8
siguiente 27 de noviembre de 2017 CSJOM - Volumen 4, n° 34 COMUNICACIONES SJO Boletín de Noticias del CEP San José Obrero Marianistas Escuela Formativa Familiar Viernes 01 de diciembre de 2017 De 04:00 p.m. a 08:00 pm. - Teatro Chaminade

Boletín de Noticias del CEP San José Obrero Marianistas ... · Página 2 anterior INICIO siguiente COMUNICACIONES SJO Pastoral ³Con todo mi cariño te mando, la receta de la navidad:

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

siguiente

27 de noviembre de 2017 CSJOM - Volumen 4, n° 34

COMUNICACIONES SJO

Boletín de Noticias del CEP San José Obrero Marianistas

Escuela Formativa Familiar

Viernes 01 de diciembre de 2017 De 04:00 p.m. a 08:00 pm. - Teatro Chaminade

Página 2 siguiente anterior INICIO

COMUNICACIONES SJO

Pastoral

“Con todo mi cariño

te mando,

la receta de la navidad:

varias medidas de ilusión,

una pizca de amistad y

un gesto de ternura.

Horneemos la mezcla con un

ánimo paciente. Envolvámosla

con risas, luces y canciones. Y,

finalmente, ofrezcámosla con

alegría”

Anónimo

Los días viernes, de todo el año, a las 07:40 a.m., en el local anexo de 1ro a 4to y el local principal 5to y 6to, nuestros alumnos y alumnas rendirán homenaje a la Virgen María.

La fe de generar en nosotros unas relaciones fraternas de justicia y de amor con los pobres, con los sencillos, con los excluidos de los bienes de la sociedad. En esta exigencia están incluidos de modo especial los discípulos, que además debemos ser testigos por la fe de la misericordia compasiva predicada por nuestro Maestro y Señor.

“Vengan a mí, benditos de mi Padres”, son palabras que no dejan de llamar nuestra atención; porque son palabras llenas de misericordia y reconocimiento. Ninguna obra de misericordia, por pequeña que haya sido, queda desapercibida por el señor. Todo lo bueno, todo lo misericordioso quedará en el olvido.

Señor de la Misericordia, concédenos el gozo de estar cerca de los pobres; que, como tú, podamos curar, amar, disfrutar de loa amigos, defender al débil… que tu Espíritu llene nuestro corazón de amor efectivo. Amén.

Consagración a Jesús El martes 28 de noviembre, a las 09:15 am., en la capilla San José, los estudiantes de V de Secundaria y de Kinder de Inicial se consagrarán a Jesús por medio de María. Invitamos cordialmente a sus padres.

El domingo 03 de diciembre, a las 09:00 a.m., en la capilla San José, nuestros alumnos y alumnas de 5 años de Inicial vivirán la celebración Eucarística de Acción de Gracias.

Acción de Gracias - 5 Años

Sábado 02 de diciembre, 07:00 p.m., en el coliseo Lawrence Jordan, vigila y verbena.

Domingo 03 de diciembre, 05:00 p.m., en la capilla San José, misa y luego procesión.

Inmaculada Virgen de la Puerta

Página 3

CSJOM - Volumen 4, n° 34

siguiente anterior INICIO

Actividades

Invitamos a los padres de familia de 5to grado de Primaria a participar de la escuela formativa familiar, que se realizará con la presencia de padres e hijos, el miércoles 29 de noviembre, de 12:00 m. a 02.45 p.m., en la capilla San José, local principal.

Se compartirá, con los padres de familia, los logros alcanzados por nuestros estudiantes en las diversas áreas:

El sábado 09 de diciembre para los niveles Primaria y Secundaria.

Día del Logro

Durante el mes de noviembre se viene realizando la campaña navideña de juguetes. Esta campaña se realiza en el marco del programa de extensión denominado “Una Navidad con Jesús y los niños de la sierra de La Libertad”. Esperamos su generosa colaboración, que permitirá brindar alegría a quienes más lo necesitan.

El día viernes 1 de diciembre, de 04:00 p.m. a 08:00 pm., en el teatro Chaminade se realizará el “EXPRESARTE 2017”, actividad que consiste en presentar los trabajos de las Escuelas Artísticas, actividades que se brindan por las tardes como parte de nuestro servicio educativo.

ExpresArte

El viernes 08 y sábado 09 de diciembre, tendremos clases, y con ello estaremos cumpliendo con nuestra programación de recuperación de labores académicas.

Recuperación de Clases

Fiesta Democrática

Lunes 04 de diciembre, elección del Consejo Estudiantil.

Martes 12 de diciembre, entregada de credenciales a Consejo Estudiantil.

Página 4 siguiente anterior INICIO

COMUNICACIONES SJO

NOVIEMBRE 2017

“La navidad

agita una varita mágica

sobre el mundo,

y por eso,

todo es más suave

y más hermoso”

Norman Vicent Peale

Calendario Cívico

01 Día de todos los Santos.

01 Semana Nacional Forestal.

04 Rebelión de Túpac Amaru II

10 Semana de la Biblioteca Escolar.

20 Día de Declaración Universal de los Derechos del Niño

24 Día del Logro SANJO Marianistas - Nivel Inicial.

27 Andrés Avelino Cáceres.

06 Semana de la Vida animal.

27 Batalla de Tarapacá.

MATRÍCULA INICIAL

PRIMARIA SECUNDARIA

ENERO del 16 al 27

CUOTA 01 31 de marzo

CUOTA 02 29 de abril

CUOTA 03 31 de mayo

CUOTA 04 30 de junio

CUOTA 05 31 de julio

CUOTA 06 31 de agosto

CUOTA 07 30 de setiembre

CUOTA 08 31 de octubre

CUOTA 09 30 de noviembre

CUOTA 10 21 de diciembre

El Scotiabank cobra una comisión por el servicio de recaudación de cuotas por el servicio educativo, según tarifario vigente de la entidad bancaria.

Administración

CSJOM - Volumen 4, n° 34

siguiente anterior INICIO Página 5

Menú Escolar

Local Principal - Del 27 de noviembre al 01 de diciembre de 2017

Sopa/huevo a la rusa. Tallarín saltado. Refresco.

MIÉRCOLES 29

Sopa/ensalada. Arroz con pescado apanado. Refresco.

VIERNES 01

Sopa/ensalada. Arroz con pollo estofado. Refresco.

JUEVES 30

Caldo de gallina/ensalada. Arroz con espesado de choclo y

gallina. Refresco.

LUNES 27

Aguadito de pollo/ensalada. Arroz con ají de gallina. Refresco.

MARTES 28

Local Anexo - Del 27 de noviembre al 01 de diciembre de 2017

Sopa de sémola. Arroz con lentejita bebe y asado

de antaño. Limonada.

LUNES 27

Ocopa a la arequipeña. Arroz con saltado de zanahoria. Jugo de maracuyá

MARTES 28

Palta rellena tropical. Arroz con ensalada alemana y

milanesa. Jugo de manzana.

MIÉRCOLES 29

Tequeños. Arroz con frijolitos de soya

salteados.. Jugo de carambola.

JUEVES 30

Ensalada de palta. Arroz con pollo en punto

cabrito. Chicha morada.

VIERNES 01

Página 6 siguiente anterior INICIO

COMUNICACIONES SJO

“El mejor regalo

que te puedes encontrar

bajo el árbol de navidad,

es ver a toda tu familia

felizmente reunida”

G. Murillo

Formación

Para obtener una buena lectura es importante comprender lo leído, a esto es a lo que se refiere la compresión lectora, el momento en que el lector, en este caso los niños y adolescentes, pueden recibir la información suministrada por el libro o texto y realizar una imagen mental del mensaje. Cuando se alcanza a crear la imagen mental se puede decir que en realidad se comprendió lo leído.

La comprensión lectora sería el producto de la interacción de dos procesos muy importantes, pero insuficientes por sí mismos: la descodificación y la comprensión de lenguaje. La descodificación se refiere a la lectura precisa y fluida de las palabras escritas, cuyas dificultades pueden generar un efecto “cuello de botella” para la comprensión. Generalmente, se logra automatizar la descodificación después de los primeros grados, es entonces cuando la riqueza del vocabulario y los conocimientos previos, factores relacionados a la comprensión del lenguaje, cobran relevancia.

Hoy más que nunca la comprensión lectora es fundamental para poder desenvolverse en el mundo en el que vivimos, donde los mensajes, los datos y los iconos son omnipresentes en cualquier actividad cotidiana. En la sociedad de la información es importante comprender lo que leemos tanto para la adquisición de conocimientos, como para desentrañar la realidad que nos rodea. Por eso es importante que favorezcamos el desarrollo de la compresión lectora en los ámbitos de la vida del niño.

La competencia lectora no se limita a saber leer, sino que engloba la capacidad de darle un significado a lo que leemos. Más allá del aprendizaje de la lectura, debemos asegurarnos de que los niños y adolescentes son capaces de sacar información de un texto, interpretarlo y reflexionar sobre él. Solo de esta forma aprenderán a formar su propio criterio y no dar por bueno todo aquello que aparece escrito en letra impresa.

CSJOM - Volumen 4, n° 34

siguiente anterior INICIO Página 7

SANJO Organigrama Institucional

Planeación Institucional Administrativa Estructura Organizacional

Para conocimiento de toda nuestra comunidad educativa

CSJOM - Volumen 4, nº 34

Los Claveles 112 - Urb. California Víctor Larco Herrera - Trujillo

La Libertad - Perú

Teléfono: 044 - 283151 Correo: [email protected]

Responsable Marco Antonio Arzani Bracamonte

Colaboradores P. Rafael Luyo Sánchez, S.M.

Prof. Manuel Alberto Ramos García

anterior INICIO Página 8

“La Navidad

no es un momento

ni una estación,

sino un estado de la mente.

Valorar la paz y

la generosidad

es comprender

el verdadero significado

de Navidad”

Calvin Coolidge

sus actos y las consecuencias”.

Los trabajos y el entusiasmo de los alumnos están rindiendo sus frutos y se empieza a ver el cambio en la conducta de los miembros de la comunidad sanjosefina. Carteles, señales, huellas, mensajes, etc. forman parte de la campaña emprendida por nuestros alumnos. ¡Apoyemos el cambio y formemos parte de una nueva cultura que valora y protege el medio ambiente!

Agenda Trujillana

VISIÓN Al año 2020, nos consolidaremos a través de la actualización de acreditación, como una

Institución líder, comprometida en la formación integral de católicos que vivencian el Espíritu de familia, respeto y responsabilidad e inspire vocaciones para la familia marianista,

con un currículo iluminado por su propio carisma que promueva y difunda el diálogo entre fe y cultura.

MISIÓN Evangelizamos y educamos integralmente en Espíritu de familia,

en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria, a través de un currículo centrado en el carisma y la pedagogía marianista,

formamos personas con gran espíritu interior, comprometidas en el cuidado del medio

ambiente, el servicio, la justicia y la paz, aplicando la metodología aprendemos sirviendo.

Lunes 27 de noviembre: 06:30 p.m. Obra teatral “El Mancebo que se casó con la mujer brava”

Martes 28 de noviembre: 05:00 p.m. Show teatral “Gotitas de Rocío”

Miércoles 29 de noviembre: 07:00 p.m. Ciclo de cine “En olor a santidad”, “El Evangelio según Mateo”

Casa de la Emancipación

Trujillo

SANJO Conciencia Ecológica

Los alumnos de I año de secundaria, como parte del curso de Ciencia y Tecnología, y desarrollando la competencia: “Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno”, están llevando a cabo un trabajo que pretende corregir la tendencia que tenemos de “acortar” nuestros caminos a costa de los espacios verdes que nos rodean. La consecuencia, lógica, es el deterioro de dichas zonas y la pérdida de las plantas.

Se distribuyó a los alumnos de todo el grado en doce grupos y se les asignó una zona deteriorada, en el Local Principal. Luego de realizar una investigación de las causas de este comportamiento, la conclusión final de todos los grupos de trabajo fue contundente: “La gente sabe, en teoría cómo se debe cuidar la biodiversidad del colegio, pero no lo hace por pereza o falta de análisis de relación entre

Corrigiendo Costumbres