30
Boletín Tributario, Legal y Contable Novedades Junio 2020 PwC Uruguay

Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

Boletín Tributario, Legal y Contable

Novedades Junio 2020

PwC Uruguay

Page 2: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

1. Nuestra firma y sus profesionales 03

2. Contexto internacional 07

3. Normas publicadas en el mes 10

4. Principales casos administrativos 15

5. Comercio exterior 17

6. COVID-19 19

7. Coeficientes e índices 24

8. Nuestros servicios tributarios, legales y contables 26

Índice

Boletín Tributario, Legal y Contable

2

Junio 2020

Page 3: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

1

profesionales

y sus

firma

Nuestra

Page 4: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Edición especial COVID-19

Mayo 2020

Andrea Chanquet, senior de Servicios Legales de PwC

Uruguay, publicó un artículo sobre la protección de datos

personales, con énfasis en el Decreto 64/020.

Accedé al documento completo

Del aguinaldo de junio

3 de junio | El Observador

Nota a Antonieta Rodríguez, gerente de Tributación

Internacional de PwC Uruguay, acerca de los diversos

cambios que puede haber en el aguinaldo dependiendo

de la situación individual.

Accedé a la nota

Presencia en medios

Presentation Title

4

Junio 2020

Page 5: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

PwC Uruguay lanza el Premio Innovación

100 Años

5 de junio | InfoNegocios

Omar Cabral, socio principal de PwC

Uruguay, publicó un artículo en nuestro

espacio #PerspectivaPwC de InfoNegocios,

en el marco del centenario de PwC en

Uruguay y el lanzamiento del Premio

Innovación 100 Años: una iniciativa que

reconoce a las organizaciones que apuestan

a las prácticas innovadoras.

Leé la nota completa

5 de junio | Búsqueda

Omar Cabral realizó una nota para

comentar las novedades del Premio

Innovación en el marco de los 100 años

de la firma en Uruguay.

Accedé a la nota

16 de junio | En Perspectiva

Omar Cabral fue entrevistado en el

programa DoosMil30 de radio En

Perspectiva, en el que fue consultado sobre

los detalles de la iniciativa y algunos temas

vinculados al desarrollo empresarial en

Uruguay.

Escuchá la nota

Presencia en medios

Presentation Title

5

Junio 2020

Page 6: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Ingreso de personas a Uruguay en tiempos de

COVID-19

26 de junio | InfoNegocios

Ignacio Seco y Natalia Segredo, gerente y senior de

Tributación Internacional de PwC Uruguay, publicaron un

artículo en InfoNegocios sobre las medidas tomadas por el

gobierno en el marco de la emergencia sanitaria.

Leé el artículo

El abanico de incentivos con el que el gobierno

quiere atraer extranjeros

26 de junio | El Observador

Mario Ferrari y Eliana Sartori fueron consultados por

El Observador sobre las flexibilizaciones a la residencia fiscal

e incentivos en la construcción de viviendas y megaproyectos,

algunas de las medidas del gobierno para atraer extranjeros.

Accedé a la nota

Presencia en medios

Presentation Title

6

Junio 2020

Page 7: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

2

internacional

Contexto

Page 8: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Argentina

Extiende el vencimiento de la documentación de precios de

transferencia

El pasado 18 de mayo de 2020, la Administración Federal de Ingresos

Públicos (AFIP) de Argentina emitió la Resolución General (RG) 4717,

sustitutiva de la RG 1122. Esta RG establece las formalidades, requisitos

y demás condiciones a las cuales estarán sujetos los contribuyentes

comprendidos en el régimen de precios de transferencia de dicho país.

La RG 4717 incorpora, entre otras, la obligación de presentar a las

autoridades fiscales de Argentina el “Informe Maestro” y el nuevo

Formulario 2668 (que reemplaza a los formularios anteriores 743 y 867).

Asimismo, establece pautas de evaluación de transacciones, requisitos

de información y documentación adicional referidos, entre otros, a

operaciones con intermediarios internacionales, reestructuraciones de

negocios, operaciones financieras intragrupo, criterios de segmentación

de la información financiera, servicios intragrupo recibidos, participación

del contribuyente en el desarrollo de intangibles (tales como servicios de

investigación y desarrollo, intangibles de marketing, entre otros), que

deberán ser considerados en la preparación del Estudio de Precios de

Transferencia. Por otra parte, preveía los primeros vencimientos de las

obligaciones formales de precios de transferencia (Formulario 2668,

Informe de Precios de Transferencia e Informe Maestro) para junio 2020.

No obstante, el pasado 5 de junio de 2020, la AFIP emitió la RG 4733

que extiende el plazo de los vencimientos de las referidas

obligaciones, los cuales pasan a ser los siguientes, en virtud del cierre

del ejercicio fiscal:

Contexto internacional

8

Junio 2020

Ejercicios fiscales finalizados

entre:Fecha de vencimiento (año 2020):

diciembre 2018 – mayo 2019 Entre 10 y 14 de julio

junio 2019 - noviembre 2019 Entre 10 y 14 de agosto

diciembre 2019 – abril 2020 Entre 10 y 14 de octubre

China

Extensión de las políticas preferenciales de impuesto a la renta

para el desarrollo de la región occidental

Los incentivos fiscales vigentes para la región oeste de China

terminarían a finales de este año. No obstante, las autoridades

gubernamentales decidieron extender el régimen preferencial del

Impuesto a la Renta para un mayor desarrollo de esta región.

Particularmente, determinadas empresas de las industrias

incentivadas de la región occidental quedarán sujetas a una tasa

reducida del impuesto a la renta del 15%, cuando la tasa habitual es

del 25%. Este beneficio fiscal aplicará desde el 1° de enero de 2021

al 31 de diciembre del 2030. La extensión de los incentivos fiscales

demuestra la determinación del Gobierno chino de promover aún más

el desarrollo de la región occidental y reducir la brecha económica

entre las áreas este y oeste del país. Asimismo, se alienta a los

inversores extranjeros a tener esto en cuenta, a la hora de planear

expandir su inversión en China.

España

Medidas para abordar impacto económico y social ocasionado

por COVID-19

Para más información sobre esta noticia, remitirse a la sección

destinada a novedades del COVID-19 en este boletín.

Page 9: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Reino Unido

Impuesto sobre Servicios Digitales

El pasado 11 de junio, fueron aprobadas varias disposiciones de la Ley

de Presupuesto 2020, entre las que se incluyen cambios en la tributación

sobre servicios digitales.

En este sentido, se introduciría un impuesto a los servicios digitales del

2% sobre los ingresos de los grandes grupos corporativos que ofrecen

servicios de redes sociales, motores de búsqueda o mercados en línea.

Este nuevo impuesto recaería en grupos con ingresos por servicios

digitales, consolidados en todo el mundo, mayores a 500 millones de

libras, y en el caso de ingresos por servicios digitales en Reino Unido que

superen las 25 millones libras.

Se proyecta que el impuesto signifique un ingreso de 2 billones de libras

en los próximos 5 años a las arcas gubernamentales, y tiene el objetivo

de garantizar que las empresas digitales paguen impuestos que reflejen

el valor que brindan a los usuarios en Reino Unido.

Reino Unido

COVID-19 Medidas de asistencia para firmas innovadoras

Para más información sobre esta noticia, remitirse a la sección destinada

a novedades del COVID-19 en este boletín.

Contexto internacional

9

Junio 2020

Page 10: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

3

en el mes

publicadas

Normas

Page 11: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Normas publicadas en el mes

11

Junio 2020Boletín Tributario, Legal y Contable

Tributarias

1. Residencia fiscal 1

Decreto 163/020 de fecha 11 de junio de 2020

Decreto 174/020 de fecha 17 de junio de 2020

Se agregan hipótesis para obtener la residencia fiscal en Uruguay por

parte de personas físicas.

2. Contribución inmobiliaria rural

Ley 19.884 de fecha 04 de junio de 2020

Decreto S/N de fecha 29 de junio de 2020

Se establece para el ejercicio 2020 una reducción del 18% de la

alícuota de la Contribución Inmobiliaria Rural.

3. Proyectos de Inversión – Incrementos transitorios de beneficios

Circular COMAP 4/2020 de fecha 11 de junio de 2020

Se reglamentan ciertas condiciones en el marco del reciente

incremento transitorio de los beneficios tributarios otorgados a las

inversiones promovidas a través de Proyectos de Inversión.

4. Solicitudes ante COMAP

Circular COMAP 5/2020 de fecha 15 de junio de 2020

Se modifican los requisitos para la aprobación de solicitudes ante la

COMAP.

5. Proyectos de gran dimensión económica 2

Circular COMAP 6/2020 de fecha de junio de 2020

Se regulan distintos aspectos del régimen de promoción de las

actividades de construcción para la venta o arrendamiento de

inmuebles con destino a oficinas o vivienda, y las urbanizaciones de

iniciativa privada, correspondientes a proyectos de gran dimensión

económica.

6. Arrendamiento de POS

Decreto S/N de fecha 23 de junio de 2020

Se extiende por 1 año el cronograma definido para la determinación

del crédito fiscal por el arrendamiento de terminales de

procesamiento electrónico de pagos, para contribuyentes de reducida

dimensión económica.

7. Transparencia fiscal internacional

Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020

Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el

cómputo de los plazos para cumplir con la obligación de información

y comunicación al registro a cargo del BCU de titulares de

participaciones patrimoniales y beneficiarios finales.

8. Índice Medio del Incremento de los Precios de Venta de los

Inmuebles Rurales (IMIPVIR)

Decreto 156/020 de fecha 01 de junio de 2020

Se fija en 4,81 el valor del del Índice Medio de Incremento de los

Precios de Venta de los Inmuebles Rurales (IMPIVIR) al 31 de marzo

de 2020.

2 Para más información acerca de estas medidas de promoción, acceder al

link: https://www.pwc.com.uy/es/acerca-de-

nosotros/publicaciones/TaxInsight/tax-insight---promocion-construccion.pdf

1 Para más información acerca de estas medidas de flexibilización, acceder al link:

https://www.pwc.com.uy/es/acerca-de-nosotros/publicaciones/TaxInsight/2020-

tax-insight---residencia-fiscal-personas-fisicas.pdf

Page 12: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Normas publicadas en el mes

Boletín Tributario, Legal y Contable

Laboral

1. Sueldo anual complementario

Decreto MTSS 148/020 de fecha 26 de mayo 2020

Se dispone el pago del sueldo anual complementario, regulado por la

Ley 12.840 de 22 de diciembre de 1960, para la actividad privada en

dos etapas, en los meses de junio y diciembre del presente año.

2. Bonificación para la actividad pesquera

Resolución MTSS 161/020 de fecha 8 de junio 2020

Se extiende por 180 días contados a partir del 1° de mayo de 2020 la

bonificación de servicios para los trabajadores de la actividad

pesquera, fijada por el artículo 1° del Decreto 159/010 de 24 de mayo

de 2010 y reestablecida por el artículo 3° del Decreto 328/017 de 20 de

noviembre de 2017, que estaba prevista servirse hasta el 30 de abril de

este año.

3. Salario mínimo a los trabajadores asistentes personales

Decreto MTSS 175/020 de fecha 17 de junio 2020

Se fija el monto del salario mínimo para los trabajadores asistentes

personales (en las actividades de la vida diaria de personas en

situación de dependencia severa) habilitados por la Secretaría

Nacional de Cuidados que desempeñan tareas en el marco de la Ley

19.353 de 27 de noviembre de 2015, y su Decreto 117/016 de 25 de

abril de 2016, que regirá retroactivamente a partir del 1° de marzo de

2020.

12

Junio 2020

Varios

1. Tarifas de peajes

Decreto MTOP 158/020 de fecha 1° de junio 2020

Se fija a partir de la hora cero del día 1° de junio de 2020, las nuevas

tarifas de peaje a pagar por los usuarios, por sentido, en todos los

puestos de recaudación operados por los concesionarios del Ministerio

de Transporte y Obras Públicas.

2. Partida indemnizatoria de la Dirección General de Casinos

Decreto MEF 162/020 de fecha 9 de junio 2020

Se autoriza en forma excepcional a la Dirección General de Casinos a

prorrogar, por un término máximo de 45 días, la aplicación de lo

dispuesto en el art. 32 del Decreto 354/018 de 26 de octubre de 2018,

por el que se le concedió a la totalidad de sus funcionarios una partida

indemnizatoria en caso de mantenerse el cierre de la totalidad de sus

establecimientos o de algunos de ellos.

3. Pesca artesanal en Salto

Decreto MGAP 166/020 de fecha 11 de junio 2020

Se prorroga por el término de 18 meses, el plazo establecido para la

entrada en vigencia de la prohibición dispuesta en el art. 5° del Decreto

179/018, de 11 de junio de 2018, mediante el cual se establece que

una vez cumplido el segundo año de la entrada en vigencia de dicho

decreto, quedará prohibida la pesca artesanal entre la zona de la

Represa de Salto Grande hasta el Puerto de Salto.

Page 13: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Normas publicadas en el mes

Boletín Tributario, Legal y Contable

13

Junio 2020

4. Emisión de títulos de deuda pública

Decreto MEF 176/020 de fecha 18 de junio 2020

Se dispone la emisión de títulos de deuda de la República Oriental del

Uruguay en el mercado internacional, regidos por ley extranjera, según

los dispuesto por el informe técnico de la Unidad de Gestión de Deuda

del Ministerio de Economía y Finanzas.

5. Requisitos sanitarios para el ingreso de animales a sitios de

concentración

Resolución MGAP 41/020 de fecha 1 de junio 2020

Se exonera de forma transitoria y a fin de evitar demoras en la

comercialización de animales, de la exigencia de presentar la prueba

serológica negativa al Síndrome Respiratorio Disgenésico del Cerdo

(PRRS) y la prueba diagnóstica de Pullorosis en aves, para el ingreso a

sitios de concentración de animales tales como remates feria y

exposiciones nacionales e internacionales.

6. Reglamento de especificaciones técnicas de calidad de

combustibles líquidos

Resolución URSEA 122/020 de fecha 2 de junio 2020

Se incorporan a las especificaciones vigentes las modificaciones de las

especificaciones del Gas oil Marino (GOM) y de Fuel oil Marinos

Intermedios (IFOs) de bajo contenido de azufre, considerándoselos

como parte integrante del Reglamento de Especificaciones Técnicas de

Calidad de Combustibles Líquidos aprobado por Resolución 150/008.

7. Modificación de etiquetas y registro de fertilizantes

Resolución MGAP 268/020 de fecha 2 de junio 2020

Se amplía el plazo establecido en el numeral 4 de la Resolución DGSA

114/020 de 20 de febrero de 2020, para presentar las solicitudes de

modificación de etiquetas y registro de fertilizantes, hasta 90 días a

partir de esta Resolución emitida el 2 de junio 2020.

8. Normas de manejo de la producción integral de cultivos

Resolución MGAP 277/020 de fecha 9 de junio 2020

Se prorroga la vigencia de la Resolución DGSA 156/018 de 7 de

noviembre de 2018, que aprueba las Normas de manejo para la

Producción Integrada de los cultivos de Cebolla zona sur, Tomate

invernáculo zona sur, Morrón invernáculo zona sur, Manzano, Pera,

Duraznero y Uva de mesa, por el término de 4 meses a partir del día 1°

de mayo de 2020 hasta el 31 de agosto de 2020 inclusive.

9. Tarifas de los servicios de la DGS

Resolución MGAP 303/020 de fecha 17 de junio 2020

Se aprueba el valor en pesos uruguayos de las tarifas para todos los

servicios prestados por la Dirección General de Servicios Agrícolas, a

regir a partir del 1º de julio de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020.

10. Tasa por legalización de documentos

Resolución MEC 592/020 de fecha 8 de junio 2020

Se fija el monto de la Tasa por Legalización de Documentos, creada

por el art. 21 del Decreto-Ley 14.755 de 5 de enero de 1978, en $ 194

(pesos uruguayos ciento noventa y cuatro).

11. Regularización de obras ejecutadas sin permiso de construcción

Resolución Intendencia Maldonado 3.033 de fecha 2 de junio 2020

Se promulga el Decreto Departamental 4.021/020, que modifica el

Decreto Departamental 4.017/019, relativo al plazo para regularizar las

obras ejecutadas sin permiso de construcción, hasta el 25 de

noviembre de 2020.

Page 14: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Normas publicadas en el mes

Boletín Tributario, Legal y Contable

14

Junio 2020

12. Protección de usuarios de servicios financieros

Circulares BCU 2.346, 2.347, 2.348 y 2.349 de fecha 29 de mayo

2020

Se modifican la Recopilación de Normas de Control del Sistema

Financiero, de Control de Fondos Previsionales, de Seguros y

Reaseguros y del Mercado de Valores, todas ellas en lo que respecta

al relacionamiento con los clientes a fin de garantizarles a aquellos con

discapacidad la prestación de los servicios que brindan y la posibilidad

de ejercicio de sus derechos de acuerdo con el marco legal y

reglamentario.

13. Colchón de conservación de capital

Circulares BCU 2.350 de fecha 11 de junio 2020

Se modifican los arts. 158.1, 158.2 y 158.3 de la Recopilación de

Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero, Colchón de

Conservación de Capital e Incorporación de Requisito de Colchón de

Capital Contracíclico, en función de la resolución adoptada por la

Superintendencia de Servicios Financieros, referida a la

Responsabilidad Patrimonial.

Page 15: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

4casos

Principales

1

administrativos

Page 16: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Principales casos administrativos

Boletín Tributario, Legal y Contable

16

Junio 2020

Consulta 6.300

Una S.A. actúa como intermediadora comercial contratando servicios

de una empresa argentina y revendiéndolos al exterior sin desarrollar

ningún tipo de actividad, modificación, servicios adicionales, o valor

agregado respecto al servicio brindado por la empresa argentina.

La consultante detalla los servicios a revender y se pronuncia en el

sentido de que no resulta de aplicación el régimen de reventa de

software, sostiene que su actividad encuadra en lo dispuesto para

rentas internacionales, servicios audiovisuales.

En su respuesta el Fisco manifiesta que el tratamiento tributario para

servicios digitales en el IRAE aplica únicamente para entidades no

residentes. Por lo tanto, al ser la consultante una entidad residente, la

DGI descarta la aplicación de la normativa referida sobre servicios

digitales.

Page 17: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

4exterior

Comercio

1

Page 18: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Dirección Nacional de Aduanas

Resolución 46/2020 - Tratamiento de los bienes producidos en zona

franca con insumos y materias primas de libre circulación

El Decreto 249/19, establece que los bienes introducidos a plaza que

surjan de un proceso de transformación productiva en ZF, mediante la

utilización de insumos y materias primas de libre circulación (nacionales o

nacionalizados) en una proporción de al menos 80% sobre el total de

insumos y materias primas utilizados en el proceso, estarán exentos de

tributos aduaneros a su importación, tributando únicamente sobre el valor

de las materias primas e insumos que no tuvieran libre circulación.

En este sentido, la Dirección Nacional Aduanas ha establecido el

procedimiento que permite la aplicación del precitado Decreto.

Dicho procedimiento comenzó a ser aplicado a partir del 15 de junio de

2020.

Comercio exterior

18

Junio 2020

Posición

arancelaria

Descripción del producto % de

devolución

3006.30.13.00 Preparaciones opacificantes para

exámenes radiológicos, a base de

iopamidol.

3

Resolución 529/20 - Importación y exportación de insumos médicos

(COVID19)

Se modifica listado original de insumos médicos libres de todo tributo a la

importación y exportación, alcanzado por la Resolución Ministerial 81/2020

Para más información sobre esta noticia, remitirse a la sección destinada

a novedades del COVID-19 en este boletín.

Ministerio de Economía y Finanzas

Decreto 165/020 - Devolución de tributos a la exportación.

Se incorpora al Decreto 19/2017 la siguiente posición arancelaria para la

devolución de tributos a la exportación.

Page 19: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

5 COVID-19

Page 20: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay 20

Junio 2020Boletín Tributario, Legal y Contable

Normativa

1. Proyectos de Inversión

Circular COMAP 3/2020

Se ajusta la reglamentación de las medidas de flexibilización para el

cumplimiento de los indicadores comprometidos para los Proyectos de

Inversión promovidos en el marco de la Ley de inversiones.

2. IMESI – Crédito fiscal

Decreto S/N de fecha 30 de junio de 2020

En el marco de la emergencia sanitaria, se establece que el crédito

fiscal a otorgar a los fabricantes de bebidas en envases retornables se

determinará aplicando el mismo coeficiente correspondiente al primer

semestre del año 2018.

3. Enajenación de semovientes – Suspensión de crédito fiscal

Decreto 164/020 de fecha 11 de junio de 2020

Resolución de DGI 1078/020 de fecha 17 de junio de 2020

Se reglamenta la suspensión de crédito fiscal a favor de titulares de

explotaciones agropecuarias asociado a la enajenación de

semovientes.

4. Retención OTT - transporte de pasajeros

Decreto 154/020 de fecha 01 de junio de 2020

Se extiende el diferimiento de la retención de obligaciones tributarias

de terceros (OTT) dispuesta para las entidades que intervengan,

directa o indirectamente en la oferta o en la demanda de servicios de

transporte de pasajeros en territorio nacional.

COVID-19

5. Vencimientos

Resolución DGI 964/020 de fecha 01 de junio de 2020

Se establece que los proveedores de CFE inscriptos en el Registro de

Proveedor Habilitado antes del 1° de octubre de 2019, dispondrán de

plazo hasta el 1° de octubre de 2020 para cumplir con la totalidad de

los requisitos exigidos.

Resolución DGI 987/020 de fecha 02 de junio de 2020

Se prorroga hasta el 1° de diciembre de 2020 el plazo para postularse

al régimen de comprobante fiscal electrónico para aquellos sujetos

cuyas ventas en el cierre del ejercicio económico verificado en el

segundo semestre del año 2019 superaron las UI 305.000.

Resolución DGI 1.089/020 de fecha 18 de junio de 2020

Se prorrogan determinados vencimientos y se establece un régimen

especial para la cancelación de los pagos respectivos.

6. Derecho Laboral - Subsidio para trabajadores zafrales

Ley 18.886 de fecha 25 de junio 2020

Se crea un subsidio por enfermedad para todos los trabajadores

zafrales (pertenecientes al Grupo 22 subgrupo Plantaciones de Caña

de Azúcar) de la cosecha de caña de azúcar del año 2020, a realizarse

en la zona de Belén y Bella Unión, departamentos de Salto y Artigas,

respectivamente, que estará vigente lo que dure la zafra comenzada

en mayo del 2020.

Page 21: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay 21

Junio 2020Boletín Tributario, Legal y Contable

7. Derecho laboral – Subsidio por enfermedad

Resolución MTSS 149/020 de fecha 26 de mayo 2020

Se modifica el art. 1° del Decreto 109/020 de 25 de marzo de 2020,

mediante el cual se determinó que las personas de 65 años o más

comprendidas en el ámbito subjetivo de aplicación del subsidio por

enfermedad establecido por el Decreto-Ley 14.407, modificativas y

concordantes, podrán permanecer en aislamiento por el plazo

máximo de 30 días, según determinen y comuniquen las empresas al

Banco de Previsión Social, prorrogando dicho plazo hasta el 30 de

junio.

8. Derecho laboral – Subsidio especial por desempleo

Resolución MTSS 593/020 de fecha 10 de junio 2020

Se extiende hasta el 31 de julio de 2020 el plazo de vigencia del

régimen especial de subsidio por desempleo otorgado por las

Resoluciones Ministeriales 143 de 18 de marzo de 2020, 163 de 20

de marzo de 2020, S/N de 3 de abril de 2020 y 440 de 15 de mayo de

2020.

9. Suspensión de plazos

Ley 19.883 de fecha 4 de junio 2020

Se declaran suspendidos, a partir del 13 de marzo de 2020, el

cómputo de los plazos legales y reglamentarios de los procedimientos

administrativos disciplinarios, así como los de evaluación e

incorporación en cargos presupuestados de las personas contratadas

al amparo del art. 90 de la Ley 19.121, de 20 de agosto de 2013,

desde el 13 de marzo de 2020, hasta el cese de la emergencia

sanitaria nacional declarada el 13 de marzo de 2020 por el Decreto

93/020.

COVID-19

10. Habilitaciones higiénico-sanitarias y refrendaciones

Decreto MGAP 172/020 de fecha 11 de junio 2020

Se prorroga hasta por 60 días, el vencimiento de los certificados

higiénico sanitarios de establecimientos de producción de leche

con destino comercial, otorgadas por el MGAP cuyo vencimiento se

encuentre comprendido entre el 1° de mayo y el 30 de junio del

corriente año, debido a que las actividades de inspección,

extracción de muestras, análisis de laboratorio y certificación para

la refrendación de tambos, aún genera la movilización de personal

oficial y del Sector Privado, con riesgo de propagación y contagio

de la COVID -19.

11. Mercadería en régimen de depósito aduanero

Decreto MEF 177/020 de fecha 23 de junio 2020

Se prorroga, en forma automática y por única vez, el plazo

dispuesto en el inciso primero del art. 25° del Decreto 99/015 de 20

de marzo de 2015, respecto de las mercaderías en régimen de

depósito aduanero cuyo vencimiento se verifique en el presente

año, por el plazo de 12 meses ya que se verifican situaciones en

que la mercadería requiere permanecer por un plazo mayor en el

régimen de depósito debido a imposibilidad de comercialización de

las mismas en prevención de la propagación del COVID-19.

Page 22: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Boletín Tributario, Legal y Contable

COVID-19

12. Habilitación de espectáculos públicos

Decreto PE 182/020 de fecha 24 de junio 2020

Se habilitan los espectáculos públicos que cumplan los protocolos

aprobados por el Poder Ejecutivo específicamente para cada

actividad, suspendidos en el marco de la declaración de estado de

emergencia nacional sanitaria, en función de su evolución y la

recomposición de la economía y la cultura.

13. Uso de tapabocas obligatorio en transporte público

Resolución MTOP S/N de fecha 28 de mayo 2020

Se dispone el uso obligatorio de tapabocas en el personal de las

empresas de transporte de pasajeros y en los usuarios, durante el

tiempo que permanezcan dentro del ómnibus, y se establece la

cantidad máxima de usuarios que podrá transportar cada unidad en

virtud de la cantidad de asientos tiene, más un límite máximo de 10

personas de pie, a efectos de mantener los protocolos de

prevención ante el contagio del COVID-19.

14. Feria Jurisdiccional Extraordinaria

Acordada TCA 11/020 de fecha 29 de mayo 2020

Se dispone, desde el 1° de junio de 2020, el cese de la Feria

Jurisdiccional Extraordinaria (Ley 19.879 y Acordadas 8, 9 y 10 de

2020), exhortando al público al escrito cumplimiento del Protocolo

de Emergencia Sanitaria.

Posición

arancelaria

Descripción del producto

9027.30.20.00 Saturómetros

I) Incorporaciones

II) Eliminación

15. Importación y exportación de insumos médicos

Resolución MEF 529/20 de fecha 12 de junio 2020

Se modifica listado original de insumos médicos libres de todo tributo a

la importación y exportación, alcanzado por la Resolución Ministerial

81/2020

Posición

arancelaria

Descripción del producto

3926.90.40.00 Soportes para utilización de reactivos en equipos de

PCR para extracción de ARN para detección del

COVID19

9018.19.80.00 Oxímetros de pulso (saturómetros)

9027.80.99.90 Equipos de PCR para extracción de ARN para

detección del COVID19

9027.90.99.00 Accesorios para equipos de PCR para extracción de

ARN pata detección del COVID19

22

Junio 2020

Page 23: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Boletín Tributario, Legal y Contable

COVID-19

España

Medidas para abordar impacto económico y social ocasionado por

COVID-19

Como consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19, España

se ha encontrado en estado de emergencia sanitaria desde el 14 de marzo.

En este sentido, el Gobierno español adoptó varias medidas para abordar

el impacto económico y social de la pandemia. Entre las medidas más

significativas, se incluyen la suspensión temporaria de contratos de trabajo

y reducción de horas laborales por causas de fuerza mayor.

Por otra parte, el Real Decreto-Ley 15/2020, en vigor desde el 23 de abril,

permite que los cálculos anticipados del pago del impuesto sobre la renta

(es decir, pagos fraccionados) se basen en la base imponible proporcional

del año fiscal, en oposición a la base de la cuota impositiva del año fiscal

anterior.

Asimismo, el Real Decreto-Ley 17/2020, vigente desde el 7 de mayo,

aprueba medidas de apoyo al sector cultural. Entre otros, establece un

aumento de cinco puntos en el crédito fiscal para inversiones en

producciones cinematográficas con vigencia para los años fiscales que

comiencen a partir del 1 de enero, así como un aumento en el límite de

crédito fiscal de 3 millones de euros a 10 millones de euros.

Por último, el Real Decreto.Ley 18/2020, vigente desde el 13 de mayo,

establece que ciertas empresas en suspensión temporal de contratos de

trabajo no pueden distribuir dividendos correspondientes al año fiscal en el

que se aplica la suspensión, excepto si la empresa pagó previamente el

monto exonerado correspondiente a seguridad social.

Cabe destacar que, las medidas fiscales adoptadas por el Gobierno

español están sujetas a ciertos requisitos en términos de volumen de

ventas del año anterior y la aplicación de regímenes fiscales especiales.

Reino Unido

COVID-19 Medidas de asistencia para firmas innovadoras

En el Reino Unido, se aprobó un paquete de apoyo de mil millones de

libras para empresas innovadoras afectadas por el COVID-19, ya sea que

las empresas se encuentren invirtiendo en nuevos proyectos de

investigación y desarrollo o estén enfocadas en sobrevivir en el clima

actual. Las medidas tienen por objetivo mantener al Reino Unido como

líder mundial en innovación.

El paquete de medidas se divide en dos, por un lado, se destinan 500

millones de libras para empresas de gran crecimiento, llamado el “Future

Fund”, que procura asegurar que se mantenga su inversión durante la

crisis. Por otro lado, una asistencia focalizada de 750 millones de libras

para las pequeñas y medianas empresas especializadas en actividades de

investigación y desarrollo, a través de un moderno sistema de garantías y

préstamos.

23

Junio 2020

Page 24: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

6e índices

Coeficientes

Page 25: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Mes ÍndiceVar.

Mensual

Var. Acumulada

12 meses

Junio '19 207,90 2,94% 9,63%

Julio '19 211,19 1,58% 9,67%

Agosto '19 212,17 0,46% 10,07%

Setiembre '19 216,37 1,98% 12,37%

Octubre '19 222,03 2,62% 15,15%

Noviembre '19 226,51 2,02% 19,12%

Diciembre '19 223,98 -1,12% 20,10%

Enero ’20 219,08 -2,19% 14,25%

Febrero ’20 217,32 -0,80% 11,78%

Marzo ’20 232,24 6,87% 18,15%

Abril ‘20 231,14 -0,47% 17,07%

Mayo ’20 233,58 1,06% 15,66%

Junio ’20 230,42 -1,35% 10,83%

Coeficientes e índices

Mes ÍndiceVar.

Mensual

Var. Acumulada

12 meses

Junio '19 196,44 0,64% 7,36%

Julio '19 197,94 0,76% 7,54%

Agosto '19 199,69 0,88% 7,76%

Setiembre '19 200,72 0,52% 7,78%

Octubre '19 202,23 0,75% 8,34%

Noviembre '19 203,08 0,42% 8,40%

Diciembre '19 203,02 -0,03% 8,79%

Enero ’20 207,27 2,09% 8,71%

Febrero ’20 208,54 0,65% 8,32%

Marzo ’20 211,32 1,33% 9,16%

Abril ’20 215,54 2,00% 10,86%

Mayo ‘20 216,76 0,57% 11,05%

Junio ’20 216,80 0,02% 10,36%

Índice de Precios al Productor de Productos Nacionales (IPPN)

(Base Marzo 2010=100)

Índice de Precios al Consumo (IPC)

(Base Diciembre 2010 = 100)

Boletín Tributario, Legal y Contable

25

Junio 2020

Page 26: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Coeficientes e índices

Valor de la Unidad Indexada en el mesUSD interbancario billete en el mes

Día Cotización Día Cotización

1 43,312 16 42,609

2 43,077 17 42,468

3 42,922 18 42,705

4 42,955 19

5 42,557 20

6 21

7 22 42,310

8 42,484 23 42,164

9 42,522 24 42,143

10 42,822 25 42,070

11 42,999 26 42,058

12 42,745 27

13 28

14 29 42,062

15 42,907 30 42,212

Día Cotización Día Cotización

1 4,6243 16 4,6458

2 4,6272 17 4,6467

3 4,6302 18 4,6475

4 4,6331 19 4,6484

5 4,6361 20 4,6493

6 4,6370 21 4,6502

7 4,6379 22 4,6511

8 4,6387 23 4,6519

9 4,6396 24 4,6528

10 4,6405 25 4,6537

11 4,6414 26 4,6546

12 4,6423 27 4,6555

13 4,6431 28 4,6563

14 4,6440 29 4,6572

15 4,6449 30 4,6581

Boletín Tributario, Legal y Contable

26

Junio 2020

Page 27: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

7

y Contables

Legales,

Tributarios,

Nuestros servicios

Page 28: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Nuestros serviciosTributarios, Legales y Contables

En PwC Uruguay somos más de 450 talentos con variadas

experiencias en múltiples disciplinas, puestas al servicio de

nuestros clientes, convirtiendo innovadores soluciones en

estándares para la práctica internacional de negocios.

Asesoramiento tributario

Nuestros servicios en esta área constituyen

invariablemente el resultado del trabajo de

equipos interdisciplinarios, integrados por

contadores públicos, abogados y

economistas especializados en materia

tributaria. Los servicios que prestamos

incluyen:

• Asesoramiento en materia de tributos

nacionales, departamentales y

contribuciones de seguridad social

• Asesoramiento en tributación

internacional

• Asesoramiento en inspecciones fiscales

• Preparación y revisión de declaraciones

juradas

• Precios de transferencia (transfer

pricing)

• Planificación tributaria a nivel local e

internacional

• Asesoramiento en materia de beneficios

tributarios para la promoción de

inversiones

• Due diligence fiscal

Boletín Tributario, Legal y Contable

28

Junio 2020

Page 29: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

Asesoramiento legal

Los abogados trabajan integrados con el resto de los profesionales de

nuestra firma. Ello nos permite agregar valor a nuestros clientes a partir

de un asesoramiento multidisciplinario enfocado a su negocio. Las áreas

del derecho donde contamos con más experiencia son:

• Contencioso tributario

• Derecho societario

• Derecho civil y comercial

• Comercio exterior y zonas de integración

• Derecho laboral y migraciones

Asesoramiento Administrativo-Contable

La clave de este servicio radica en reducir la carga de tareas

administrativo contables de nuestros clientes, con el objetivo de que

éstos puedan focalizarse en sus procesos de creación de valor. Nuestros

equipos de trabajo basados en la experiencia, conocimientos técnicos,

metodologías y tecnología, prestan servicios de:

• Tercerización de los procesos administrativos

• Mantenimiento de registros contables y control del cumplimiento

de la normativa contable vigente

• Emisión de reportes de gestión y estados contables

Procesamiento de remuneraciones

Nuestros equipos de trabajo, especializados en la liquidación de

remuneraciones y normativa laboral, cuentan con tecnología actualizada

ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de tercerizar este proceso.

Con ello aseguramos:

• Actualización permanente y seguridad en la aplicación de la normativa

vigente en materia laboral, de seguridad social e impuesto a la renta

personal

• Confidencialidad en el manejo y custodia de la información

Soluciones estratégicas en Comercio Exterior

Podemos ayudarlo a optimizar los costos asociados y a reducir los

riesgos potenciales con una adecuada planificación de las operaciones

de comercio exterior.

Boletín Tributario, Legal y Contable

29

Junio 2020

Page 30: Boletín Tributario, Legal y Contable...Ley 19.885 de fecha 04 de junio de 2020 Se suspende del 13 de marzo al 15 de mayo de 2020 inclusive, el cómputo de los plazos para cumplir

PwC Uruguay

This content is for general information purposes only, and should not be used as a substitute for consultation with professional advisors.

© 2020 PricewaterhouseCoopers Ltda., PricewaterhouseCoopers, PricewaterhouseCoopers Professional Services Ltda. y PricewaterhouseCoopers Software

Ltda. Todos los derechos reservados. PwC refiere a la firma miembro de Uruguay y en algunas ocasiones a la red PwC. Cada firma miembro es una entidad

legal separada. Por favor visite www.pwc.com/structure para más detalles.

@PwC_Uruguay PwCUruguay PwC Uruguay

M O N T E V I D E O

Cerrito 461, piso 1

11.000 Montevideo, Uruguay

T: (+598) 2916 04 63

W T C F R E E Z O N E

Dr. Luis Bonavita 1294, piso 1, of. 106

11.300 Montevideo, Uruguay

T: (+598) 2626 23 06

Z O N A M E R I C A B U S I N E S S

& T E C H N O L O G Y P A R K

Ruta 8, km 17.500

Edificio M1, of. D

91.600 Montevideo, Uruguay

T: (+598) 2518 28 28

P U N T A D E L E S T E

Avda. Córdoba y Tailandia

20.000 Maldonado, Uruguay

T: (+598) 4224 88 04

Gabriel González

[email protected]

Eliana Sartori

[email protected]

Carolina Techera

[email protected]

Juan Ignacio Seco

[email protected]

Mario Ferrari Rey

[email protected]

Luciana Ávalo

[email protected]

Rafael Monzó

[email protected]

Contactos