Bolsa de Valores Tarea # 3

  • Upload
    anibal

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    1/12

    ContenidoINTRODUCCIN...................................................................................................1

    Objetivos:............................................................................................................1

    ORIGEN............................................................................................................... 2

    MERCADO PRIMARIO YSECUNDARIO...................................................................

    CARACTERISTICAS PRINCIPA!ES Y "UNCIONES DE !A #O!SA..............................

    "UNCIONES.........................................................................................................$

    PARTICIPANTES EN !A #O!SA DE %A!ORES.........................................................&

    !os Inve'sionist(s:...............................................................................................&

    C(j( de %()o'es................................................................................................... *

    CASAS DE #O!SA EN GUATEMA!A......................................................................+

    COMO IN%ERTIR EN !A #O!SA GUATEMA!TECA...................................................,

    REGU!ACION !EGA! DE !AS #O!SAS DE COMERCIO EN GUATEMA!A #O!SAS DECOMERCIO........................................................................................................... ,

    %A!ORES...........................................................................................................1-

    MERCANCIAS..................................................................................................... 1-

    CONTRATOS......................................................................................................1-

    CA!I"ICACIN DE RIESGO................................................................................. 1-

    O"ERTA P#!ICA............................................................................................... 1-

    AGENTES........................................................................................................... 1-REGISTRO DE %A!ORES Y MERCANCIAS............................................................11

    ATRI#UCIONES DE !A #O!SA DE %A!ORES........................................................11

    ACTI%IDADES DE !AS #O!SAS DE COMERCIO...................................................11

    INTRODUCCIN

    Las bolsas de valores son mercados organizados y especializados en donde se negocianttulos-valores. Estos mercados financieros han sido eje fundamental en el desarrolloeconmico de muchos pases a la vez que son un reflejo precisamente del mismo, porquedotan de seguridad, transparencia, equidad y liquidez a las transacciones que realizanquienes intervienen en ellos.no de los fines de la bolsa de valores es permitir la capitalizacin de empresas, lo cualredunda en mayores posibilidades de inversin empresarial, en tecnologa quelgicamente conlleva el mejoramiento de su calidad y capacidad productiva y,

    http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3/HYPERLINK%23_Toc428009029http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3/HYPERLINK%23_Toc428009029
  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    2/12

    consecuentemente, apertura de nuevas fuentes de trabajo. !in embargo, a pesar de lagran importancia que tienen, pocos pases cuentan con bolsas de valores reconocidos porser mercados funcionales" de hecho en la mayora de pases latinoamericanos, entre losque se cuenta #uatemala, el mercado burs$til es una actividad relativamente joven y conpoco desarrollo.

    Objetivos:

    %onocer cmo funciona el mercado de valores en #uatemala.Establecer quienes intervienen en el fortalecimiento de la bolsa de valores en #uatemala.&dentificar cual es la 'uncin principal de la (olsa de valores en #uatemala.L) (*L!) +E)L*E!

    +efinicinLa (olsa de alores es una institucin donde se encuentran los demandantes y oferentes

    de valores negociando a travs de sus %asas %orredoras de (olsa. Las (olsas de alorespropician la negociacin de acciones, obligaciones, bonos, certificados de inversin ydem$s /tulos valores inscritos en bolsa, proporcionando a los tenedores de ttulos einversionistas, el marco legal, operativo y tecnolgico para efectuar el intercambio entre laoferta y la demanda.

    La (olsa de alores0 Es una sociedad annima de capital variable que facilita lastransacciones con valores y procura el desarrollo del mercado burs$til.

    1una institucin donde se encuentran los demandantes y oferentes de valores negociandoa travs de sus %asas %orredoras de (olsa. E2isten muchas definiciones de los que es la(olsa de alores, pero todas convergen en un solo punto 1transacciones financieras1,

    (olsa de alores0 &nstitucin privada de car$cter comercial que proporciona el lugar, lainfraestructura, los mecanismos e instrumentos tcnicos y materiales para la negociacinde ttulos valores.

    De/ni0in "3n0iones de )( #o)s(

    La (olsa no es m$s 3ni menos4 que un mercado. %omo en todo mercado, se negocianuna serie de productos" se ponen en contacto compradores y vendedores. Efectivamente,en primer trmino la (olsa es punto de encuentro entre dos figuras muy importantes en

    una economa0 empresas y ahorradores.

    Las empresas que necesitan dinero para alcanzar sus objetivos tienen diferentes formasde conseguirlos, una de las m$s interesantes es acudir a la (olsa y vender activosfinancieros 3acciones, bonos, obligaciones, etc.4 que hayan emitido.

    )dem$s, el mercado burs$til resuelve, cada vez con mayor eficiencia, el problema de lavaloracin de los activos financieros a travs de la libre conjuncin de oferta y demanda.

  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    3/12

    Es decir, en la (olsa el precio de los productos financieros es un precio objetivo puestoque se corresponde con el valor que el mercado da por ellos.

    La informacin es a los mercados lo que la sangre a un organismo vivo, cuanto m$slimpia y mejor circule, mejor funcionar$ todo el sistema. /oda la informacin que puedainfluir en el mercado debe ser difundida de forma clara y r$pida a todos los participantes

    en el mismo para que todos dispongan de las mismas oportunidades. La transparenciainformativa es un compromiso constante de la (olsa.

    La inversin en acciones protege el ahorro frente a la inflacin. Las acciones representanpartes de activos reales, cuyo valor monetario crece por efecto de la inflacin, por lo quetambin aumenta el precio de las acciones.

    5or 6ltimo, un mercado oficial y organizado como es la (olsa confiere seguridad jurdica atodas las transacciones que se realizan y facilita la accesibilidad de todos losparticipantes.

    La (olsa de alores es un lugar donde se proporciona infraestructura para que se realicenoperaciones del mercado burs$til 3compra venta de ttulos en trminos muy simples4.)ctualmente no e2iste un mercado accionario en #uatemala, 6nicamente se negocianttulos de deuda y reportos que es el mercado m$s fuerte.

    ORIGEN.*rigen de la palabra 7(olsa80Las bolsas reciben esta denominacin desde que, en el siglo 9&&&, en la ciudad europea de(rujas, de la regin de 'landes, una familia noble, encabezada por an +er (u:rse,realizaba reuniones de car$cter mercantil. El escudo de armas de esta familia estabarepresentado por tres bolsas de piel, las monederas de la poca. 5ara la fecha, elvolumen de las negociaciones, la importancia de esta familia y las transacciones que all

    se realizaban le dieron el nombre a lo que actualmente se conoce como 1bolsa1, por elapellido (u:rse. Este trmino se traduce al francs como bourse, en alem$n se utiliza lapalabra b;rse y en italiano el vocablo borsa. En idioma ingls no aplica ese trmino sino!toc< E2change.

    E) Me'0(do #3's4ti).

    El =ercado (urs$til es la integracin de todas aquellas &nstituciones, Empresas o&ndividuos que realizan transacciones de productos financieros, entre ellos se encuentranla (olsa de alores, %asas %orredores de (olsa de alores, Emisores, &nversionistas e

    instituciones reguladoras de las transacciones que se llevan a cabo en la (olsa dealores.

    Entonces un =ercado (urs$til cuenta con todos los elementos que se requiere para quesea llamado mercado, un local, que es son las *ficinas o el Edificio de la (olsa dealores" demandantes, que son los inversionistas o compradores" oferentes, que puedenser los emisores directamente o las %asa de %orredores de (olsa y una institucinreguladora. %ada uno de estos elementos es importante e imprescindible su presenciapara llevar a cabo transacciones burs$tiles.

  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    4/12

    MERCADO PRIMARIO YSECUNDARIO.El mercado primario o mercado de emisin es aquel mercado financiero en el que seemiten valores negociables y en el que por tanto se transmiten los ttulos por primera vez.Los mercados de valores se dividen en mercados primarios y secundarios, separando la

    fase de emisin de valores y la de su negociacin posterior. Los mercados primarios sonaquellos en los que los activos financieros intercambiados son de nueva creacin, losoferentes de ttulos en el mercado son las entidades necesitadas de recursos financierosy que acuden a este mercado a emitir sus ttulos, por el lado de los demandantes seencuentran los inversores, que con e2cedentes de recursos financieros acuden a estosmercados a adquirir ttulos. Los ttulos son emitidos en el mercado primario que sirve parala captacin de ahorro y que supone por tanto la captacin de nueva financiacin yposteriormente los valores ya adquiridos se negocian en el mercado secundario quevendra a ser un mercado de segunda mano o de reventa.La puesta de acciones en el mercado primario supone siempre una ampliacin del capitalsocial de una empresa. 5or el contrario, las acciones del mercado secundario son ttulos

    valores ya e2istentes en la sociedad que no suponen un aumento del capital social.

    CARACTERISTICAS PRINCIPA!ES Y "UNCIONES DE !A #O!SA.

    Equidad0 'acilita los mecanismos de informacin y negociacin para que todos losparticipantes del mercados cuenten con igualdad de condiciones.

    !eguridad0 !e cuenta con un marco jurdico que regula los roles de los participantes,e2igindoles el cumplimiento de normas que garanticen la eficiente y eficaz operacin del

    =ercado de alores.

    Liquidez0 Los /tulos valores que se negocian en (olsa, tienen la facilidad de venta ycolocacin en el mercado secundario, es decir permite la transformacin de sus /tulosvalores en efectivo cuando se requiera.

    /ransparencia0 ) travs de la eficiente difusin de informacin, se garantiza que todos losparticipantes fundamenten sus decisiones en el pleno conocimiento de las condiciones delmercado

    "UNCIONES

    5romueve un mercado de capitales, propiciando la participacin del mayor n6mero depersonas, a travs de la compra y venta de toda clase de ttulos valores objeto detransaccin.

    %elebra !esiones de >egociacin diariamente, proporcionando la infraestructuratecnolgica necesaria, y facilitando la comunicacin entre los )gentes representantes de

  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    5/12

    las %asas de %orredores de (olsa y los emisores de ttulos valores e inversionistas.

    /iene entre sus principales objetivos la eficiente canalizacin del ahorro interno hacia lasnecesidades de inversin que requieren recursos financieros adicionales, sean stasentidades p6blicas o privadas.

    *frece al inversionista las necesarias y suficientes condiciones de legalidad y seguridaden las transacciones que se realicen por medio de ella, con base en su eglamento&nterno.

    )dopta las medidas adecuadas para fomentar el ahorro e inversin, permitiendo unamayor participacin accionaria, y vela porque se cumplan las normas para mantener laseriedad y confianza en los ttulos valores, ajustando las operaciones a las leyes,reglamentos y alas m$s estrictas normas de tica.

    Lleva el registro de cotizaciones y precios efectivos de los ttulos valores, y tiene adisposicin del p6blico la informacin sobre todo lo que acontece en el mercado burs$til.

    La entrega de informacin oportuna es un elemento indispensable en el mercado burs$til,es por ello que la (olsa de alores de El !alvador ha desarrollado diversos canales atravs de las diferentes publicaciones de boletines y servicios de informacin en lnea.

    PARTICIPANTES EN !A #O!SA DE %A!ORES.

    !os Inve'sionist(s:

    !on personas como usted, que desean encontrar una buena opcin para invertir.5ersonas individuales, empresas, fondos de inversin, compa?as de seguros, todas ellaspueden ser inversionistas en el mercado burs$til. E2isten algunas consideraciones quetodo inversionista debe conocer antes de invertir. +ebido a que este mercado ofrece

    varias opciones, el inversionista tiene la posibilidad de elegir. E2iste una gran variedad deinstrumentos que dependiendo de sus caractersticas ofrecen determinados rendimientosy riesgos. %omo en cualquier otro tipo de inversin, en el mercado burs$til e2isten riesgos.

    )lgunas opciones de inversin pueden tener una caracterstica vol$til. Es importanteinformarse del curso que seguir$n sus inversiones al igual que el nivel de riesgo que cadaopcin de inversin puede tener antes de invertir. Es importante que usted lleve a cabouna investigacin inicial sobre0

    @4 La %asa de (olsa que le asesorar$ en lo relativo al manejo de sus inversiones"

  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    6/12

    A4 Las opciones que dicha %asa de (olsa le podr$ ofrecer

    B4 Las opciones de inversin que e2isten en el mercado.

    Es valioso mantener una estrecha comunicacin con su %asa de (olsa quien debe poner

    a su disposicin la informacin sobre la naturaleza de su inversin durante y despus dela vigencia de la misma.

    C(s(s de #o)s(

    %uando usted desea invertir, debe acudir a una %asa de (olsa. Estas instituciones son las6nicas autorizadas para realizar transacciones en la (olsa. Las %asas de (olsa son el

    vnculo entre usted y el mercado burs$til y se encuentran inscritas en el egistro del=ercado de alores y =ercancas. Las %asas de (olsa deben ofrecerle asesorapersonalizada poniendo especial atencin a sus necesidades. Eval6an, entre otros, suse2pectativas en cuanto a rendimiento, plazos y niveles de riesgo para ofrecerle opcionesque se adecuen a sus necesidades y que le permitan tomar una decisin. Luego ejecutansus rdenes. Las %asas de (olsa tambin prestan asesora a los Emisores. 5ara elloanalizan la situacin de la empresa y su entorno para encontrar la mejor forma de obtenerrecursos. !i la %asa de (olsa determina que es conveniente acercarse al mercadoburs$til le ofrece al Emisor sus servicios para inscribir sus ttulos en la (olsa yposteriormente para realizar el proceso de venta.

    C(j( de %()o'es

    La %aja de alores se encarga de la custodia de los ttulos depositados por las %asas de(olsa y de la liquidacin de las operaciones burs$tiles, *frece los recursos y mecanismospara brindar seguridad fsica a los valores que maneja. )dem$s brinda otros servicioscomo el cobro de capital e intereses que se derivan de los ttulos que est$n depositados.Las %asas de (olsa efect6an los depsitos, retiros y traslados de ttulos que sus clientesles instruyen. Es importante que usted pregunte a su %asa de (olsa sobre las opcionesque tiene en cuanto a la custodia de sus ttulos y sobre las condiciones que se establecenen el contrato que usted puede celebrar con su %asa de (olsa para el manejo de losmismos.

    !os E5iso'es

    Los Emisores son empresas que buscan crecer y financiarse mediante una oferta p6blicaen el mercado burs$til.

  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    7/12

    5ueden ser entidades del Estado o empresas privadas. El Emisor es quien respalda suinversin. 5or ejemplo, si invirti en ttulos del Estado, ser$ este quien est$ obligado apagarle su capital e intereses. El Emisor debe cumplir una serie de requisitos legales yfinancieros para listar sus ttulos en la (olsa. La inscripcin de una emisin en la (olsa noimplica garanta alguna sobre la solvencia del Emisor. !in embargo los requisitos que lainscripcin en (olsa le impone a los emisores le permiten al inversionista tener a su

    disposicin informacin actualizada que facilita la toma de decisiones. Eval6e el prospectode cada Emisor antes de tomar una decisin. Este contiene datos legales, financieros,caractersticas de la emisin e informacin complementaria como proyectos, destino delos fondos, administracin, historia de la sociedad, etc.

    !( #o)s(

    Es una institucin que da los servicios y las regulaciones para que las %asas de (olsarealicen las operaciones burs$tiles de manera efectiva y centralizada. La importanciafundamental de la (olsa radica en que ofrece en un solo lugar informacin completa yactualizada sobre oferta y demanda, lo que permite a compradores y vendedores tener lasatisfaccin de realizar sus negociaciones al mejor precio del mercado. La (olsa verificaque los Emisores y las %asas de (olsa cumplan con los reglamentos y proporciona alp6blico la informacin que de ellos se genera. na inversin a travs de bolsa puedeofrecer un rendimiento atractivo ya que logra, de una forma eficiente, conectara losdemandantes y oferentes de dinero.

    egistro del =ercado de alores y =ercancasEs la dependencia del =inisterio de Economa que se encarga de registrar las ofertasp6blicas y llevar el control de la legalidad de los actos que realizan las personas queintervienen en el mercado burs$til. !u creacin y atribuciones est$n regidos por la Ley del=ercado de alores y =ercancas aprobada en @CCD.

    OPCIONES DE IN%ERSION

    )l momento de invertir, el mercado burs$til le presenta diferentes opciones entre lascuales puede elegir, siempre tomando en cuenta tres factores0 rendimiento, disponibilidadeh el tiempo y nivel de riesgo.

    )cciones

  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    8/12

    na accin es un valor que representa una parte proporcional del capital contable de unasociedad annima. 5ueden ser preferentes o comunes. !e caracterizan por ser de entaariable, es decir, su rendimiento est$ sujeto al desempe?o de la empresa. La rentapuede presentarse en forma de dividendos y por la apreciacin del valor de la accin. !econsidera al &nversionista como un propietario de la empresa.

    /tulos de +eudaestos son emitidos por el gobierno o por empresas privadas. !on ejemplos de /tulos de+euda los bonos, pagars y letras. Estos ttulos se caracterizan por ser de renta fija, yaque su rendimiento est$ definido y representan un pasivo o deuda para el Emisor. El&nversionista de /tulos de +euda no pasa a ser propietario de la empresa, 6nicamenteadquiere un derecho de cobro y el Emisor una obligacin de pago.

    eportosEs un contrato entre dos partes utilizado para cubrir las necesidades de inversin ofinanciamiento a corto plazo. !u funcionamiento es el siguiente0 una de las partesnecesita fondos por un tiempo determinado y posee ttulos-valores que est$ dispuesta avender con la condicin que al vencimiento de la operacin pueda recomprarlos. La otraparte tiene fondos para comprar los ttulos, pero su inters no es adquirirlospermanentemente, por lo que los compra con la condicin que los pueda revender a unprecio mayor. Las operaciones de eporto generalmente se realizan para plazos menoresa un mes, aunque pueden ser a plazos mayores.

    !A #O!SA DE %A!ORES EN GUATEMA!AEl mercado de valores organizado en #uatemala, inici en @CF. %oincide con la entrada

    en vigencia de la Ley del =ercado de alores y =ercancas. )ntes de la e2istencia de estaley la actividad de las tres bolsas e2istentes en el pas estaba regulada por un marco muygeneral, comprendido en el %digo de %omercio dentro de las actividades de ndolemercantil. Las bolsas tienen sus propios reglamentos por lo cual ha sido y continuar$siendo en gran medida una actividad auto regulada. +entro de las nuevas figuras quecrea la Ley se encuentra el egistro de alores y =ercancas, quien tiene dentro de susfacultades la vigilancia y control de las actividades e2traburs$tiles, realizar la labor desupervisin e inscripcin de las bolsas, as como proporcionar al p6blico en general todala informacin generada por los mercados. +entro del mercado de mercancasdesempe?a un papel m$s limitado, ya que 6nicamente asegura la normalizacin de loscontratos e instrumentos empleados. Las bolsas continuar$n auto regulando susoperaciones, pero enmarcadas dentro de la nueva ley. /odos los cambios realizados han

    despertado inters entre inversionistas e2tranjeros que ya han invertido en mercadosemergentes.

    En la regin centroamericana incluyendo 5anam$ e2isten diez bolsas de valores y cincobolsas de mercancas que han sido recientemente establecidas. Los mercados de laregin por m$s de ciento cincuenta a?os han estado dominados por los bancos, quieneshan mantenido una mentalidad conservadora. 5or lo que el surtimiento de las bolsas devalores representa una oportunidad de desarrollo econmico innovador.

  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    9/12

    CASAS DE #O!SA EN GUATEMA!A

    La (olsa de alores >acional !.). fue la pionera en #uatemala, la que para @CCD tenauna participacin en el mercado apro2imadamente del FGH. Las *=)Is 3*peraciones de=ercado )bierto realizadas por (anco de #uatemala y =inisterio de 'inanzas 56blicas4han impulsado el crecimiento de esta bolsa. )dem$s de negociar valores p6blicos, papelcomercial y emisiones limitadas de acciones privadas, (olsa de alores >acional, est$negociando con monedas duras a futuro. La liquidez manejada en esta bolsa, est$fuertemente apoyada por las tesoreras de los bancos m$s grandes quienes se hancaracterizado por ser un mercado de dinero muy activo, aunque con poca estabilidad.

    )ctualmente est$n activas BC %asas de (olsa, durante @CCD realizaron transacciones porun total de JKB,DFD millones 3!F,FAC4 y para junio de @CCF J@C,@ millones3!B,@C4.%orporacin (urs$til naci como una alianza estratgica entre (olsa )grcola >acional y

    (olsa de alores #lobal. La primera adem$s de ser una bolsa de valores es la 6nica bolsaen #uatemala autorizada para negociar mercancas. La segunda inicio como la bolsaelectrnica, en la que todas las operaciones se realizaban remotamente. La %orporacin(urs$til tiene una participacin apro2imada en el mercado de un BGH, con BM casas debolsa activas, quienes realizaron operaciones durante @CCD por un total de J@F,KA@millones 3!A,CGK4 a junio de @CCF, un total negociado de JC,MBD millones 3!@,MCG4.Juince de las casas de bolsa activas tienen previsto iniciar la compraventa demercancas. Los planes a corto plazo incluyen negociaciones de maz y frijol dentro del$rea centroamericana, adicionalmente se han hecho propuestas a entidades que recibendonativos para la monetizacin de los mismos. )ntes que finalice el presente a?o se tieneplanificado realizar en el corro de la bolsa la venta de activos del estado, tales como5*L)%, la planta de productos l$cteos ubicada en Nutiapa y por lo menos AF de los

    centros de manejo de grados de &>+E%).=il novecientos noventa y siete ser$ un a?o importante, ya que se desarrollaran losmercados burs$tiles de la regin centroamericana. =uchas empresas est$n considerandola emisin de valores de deuda y otras ya han iniciado este proceso, debido a quetradicionalmente han obtenido su financiamiento por medio del sistema bancario,provocando apalancamientos muy altos, y como resultado han disminuido sus utilidades ysu participacin en el mercado.*tra razn para el desarrollo de los mercados burs$tiles es la 1globalizacin1, ya que creademandas de capital, y por medio de las bolsas de valores se puede tener acceso a ellas.Las *fertas 56blicas &niciales para financiar su e2pansin puede ser el camino que tomanmuchas de las principales compa?as regionales para prepararse a detener a lacompetencia e2tranjera y proteger sus mercados incrementando la productividad y la

    competitividad./ambin la reforma del sistema de pensiones del seguro social generar$ una cantidadcreciente de dinero, que ser$ administrado por empresas privadas. Estos nuevosinversionistas institucionales dirigir$n el mercado ofreciendo nuevas posibilidades de loque se puede financiar por medio de la bolsa.

  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    10/12

    COMO IN%ERTIR EN !A #O!SA GUATEMA!TECA

    %uando un inversionista desee invertir sus e2cedentes de capital para obtener un mejorrendimiento del que podra ofrecerle simplemente depositarlo en un banco, puede

    encontrar en la bolsa de valores una e2celente alternativa, de la manera que acontinuacin describo0 - El inversionista debe acudir a una casa de bolsa en donde esatendido por un asesor 7corredor de bolsa8, quien le orienta sobre las posibilidades deinversin, as como los beneficios y riesgos de cada una.- na vez el inversionista ha tomado su decisin, el %orredor en representacin suyadebe realizar las operaciones en bolsa, por medios electrnicos o a viva voz, como antesse indic.- 5ara tomar una decisin de inversin m$s segura, el corredor debe dar a conocer las6ltimas cotizaciones del valor de que se trate al inversionista, la oferta y demanda delmercado en ese momento e idealmente el dictamen de la clasificadora de riesgo, aunqueen #uatemala lamentablemente ste no es un requisito obligatorio para cotizar en bolsa.El inversionista deber$ pagar una comisin al corredor, de acuerdo a las tarifas vigentes.

    REGU!ACION !EGA! DE !AS #O!SAS DE COMERCIO ENGUATEMA!A#O!SAS DE COMERCIO

    !on instituciones de derecho mercantil que tienen por objeto la prestacin de servicios

    para facilitar las operaciones burs$tiles.Las (olsas de %omercio en #uatemala se encuentran reguladas por el +ecreto BK-CDLEO +E =E%)+* +E )L*E! O =E%)>%&)!, la cual se encuentra amparada en elartculo @@C de la %onstitucin 5oltica de la ep6blica de #uatemala el cual establececomo obligaciones fundamentales del Estado de #uatemala entre otras, las de promoverel desarrollo econmico de la >acin, proteger la formacin del capital, el ahorro y lainversin y crear las condiciones adecuadas para promover la inversin de capitalesnacionales y e2tranjeros.En el artculo @ de la ley de =ercado de alores y mercancas se encuentra su *bjetosiendo este establecer normas para el desarrollo transparente, eficiente y din$mico delmercado de valores. En especial el marco jurdico0+el mercado de valores burs$til y e2tra burs$til.

    +e la oferta p6blica en bolsas de comercio de valores, de mercancas, de contratos sobreestas, y contratos singulares y uniformes"+e las personas que en tales mercados act6an.+e la calificacin de valores y de las empresas dedicadas a esta actividad.

    )rtculo A. alores, =ercancas, contratos y calificacin de riesgo.

    %A!ORES

  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    11/12

    !E entiende por valores todos aquellos documentos, ttulos o certificados, acciones,ttulos de crdito tpico o atpico, que incorporen o representen, seg6n sea el caso,derechos de propiedad, de crdito o de participacin.

    MERCANCIAS

    !on mercancas todos aquellos bienes que no estn e2cluidos del comercio por sunaturaleza o por disposicin de la ley.

    CONTRATOS!e entiende por contrato todo negocio jurdico de caractersticas uniformes por cuya virtudse crean, modifican, e2tinguen o transmiten obligaciones dentro del mercado burs$til.

    CA!I"ICACIN DE RIESGO

    Es una opinin emitida por una entidad calificadora de riesgo, en cuanto a la situacin

    financiera de un emisor, todo ello con arreglo a las prescripciones tcnicas reconocidas anivel internacional. Las calificadoras de riesgo se inscribir$n en el registro del mercado devalores y =ercancas.

    O"ERTA P#!ICA

    !e encuentra regulada en el artculo B de la ley de =ercado de alores y =ercancas. Esla invitacin que el emisor hace abiertamente al p6blico, por s o por intermedio detercero, mediante una bolsa de comercio o cualquier medio de difusin masiva o social,para la negociacin de mercancas, valores o contratos.

    AGENTES!e regulan en el artculo F de la ley de =ercado de alores y =ercancas. !on personas

    jurdicas que se dedican a la intermediacin con valores, mercancas o contratos, aquellosque act6an en bolsa, se denominan 7agentes de bolsa8 o 7casas de bolsa8 y quienes lohagan fuera de la bolsa, con valores inscritos para la oferta p6blica

    REGISTRO DE %A!ORES Y MERCANCIAS

    =ediante el artculo de la ley de mercados de valores y mercancas se cre el egistrocuyo objeto es el control de la juridicidad y registro de los actos que realicen y contratosque celebren las personas que intervienen en los mercados a que se refiere esta ley.

    ATRI#UCIONES DE !A #O!SA DE %A!ORES

  • 7/21/2019 Bolsa de Valores Tarea # 3

    12/12

    Entre otras est$n0 &nscribir las bolsas de comercio, inscribir las ofertas p6blicas devalores, inscribir a los agentes regulados por la ley, salvaguardar los intereses del p6blico,aplicar las sanciones conforme a la ley.

    ACTI%IDADES DE !AS #O!SAS DE COMERCIO!e encuentran reguladas en el artculo @ de la ley de =ercados de valores y mercancasy entre estas est$n0 )decuar locales instalaciones y establecer mecanismos que facilitenlas relaciones y operaciones entre oferentes y demandantes de valores, mercancas ocontratos y la realizacin de cualquier negocio de naturaleza burs$til" inscribir las ofertasp6blicas de valores que hubieren sido registradas y que cumplan con los requisitos quee2igen la ley y otras que la ley designa.

    (&(L&*#)'&)

    PPP.bvnsa.com.gtQ

    PPP.google.com

    http://www.bvnsa.com.gt/http://www.google.com/http://www.bvnsa.com.gt/http://www.google.com/