11
BOLETÍN INFORMATIVO AÑO 11. No.103 2da. Edición del mes de enero 2012 LAS PRINCIPALES Continúa… Los magistrados del Tribunal Electoral se reunieron con la subcomisión ad hoc designada por el pleno de la Asamblea Nacional y presidida por la diputada Dana Castañeda, a fin de establecer los mecanismos de discusión para evaluar el proyecto Ley 292 que reforma el Código Electoral y que fija las reglas del juego para las elecciones generales de 2012. Magistrados del TE coordinan con subcomisión de la Asamblea mecanismo de discusión del proyecto de reformas electorales Modernizarán base de datos de Registro Civil Coordinan temas de seguridad de elecciones del 2014 Avanza nueva sede de Boquerón

BOLETÍN INFORMATIVO AÑO 11. No.103 2da. Edición del mes de ... · La Directora Regional de Organización Electoral de Chiriquí, Clenis Montenegro y el arquitecto Esteban Delgado,

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

BOLETÍN INFORMATIVO AÑO 11. No.103 2da. Edición del mes de enero 2012

LAS PRINCIPALES

Continúa…

Los magistrados del Tribunal Electoral se reunieron con la subcomisión ad hocdesignada por el pleno de la Asamblea Nacional y presidida por la diputada DanaCastañeda, a fin de establecer los mecanismos de discusión para evaluar el proyectoLey 292 que reforma el Código Electoral y que fija las reglas del juego para laselecciones generales de 2012.

Magistrados del TE coordinan con subcomisión de la Asamblea mecanismo de discusión del proyecto

de reformas electorales

Modernizarán base de datos de Registro Civil

Coordinan temas de seguridad de elecciones del 2014

Avanza nueva sedede Boquerón

Boletín Informativo Enero 2012

El magistrado presidente del Tribunal Electoral,Gerardo Solís, manifestó que la reunión sirvió paraque se diera una verdadera deliberación sobre eltema, y señaló que esta subcomisión entrará ensesión permanente en dos semanas para revisar enconjunto con el TE artículo por artículo, aquellos quesufrieron distorsión en el pleno de la Asamblea deDiputados.

…viene de la PortadaSolís indicó que la subcomisión del pleno se reunirá conel Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales y el ForoNacional de Mujeres de Partidos Políticos y la sociedadcivil.

La subcomisión trabajará con el TE para consensuar elproyecto y hacer las recomendaciones directamente elpleno.

Volver a la principal…

Boletín Informativo Enero 2012

El Tribunal Electoral busca modernizar el centro de datos de laDirección de Registro Civil. Como parte de este proyecto, celebróeste lunes 23 de enero la reunión previa y de homologación para lalicitación por mejor valor, en un acto donde acudieronrepresentantes de diez empresas especialistas en la materia.

A finales del 2012 debe estar listo este proyecto, que contempla lacontratación de los servicios de una empresa, a fin de obtener unasolución técnica integral para el desarrollo, implementación ypuesta en marcha de una nueva base de datos con su aplicaciónpara el Registro Civil, informó el magistrado vicepresidente del TE,Eduardo Valdés Escoffery.

Valdés Escofery, quien durante el acto de homologación, estuvoacompañado del magistrado Erasmo Pinilla C., las magistradassuplentes y directoras de Registro Civil y de Compras yProveeduría, Sharon Sinclaire de Dumanoir y Lourdes GonzálezMendoza, respectivamente, explicó que tal y como se establece en

Diez empresas participan en acto de homologación Modernizarán base de datos de Registro Civil

el pliego de cargos, la nueva base de datos debe ser mejor quela actual, a fin de que permita a la institución cubrir la demanda ynecesidades de los siguientes diez años.

“Este moderno centro de almacenamiento de información delTribunal Electoral, también deberá estar en capacidad de brindarmás y mejores servicios a los ciudadanos panameños, al sectorpúblico y empresas privadas”, agregó, por su parte, la directorade Registro Civil. Volver a la principal…

Boletín Informativo Enero 2012

Volver a la principal…

Los Magistrados del Tribunal Electoral sostuvieron undesayuno de trabajo con los directivos de los estamentosde seguridad del Estado, compuestos por la PolicíaNacional, Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional deFronteras y Sinaproc.

La iniciativa tiene como objetivo, dar los primeros pasos para la coordinación del tema de la seguridad, de cara a los comiciosgenerales de mayo del 2014.

El magistrado presidente del TE, Gerardo Solís, expresó que las unidades de la policía que se gradúan deben sercapacitadas en el concepto de democracia, para que su labor se desarrolle con la debida fundamentación y en acatamientoa los principios de este sistema de gobierno.

De la reunión participó el viceministro de Seguridad Pública; AlejandroGaruz, quien además de avalar la iniciativa del Presidente del TE,sugirió que dichas unidades también sean capacitadas en DerechosHumanos.

En este encuentro, del que se hizo presente el director de la PolicíaNacional, Gustavo Pérez, se aprovechó para entregarles a lospresentes la última edición de la revista Mundo Electoral y la revistaConsulta Popular Ngäbe-Buglé, la cual recoge la participación delPuesto de Mando Electoral Interinstitucional (PMEI) puesta enpráctica en la consulta de la comarca.

Primeras coordinaciones de seguridad frente a los comicios del 2014

Boletín Informativo Enero 2012

Como parte del interés de las máximas autoridades delTribunal Electoral de velar porque la población tenga a su alcancelos servicios que brinda la institución, avanza la construcción de laoficina distrital de Boquerón, en la provincia de Chiriquí, la cual sesuma a las cuatro nuevas oficinas que fueron inauguradas en losdos últimos años en los distritos de Barú, Alanje, Renacimiento yDolega.

TE garantiza servicio oportuno y de calidad

Avanza construcción de la nueva sede distrital de Boquerón

Construcción de la nueva sede distrital de Boquerón

La Directora Regional de Organización Electoral de Chiriquí, Clenis Montenegro y el arquitecto Esteban Delgado, supervisan

la construcción de la obra. Siguiente

La directora regional de Organización Electoral de Chiriquí,Clenis Montenegro, y el arquitecto Esteban Delgado,inspeccionaron en el terreno los avances en la construcciónde esta importante obra, que dentro de poco tiempo estaráal servicio de los usuarios del distrito de Boquerón.

La nueva sede distrital evitará que los usuarios tengan querecorrer largas distancias para obtener sus cédulas deidentidad personal, inscribir a sus hijos o realizar cualquierotro trámite en materia de registro civil, cedulación uorganización electoral.

En el lugar, la directora Montenegro y el arquitecto Delgadotambién supervisaron el cumplimiento del pliego de cargo yde las especificaciones que establece el plano deconstrucción por parte de la empresa responsable de laobra.

Boletín Informativo Enero 2012

Siguiente…

Docentes de colegios oficiales y particulares participaron enel Seminario Taller para la Enseñanza de la Educación CívicaElectoral y su Aplicación en el Aula, organizado por el TribunalElectoral conjuntamente con el Ministerio de Educación.

En todo el paísDocentes participan en seminario sobreeducación cívica electoral en el aula

Brindar a los docentes las herramientas necesarias para orientar y formar una conciencia crítica en los estudiantes,inspirada en los principios y la práctica de los valores éticos y políticos y en el reconocimiento del Tribunal Electoral como lamáxima autoridad rectora de los eventos electorales, fue el principal objetivo de actividad que se desarrolló en todo el país,desde el 23 hasta el 27 de enero.

En esta capacitación que forma partedel Convenio de Asistencia enEducación Cívica Electoral suscrito en1995 y renovado en el año 2009, por elTribunal Electoral y el Ministerio deEducación. Los docentes tambiénconocieron aspectos relacionados conlos conceptos esenciales quepromueve el Programa de EducaciónCívica Electoral distribuido a travésde seis módulos.

CapacítaTE

Boletín Informativo Enero 2012

Siguiente

En Panamá EsteColaboradores se actualizan en redacción y ortografía

CapacítaTE

Colaboradores de la regional de Panamá Este,Belén, corregimiento de Tocumen recibieroncapacitación en ortografía y redacción de acuerdocon los nuevos cambios aprobados por la RealAcademia Española, a partir de noviembre de 2010.

Dinámica para la dicción perfecta

Metodología participativa para competencias idiomáticasLa jornada de capacitación se desarrolló elsábado 28 de enero en horario de 8:00 a.m. a12:00 meridiano. Estuvo a cargo del profesorSimón Bolívar Pinto, de la dirección deComunicación y la coordinación de lalicenciada Doris Rodríguez, subdirectora de laRegional de Panamá Este.

El profesor Pinto empleó una metodologíaparticipativa y dinámicas grupales que fueronevaluadas como excelente por losparticipantes. Destacó la asistencia ypuntualidad de todos los funcionarios,incluyendo colaboradoras de la regional deChepo, y la atinada coordinación de lalicenciada Doris Rodríguez.

Aprendizaje mediante trabajo grupal

Boletín Informativo Enero 2012 DeporTE

Siguiente

El equipo del Tribunal Electoral está listo para el encuentro quesostendrá con su similar del Ministerio de Vivienda y OrdenamientoTerritorial el viernes tres de febrero, como parte de la temporada defútbol 2011-2012, organizada por la Asociación de Empleados delMIVIOT.

La liga interinstitucional de fútbol está integrada por doce equipos quehan venido esforzándose para escalar y ubicarse en los primeroslugares. De acuerdo a la tabla de posiciones, a la fecha comparten elprimer lugar con 32 puntos el MIVIOT y la Asamblea Nacional; mientrasque el Tribunal Electoral y la DIJ se disputan el segundo lugar con 29puntos.

Se enfrentará al MIVIOTOnceno del TE listo para la contienda del tres de febrero

El onceno del Tribunal Electoral cuenta con sus dos técnicos, tresrefuerzos de la Policía Nacional y de la Universidad de Panamá.

Todos los colaboradores de la institución están invitados a apoyar alequipo del TE, en el juego que se desarrollará el tres de febrero a las5:00 de la tarde, en el estadio de Asemivi, frente al Hospital Pediátricode El Marañón.

En la Calzada de Amador…Arranca Temporada de Cayucos 2012

El cayuco “Sancocho” del Tribunal Electoral ocupó el tercer lugar en la categoría abierta para cayucos de fibra,con un tiempo de 1 hora 16 minutos, tras participar en la primera regata denominada “Copa Club de Yates deBalboa”, disputada en las aguas de la Calzada de Amador el pasado 21 de enero y que dio inicio a laTemporada de Cayucos 2012.

El equipo de remeros del TE, integrado por los colaboradores Ariel Thirwall, Idania Hepburn, JoshuaReyes, Anabella Durango y Uriel Machuca, demostró durante la competencia de 6 millas náuticas ida yvuelta, sus buenas condiciones físicas que le valió dejar en alto el nombre de la institución.

Por cuarto año consecutivo el TE ha sido patrocinador de la Temporada de Cayucos, toda vez que estainiciativa permite a la institución llegar a los jóvenes y adultos amantes de este deporte, con un mensajeenmarcado en los principios democráticos y de participación en la vida electoral del país.

La segunda prueba de la temporada es la “Copa Tribunal Electoral” que se disputará el sábado 4 defebrero de 2012 en la playa de Veracruz.

Boletín Informativo Enero 2012 Sociales

El magistrado del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., realizó el pasadoviernes 20 de enero, la boda civil, para unir en matrimonio a los espososJeremy Juvenal Alvarado Vásquez y Jaisell Jeansinsky Warszawczyk.

El magistrado Pinilla conversó con los contrayentes sobre los derechos ydeberes que tienen que respetar como esposos, recalcando el papel delmatrimonio como elemento fundamental de la sociedad, que es la familia.

Instó a los cónyuges a comprenderse, apoyarse y respetarse mutuamente.

Magistrado Pinilla realiza boda civil

Siguiente

Sr. Dagomar De León 19 de eneroDirector Regional de Panamá Este

Lic. Zoraida Mendoza 23 de eneroDirectora Regional de Cedulación

Lic. Humberto Castillo 24 de eneroDirector de Comunicación

Lic. Valentina de Fernández 25 de eneroDirectora Regional de Organización ElectoralPanamá Centro

Lic. Héctor Fuentes 25 de eneroDirector Regional de CedulaciónChiriquí

Lic. Juan José Franco 27 de eneroDirector Regional de Registro CivilB. del Toro

Lic. Adalberto Chávez 9 de febreroDirector Regional Cedulación Herrera

Lic. Delcidia Fernández 13 de febreroDirectora Regional Organización Electoral San Miguelito

No existe discordancia de género en secuencias como elalma dormida o el agua embalsada. El artículo femeninopresenta la variante el, que precede a los sustantivos quecomienzan con /a / tónica. En las mismas condiciones,también el artículo indeterminado un y los cuantificadoresalgún y ningún pueden combinarse con sustantivosfemeninos: {un – algún – ningún} arma.

Tal asimilación con el masculino se extiende a vecesindebidamente a otros determinantes y adjetivos quepreceden al sustantivo. Se trata de usos frecuentes peroincorrectos, que se recomienda evitar: esta hacha, eseacta, el otro ave, todo el hambre, poco agua, el primerárea, el mismo arma, aquel aula, en lugar de las variantescorrectas: esta hacha, esa acta, la otra ave, toda elhambre, poco agua, la primera área, la misma arma,aquella aula.

Boletín Informativo Enero 2012

Siguiente…

Edúca Profe. Simón Bolívar Pinto

Para consultas: [email protected]

El género

La otra ave vuela más lejos.

Usa esta hacha.

Cuidemos celosamente esa acta.

[email protected] o [email protected]

Magistrado Presidente:Magistrado Vicepresidente:Magistrado Vocal:

Gerardo SolísEduardo Valdés Escoffery Erasmo Pinilla C.

Magistrada Suplente:Magistrada Suplente:Magistrada Suplente:

Yara Ivette Campo B.Sharon Sinclaire de DumanoirLourdes González Mendoza

Director de Comunicación: Humberto Castillo M. Subdirector: Jorge BravoEditora del mes: Patricia CoutteJefa de Publicidad: Cynthia PaoliniDiseño y Diagramación: Kathia G. Espinosa O.Corrector: Simón Bolívar PintoFotografía: Roger Serrano, Elena Mc Lean, Justo Marín

Tomás Mosquera (Asesor de Fotografía)Periodistas : Nadhia Miranda, Daniel Carrasco,

Manuela Cosme y Nicolle Ramos

Teléfonos: 507-8297 / 507-82-41 Fax: 507-8522www.tribunal-electoral.gob.pa Volver a principal…

Reiteramos la invitación a todas las direcciones y regionales del TE, para que nos envíen sus actividades a fin de ser publicadas en este boletín a: