Bonos de Carbono y El Turismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Bonos de Carbono y El Turismo

    1/4

    UNIVERSIDAD DEL MAR

    CAMPUS HUATULCO

    MERCADOS MUNDIALES DEL TURISMO

    EL MERCADO DE BONOS DE CARBONO Y EL TURISMO.

    PROFESOR:Jorge AlfonsoRamrez Luna

    ELABORADO POR:

    Paz Paz Isela Eden

    901 C

    ADMINISTRACIN TURSTICA

    BAHAS DE HUATULCO, OAXACA, A 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

  • 8/10/2019 Bonos de Carbono y El Turismo

    2/4

    El mercado de Bonos de carbono y el turismo

    El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional que se deriva de la Convencin Marcode Naciones Unidas sobre Cambio Climtico. Fue negociado en 1997 y pretenda que 37pases desarrollados redujeran sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un5 por ciento para el ao 2012, con respecto a sus niveles de emisiones de 1990

    (Greenpeace: 2014).

    La Convencin contribuy de manera decisiva al establecimiento de los principios clavede la lucha internacional contra el cambio climtico. Concretamente, defini el principio delas responsabilidades comunes pero diferenciadas. Asimismo, contribuy a reforzar laconcienciacin pblica, a escala mundial, sobre los problemas relacionados con el cambioclimtico. No obstante, la Convencin no contempla compromisos en trminos de cifrasdetalladas por pases respecto a la reduccin de las emisiones de gases de efectoinvernadero (Greenpeace: 2014).

    El Protocolo de Kioto se aplica a las emisiones de seis gases de efecto invernadero:

    Dixido de carbono (CO2); Metano (CH4); xido nitroso (N2O); Hidrofluorocarbonos (HFC); Perfluorocarbonos (PFC); Hexafluoruro de azufre (SF6).

    El Protocolo ha movido a los gobiernos a establecer leyes y polticas para cumplir suscompromisos, a las empresas a tener el medio ambiente en cuenta a la hora de tomardecisiones sobre sus inversiones, y adems ha propiciado la creacin del mercado delcarbono (UNFCC: 2014).

    Toda actividad humana (transporte, alimentacin, diversin, entre otras) y en mayormedida la de las empresas genera la emisin de gases de efecto invernadero GEI, al aire,tambin llamada HUELLA DE CARBONO, que puede calcularse en toneladas de carbono(SERNANP: 2014).

    La Huella de Carbono mide la cantidad de CO2 equivalente asociada a la totalidad deemisiones, directas o indirectas, de gases de efecto invernadero de un individuo,organizacin, evento o producto (Rerpotelobby: 2014)

    Para compensar este impacto causado, las empresas tienen la opcin de adquirirBONOS o CREDITOS DE CARBONO en un mercado voluntario a travs de proyectos

    que disminuyen la emisin de gases al ambiente, contribuyendo a reducir el efecto

    invernadero que causa el calentamiento global (SERNANP: 2014).El mercado de carbono ha sido creado para permitir a los pases y empresas de pasesindustrializados cumplir con mayor facilidad sus metas de reduccin de emisionesacordadas en el Protocolo de Kioto. Consiste en un espacio de compra y venta decertificados de reduccin de emisiones de GEI, tambin llamados bonos de carbono.Cada bono de carbono corresponde a una tonelada de CO2e (cantidad de GEIequivalente a una tonelada de CO2) certificada que se deja de emitir a la atmsfera.

  • 8/10/2019 Bonos de Carbono y El Turismo

    3/4

    Dicho mercado permite a entidades de los pases en vas de desarrollo, siguiendoprocesos determinados de certificacin, generar bonos de carbono por la reduccin deemisiones de GEI y as lograr un recurso financiero adicional para fomentar los proyectosde inversin en tecnologas limpias (Microsol: 2014)

    Por su parte la Organizacin Mundial de turismo detallo que dicha turismo es responsable

    del 5% de las emisiones mundiales de CO2, por esta razn cada vez ms turistas yturoperadores valoran la conducta sostenible y responsable que por parte de losestablecimientos hoteleros y negocios tursticos se ha tomado en los ltimos aos(Rerpotelobby: 2014).

    En Mxico existen diversas asociaciones civiles que estn trabajando para reducir elimpacto ambiental que genera un turista, un ejemplo de esto es Pronatura, quienestienen una propuesta conocida como Bonos de Carbono(Rerpotelobby: 2014).

    Estos son algunos de los beneficios de incorporar la Huella de Carbono como indicadorpara un Hotel, Destino o Empresa turstica:

    Identificar oportunidades de ahorro energtico y econmico. Determinar su posicionamiento: Internamente dentro de una cadena u organizacin, permitiendo el llevar a cabo

    una gestin medioambiental/energtica diferenciada segn el potencial de mejorade cada centro emisor.

    Frente a competidores, permitiendo a los turoperadores y a los clientes finales,cada vez con mayor concienciacin ecolgica, tomar su decisin de alojamiento yconsumo de forma racional.

    Demostrar el compromiso de la organizacin frente al cambio climtico. Permitir la obtencin de un sello acreditativo por parte de una entidad certificadora. Llevar el seguimiento del principal indicador a nivel internacional de

    Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y planificar sus polticas de RSCacordemente. Ofrecer a los turistas la oportunidad de conocer e incluso compensar sus

    emisiones de CO2 a lo largo de su estancia.

    En general el Protocolo de Kyoto es considerado como primer paso importante hacia unrgimen verdaderamente mundial de reduccin y estabilizacin de las emisiones de GEI,y proporciona la arquitectura esencial para cualquier acuerdo internacional sobre elcambio climtico que se firme en el futuro (UNFCC: 2014).

    Ha movido a los gobiernos a establecer leyes y polticas para cumplir sus compromisos, alas empresas a tener el medio ambiente en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre

    sus inversiones, y adems ha propiciado la creacin del mercado del carbono (UNFCC:2014).

    Fuentes consultadas

    Greenpeace (2014) Greenpeace Mxico. El Protocolo de Kyoto. Recuperado el 14 deNoviembre de 2014 en http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Energia-y--cambio-climatico/COP16/Antecedentes/Protocolo-de-Kioto/

    http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Energia-y--cambio-climatico/COP16/Antecedentes/Protocolo-de-Kioto/http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Energia-y--cambio-climatico/COP16/Antecedentes/Protocolo-de-Kioto/http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Energia-y--cambio-climatico/COP16/Antecedentes/Protocolo-de-Kioto/http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Energia-y--cambio-climatico/COP16/Antecedentes/Protocolo-de-Kioto/
  • 8/10/2019 Bonos de Carbono y El Turismo

    4/4

    UNFCC (2014).United Nations Frameworf Convention on CLimate Change. Protocolo deKioto. Recuperado el 14 de Noviembre de 2014 enhttp://unfccc.int/portal_espanol/informacion_basica/protocolo_de_kyoto/items/6215.php

    SERNANP (2014). Bonos de Carbono. Recuperado el 14 de Noviembre de 2014 enhttp://www.sernanp.gob.pe/sernanp/contenido.jsp?ID=2067

    Rerpotelobby (2014) Qu es la huella de Carbono y cmo impacta al turismo?Recuperado el 14 de Noviembre de 2014 en http://www.reportelobby.com/2013/05/que-es-la-huella-de-carbono-y-como.html

    Microsol (2014). El mercado oficial del carbono. Recuperado el 14 de Noviembre de 2014enhttp://www.microsol-int.com/contexto/bonos-de-carbono-para-reducir-la-pobreza

    Balantia (2012). Huella de carbono turstico. Recuperado el 14 de Noviembre de 2014 enhttp://www.balantia.com/servicios/sostenibilidad_huella_de_carbono.html

    http://unfccc.int/portal_espanol/informacion_basica/protocolo_de_kyoto/items/6215.phphttp://www.sernanp.gob.pe/sernanp/contenido.jsp?ID=2067http://www.sernanp.gob.pe/sernanp/contenido.jsp?ID=2067http://www.reportelobby.com/2013/05/que-es-la-huella-de-carbono-y-como.htmlhttp://www.reportelobby.com/2013/05/que-es-la-huella-de-carbono-y-como.htmlhttp://www.reportelobby.com/2013/05/que-es-la-huella-de-carbono-y-como.htmlhttp://www.microsol-int.com/contexto/bonos-de-carbono-para-reducir-la-pobrezahttp://www.microsol-int.com/contexto/bonos-de-carbono-para-reducir-la-pobrezahttp://www.microsol-int.com/contexto/bonos-de-carbono-para-reducir-la-pobrezahttp://www.balantia.com/servicios/sostenibilidad_huella_de_carbono.htmlhttp://www.balantia.com/servicios/sostenibilidad_huella_de_carbono.htmlhttp://www.balantia.com/servicios/sostenibilidad_huella_de_carbono.htmlhttp://www.microsol-int.com/contexto/bonos-de-carbono-para-reducir-la-pobrezahttp://www.reportelobby.com/2013/05/que-es-la-huella-de-carbono-y-como.htmlhttp://www.reportelobby.com/2013/05/que-es-la-huella-de-carbono-y-como.htmlhttp://www.sernanp.gob.pe/sernanp/contenido.jsp?ID=2067http://unfccc.int/portal_espanol/informacion_basica/protocolo_de_kyoto/items/6215.php