13
1 PUBLICACIÓN LISTAS ACTUALIZACIÓN COMPLETA DE BAREMO DE BOLSA (CORTE 2015) El viernes 27 de mayo de 2016 se ha publicado la actualización completa de baremo del listado único de aspirantes admitidos en bolsa correspondiente al periodo de valoración de méritos 31 de octubre de 2015, de: PERSONAL SANITARIO Facultativo Especialista de Área: - Anestesiología y Reanimación - Angiología y Cirugía Vascular - Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología. - Farmacología Clínica - Obstetricia y Ginecología Terapeuta Ocupacional Auxiliar de Enfermería PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS. Técnico Superior en Alojamiento CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, ESPECIALIDAD VETERINARIA , así como sus áreas específicas (para matadero, comidas preparadas y almacén y distribución de alimentos, venta al por menor, industrias de elaboración y/o envasado de alimentos, instalaciones de riesgo de transmisión de la legionelosis y agua de consumo, y seguridad) Plazo de 10 días naturales para formular las alegaciones contra la misma (28 de mayo al 06 de junio, ambos inclusive) . BOLSA Boletín Informativo Semana del de 30 mayo

Boletín Informativo Semana del de 30 mayoastisa-andalucia.es/sites/default/files/30-05.pdf · 2016-09-14 · Asimismo acordó pagar con carácter retroactivo el prorrateo de festivos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

PUBLICACIÓN LISTAS ACTUALIZACIÓN COMPLETA DE BAREMO DE

BOLSA (CORTE 2015)

El viernes 27 de mayo de 2016 se ha publicado la actualización completa de baremo

del listado único de aspirantes admitidos en bolsa correspondiente al periodo de

valoración de méritos 31 de octubre de 2015, de:

PERSONAL SANITARIO

Facultativo Especialista de Área:

- Anestesiología y Reanimación

- Angiología y Cirugía Vascular

- Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología.

- Farmacología Clínica

- Obstetricia y Ginecología

Terapeuta Ocupacional

Auxiliar de Enfermería

PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS.

Técnico Superior en Alojamiento

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO DE INSTITUCIONES SANITARIAS

DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, ESPECIALIDAD VETERINARIA, así como

sus áreas específicas (para matadero, comidas preparadas y almacén y distribución de

alimentos, venta al por menor, industrias de elaboración y/o envasado de alimentos,

instalaciones de riesgo de transmisión de la legionelosis y agua de consumo, y

seguridad)

Plazo de 10 días naturales para formular las alegaciones contra la misma (28 de mayo

al 06 de junio, ambos inclusive).

BOLSA

Boletín Informativo

Semana del de 30 mayo

Se

2

El lunes 30 de mayo de 2016 se ha publicado la actualización completa de baremo del

listado único de aspirantes admitidos en bolsa correspondiente al periodo de valoración

de méritos 31 de octubre de 2015, de:

PERSONAL SANITARIO.

Enfermera

Enfermera de Áreas Específicas para nombramientos temporales de corta duración:

· Cuidados Críticos y Urgencias

· Diálisis

· Neonatología

· Quirófano

· Salud Mental

· Medicina Nuclear

Plazo de 10 días naturales para formular las alegaciones (31 de mayo al 09 de junio,

ambos inclusive).

ASTISA ha firmado un acuerdo de colaboración con la Sociedad Científica para el

Desarrollo del Conocimiento (SOCIDECO), se le aplicara un descuento de un 10%

para un curso, un 15% para dos y un 20% para tres o más cursos.

Los cursos serán realizados a distancia o mediante plataforma de teleformación. Para la aplicación del descuento, en observaciones debe especificar que es afiliado de

ASTISA .

Para realizar la matriculación debe dirigirse a:

http://www.socideco.com/

LA JUNTA RENTABILIZA LA DESESPERACIÓN DE LOS ASPIRANTES A

CONSEGUIR UNA PLAZA EN EL S.A.S.

Antes de finalizar el anterior proceso y mucho menos tener algún tipo de listado, que

pueda hacer indicar los aspirantes que han podido superar las pruebas de la OPE 2013-

15, sacan una nueva OPE, con varios fines, sobre todo electoralistas y recaudatorios. De

esta forma, sin sacar los listados de aprobados, obligan a los anteriores aspirantes a

presentarse y abonar las nuevas tasas.

Las previsiones del SAS son que se presenten unos 93.390 aspirantes para las 2.502

plazas que posiblemente se aprobaran para la próxima oferta de empleo, con lo que

podrían recaudar unos 2 millones de euros.

OPE 2016

FORMACIÓN

3

1ª CONVOCATORIA PREV.

ASPIRANTES TASAS

T. GENERAL T. DISCA. TOTAL TOTAL

AUX. ADMINISTRATIVO 218 16 234 19939 12,08€ 240863,12€

CELADOR CONDUCTOR 94 7 101 6383 12,08€ 77106,64€

MATRONA 35 3 38 1429 28,18€ 40269,22€

MEDICO DE FAMILIA AP 322 24 346 4074 42,67€ 173837,58€

PEDIATRA AP 87 7 94 402 42,67€ 17153,34€

P. LAVANDERIA Y PLANCHADO 48 4 52 2078 12,08€ 25102,24€

T.E. ANATOMIA PATOLOGICA 13 1 14 797 14,49€ 11548,53€

T.E. LABORATORIO 87 7 94 3913 14,49€ 56699,37€

T.E. RADIODIAGNOSTICO 62 5 67 3726 14,49€ 53989,74€

T.E. RADIOTERAPIA 6 0 6 638 14,49€ 9244,62€

TECNICO EN FARMACIA 14 1 15 1447 12,08€ 17479,76€

TEC. FUNCION ADMINISTRATIVA (ADMINISTRACIÓN GENERAL) 14 1 15 1381 42,67€ 58927,27€ TEC. FUNCION ADMINISTRATIVA TECNICO MEDIO (ADMINISTRACIÓN GENERAL) 30 2 32 1287 28,18€ 36267,66€

2º CONVOCATORIA

ENFERMERO/A 1058 80 1138 35945 28,18€ 1012930,1€

C. SUP. A4 ESP FARMACIA 17 1 18 375 42,67€ 16001,25€

LIMPIADORA 26 2 28 1190 12,08€ 14375,2€

MEDICO DEL TRABAJO 5 0 5 402 42,67€ 17153,34€

MEDICO DE FAMILIA SERV. CUIDADOS CRITICOS Y URGENCIAS 99 7 106 1239 42,67€ 52868,13€

ODONTOLOGO 9 1 10 402 42,67€ 17153,34€

T. ESP DIETETICA 3 0 3 797 14,49€ 11548,53€

T. ESP. DOCUMENTACION SANITARIA 11 1 18 797 14,49€ 11548,53€

T. ESP MEDICINA NUCLEAR 4 0 4 797 14,49€ 11548,53€

T. MANTENIMIENTO ACABADOS CONSTRUCCION 4 1 5 1190 12,08€ 14375,2€

T. MANTENIMIENTO MADERA Y MUEBLE 6 1 7 1190 12,08€ 14375,2€

T. SUP EN ALOJAMIENTO 8 1 9 383 14,49€ 5549,67€

TEC. ESP. MANTENIMIENTO DE EDF. E INSTALACIONES 46 3 49 1190 14,49€ 17243,1€

TOTAL 2.035.159,21€

¡No está nada mal 2.035.159€!

4

JUNTA Y SINDICATOS ACUERDAN UN CALENDARIO PARA RESTITUIR

DERECHOS DE EMPLEADOS PÚBLICOS. SEVILLA, 2 Jun.

“Susana y sus palmeros”

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, en el Palacio de San Telmo. Firma del Acuerdo

entre la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, y los

sindicatos CCOO, UGT y CSIF, que integran la Mesa General de Negociación Común

de la Administración autonómica, que fija el calendario de restitución de derechos de

los empleados públicos:

Abono del 75% pendiente de la paga extra de Diciembre 2012: en tres pagos:

Septiembre 2016 (26,29%)

Febrero 2017 (25,14%)

Febrero 2018 (24,59%)

Restitución de la jornada laboral de 35 horas semanales: Será como mínimo

de treinta y cinco horas semanales, como máximo en enero de 2017.

Días adicionales de vacaciones por antigüedad:

2 días como máximo en 2016 y 4 días como máximo en 2017.

Recuperación del 10% de complementos variables (Productividad, Carrera

Profesional, Atención Continuada, Dispersión Geográfica.:

Un primer 5% en 2018 y el segundo 5% en 2019.

Recuperación de Acción Social: en 2019.

Revisión del catálogo de enfermedades graves: para el abono del 100% de

las retribuciones, efectivo a finales de 2016.

Otras cuestiones: reversión de los recortes en días de asuntos propios y

vacaciones y medidas que progresen en la conciliación personal, familiar y

laboral

Tiene que publicarse en Boja y hay que esperar que el SAS dicte instrucciones. Se

adjunta el ACUERDO, al final.

OTROS

5

LOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO COBRAN EN MAYO EL 50%

PENDIENTE DE LA EXTRA DE 2012 EFE, MADRID

Cerca de 1,5 millones de trabajadores públicos dependientes de las CCAA y los

ayuntamientos todavía tienen pendiente esta devolución. Las comunidades con peor

perspectiva son Andalucía y Cataluña.

Los empleados públicos dependientes de la Administración General del Estado

(unos 531.000) han recibido en su nómina de mayo el 50% de la paga extra de

navidad de 2012 que todavía estaba pendiente de devolución, no obstante, que cerca

de 1,5 millones de trabajadores públicos dependientes de las comunidades

autónomas y los ayuntamientos todavía tienen pendiente esta devolución.

Así, las únicas comunidades que han devuelto ya el cien por cien de la extra de

navidad de 2012 han sido Asturias, Baleares, Extremadura, La Rioja, País

Vasco y Castilla y León. Otras como Canarias, Cantabria, Galicia o Madrid, la

terminarán de ingresar previsiblemente este año, mientras que las comunidades con

peor perspectiva son Andalucía y Cataluña.

A estas, habría que añadir cerca de medio millón de personas, dependientes de los

ayuntamientos, que salvo excepciones como los municipios de Madrid, Barcelona,

Albacete, Ciudad Real, Santander, los ayuntamientos extremeños, de La Rioja,

Aragón, Navarra y Asturias, están esperando que su administración haga efectivo el

pago íntegro. En líneas generales, el 80% de los ayuntamientos de Galicia, Castilla

y León y Comunidad de Madrid han pagado o están en proceso de pago.

En peor situación se encuentran la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía,

donde no hay un compromiso certero de pago a la vista. La devolución de esta

cantidad estaba contemplada en los Presupuestos Generales del Estado de este año,

si bien el Ministerio de Hacienda aún no había ejecutado esta decisión.

PRORRATEO ATENCION CONSTINUADA “B” (FESTIVOS) EN

VACACIONES:

Como consecuencia de todas las demandas ganadas el SAS llegó a un Acuerdo con la

Mesa Sectorial para pagar y regularizar la situación a partir de 2016.

Asimismo acordó pagar con carácter retroactivo el prorrateo de festivos en vacaciones

correspondiente a los años 2014 y 2015.

En la nómina complementaria de noviembre de 2015, que se cobró en diciembre de

2015 se abonó el año 2015.

Aparecía como: ATRASOS DESDE por ejemplo 01/08/15 HASTA 31/08/15

PRORRATA A.C. VACA, CLAVE 32. Los atrasos de 2014 están pendientes aún.

El resto de años se tienen que seguir reclamando judicialmente.

6

ASTISA continúa reclamando el importe de este concepto retributivo incluido el año

2014, que hasta la fecha no ha sido abonado por el SAS.

INFORMACIÓN para los/as que han ganado la demanda de años anteriores:

El SAS fracciona el pago, pudiendo aparecer en varias nóminas complementarias.

En la nómina complementaria correspondiente aparece:

ATRASOS DESDE por ejemplo 01/08/11 HASTA 31/08/11

COMPT. POR SENTENCIA. CLAVE D3

AYUDAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA CON

NIVEL B1,

Orden de 24 de mayo de 2016, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión

Académica del Consejo Andaluz de Universidades por el que se establecen los criterios

y directrices a seguir por las Universidades Públicas Andaluzas para el fomento de la

adquisición y acreditación de las competencias lingüísticas exigidas para la obtención

de los títulos de grado expedidos por las universidades públicas de Andalucía. (Boja

núm.104 de 2 de junio de 2016)

Primero. Beneficiarios de los programas de ayudas. Podrá acceder a estas ayudas el

alumnado que haya tenido la condición de becario del Ministerio con competencia en

materia de universidades durante algún curso del Grado que estuviera estudiando

cuando solicite la ayuda. El alumnado podrá obtener la ayuda con independencia del

curso en que hubiese obtenido la formación y acreditación de las competencias

lingüísticas y de que en el momento en que la solicite disfrute o no de la condición de

becario del Ministerio con competencia en materia de universidades, siempre que no

hubiesen obtenido ayuda pública para la misma finalidad. El alumnado debe haber

obtenido la acreditación lingüística al solicitar la ayuda durante algún curso del Grado

que requiere este requisito para la expedición del título.

Segundo. Importe máximo. La convocatoria deberá contemplar un importe máximo de

300 euros de ayuda por cada estudiante que lo solicite.

Tercero. Programa de ayudas anuales. La convocatoria de ayudas que realicen las

Universidades deberá ser en régimen de concurrencia no competitiva, teniendo en

cuenta la dotación presupuestaria de cada convocatoria. Con el fin de articular un

procedimiento de ayudas a la formación y acreditación de las competencias lingüísticas

que sea simplificado, homogéneo y en condiciones de igualdad para todo el alumnado,

se acuerda que la convocatoria que se efectúe en cada curso académico establezca un

plazo de solicitud comprendido entre el 15 de junio al 15 de octubre.

7

DECRETO PARA FACILITAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS

TRABAJADORES EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES

(Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía 31/05/16)

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto para facilitar la participación de los

trabajadores por cuenta ajena y del personal de la Administración de la Junta de

Andalucía y sus agencias administrativas en las próximas elecciones generales. Esta

norma hace referencia a aquellos trabajadores que, no disponiendo de día de descanso

completo el próximo 26 de junio, posean la cualidad de electores o acrediten la

condición de miembros de mesas electorales, interventores o apoderados.

En el caso de que la jornada laboral coincida con el horario de apertura de los colegios

electorales, el decreto establece el derecho a permiso retribuido de cuatro horas si la

coincidencia es superior a seis horas; de tres si la coincidencia es de cuatro a seis horas

y de dos si es de dos a cuatro horas. Este derecho no se fija para los casos en los que las

jornadas laboral y electoral coincidan en menos de dos horas.

De acuerdo con la norma aprobada por el Consejo de Gobierno, el trabajador que preste

sus servicios lejos de su domicilio o residencia habitual y opte por el voto por

correspondencia tendrá derecho a los citados permisos para poder formular

personalmente la solicitud de certificación acreditativa de su inscripción en el censo

electoral, así como para la remisión del voto por correo. En este caso, la coincidencia de

jornada se refiere al horario de apertura de las oficinas del Servicio de Correos.

El trabajador que acredite su condición de presidente, vocal o interventor de mesa

electoral tendrá derecho a un permiso retribuido de jornada completa si no dispone de

día de descanso el 26 de junio, así como a una reducción de cinco horas en la jornada

del 27 siempre que justifique su actuación. En el supuesto de que tenga que trabajar en

turno de noche en el día inmediatamente anterior al de la votación, la empresa o la

Administración estará obligada a cambiar el turno. Por su parte, el trabajador que

acredite su condición de apoderado de candidatura electoral tendrá derecho a un

permiso retribuido de jornada completa si no dispone de día de descanso el 26 de junio.

Finalmente, las personas al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía que

se presenten como candidatas en las elecciones generales podrán solicitar ser

dispensadas de la prestación de la actividad laboral en sus unidades administrativas

durante el tiempo de duración de la campaña electoral.

COMUNIDAD AUTÓNOMA REGIÓN DE MURCIA

AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO. Aprobación de las Bases y convocatoria para la

cobertura mediante concurso-posición de cinco plazas de Técnico de Administración

General y cuatro plazas de Trabajador Social. Enlace

LA SANIDAD NO

NECESITA TIJERAS

No a los recortes en sanidad

OFERTAS DE EMPLEO

¡STOP!

8

9

10

11

12

13