10
Nº 16 Octubre-Noviembre-Diciembre 2008 Boletín Trimestral Agrocolor participó en BioCórdoba 2008 con stand propio Pág. 4 Bodegas certifica- das por Agrocolor reconocidas inter- nacionalmente Pág. 8-9 papel ecológico Nace el primer sello de Lucha Biológica según normativa española Foto portada: Jan van der Blom

Boletín Trimestral - Agrocolor€¦ · ducción proveniente de las unidades de cultivo sometidas a lucha biológica contra plaga, el cuál se puede emplear tanto en su versión en

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín Trimestral - Agrocolor€¦ · ducción proveniente de las unidades de cultivo sometidas a lucha biológica contra plaga, el cuál se puede emplear tanto en su versión en

Nº 16Octubre-Noviembre-Diciembre 2008

BoletínTrimestral

Agrocolor participóen BioCórdoba 2008

con stand propio

Pág. 4

Bodegas certifica-das por Agrocolorreconocidas inter-

nacionalmente Pág. 8-9

papel ecológico

Nace el primer sello de LuchaBiológica según normativa española

Foto portada: Jan van der Blom

Page 2: Boletín Trimestral - Agrocolor€¦ · ducción proveniente de las unidades de cultivo sometidas a lucha biológica contra plaga, el cuál se puede emplear tanto en su versión en

Noticias

La nueva revisión de lanorma UNE 155000,actualmente en vigor,establece como principalnovedad la posibilidad deque las empresas y agri-cultores que manejan fin-cas mediante técnicas delucha biológica contra pla-gas, vean reconocido suesfuerzo a través de unacertificación independien-te y reconocida a travésde AENOR.

Esta serie de normas,que corresponden, dentrode la UNE 155000, a laserie UNE 155.400, nacebajo la petición del sectorproductor-comercializadorde productos hortofrutíco-las de certificar y diferen-ciar el producto proceden-te de las fincas en las queel control de plagas serealiza a través delempleo de insectos auxi-liares enemigos de lasplagas y de productos fito-sanitarios no perjudicia-les. Para ello, la normaestablece, para cada culti-vo y plaga, medidas decontrol cultural, medidasde control biológico (ene-migos naturales de lasplagas) así como lasmaterias activas aconse-jadas, primando siempreel criterio de compatibili-dad con los insectos auxi-

liares, seguridaddel aplicador ybajo impactoambiental.

A la hora decomercializar elproducto cultivadobajo las normas delucha biológicacontra plagas, lanorma exige queésta se realice através de unamarca específicapara ello, debiendo contar las empresascon un sistema de trazabilidad completoen el que se asegure tal diferenciación enel origen de los productos. Este sistema detrazabilidad, así como el cumplimiento delresto de requisitos exigidos por la norma,es auditado en las empresas y productoresde una forma continua a través de las lla-madas visitas periódicas de seguimiento,que desde que se elaboró la norma, allá enel 1997, ha sido siempre el elemento dife-renciador de la norma UNE respecto aotros protocolos, desde el punto de vistade seguridad y compromiso del continuocontrol y cumplimiento de los requisitosexigidos por la norma por parte de los pro-ductores y empresas certificadas.

AENOR ha sido la primera y únicaentidad certificadora que ha creado unlogotipo específico para identificar la pro-ducción proveniente de las unidades decultivo sometidas a lucha biológica contraplaga, el cuál se puede emplear tanto ensu versión en español como en inglésdependiendo del mercado de destino de laproducción.

Nace el primer sello de LucBiológica según nor

2 OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE Nº16

Page 3: Boletín Trimestral - Agrocolor€¦ · ducción proveniente de las unidades de cultivo sometidas a lucha biológica contra plaga, el cuál se puede emplear tanto en su versión en

Noticias

r sello de Luchanormativa española

Las normas delucha biológica hansido elaboradas yhomologadas por elprotocolo de bue-nas prácticas agrí-colas GlobalGap ylos reglamentos deP r o d u c c i ó nIntegrada de laJunta de Andalucía.De esta forma, sesigue con el espíritude la norma de serhomologable y

adaptable a los distintos protocolos de cali-dad exigidos por clientes. Además, esactualmente, junto a la certificación ecoló-gica, la normativa que garantiza en mayorgrado un producto hortofrutícola con "resi-duo cero".

Por lo tanto, las empresas certifica-das por estas normas que estén inscritasen el registro de operadores de ProducciónIntegrada, pueden solicitar, sin necesidadde recibir controles adicionales, el derechodel uso de la marca de ProducciónIntegrada de la Junta de Andalucía, así

como todos los benefi-cios en cuanto ayudasasociadas.

Son muchas lasempresas que han mos-trado su interés por estacertificación, y se espe-ra que para el 2009,casi el 100% de lasempresas que cultivanpimiento en Almería,hayan certificado bajoesta norma.

Es la primeravez que el uso de lalucha biológica con-tra plagas es certifi-cable a través deuna norma española(UNE) y a través deuna entidad comoAENOR que garanti-za al consumidor elcumplimiento conti-nuo de los mayoresestándares de cali-dad.

3OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE Nº16

-UNE 155402: Tomate.-UNE 155403: Pimiento.-UNE 155404: Pepino.-UNE155405:Judía verde.

-UNE 155406: Calabacín.-UNE 155407: Berenjena.-UNE 155408: Melón.-UNE 155409: Sandía.

Actualmente existen las siguientesnormas de lucha biológica contra plagas:

Page 4: Boletín Trimestral - Agrocolor€¦ · ducción proveniente de las unidades de cultivo sometidas a lucha biológica contra plaga, el cuál se puede emplear tanto en su versión en

tribuidores y consumidores con el lema "Eficacia,Seguridad y Rentabiliad", que generó bastanteexpectación en el transcurso de este evento.Mediante este lema Agrocolor ha pretendidotransmitir su forma de entender la certificación.Estas tres palabras pueden resumirlo perfecta-mente, puesto que los sistemas de certificaciónde Agrocolor se basan en realizar un trabajo ágil,con máximas garantías al consumidor y que eco-nómicamente no suponga un impedimento parainiciarse en este sistema de producción, siendonecesario para ello mejorar continuamente lasistemática y eficiencia del trabajo y servicioofertado.

En esta feria también han estado presen-te las bodegas CORTIJO DE LA VIEJA, S.L. yCORTIJO FUENTEZUELAS dedicadas a la pro-ducción de vinos conforme al Reglamento (CE)nº 2092/91 de Producción Ecológica, ambas cer-tificadas por Agrocolor y la Asociación para eldesarrollo en Almería de la producción y el con-sumo de los productos ecológicos "BIOINDALO"de la que Agrocolor es socia.

Agrocolor, tras cinco años dedicada aesta actividad se ha convertido en una de lasentidades más importante de certificación ecoló-gica en Andalucía, teniendo un peso específicoimportante en cultivos como el Almendro, Cereal,Olivar y Hortícolas de invernaderos. Actualmentecuenta con más de 35.000 has y casi 1.000 ope-radores bajo este sistema de certificación.

Noticias

4 OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE Nº16

Agrocolor, entidad certificadora autorizada por laJunta de Andalucía para la certificación de laproducción ecológica y acreditada por ENAC, haparticipado este año en la XIII feria de alimenta-ción ecológica "BIOCORDOBA 2008", feria quese ha convertido en un punto de encuentro delos profesionales del sector ecológico del territo-rio nacional e internacional.

Martín Soler, consejero de Agricultura yPesca de la Junta de Andalucía inauguró la feriay visitó el stand de Agrocolor interesándose porsu corta pero exitosa trayectoria en la certifica-ción de agricultura y ganadería ecológica.Durante el segundo día de feria cabe agradecer,así mismo, la asistencia de la ministra de MedioRural Elena Espinosa, por el respaldo que supo-ne para el sector el apoyo desde el ministerio,así como desde la Consejería de Agricultura yPesca, que desde su inicio ha estado apoyandoeste encuentro.

Agrocolor ha participado en esta feria conel objeto de fortalecer y asentar su imagen comoorganismo de control y certificación en agricultu-ra y ganadería ecológica. Su objetivo, entreotros, ha sido dar a conocer su sistema de traba-jo y gestión tanto a productores, industrias, dis-

Agrocolor participó en Biocórdoba2008 con stand propio

El lema con el que acudió a laferia fue ‘Eficacia, Seguridad y

Rentabilidad’

Page 5: Boletín Trimestral - Agrocolor€¦ · ducción proveniente de las unidades de cultivo sometidas a lucha biológica contra plaga, el cuál se puede emplear tanto en su versión en

Noticias. FERIAS

5OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE Nº16

-Exponer y clarificar los distintos tiposde certificación de alimentos, incluidoslos ecológicos.-Analizar la utilidad y el uso de cadacertificado.-Divulgar las ventajas de la certificacióntanto como herramienta de mejora paralas empresas como para la distribucióny el consumidor final.-Difundir e internacionalizar la cultura olearia.-Difundir la oleicultura ecológica como

modelo des o s t e n i b i l i -dad.- D i v u l g a rnuevos pro-yectos inte-gradores delpasado histó-rico y futurodel olivar y del aceite.-Mostrar que el olivo y al aceite sonrecursos potenciales de desarrollo.

Agrocolor participó en laferia OLEOSUR 2008

Esta muestra se celebró del 18 al 20 de septiembre en Granada

Agrocolor estuvo pre-sente en la Feria OLE-OSUR del 18 al 20 deseptiembre de 2008junto con el stand deFAECA Granada. Asímismo, participó enlas Jornadas técnicasparalelas a la feria,con la moderación porparte de Luis Miguel Fernández, gerentede la certificadora, de un seminario "LaCertificación de Productos Agroalimenta-rios" y una ponencia sobre "Certificaciónde la Producción Primaria" impartida por laIngeniera Ana Sanchez de AgrocolorSevilla.

OLEOSUR además de ayudar a quelos sectores productor, industrial y comer-cial del Aceite de Oliva creen nuevos lazosde conexión, se ha propuesto hacer deGranada un punto de encuentro y de com-

pra / venta en directoen el que también sepueda:-Favorecer el contactopersonal entre compra-dores y vendedores deaceite de oliva y otrosalimentos para abrirnuevos caminos alexterior.

-Dar al público o consumidor en general laoportunidad de conocer mejor el aceite deoliva y sus diferentes usos, por medio lasdistintas actividades que se realizarán. -Invitar a empresas extranjeras y poner adisposición servicio de intérprete para esta-blecer contactos personales con las fábri-cas productoras y envasadoras de aceiteexpositoras. -Mostrar la riqueza y gran variedad de pro-ductos agroalimentarios de Granada. -Acercar al consumidor la historia y el ori-gen del aceite de oliva.

Los objetivos de dichas jornadas fueron:

Page 6: Boletín Trimestral - Agrocolor€¦ · ducción proveniente de las unidades de cultivo sometidas a lucha biológica contra plaga, el cuál se puede emplear tanto en su versión en

6 OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE Nº16

Proyectos

El Departamento de Ensayos estudia solu-ciones para el sector arrocero andaluz

El cultivo del arroz ha experimentado un durogolpe tras la prohibición del Malation. El proble-ma se agrava por ser la única materia activapermitida hasta ahora para la lucha frente a qui-ronómidos y pulgones, éstos últimos reconoci-dos como la plaga más dañina.

La elevada preocupación en el sector seha visto reforzada por la increíble y crecienteacción dañina de éste insecto en los últimosaños, causando, en ésta campaña 2008, grandí-simos daños. Agrocolor, que certifica el 90% delarroz en Producción Integrada en Andalucía,conoce las repercusiones negativas al sectorque puede generar ésta prohibición y por ello, elDepartamento de Ensayos de Agrocolor comen-zó a trabajar nada más conocer la publicaciónde dicha prohibición. Se llegó a un acuerdo conla Coordinadora de Servicios El Marjal (Adra),para la realización de ensayos de eficacia desus productos ecológicos IBAI ACAR e IBAIAPHIS.

Estos ensayos se hicieron en parcelaspequeñas, según guías reconocidas internacio-nalmente, y bajo unas condiciones de ensayospara su tratamiento terrestre, con un caldo de200 l/ha. La finalidad de este primer ensayo eraencontrar dosis eficaces de los dos productos,

para luego llevarlo a las condiciones normalesde aplicación, que es mediante avionetas a uncaldo de 100 l/ha. Se contó con la extraordinariacolaboración de una de las empresas más cono-cidas de las marismas sevillanas, ÁlvaroPallarés S.L., siempre en continuo contacto ycolaboración a través de Juan Carlos Pallarés,que desde el primer momento ofrecieron sus fin-cas y mostraron un grandísimo interés en la bús-queda de productos que controlen al pulgón.

Cabe destacar como resultados, unoscontroles muy elevados con IBAI APHIS, igualesa los obtenidos con el Malation, a pesar de ir amenos concentración que éste último. Tambiénse vio cierta capacidad insecticida a las dosismás elevadas de IBAI ACAR. Seguidamente, seaplicaron parcelas de 300 m2, bajo las mismascondiciones, confirmándose los controles muyelevados visto en las parcelas pequeñas, ade-más, no dañó al cangrejo de río, tan importanteeconómicamente. Posteriormente, se realizaron tres aplicacionesen avioneta (facilitadas por Álvaro Pallarés S.L.,en colaboración con El Marjal y Agrocolor),donde los controles fueron bajos, demostrandoque el producto tiene gran actividad con caldosmayores, lo que permitiría su uso mediantemochila.

En colaboración con la Coordinadora de Servicios El Marjal(Adra) está realizando ensayos de eficacia de producós ecoló-

gicos IBAI ACAR e IBAI APHIS.

Page 7: Boletín Trimestral - Agrocolor€¦ · ducción proveniente de las unidades de cultivo sometidas a lucha biológica contra plaga, el cuál se puede emplear tanto en su versión en

7OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE Nº16

Noticias

Agrocolor certifica bajo producción integradamás de 8.300 hectáreas de arroz

En la presente campaña 2008, se encuentraninscritos en el registro de operadores de pro-ducción integrada habilitado por la Consejeríade Agricultura y Pesca para tal efecto, en el cul-tivo del arroz un total de 8.376,33 Has en perio-do de certificación por parte de Agrocolor, de lascuales 7.990,23 Has están constituidas a travésde 7 APIs y 386,10 Has como 10 Operadoresindividuales.

Con respecto al registro de Operadoresque manipulen, elaboren y transformen produc-tos agrarios, se encuentra inscrito a dicho regis-tro el operador, Arroces de Doñana, S.L. y enperíodo de inscripción Arrozua, S.C.A., por tantose puede comercializar en la actualidad arrozbajo el sistema de calidad de producción integra-da a través del logotipo de producción integradade la Junta de Andalucía.

Apis constituidas en Sevilla

-Federación de Arroceros de Sevilla.-Unión Profesional de Arroceros (UPA).-Asociación de Producción Integrada VetaHerrado.-Mancera, S.C.A.-Campeagro, S.A.T.-Arrozua, S.C.A.-Asociación de Arroceros de DoñanaTotal superficie: 7.990,23 hectáreas

Operadores individuales constitui-dos en Sevilla

-BTA S.L.-Mirtacea, S.L.-Panace, S.L.-Construcciones Albora, S.A.-Agrícola Besi, S.L.-Albera, S.A.-Las Cerrajas, S.L.-Nirunta, S.L.-Promociones, B4, S.A.-Finca El Acebo, S.L.Total superficie: 386,10 hectáreasOperadores elaboradores de arroz

en producción integrada

-Arroces de Doñana, S.L.-Arrozua, S.C.A. (en proceso de inscrip-ción).

Page 8: Boletín Trimestral - Agrocolor€¦ · ducción proveniente de las unidades de cultivo sometidas a lucha biológica contra plaga, el cuál se puede emplear tanto en su versión en

8 OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE Nº16

Noticias

Bodega Selección Vinos deFondón:-Ben-zuaique Barrica 2004: Medalla deplata en el salón internacional de vinos2005.-Ben-zuaique Blanco selección: Medalla deplata en el I concurso nacional de cata devino de Granada "Almuñecar 2006".-Tetas de la sacristanaselección 2004:Bacchus de plata en elVII concurso internacio-nal de vinos Uniónespañola de catadores.Medalla de plata en el Iconcurso nacional decata de vino de Granada2006. Mezquita de oroen el XII concurso decata de vinos ciudad deCordoba 2006.

Bodega deAlbolody S.L.:-Colección CristinaCalvache Syrah 2005 :Medalla de Plata en elconcurso "Vinalies inter-nationales Paris 2008"-Colección Cristina Calvache Cabernet2005 : Medalla de Oro en el concurso"Vinalies internationales Paris 2008".Medalla de oro en el ConcursoInternacional de Vinos de Andalucía 2007.-Blanco de Alboloduy: Medalla de plata enel Concurso Internacional de Vinos deAndalucía 2007.

La Bodega Finca Ánfora S.L.:

Las bodegas certificadas por en eventos nacionales e inter

-Vega Enix Aristeo 2002: Medalla de orodel Gran Premio Internacional del VinoMUNDUSVini 2007.-Vega Enix Xolair 2003: distinción de "Muybuena calidad" del Gran PremioInternacional del Vino MUNDUSVini 2007.-Vega Enix Santys 2003: Medalla de platadel Gran Premio Internacional del Vino

MUNDUSVini 2008.-Vega Enix Laurenti2004: Medalla de oroen el Concour Mondialde Bruxelles 2008.BODEGA DOMINIOBUENAVISTA-Veleta CabernetSauvignon 2006:Medalla de plata enSan Francisco winecompetición 2008.-Veleta Chardonnay2007: Medalla de oroen el concurso devinos de la Alpujarra2008. Medalla de oro Ien el concurso nacionalde cata de vino de

Granada 2006.-Veleta Tempranillo 2007: Cincinati interna-tional wine festival 2008. Medalla de oroen el I concurso nacional de cata de vinode Granada 2006.-Veleta Tempranillo 2006: Medalla de oroen el Concurso Internacional de Vinos deAndalucía 2007.

Bodega Señorío de Nevada:-Señorio de Nevada "Vendimia

Los vinos de las bodegas certificadas por Agrocolor para la I.Gles e internacionales. Cabe r

Page 9: Boletín Trimestral - Agrocolor€¦ · ducción proveniente de las unidades de cultivo sometidas a lucha biológica contra plaga, el cuál se puede emplear tanto en su versión en

Seleccionada 2005: Bacchus de plata con-curso internacional de vinos Unión españo-la de catadores 2008. Medalla de oro en lacata internacional de AWC VIENNA 2007.-Señorio de Nevada Cabernet S. / Merlot2001: Medalla de bronce en la cata interna-cional Challenge international du win 2004.-Señorio de Nevada "VendimiaSeleccionada 2002: Trophee excellence enel concurso internacional de Vinexpo

Burdeos.

Bodega Cortijo La Vieja. PremiosEcoracimos 2008:-Medalla de Oro al Vino Iniza Cabernet,añada 2006.-Medalla de Oro al Vino Iniza Syrah, añada2006.-Medalla de Bronce al Vino InizaTempranillo-Merlot, añada 2006.

9OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE Nº16

Noticias

por Agrocolor son reconocidosales e internacionalesla I.G. ‘Vino de la Tierra’ son reconocidos en eventos naciona-abe resaltar los siguientes:

Page 10: Boletín Trimestral - Agrocolor€¦ · ducción proveniente de las unidades de cultivo sometidas a lucha biológica contra plaga, el cuál se puede emplear tanto en su versión en

10 OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE Nº16

¿Sabías qué...?

Agrocolor desarrolla la marca de calidadterritorial en La Palma

Tras desarrollar con éxito lasMarcas de Calidad Territorial de"Los Vélez Calidad" y "Comarcadel Desierto", Agrocolor, consulto-ría y auditoría de calidad, ha firma-do junto con el CABILDO de la islacanaria de La Palma, un convenio

Este encuentro está organizadopor el Servicio de Información enMetrología, Calibración y Ensayo(SIMCE) del Instituto Andaluz deTecnología (IAT).

El objetivo principal de este encuen-tro, en el que han participado otros AgentesMetrológicos como Veiasa, Universidad deAlmería, Fundación centro tecnológicoandaluz de la Piedra y Tecnova, fue el deidentificar las necesidades metrológicas delos distintos sectores de forma que losagentes mejoren la capacidad técnica ycompetitiva de las empresas de su entornoen esta materia, a través de la promociónde la mejora de la gestión metrológicainterna. Asimismo, el SIMCE informó sobrelas actuaciones que tiene previstas paraayudar a los agentes al cumplimiento deeste objetivo, como son:

Capacitación de los Agentes.Asesoramiento técnico permanente.Elaboración de manuales técnicos para

los Agentes.Creación de un foro técnico de discusión

a través de su página web.

Con estas actuaciones, Agrocolorpretende además mejorar el actual serviciode calibración y verificación de equipos entodas las empresas agroalimentarias quetiene contratado este servicio.

Agrocolor representa a Coexphal en el‘Encuentro de Agentes Metrológicos’

por el que se contrata a esta certi-ficadora para realizar los trabajosde asistencia técnica para la crea-ción de una Marca Territorial conalcance a las frutas y hortalizasproducidas en dicha isla que cuen-ten con una calidad excelente.

Está previsto que esté implantada a principios del año 2009