8
Ha fallecido el heroico revisionista del holocausto Dr. Robert Faurisson El Doctor Robert Faurisson (1929 - 2018) nació en Inglaterra de padre francés y madre escocesa, y pasó la mayor parte de su vida adulta en Francia. Allí fue acosado y perseguido durante 40 años debido a sus declaraciones públicas, que fueron defen- didas en investigaciones de la Universidad. Vehementemente negó la existencia de cá- maras de gas e indicó la naturaleza fraudu- lenta del Diario de Ana Frank, actuando como una seria molestia para los promoto- res de Holocausto en el mundo entero. El Doctor Faurisson publicó sus trabajos en el Journal of Historical Review, median- continuado en la pagina 6 Número de emisión 140/218 Fundado 1992 11 / 2018 (129) Boletín de noticias NS

Boletín de noticias NSJochen Peiper nació el 30 de Enero de 1915, hijo de una familia de oficial en Berlín. Formó parte de la Leibstandarte SS Adolf Hitler. En 1938 fue nombrado

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Ha fallecido el heroico revisionista del

    holocausto Dr. Robert Faurisson

    El Doctor Robert Faurisson (1929 -

    2018) nació en Inglaterra de padre francés

    y madre escocesa, y pasó la mayor parte de

    su vida adulta en Francia. Allí fue acosado

    y perseguido durante 40 años debido a sus

    declaraciones públicas, que fueron defen-

    didas en investigaciones de la Universidad.

    Vehementemente negó la existencia de cá-

    maras de gas e indicó la naturaleza fraudu-

    lenta del Diario de Ana Frank, actuando

    como una seria molestia para los promoto-

    res de Holocausto en el mundo entero.

    El Doctor Faurisson publicó sus trabajos

    en el Journal of Historical Review, median-

    continuado en la pagina 6

    Número de emisión 140/218 Fundado 1992 11 / 2018 (129)

    Boletín de noticias NS

  • 2

    Al fin de la lucha de Johen Peipper

    Jochen Peiper nació el 30 de Enero de 1915,

    hijo de una familia de oficial en Berlín. Formó

    parte de la Leibstandarte SS Adolf Hitler. En

    1938 fue nombrado ayudante del Reichsführer

    SS Heinrich Himmler. Pero al empezar la gue-

    rra quiso servir en el frente de combate. Man-

    dó la 10ª Compañía del SS Leibstandarte A.H.

    en Polonia, Holanda, Bélgica y en Francia. En

    1941 luchó en Rusia con el 3r batallón Pan-

    zergrenadier del 2º Regimiento de la SS Pan-

    zergrenadier. Efectuó el reemplazo de la 320

    división de infantería del General Postel, ro-

    deado en Kharkov. El 19 de marzo de 1943

    toma Bielgorod. En septiembre de 1943 está

    en Italia. En noviembre del mismo año lucha

    por el Reich en Jitomir y con el 1r ejército se

    abre camino en el cerco de Kamenets Podolsk.

    Hasta octubre de 1944 luchó en el Frente de

    Oeste.

    El 16 de diciembre de 1944—bajo el mando

    de Sepp Dietrich del 6º ejército Panzer—él está

    en la punta de lanza de la ofensiva de las Arde-

    nas con su 1r SS Panzer de la división L.A.H.

    Avanzó hasta La Gleize cerca de Stavelot.

    Cortado del resto del ejército, fue rodeado.

    Pero pudo escapar con sus hombres, a pie y en

    medio del frío helado, abandonando atrás todo

    el material pesado. Siempre luchando bajo el

    mando de Sepp Dietrich, combatió a los Sovie-

    ticos hasta el final, en el oeste del Danubio cer-

    ca de Viena. En los Alpes, en San Polen y

    Krems, él y sus hombres finalmente se rindie-

    ron a los americanos. Había sido nombrado SS

    Obersturmbannführer y portador de la Cruz del

    Caballero con Espadas.

    Después de la capitulación de Alemania este

    impecable, generoso e increíblemente desafian-

    te soldado fue encarcelado, golpeado y humi-

    llado. Fue acusado de haber ordenado la ejecu-

    ción de POW’S americano en Baugnez cerca

    de Malmedy durante la ofensiva de las Arde-

    nas: Capturados por el Kampfgruppe J.P., los

    soldados estadounidenses fueron llevados a un

    prado para esperar allí su transporte tras la lí-

    nea de combate. Peiper dejó con ellos algunos

    de sus hombres como guardias. Él mismo con-

    dujo a la cabeza de sus tanques lejos del frente

    a las tropas a Ligneuville. Como la mayor par-

    te de las tropas del Kampfgruppe llegaron a

    Baugnez, las tropas permanecieron allí charlan-

    do con sus compañeros.

    Un «Spähwagen» tuvo una avería y fue repa-

    rado. De repente un soldado que estaba sobre

    un tanque asustado notó que algunos prisione-

    ros americanos habían aprovechado su despiste

    y habían querido escapar. Pero un tiro de su

    pistola causó el pánico entre los prisioneros

    que se escapaban en todas las direcciones. Las

    metralletas fueron usadas y 21 americanos que

    escapaban murieron.

    Después de la capitulación los hombres de 1r

    SS Panzer la división fueron recluidos en el

    campo Zuffenhausen. 400 fueron transferidos

    a la prisión de Schwäbisch cerca de Stuttgart.

    Las tropas de Peiper consistían en soldados

    sobre todo muy jóvenes. Uno era de 16 años,

    dos tenían 17, once eran de 18 y ocho tenían 19

    años. 22 de los 72 detenidos estaban por deba-

    jo de los 20 años; todos ellos fueron torturados

    para forzar cualquier tipo de confesión. Peiper

    fue un ejemplo para su equipo, y bajo su man-

    do el equipo actuó correctamente. Nunca hubo

    ninguna traición entre sus unidades. Los hom-

    bres fueron llevados al KZ Dachau donde 72

    del 74 acusado fueron condenados espectacu-

    larmente. Uno se suicidó, otro era un alsaciano

    alemán y fue entregado a un tribunal francés.

    43—entre ellos Peiper—fueron condenado a

    muerte por ahorcamiento, 22 a la cadena perpe-

    tua, ocho a 20 años de prisión, once a diez años

    de prisión. El juicio fue revisado ante las prue-

    bas y las sentencias a muerte fueron substitui-

    das por la cadena perpetua. Después de once

    años de prisión, J. Peiper fue liberado como el

    último de sus compañeros en diciembre de

    1956.

    En enero de 1957 comenzó a trabajar para

    Porsche en Francfort. Los sindicatos exigieron

    su despido. Después trabajó para VW en Stutt-

    gart, pero allí fue despedido también debido a

    continuado en la pagina 4

  • 3

    Nuestra División Editorial ha impreso una pequeña tirada controlada de cada uno

    de estos libros gratuitos destinados a tres grupos diferentes de personas.

    Esta solidaridad en la acción promueve la buena voluntad y una relación positiva

    trabajador - barcos.

    Cada grupo tiene su propia forma de acercamiento. Cada acercamiento se dirige a

    un grupo ligeramente diferente de audiencia. Los esfuerzos paralelos se comple-

    mentan el uno al otro.

    Trabajamos juntos. Ayudándonos los unos a los otros. El autor compone. Los im-

    presores editan. El activista en la calle distribuye.

    La afiliación a una organización, los matices ideológicos y las diferencias de táctica

    no son obstáculos.

    A menudo la información para contactar con múltiples grupos y sitios web apare-

    cen sobre el mismo folleto de propaganda. El lector puede comprobar todos ellos y

    ponerse en contacto con aquellos que más le interesen. Esto aumenta las posibili-

    dades de reclutamiento. Más «anzuelos» en el agua significan más «pescados» cogi-

    dos.

    Los grupos sirven al movimiento y el movimiento sirve a la Raza y la Nación. No

    hay otro camino. Los individuos trabajan donde y como ellos sienten que pueden

    ser más útiles.

    ¡Juntos somos fuertes!

  • 4

    la agitación izquierdista. Con esto decidió que

    no podía permanecer más en Alemania y se

    trasladó con su familia a Francia. Durante la

    ofensiva de 1940 había conocido la región alre-

    dedor de la Meseta de Langres y ya en aquel

    tiempo le gustó como un lugar hermoso y tran-

    quilo. En aquella época ayudó a un francés

    POW (prisioneros de guerra), un nacionalista

    amigo de lo alemán, que tuvo que trabajar en

    Reutlingen para algunos parientes de Peiper

    como un detenido en trabajos forzados en un

    garaje. Pero había una regulación entre Francia

    y Alemania, permitiendo a la liberación de dos

    franceses POWs para cada trabajador volunta-

    rio dispuesto de trabajar en Alemania.

    Gracias a la recomendación de Peiper permi-

    tieron a Gauthier volver con su familia. Él no

    había olvidado a Peiper y cuando tuvo que dejar

    Alemania en 1957, era Gauthier el que le ayudó

    y le vendió el molino de agua de Traves. Aquel

    edificio estaba en malas condiciones y Peiper

    no tenía el dinero necesario para restaurar el

    molino. El SS Obersturmbannführer Erwin

    Ketelhut le ayudó en el molino de agua y en

    1960 Peiper pudo construir una casa a

    Spannplate, en una loma sobre el Saone, oculta-

    do por arbustos, que no se ve desde la carretera

    y es como un fortín militar. Allí pudo vivir—a

    pesar de amenazas y llamadas telefónicas anó-

    nimas—bastante plácidamente durante más de

    dieciséis años.

    El 11 de julio de 1976 compró una correa pa-

    ra una perrera en una tienda en Vesoul, la capi-

    tal de aquel departamento. El dependiente era

    Paul Cacheux, miembro del partido comunista,

    supo por su acento que Peiper era alemán y le

    preguntó si él había estado en Francia durante

    la guerra. Peiper pagó la correa y puso su nom-

    bre y dirección. Paul Cacheux buscó el nombre

    de Peiper en «la lista nazi» donde todos los ale-

    manes buscados estaban registrados. Pasó sus

    datos a la Resistencia. El 22 de junio de 1976

    el periódico francés comunista L'Humanité es-

    cribió: «¿Qué hace este Nazi en Francia?». Se

    exigió que Peiper se marchara de Francia. Pro-

    paganda mostrando a Peiper como un criminal

    de guerra y un Nazi fueron distribuidos en Tra-

    ves. «¡Peiper, te materemos el 14 de julio!» se

    escribía sobre las paredes. El 14 de julio es por

    supuesto la fiesta nacional de Francia.

    La mañana del 13 de julio Peiper envió a su

    esposa, que sufría del cáncer, de vuelta a Ale-

    mania. Él mismo no quiso dejar su casa porque

    esperó a que fuera incendiada. Su vecino Ketel-

    hut le había sugerido que pasara la noche en el

    molino de agua pero Peiper rechazó aquella

    oferta. Tampoco quiso que Ketelhut se quedase

    con él, ya que Ketelhut estaba dispuesto a pe-

    garle un tiro a cualquier atacante. «No», él dijo,

    «ya ha muerto bastante gente.» Jochen Peiper

    esperó sobre la galería de su casa desde donde

    podría observar el río Saone. Erwin Ketelhut le

    había prestado su rifle. A las 22h 30 él oyó un

    ruido en los arbustos y vio a una docena de

    hombres subir la orilla del río. Él disparó en el

    aire para intimidar a los intrusos borrachos. Y

    abrió la puerta para dirigirse a ellos.

    Lo que pasó después sólo lo pueden decir los

    culpables. El cuerpo del Obersturmbannführer

    Jochen Peiper fue encontrado carbonizado, no

    tenía manos ni pies. Murió aproximadamente a

    la 1h 00. La casa fue incendiada, el techo de-

    rrumbado. ¿Qué pasó entre a las 23h 30 y a la

    1h 00? ¿El Obersturmbannführer estaba vivo

    cuándo fue mutilado? ¿Estaba todavía vivo

    cuándo fue quemado? Los culpables habían

    vertido petróleo en el suelo, habían quemado

    con una mezcla de gasolina y aceite de motor.

    Peiper estaba en su dormitorio, a la izquierda de

    su espalda un brazo inclinado antes de su pecho.

    Nada había caído sobre él. Murió abrasado por

    el calor inmenso. El cuerpo no fue incinerado,

    sino que estaba contraído.

    Erwin Ketelhut y el francés habiéndolo cono-

    cido, comparten la opinión de que este hombre

    caballeroso, que ha desafiado tantos peligros, no

    debería haber muerto de esta forma. Los asesi-

    nos habían conducido con su coche hasta un

    prado a la orilla del río donde dos barcazas les

    esperaban. Con ellas habían cruzado el Saone y

    después tuvieron que subir la orilla escarpada

    por arbustos. Los bomberos buscaron en el río

    para encontrar las partes del cuerpo. El trabajo

    de investigación de la policía francesa duró seis

    meses.

    Los comunistas de Vesoul y los miembros de

    Resistencia fueron interrogados. ¡Nadie sabía

    Peipper

    continuado en la pagina 5

  • 5

    Jochen Peiper, Obersturmbannführer y Caballero portador de la Cruz de Hierro

    Peipper nada! Entonces el caso fue cerrado. ¡Nadie

    fue detenido o castigado! El área de Traves

    no está poblada densamente, hay sólo apro-

    ximadamente diez habitantes por kilómetro

    cuadrado. Cada uno sabe lo que hacen los

    otros, y la gente sabe todo del uno sobre el

    otro. Los habitantes conocen a los culpa-

    bles, pero la gente no dice nada. Por la no-

    che del 13 al 14 de julio tenemos una vigilia

    de recuerdo para el Obersturmbannführer y

    portador de la Cruz del Caballero Jochen

    Peiper. ¡La injusticia hecha con él no per-

    manecerá impune! Con esta muerte cruel

    Jochen Peiper ha prestado sus últimos servi-

    cios a su gente y su patria.

  • te cartas enviadas a periódicos franceses, como

    Le Monde, y estaba activo en varias webs de

    Internet, detallando exactamente las razones

    por las que «negaba» el Holocausto. Este tra-

    bajo le condujo a ser despedido de su profesión

    y a ser agredido personalmente por terroristas

    talmúdicos.

    La Ley Gayssot es una norma que entró en

    vigor en Francia en 1990, que prohibió cual-

    quier revisionismo sobre el Holocausto y sirvió

    como base para despedir al Doctor Faurisson

    de su cargo en la Universidad. El Doctor Fau-

    risson desafió la legalidad de esta ley que viola

    los derechos civiles, políticos, y humanos con-

    forme a la ley internacional, pero La Ley Gays-

    sot fue aceptada por el comité de «Derechos

    humanos» como algo necesario para eliminar

    cualquier posible sentimiento antijudío.

    El Doctor Faurisson fue de nuevo procesado

    en 2006 después del dar a una entrevista a una

    cadena de la televisión iraní, dando sus opinio-

    nes sobre el supuesto Holocausto. Esto provo-

    có una sentencia condenatoria de tres meses y

    una multa de 7.500 euros.

    Robert Faurisson permaneció desafiante has-

    ta sus últimos días.

    El hermano de Robert, Jean, publicó este in-

    forme:

    Este hombre valeroso, a sus 90 años de edad,

    se enfrentó a los agresivos cretinos de lo

    «políticamente correcto» en el Hotel Shepper-

    ton, lo que probablemente condujo a su ataque

    de corazón. (Hay un vídeo sobre su participa-

    ción con el revisionista francés en el exilio

    Vincent Reynouard)

    El Doctor Robert Faurisson fue realmente un

    héroe que pagó el precio por sostener sus opi-

    niones impopulares, ilegales, pero siguió hacia

    adelante pese a todo. Nunca fue intimidado ni

    sometido. Él no renunciaría a sus posiciones a

    cambio de una vida fácil. Todos le recordarán

    por su valor. Él ha inspirado a muchos a lucha

    por la verdad y seguirá inspirando a muchos

    más en el futuro. Podemos continuar el trabajo

    de su vida e ilustrar a este mundo hundido en la

    oscuridad y la decadencia.

    Gracias por su trabajo, Robert.

    Fuente: renegadetribune.com

    Documental en video

    Sobre el 28 de junio Gerhard Lauck dedicó

    siete horas con tres periodistas que trabajan en

    el reportaje «El Odio en América». Al parecer

    la impresión final era simplemente demasiado

    positiva para ser incluida en el documental.

    Pero todo ello se refleja en un video aparte más

    corto.

    Aquí está el url:

    https://vimeo.com/284423888

    6

    Faurisson

    Activismo local

    Dentro de poco, antes del 6 de noviembre,

    habrá elecciones estadounidense, en las cuales

    un activista Nacional Socialista fue voluntario

    para participar en los actos al estilo americano

    organizados por un Senador estadounidense

    que busca la reelección.

    Aprovechó esta oportunidad para resaltar el

    tema de la censura de lo no «políticamente co-

    rrecto» en Internet, así como el boicot econó-

    mico mediante suprimirles las tarjeta de crédi-

    to.

    Escogió este tema, en vez del de la inmigra-

    ción ilegal porque pensó que ya habría otros

    que lo hicieran. Y tuvo razón.

    Naturalmente, también comentó este tema.

    Después habló en privado con los más intere-

    santes de los participantes.

    Esto le proporcionó una oportunidad exce-

    lente para observar la reacción de la audiencia

    y luego mejorar la actuación en nuevas oportu-

    nidades.

    ¡Usted puede hacer lo mismo!

  • 7

    ¡El NSDAP/AO es el mayor proveedor de propaganda Nacional Socialista del mundo!

  • «¡La lucha continua!»

    8

    Formulario de pedido

    ( ) Subscrición al BOLETIN DE NOTICIAS NS para los próximos doce números.

    30,00 Euro o US$ 30,00. [¡¡Por favor, especifique la lengua de la edición que Us-

    ted desea!!]

    ( ) Donación – SU soporte hace posible nuestro trabajo.

    Nombre: _____________________________________________________________________

    Calle________________________________________________________________________

    Ciudad _________________Estado o Región ____________ Zip o Código Postal___________

    País _________________________________________________________________________

    (Opcional) Dirección de Email / Teléfono ___________________________________________

    Enviar cheques pagables a: NSDAP/AO

    Correo a: NSDAP/AO – PO Box 6414 – Lincoln NE 68506 – USA

    (Puede eliminarse lo de «NSDAP/AO»).