martí, afiliada Barcelona. - Mar Vázquez, delegada Ajuntament El Vendrell. - Josep Veciana Carbonell, afiliado Barcelona. - Anna Veraguas Ivernon, afiliada Hospital Taulí Sabadell. - Sheila Vi-dal Benítez, afiliada Barcelona. - Jaume Vilà Gil, afiliado. - Anna Vilarrúbias, afiliada Ajuntament de Sabadell. - Lluisa Villanueva, delegada Ajuntament de Sabadell. - Armand Vizcarro, afiliado profesor. - Marta Xanxo i Pascual, afiliada Barcelona.

Enviad firmas y mensajes a:<[email protected]>

Page 16: boletín 1 junio sp-1€¦ · de la UGT de las comarcas de Gerona y exconsejera de Trabajo y de Asuntos Sociales del gobierno catalán. Pag. 2 ¡Por la libertad inmediata de los militantes

Pag. 16

Los documentos de este boletín se reproducen a título informativo. Interesados solicitar copias a: [email protected]

Para toda correspondencia: [email protected] Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos (CATP) se formó en noviembre de 2012 en una Conferen-cia que reunió en Madrid militantes, trabajadores y jóvenes de todos los pueblos del Estado y de orígenes y tendencias políticas y sindicales diversas.El CATP actúa en defensa de los derechos sociales, democráticos y de los pueblos, que son inseparables.El CATP impulsa, promueve y participa en múltiples actividades, como por ejemplo la campaña por la derogación del artículo 315.3 del Código Penal que permite la persecución de cientos de sindicalistas.El CATP se organiza en las localidades y/o centros de trabajo y estudio combatiendo por la UNIDAD de las organiza-ciones obreras y democráticas contra el RÉGIMEN MONÁRQUICO opresor, contra sus instituciones y su gobierno.El CATP promueve una salida demócratica para el conjunto de los pueblos. Es decir, una salida REPUBLICANA.