18
Edición 8 • 2018-1 • FEBRERO – JUNIO Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales FACULTAD DE GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales · 2018-11-16 · Gobierno y Relaciones Internacionales se llevaron a cabo por parte de nuestros profesores, estudiantes

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Edición 8 • 2018-1 • FEBRERO – JUNIO

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

FACULTAD DE GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

2

Finalizó el periodo académico 2018-1 y nuevamente presentamos a toda la comunidad académica las actividades que desde la facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales se llevaron a cabo por parte de nuestros profesores, estudiantes y directivos, como siempre, en busca de la alta calidad por la que propende la Universidad Santo Tomas. En este nuevo Boletín quedan las memorias de todo el empeño puesto por nuestra comunidad en aras del mejoramiento constante de nuestra Facultad para el bien de todos los que la integramos. La facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales ha logrado posicionarse como una de las mejores del país; esto en consonancia con los logros conseguidos por parte de la Universidad en materia de alta calidad.

Hemos realizado un trabajo por parte de todos y para toda la comunidad, sobre la base de conseguir profesionales que respondan a las necesidades del sector nacional e internacional nos hemos trazado la meta de ser cada día mejores. Este Boletín muestra los avances conseguidos, los personajes de alta calidad internacionales y nacionales que nos aportaron con sus visitas elementos para el enriquecimiento de nuestros estudiantes son la prueba del interés constante por mejorar tanto en las aulas como fuera de ellas. Todo lo plasmado en este informa se ha realizado desde la fi losofía humanista que caracterizo a Tomas de Aquino y que, por tanto, caracteriza a la Universidad.

Iniciando el semestre 2018-1 realizamos la Lectio Inauguralis. En esta oportunidad como en las anteriores los invitados fueron de un alto nivel académico, gubernamental e intelectual. Cuyo objeto fue aportar elementos de análisis para la realización

de un balance sobre el primer año de implementación del Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito. A un año del inicio de la puesta en marcha de esta nueva política pública, basada en el del punto de “Solución al problema de las drogas ilícitas” de los Acuerdos de Paz entre el gobierno y las Farc.

También tuvimos invitados de alto nivel diplomático, esta vez nos visitó el excelentísimo señor embajador del Estado de Israel en Colombia, Marco Sermoneta, quien diserto acerca de las relaciones entre su país y Colombia. Se fortalecieron los semilleros de investigación, con la participación interinstitucional de nuestros estudiantes en otras instituciones, a través de ponencias. De igual forma, nuestros profesores asistieron a medios de comunicación invitados para analizar temas de actualidad nacional e internacional, así como a otras universidades invitados a presentar ponencias sobre distintos temas nacionales e internacionales.

Por las razones anteriores, quiero concluir reafi rmando nuestro compromiso con la alta calidad, de forma tal que releje en la preparación de nuestros estudiantes para enfrentarse a los retos que la realidad les plantea, todo ello desde los valores que la Facultad inculca, que no son otros que el humanismo y el bien común inspirados en la fi losofía de Tomas de Aquino.

Alberto Castillo CastañedaDecano Académico

Facultad de Gobierno y Relaciones InternacionalesFAGORI

UNVERSIDAD SANTO TOMÁS, BOGOTÁ

FAGORI:

¡Somos Fagori, Orgullosamente Tomasinos!¡Somos Fagori, Orgullosamente Tomasinos!

ESTIMADA COMUNIDAD

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

3

NOVEDADES Y ACTIVIDADES DEL SEMESTRE

1. Lectio Inauguralis de la facultad de Gobierno y Relaciones internacionales. En esta oportunidad como en las anteriores los invitados fueron de un alto nivel académico, gubernamental e intelectual. Cuyo objeto fue aportar elementos de análisis para la realización de un balance sobre el primer año de implementación del Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito. A un año del inicio de la puesta en marcha de esta nueva política pública, basada en el del punto de “Solución al problema de las drogas ilícitas” de los Acuerdos de Paz entre el g obierno y las Farc.

2. El 8 de febrero se realizó el Claustro Estudiantil 2018-1, el señor decano presentó el informe acerca del estado de la facultad y sus diferentes procesos.

Decano Aberto Castillo Castañeda Planta docente en claustro estudiantil

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

4

4. El día 12 de febrero la reseña del libro "Oriente Próximo. Israelíes, palestinos y el terrorismo yihadista" de autoría de la profesora Tania Rodríguez Morales. Dicha reseña fue publicada por la Revista de Paz y Confl ictos de la Universidad de Granada-España.

3. Inicio de transmisión En Clave Mundial

Nuestro Programa radial “En Clave Mundial” dio inicio el 07 de febrero. Los invitamos a escucharnos los días miércoles a las 15:00 p.m por el siguiente enlace http://escenario.usta.edu.co/index.php/nuestros-programas/100-programas/246-en-clave-mundial

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

5

5. Evento que realizó la facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales en alianza con la facultad de Sociología.

6. Evento del Semillero de Política Exterior "Historia de las Relaciones entre Colombia y el Estado de Israel"

En el evento se analizaron las Relaciones Internacionales entre ambos países, en materia de Defensa y Comercio.

7. Se recibieron a los nuevos estudiantes de los distintos semilleros de la facultad.

Semillero Sistemas de Naciones Unidasa cargo del Profesor Cristhian

BIENVENIDA A LOS NUEVOS INTEGRANTES E INICIO DE ACTIVIDADES DE LOS SEMILLEROS DE NUESTRA FACULTAD

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Semillero de Gobernanza y Políticas Púbcas a cargo de la Profesora Dulfary Calderón

Semillero de política exterior a cargo de la Profesora Tania Rodríguez

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

6

9. Participación del Semillero de Política Exterior en el Primer Encuentro de Semilleros de Relaciones Internacionales que se llevó a cabo los días 10 y 11 de mayo en la Universidad San Buenaventura. Participaron por el semillero Angie Yolanda Palacios y Angie Gabriela Galvis.

8. El jueves 10 y viernes 11 de mayo se realizó en la Universidad Jorge Tadeo el XVI Encuentro REDCOLSI en donde participación Vilma Ospina, Sergio Daniel Zabala, Paula Daniela Morales y Juan Camilo Baquero

XVI ENCUENTRO REGIONAL NODO BOGOTÁ DE LA RED COLOMBIANA DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN (REDCOLSI)

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

7

10. participación del Semillero de Politica Exterior en el VIII Concurso Nacional de Semilleros de Investigación, este año denominado: Sujetos de Especial Protección Constitucional en la era de la Democracia Digital. Este se llevó a cabo los días 10 y 11 de mayo. En representación del Semillero asistió la estudiante Angie Yolanda Palacios.

Internacionalización en casa

11. La clase de Negociación y Diplomacia "Confl ictos Internacionales y Negociación: casos Timor Oriental y Guerra de los Balcanes, Kosovo", nuestro invitado especial el Negociador de Naciones Unidas Fernando de Mora.

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

8

12. El día 27 de febrero se llevó a cabo la jornada "Investigación y Lenguaje político" en donde estudiantes de Técnicas de la Investigación, lenguaje y construcción política, buscaron refl exionar sobre la manera en que la Universidad se relaciona con su entorno. Esta actividad contó con el apoyo del Centro de Proyección Social.

13. Desde la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales felicitamos a nuestros estudiantes Paola Moreno, Alexandra Parada y Juan Sebastián Carreño a quienes se reconoció su desempeño académico con el Mérito Sol de Aquino de manera pública en el marco de la celebración del día de Santo Tomás de Aquino el día 7 de marzo de 2018

En el Auditorio Mayor del Edifi cio Dr. Angélico.

Proyección social

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

9

14. PARTICIPACION EN MEDIOS

Nuestros profesores participan activamente en medios de comunicación, analizando diferentes temas del acontecer nacional e internacional.

El día 21 de marzo la profesora Johanna Amaya estuvo en los medios France 24 y City Noticias analizando el impacto de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en Perú.

15. Ponencia: "Refl exiones sobre el acuerdo con las FARC desde un escenario pos-electoral en Colombia" presentada en el Instituto de la Paz y los Confl ictos de la Universidad de Granada-España por la profesora Tania Rodríguez.

Nuestros PROFESORESFAGORI

https://.facebook.com/photo.php?Fbid==760069754183927&set=a.167913133399595&type=3&theather

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

10

17. La profesora Danyelle Ortiz Mantilla participó en el Programa Debates Cristovisión con el tema de análisis ''El encuentro histórico entre el presidente Donald Trump y Kim Jong-un''

https://www.youtube.com/watch?v=g3t0mHTLxas

16. La profesora Johanna Amaya participó como experta en la actividad organizada por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en el marco a la implementación de los Acuerdos de la Habana, de manera específi ca el numeral 5.13.7 y el aparte referido a la responsabilidad de construir un mapa de victimización, individual y colectivo.

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

11

18. Artículo de opinión de nuestro Decano Alberto Castillo Castañeda en el periódico El Buscador, en su

Edición Nro. 8

19. Presentación del libro "Oriente Próximo: israelíes, palestinos y el terrorismo yihadista" de la profesora Tania Rodríguez Morales, quien hiciera una presentación del mismo en la Universidad de la Salle.

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

12

Estudiantes FAGORI

20. Estudiantes y egresados de la Facultad participaron en el curso de actualización estudiantil “Diálogos en el Medio Oriente Contemporáneo” los días 16, 17 y 18 de abril. El curso lo impartió el Profesor Mehmet Ozkan, Doctor en Relaciones Internacionales, director de la Agencia para la Cooperación colombo-turca y Profesor asociado de la Universidad de Ankara, Turquía.

21. Lanzamiento del libro "Gobernanza Multidimensional" en la Feria del Libro 2018. En el lanzamiento participó la compiladora del libro, profesora Dulfary Calderón

DIÁLOGOS EN EL MEDIO ORIENTE CONTEMPORÁNEO

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

13

22. En desarrollo del espacio académico Técnicas de Investigación, los estudiantes visitaron el Archivo General de la Nación con el objetivo de apreciar los documentos históricos como fuente invaluable para la investigación. La salida académica el 15 de mayo con el acompañamiento de la Profesora Milena González.

23. la última publicación de las profesoras Dulfary Calderón S y Lorena Garzón G, en la revista de Estudio de políticas públicas de la Universidad de Chile. El articulo denominado " Territorialización en el posconfl icto. Perspectivas para la implementación de políticas”, el cual a punta a cuestionarse ¿Cuáles son las perspectivas y prospectivas de la territorialización de las políticas públicas para el posconfl icto? ¿Qué se entiende por Gobernanza en las acciones territoriales en el marco de la implementación de los acuerdos de paz? ¿Cuáles son los principales dilemas de la implementación de las políticas desde los gobiernos locales?

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

14

25. La Profesora Lorena Garzón Godoy habla sobre las dimensiones del enfoque territorial presente en las políticas públicas actuales de construcción de paz.

http://osepp.usta.edu.co/index.php/recursos-audiovisuales-osepp#enfoque-territorial-de-la-construcci%C3%B3n-de-paz

24. los desafíos del sistema educativo en un contexto de posconfl icto y construcción de paz.

http://osepp.usta.edu.co/index.php/recursos-audiovisuales-osepp#educaci%C3%B3n-para-el-posconfl icto

VISITA LAS VIDEO-COLUMNAS DE NUESTROS PROFESORES

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

15

26. El Profesor Luis Alfredo Rodríguez presenta el uso de leyes de la ciencia política para el análisis del comportamiento de sistemas electorales a partir del caso de las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

http://osepp.usta.edu.co/index.php/recursos-audiovisuales-osepp#sistemas-electorales-y-ciencia-pol%C3%ADtica

27. La Profesora Tania Rodríguez Morales expone el papel del derecho internacional ante la tendencia de algunos Estados a adoptar posturas aislacionistas.

http://osepp.usta.edu.co/index.php/recursos-audiovisuales-osepp#el-derecho-internacional-frente-al-aislacionismo

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

16

29. El Coordinador del Centro de Investigación de la Facultad, Carlos Chaves García, expone los distintos escenarios que se vislumbran para la proyección internacional de América Latina considerando las relaciones con Estados Unidos, la Unión Europea y Asia.

http://osepp.usta.edu.co/index.php/recursos-audiovisuales-osepp#escenarios-de-proyecci%C3%B3n-internacional-para-am%C3%A9rica-latina

28. El Decano de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales, Alberto Castillo Castañeda, analiza los elementos constitutivos de la justicia transicional y sus desafíos en el contexto colombiano actual.

http://osepp.usta.edu.co/index.php/recursos-audiovisuales-osepp#justicia-transicional-entre-lo-pol%C3%ADtico-y-lo-jur%C3%ADdico

Boletín de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

17

30. El Profesor Andrés Gaitán refl exiona sobre la ciberseguridad en el contexto actual de uso de nuevas tecnologías en distintos ámbitos.

http://osepp.usta.edu.co/index.php/recursos-audiovisuales-osepp#entrop%C3%ADa-de-la-violencia

31. La profesora Tania Rodríguez Morales fue entrevistada por el canal de televisión israelí i24NEWS, donde analizó los resultados de la primera vuelta presidencial en Colombia

https://video.i24news

Boletín institucional FAGORI 2017-2wwwEditora: tania gabriela Rodríguez morales

Docente de tiempo completo - Coordinadora Comunicaciones Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales

Diseño: Departamento de Comunicaciones - Universidad Santo Tomás Corrección de estilo: Departamento de Comunicaciones - Universidad Santo Tomás