2
21 de Julio de 2011 1 Boletín de Noticias de www.inac.gub.uy Año 2 - Número 47 El próximo martes 26 de julio viajará una misión oficial de Uruguay a Ginebra para negociar el acceso de la carne bovina congelada a Rusia, cuando este país ingrese a la OMC. Esta situación puede implicar un cambio en los aranceles y el sistema de cuotas que tiene actualmente Uruguay con la Federación Rusa. La misión estará integrada por el Embajador Gonzalo Koncke de Cancillería, Mario Piacenza del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Presidente de INAC Alfredo Fratti. Actualmente Rusia es uno de los principales mercados para la carne bovina uru- guaya Viaje a Ginebra por Rusia El Presidente de INAC Dr. Alfredo Fratti se reunió con el Ministro de Agricultura Francisco Mayorga, en el marco de la misión oficial a México que encabezó el Canciller de la República Dr. Luis Almagro. El titular de INAC indicó que en esta oportunidad se abordó la posibilidad de habili- tar la entrada de carne bovina a México por otro punto de ingreso. El Dr. Fratti agregó que según lo dialogado con Mayorga, se estudiará la situación con la carne ovina con hueso. La comitiva también dialogó sobre la facilitación de ingreso de lácteos uruguayos al mercado mexicano. Visita oficial a México El Ingreso Promedio por Exportaciones de carne bovina alcanzó un valor acumu- lado de USD 3.931/tonelada peso canal en lo que va del año; un 37.4% superior al mismo período del año anterior. Las exportaciones de carne ovina acumulan un valor promedio de USD 4.771/tone- lada peso canal; equivalente a 44.8% superior al mismo período de 2010. Ingreso de Exportación

Boletín de Noticias de ...Boletín de Noticias de Año 2 - Número 47 El próximo martes 26 de julio viajará una misión oficial de Uruguay a Ginebra para negociar el acceso de la

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

21 de Julio de 2011

1

Boletín de Noticias de www.inac.gub.uy

Año 2 - Número 47

El próximo martes 26 de julio viajará una misión oficial de Uruguay a Ginebra para negociar el acceso de la carne bovina congelada a Rusia, cuando este país ingrese a la OMC.

Esta situación puede implicar un cambio en los aranceles y el sistema de cuotas que tiene actualmente Uruguay con la Federación Rusa.

La misión estará integrada por el Embajador Gonzalo Koncke de Cancillería, Mario Piacenza del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Presidente de INAC Alfredo Fratti.

Actualmente Rusia es uno de los principales mercados para la carne bovina uru-guaya

Viaje a Ginebra por Rusia

El Presidente de INAC Dr. Alfredo Fratti se reunió con el Ministro de Agricultura Francisco Mayorga, en el marco de la misión oficial a México que encabezó el Canciller de la República Dr. Luis Almagro.

El titular de INAC indicó que en esta oportunidad se abordó la posibilidad de habili-tar la entrada de carne bovina a México por otro punto de ingreso.

El Dr. Fratti agregó que según lo dialogado con Mayorga, se estudiará la situación con la carne ovina con hueso.

La comitiva también dialogó sobre la facilitación de ingreso de lácteos uruguayos al mercado mexicano.

Visita oficial a México

El Ingreso Promedio por Exportaciones de carne bovina alcanzó un valor acumu-lado de USD 3.931/tonelada peso canal en lo que va del año; un 37.4% superior al mismo período del año anterior.

Las exportaciones de carne ovina acumulan un valor promedio de USD 4.771/tone-lada peso canal; equivalente a 44.8% superior al mismo período de 2010.

Ingreso de Exportación

Detalles de suscripción: para administrar tu suscripción a los boletines visita www.inac.gub.uyProducido por INAC. Todos los derechos reservados.Correo electrónico enviado por: [email protected]

Instituto Nacional de Carnes - Rincón 545 - Teléfono: (598) 2 916 04 30 - Montevideo - Uruguay www.inac.gub.uy

2

Cursos para operarios El 17 de Agosto comenzarán en la capital los Cursos de Capacitación de Operarios el sector cárnico, organizados por INAC y la Facultad de Veterinaria.

Las inscripciones hasta el 12 de agosto se realizan a través de la Web de inac.

Los cursos integran el Programa de Capacitación de Operarios del sector que se realizan en el interior y Montevideo.

• Fecha: del 17.08.11 al 9.09.11• Dictado de clases: miércoles, jueves y viernes• Horario: 17 a 21 horas.• Lugar: Misiones 1319. Sede académica de INAC.• Cupo: 50 personas

Debate a fondo: GanaderíaINAC participará el próximo 5 de agosto en el ciclo de charlas técnicas de IICA del año 2011.

El Director de Información y Análisis Económico de INAC Dr. en Economía Pablo Caputi será el disertante en representación del Instituto.

Sustentabilidad ambiental de los sistemas de producción; efectos sociales y econó-micos serán temas centrales del debate.

Viernes 5 de agosto, de 10 a 13 hrs.

Panelistas invitados; Pablo Caputti (INAC), Rodolfo Irigoyen, Martín Secco (ADIFU), José Bonica (ARU), Roberto Benia (CAF).

Exoneración de IVASe prorrogó por decreto del Poder Ejecutivo hasta el 30 de setiembre de 2011 la exoneración de IVA para las carnes de ave, cerdo y ovina.

La medida se mantiene desde la anterior administración. En relación a los cambios detectados en la comercialización de carnes en Uruguay, se aprecia especialmente un aumento de la demanda en carne aviar y en carne suina.

La carne suina se consumía solo en chacinados, y actualmente aparece como carne sin industrializar en la mayoría de los puntos de venta.

El consumo de carne aviar aumentó de 15.6 Kg. por persona/año en 2005 a 19 Kg. por persona/año en 2010.

La nueva exoneración rige desde el 1º de julio.