30

BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye
Page 2: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

BOLETÍN

PARQUE VEHICULAR 2018

Esta es una publicación de la Dirección General de Impuestos Internos.

En caso de reproducción debe citarse la fuente.

Publicado en 2018 con datos correspondientes al 2017.

GERENCIA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TRIBUTARIOS DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS DE RECAUDACIÓN Y ESTADÍSTICAS Sección de Estadísticas

DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS Ave. México No. 48; Gascue, DN. Teléfono: (809) 689-2181 www.dgii.gov.do

Page 3: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

Contenido

1. Introducción ................................................................................. 2

2. Parque Vehicular ........................................................................... 3

2.1 Evolución del Parque Vehicular .................................................... 3

2.2 Parque Vehicular por tipo de vehículo .......................................... 3

2.3 Parque Vehicular según el domicilio fiscal del contribuyente .............. 5

2.4 Parque Vehicular por tipo de contribuyente ................................... 7

2.5 Parque Vehicular según género .................................................. 7

2.6 Parque Vehicular según género y provincia .................................... 9

2.7 Parque Vehicular según la edad del propietario ............................ 10

2.8 Cantidad de Vehículos de nuevo ingreso ..................................... 11

2.9 Vehículos según año de fabricación ........................................... 12

2.10 Vehículos según origen y marca ................................................ 13

2.11 Vehículos según color ............................................................ 22

3. Cantidad de Traspasos de Vehículos .................................................... 26

4. Recaudación del Parque Vehicular ..................................................... 26

Page 4: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

2 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

1. Introducción

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) pone a disposición del público el Boletín Estadístico

Parque Vehicular de la República Dominicana al 31 de diciembre de 2017. Este boletín contiene las

principales estadísticas y transacciones realizadas por los contribuyentes mostrando la composición del

parque vehicular por clase de vehículo, origen, marca, color, año de fabricación, así como por género y

edad de los propietarios. Adicionalmente, se muestra el recaudo obtenido por concepto de impuestos de

vehículos de motor, así como la participación de cada concepto en el total de la recaudación1.

Al 31 de diciembre de 2017, el stock de vehículos registrados ascendió a 4,097,338 unidades,

registrándose un total de 243,300 vehículos de nuevo ingreso respecto al 2016, de los cuales: el 54.6%

son motocicletas, el 21.1% corresponde a automóviles, el 10.2% son jeeps y el 14.0% restante corresponde

a vehículos de carga, autobuses, entre otros. La mayor parte de los vehículos registrados pertenecen al

Distrito Nacional, Santo Domingo2 y Santiago de los Caballeros, con una participación de 24.6%, 16.4% y

8.5%, respectivamente.

El 68.6% del parque vehicular pertenece a personas físicas, mientras que el 31.4% restante a personas

jurídicas. Si categorizamos por género, observamos que el 77.8% pertenece al género masculino, mientras

que el 22.2% restante al género femenino. En cuanto a la edad del propietario, del total de vehículos

registrados a nombre de personas físicas, el 28.7% corresponde a personas mayores de 56 años, el 26.9%

a personas cuya edad se encuentra entre 36 y 45 años, el 26.2% a los que se encuentran entre 46 y 55

años, el 17.5% a personas que poseen entre 26 y 35 años y el 0.7% restante a los menores de 25 años.

Al categorizar por país de origen, excluyendo las motocicletas, la mayoría de los vehículos que

conforman el parque vehicular dominicano son japoneses, representando el 66.3% del stock de vehículos,

seguidos por los de origen estadounidense con una participación de 10.6%, los coreanos con 9.9%, los

europeos con 7.1% y los vehículos de otros orígenes representan el 6.2%. En cuanto al año de fabricación,

predominan los automóviles con años de fabricación del 2012 hacia atrás, representando el 95.4% del

total. Para los jeeps, en cambio, el 94% corresponde a jeeps con años de fabricación del 2015 hacia atrás.

Según la preferencia de color, el gris, el blanco y el azul son los más predominantes para el caso de

los automóviles, con una participación de 20.5%, 20.3% y 14.7%, respectivamente. En cuanto a los jeeps,

los colores más predominantes son el blanco, gris y negro, con participaciones de 24.3%, 18.9% y 15.7%,

respectivamente.

1 Los impuestos de vehículos de motor son los siguientes: Inscripción vehículos (primera placa); Derecho de circulación (marbetes); Traspasos vehículos de motor; Cambio/renovación placas; Duplicados de matrículas; Emisiones CO2. 2 Santo Domingo comprende a: Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, Pedro Brand, Boca Chica y San Antonio de Guerra.

Page 5: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

3 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

2. Parque Vehicular

2.1 Evolución del Parque Vehicular

El parque vehicular al cierre del año fiscal 2017 ascendió a 4,097,338 unidades, registrando un

incremento de 6.3% con respecto al año anterior, equivalente a 243,300 nuevas unidades (ver gráfica

2.1.1).

Gráfica 2.1.1 Evolución del parque vehicular por año

Años 2004–2017; en miles de unidades

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

2.2 Parque Vehicular por tipo de vehículo

Al categorizar el parque vehicular según tipo de vehículos, observamos que las motocicletas

presentan un mayor crecimiento en términos absolutos con 142,475 nuevos registros, para un incremento

de 6.8% con respecto al año anterior; seguido por los automóviles con un aumento de 48,716 para un

crecimiento de 6.0%; luego, les siguen los jeeps con un aumento de 32,736 nuevas unidades para un

incremento de 8.5% (ver cuadro 2.2.1).

1,183

1,3131,510 1,650 1,747

1,901 1,9712,234

2,4302,570

2,7352,918

3,0533,216

3,3993,613

3,8544,097

11.0%

15.1%

9.3%

5.8%

8.8%

3.7%

13.4%

8.7%

5.8% 6.4% 6.7%4.6% 5.3% 5.7% 6.3% 6.7% 6.3%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Parque Vehicular Tasa de crecimiento

Page 6: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

4 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Cuadro 2.2.1 Parque vehicular de la República Dominicana

Según clase de vehículo 2016 vs 2017; en unidades

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa).

1/ Incluye Privados, Públicos Urbanos e Interurbanos.

2/ Incluye Camiones y Camionetas.

3/ Incluye Remolques, Ambulancias, Montacargas y Fúnebres.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

De la cantidad total de vehículos de motor registrados a diciembre de 2017, el 54.6% corresponde a

motocicletas, el 21.1% a los automóviles, los vehículos de carga y jeeps ambos con 10.2% y el 3.8%

restante se distribuye entre autobuses, máquinas pesadas, volteos y otros (ver gráfica 2.2.1).

Gráfica 2.2.1 Participación porcentual de los vehículos de motor

Al 31 de diciembre de 2017

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Absoluta Relativa

Motocicletas 2,096,196 2,238,671 142,475 6.8%

Automóviles1/ 816,470 865,186 48,716 6.0%

Jeep 386,706 419,442 32,736 8.5%

Carga 2/ 405,292 418,573 13,281 3.3%

Autobuses 92,144 96,473 4,329 4.7%

Máquinas Pesadas 21,411 22,254 843 3.9%

Volteo 19,974 20,293 319 1.6%

Otros 3/ 15,845 16,446 601 3.8%

Total 3,854,038 4,097,338 243,300 6.3%

VariaciónClase 2016 2017

Automóviles; 21.1%

Autobuses; 2.4%

Jeep; 10.2%

Carga; 10.2%

Motocicletas; 54.6%

Volteo; 0.5%

Máquinas Pesadas;

0.5%

Otros; 0.4%

Page 7: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

5 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

2.3 Parque Vehicular según el domicilio fiscal del contribuyente

Al clasificar el parque vehicular por provincia, el 55.1% está distribuido entre el Distrito Nacional,

Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y La Vega; el restante 44.9% está ubicado en las demás

provincias que conforman el territorio nacional (ver mapa 2.3.1).

Mapa 2.3.1

Parque vehicular de la República Dominicana por provincia Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Notas: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Estos datos corresponden al domicilio del dueño del vehículo. Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

AZ: Azua ES: Espaillat MT: María Trinidad Sánchez SD: Santo Domingo de Guzmán

AL: La Altagracia HM: Hermanas Mirabal NC: Distrito Nacional SE: El Seibo

BH: Barahona IN: Independencia PM: San Pedro de Macorís SM: Samaná

BR: Bahoruco JO: San José de Ocoa PN: Pedernales SR: Santiago Rodríguez

CR: San Cristóbal JU: San Juan de la Maguana PP: Puerto Plata ST: Santiago de los Caballeros

DA: Dajabón MC: Monte Cristi PV: Peravia SZ: Sánchez Ramírez

DU: Duarte MN: Monseñor Nouel RO: La Romana VA: Valverde

EP: Elías Piña MP: Monte Plata SC: Hermanas Mirabal VE: La Vega

Page 8: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

6 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Del total de automóviles registrados al 2017, el 36.7% pertenece al Distrito Nacional, el 23.5% a Santo

Domingo, el 11.2% a Santiago de los Caballeros y el 28.6% restante a las demás provincias. En cuanto a

los autobuses, el 33.8% del total está ubicado en el Distrito Nacional, el 24% en Santo Domingo, el 7.6%

en Santiago de los Caballeros y el restante 34.6% se encuentra distribuido entre las demás provincias.

Con respecto a los jeeps, el 30% se encuentra en el Distrito Nacional, el 19.7% en Santo Domingo, el

13.1% en Santiago de los Caballeros y el restante 37.2% se encuentra distribuido entre las demás

provincias. En cuanto a las motocicletas, el 15.9% del total están ubicadas en el Distrito Nacional, el

12.8% en Santo Domingo, el 7.6% en la Vega, el 6.3% en Santiago de los Caballeros y el 57.4% restante

está en las demás provincias (ver cuadro 2.3.1).

Cuadro 2.3.1 Parque vehicular de la República Dominicana

Según provincia y clase de vehículo Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Notas: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Estos datos corresponden al domicilio del dueño del vehículo.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Automóviles Autobuses Jeep Carga Motocicletas VolteoMáquinas

PesadasOtros

Azua 0.7% 1.0% 0.8% 1.3% 1.6% 1.4% 0.6% 0.5% 1.3%

Bahoruco 0.3% 0.5% 0.4% 0.3% 0.5% 0.6% 0.1% 0.1% 0.4%

Barahona 0.6% 0.8% 0.8% 0.8% 1.4% 1.0% 0.3% 0.8% 1.1%

Dajabón 0.3% 0.3% 0.5% 0.6% 0.6% 0.5% 0.5% 0.2% 0.5%

Distrito Nacional 36.7% 33.8% 30.0% 35.1% 15.9% 32.7% 47.9% 54.1% 24.6%

Duarte 2.3% 2.0% 2.0% 2.8% 4.4% 2.1% 4.7% 1.1% 3.5%

El Seibo 0.2% 0.3% 0.4% 0.5% 0.9% 0.5% 0.3% 0.1% 0.6%

Elías Piña 0.2% 0.2% 0.2% 0.2% 0.3% 0.3% 0.2% 0.1% 0.3%

Espaillat 1.9% 1.6% 2.5% 2.8% 2.9% 2.1% 0.8% 1.0% 2.6%

Hato Mayor 0.3% 0.6% 0.5% 0.6% 1.0% 0.7% 0.7% 0.2% 0.8%

Hermanas Mirabal 0.8% 0.8% 1.1% 1.1% 1.7% 1.0% 1.0% 0.3% 1.3%

Independencia 0.2% 0.4% 0.2% 0.2% 0.2% 0.3% 0.1% 0.1% 0.2%

La Altagracia 1.4% 3.4% 2.5% 2.4% 4.0% 2.8% 1.5% 1.3% 3.1%

La Romana 1.6% 2.5% 2.0% 1.7% 4.0% 1.9% 1.9% 1.2% 3.0%

La Vega 2.9% 2.5% 3.8% 4.0% 7.6% 4.5% 5.2% 1.6% 5.7%

María Trinidad Sánchez 0.8% 0.7% 0.9% 1.1% 2.3% 1.4% 1.4% 0.3% 1.6%

Monseñor Nouel 1.1% 1.3% 1.6% 1.3% 2.9% 1.8% 1.0% 0.8% 2.1%

Monte Cristi 0.5% 0.4% 0.8% 1.1% 4.2% 0.9% 2.3% 0.6% 2.6%

Monte Plata 0.6% 1.0% 0.8% 0.9% 1.0% 1.0% 0.5% 0.2% 0.9%

Pedernales 0.1% 0.1% 0.1% 0.2% 0.1% 0.2% 0.0% 0.2% 0.1%

Peravia 1.0% 1.5% 1.2% 1.4% 1.8% 1.9% 0.6% 1.2% 1.5%

Puerto Plata 2.1% 2.9% 3.7% 2.6% 3.1% 3.1% 1.3% 1.9% 2.9%

Samaná 0.3% 0.8% 0.7% 0.5% 1.1% 1.5% 0.2% 0.1% 0.8%

San Cristóbal 3.2% 3.4% 3.7% 3.4% 6.2% 4.9% 1.7% 4.3% 4.9%

San José de Ocoa 0.2% 0.3% 0.4% 0.4% 0.6% 0.6% 0.1% 0.1% 0.5%

San Juan 1.2% 1.2% 1.2% 1.3% 2.0% 1.9% 2.0% 0.4% 1.6%

San Pedro de Macorís 1.5% 2.2% 1.8% 1.5% 3.4% 1.2% 1.0% 1.8% 2.6%

Sánchez Ramírez 1.1% 0.8% 0.9% 1.2% 1.5% 1.0% 1.7% 0.3% 1.3%

Santiago de los Caballeros 11.2% 7.6% 13.1% 9.9% 6.3% 10.9% 7.6% 7.3% 8.5%

Santiago Rodríguez 0.3% 0.4% 0.6% 0.8% 0.6% 0.6% 0.3% 0.6% 0.6%

Santo Domingo 23.5% 24.0% 19.7% 16.4% 12.8% 13.4% 11.4% 16.4% 16.4%

Valverde 1.0% 0.9% 1.2% 1.6% 2.8% 1.2% 1.4% 0.5% 2.1%

Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Provincia

Tipo de Vehículo

Total

Page 9: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

7 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

2.4 Parque Vehicular por tipo de contribuyente

De la cantidad de vehículos al 31 de diciembre de 2017, el 68.6% pertenece a personas físicas y el

31.4% a personas jurídicas (ver cuadro 2.4.1).

Cuadro 2.4.1 Parque vehicular de la República Dominicana

Según clase de vehículo y tipo de persona Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

*Incluye aquellos contribuyentes que ya emitieron/pagaron la primera placa de sus

vehículos y por lo tanto, ya forman parte de la base de datos de la DGII.

1/ Incluye Privados, Públicos Urbanos e Interurbanos.

2/ Incluye Camiones y Camionetas.

3/ Incluye Remolques, Ambulancias, Montacargas y Fúnebres.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

2.5 Parque Vehicular según género

En cuanto al género de los propietarios de vehículos que son personas físicas, el 77.8% corresponde

al género masculino, mientras que el 22.2% corresponde al femenino (ver gráfica 2.5.1).

Personas

Físicas

Personas

Jurídicas

Automóviles 1/ 83.6% 16.4% 100.0%

Autobuses 65.6% 34.4% 100.0%

Jeep 87.1% 12.9% 100.0%

Carga 2/ 63.6% 36.4% 100.0%

Motocicletas 61.2% 38.8% 100.0%

Volteo 57.8% 42.2% 100.0%

Máquinas Pesadas 38.2% 61.8% 100.0%

Otros 3/ 30.9% 69.1% 100.0%

Total 68.6% 31.4% 100.0%

Clase

Tipo de Persona*

Total

Page 10: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

8 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Gráfica 2.5.1 Participación personas físicas en la cantidad de vehículos según género

Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Observando la distribución por género según la clase de vehículo, podemos observar que la mayor

participación del género femenino se encuentra en los jeeps, automóviles y autobuses, con unos

porcentajes de 36%, 31% y 19.6%, respectivamente (ver cuadro 2.5.1).

Cuadro 2.5.1 Proporción de vehículos

Según clase de vehículo y por género Al 31 de diciembre de 2017

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

1/ Incluye Privados, Públicos Urbanos e Interurbanos.

2/ Incluye Camiones y Camionetas.

3/ Incluye Remolques, Ambulancias, Montacargas y Fúnebres.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Clase Femenino Masculino Total

Automóviles1/

31.0% 69.0% 100.0%

Autobuses 19.6% 80.4% 100.0%

Jeep 36.0% 64.0% 100.0%

Carga2/

11.8% 88.2% 100.0%

Motocicletas 16.3% 83.7% 100.0%

Volteo 11.9% 88.1% 100.0%

Máquinas Pesadas 10.6% 89.4% 100.0%

Otros3/

10.9% 89.1% 100.0%

Total 22.2% 77.8% 100.0%

Page 11: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

9 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

2.6 Parque Vehicular según género y provincia

Al clasificar el parque vehicular por provincia y género, las provincias donde las mujeres poseen

mayor participación en la tenencia de vehículos son el Distrito Nacional, La Altagracia y Hato Mayor, con

una participación de 28.6%, 26.2% y 24.4%, respectivamente. En cuanto al género masculino, las

provincias en las que poseen mayor participación son San José de Ocoa (85.3%), Bahoruco (84.6%), Elías

Piña (84.6%) y Azua (84.5%) (ver cuadro 2.6.1).

Cuadro 2.6.1 Distribución proporcional de vehículos según provincia y género

Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Estos datos corresponden al domicilio del dueño del vehículo. Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Femenino Masculino

Azua 15.5% 84.5% 100.0%

Bahoruco 15.4% 84.6% 100.0%

Barahona 17.8% 82.2% 100.0%

Dajabón 21.9% 78.1% 100.0%

Distrito Nacional 28.6% 71.4% 100.0%

Duarte 22.0% 78.0% 100.0%

El Seibo 22.2% 77.8% 100.0%

Elías Piña 15.4% 84.6% 100.0%

Espaillat 19.4% 80.6% 100.0%

Hato Mayor 24.4% 75.6% 100.0%

Hermanas Mirabal 19.7% 80.3% 100.0%

Independencia 17.3% 82.7% 100.0%

La Altagracia 26.2% 73.8% 100.0%

La Romana 21.9% 78.1% 100.0%

La Vega 23.1% 76.9% 100.0%

María Trinidad Sánchez 22.7% 77.3% 100.0%

Monseñor Nouel 22.8% 77.2% 100.0%

Monte Cristi 22.3% 77.7% 100.0%

Monte Plata 17.6% 82.4% 100.0%

Pedernales 16.9% 83.1% 100.0%

Peravia 23.0% 77.0% 100.0%

Puerto Plata 20.4% 79.6% 100.0%

Samaná 22.1% 77.9% 100.0%

San Cristóbal 15.7% 84.3% 100.0%

San José de Ocoa 14.7% 85.3% 100.0%

San Juan 18.5% 81.5% 100.0%

San Pedro de Macorís 23.2% 76.8% 100.0%

Sánchez Ramírez 21.6% 78.4% 100.0%

Santiago 20.2% 79.8% 100.0%

Santiago Rodríguez 18.7% 81.3% 100.0%

Santo Domingo 22.3% 77.7% 100.0%

Valverde 19.0% 81.0% 100.0%

Total 22.2% 77.8% 100.0%

ProvinciaGénero

Total

Page 12: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

10 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

2.7 Parque Vehicular según la edad del propietario

En cuanto a la edad del propietario, del total de vehículos registrados a nombre de personas físicas,

el 28.7% corresponde a personas mayores de 56 años, el 26.9% a personas cuya edad se encuentra entre

36 y 45 años, el 26.2% a los que se encuentran entre 46 y 55 años, el 17.5% a personas que tienen entre

26 y 35 años y el restante 0.7% a los menores de 25 años (ver cuadro 2.7.1).

Cuadro 2.7.1 Proporción de vehículos por tipo de persona

Según categorización de edad Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

En cuanto al género, la participación más alta que poseen las mujeres corresponde al intervalo de

menos de 25 años, con un porcentaje de 26.2%, seguido por el intervalo entre 26-35 años con una

participación de 24.3%. En los restantes intervalos de 36-45, de 46-55 y 56 o más, poseen una

participación de 23.6%, 22.2% y 19.6%, respectivamente (ver gráfica 2.7.2).

Page 13: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

11 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Gráfica 2.7.2 Participación de los propietarios de vehículos

Según edad y género Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

2.8 Cantidad de Vehículos de nuevo ingreso

Para el año 2017 se registraron 243,300 vehículos, mientras que en el 2016 se registraron 241,074.

El mayor incremento se registró en la categoría de automóviles, cuyo crecimiento absoluto fue de 5,265

nuevos registros (ver cuadro 2.8.1).

Cuadro 2.8.1 Cantidad de vehículos de nuevo ingreso*

según clase de vehículo 2016 vs 2017

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

*Nuevo ingreso hace referencia a los vehículos (nuevos y/o usados) que se les emitieron

la primera placa, ya sea porque hayan sido vendidos por primera vez por los concesionarios

o dealers, o porque hayan sido importados por una persona física (natural).

1/ Incluye Privados, Públicos Urbanos e Interurbanos.

2/ Incluye Camiones y Camionetas.

3/ Incluye Remolques, Ambulancias, Montacargas y Fúnebres.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Absoluta Relativa

Motocicletas 149,602 142,475 (7,127) -4.8%

Automóviles1/ 43,451 48,716 5,265 12.1%

Jeep 29,678 32,736 3,058 10.3%

Carga 2/ 12,897 13,281 384 3.0%

Autobuses 4,035 4,329 294 7.3%

Máquinas Pesadas 576 843 267 46.4%

Otros 3/ 454 601 147 32.4%

Volteo 381 319 (62) -16.3%

Total 241,074 243,300 2,226 0.9%

VariaciónClase 2016 2017

Page 14: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

12 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

2.9 Vehículos según año de fabricación

Para el año 2017, el total de vehículos registrados en el parque vehicular de República Dominicana

ascendió a 4,097,338. Los vehículos con año de fabricación 2017 representan el 1.8% y los de año de

fabricación 2018 el 0.3%. El 49.4% de los vehículos corresponde al período 2001-2016 y el restante 48.5%

concentra el año de fabricación 2000 y los anteriores a éste (ver cuadro 2.9.1).

Cuadro 2.9.1 Cantidad de vehículos según año de fabricación

Al 31 de diciembre de 2017; en unidades

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye los vehículos registrados con años de fabricación anteriores al 2000.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

El total de automóviles registrados en el parque vehicular ascendió a 865,186, de los cuales el 0.4%

fueron fabricados en el 2017; el 36.8% entre los periodos 2001-2016; el restante 62.7% se concentra en

el año 2000 y los anteriores a éste.

Por otra parte, el stock de autobuses registrados ascendió a 96,473. El 0.3% corresponde a los del

año de fabricación 2018; el 1.2% a los del año 2017; el 42% corresponde al período 2001-2016 y el restante

56.5% se concentra en el año 2000 y los anteriores a éste.

El total de jeeps registrados en el parque vehicular ascendió a 419,442. El 0.5% corresponde a los de

año de fabricación 2018; el 2.8% a los de 2017; el 74.6% corresponde a los jeeps cuyo año de fabricación

se encuentra en el período 2001-2016 y el restante 22.1% al año 2000 y los anteriores a éste.

Automóviles Autobuses Jeeps Carga Motocicletas VolteoMáquinas

PesadasOtros Total

2000a/ 542,743 54,504 92,847 250,118 1,007,975 13,339 13,894 12,379 1,987,799 48.5%

2001 25,728 3,149 28,671 14,911 20,370 732 779 404 94,744 2.3%

2002 21,853 5,042 29,681 14,759 27,820 868 734 441 101,198 2.5%

2003 18,390 4,083 19,055 11,133 25,628 754 339 295 79,677 1.9%

2004 10,592 1,852 16,781 6,276 21,382 51 249 176 57,359 1.4%

2005 17,716 2,437 20,069 11,883 71,662 630 607 249 125,253 3.1%

2006 20,698 2,698 21,188 14,532 147,325 450 747 301 207,939 5.1%

2007 23,765 2,568 23,894 15,587 121,595 1,149 801 291 189,650 4.6%

2008 22,838 2,554 23,846 11,094 94,452 878 794 285 156,741 3.8%

2009 23,734 1,729 11,722 6,483 43,662 263 243 163 87,999 2.1%

2010 36,892 2,252 17,650 6,338 66,444 97 432 190 130,295 3.2%

2011 34,320 4,302 29,801 9,518 61,873 98 364 272 140,548 3.4%

2012 25,827 2,301 17,120 7,281 85,912 73 294 205 139,013 3.4%

2013 15,763 1,440 15,474 7,526 68,538 56 467 166 109,430 2.7%

2014 8,760 918 14,690 5,592 104,293 150 308 124 134,835 3.3%

2015 6,687 1,663 11,688 7,442 125,382 172 398 226 153,658 3.8%

2016 4,868 1,533 11,669 8,689 89,940 172 442 162 117,475 2.9%

2017 3,697 1,116 11,598 7,029 49,049 273 359 90 73,211 1.8%

2018 315 332 1,898 2,382 5,369 88 3 27 10,414 0.3%

2019 - - 100 - - - - - 100 0.0%

Total 865,186 96,473 419,442 418,573 2,238,671 20,293 22,254 16,446 4,097,338 100.0%

Año de

Fabricación

Participación

%

Tipo de Vehículo

Page 15: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

13 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Los vehículos de carga registrados al 2017 ascendieron a 418,573. Los que corresponden al año de

fabricación 2018 representan el 0.6%; el 1.7% a los del año 2017; el 38% corresponde al período 2001-

2016 y el restante 59.8% concentra el año de fabricación del 2000 y los anteriores a éste.

En cuanto a las motocicletas registradas, el total ascendió a 2,238,671. El 0.2% corresponde a las del

año de fabricación 2018; el 2.2% a las del año 2017; el 52.5% corresponde al período 2001-2016 y el

restante 45% se concentra en el año 2000 y los anteriores a éste.

2.10 Vehículos según origen y marca

Para el año 2017, del total de vehículos registrados en el parque vehicular de República Dominicana,

excluyendo las motocicletas, el 66.3% es de origen japonés, el 10.6% de origen estadounidense, el 9.9%

surcoreano, el 7.1% proviene de Europa y el 6.2% restante corresponde a otros orígenes (ver cuadro

2.10.1).

Cuadro 2.10.1 Cantidad y proporción de vehículos según origen

Al 31 de diciembre de 2017; en unidades

*Estas cantidades no incluyen motocicletas. 1/ Toyota, Honda, Nissan, Mazda, Suzuki, entre otros. 2/ Ford, Chevrolet, Jeep, entre otros. 3/ Hyundai, Kia, Ssangyong, entre otros. 4/ Incluye países como Francia (Renault, Peugeot), Italia (Fiat), Alemania (Volkswagen, Mercedes Benz, BMW, Audi, Porsche), entre otros. 5/ Incluye a China, Taiwán, entre otros. Datos generados al 15 de febrero de 2018. Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Enfocándonos en el total de automóviles registrados, el 69.7% es de origen japonés, siendo Toyota y

Honda las marcas más destacadas, representando el 34.8% y el 16.3% del total de automóviles,

respectivamente. El 11.2% del total de automóviles lo representan los de origen coreano. Dentro de éstos,

los más destacados son los Hyundai con una participación de 7.3% y los Kia con un 3.5%. Los automóviles

de origen europeo representan el 10.4% del total de automóviles, siendo los más destacados los

Volkswagen con una participación de 2.3% y los Mercedes Benz con 1.5%. El restante 8.7% está compuesto

Japón1/ 1,232,739 66.3%

Estados Unidos2/ 196,091 10.6%

Corea del Sur3/ 183,601 9.9%

Europa4/ 131,515 7.1%

Otros5/ 114,721 6.2%

Total 1,858,667 100%

Participación

%

Cantidad al

2017*Origen

Page 16: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

14 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

por los automóviles estadounidenses y otros, con una participación de 7.1% y 1.6%, respectivamente (ver

cuadros 2.10.2 y 2.10.3).

Cuadro 2.10.2 Cantidad de automóviles por año de fabricación

Según origen y marca Al 31 de diciembre de 2017; en unidades

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye únicamente automóviles con placa definitiva (primera placa).

b/ Incluye automóviles con años de fabricación anteriores al 2013.

1/ Incluye: Datsun, Hino, Isuzu y Komatsu.

2/ Incluye: Daewoo, Pony y SsangYong.

3/ Incluye: Alfa Romeo, Aston Martin, Austin, Rover, Bentley, Citroen, Ferrari, Lada, Lamborghini, Lancia,

Land Rover, Lotus, Mini Cooper, Rolls Royce, Saab, Seat, Volvo y otros.

4/ Incluye: Cadillac, Jeep, Lincoln, Mercury, Pontiac y Scion.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

2013b/

2014 2015 2016 2017 2018

Subtotal Japoneses 597,432 2,129 1,640 1,110 640 32 602,983

Toyota 299,030 743 668 147 69 22 300,679

Honda 139,551 780 361 230 34 - 140,956

Nissan 48,215 270 143 221 11 6 48,866

Mazda 27,660 77 55 72 66 - 27,930

Mitsubishi 19,719 28 39 5 - - 19,791

Daihatsu 13,501 1 - - - - 13,502

Subaru 8,967 12 18 17 - - 9,014

Suzuki 8,962 128 307 393 450 1 10,241

Acura 4,537 2 3 1 - - 4,543

Lexus 2,161 88 46 24 10 3 2,332

Otros 1/ 25,129 - - - - - 25,129

Subtotal Coreanos 83,355 4,952 3,667 2,410 2,209 176 96,769

Hyundai 56,816 2,513 1,601 963 946 9 62,848

Kia 22,864 2,439 2,066 1,447 1,263 167 30,246

Otros 2/ 3,675 - - - - - 3,675

Subtotal Europeos 86,259 947 956 928 579 64 89,733

Volkswagen 20,042 60 58 48 49 - 20,257

Mercedes Benz 12,110 302 239 173 161 12 12,997

Peugeot 10,360 64 122 149 79 10 10,784

Skoda 8,105 28 31 - - - 8,164

BMW 7,660 74 58 33 38 1 7,864

Fiat 5,748 77 3 13 18 1 5,860

Renault 5,461 45 44 78 26 4 5,658

Audi 2,167 101 174 252 69 7 2,770

Jaguar 745 3 4 - - - 752

Porsche 679 67 62 12 48 - 868

Otros 3/ 13,182 126 161 170 91 29 13,759

Subtotal Estadounidenses 60,406 452 251 261 179 14 61,563

Chevrolet 28,839 301 120 154 84 14 29,512

Ford 14,400 141 124 104 93 - 14,862

Dodge 4,448 3 3 3 1 - 4,458

Chrysler 2,153 2 2 - - - 2,157

Otros ⁴/ 10,566 5 2 - 1 - 10,574

Otros 13,407 280 173 159 90 29 14,138

Totales 840,859 8,760 6,687 4,868 3,697 315 865,186

Origen/Marca TotalAño de Fabricación

a/

Page 17: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

15 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Cuadro 2.10.3 Proporción de automóviles por año de fabricación

Según origen y marca Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye únicamente automóviles con placa definitiva (primera placa).

b/ Incluye automóviles con años de fabricación anteriores al 2013.

1/ Incluye: Datsun, Hino, Isuzu y Komatsu.

2/ Incluye: Daewoo, Pony y SsangYong.

3/ Incluye: Alfa Romeo, Aston Martin, Austin, Rover, Bentley, Citroen, Ferrari, Lada, Lamborghini,

Lancia, Land Rover, Lotus, Mini Cooper, Rolls Royce, Saab, Seat, Volvo y otros.

4/ Incluye: Cadillac, Jeep, Lincoln, Mercury, Pontiac y Scion.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

2013b/

2014 2015 2016 2017 2018

Subtotal Japoneses 71.1% 24.3% 24.5% 22.8% 17.3% 10.2% 69.7%

Toyota 35.6% 8.5% 10.0% 3.0% 1.9% 7.0% 34.8%

Honda 16.6% 8.9% 5.4% 4.7% 0.9% 0.0% 16.3%

Nissan 5.7% 3.1% 2.1% 4.5% 0.3% 1.9% 5.6%

Mazda 3.3% 0.9% 0.8% 1.5% 1.8% 0.0% 3.2%

Mitsubishi 2.3% 0.3% 0.6% 0.1% 0.0% 0.0% 2.3%

Daihatsu 1.6% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.6%

Subaru 1.1% 0.1% 0.3% 0.3% 0.0% 0.0% 1.0%

Suzuki 1.1% 1.5% 4.6% 8.1% 12.2% 0.3% 1.2%

Acura 0.5% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.5%

Lexus 0.3% 1.0% 0.7% 0.5% 0.3% 1.0% 0.3%

Otros 1/ 3.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 2.9%

Subtotal Coreanos 9.9% 56.5% 54.8% 49.5% 59.8% 55.9% 11.2%

Hyundai 6.8% 28.7% 23.9% 19.8% 25.6% 2.9% 7.3%

Kia 2.7% 27.8% 30.9% 29.7% 34.2% 53.0% 3.5%

Otros 2/ 0.4% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.4%

Subtotal Europeos 10.3% 10.8% 14.3% 19.1% 15.7% 20.3% 10.4%

Volkswagen 2.4% 0.7% 0.9% 1.0% 1.3% 0.0% 2.3%

Mercedes Benz 1.4% 3.4% 3.6% 3.6% 4.4% 3.8% 1.5%

Peugeot 1.2% 0.7% 1.8% 3.1% 2.1% 3.2% 1.2%

Skoda 1.0% 0.3% 0.5% 0.0% 0.0% 0.0% 0.9%

BMW 0.9% 0.8% 0.9% 0.7% 1.0% 0.3% 0.9%

Fiat 0.7% 0.9% 0.0% 0.3% 0.5% 0.3% 0.7%

Renault 0.6% 0.5% 0.7% 1.6% 0.7% 1.3% 0.7%

Audi 0.3% 1.2% 2.6% 5.2% 1.9% 2.2% 0.3%

Jaguar 0.1% 0.0% 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.1%

Porsche 0.1% 0.8% 0.9% 0.2% 1.3% 0.0% 0.1%

Otros 3/ 1.6% 1.4% 2.4% 3.5% 2.5% 9.2% 1.6%

Subtotal Estadounidenses 7.2% 5.2% 3.8% 5.4% 4.8% 4.4% 7.1%

Chevrolet 3.4% 3.4% 1.8% 3.2% 2.3% 4.4% 3.4%

Ford 1.7% 1.6% 1.9% 2.1% 2.5% 0.0% 1.7%

Dodge 0.5% 0.0% 0.0% 0.1% 0.0% 0.0% 0.5%

Chrysler 0.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.2%

Otros ⁴/ 1.3% 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.2%

Otros 1.6% 3.2% 2.6% 3.3% 2.4% 9.2% 1.6%

Totales 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Origen/MarcaAño de Fabricación

a/

Total

Page 18: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

16 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Para el año 2017, del total de autobuses registrados en el parque vehicular de República Dominicana,

el 57.7% es de origen japonés, siendo más destacados los de la marca Toyota y Daihatsu, representando

del total de autobuses el 23.4% y el 12%, respectivamente. El 13.6% del total lo representan los autobuses

estadounidenses; dentro de éstos, los más destacados son los Dodge, con una participación en el total

de 4.8%, y los Ford con 3.9%. El restante 28.7% está compuesto por los coreanos, europeos y otros, con

una participación de 13.6%, 4.6% y 10.6%, respectivamente (ver cuadros 2.10.4 y 2.10.5).

Cuadro 2.10.4 Cantidad de autobuses por año de fabricación

Según origen y marca Al 31 de diciembre de 2017; en unidades

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye únicamente autobuses con placa definitiva (primera placa).

b/ Incluye autobuses con años de fabricación anteriores al 2013. 1/ Incluye: Mazda, Subaru, Suzuki, Acura, Datsun, Isuzu y otros.

2/ Incluye: Cadillac, Jeep, Lincoln, Mercury, Pontiac y Scion.

3/ Incluye: Daewoo y SsangYong.

4/ Incluye: Fiat, Peugeot, Renault, Land Rover, Seat y otros.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

2013b/

2014 2015 2016 2017 2018

Subtotal Japoneses 53,333 319 740 600 470 157 55,619

Toyota 20,977 182 520 446 359 100 22,584

Daihatsu 11,608 10 3 2 - - 11,623

Nissan 8,270 97 207 131 79 54 8,838

Mitsubishi 7,212 - 1 - - - 7,213

Honda 3,119 30 9 11 2 3 3,174

Otros ¹/ 2,147 - - 10 30 - 2,187

Subtotal Estadounidenses 13,006 44 62 20 21 - 13,153

Dodge 4,602 21 2 1 1 - 4,627

Ford 3,719 8 4 3 - 3,734

Chevrolet 3,039 14 54 15 20 - 3,142

Chrysler 984 1 1 1 - - 987

Otros ²/ 662 - 1 - - - 663

Subtotal Coreanos 12,144 187 287 201 211 69 13,099

Hyundai 9,004 181 282 198 208 68 9,941

Kia 2,303 2 2 3 2 - 2,312

Otros ³/ 837 4 3 - 1 1 846

Subtotal Europeos 3,992 32 119 166 71 10 4,390

Volkswagen 1,450 1 - 8 4 - 1,463

Mercedes Benz 1,591 20 103 111 2 - 1,827

Otros ⁴/ 951 11 16 47 65 10 1,100

Otros 8,436 336 455 546 343 96 10,212

Totales 90,911 918 1,663 1,533 1,116 332 96,473

Origen/MarcaAño de Fabricación

a/

Total

Page 19: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

17 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Cuadro 2.10.5 Proporción de autobuses por año de fabricación

Según origen y marca Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. a/ Incluye únicamente autobuses con placa definitiva (primera placa). b/ Incluye autobuses con años de fabricación anteriores al 2013. 1/ Incluye: Mazda, Subaru y Suzuki, Acura, Datsun, Isuzu y otros. 2/ Incluye: Cadillac, Jeep, Lincoln, Mercury, Pontiac y Scion.

3/ Incluye: Daewoo y SsangYong.

4/ Incluye: Fiat, Peugeot, Renault, Land Rover, Seat y otros.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Del total de jeeps registrados en el parque vehicular en el año 2017, el 61.7% es de origen japonés,

siendo más destacadas las marcas Toyota y Mitsubishi, representando dentro del total de jeeps el 20.3%

y el 12.5%, respectivamente. El 18.3% del total lo representan los jeeps estadounidenses; dentro de éstos,

los más destacados son los Ford con una participación del total de 9.2% y los Chevrolet, con 4.2%. El

restante 19.9% está compuesto por los jeeps coreanos, europeos y otros, con una participación de 13.9%,

4.4% y 1.5%, respectivamente (ver cuadros 2.10.6 y 2.10.7).

2013b/

2014 2015 2016 2017 2018 b/

Subtotal Japoneses 58.7% 34.7% 44.5% 39.1% 42.1% 47.3% 57.7%

Toyota 23.1% 19.8% 31.3% 29.1% 32.2% 30.1% 23.4%

Daihatsu 12.8% 1.1% 0.2% 0.1% 0.0% 0.0% 12.0%

Nissan 9.1% 10.6% 12.4% 8.5% 7.1% 16.3% 9.2%

Mitsubishi 7.9% 0.0% 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 7.5%

Honda 3.4% 3.3% 0.5% 0.7% 0.2% 0.9% 3.3%

Otros ¹/ 2.4% 0.0% 0.0% 0.7% 2.7% 0.0% 2.3%

Subtotal Estadounidenses 14.3% 4.8% 3.7% 1.3% 1.9% 0.0% 13.6%

Dodge 5.1% 2.3% 0.1% 0.1% 0.1% 0.0% 4.8%

Ford 4.1% 0.9% 0.2% 0.2% 0.0% 0.0% 3.9%

Chevrolet 3.3% 1.5% 3.2% 1.0% 1.8% 0.0% 3.3%

Chrysler 1.1% 0.1% 0.1% 0.1% 0.0% 0.0% 1.0%

Otros ²/ 0.7% 0.0% 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.7%

Subtotal Coreanos 13.4% 20.4% 17.3% 13.1% 18.9% 20.8% 13.6%

Hyundai 9.9% 19.7% 17.0% 12.9% 18.6% 20.5% 10.3%

Kia 2.5% 0.2% 0.1% 0.2% 0.2% 0.0% 2.4%

Otros ³/ 0.9% 0.4% 0.2% 0.0% 0.1% 0.3% 0.9%

Subtotal Europeos 4.4% 3.5% 7.2% 10.8% 6.4% 3.0% 4.6%

Volkswagen 1.6% 0.1% 0.0% 0.5% 0.4% 0.0% 1.5%

Mercedes Benz 1.8% 2.2% 6.2% 7.2% 0.2% 0.0% 1.9%

Otros ⁴/ 1.0% 1.2% 1.0% 3.1% 5.8% 3.0% 1.1%

Otros 9.3% 36.6% 27.4% 35.6% 30.7% 28.9% 10.6%

Totales 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Origen/MarcaAño de Fabricación

a/

Total

Page 20: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

18 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Cuadro 2.10.6 Cantidad de jeeps por año de fabricación

Según origen y marca Al 31 de diciembre de 2017; en unidades

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye únicamente jeeps con placa definitiva (primera placa).

b/ Incluye jeeps con años de fabricación anteriores al 2013.

1/ Incluye: Datsun, Isuzu y Zinger.

2/ Incluye: Cadillac, Jeep, Lincoln, Mercury, Pontiac y Scion.

3/ Incluye: Daewoo y Pony.

4/ Incluye: Volvo, Opel, Rover, Fiat y Renault.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

2013 b/2014 2015 2016 2017 2018 2019

Subtotal Japoneses 238,195 5,042 5,176 4,607 5,046 848 - 258,914

Toyota 75,566 2,735 2,687 1,673 1,986 343 - 84,990

Mitsubishi 52,075 171 174 66 113 5 - 52,604

Honda 43,588 1,114 444 530 438 - - 46,114

Suzuki 22,277 121 97 715 853 57 - 24,120

Nissan 20,787 370 937 928 756 317 - 24,095

Daihatsu 6,607 - - - - - - 6,607

Lexus 5,227 181 155 282 344 84 - 6,273

Mazda 3,774 278 396 303 413 42 - 5,206

Acura 1,155 10 4 2 1 - - 1,172

Subaru 302 62 69 58 142 - - 633

Otros ¹/ 6,837 - 213 50 - - - 7,100

Subtotal Estadounidenses 67,794 3,706 2,081 1,846 1,425 87 - 76,939

Ford 35,148 1,310 757 750 592 - 38,557

Chevrolet 15,393 233 632 640 495 84 - 17,477

Dodge 1,043 59 34 24 14 - - 1,174

Chrysler 108 - - - - - - 108

Otros ²/ 16,102 2,104 658 432 324 3 - 19,623

Subtotal Coreanos 41,897 4,668 3,352 3,604 4,020 840 100 58,481

Hyundai 27,628 3,020 2,030 3,169 2,701 280 - 38,828

Kia 12,344 1,624 1,311 431 1,319 560 100 17,689

Otros ³/ 1,925 24 11 4 - - - 1,964

Subtotal Europeos 13,997 1,182 977 1,481 868 102 - 18,607

BMW 3,405 197 107 95 105 - - 3,909

Mercedes Benz 2,814 205 299 372 352 33 - 4,075

Volkswagen 1,286 117 21 156 10 - - 1,590

Porsche 1,015 113 131 132 77 - - 1,468

Audi 663 128 125 239 87 11 - 1,253

Otros ⁴/ 4,814 422 294 487 237 58 - 6,312

Otros 5,916 92 102 131 239 21 - 6,501

Totales 367,799 14,690 11,688 11,669 11,598 1,898 100 419,442

TotalOrigen/MarcaAño de Fabricación

a/

Page 21: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

19 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Cuadro 2.10.7 Proporción de jeeps por año de fabricación

Según origen y marca Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye únicamente jeeps con placa definitiva (primera placa).

b/ Incluye jeeps con años de fabricación anteriores al 2013.

1/ Incluye: Datsun, Isuzu y Zinger.

2/ Incluye: Cadillac, Jeep, Lincoln, Mercury, Pontiac y Scion.

3/ Incluye: Daewoo y Pony.

4/ Incluye: Volvo, Opel, Rover, Fiat y Renault.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

2013 b/2014 2015 2016 2017 2018 2019

Subtotal Japoneses 64.8% 34.3% 44.3% 39.5% 43.5% 44.7% 0.0% 61.7%

Toyota 20.5% 18.6% 23.0% 14.3% 17.1% 18.1% 0.0% 20.3%

Mitsubishi 14.2% 1.2% 1.5% 0.6% 1.0% 0.3% 0.0% 12.5%

Honda 11.9% 7.6% 3.8% 4.5% 3.8% 0.0% 0.0% 11.0%

Suzuki 6.1% 0.8% 0.8% 6.1% 7.4% 3.0% 0.0% 5.8%

Nissan 5.7% 2.5% 8.0% 8.0% 6.5% 16.7% 0.0% 5.7%

Daihatsu 1.8% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.6%

Lexus 1.4% 1.2% 1.3% 2.4% 3.0% 4.4% 0.0% 1.5%

Mazda 1.0% 1.9% 3.4% 2.6% 3.6% 2.2% 0.0% 1.2%

Acura 0.3% 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.3%

Subaru 0.1% 0.4% 0.6% 0.5% 1.2% 0.0% 0.0% 0.2%

Otros ¹/ 1.9% 0.0% 1.8% 0.4% 0.0% 0.0% 0.0% 1.7%

Subtotal Estadounidenses 18.4% 25.2% 17.8% 15.8% 12.3% 4.6% 0.0% 18.3%

Ford 9.6% 8.9% 6.5% 6.4% 5.1% 0.0% 0.0% 9.2%

Chevrolet 4.2% 1.6% 5.4% 5.5% 4.3% 4.4% 0.0% 4.2%

Dodge 0.3% 0.4% 0.3% 0.2% 0.1% 0.0% 0.0% 0.3%

Chrysler 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

Otros ²/ 4.4% 14.3% 5.6% 3.7% 2.8% 0.2% 0.0% 4.7%

Subtotal Coreanos 11.4% 31.8% 28.7% 30.9% 34.7% 44.3% 100.0% 13.9%

Hyundai 7.5% 20.6% 17.4% 27.2% 23.3% 14.8% 0.0% 9.3%

Kia 3.4% 11.1% 11.2% 3.7% 11.4% 29.5% 100.0% 4.2%

Otros ³/ 0.5% 0.2% 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.5%

Subtotal Europeos 3.8% 8.0% 8.4% 12.7% 7.5% 5.4% 0.0% 4.4%

Bmw 0.9% 1.3% 0.9% 0.8% 0.9% 0.0% 0.0% 0.9%

Mercedes Benz 0.8% 1.4% 2.6% 3.2% 3.0% 1.7% 0.0% 1.0%

Volkswagen 0.3% 0.8% 0.2% 1.3% 0.1% 0.0% 0.0% 0.4%

Porsche 0.3% 0.8% 1.1% 1.1% 0.7% 0.0% 0.0% 0.3%

Audi 0.2% 0.9% 1.1% 2.0% 0.8% 0.6% 0.0% 0.3%

Otros ⁴/ 1.3% 2.9% 2.5% 4.2% 2.0% 3.1% 0.0% 1.5%

Otros 1.6% 0.6% 0.9% 1.1% 2.1% 1.1% 0.0% 1.5%

Totales 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Origen/Marca TotalAño de Fabricación

a/

Page 22: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

20 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Finalmente, del total de vehículos de carga registrados en el parque vehicular en el 2017, el 72.3%

son de origen japonés, siendo las más destacadas las marcas Toyota y Daihatsu, representando del total

de vehículos de carga el 24.7% y 14.1%, respectivamente. El 8.7% del total lo representan los vehículos

de carga estadounidenses; dentro de éstos, los más destacados son los Ford con una participación de

4.7% y los Chevrolet con 3.4%. El restante 19.1% está compuesto por los vehículos de carga europeos,

coreanos y otros, con una participación de 4.1%, 3.4% y 11.5%, respectivamente (ver cuadros 2.10.8 y

2.10.9).

Cuadro 2.10.8 Cantidad de vehículos de carga por año de fabricación

Según origen y marca Al 31 de diciembre de 2017; en unidades

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye únicamente vehículos de carga con placa definitiva (primera placa).

b/ Incluye vehículos de carga con años de fabricación anteriores al 2013.

1/ Incluye: Datsun, Hino, Isuzu y Komatsu.

2/ Incluye: Jeep, Caterpillar, Mercury, Pontiac, entre otros.

3/ Incluye: Opel, Citroen, Land Rover y Seat.

4/ Incluye: Daewoo, SsangYong y Pony.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

2013 b/2014 2015 2016 2017 2018

Subtotal Japoneses 282,902 3,266 4,760 5,806 4,157 1,667 302,558

Toyota 97,053 1,043 1,568 1,876 1,158 626 103,324

Daihatsu 58,972 1 - - - - 58,973

Nissan 43,098 448 745 1,328 1,604 526 47,749

Mitsubishi 22,342 198 746 639 - - 23,925

Mazda 12,808 389 170 175 121 10 13,673

Honda 4,013 3 - 3 5 1 4,025

Suzuki 1,562 60 203 173 153 2,151

Subaru 567 - - - - - 567

Otros ¹/ 42,487 1,184 1,471 1,582 1,096 351 48,171

Subtotal Estadounidenses 34,349 371 418 553 402 119 36,212

Ford 19,363 144 123 180 69 - 19,879

Chevrolet 12,700 223 294 371 333 119 14,040

Dodge 1,880 4 1 2 - - 1,887

Otros ²/ 406 - - - - - 406

Subtotal Europeos 16,128 217 291 349 264 41 17,290

Fiat 4,236 29 50 10 14 - 4,339

Peugeot 3,107 25 64 91 75 28 3,390

Renault 1,543 45 29 67 100 - 1,784

Mercedes Benz 1,307 1 2 1 21 2 1,334

Skoda 1,164 - - - - - 1,164

Volkswagen 1,322 97 124 71 6 11 1,631

Otros 3/ 3,449 20 22 109 48 - 3,648

Subtotal Coreanos 11,339 669 588 910 560 150 14,216

Hyundai 6,773 495 408 468 423 22 8,589

Kia 2,885 162 179 442 137 128 3,933

Otros ⁴/ 1,681 12 1 - - - 1,694

Otros 42,721 1,069 1,385 1,071 1,646 405 48,297

Totales 387,439 5,592 7,442 8,689 7,029 2,382 418,573

Origen/MarcaAño de Fabricación

a/

Total

Page 23: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

21 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Cuadro 2.10.9 Proporción de vehículos de carga por año de fabricación

Según origen y marca Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye únicamente vehículos de carga con placa definitiva (primera placa).

b/ Incluye vehículos de carga con años de fabricación anteriores al 2013.

1/ Incluye: Datsun, Hino, Isuzu y Komatsu

2/ Incluye: Jeep, Caterpillar, Mercury, Pontiac, entre otros.

3/ Incluye: Opel, Citroen, Land Rover y Seat.

4/ Incluye: Daewoo y SsangYong.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

2013 b/2014 2015 2016 2017 2018

Subtotal Japoneses 73.0% 58.4% 64.0% 66.8% 59.1% 70.0% 72.3%

Toyota 25.0% 18.7% 21.1% 21.6% 16.5% 26.3% 24.7%

Daihatsu 15.2% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 14.1%

Nissan 11.1% 8.0% 10.0% 15.3% 22.8% 22.1% 11.4%

Mitsubishi 5.8% 3.5% 10.0% 7.4% 0.0% 0.0% 5.7%

Mazda 3.3% 7.0% 2.3% 2.0% 1.7% 0.4% 3.3%

Honda 1.0% 0.1% 0.0% 0.0% 0.1% 0.0% 1.0%

Suzuki 0.4% 0.0% 0.8% 2.3% 2.5% 6.4% 0.5%

Subaru 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.1%

Otros ¹/ 11.0% 21.2% 19.8% 18.2% 15.6% 14.7% 11.5%

Subtotal Estadounidenses 8.9% 6.6% 5.6% 6.4% 5.7% 5.0% 8.7%

Ford 5.0% 2.6% 1.7% 2.1% 1.0% 0.0% 4.7%

Chevrolet 3.3% 4.0% 4.0% 4.3% 4.7% 5.0% 3.4%

Dodge 0.5% 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.5%

Otros ²/ 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.1%

Subtotal Europeos 4.2% 3.9% 3.9% 4.0% 3.8% 1.7% 4.1%

Fiat 1.1% 0.5% 0.7% 0.1% 0.2% 0.0% 1.0%

Peugeot 0.8% 0.4% 0.9% 1.0% 1.1% 1.2% 0.8%

Renault 0.4% 0.8% 0.4% 0.8% 1.4% 0.0% 0.4%

Mercedes Benz 0.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.3% 0.1% 0.3%

Skoda 0.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.3%

Volkswagen 0.3% 1.7% 1.7% 0.8% 0.1% 0.5% 0.4%

Otros ³/ 0.9% 0.4% 0.3% 1.3% 0.7% 0.0% 0.9%

Subtotal Coreanos 2.9% 12.0% 7.9% 10.5% 8.0% 6.3% 3.4%

Hyundai 1.7% 8.9% 5.5% 5.4% 6.0% 0.9% 2.1%

Kia 0.7% 2.9% 2.4% 5.1% 1.9% 5.4% 0.9%

Otros ⁴/ 0.4% 0.2% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.4%

Otros 11.0% 19.1% 18.6% 12.3% 23.4% 17.0% 11.5%

Totales 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Origen/MarcaAño de Fabricación

a/

Total

Page 24: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

22 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

2.11 Vehículos según color

El total de automóviles registrados en el parque vehicular se distribuye según los siguientes colores:

el 20.5% es de color gris; 20.3% blanco; 14.7% azul; 13.9% rojo y el restante 30.6% se concentra en colores

como negro, verde, dorado, marrón, plateado, naranja, amarillo, entre otros (ver cuadro 2.11.1 y gráfica

2.11.1).

Cuadro 2.11.1 Cantidad de automóviles por año de fabricación según color

Al 31 de diciembre de 2017; en unidades

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye automóviles con años de fabricación anteriores al 2013.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Gráfica 2.11.1 Proporción de automóviles según color

Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Color 2013 a/ 2014 2015 2016 2017 2018 Total Participación

Gris 172,697 2,081 1,336 841 723 52 177,730 20.5%

Blanco 165,706 3,318 2,719 2,006 1,499 165 175,413 20.3%

Azul 125,955 476 418 307 171 11 127,338 14.7%

Rojo 117,565 689 710 508 437 39 119,948 13.9%

Negro 61,658 1,247 714 480 337 27 64,463 7.5%

Verde 58,156 25 9 12 12 - 58,214 6.7%

Dorado 51,183 34 14 3 2 - 51,236 5.9%

Marrón 21,695 36 28 9 1 1 21,770 2.5%

Plateado 18,291 615 553 517 101 8 20,085 2.3%

Otros 17,744 154 89 127 404 10 18,528 2.1%

Crema 17,865 12 14 8 - - 17,899 2.1%

Amarillo 9,492 24 28 35 7 1 9,587 1.1%

Naranja 2,852 49 55 15 3 1 2,975 0.3%

Total 840,859 8,760 6,687 4,868 3,697 315 865,186 100.0%

Gris; 20.5%

Blanco; 20.3%

Azul; 14.7%

Rojo; 13.9%

Negro; 7.5%

Verde; 6.7%

Dorado; 5.9%

Marron; 2.5%

Plateado; 2.3%Otros; 2.1%

Crema; 2.1%

Amarillo; 1.1%

Naranja; 0.3%

Page 25: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

23 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Para el año 2017, del total de autobuses registrados en el parque vehicular, el 43.3% del total es de

color blanco; el 11.8% gris; 10.4% de color azul y el restante 34.5% se concentra en colores como rojo,

verde, amarillo, dorado, negro, entre otros (ver cuadro 2.11.2 y gráfica 2.11.2).

Cuadro 2.11.2 Cantidad de autobuses por año de fabricación según color

Al 31 de diciembre de 2017; en unidades

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye autobuses con años de fabricación anteriores al 2013.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Gráfica 2.11.2 Proporción de autobuses según color

Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Color 2013 a/ 2014 2015 2016 2017 2018 Total Participación

Blanco 37,355 728 1,304 1,189 891 320 41,787 43.3%

Gris 11,207 57 16 19 36 4 11,339 11.8%

Azul 9,734 54 72 86 80 6 10,032 10.4%

Rojo 6,406 7 9 14 4 - 6,440 6.7%

Verde 5,524 2 118 165 73 2 5,884 6.1%

Amarillo 5,259 30 - 1 1 - 5,291 5.5%

Otros 3,971 - 24 30 6 - 4,031 4.2%

Crema 3,507 6 53 1 - 3,567 3.7%

Dorado 3,507 1 3 1 - 3,512 3.6%

Marrón 1,800 2 30 16 17 - 1,865 1.9%

Negro 1,296 15 10 4 4 - 1,329 1.4%

Plateado 1,266 16 24 8 3 - 1,317 1.4%

Naranja 79 - - - - - 79 0.1%

Total 90,911 918 1,663 1,533 1,116 332 96,473 100.0%

Page 26: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

24 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Para el 2017, del total de jeeps registrados en el parque vehicular, el 24.3% del total es de color

blanco, 18.9% de color gris, 15.7% de color negro y el restante 41.1% se concentra en colores como azul,

rojo, dorado, plateado, crema, verde, entre otros (ver cuadro 2.11.3 y gráfica 2.11.3).

Cuadro 2.11.3 Cantidad de jeeps por año de fabricación según color

Al 31 de diciembre de 2017; en unidades

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye autobuses con años de fabricación anteriores al 2013.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Gráfica 2.11.3 Proporción de jeeps según color

Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Color 2013 a/ 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Total Participación

Blanco 81,937 5,867 4,439 4,507 4,457 794 45 102,046 24.3%

Gris 67,999 3,317 2,499 2,528 2,474 380 40 79,237 18.9%

Negro 56,412 2,549 2,306 2,124 1,993 314 - 65,698 15.7%

Rojo 42,834 1,105 795 737 889 149 15 46,524 11.1%

Azul 41,052 771 618 688 660 85 - 43,874 10.5%

Verde 31,440 45 28 26 8 - 31,547 7.5%

Dorado 20,011 117 32 40 18 2 - 20,220 4.8%

Plateado 14,420 681 772 713 573 46 - 17,205 4.1%

Otros 4,266 116 115 241 468 117 - 5,323 1.3%

Marrón 3,132 110 63 32 32 4 - 3,373 0.8%

Crema 3,214 6 3 10 16 - 3,249 0.8%

Amarillo 866 1 8 3 - 878 0.2%

Naranja 216 5 10 20 10 7 - 268 0.1%

Total 367,799 14,690 11,688 11,669 11,598 1,898 100 419,442 100.0%

Blanco; 24.3%

Gris; 18.9%

Negro; 15.7%

Rojo; 11.1%

Azul; 10.5%

Verde; 7.5%

Dorado; 4.8%

Plateado; 4.1%Otros; 1.3%

Marrón; 0.8%

Crema; 0.8%

Amarillo; 0.2%

Naranja; 0.1%

Page 27: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

25 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

Para el año 2017, del total de vehículos de carga registrados en el parque vehicular, el 41.9% del

total es de color blanco, 17.8% de color rojo, 13.8% de color azul y el restante 26.5% se concentra en

otros colores (ver cuadro 2.11.4 y gráfica 2.11.4).

Cuadro 2.11.4 Cantidad de vehículos de carga por año de fabricación según color

Al 31 de diciembre de 2017; en unidades

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

a/ Incluye autobuses con años de fabricación anteriores al 2013.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Gráfica 2.11.4 Proporción de vehículos de carga según color

Al 31 de diciembre de 2017; en porcentajes

Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Color 2013 a/

2014 2015 2016 2017 2018 Total Participación

Blanco 150,577 4,468 5,853 6,831 5,768 1,900 175,397 41.9%

Rojo 72,963 224 382 407 314 138 74,428 17.8%

Azul 57,254 98 111 94 138 22 57,717 13.8%

Gris 24,442 224 376 487 245 84 25,858 6.2%

Verde 21,484 21 25 22 51 3 21,606 5.2%

Negro 18,938 220 212 349 232 109 20,060 4.8%

Amarillo 9,713 20 39 47 19 9,838 2.4%

Otros 8,993 18 32 21 63 67 9,194 2.2%

Crema 7,803 1 7,804 1.9%

Plateado 4,523 217 284 374 133 55 5,586 1.3%

Dorado 5,377 67 99 23 7 4 5,577 1.3%

Marrón 3,949 9 23 12 1 3,994 1.0%

Naranja 1,423 6 6 21 58 1,514 0.4%

Total 387,439 5,592 7,442 8,689 7,029 2,382 418,573 100.0%

Blanco; 41.9%

Rojo; 17.8%

Azul; 13.8%

Gris; 6.2%

Verde; 5.2%

Negro; 4.8%

Amarillo; 2.4%

Otros; 2.2% Crema; 1.9%

Plateado; 1.3%

Dorado; 1.3%

Marrón; 1.0%

Naranja; 0.4%

Page 28: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

26 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

3. Cantidad de Traspasos de Vehículos

En el 2017 fueron traspasados 140,202 vehículos de motor, 7,772 unidades menos que en el 2016.

Esto representa un decrecimiento de 5.3% en la cantidad de traspasos en comparación con el año anterior

(ver cuadro 3.1).

Cuadro 3.1 Cantidad de vehículos traspasados*

2013-2017; en unidades

Año Traspasos Crec. %

2013 122,734 -

2014 138,844 13.1%

2015 145,224 4.6%

2016 147,974 1.9%

2017 140,202 -5.3% Cifras generadas al 28 de febrero de 2018.

*No incluye vehículos nuevos.

Fuente: Departamento Sistemas de Apoyo a Recaudación, Cobranza y Administrativo, DGII.

4. Recaudación del Parque Vehicular

La recaudación total por concepto de vehículos de motor en el 2017 fue de RD$12,953.5 millones,

superando al 2016 en RD$399.1 millones. La recaudación por emisión de primera placa aumentó RD$168.5

millones; por concepto de renovación de marbetes aumentó en RD$141.8 millones; por traspasos aumentó

RD$71.2 millones. En cuanto a las emisiones de CO2 aumentó RD$8.3 millones; por concepto de

cambio/renovación de placas hubo un aumento de RD$7.6 millones y por duplicados de matrículas

aumentó RD$1.7 millones (ver cuadro 4.1).

Cuadro 4.1 Recaudación por concepto de impuestos de vehículos de motor

Años 2013–2017; en millones de RD$

Nota: Cifras generadas al 28 de febrero de 2018. 1/ La recaudación de este impuesto se hizo efectiva a partir de la Ley 253-12.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

2013 2014 2015 2016 2017

Emisión Primera Placa 4,576.3 5,691.3 6,990.0 8,903.2 9,071.7

Renovación de Marbetes 989.1 1,235.4 1,503.0 1,867.7 2,009.4

Traspasos 806.8 898.7 949.0 1,006.9 1,078.0

Emisiones de CO21/ 303.0 416.7 515.3 666.8 675.1

Cambio/Renovación de Placas 82.8 52.0 54.8 63.9 71.5

Duplicados de Matrículas 42.9 43.2 45.1 45.9 47.6

Total 6,800.9 8,337.3 10,057.2 12,554.4 12,953.5

Conceptos de RecaudaciónAño

Page 29: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye

INFORME PARQUE VEHICULAR 2018

27 DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS

La participación en la recaudación total por conceptos de vehículos de motor, según las transacciones

realizadas por los contribuyentes en el año 2017 fue: emisión de primera placa con 70%; renovación de

marbetes con 15.5%; traspasos con una participación de 8.3%; emisiones de CO2 con 5.2%;

cambio/renovación de placas 0.6% y duplicados de matrículas con 0.4% (ver cuadro 4.2).

Cuadro 4.2

Participación porcentual por concepto de impuestos de vehículos de motor

Según recaudación por impuesto

Enero-diciembre 2017; en millones de RD$

Nota: Cifras generadas al 28 de febrero de 2018.

Fuente: Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios, DGII.

Tipo de Transacción Recaudación Participación %

Emisión Primera Placa 9,071.7 70.0%

Renovación de Marbetes 2,009.4 15.5%

Traspasos 1,078.0 8.3%

Emisiones de CO2 675.1 5.2%

Cambio/Renovación de Placas 71.5 0.6%

Duplicados de Matrículas 47.6 0.4%

Total 12,953.5 100%

Page 30: BOLETÍN - DGII Parque... · 2016 vs 2017; en unidades Nota: Cifras generadas al 15 de febrero de 2018. Incluye únicamente vehículos con placa definitiva (primera placa). 1/ Incluye