20
BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. GARCÍA LORCA. CURSO 2014/2015.TRIMESTRE III Sumario 2. Opinión. 3. Despedida profesorado. 4-5. Finalizan primaria 6-7. Finalizan infantil. 8. Actividades extraescolares y complementarias 9-10. Día del libro 11. Alumnado opina 12. Día de la madre 13. Fiestas de Lopera 14. Fiestas de Los Baños 15. Viaje centro José Guerrero 16. Visita a la naturaleza. 17. Subject of English 18. Curiosidades 19. Pasatiempos “… Fomentar la organización de sus propias actividades: permítale disfrutar de ese especial sentido de libertad que dan las vacaciones, de forma que puedan disponer de un tiempo al día para que lo puedan emplear como mejor les plazca, aprendiendo, además a organizarse sus propias actividades de ocio…” DÍA DEL LIBRO VISITA CENTRO JOSÉ GUERRERO FIN DE CURSO

BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. GARCÍA LORCA. CURSO 2014/2015.TRIMESTRE III

► Sumario 2. Opinión.

3. Despedida profesorado.

4-5. Finalizan primaria

6-7. Finalizan infantil.

8. Actividades extraescolares y complementarias 9-10. Día del libro

11. Alumnado opina

12. Día de la madre

13. Fiestas de Lopera

14. Fiestas de Los Baños

15. Viaje centro José Guerrero

16. Visita a la naturaleza.

17. Subject of English

18. Curiosidades

19. Pasatiempos

“… Fomentar la organización de sus propias actividades: permítale disfrutar de ese especial sentido de libertad que dan las vacaciones, de forma que puedan disponer de un tiempo al día para que lo puedan emplear como mejor les plazca, aprendiendo, además a organizarse sus propias actividades de ocio…”

DÍA DEL LIBRO

VISITA CENTRO JOSÉ GUERRERO

FIN DE CURSO

Page 2: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Opinión

[Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 2

¿Cómo disfrutar de un buen verano?

Llegan las esperadas vacaciones de verano y no siempre resulta fácil organizar el tiempo familiar. Os ofrecemos una serie de sugerencia para afrontar el verano de manera diferente, descubriendo y aprovechando las posibilidades que esconde y así favorecer el desarrollo de sus hijos e hijas.

• Se ha de buscar el disfrutar juntos todos los miembros de la familia: paseos a pie o bicicleta, comidas al aire libre, descubrir lugares nuevos...

• Implicar a todos los miembros de la familia en la preparación de las actividades.

• Desarrollar la autonomía: responsabilidad, cooperación, solidaridad, compartir las responsabilidades de la casa con los niños y niñas (recoger su habitación, ayudar a preparar las comidas, hacer la limpieza, ir de compras, ocuparse de las plantas, limpiar el coche, etc).

• Potenciar juegos variados y compartidos: procurar evitar que vean mucha televisión o estén jugando todo el día con los videojuegos y proponer otras actividades alternativas. Disfruten jugando con sus hijos e hijas. Busquen juegos adecuados a la edad de sus hijos, y enséñenles alguno nuevo.

• Mantener los hábitos de trabajo escolar: elegir el material más apropiado bajo los consejos de las maestras y maestros. Busquen y establezcan con sus hijos el mejor momento para realizar estas tareas, procurando respetarlo a lo largo de las vacaciones.

• Favorecer los hábitos de lectura: fomentar la lectura diaria (aproximadamente media hora) individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros adaptados a su edad y que les resulten interesantes.

• Fomentar la organización de sus propias actividades: permítale disfrutar de ese especial sentido de libertad que dan las vacaciones, de forma que puedan disponer de un tiempo al día para que lo puedan emplear como mejor les plazca, aprendiendo, además a organizarse sus propias actividades de ocio.

• Desarrollar la convivencia, favoreciendo la relación con otros niños: campamentos, ludotecas, parques, etc.

¡EL CPR FEDERICO GARCÍA LORCA LES DESEA QUE PASEN UN BUEN VERANO!

Page 3: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 19]

PASATIEMPOS

Page 4: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

 Marta Primaria 

MercedesReligión 

Nuria EOE 

 Visi 

Primaria Manolo Música 

Mª CarmenP. Terap. 

Encarni Infantil 

Mª Carmen Infantil 

Pepe E. Física 

 Antonio Primaria 

 Javi Inglés 

Sonia 

Primaria Lorena Infantil 

Mª Carmen Infantil 

Beatriz Infantil 

MªCarmenP. Terap. 

Mª José Religión 

Mª Carmen A.Len 

 Belén 

Administ 

 Miguel A.  6º Graena 

 Galadriel  6º Graena 

 Juan  

6º Bejarín 

 Manuel  6º Bejarín 

 Emilio  

6º Baños 

 Javier  

6º Baños 

 Rafael  

6º Baños 

 Juanfran  5º Lopera 

 Aimad  

5º.Graena 

 Alejandra 5º.Graena 

 Alberto  5º Bejarín 

 Julia  

5º Bejarín 

 Selena 

5º Bejarín 

 José Mª  5º Baños 

 Francisco  5º Baños 

 Laura 

5º Baños 

 Sonia 

5º Baños 

 Tonatiu 5º Baños 

 Andrés 

4º Graena 

 Joaquin 4º Graena 

 Jorge L 

4ºGraena 

 Lea 

4º Graena 

 Sara 

4º Graena 

 Iván  

4º Lopera 

 Arún 

4º Baños 

 Jenifer 4º Baños 

 Carla 

4º Baños 

 Mariano 4º Baños 

 Ángel 

4º Baños 

 Juan 

4º Baños 

 Javier 

4º Baños 

 Agatha 4º Baños 

 Alejandro  3º Bejarín 

 David  

3º Bejarín 

 Yasmina  3ºBejarín 

 Armando 3º Baños 

 Gisela 

3º Baños 

 Ángela 

2º Bejarín 

 Ángela 

2º Bejarín 

 Alba 

2º Bejarin 

 Eduardo 2º Graena 

 Andrés 

2º Graena 

 Paula 

2º Baños 

 Daniel 

2º Baños 

 Unaipi 2º Baños 

 Andrés 

1º Graena 

 Nhor 

  1º Graena 

 Ramón 

1º Graena 

 Esmeralda 1º Bejarín 

 África  

  1º Bejarín 

 Andrey 1ºBejarín 

 Daniel 

1º Baños 

 Diana 1º Bños 

 Ivan 

1º Baños 

     Héctor 1º Baños 

 Salvador  1º Lopera 

 Africa 

5A Bejarín 

 Pablo 

5A Bejarín 

 Manuel 

5A Bejarín 

 Nayara 

 5A  Bejarín 

 María 

5A Baños 

 Rocio 

5A Baños 

 Roberto 5A Baños 

 Gema 

5A  Baños 

 Valeria 

5A  Baños 

 Francisco 

5A  Lopera 

 Moisés 

5ª Lopera 

 Melanie 

5A  Lopera 

 Eduardo 4A Graena 

 Ángela 

4A Graena 

 Fabián 4A 

Bejarín 

 Daniela 

4A Bejarín 

 Conchi 

4A Baños 

 Ángel 

4A Baños 

 Mario 

4A Baños 

 

 Adriana 

3A Graena 

 Jonatan 

3A Graena 

 Juan M. 

3A Graena 

 Andrés 

3AGraena 

 Omaima 3AGraena 

 Irene 

3A Bejarín 

 Sara 

3A Lopera 

 Gloria 

3A Baños 

 Raul 

3A Baños 

 Julia 

3A Baños 

 Carla 

3A Baños 

 

C.P.R. Federico García Lorca

2014-15

Page 5: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Despedida profesorado

Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 3]

Otro año más me toca despedirme de todos/as, aunque lo hago con la esperanza de que no sea el último, y así el próximo curso pueda compartirlo de nuevo con todos vosotros/as. De nuevo, sólo tengo palabras de agradecimiento para todos/as los que habéis formado parte de esta aventura, que ha estado llena de momentos maravillosos y de

nuevas experiencias tanto profesionales como personales. Muchas gracias a todos/as y hasta pronto.

Beatriz

Estimados compañeros y compañeras, madres y padres, alumnos y alumnas: El destino me trajo a este colegio y el destino hace que me marche. Han sido solamente tres años, pero muy intensos. Para míun regalo tanto a nivel personal como profesional. Desde el primer momento me sentí querido y valorado, por padres y madres, por alumnos y alumnas, por compañeros y compañeras que están en este colegio, y por otros y otras

que han estado. Quiero agradecer a todos y a cada unoel trato recibido en estos años. En especial a aquellos/as que además han sido amigos/as y me han abierto las puertas de su casa. A D. Antonio Torres y a D.Juan José Praena (Pepe), por confiar en mí y haberme dado la oportunidad de formar Equipo Directivo con vosotros, he aprendido mucho. A mi compañera Mari Carmen Ruiz por tantos y tan buenos momentos que hemos pasado en El Bejarín, nunca los olvidaré seño.

A todos los demás: maestro Javi, seño Mari Carmen Contreras Balboa, seño Mari Carmen Contreras Morales, seño María José, seño Visi, seño Mercedes, seño Lorena, seño Sonia, seño Mari Carmen Praena, seño Bea, seño Encarna, Mari (AL), Nuria (EOE) y Belén, muchas gracias.

Trabajar con todos vosotros ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida y os deseo toda la suerte del mundo.

No permitáis que nada ni nadie haga perder la esencia de este mágico colegio. Os echaré mucho de menos.

MANOLO ¡Ya se ha terminado el curso! El tiempo ha pasado muy deprisa. Parece que fue

ayer cuando llegué a este colegio, y ya ha llegado la hora de la despedida. Es un momento muy triste y difícil para mí, ya que he cogido mucho cariño a todos los compañeros/as y a los niños/as del cole.

Quiero agradecer a todos mis compañeros y compañeras su cariño y el compañerismo que me han ofrecido y a las familias, también quiero daros las gracias por vuestro cariño, colaboración y por la confianza puesta en mí y por supuesto a los más pequeños, por darme tanto cariño y regalarme sus sonrisas cada mañana.

¡GRACIAS A TODOS! Os deseo unas Felices Vacaciones. Espero que volvamos a vernos.

LORENA Estimados compañer@s, alumn@s, madres y padres: ¡Qué pronto ha pasado el curso! Parece que fue ayer cuando entré a formar parte de este cole tan entrañable y especial. No me gustan las despedidas, por eso prefiero decir un ¡¡hasta pronto!! , pensando que aunque no sea en el colegio podamos vernos e podamos vernos en otros lugares. Solo me queda dar las gracias por todo: gracias a los alumn@s de Lopera, por todo el cariño recibido y los buen recibido y los buenos momentos pasados, por ser tan buenos

y especiales; gracias a los padres por la colaboración prestada y gracias sobre todo a los compañer@s a los que no olvidaré, por su apoyo, cariño y amistad. Un beso muy grande para tod@s.

Mª CARMEN

Page 6: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Finalizan educación primaria

Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 4]

Bueno llego la hora de irme al instituto, es una pena de que me vaya tan pronto de mi colegio de Bejarín … también es una pena dejar a mis compañeros y profesores, solo espero que sean de buenos y pacientes como han sido mis profesores en especial mi maestro manolo , en el instituto ...¡ No me quiero olvidar de mi seño MºCarmen Ruiz Moya, que también me ha dado más cariño que castigo y a la vez mucha paciencia .Tampoco me voy a olvidar de mi maestra de apoyo MºCarmen Contreras Morales que ha

sido muy buena conmigo No quiero olvidar a mi maestro de gimnasia Juan José Praena Fernández No quiero irme de mi colegio sin antes despedirme de profesor Antonio Jesús Alcalá Sierra aunque lleva 3 años sin estar en este centro, sigue muy presente en mi ...Bueno, ya no quiero hacer esta despedida más larga, solo quiero que sepáis que os llevare en mi corazón y sobre todo contigo Maestro Manolo que has sido el que más paciencia ha tenido con migo y a la vez he recibido mucho cariño. ¡Un cordial saludo!

JUAN (Bejarín)

Sin darme cuenta se me han pasado todos estos años desde 3 años hasta este curso muy rápido. Pasando momentos muy divertidos con todos mis compañeros y compañeras que han estado todos estos años junto a mí. En las fiestas, excursiones y salidas… no lo hemos pasado muy bien y he aprendido mucho sobre lo que he visto. Agradecer a todos los maestros estos años de felicidad que me han regalado, así como todo lo que me han enseñado para comenzar esta nueva etapa en el instituto.

Especialmente a todos los maestros que tengo actualmente: Manolo, Mª Carmen, Pepe, Javier, Mª José… que sé que han tenido que soportar todos mis enfados, mis nervios por lo que les pido perdón por todo lo que he hecho. Así como agradecerle mucho a “mi maestro” los buenos momentos que hemos echado hablando sobre motos, coches y haciendo trabajos sobre ellos como el trabajo del circuito de Repsol. Y por supuesto nombrar a dos maestros que les tengo especial cariño: maestro Jesús y seño Mª Trini que aunque era más pequeño siempre me acordare de ellos donde me encuentre. Al instituto voy con un poco de miedo porque sé que allí no van a estar tan pendientes de mi como vosotros, dicen “que ya soy mayor” eso quisiera, desenvolverme como un mayor allí con tanta gente, pero bueno espero que no me vaya mal con todo lo que me habéis enseñado. Agradecer también a las familias de este colegio por las buenas fiestas que nos han hecho todas las madres con tartas de golosinas, dulces etc.

MANUEL (Bejarín)

En este colegio llevo ya muchos años y me da mucha pena tener que despedirme de muchos amigos/as y maestros/as a los que voy a echar de menos. De este colegio me llevo muchos recuerdos. Este año han cambiado algunos/as maestros/as con los que me ha ido mejor con unos que con otros. He estado muy bien con mis compañeros/as y maestros/as y cuando me vaya al instituto los voy a echar mucho de menos a todos/as.

EMILIO (Baños)

Page 7: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Finalizan educación primaria

[Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 5

Hola, soy Javier. Ya estoy terminando el tercer ciclo de Primaria, el tiempo pasa muy deprisa. Son muchos años que llevo en este colegio de los Baños y estoy muy contento de haber estudiado aquí porque no somos muchos niños/as como en otros centros, y eso lo hace más familiar. Pero ya llegó su fin, se acabó este ciclo y empiezo otro y en septiembre ya me voy al instituto. Espero que me vaya tan bien como aquí. He pasado muy buenos años en el colegio de Baños y he hecho muy buenos amigos. Os voy a echar

mucho de menos. Espero que me vaya tan bien en el Instituto como aquí. También me da mucha pena despedirme de mis maestros/as que se han portado muy bien conmigo y he aprendido mucho.. Os deseo a todos/as lo mejor y con mucha pena os digo adiós. Hasta siempre.

JAVIER (Baños).

Hola a todos/as, me llamo Rafa. Bueno, este año termino Primaria y paso al instituto. Llegué aquí con 3 años y ahora tengo 12. ¡Cómo pasa el tiempo! He pasado todos estos años con mis compañeros Emilio y Javi. He tenido muchos maestros/as, algunos mejores y otros peores. Me acuerdo de todos/as y en orden: Paco, Mª Carmen, Mª Reyes, Sonia, Jesús y Visitación. Tengo muchos recuerdos buenos de este cole y espero tener muchos en el Instituto. Bueno, hasta aquí mi despedida, espero que os haya gustado.

RAFAEL (Baños)

Este año finalizo en el colegio,entré con tres años. Ahora que llega el final me da mucha pena dejar a mis compañeros y profesores y profesoras, todos/as se han portado muy bien conmigo por eso me da pena dejarlos. Me voy muy contento y con mucha ilusión por empezar en el instituto. Me acordaré de todos.

MIGUIEL ÁNGEL (Graena)

Cuando llegué de República Dominicana en el año 2011, tenía cierto miedo a como iba a ser recibida, pero el profesorado y los compañeros y compañeras me recibieron con los brazos abiertos, enseguida pasé a ser una más de la clase. Estos años he aprendido mucho, también he conocido muchos lugares por las excursiones que hemos realizado. Además, me lo paso muy bien cuando hacemos bailes y teatros. A pesar de que va ser

un cambio ir al instituto tengo muchas ganas de ir porque estaré un paso más cerca de lograr lo que quiero y volver a ver antiguos compañeros. Espero que esta despedida sea solo un hasta luego, porque todos los del centro tanto profesorado como alumnado ya son amigos, de los cuales yo ya no me olvidaré ni tampoco de todos esos maestros que conocí a lo largo de estos años. Ya que este es mi último año espero veros de vez en cuando, por el pueblo o dentro de poco nos encontraremos en el instituto. ¡No os olvidéis de mi y gracias por haber hecho que estos años hayan sido muy feliz y que pasen a ser inolvidables !

GALADRIEL (Graena)

Page 8: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Finalizan educación infantil

[Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 6

Page 9: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Finalizan educación infantil

Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 7]

Page 10: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Actividades complementarias y extraescolares

[Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 8

El objetivo general de las Actividades Extraescolares y Complementarias pretende preparar a los alumnos/as para la sociedad en la que va a vivir, desarrollando valores de tolerancia, solidaridad y responsabilidad y actitudes de cooperación y de participación en la vida pública mediante visitas y actividades sugestivas y atrayentes desde situaciones muy próximas a ellos. 

Cada una de estas actividades se ha desarrollado en su efeméride correspondiente, realizando distintas tareas en el aula y trabajando con nuestro alumnado para informar sobre este tipo de actividades y hacerles participes en la celebración de las mismas. 

A continuación se informa de las actividades complementarias y extraescolares realizadas y desarrolladas en nuestro Centro durante el curso 2014/2015: 

 

Actividad Coordinador/a DÍA DE LA BIBLIOTECA Juan José Praena Fernández PERIÓDICO ESCOLAR Antonio Jesús Torres Castro

DÍA DEL OTOÑO Encarnación Vílchez Tomás DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS Beatriz Sánchez Alguacil

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Javier Aguado Burgos DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Antonio Jesús Torres Castro

DÍA DE LA LECTURA Visitación Gutiérrez Garrido DÍA DE LA DISCAPACIDAD Mari Carmen Contreras Balboa

TALLER DE IGUALDAD Antonio Jesús Torres Castro DÍA DE NAVIDAD Mari Carmen Praena Segura DÍA DE LA PAZ Mari Carmen Contreras Morales

DÍA DE ANDALUCÍA Mari Carmen Ruiz Moya DÍA DE LA MUJER Javier Aguado Burgos

DÍA DEL LIBRO Juan José Praena Fernández DÍA DE EUROPA Manuel Hita Sáez

DÍA MEDIO AMBIENTE Visitación Gutiérrez Garrido DÍA DE LA MÚSICA Manuel Hita Sáez DÍA DEL CARNAVAL Mari Carmen Ruiz Moya

VISITA CENTRO DE ARTE JOSÉ GUERRERO Juan José Praena Fernández CONVIVENCIA FIN DE CURSO Juan José Praena Fernández

EDUCAIXA Juan José Praena Fernández DÍA FRUTA Y VERDURAS Juan José Praena Fernández

VISITA AL ENTORNO Mari Carmen Ruiz Moya SALIDA A LA NATURALEZA Encarnación Vílchez Tomás

 

Se informa que cada una de estas actividades complementarias y extraescolares se ha desarrollado en nuestro Centro consiguiendo los objetivos iniciales propuestos. 

Page 11: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Día del libro

Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 9]

El origen de esta fiesta se debe a que el 23 de abril se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega (el Inca), todos ocurridos en 1616. La idea de celebrar en el mundo “El Día del Libro” fue propuesta por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). A esta iniciativa se le sumó la noción de “derecho de autor” expuesta por la Federación de Rusia.

Así, la Conferencia General de la Unesco, en su 28° reunión celebrada en 1995, aprobó por unanimidad proclamar el 23 de abril de cada año el “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”. Este último punto tiene como objetivo fomentar el respeto a los derechos de propiedad intelectual. Para celebrar esta efeméride en nuestro Centro, en este curso escolar, durante el mes de abril se han realizado distintas actividades educativas, encaminadas a desarrollar y fomentar el placer por la lectura con todo el alumnado.   

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Page 12: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Día del libro

[Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 10

De las actividades que se han hecho con nuestro alumnado para esta efeméride, se van a presentar algunas ilustraciones de una de estas, que consintió en un concurso llamado “EL LIBRO PERDIDO”,  donde nuestro alumnado tenía que buscar el libro siguiendo unas pistas que se iban dando a lo largo del mes de abril. 

 

 

 

 

 

Page 13: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

ALUMNADO OPINA.

Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 11]

Inglés es una asignatura que damos tres horas a la semana los miércoles y los viernes en nuestro colegio. Nos la da nuestro maestro Javier, que es muy bueno con nosotros/as. 

Aprendemos mediante juegos, concursos y actividades, lo cual hace que estemos motivados y atentos durante las clases. Aunque también trabajamos de forma tradicional con ejercicios y exámenes. Aprendemos muchos tipos de palabras, como verbos, sustantivos, etc. También aprendemos a expresar sentimientos, horas, rutinas, etc. Solemos hacer tablas y esquemas para copiarlos en la libreta. Cuando estamos cansados/as vemos series en la pizarra digital, hacemos juegos, actividades y otras cosas muy interesantes y divertidas. Últimamente estamos viendo una serie que se llama “Muzzy”. También hacemos pruebas o exámenes.  

En esta asignatura nos lo pasamos muy bien, es una de nuestras favoritas. 

Alumnado de 5º y 6º curso de Bejarín. 

 

La asignatura de inglés la damos los martes y los jueves. Este año ha venido a nuestro colegio un nuevo maestro de inglés, Javier Aguado. En esta asignatura aprendemos muchas cosas; palabras nuevas, verbos, números, cosas de la ciudades, oficios, las horas, etc. En esta clase hacemos muchos juegos y actividades. Uno de los juegos que más nos gusta es el “Simon says”, donde uno/a de los participantes es el llamado "Simón", es decir, el que dirige la acción. Los otros deben hacer lo que Simón dice. 

 Este año en Halloween, en la clase de inglés nos disfrazamos y estuvimos viendo películas y videos. Nos gusto mucho uno de Michael Jackson. 

Trabajamos mucho en las clases de inglés, y de vez en cuando, nuestro maestro nos hace exámenes sorpresa de las cosas que hemos aprendido. A pesar de todo nuestro maestro es muy “enrollado”  y todos/as ¡Estamos muy contentos con nuestro maestro!. 

Alumnado de 5º y 6º curso de Graena. 

 

Inglés es una de las asignaturas más importantes, en ella estudiamos una lengua extranjera. Esta asignatura nos la da los martes y los jueves nuestro maestro o “teacher” (que es como nosotros/a lo llamamos) Javier. En esta asignatura aprendemos vocabulario, ortografía, etc., normalmente el maestro nos explica los contenidos y después hacemos juegos, actividades, etc., con lo que nos ha explicado. Todos los días nos manda deberes, y si los terminamos en clase, tenemos que estudiar. Hacemos un examen una vez al mes y nos da un librillo con ejercicios y actividades de inglés. 

Inglés es una de las asignaturas más importantes que tenemos, porque cuando seamos adultos, en la mayoría de los trabajos nos piden que sepamos hablar inglés. ¡Nos encanta el inglés!. 

Alumnado de 5º y 6º curso de Baños.  

Page 14: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Día d 

[Boletín Info 

Como cadpasar  inanos hace

Así cada cagradeciéa los niño

  

e la m

ormativo C

da primeradvertido mos eco p

clase prepéndoles suos/as espe

Fotog

madre

.P.R. F. GAR

r domingoen  la escupara celeb

paro difereu amor, atecialmente

grafías d

RCÍA LORCA

o de Mayouela y desbrar esta fe

 

entes mantención y de. 

e uno de

A 12

o se celebrsde el plaecha tan e

    Desde profeso(algunoimportafamilia 

nualidadededicació

e los men

ra el día dn de  iguaespecial.

cada  tores/as  hos  varias  cancia  de  ly en el ho

s y escriton en toda

nsajes y m

e la madrldad   de h

tutoría han  dedicclases) palas madreogar. 

os para lass las tarea

manualid

re, tal día hombres y

alumnos/cado  un ra hablar es  dentro 

 

 s madres, as y en la d

dades 

no puedey mujeres

as  y rato de  la de  la 

de cuidar 

e s 

Page 15: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Fiestas de Lopera.

Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 13]

                           

                                        

                     

Un año mas los vecinos y vecinas de Lopera celebran sus fiestas en honor a San Torcuato y San Isidro 

Estoy agotado

 ¡Viva San Torcuato¡ 

Ya queremos descansar, tanto bailar y saltar es una locura. 

 ¡ VIVA SAN TORCUATO Y SAN ISIDRO ¡ 

Un año mas los vecinos y vecinas de Lopera celebran sus fiestas en honor a San Torcuato y San Isidro. Este año se ha inaugurado la plaza del pueblo en donde se han celebrado algunos actos. Los mayordomos han trabajado para que no faltase de nada; churros, comida para todo el pueblo, chuches, baile, colchón hinchable y otras actividades para los mas pequeños. Los niños del cole han disfrutado mucho y han vivido las fiesta a lo grande.

Parapán parapán....... yo como siempre lleno de alegría. 

¡ Uf que bien me lo paso¡ 

Page 16: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Fiestas de Baños.

[Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 14

SAN ANTONIO San Antonio de Padua, fue un fraile ,predicador y teólogo portugués, venerado como Santo y Doctor de la Iglesia por el catolicismo. Se trata del segundo santo más rápidamente canonizado por la iglesia. Su festividad se celebra el 13 de Junio. Se le considera patrón de los objetos extraviados y para buscar pareja. Nació en Lisboa en 1195 el 15 de agosto. Su nombre de nacimiento Fernando Martins, era hijo primogénito de Martín de Alfonso, caballero portugués descendiente de nobles

franceses y de María Taveira. Tras varios años de estudios decidió dedicarse a la vida religiosa pero su familia y amigos no aceptaron su vocación y trataron de hacerle abandonar. Para evitar estas presiones renunció a la herencia familiar y se trasladó en 1212 al monasterio de Santa Cruz de Coimbra . Tras un breve noviciado , se embarcó hacia Marruecos junto con otros religiosos ,al poco contrajo la malaria , enfermedad que le dejaría secuelas para toda la vida. Convaleciente se vio obligado a abandonar el país. Pasó varios años por tierras italianas, predicando y enseñando teología a otros frailes.. Hacia 1224 lo trasladaron al sur de Francia. Su método para combatir la herejía consistió en llevar una vida ejemplar en charlas con los no creyentes y en catequesis para fortalecer la fe de los cristianos. Finalmente, marchó a su último destino, Padua, donde predicó y escribió varios sermones, a los cuales asistía grandes multitudes. En mayo de 1231, habiendo empeorado su salud por el viaje, se retiró para descansar y terminar de escribir los Sermones. El viernes 13 de junio sufrió un colapso y falleció en Padua. Un año después de su muerte fue beatificado y fue proclamado doctor de la Iglesia en el año 1946.

Page 17: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Viaje al Centro de arte José Guerrero

Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 15]

El día 20 de mayo fuimos a visitar el Centro de Arte José Guerrero en Granada. Para preparar la visita realizamos un folleto informativo con la exposición temporal que íbamos a ver y el entorno que íbamos a visitar.

La visita se realizó en dos grupos. Mientras un grupo realizaba la visita de la exposición temporal que este año ha sido de Soledad Sevilla, el otro grupo realizamos una visita al entorno.

¡Fue una visita muy divertida en la que aprendimos muchas cosas interesantes!

Page 18: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Viaje a Purullena a la naturaleza. “Tiro con Arco”

[Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 16

A lo largo del día 22 de mayo, visitamos el Centro “Tiro con Arco” de Purullena. Un día maravilloso en nuestro entorno natural, un lugar ideal para aprender pasando un día divertido.

Disfrutamos de los animales que hay en cautividad. Son una maravilla de aves rapaces (búhos, lechuzas,…) y otras especies de aves (gallos, gallinas, pavos reales…). Existen otros animales mamíferos como conejos y el burro.

En un entorno natural, que deja ver las plantas y animales autóctonos de los alrededores. Dimos un agradable paseo en carro tirado por un burro. Se realizaron otras actividades divididas en talleres de pintura, tiro con arco, arcilla y juegos en las cabañas.

Page 19: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

Subject of English

Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 17]

Este trimestre en el área de Inglés hemos trabajado el cuerpo humano “body”, junto con los animales ( animals of Tanzania, animals of the sea…)no solo se trabaja el vocabulario de cómo se llaman sino de donde proceden o cuales son sus características especiales “feathers”, “hair”, “scales”, etc. También si pueden o no pueden hacer determinadas cosas como nadar, correr o volar. El tiempo, mediante relojes “clocks” saber hablar de las horas en un reloj analógico y de las rutinas diarias: levantarse, vestirse, ir al colegio, desayunar…. También y con los mas pequeños se ha trabajado animales y comidas, multitud y variedad de alimentos. Paralelamente a las unidades didácticas y a los contenidos propios de este trimestre se han incorporado el verbo “Can” (poder) y hemos repaso y continuado trabajando el verbo ser y estar “to be”en el tiempo presente y pasado. En relación con el proyecto de lectura y biblioteca los alumnos han elegido un libro o varios en inglés a lo largo del trimestre generalmente cuentos populares o de la literatura anglosajona y han presentado trabajos sobre ellos. Se han visualizado videos en ingles sobre los contenidos y uno en particular de ampliación “Muzzy in Gondoland”, canciones y ejercicios en los ordenadores. Aquí os dejamos algunas instantáneas….

“Have a good summer!!!”

Page 20: BOLETÍN INFORMATIVO DEL COLEGIO PÚBLICO RURAL F. … · 2017-03-16 · individual y compartida con los padres, abuelos, hermanos,… Además, es importante motivarlos con libros

CURIOSIDADES

¿Sabías que…

[Boletín Informativo C.P.R. F. GARCÍA LORCA 18

     

 

 

MÁS CURIOSIDADES 

En parte del siglo XIX el café estaba prohibido en Rusia. 

El desierto del Kalahari es compartido por Sudáfrica y Botswana. 

Frankenstein es el apellido del doctor que creó el monstruo. 

El animal marino que pone los huevos más grandes es el tiburón ballena. 

Durante el reinado de Luis XV de Francia, se creó la figura del portacorbatas, un criado cuya única tarea era ajustarle y desajustarle la corbata al Rey. 

Debajo del Arco de Triunfo de París, yacen los restos de un soldado desconocido. 

El toro menor de 3 años se llama novillo. 

El parlamento más antiguo del mundo es el de Islandia, fue creado en el 930.