12
María es, para todos nosotros, el modelo de la más perfecta santidad a la que puede elevarse una criatura, en esta tierra. Hermana Lucía Nº 28 | Año 9 | Septiembre a Diciembre | 2017 Boletín de la Sierva di Dios María Lucía del Corazón Inmaculato

Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

María es, para todos nosotros, el modelo de la más perfecta santidad a la que puede elevarse una criatura, en esta tierra.

Hermana Lucía

Nº 28 | Año 9 |Septiembre a Diciembre | 2017

Boletínde la Sierva di Dios

María Lucíadel CorazónInmaculato

Page 2: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

La guerra va a acabar y los soldados volverán pronto a sus casas.– Yo tenía muchas cosas que pedirle: si curaba unos enfermos y si convertía unos pecadores; etc...– Unos, sí; otros no. Es preciso que se enmienden; que pidan perdón por sus pecados.Y tomando un aspecto más triste:– No ofendan más a Dios Nuestro Señor, que ya está muy ofendido. Y, abriendo las manos, las hizo reflejarse en el sol. Y, mientras se elevaba, continuaba el reflejo de su propia luz proyectándose en el sol.Este es el motivo por el cual exclamé que mirasen al sol. Mi fin no era llamar la atención de la gente hacia él, puesto que ni siquiera me daba cuenta de su presencia. Lo hice sólo llevada por un movimiento interior que a eso me impulsó.Desaparecida Nuestra Señora en la inmensa distancia del firmamento, vimos al lado del sol, a S. José con el Niño y a Nuestra Señora vestida de blanco, con un manto azul. S. José con el Niño parecían bendecir al Mundo, con unos gestos que hacían con la mano en forma de cruz. Poco después desvanecida esta aparición, vimos a Nuestro Señor y a Nuestra Señora, que me daba idea de ser Nuestra Señora de los Dolores. Nuestro Señor parecía bendecir el Mundo de la misma forma que S. José. Se desvaneció esta aparición y me pareció ver todavía a Nuestra Señora en forma parecida a Nuestra Señora del Carmen.

13 de octubreDe 1917

Salimos de casa bastante temprano, contando con las demoras del camino. El pueblo había acudido en masa. Caía una lluvia torrencial. Mi madre, temiendo que fuese aquel el último día de mi vida, con el corazón partido por la incertidumbre de lo que iba a suceder, quiso acompañarme. Ni el barro de los caminos impedía que esa gente se arrodillara en la actitud más humilde y suplicante. Llegados a Cova da Iría, junto a la carrasca, llevada por un movimiento interior, pedí al pueblo que cerrase los paraguas para rezar el Rosario. Poco después, vimos el reflejo de la luz y, seguidamente, a Nuestra Señora sobre la encina.– ¿Qué es lo que Vuestra merced quiere de mí?– Quiero decirte que hagan aquí una capilla en mi honra; que soy la Señora del Rosario; que continúen rezando el Rosario todos los días.

2

Hermana Lucía - Memorias de la Hermana Lucía I

Page 3: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

Dios quiso terminar Su Mensaje en Fátima, en el mes de octubre de 1917, con tres apariciones, que considero tres llamadas puestas a nuestra consideración, teniendo presente el final de nuestra peregrinación terrena. La primera fue la aparición de la Sagrada Familia: Nuestra Señora y el Niño Jesús en los brazos de S. José, bendiciendo al pueblo. Dios confió a la familia una misión sagrada de cooperación con Él en la obra de la creación. Esta decisión de querer asociar a Sus pobres criaturas en Su obra creadora, es una gran manifestación de la bondad paternal de Dios: es como que las hace participantes de Su poder creador. En el Mensaje de Fátima, Dios nos llama a volver nuestra mirada hacia la Sagrada Familia de Nazaret, donde Él quiso nacer, crecer y santificarse, para presentarnos un modelo a imitar en la senda de nuestros pasos de peregrinos que caminan de la tierra hacia el Cielo. En la segunda manifestación, Nuestro Señor se mostró como Hombre perfecto, y Nuestra Señora como la Señora de los Dolores. Jesús vivió en el mundo como hombre perfecto, que en todo hizo la voluntad del Padre. En nuestro camino, la doctrina de Jesucristo es luz y vida: siguiéndola estamos seguros de no errar. A Nuestra Señora como la Señora de los Dolores. Con ella, habrá querido Dios mostrarnos el valor del sufrimiento, del sacrificio y de la inmolación por amor. La vida trae consigo el martirio de la cruz; no hay nadie, en el mundo, que no sufra. María fue escogida por Dios para ser la Madre de Su Hijo y Madre de la Iglesia, que es Su generación espiritual. La tercera aparición que nos muestra a Nuestra Señora del Carmen, tiene, a mi modo de ver, el significado de una plena consagración a Dios. Mostrándose

TreS aparICIoneSTreS llAmADAS

revestida de un hábito religioso, Ella quiso representar todos los otros hábitos por los cuales se distinguen las personas enteramente consagradas a Dios, de los meros cristianos seglares. Para esto fuimos llamados y escogidos por Cristo: para seguirle, renunciando a nosotros mismos y a todas las cosas de la tierra; para dar testimonio de Cristo, confesándole hasta los confines del mundo, proclamando y enseñando Su doctrina con la palabra y el ejemplo; para ser nosotros luz delante de los hombres, de modo que ellos vean en nosotros la imagen de Cristo.En la aparición de Nuestra Señora del Carmen, se puede descubrir otro significado: una llamada a la santidad. Ahí vemos a Aquélla que, como nosotros, vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para todos nosotros, el modelo de la más perfecta santidad a la que puede elevarse una criatura, en esta pobre tierra de exilio.

3

Hermana Lucía | Llamadas del Mensaje de Fátima

Page 4: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

4

El primer centenario de las apariciones de Fátima ha sido el momento oportuno para valorar la dimensión de un acontecimiento que no puede dejar de ser importante, pues en caso contrario, cien años después, nadie lo recordaría.Lucía, Francisco y Jacinta, como las criaturas que aprenden a conocer a la madre incluso antes de saber su nombre, aprendieron a ir al encuentro de la Virgen, a mirar a la Señora más brillante que el sol, que refleja sobre ellos la luz del Cielo.Fátima puede ser vista desde varios ángulos, pero tiene un especial matiz cuando la vemos desde la mirada de los pastorcitos. Escogidos por Dios, sus vidas cambiaron completamente el día en que recibieron la visita de la linda Señora y se dieron cuenta de que quería de ellos algo especial. Lucía, que hablara en nombre del grupo, fue quien hizo la pregunta: “¿Qué es lo que Vuestra merced quiere de mí?”. Inocencia y pureza de una niña envuelta por el don de Dios, que no piensa en sacar provecho del beneficio recibido, sino que se dispone inmediatamente a hacer aquello que le fue pedido, no haciéndose idea de lo que podría ser y de lo exigente y difícil que sería. El diálogo continúa y la Señora les dice

¿Qué eS lo Que Vuestra merced quiere de mí?lo que quiere, respetando su libertad de aceptar o no: “¿Queréis ofreceros a Dios para soportar todos los sufrimientos que Él os quiera enviaros?- Sí, queremos.- Id, pues, tendréis mucho que sufrir, pero la gracia de Dios será vuestro consuelo.”Los tres sufrieron mucho, pero siempre testimoniaron la alegría interior que sentían en la entrega de sus vidas a Dios por las manos de María. Como la Hermana Lucía escribiría más tarde: “Sin darnos cuenta, este sí, nos libró de nosotros mismos y de todo lo que la tierra nos podía ofrecer, para, despojados de todo, seguir el camino por donde Dios quería conducirnos. Me dio por Madre a Su propia Madre y Ella guarda mi vida”. La vida de Lucía fue la más larga, durante 88 años continuó preguntando a Dios y a la Señora lo que querían de ella y, en los momentos difíciles, en las decisiones que tuvo que tomar, en las dudas y pruebas que pasó, hasta su último suspiro, renovó constantemente el “Sí, quiero” pronunciado por primera vez en Cova da Iría. “Ser santa es saber darse, entregarse, decir siempre «¡Sí!» a todo lo que el Señor quiera, con amor, con alegría, y generosidad”, nos dejó escrito, más que con tinta, con su propia vida. Cien años después el “¿Qué es lo que Vuestra merced quiere de mí?” de Lucía, como otrora el “¿qué queréis, Señor, de mí?” de Teresa, nos muestran rasgos de corazones grandes y totalmente disponibles al querer de Dios. Los santos son aquellos que no miden las consecuencias cuando se trata de darse del todo al Todo, sea lo que fuera que Dios les pida.

Carmelo de S. Teresa | Coimbra

Page 5: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

55

Situado junto al Carmelo de Coímbra, donde la misma vivió durante 57 años,alberga sus recuerdos, mostrando objetos únicos de su uso personal,

así como el itinerario de su vida.

MeMorIaL

Horario:de Martes a Viernes10.00 horas - 12.00 horas15.00 horas - 18.00 horasSábados, Domingos y Festivos15.00 horas a 18.00 horas

cerrado los Lunes.Del 1 de noviembre al 1 de abril el horario de tarde es desde las 14.00h a las 17.00 h.

reservas de grupos:Telef. (00351) 239 781 [email protected]

De La HerMana LUCIa

precio de entrada a partir de 12 años: 1.00 €

En este año de 2017 se pondrá un mayor énfasis en tres objetos del tiempo de las apariciones: El primer rosario que fue ofrecido a Lucía, la cuerda que ella usó en la cintura

al igual que sus primos Jacinta y Francisco y el pañuelo que Lucía usaba en la cabeza durante las apariciones de Nuestra Señora.

Este año centenario contará, además, con una exposición temporal donde serán mostrados al público, por primera vez, objetos de especial importancia pertenecientes a la Sierva de Dios Hermana Lucía de Jesús. El primer objeto que estará expuesto será el original del cuaderno manuscrito con la quinta y sexta Memoria de la Hermana Lucía.

Page 6: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

GRACIAS

6

T uve una depresión que me hizo sufrir mucho. Recé mucho e hice algunas novenas a nuestra querida Hermana Lucía. Estoy completamente bien, gracias a Dios y como prometí vengo, muy agradecida, a publicar esta

gracia. Noémia Ramos | Portugal

E staba trabajando hace 7 años en un servicio en el cual me sentía muy triste y con dificultad para desempeñar mis funciones. Por más que yo hablase o pidiese cambiar mi situación no era oída y continuaba

siempre en la misma. El día 13 de febrero vi que era el día del aniversario del fallecimiento de la Hermana Lucía y le pedí que intercediese por mí ante Dios y Nuestra Señora y que me diese un regalo. El día pasó igual a tantos otros y no me acordé más del asunto, pero al día siguiente tuve la noticia de que iba a cambiar de funciones en breve. Quedé plenamente convencida de que fue la querida Hermana Lucía quien pidió por mí a Dios y a Nuestra Señora. ¡Gracias Hermana Lucía por la gracia alcanzada!

Maria de Fátima | Portugal

V engo a agradecer desde el fondo de mi corazón la gracia que me fue concedida por intercesión de la querida Hermana Lucía. El hijo pródigo volvió a casa al cabo de un año. ¡Gracias Hermana Lucía!

Dulce Fernanda | Portugal

Gracinda Frade | Estados Unidos da América

Mi hija tenía unos dolores muy fuertes en un hombro. Después de hacer varios exámenes, el médico le dijo que tenía que ser operada. Temiendo que pudiese ser algo maligno decidí pedir la ayuda de

la Sierva de Dios Hermana Lucía y mi hija quedó bien, nunca más tuvo problemas y puede hacer la vida normal.

Quiero agradecer a la Hermana Lucía las gracias que me ha concedido, en particular la gracia de encontrarme libre del cáncer desde 2009 y también de continuar trabajando cerca de casa.

Maria Amaral | Portugal

Page 7: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

7

Teniendo ya un niño de 5 años, mi marido y yo decidimos tener un hijo más. Pensé que iba a ser fácil y que transcurriría todo bien como la primera vez, pero no fue así. Fui a una consulta, hice todo lo que el médico

mandó y pensé que iba a quedarme embarazada pronto, pero no aconteció. A medida que los meses iban pasando y yo veía que no conseguía quedarme embarazada comencé a ponerme nerviosa y con ansias. Pedí a la Hermana Lucía que intercediese ante Nuestra Señora de Fátima y me concediese la gracia de quedarme embarazada. Pasado algún tiempo comencé a sentirme más tranquila y dos meses después hice el test y descubrí que estaba embarazada. El embarazo transcurrió muy bien y el bebé nació perfecto y sano. Una vez más agradezco a Dios, a Nuestra Señora de Fátima y a la Hermana Lucía, por haberme dado esta gracia tan maravillosa.

Maria Alvarez | Espanha

Maria Ivone Ferro | Portugal

Agradezco a Nuestra Señora y a la Hermana Lucía por la ayuda que me dieron. Recé y pedí mucho para que una señora amiga mía pudiese tener un hijo, ya lo había intentado varias veces, inclusive con la ayuda

de tratamientos, pero de las dos veces que consiguió quedarse embarazada, al poco tiempo abortó. Comenzamos entonces a rezar y pasado un tiempo consiguió quedarse embarazada de forma natural, llevar su embarazo hasta el final y dar a luz a una niña linda y sana. ¡Estamos muy agradecidos a la

Estaba con grandes dificultades para vender mi inmueble cuando una religiosa devota de la Hermana Lucía me dijo que le rezase y le pidiese su intercesión. Hice la novena y gracias a Dios conseguí vender

inmediatamente mi propiedad. Estoy segura que gracias a la intercesión de la Hermana Lucía Dios oyó mis oraciones.

Maria | Brasil

M i nieta tenía una dolencia en los intestinos que nos preocupaba mucho. Comencé a rezar con mucha fe y esperanza la oración pidiendo la beatificación de la Hermana Lucía, pidiéndole la mejoría

de mi nieta. Cuando ella hizo los segundos exámenes le dijeron que estaba curada. Por eso vengo a agradecer esta gracia y envío un pequeño donativo para ayuda de la Causa de la Hermana Lucía.

Maria do Céu | Portugal

N o sintiéndome ya con fuerzas para continuar trabajando, le pedí a la Hermana Lucía que intercediese por mí al Cielo, para que mi retiro fuese firmado, lo que normalmente es muy difícil, con muchos obstáculos.

Gracias a Dios y a la intercesión de la Hermana Lucía fue firmado de inmediato. Estoy cierta de que la Hermana Lucía intercedió por mí y por eso le agradezco esta gracia.

Irene Serra | Portugal

Page 8: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

8

La consagración deL mundo aL inmacuLado corazón de maría: epiSoDioS máS SigNificATivoS En junio de 1917, teniendo en cuenta los escritos de Lucía de Jesús, más conocida como Hermana Lucía, la Virgen María reveló a los tres videntes de Fátima, Lucía, Francisco y Jacinta Marto, una visión de su Inmaculado Corazón, refiriendo: «[Dios] quiere establecer en el mundo la devoción a Mi Inmaculado Corazón». Al mes siguiente, el 13 de julio, la revelación sería más específica: «Para impedir [la guerra], vendré a pedir la consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón y la Comunión reparadora en los primeros sábados. […] El Santo Padre me consagrará Rusia que se convertirá y será concedido al mundo algún tiempo de paz». Siguiendo las fuentes disponibles, años más tarde, más concretamente el 13 de junio de 1929, en la Capilla de Tuy, la Virgen María se apareció a Lucía para transmitirle que había llegado ya el momento de que el Papa hiciera la consagración. La verdad es que, a partir de esa fecha, la vidente procuró de forma insistente que el Papa consagrase el mundo al Inmaculado Corazón de María, actuando, sobre todo, a través de sus confesores, José Bernardo Gonçalves y José Aparício da Silva, y de D. José Alves Correia da Silva, Obispo de Leiría.El 13 de octubre de 1930, el Obispo de Leiría declaró «dignas de crédito» las apariciones marianas de 1917 en Cova da Iría y oficializó el culto a Nuestra Señora de Fátima. En suma, la Iglesia tomaba una posición oficial respecto a la

mariofanía ocurrida en 1917. Al año siguiente, el 13 de mayo de 1931, los obispos portugueses consagran por primera vez Portugal al Inmaculado Corazón de María. La consagración sería posteriormente renovada por el episcopado portugués en diversas ocasiones. Fueron también los obispos portugueses, haciéndose eco de las peticiones insistentes de la Hermana Lucía, quienes en 1938 enviaron una carta al Papa Pío XI solicitando que consagrase el mundo al Inmaculado Corazón de María.La propia vidente, el 2 de diciembre de 1940, redactó una carta destinada al Papa Pío XII en la cual solicitaba que el Pontífice, en unión con los obispos del mundo, consagrase el mundo y Rusia al Inmaculado Corazón de María.Sería en el año 1942, en el contexto de las celebraciones del vigésimo quinto aniversario de las apariciones de 1917, cuando un Papa, por primera vez, consagraría el mundo al Inmaculado Corazón de María. En las celebraciones de clausura de ese año jubilar programadas para el día 31 de octubre de 1942, el Papa Pío XII, a través de radiomensaje, consagró el mundo al Inmaculado Corazón de María, acto que renovaría el 8 de diciembre de ese año. El mismo Pontífice, diez años más tarde, el 7 de julio de 1952, fiesta de los santos Cirilo y Metodio, apóstoles de los pueblos eslavos, renovó la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María, esta vez haciendo una referencia especial a Rusia: «consagramos todos los pueblos de Rusia al mismo Corazón

Page 9: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

9

Inmaculado […]». También el Papa Pablo VI, el 21 de noviembre de 1964, en la clausura de la tercera sesión del Concilio Vaticano II, renovó la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María. Lucía de Jesús refirió siempre, en relación a los actos de consagración anteriormente mencionados, que la consagración no estaba hecha de acuerdo con lo que había sido solicitado por la Virgen María. El pontificado de Juan Pablo II fue indeleblemente marcado por el atentado que sufrió el día 13 de mayo de 1981, en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. El Pontífice polaco, no quedando indiferente a la coincidencia de la fecha del atentado con la mariofanía de Cova da Iría, procuró profundizar sus conocimientos sobre Fátima, hasta el punto de, después del atentado, leer el manuscrito de la Tercera Parte del Secreto de Fátima. Tal vez influido por su experiencia personal, Juan Pablo II, en ese año de 1981, renovó la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María por dos veces, una el 7 de junio y otra el 8 de diciembre. Al año siguiente, en 1982, en Fátima, el Papa Juan Pablo II peregrinó a Cova da Iría para agradecer haber sobrevivido al atentado que sufrió el año anterior, haciendo, en el contexto de esa visita, la renovación de la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María el 13 de mayo. A través de la lectura de las fuentes disponibles, es posible intuir que la principal dificultad de las consagraciones anteriores era el hecho de que estos actos no habían sido efectuados en unión con los Obispos. No fue por acaso que Juan Pablo II, el día 16 de octubre de 1983,

renovó la consagración, esta vez en unión con los obispos que estaban reunidos en el sínodo (en Roma), procurando, así, ir al encuentro de lo que había sido solicitado por la Virgen María a Lucía, aunque sin éxito.El 8 de diciembre de 1983, día en que se celebraba la solemnidad de la Inmaculada Concepción, Juan Pablo II redacta una carta que dirige a todos los obispos del mundo y a través de la cual invita a los prelados a unirse a él, en los días 24 o 25 de marzo de 1984, en el acto de renovación de la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María. Así, el día 25 de marzo de 1984, día de la solemnidad de la Anunciación del Señor, Juan Pablo II, en unión con los Obispos del Mundo y delante de la Imagen de Nuestra Señora que se venera en la Capeliña de las Apariciones, expresamente pedida para el efecto, renovó la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María, usando, con ligeras adaptaciones, la fórmula que había utilizado el 13 de mayo de 1982. A pesar de que algunos autores defendieron que la consagración todavía no había sido realizada de la forma que la Virgen María había solicitado, Lucía de Jesús, la principal testigo de los acontecimientos de 1917 y de 1929, confirmó en 1989 y de forma inequívoca que la consagración «está hecha» desde el día 25 de marzo de 1984. Así, parece ser absolutamente claro que, para Lucía, la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María fue realizada por el Papa Juan Pablo II de acuerdo con la petición que le fuera presentada por la Virgen María.

Sónia VazãoResponsable de la Sección de Investigación del

Servicio de Estudios del Santuario de Fátima

Page 10: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

memoria de La Hermana Lucía iautor: Hermana Lucía Editor: Secretariado dos Pastorinhos nº de páginas: 237precio: 6.00 €

memoria de La Hermana Lucía ii autor: Hermana LucíaEditor: Secretariado dos Pastorinhos nº de páginas: 194precio: 5.00 €

LLamadas deL mensaJe de FÁtima autor: Hermana LucíaEditor: Carmelo de Coimbra e Santuário de Fátimanº de páginas: 300 precio: 7,50 €

eL rosario con sor Lucíaautor: Hermana Lucía /Carmelo de CoimbraEditor: Edições Carmelonº de páginas: 88precio: 3.00 €

un camino baJo La mirada de maríaautor: Carmelo de Coimbra Editor: Edições Carmelonº de páginas: 496precio: 20.00 €

cómo Veo eL mensaJe autor: Hermana LucíaEditor: Carmelo de Coimbra e Secretariado dos Pastorinhosnº de páginas: 63 precio: 2.00 €

Carmelo de Santa Teresa, rua de S. Teresa, 16 3000-359 Coimbra

porTUGaL [email protected]

10

Se pueden solicitar para:

poSTaLeSConjunto de 12 tarjetas postales con imágenes de la Hermana Lucía en una portada desplegable.

Precio del conjunto: 4,00€

MarCaDor LaMInaDo Conjunto de 5 marcadores

Precio del unidad: 0,50 €

N.B: El precio de los libros se incrementa los portes de correo.

Page 11: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

Lucía Rosa dos Santos, nació en Aljustrel, parroquia de Fátima, el día 28 de marzo de 1907.En compañía de sus primos, los Bienaventurados Francisco y Jacinta Marto, recibió por tres veces la visita de un Ángel (1916) y por seis veces la visita de Nuestra Señora (1917), que les pidió oración y penitencia en reparación y por la conversión de los pecadores.Su especial misión consistió en divulgar la devoción al Corazón Inmaculado de María como alma del mensaje de Fátima. Ingresó en la Congregación de Santa Dorotea, en España, donde se dieron las apariciones de Tuy y Pontevedra.Deseando una vida de mayor recogimiento para responder al mensaje que la Señora le tenía confiado, entró en el Carmelo de Coimbra, donde se entregó más profundamente a la oración y al sacrificio. Nuestra Señora vino a buscarla el día 13 de febrero de 2005 y su cuerpo reposa en la Basílica de Fátima desde el día 19 de febrero de 2006.

BIoGraFIa

este boletín se distribuye gratuitamenteA quien desee colaborar en los gastos de la

Causa de Beatificación de la Sierva de Dios Hermana Lucía, le agradecemos el envío de

los donativos a:

Causa de Beatificação e Canonização Irmã Lúcia de Jesus

Carmelo de Santa Teresa,rua de Santa Teresa, nª 16

3000-359 Coimbra - portugal

BANCO POPULARn.I.B - 0046 0225 00600219021 31

IBan - PT50 0046 0225 0060 0219 0213 1SWIFT/BIC: CRBNPTPL

Gracias a todas las donaciones recibidas.

El primer sábado de cada mes y cada día 13 la Eucaristía en el Carmelo de Coimbra es ofrecido por las intenciones de todos

aquellos que están ordenados a

la intercesión Sor Lucía.

oración Para Pedir

La beatiFicación de sor Lucía

Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente y os

agradezco las apariciones de la Santísima Virgen en Fátima para manifestar al mundo las riquezas de su Corazón

Inmaculado. Por los méritos infinitos del Santísimo Corazón de Jesús y del

Corazón Inmaculado de María, os pido que, si es para vuestra mayor gloria y bien

de nuestras almas, os dignéis glorificar ante la Santa Iglesia a la Hermana Lucía,

pastorcita de Fátima, concediéndonos, por su intercesión, la gracia que os

pedimos. Amén.

Padre Nuestro. Ave María. Gloria.

Con autorización eclesiásticaSe ruega a quienes obtengan gracias por su

intercesión las comuniquen alCarmelo de Coimbra. 11

Page 12: Boletín - lucia.pt · vivió en la tierra y aquí se santificó; ahora vive y reina con Dios en el Cielo, gozando del fruto y de la recompensa de esa santificación. María es, para

¡Salve, Madre del Señor,¡Virgen María, Reina del Rosario de Fátima!Bendita entre todas las mujeres,eres la imagen de la Iglesia vestida de luz pascual,eres la honra de nuestro pueblo,eres el triunfo sobre la marca del mal.Profecía del Amor misericordioso del Padre,Maestra del Anuncio de la Buena Nueva del Hijo,Señal del Fuego ardiente del Espíritu Santo,enséñanos, en este valle de alegrías y dolores,las verdades eternas que el Padre revela a los pequeños.Muéstranos la fuerza de tu manto protector.En tu Inmaculado Corazón,sé el refugio de los pecadoresy el camino que conduce hasta Dios.Unido/a a mis hermanos,En la Fe, en la Esperanza y en el Amor,a ti me entrego.Unido/a a mis hermanos, por ti, a Dios me consagro,oh Virgen del Rosario de Fátima.Y, en fin, envuelto/a en la Luz que de tus manos nos viene,daré gloria al Señor por los siglos de los siglos.

Amén.

oración jubilar de consagración

Dep. legal 356212/13 Design: Afonso paiva

Propiedad: Causa de Beatificación de Sor Lucía Carmelo de Santa Teresa | Coimbra |

portugal

Site www.lucia.ptE-mail [email protected]

Boletínde la Sierva di Dios

María Lucíadel CorazónInmaculato