56

Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y
Page 2: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-2-

INDICEINDICE...................................................................................................................................................2

MEMORIA 2003 ....................................................................................................................................3

Introducción ..........................................................................................................................................3

Organigrama.........................................................................................................................................4

Presupuesto..........................................................................................................................................5

Estadísticas ...........................................................................................................................................5

Estadísticas ...........................................................................................................................................6

Evolución Anual................................................................................................................................6Distribución mensual .......................................................................................................................9Distribución por barrios.................................................................................................................10

Duración de las intervenciones....................................................................................................12

Distribución geográfica .................................................................................................................13

Ocupación temporal de los recursos..........................................................................................13

Distribución horaria........................................................................................................................15

Distribución semanal .....................................................................................................................16

Actuaciones más destacadas: .........................................................................................................17

Inundaciones ..................................................................................................................................17

Incendios Forestales .....................................................................................................................21

Incendios Industriales ...................................................................................................................23

Incendios en viviendas..................................................................................................................27

Incendios en el medio rural ..........................................................................................................29

Incidentes con materias peligrosas ............................................................................................30

Derrumbes y apuntalamientos.....................................................................................................31

Salvamentos ...................................................................................................................................32

Incendios en vehículos..................................................................................................................33

Fenómenos atmosféricos .............................................................................................................34

Nuevo material ...............................................................................................................................36

Prevenciones ..................................................................................................................................39

Oficina de Prevención .......................................................................................................................41

Jornadas de Prevención de incendios en el hogar ..................................................................41

Investigación...................................................................................................................................43

Proyectos. .......................................................................................................................................45

Inspecciones...................................................................................................................................46

Proyecto del Palacio de la Música y Artes Escénicas..............................................................47

Simulacros de evacuación. ..........................................................................................................48

Accesibilidad. .................................................................................................................................49

Formación: ..........................................................................................................................................50

Formación a empresas: ................................................................................................................50

Formación para centros escolares..............................................................................................50

Acontecimientos especiales.............................................................................................................52

Voluntarios a Galicia......................................................................................................................52

Jornada de puertas abiertas. .......................................................................................................53

Desfile de moda de Gasteiz On. ..................................................................................................54

X Juegos Mundiales de Policías y Bomberos ...........................................................................56

Page 3: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-3-

MEMORIA 2003

Introducción

Dos han sido los acontecimientos más reseñables del año, y ambos relacionados con lameteorología.

El primero tuvo lugar el mes de febrero, ocasionando la inundación de amplias zonasaguas abajo de los Embalses del Zadorra hasta su desembocadura en el Ebro.

A unas abundantes precipitaciones líquidas les siguieron otras en forma de nieve y aéstas un rápido deshielo. El resultado fue que los embalses no pudieron contener todo ese caudal de agua y la apertura de las compuertas supuso que quedaran anegadas zonasaledañas al cauce del río Zadorra.

El segundo acontecimiento se produjo a lo largo de los meses de julio y agosto. Una ola de calor afectó a toda Europa, alcanzándose máximas históricas en multitud de lugares.

El calor hizo crecer alarmantemente el riesgo de incendios forestales. Aunque en nuestraprovincia no se registraron los gigantescos incendios de otras comunidades y paíseslimítrofes, sí que se vio afectada por algunos de ellos.

Page 4: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-4-

Organigrama

Page 5: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-5-

Presupuesto

Gastos:

Gastos de personal 5.617.002 €

Infraestructura y bienes naturales 940 €

Renovación y reposición de equipos 30.000 €

Vestuario y uniformes 80.000 €

Suministro de menaje, útiles y herramientas 13.500 €

Otros suministros 22.000 €

Otros gastos diversos 3.125 €

Programa promoción voluntaria 11.500 €

Reposición de equipos 6.000 €

Combustibles y carburantes 29.000 €

Adquisición de vehículos 132.000 €

Reparación de vehículos 42.000 €

Adquisición de equipos 66.960 €

TOTAL 6.054.027€

Evolución presupuestaria:

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

Gastos de

Personal

Gastos del

Servicio

TOTAL

2001

2002

2003

Page 6: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-6-

Estadísticas

Evolución Anual

21522153

25882371 2346 2550

26922921

2504 2506

28213019 3069

2612

2992

750 628 612 542 613 697909 855 799 805 808

997 1028811 858

1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

FUEGOS TOTAL SALIDAS

Tras el descenso experimentado durante el ejercicio 2002, durante el año 2003 se havuelto al número de actuaciones de años precedentes. El incremento de salidas se ha debido al aumento de las actuaciones en altura, asociadas a fenómenos meteorológicos devientos muy fuertes. En concreto, durante el día 25 de febrero se registró el record de 80 actuaciones debidas a las ráfagas de viento que superaron los 80 Km/h.

Incendios y

explosiones

29%

Asistencias

Técnicas

53%

Falsa alarma

1%

Prevenciones

7%

Salvamentos

10%

Los números de otros tipos de actuaciones como incendios, salvamentos y prevencionesno han sufrido variaciones importantes.

Page 7: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-7-

DESGLOSE DE ACTUACIONES 2002 2003

FALSA ALARMA 23 38

INCENDIOS Y EXPLOSIONES

INCENDIO SIN INTERVENCION 11 15

INSPECCION DE INCENDIO 11 18

VIVIENDAS 165 149

LOCALES COMERCIALES 39 31

LONJAS VACIAS, OBRAS... 16 12

INDUSTRIAS 30 35

ESPECTACULOS P. Y ACTIV. RECREATIVAS 5 2

BASURAS, SOLARES, ESCOMBRERAS... 92 60

VEHICULOS 107 127

ACCIDENTES DE M. PELIGROSAS 2 0

CASERIOS 16 15

LOCALES-ALMACENES 2 4

CULTIVOS 5 11

RASTROJOS 42 39

MATORRAL 38 65

MONTE 7 18

OTROS 30 51

INCENDIO EN VIA PUBLICA 30 42

ALARMA DE INCENDIO EN LOCAL 19 14

INTERVENCION EXPLOSIONES 5 3

INCENDIO EN CONTENEDORES DE PAPEL 139 147

SALVAMENTOS Y RESCATES

PERSONAS ENCERRADAS EN VIVIENDA 80 93

PERSONA ENCERRADAS EN ASCENSOR 30 34

PERSONAS POR ACCIDENTES DE TRAFICO 131 98

RESCATE DE CADAVERES 0 7

ANIMALES 8 7

OTROS SALVAMENTOS 36 43

SIN INTERVENCION 2 12

ASISTENCIAS TECNICAS

ASISTENCIA SIN INTERVENCION 4 14

ASISTENCIA INSPECCION 38 43

ASISTENCIA INSTALACION ELECTRICA 34 33

ASISTENCIA INSTALACION GAS 44 28

Page 8: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-8-

ASISTENCIA ALARMAS 31 23

ASISTENCIA RED AGUA 111 115

ASISTENCIA ACHIQUE AGUA 68 97

ASISTENCIA LLEVAR AGUA 0 1

ASISTENCIA RED SANEAMIENTO 5 8

ASISTENCIA SUMIDEROS 20 40

ASISTENCIA PUERTAS SIN PELIGRO 15 20

ASISTENCIA PUERTAS CON PELIGRO 22 25

APUNTALAMIENTOS 18 19

PELIGROS EN ALTURA 234 394

CIERRE DE LONJAS, VIVIENDAS,... 106 83

PELIGROS EN VIA PUBLICA 165 212

LIMPIEZA DE CALZADA 155 121

EN MATERIAS PELIGROSAS SIN DERRAME 3 2

EN MATERIAS PELIGROSAS CON DERRAME 14 14

OTRAS ASISTENCIAS 122 178

ACTUACION ANIMALES PELIGROSOS 98 85

PRESTACION DE EQUIPOS 25 32

PREVENCIONES

AMENAZA DE BOMBA 4 1

FIESTAS Y ESPECTACULOS 103 111

OTRAS PREVENCIONES 18 28

REVISION DE EQUIPOS DE SEGURIDAD 2 3

REVISION HIDRANTES 6 27

FORMACION 17 28

INSPECCION,EVALUACION Y ASESORAMIENTO 6 17

Page 9: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-9-

Distribución mensual

244

375

211 217

265291

263

304

227209 192 194

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

FUEGOS ASIST. TECNICA TOTAL INTERVENCIONES

La distribución de los incidentes atendidos sigue patrones similares a los de añosanteriores, excepto el mes de febrero que ha disparado el número de intervenciones. La razón de este incremento se encuentra en un cúmulo de fenómenos meteorológicos:

Las bajas temperaturas hicieron activar el Plan de Nevadas, vertido de sal, limpieza de calzadas, etc.

Posteriormente el deshielo trajo consigo las inundaciones de los días 4, 5 y 6 con revisiones del nivel de los ríos, detección de posibles obstáculos en los puentes, achiquede agua de industrias, viviendas etc.

Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y 80salidas respectivamente, multiplicando por 10 la media de actuaciones diaria. Árboles,tejados, antenas, toldos, andamios, persianas etc. requirieron nuestro servicio.

Durante el mes de junio se produjo una recogida masiva de enjambres de abejas y avisperos. Si durante los meses de primavera y verano se realizan por término medio 10 actuaciones con insectos peligrosos, durante el mes de junio estas se dispararon hasta las40.

Durante el mes de agosto, al tener lugar las fiestas patronales, se produce un aumento significativo de asistencias técnicas, revisión de balcones para el Chupinazo, adecuación del lugar de lanzamiento de los fuegos artificiales, vallados, colocación de puestos de socorro etc.

Page 10: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-10-

Distribución por barrios

219229

126

155

95

15

59 74

115

48

1524

102

30

64 6977 82

39

135

62

30

113

206

57

133

45

97

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

FUEGOS TOTAL SALIDAS

01 - CASCO VIEJO

02 - ENSANCHE

03 - LOVAINA

04 - CORONACION

05 - EL PILAR

06 - GAZALBIDE

07 - TXAGORRITXU

08 - SAN MARTIN

09 - ZARAMAGA

10 - ANGLOVASCO

11 - ARANZABELA

12 - SANTIAGO

13 - ARANBIZKARRA

14 - ARANA

15 - DESAMPARADAS

16 - JUDIZMENDI

17 - SANTA LUCIA

18 - ADURZA

19 - SAN CRISTOBAL

20 - MENDIZORROZA

CODIGOS DE BARRIO

21 - ARIZNAVARRA

22 - ALI / GOBEO

23 - SANSOMENDI

24 - ARRIAGA - LAKUA

25 - ABETXUKO

26 - Z. RURAL ESTE

27 - Z. RURAL NOROESTE

28 - Z. RURAL SUROESTE

Se aprecia una distribución similar a la de años anteriores. El Ensanche sigue siendodesde hace varios años el barrio que más requiere nuestros servicios, seguido por elCasco Medieval y Lakua-Arriaga. Debido a la superficie que abarca y al constanteincremento de habitantes, este último ha experimentado un inusual incremento en el número de incendios atendidos.

El resto de los barrios se mueven en parámetros similares a otras anualidades ya que supoblación, levemente inferior en 17 de ellos, no ha tenido una variación importante.

Otro dato significativo es el aumento de actuaciones y de incendios acaecido en la Zona Rural Suroeste. En ella se incluye el polígono industrial de Jundiz que ha alcanzado ya suplena ocupación.

Cabe mencionar también que las nuevas obras viarias al norte de la ciudad han supuestoun cambio importante en las rutas de acceso a muchos de los barrios de la ciudad. Hemos constatado un incremento de tres minutos en el tiempo de acceso al lugar de la actuación.Teniendo en cuenta que algunos accesos no se han modificado e incluso algunos se han beneficiado de la apertura de nuevas calles, otros han sufrido unos tiempos de acceso muy superiores a los habituales.

Page 11: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-11-

Confiamos en que la finalización de las obras para mayo de 2004 no sólo nos permita volver a los parámetros anteriores sino incluso sirva para mejorar nuestro tiempo de accesoal lugar donde se requiera nuestra presencia.

En el siguiente gráfico se aprecian las variaciones en los tiempos de acceso a losdiferentes barrios de la ciudad debidos a las obras y los cambios obligados en las rutas de acceso a los mismos.

Page 12: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-12-

Duración de las intervenciones

20

224

807

1142

519

16083

23 14

0

200

400

600

800

1000

1200

Sin Int. 0'-15' 15'-30' 30'-1H. 1H-2H. 2H-3H. 3H-6H. 6H-10H. >10H.

La media resultante nos indica que empleamos una hora en cada intervención, aunque el lugar en que se actúa es determinante. Así dentro del caso urbano de Vitoria-Gasteiz es de 51 minutos, si el incidente tiene lugar dentro del término municipal se eleva a 70 minutos, ysi la actuación tiene lugar en la provincia, la actuación nos lleva una media de dos horas.

Los siniestros con tiempos de actuación mayores fueron los correspondientes aincendios forestales. Durante este verano tan caluroso se actuó en diversas zonas de lageografía como Ziórroga, Albéniz, Labastida, La Puebla de Labarca, Arriola.

Del resto de actuaciones destacan los incendios de caseríos, montones de fardos de paja e incluso una explotación ganadera en el pueblo de Elosu. Siempre que se produce unincendio y éste afecta a paja enfardada, se producen brasas en el interior de los fardos dedifícil extinción, por lo que se hace necesario seguir la evolución del incendio durantevarios días para evitar su reactivación por el viento etc.

Entre los incendios industriales, el más grave fue el ocurrido en una empresa especializada en la elaboración de productos con poliuretano. El siniestro afectó a cuatropabellones contiguos y la extinción concluyó seis horas después de detectarse el incendio, aunque durante los días posteriores se tuvo que controlar para evitar reactivaciones.

Page 13: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-13-

Distribución geográfica

RESTO ALAVA

11,0%

RESTO

MUNICIPIO

9,7%

FUERA

PROVINCIA

0,7%

VITORIA-

GASTEIZ

78,7%

Según el número de actuaciones

Ocupación temporal de los recursos

RESTO

2,0%

ALAVA

20,0% VITORIA-

GASTEIZ

78,0%

Según el tiempo de trabajo dedicado a cada zona geográfica

Se puede comprobar que aunque las intervenciones fuera del término municipal de Vitoria-Gasteiz sólo suponen numéricamente el 11% de nuestras salidas, representan el22% de nuestro tiempo de actuación.

El tipo de actuación en la provincia cambia ostensiblemente respecto a los atendidosdentro del término municipal. Así en la provincia los incendios constituyen el 50 % de lasactuaciones, seguidas por las desencarcelaciones en carretera, mientras que en Vitoria, predominan las asistencias técnicas.

Page 14: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-14-

SEC

TO

R

FA

LS

A A

LA

RM

A

FU

EG

OS

SA

LV

AM

EN

TO

S

AS

ISTE

NC

IAS

TEC

NIC

AS

.

PR

EV

EN

CIO

NES

TO

TA

L

CARRETERAS (N-1 y A68) 1 11 16 16 2 46

SALVATIERRA 0 53 13 24 21 111

ZUYA 2 33 16 5 17 73

AYALA 0 1 0 2 0 3

AÑANA 1 29 19 11 2 62

RIOJA ALAVESA 0 10 0 0 7 17

CAMPEZO 0 7 3 2 0 12

Page 15: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-15-

Distribución horaria Diagrama de las actuaciones según la hora a la que se recibe el aviso.

0

50

100

150

200

2500 a

1

1 a

2

2 a

3

3 a

4

4 a

5

5 a

6

6 a

7

7 a

8

8 a

9

9 a

10

10 a

11

11 a

12

12 a

13

13 a

14

14 a

15

15 a

16

16 a

17

17 a

18

18 a

19

19 a

20

20 a

21

21 a

22

22 a

23

23 a

24

Como en anualidades anteriores, se observa que nuestra actividad coincide con el ritmode actividad de la sociedad.

Se ha detectado una ligera disminución de actividad de madrugada y un leve incrementoa última hora de la tarde.

TURNO DE

NOCHE

(1027) 34,3%

TURNO DE DIA

(1965) 65,7%

Page 16: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-16-

Distribución semanal

365

421451

412 417467 459

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Lunes

Mar

tes

Mié

rcole

s

Juev

es

Vie

rnes

Sáb

ado

Dom

ingo

Page 17: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-17-

Actuaciones más destacadas:

InundacionesAcaecidas durante los días 4 y 5 de febrero.Cronología:Tras unas lluvias prolongadas en el mes de enero, se produjo una fuerte nevada los días

31 de enero y el 1 de febrero, seguidas de nuevas lluvias que ocasionaron un rápidodeshielo.

Aunque el día 3 se abrieron dos de las compuertas del pantano, la capacidad restante fueincapaz de regular todo el aporte de agua que le llegaba.

0

50

100

150

200

250

300

Día

1 0:0

0

Día

1 1

2:0

0

Día

2 0:0

0

Día

2 1

2:0

0

Día

3 0:0

0

Día

3 1

2:0

0

Día

4 0:0

0

Día

4 1

2:0

0

Día

5 0:0

0

Día

5 1

2:0

0

Día

6 0:0

0

Día

6 1

2:0

0

Día

7 0:0

0

Día

7 1

2:0

0

Vertido Aportación Turbinadom3/s

El día 31 de enero, los embalses almacenaban 150 Hm3, siendo la capacidad máxima de los mismos 185Hm3. En cinco días se recibieron más de 85 Hm3. La cota de los dos embalses difería en más de dos metros, estando el de Ullíbarri más alto. Urrúnaga llevabamuchos días turbinando agua, haciendo descender su nivel. Dado que el tubo decomunicación no permite trasvasar entre ellos tanta agua como la que se turbina, Ullíbarri se encontraba más ocupado y por tanto con menor margen de maniobra.

Para controlar la avenida producida el día 4, fue necesario desembalsar 120 m3/s. en sumomento de máximo vertido para compensar la aportación de 288 m3/s. que estabaentrando en los embalses. Se consiguió, por escasos centímetros, que los embalses no rebosaran su cota máxima pero el cauce del Zadorra tampoco pudo con toda el aguadesembalsada.

Imágenes tomadas el día 3 de febrero y su repercusión en el nivel del río Zadorra a supaso por Asteguieta. En esos momentos se estaban vertiendo al cauce 25m3/s.

Page 18: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-18-

Evaluación de la situación en las carreterascortadas A-4001 y A-3002

Estado del puente de Asteguieta tras la apertura de cinco compuertas y 75m3·/s.

Las primeras inundaciones se detectaron en la zona de la Llanada, el río Zadorra inundóparte del barrio Apategui de Salvatierra y otros riachuelos causaron problemas enLangarika y pueblos cercanos.

Aguas abajo del pantano de Ullíbarri el caudal desembalsado anegó huertas y camposde cultivo, cortó carreteras y en las proximidades de Vitoria afectó a pabellonesindustriales, talleres, almacenes agrícolas etc.

Inmediaciones del hipermercado de Eroski en Asteguieta

Vista desde la torre de control del Aeropuerto de Foronda.

Imagen del canal del río Alegría hacia sudesembocadura en el Zadorra.Se ha evaluado de forma positiva sucomportamiento, dado que esta recienteinfraestructura ha conseguido evitar lastradicionales inundaciones en la zonaindustrial de Betoño

Page 19: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-19-

Hubo que realizar multitud de intervenciones para achicar agua de locales inundados asícomo controlar los puentes existentes a lo largo del río Zadorra para evitar que losmateriales arrastrados por la corriente obstaculizaran el flujo del agua y taponaran losmismos.

El vertido de 60 m3/s. provocó la incomunicación de las localidades de Trespuentes yVíllodas, así como las carreteras A-3002 hacia Durana, la A4302 Lermanda-Margarita y el acceso de la N-622 a la N-1.

El vertido de 90 y 120 m3/s. obligó al desalojo de los trabajadores del Hipermercado Eroski, a la evacuación de Cerámicas Apaolaza y empresas adyacentes e inundó el accesoa Asteguieta. El agua alcanzó viviendas de Trespuentes y Asteguieta, obligó al corte de lascarreterasN-240, A-2134(Zurbano) y la Avenida del Zadorra afectando a empresas ubicadasen sus inmediaciones.

Con la reducción de vertido a 60 m3·/s. se procedió a la apertura paulatina de las víascortadas a medida que descendía el nivel de las aguas. Proceso que culminó al quedar reducido el vertido a 45 m3/s.

Un cálculo aproximado estima que desde el día 1 de febrero hasta el 17 se vertieron al Zadorra más de 44 Hm3 de agua, además de los 18 Hm3 que se turbinaron desde el pantano de Urrúnaga hacia Zeánuri para la producción de electricidad. Todos estos metros cúbicos representan el consumo de la ciudad de Vitoria-Gasteiz durante dos años.

Actuación en Asteguieta Achique de agua de industrias próximas al río Zadorra.

Page 20: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-20-

Seguimiento de evolución de niveles y estado de los cauces (Yurre).

Daños ocasionados en la estación de bombeo de aguas residuales de Abetxuko y Araka.

El río inundó también la estación demedida ubicada en las inmediaciones de Abetxuko. Con ello perdimos la posibilidadde seguir la evolución del nivel del agua víamodem porque el sistema informático quelo controlaba quedó sumergido bajo el agua.

Durante la excavación de los túneles en la reforma de los viales del norte de la ciudad, sehan producido varias roturas de tuberías, con las consiguientes inundaciones de zonaspróximas. Así hubo que atender inundaciones y realizar achiques en bajos y garajes en Juan de Garay, Portal de Arriaga, Gazalbide etc.

Page 21: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-21-

Incendios ForestalesSe produjeron dieciocho incendios forestales de los que la mitad tuvieron lugar durante el

mes de agosto. En estas actuaciones se trabaja en coordinación con el Servicio de Montes de Diputación. Según la envergadura de los fuegos, se realizan labores de apoyo a losvehículos de la Diputación o desplazamos nuestros propios medios materiales y humanos.

Los incendios más importantes tuvieron lugar en Araia, Ziorraga y Berganza.

Incendio ocurrido en las proximidades de Araia en el que se quemaron unas 20 hectáreasde monte bajo, rastrojos y forraje para ganado.

Los bosques de pino fueron los más afectados por los incendios

Labores de rescate de nuestro vehículo forestal.Durante la actuación en un incendio ocurrido el día 4 de agosto en las proximidades de

Berganza.En la aproximación al incendio, debido a la falta de un rompeolas dentro de la cuba, el

camión se precipitó lateralmente por la pendiente dando diez vueltas de campana. Afortunadamente, el conductor y único ocupante del mismo, sólo sufrió contusiones ymagulladuras.

Page 22: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-22-

En la misma zona, el día 18 de septiembre, se produjo de madrugada otro incendio en unpinar que calcinó 15 Has. de pino. Tras dar por controlado el incendio a media mañana, éste se reavivó por la tarde debido al fuerte viento, por lo que volvimos al lugar parafinalizar la extinción.

Page 23: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-23-

Incendios Industriales El incendio de mayor envergadura, se produjo en una empresa que se dedicaba a

realizar trabajos en poliuretano ubicada en el polígono de Oreitiasolo.Aunque inicialmente el fuego afectó a dos pabellones, durante las labores de extinción se

produjo una deflagración que afectó a otros tres pabellones más.Se enviaron todos los efectivos y dotaciones disponibles:Autobomba urbana pesada B-4, autobomba nodriza pesada T-4, autoescalera automática

E-4 y vehículo de mando J-1, con sus dotaciones respectivas. Una vez en el lugar y evaluado el siniestro se sumaron a los vehículos citados la autoescalera automática E-5, el vehículo de mando F-1 y el vehículo de útiles E-1

Ubicación del inicio del siniestro y su posición relativa respecto a los cinco pabellones queresultaron afectados.

Parece que la causa del incendio estuvo en el sistema de calefacción en conjunción condisolventes y vapores inflamables acumulados en las inmediaciones.

Todo ello precipitó una propagación muy rápida del siniestro.Se tuvo conocimiento del siniestro a las 19:30 horas, se controló a las 22 horas,

permaneciendo dos autobombas hasta las 3:30 rematando el incendio hasta darlo portotalmente extinguido.

Interior de la empresa más afectada y a la derechala cubierta de los pabellones afectados.Está formada por dos partes que dejan un hueco continuo de unos 20 cm. entre las correas quecomunica todos los pabellones, sin que seinterrumpa en la coronación de los muros medianeros. Por este hueco se introdujeron los gases calientes e inflamables producidos en elincendio del primer pabellón, provocando la rápida propagación. Los translúcidos son de poliéster reforzado confibra de vidrio, tanto en la parte superior como inferior. Este material, que se queda fuera de clasificación de cara a la reacción al fuego dadasu alta combustibilidad, cayó en trozos inflamadosen el interior de los pabellones produciendonumerosos focos de incendio.

Page 24: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-24-

Incendio en la empresa ubicada en el polígono de Jundiz, dedicada al montaje de aparatos hidráulicos elevadores.

Aunque en esta ocasión el origen del incendio se produjo en la cabina de pintura, el tipo de construcción del pabellón, el tejado y los lucernarios se comportaron como en elsiniestro de Oreitiasolo.

Detalles del interior de la cabina de pintura y del exterior de la misma, donde tuvo su origen el siniestro.

Se aprecian múltiples bidones con productos inflamables así como una construcción queimpidió la circulación perimetral de la nave por parte de los vehículos de extinción,contribuyendo a agravar el problema.

Page 25: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-25-

Detalle de la cubierta sobre el lugar en que se produjo el incendio. En la de la derecha se aprecia la propagación a lo largo de los tres lucernarios del edificio.

Detalle en el que se observa el desprendimiento de los lucernarios.Al caer de forma incandescente hacia elsuelo, provocan la aparición de nuevos focos de incendio

Zona afectada por la caída de elementos incendiados.La intervención de personal de la empresa apagándolos con los extintores de manoevitó que las consecuencias fueran peores.

Incendio en una empresa dedicada a la realización de rótulos y luminosos acaecido el día5 de diciembre.

Daños muy importantes en el pabellón donde se inició el fuego: Rotulos Virot; dañosmenores en los pabellones que forman el conjunto, debidos a pequeños incendios producidos al caer ardiendo trozos de cubierta traslucida daños por humo en el pabellón de autocares Alegría.

Instantes iniciales del incendio.

Page 26: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-26-

En primer lugar se instó a la evacuación del personal de toda la zona afectada. Una vezque se tuvo la certeza de que no había personas en peligro, se procedió al control de la propagación del siniestro, resultando muy complejo debido a que la zona afectada era muy extensa

Extinción del foco principal del incendio compuesto por la cabina de pintura, los productosinflamables y plásticos empleados en los rótulos

Como puede apreciarse en esta foto, los tramos cortafuegos en los lucernariosactuaron de forma diferente. Mientras uno de ellos cumplió con su cometido, el restohan fueron sobrepasados por el fuego.

Cuando la propagación estuvo controladase procedió a la extinción de los focos de fuego secundarios, por los diversos pabellones afectados. En ellos se encontraron almacenamientos muy variados, desde elementos metálicos aplásticos, repuestos para automóviles etc.

Page 27: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-27-

Incendios en viviendas La casuística de estos incendios es muy variada. Las más habituales: producidas por

incendios en las cocinas, campanas extractoras, aparatos eléctricos, descuidos…Como una pequeña muestra:

Incendio ocurrido en un caserío del barrio de Arriaga, utilizado habitualmente porindigentes para pernoctar. Se encontró en su interior basura, colchones etc. Durante el añose produjeron en el lugar varios incendios de pequeña entidad, hasta que en la madrugada del 21 de noviembre el fuego destruyó la zona de cuadras amenazando con extenderse por el alero al resto de la edificación.

Tras la extinción se impregnaron los restos con espuma para evitar su reavivamiento.

Incendio en la calle Rafael Alberti. Habitación completamente destruida porlas llamas. Daños de consideración en todoel resto de la vivienda por humo y calor. El humo afectó también a la escalera y a lospisos superiores.

Page 28: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-28-

Instantáneas de la actuación y detalle de la imagen proporcionada por la cámara de imágenes térmicas.

Siniestro ocurrido al incendiarse una fotocopiadora instalada en un despachoprofesional.El fuego afectó a la misma fotocopiadora,plotter, archivos etc.

Incendio ocurrido en la cocina de una vivienda repleta de basura. Para apagarlo hubo que remover con arpones la montaña de deshechos que allí había,

con el fin de ir apagándolo poco a poco y apagar las brasas que se formaron. Dada lacantidad de desperdicios que había por toda la vivienda, alcanzando el metro de altura en muchos casos, la dificultad para transitar por sus dependencias y que se trataba de un primer piso, se decidió atacar el fuego desde la ventana.

Finalizada la extinción nos pusimos en contacto con la Ertzaintza para que avisara a Servicios Sociales, Medio Ambiente etc. y terminasen con este foco infeccioso.

Page 29: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-29-

Incendios en el medio rural La mayoría de los incendios en los pueblos se originan por el paso de las chimeneas al

tejado y su deficiente aislamiento térmico. En otras ocasiones es la suciedad acumulada enla chimenea la que provoca el incendio en su interior.

Paso de chimenea junto a las vigas del tejado y consecuencias del incendio.

Incendio del tejado de la antigua iglesia de Bolivar, ahora convertida en un domicilioparticular.

En primer lugar se extingue totalmente el fuego con agua y posteriormente con espuma. Más tarde se desescombra parte de la cubierta para eliminar los rescoldos. Concluida la extinción un retén permanece en el lugar para evitar reigniciones.

Incendio ocurrido en el área recreativa de la Ermita de San Ginés en Labastida en lamadrugada del 20 de agosto.

La chimenea del porche cubierto se incendió, ardiendo el tejado de madera, así como el del bar. Aunque la ermita de San Ginés está adosada por en su parte posterior al bar y al porche se consiguió detener el incendio antes de que se viera afectada.

Page 30: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-30-

Incidentes con materias peligrosas Los sucesos más relevantes en este capítulo los protagonizaron dos camiones que

volcaron en la N-1.El primero de ellos que transportaba gasoil, volcó en las cercanías de Manzanos y tras

cruzar la mediana, quedó ocupando un carril del sentido contrario.

En un primer momento se cerraron concuñas y pasta las grietas por las que fugaba el hidrocarburo.

Paralelamente se crearon diques de contención para recoger el vertido y evitar que el gasoil derramado alcanzase una acequia próxima. Se recogieron unos 300litros.

Finalmente se colaboró en el izado de la cisterna y se vigiló el trasvase a otrocamión.

El segundo tuvo lugar de madrugada en las cercanías de Salvatierra. Un camión conmatrícula alemana volcó sobre un lateral desplazándose su carga de bidones de bromurode Cinc.

Siguiendo las pautas de la ficha de intervención, se accedió a la carga. Ninguno de loscontenedores parecía roto y por tanto no se apreció derrame del producto.

En el lugar se presentó el técnico de guardia del Gobierno Vasco, quien solicitó que se quedara un retén de guardia mientras se gestionaba el trasvase de la carga, proceso que finalizó catorce horas después del accidente.

Page 31: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-31-

Derrumbes y apuntalamientosIncidentes en su mayoría causados por rehabilitaciones en inmuebles cercanos o por el

deficiente estado de conservación de los inmuebles.

Se trataba de una obra entre medianeras,en la que se estaba realizado la excavaciónde zapatas y había dejado el edificio medianero derecho, cuya estructura estádeteriorada, muy debilitado.

Se dieron instrucciones para que se acordonara la zona y se realizara unademolición controlada. Se insistió en que la posibilidad de derrumbe era inminente y que adoptaran todo tipo de precauciones.

Por razones desconocidas, la barandilla de protección se encontró golpeada y desplazadas las piedras a las que se sujetaba.

Se colocaron vallas de protección paraque los transeúntes y niños que habitualmente juegan en la zona, no corrieran peligro hasta que se efectuara la reparación.

Fuimos requeridos para sujetar unandamio que había quedado en una situación muy precaria.

Durante la madrugada, una cuadrilla dejóvenes desmontó la parte baja del andamio, quedando éste sujeto únicamentepor los laterales y colgado de la partesuperior, cayendo otras partes al suelo.

Se procedió al aseguramiento del andamio mientras los trabajadores de la empresa propietaria desmontaban la totalidad de la estructura, dado el alto riesgode caída que presentaba.

Eliminación de un falso techo que habíacedido unos centímetros y corría peligro dedesprenderse.

Se habían producido filtraciones desde la terraza superior del pasadizo, deteriorando la sustentación y la pellada de escayola.

Se decidió su derribo para evitar males mayores

Page 32: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-32-

SalvamentosA pesar de que bajaron las actuaciones por accidentes de tráfico, éstos causaron la

muerte de 38 personas en las carreteras de nuestra provincia. No obstante, en muchas delas 98 ocasiones, nuestro trabajo contribuyó a salvar la vida de los heridos atrapados en sus vehículos.

Page 33: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-33-

Incendios en vehículosEl más espectacular tuvo lugar en la calle Zorrolleta del polígono industrial de Jundiz.En él un remolque con piezas para excavadoras y camiones ardió en su parte derecha,

afectando a la totalidad de la carga. El conductor consiguió soltar la cabeza tractora antesde que el fuego la alcanzara.

Incendio de un vehículo en la vía pública. Durante su extinción se produjeron explosionesen su interior.

Incendio ocurrido en un remolque-prensa utilizado en un desguace para compactarvehículos. Se extinguió y se remató con espuma para eliminar el riesgo de propagaciónhacia los montones de chatarra circundantes.

Page 34: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-34-

Fenómenos atmosféricosDedicado ya un apartado a las inundaciones sufridas en el mes de febrero, exponemos a

continuación las actuaciones más destacadas debidas a fenómenos meteorológicos.

Plan de Nevadas:Desde nuestras dependencias se coordinan los equipos destinados a paliar los efectos

de la nieve y el hielo: quitanieves, moto-niveladoras, esparcidores de sal, brigadas de limpieza etc.

División del término municipal y recorridos asignados a los distintos equipos

Actuaciones por vientos fuertesA lo largo del año 2003 fueron varios los episodios de fuertes vientos padecidos. Los más

importantes fueron los sufridos durante los días 24, 25 de febrero y 13 y 14 de abril.

Page 35: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-35-

Labores de acordonamiento y retirada de unas planchas metálicas de la cubierta de una gasolinera.

Se retiraron las que fueron arrancadas parcialmente de sus puntos de anclaje y suponían un peligro inminente.

Page 36: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-36-

Nuevo material

Autobomba pesada rural que sustituye aotro vehículo de 17 años de antigüedad.

Incorpora suspensión neumática, un motorque entrega 340 CV., cambio automático ymanual, cabina doble para seis ocupantes.

Transporta 3.000 litros de agua y 200 deespumógeno con bomba dosificadoraautomática.

Se compró un contenedor para prácticas de flasover. Nos permitirá realizar las prácticasen nuestras instalaciones, en lugar de tener que acudir al centro de formación de Ispaster en Vizcaya, donde hemos venido entrenando hasta ahora.

Sustitución del pararrayos Siguiendo la norma UNE 21.186 y el Real

Decreto1215/1997 relativo a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sesustituyó el antiguo pararrayos radiactivopor otros dos con dispositivo de cebado de70 m. de radio de acción, tanto en la torre de maniobras como en el edificio principal del parque.

Con ellos se pretende proteger tanto el edificio y sus instalaciones como a laspersonas que se encuentren en el interior oen sus proximidades.

Dada la altura de las antenas de comunicaciones, se hizo necesario colocaruna torreta que superase la altura de las mismas para su correcta protección yasegurar así la continuidad de nuestroservicio público.

Page 37: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-37-

Se ha terminado el proceso de sustitución del traje de intervención con la incorporación del cubrepantalón modelo Jaguar.

La protección mejorando la resistencia al desgarro.

El color azul mejora la resistencia a la suciedad, disminuyendo el número de lavados.

Las costuras funcionales en la rodilla, fuelles etc. mejoran los movimientos deltrabajo habitual.

La cremallera de doble cursor, permite la accesibilidad al mosquetón y al cinturóny/o arnés.

El peso se reduce al eliminar una capa

El confort, aumenta al tener más movilidad y mejorar el índice de transpirabilidad, y reducir el peso .

La visibilidad aumenta, al colocar bandas noche-día, más anchas y colocadas tantohorizontal como verticalmente.

Page 38: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-38-

Nueva pantalla para facilitar la ubicación del lugar al que se deben de dirigir losrecursos.

Se ha colocado una pantalla de plasma de 42 pulgadas conectada al equipo informáticode la central de operaciones. En ella aparece un mapa de la ciudad o de la provincia y el lugar al que deben de dirigirse los vehículos, antes de que la dotación suba a los mismos.

Con ello se consigue facilitar a los conductores la elección del itinerario a seguir, así como evitar las múltiples comunicaciones vía radio que habitualmente se producen entre los conductores y el operador de la central, hasta ubicar exactamente el lugar de destino.

Page 39: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-39-

PrevencionesAdemás de las tradicionales en los recintos deportivos de Mendizorrotza y Fernando

Buesa Arena, se realizaron otras prevenciones en acontecimientos públicos. Las que más peligro aportaron fueron las relacionadas con los fuegos artificiales.Como ya ha quedado mencionado anteriormente, las altas temperaturas del mes de

agosto dejaron la vegetación extremadamente seca. Todo esto en conjunción con las chispas y carcasas de los fuegos artificiales desembocaron en pequeños incendios en las inmediaciones del lugar de lanzamiento, en la mayoría de las ocasiones en que tuvieron lugar.

Las labores de extinción que en Vitoriafueron relativamente sencillas dado el fácil acceso a los focos generados, se complicaron sobremanera en otras localidades de la provincia como Labastiday Lapuebla de Labarca por haberse elegidolugares más abruptos en las proximidades de la zona de lanzamiento.

A la derecha, inauguración del centrocomercial El Boulevard

Inspección de las instalaciones delAzkena Rock Festival.

El fin de semana del 13 de septiembre reunió a un gran número de artistas ypúblico durante más de 12 horas de conciertos ininterrumpidos. Supuso todo unacontecimiento ocupando la totalidad de lasplazas hoteleras de nuestra ciudad .

Las medidas de seguridad fueron acordesa la magnitud del evento.

Page 40: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-40-

Imagen tomada en la Plaza de la VirgenBlanca el día 4 de agosto, durante la Bajadade Celedón.

Con 38ºC en el ambiente y la aglomeración de gente que se produce en la plaza, hubo que improvisar una forma dealiviar a los miles de personas que allí secongregaron.

Page 41: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-41-

Oficina de Prevención

Jornadas de Prevención de incendios en el hogar

Jornadas celebradas en la Plaza de Los Fueros. Durante tres días se pretendió acercar al público el trabajo del servicio, así como una

serie de recomendaciones e ideas sencillas, pero prácticas, sobre qué hacer cuando sepresenta un incendio en el hogar.

Cada jornada estuvo compuesta por una simulación por parte del Servicio Operativo, una muestra de sistemas de detección y extinción en la carpa habilitada al efecto y unaconferencia técnica

Exposición y manejo de las distintas clases de extintores, detectores etc.

Page 42: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-42-

Durante los tres días se realizaronsimulacros de desencarcelación, rescateen altura y fuga de productos químicos.

Gracias al eco que las jornadastuvieron en los medios de comunicación,se amplió la difusión de los consejos básicos que todos los ciudadanosdeberían conocer.

Page 43: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-43-

Investigación.Además de la actuación del servicio operativo, realizamos labores de investigación para

analizar causas de los siniestros, comportamiento de los materiales, propagación, forma de actuación etc. para aumentar nuestros conocimientos y mejorar futuras actuaciones.

Soyuz: se trata de un sistema de extinción automática.

Dada la confusión que se generó durante una actuación en un edificio hospitalario, sedecidió activar uno de ellos en nuestrasdependencias para conocer su funcionamiento y los efectos posteriores.

En el siniestro real se planteó la evacuación de pacientes cuando en realidad el humo provenía del sistema extintor.

Una vez visto su comportamiento, sucampo de aplicación más lógico parecerestringido a instalaciones industriales.

Tras dispararse el dispositivo, tiene lugar una reacción química que elimina la reacción encadena del fuego.

Investigación de los restos de un vehículo modificado con componentes de tunning, paraaumentar la potencia del motor y que presentó una propagación anormalmente rápida del fuego, acompañada de explosiones durante su extinción.

Se aprovechó la ocasión para explicar a los integrantes del servicio operativo los riesgos que estos montajes traen aparejados.

Page 44: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-44-

Análisis tras el accidente sufrido por nuestro vehículo forestal y su comportamientoanómalo en una situación para la que, en principio, debería de estar preparado.

Tras recoger las manifestaciones de los testigos del accidente, un estudio de la cuba nos llevó a la conclusión de que los rompeolas internos no habían sido montados según lasespecificaciones técnicas reflejadas en el pliego de condiciones, como refleja la primera fotografía sino siguiendo el esquema de la segunda.

Con esa distribución se comprende el desplazamiento lateral del agua dentro de la cubay la fuerza que impulsó lateralmente al camión fuera de la pista forestal, cuando lascaracterísticas técnicas del vehículo deberían permitir franquear situaciones más comprometidas que la que nos ocupa.

Todos los datos recabados fueron enviados al Servicio Jurídico del Ayuntamiento para que se tomaran las medidas legales oportunas.

Revisión y prueba de hidrantes.

Page 45: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-45-

Proyectos.

DESGLOSE DE PROYECTOS ATENDIDOS 2003

ACCESIBILIDAD 6

ASUNTOS REMITIDOS 2

CONSULTA ACTIVIDADES 8

CERTIFICADO BOMBEROS 4

FACHADAS 3

INFORMES DE ACTUACION 8

INFORMES DE INSPECCION. 67

INFORMES VARIOS 55

OPERATIVO 25

PROYECTOS DE. ACTIVIDAD 479

PROYECTOS DE CONSTRUCCION 45

PLANES DE EMERGENCIA 14

PLAN GENERAL DE INSPECCIONES 4

PARTES DE INTERVENCION 4

PLANOS PARA USO OFICINA 14

TOTAL 738

Se ha producido un incremento muy importante de los proyectos de actividad que han pasado por nuestras oficinas.

Los 150 comercios que se han establecido en el Centro Comercial Boulevard han generado un aumento del 50 % en los proyectos presentados, suponiendo la tercera parte del total.

Se han generado otros 72 documentos anexos a proyectos de años anteriores.

Page 46: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-46-

Inspecciones.

Inspección realizada a un gran almacénlogístico de 20.000 m2 . Por su complejidad,se ha protegido con los sistemas de detección automática, rociadores, puertascortafuegos etc.

El pasado día tres de Noviembre, tuvo lugar la inauguración del Centro Comercial Boulevard. Se trata de uno de los más grandes de Euskadi.

A lo largo de estas imágenes, se observa la evolución de las obras desde el mes de mayo hasta su finalización en el mes de noviembre.

Durante las visitas se realizaron algunas sugerencias para mejorar la protección contraincendios y evacuación del público.

Page 47: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-47-

Los números resultan apabullantes: 135.000 m2 de superficie, 80.000 m2 de superficie comercial construida, más de 180 millones de euros invertidos, 152 establecimientoscomerciales, grandes superficies, una gasolinera, 4.000 plazas de aparcamiento, 2.000trabajadores.

El seguimiento del proyecto, las obras, accesos etc. supusieron una gran carga de trabajo para los integrantes de nuestra oficina de prevención.

Antes y después de la inauguración se programaron visitas para que los componentesdel parque conocieran la accesibilidad, vías de evacuación, dispositivos y medidas anti-incendio que se han instalado en el complejo.

La apertura dentro del mismo del hipermercado EROSKI con 13.000 m2 supondrá el cierre del existente en Asteguieta, por lo que la inundación sufrida en febrero, será la últimapadecida por el viejo centro tras 22 años de existencia.

Proyecto del Palacio de la Música y Artes Escénicas.Primeros estudios, reuniones e informe de los proyectos de construcción y actividad de

un nuevo y gran edificio emblemático para la ciudad.

Page 48: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-48-

Proyecto inicial realizado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg. Este proyecto fue elelegido en pugna con los presentados por Herzog & de Meuron y Guillermo Vázquez Consuegra

Simulacros de evacuación.Llevados a cabo en dependencias municipales.En esta ocasión tuvo lugar en el Centro Municipal de Acogida Social dependiente del

Departamento de Intervención Social.Se pretende que las personas allí acogidas se familiaricen con las señales de

emergencia, conozcan las vías de evacuación, lugares de reunión, recuento etc.Dada la altísima rotación de las personas allí residentes, se hace muy necesaria la

realización periódica del simulacro.Así mismo, nuestros técnicos asesoran a los trabajadores municipales para que adopten

estrategias a la hora de comprobar que no quedan residentes en el edificio, revisión dehabitaciones, estado de las vías de evacuación, etc.

Page 49: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-49-

Accesibilidad.Seguimos transmitiendo a los departamentos correspondientes los problemas de

accesibilidad que encontramos en la ciudad.

Como se puede comprobar mediante lasfotografías, los dispositivos con los que nos encontramos siguen aumentando en número y variedad. A los tradicionalespivotes y aspirinas, se suman ahora losbolardos, bolas, etc.

Se realizaron pruebas de acceso aviviendas interiores, patios, etc.

.

Page 50: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-50-

Formación:Durante el año se realizan dos campañas formativas diferenciadas:

Formación a empresas: 1881 fueron los trabajadores, pertenecientes a 70 empresas, que pasaron por nuestras

dependencias para realizar cursillos de extinción de incendios.El curso normalizado consta de tres horas con una parte teórica sobre el fuego y los

agentes extintores y otra práctica con fuego real. También adaptamos el curso a empresas con problemáticas específicas e incluso se

desplazaron camiones a sus dependencias para la realización de simulacros.

Cada empresa tiene su problemática particular. Sus productos combustibles,químicos, tipos de almacenamiento etc. son diferentes a los de cualquier otra industria, por lo que siempre que sea posiblepreferimos que los trabajadores conozcan ypractiquen con sus propios sistemas deextinción.

Formación para centros escolares Durante el año 2003 pasaron por nuestras dependencias 1958 alumnos de 35 centros

escolares.Durante la visita, se les enseñan las instalaciones, vehículos y se les imparten una

nociones básicas sobre cómo actuar ante una emergencia, además de dar respuesta a su innata curiosidad.

La formación se completa con una charla en su centro educativo

Page 51: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-51-

Las visitas se centran en los alumnos de 5º y 6º de primaria.

Volvimos a recibir a los niños bielorrusos acogidos durante el verano por familias alavesas.

Durante el mes de julio recibimos la visitade los niños que formaron parte de las colonias abiertas organizadas por elAyuntamiento de Vitoria-Gasteiz en distintos centros educativos.

Page 52: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-52-

Acontecimientos especiales

Voluntarios a Galicia.

A finales del mes de enero, se encargó al Servicio de Juventud del Ayuntamiento deVitoria-Gasteiz la realización de un programa de apoyo a las labores de limpieza de las costas gallegas, que se denominó “Marea Viva/Marea Bizia”. La elaboración y puesta en marcha de este programa se realizó a través de la Erdu – Agencia para las Asociaciones yel Voluntariado, coordinado por la Jefatura del Servicio de Juventud.

La primera acción que emprendieron fue la de contactar con nuestro Servicio de Bomberos, debido a que ya habíamos tenido una experiencia similar con 400 voluntarios a finales del año 2002. Una vez realizado este primer contacto, se acordó que la organizaciónde esta campaña se realizaría entre ambos servicios municipales, distribuyéndose lasfunciones de la siguiente manera:

Bomberos: Erdu:Realización de contactos con la Xunta de Galicia, para decidir el lugar de destino de las expediciones

Propaganda y difusión de lacampaña

Asesoramiento y supervisióntécnica de las expediciones.

Contratación de recursos externos

Acompañamiento a lasexpediciones con vehículo propio.

Captación de voluntariado

Dotación de materiales de prevención

Gestión administrativa

Acompañamiento de expedicionesSe programaron un total de 4 expediciones, con salida los jueves a las 22:00 horas y

regreso los domingos, hacia las 24:00 horas. Cada expedición estaba pensada para un máximo de 100 personas

Fecha Voluntarios/as Coordinadores/as Bomberos20 febrero 37 2 26 marzo 42 3 1

20 marzo 95 1 33 abril 86 4 5

Trabajo desarrollado dos días antes de la salida de las expediciones:Por parte del Servicio de Bomberos se preparó una presentación en la que se reflejaba el tipo de trabajo a desarrollar, las medidas de prevención necesarias y las instalaciones para el alojamiento que la Xunta de Galicia ponía a disposición de los voluntarios.Por parte de Erdu se aportaban orientaciones encaminadas a facilitar la organización, consejos prácticos, recomendaciones, etc. Además se aportabandocumentos de interés y una tarjeta que se daba a cada persona para rellenarla con los datos personales y los teléfonos de contacto de la expedición.

Una vez en Galicia, los voluntarios del parque se encargaron de:Responsabilidad técnica en las labores de recogida de fuel.

Page 53: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-53-

Preparación sobre el terreno previo a la llegada de las expediciones: alojamiento,manutención, lugar de trabajo, etc.Implementar y hacer cumplir las medidas de prevención de riesgos. Coordinación con el personal de Erdu durante la expedición.

El presupuesto final de la campaña Marea Viva-Marea Bizia ascendió a 29.554€

financiados entre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava.

Jornada de puertas abiertas.Como en años anteriores, se organizó una jornada de puertas abiertas para que todo

aquel que lo deseara pudiera recorrer nuestras instalaciones, participar en las actividades yobservar de cerca las actividades programadas.

Page 54: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-54-

Desfile de moda de Gasteiz On.La asociación de comerciantes Gasteiz On nos propuso participar en un desfile de moda.

En él los comercios asociados querían dar a conocer sus colecciones para la temporadaotoño-invierno.

En el desfile participaron tanto bomberos del Parque como enfermeras del Hospital de Txagorritxu. A pesar de que era la primera vez que nuestros “modelos voluntarios” tomabanparte en un evento de este tipo, se mostraron encantados con la experiencia. Aunque a díade hoy ninguno ha recibido ofertas profesionales para pasar al mundillo de la pasarela.

Page 55: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-55-

El desfile tuvo lugar en las dependencias del Museo Artium de nuestra ciudad.

Page 56: Bomberos Municipales VITORIA-GASTEIZ · 2020-02-24 · de agua de industrias, viviendas etc. Por último los fuertes vientos registrados durante los días 24 y 25 originaron 60 y

Bomberos Municipales Memoria2003

Udal Suhiltzailegoa………………………………………………………VITORIA-GASTEIZ

-56-

X Juegos Mundiales de Policías y Bomberos

Tuvieron lugar en Barcelona entre el 27 de julio y el 3 de agosto.Se trata de una prueba que se celebra cada dos años, siendo ésta la segunda ocasión

que tiene lugar en Europa.

Los World Police&FIRE Games nacieron en el año 1985 en California y han tenido lugar 7 veces en Estados Unidos y Canadá , otra enAustralia y otra en Suecia.

Se disputaron un total de 64 especialidades,algunas típicas como el atletismo, la natación, el fútbol, el ciclismo etc. y otras específicas debomberos como el muster (rapidez y coordinación para manejo de mangueras etc.), o la subida de escaleras y las de policías comoel tiro en sus distintas modalidades.

De los casi 12.000 participantes de todo el mundo, 13 representaron a nuestra ciudad, obteniendo tres medallas y ocho diplomas olímpicos.

Por parte de los Bomberos hemos de mencionar a Fernando Sáez de Ocáriz con tresdiplomas olímpicos en ciclismo: cronoescalada, prueba en ruta y criterium y a Aitor Arróniz, en descenso de BTT.