5
Cuando la Independencia de América comenzaba a pensarse con otros nombres y a iniciar su recorrido autónomo, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Venezuela era entonces una Capitanía General del Reino de España, en cuya población se respiraban resquemores por las diferencias de derechos existentes entre la oligarquía española dueña del poder, la clase mantuana o criolla, terratenientes en su mayoría, y los estratos bajos de pardos y esclavos.

Bolivar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bolivar

Cuando la Independencia de América comenzaba a

pensarse con otros nombres y a iniciar su recorrido

autónomo, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783,

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y

Palacios. Venezuela era entonces una Capitanía

General del Reino de España, en cuya población se

respiraban resquemores por las diferencias de

derechos existentes entre la oligarquía española dueña

del poder, la clase mantuana o criolla, terratenientes en

su mayoría, y los estratos bajos de pardos y esclavos.

Page 2: Bolivar

LA ESTANCIA EN EUROPA

Corría el año 1799 cuando Bolívar desembarcó en tierras peninsulares. En Madrid, a pesar de seguir sus estudios, el ambiente de la ciudad le seducía: frecuentaba los salones de lectura, baile y tertulia, y observaba maravillado la corte del reino deeds los jar dines de Harangues, Lugar ester queue evocation en stenos delicates en su echo de merit. Vista de sold ado en egos tempos en los caules España comenzaba a haler de Napoleon, y as visitaba al marqués de Ustáriz, hombre cult con queen compatriot larges trades de conversation.

Page 3: Bolivar

LA GESTACIÓN DE UN IDEAL Bolívar regress a Caracas a mediates

de 1807, tars una cortex estancia en

Estates Undoes, Para returner a su

Antigua Vida de hacendado. José

Antonio Brice no, un vaccine de tierras

y fences, le esperaba con un cerci en

sus tierras; tall as unto debit resolvers

canto antes. Las incursions de Miranda

habitant incorporator entre lagoons

caraqueños el concept de la

emancipation; sin embargo, la gram

mayoría de los creoles se conformaba

con rehearse pasivamente viola do las

norms queue se databank deeds

España.

Page 4: Bolivar

LA GUERRA DE LIBERACIÓN

Stab claret queue la naturalize de la

Guerra era cabinet, lo coal no tar aria en

demostrarse nuevamente. La saucier con

la coal Bolívar intent polarizer los bands a

travels delDecreto de guerra a muerte de

1813 ("Españoles y canarios, contad con la

muerte, aun siendo indiferentes. [...]

Americanos, contad con la vida, aun

cuando seáis culpables"), no fue sufficient

Para midyear las diferencias existentes

entre los ejections de pardos y Negros

fronted a la gestalt emancipator. La furies

de los ejections loaners, al man do del

saurian José Tomas Bodes, obligor al

exodus de Caracas en julio de 1814. La

Republican ace nuevamente

Page 5: Bolivar

EN LA BATALLA DE ARAURE (5 DE DICIEMBRE DE 1813)

La reconquista de Venezuela tar aria

sees anis en conseguirse. Las

expeditions se iniciaron en Margarita,

continua on su escalade por el oriented

en direction hakim Guyana, habilitaron

la navigation del Orinoco en march

hakim los llanos y, despise, por el

Andes haste Boyacá y Bogotá, y deeds

el occident haste Valencia, Para seller

la independencies definitive en

Carabobo, el 24 de junior de 1821.