37
Diseño editorial+extras 2015

Book TPA_Editorial+varios_2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Book TPA_Editorial+varios_2015

Diseñoeditorial+extras

2015

Page 2: Book TPA_Editorial+varios_2015

Portadas libros varios Editorial Trillas 2005

O s c a r G a b r i e l R a m o s Á l v a r e z

Sindicatos,Federacionesy Confederacionesen las Empresasy en el Estado

Sindicatos,Federacionesy Confederacionesen las Empresas y en el Estado

Oscar Gabriel Ramos Álvarez

A partir del examen detallado de los sindicatos, su evolución histórica, su estruc-tura y los factores ideológicos, económicos y políticos que interfieren en su función de preservar los intereses del trabajador, el autor ilustra a los lectores acerca de cómo se constituye un sindicato, quienes lo integran, qué requisitos debe cumplir para ser legal, cuál es su objeto, de qué manera funciona, cuántos tipos de sindi-cato existen y qué deberes y derechos estipula la ley laboral para los sindicatos y sus miembros.En breves pero sustanciosas páginas, Ramos Álvarez entrega al trabajador, al pa-trón y al dirigente, lo mismo que al estudiante de derecho laboral y al analista de los hechos sociales, un panorama completo de la vida sindical en México.La experiencia de Ramos Álvarez con numerosos sindicatos, federaciones y confe-deraciones sindicales, tanto privadas como estatales, le conceden autoridad sufi-cente para abordar este complejo tema.

Contenido: El sindicato en la ley de 1970 | Formas de los sindicatos | Formas de sindicación | Las formas previstas en la Constitución Nacimiento o constitu-ción de sindicatos | Requisitos previos al registro | Órganos competentes para el registro | Documentación | Normas relativas a la persona colectiva sindi-cato | Normas relativas a las personas individuales socios | Otras normas que acuerde la asamblea | El registro | Fun-cionamiento de los sindicatos | Extinción de los sindicatos | Extinción del sindicato | La sección sindical o división interior | Federaciones y Confederaciones | Sindi-catos burocráticos | Sindicatos de traba-jadores bancarios

Sind

icat

os, F

eder

acio

nes

y Co

nfed

erac

ione

s en

las

Empr

esas

y e

n el

Est

ado

Os

ca

r G

ab

rie

l R

am

os

Álv

are

z

Alicia Guadalupe Martínez SánchezDomingo Horacio Rodríguez ArvizuNarce Dalia Morales González

Para desarrollarcompetencias escritas

Page 3: Book TPA_Editorial+varios_2015

FreshRush

������������������ ���������

���������

breezecoolBreeze

InstantFRESH

Refrescante de aliento

Cont. Net 24 pzas.

Sin azúcar

Con Xylitol Refrescante de aliento

Refrescante de aliento

Cont. Net 24 pzas. Cont. Net 24 pzas.

Sin azúcarSin azúcar

Con XylitolCon Xylitol

Sin azúcarSin azúcar

Cont. Net 24 pzas.

Sin azúcar

Con Xylitol

Refrescantede aliento

Sin azúcar

Cont. Net 24 pzas.Con Xylitol

Refrescantede aliento

7 | Altecsa | enero, 2006

Propuesta para etiqueta “Perlas refrescantes” Altecsa, S.A. de C.V. 2006

Page 4: Book TPA_Editorial+varios_2015

VS VSMARCELIN

OLEGIBUSSOLUTUS

MEZCLILLA

GUARRASÁBADO 4 DE FEBRERO

PERICO’S BAR

CALETA, 466 COL. NARVARTE

(A UNA CUADRA DE VERTIZ)

21:00 HS/NO COVER

“La soberanía nacionalreside esencialy originariamenteen el pueblo”art. 39

Flyer para fiesta 2007

Page 5: Book TPA_Editorial+varios_2015

Propuestas Logotipo “Acción Azteca” TV Azteca, Promoción e Imagen 2006

Page 6: Book TPA_Editorial+varios_2015

Propuestas para logotipo de luchadores de la AAA Producciones Peña 2004

Page 7: Book TPA_Editorial+varios_2015

Propuesta de logotipo “Por un México con música” 2006

Page 8: Book TPA_Editorial+varios_2015

Logotipo para investigación de mercado Particular 2007

mileche

Page 9: Book TPA_Editorial+varios_2015

¡VIVE FUT SOCCER!

¡VIVE FUT SOCCER!

VIVESOCCER7

Logotipo fut 7 Club Deportivo Vive Fut 7 2011

Page 10: Book TPA_Editorial+varios_2015

MARANI N D U S T R I A S

Logotipo institucional Industrias Maran 2012

Page 11: Book TPA_Editorial+varios_2015

Logotipo “Fomento Race” Nacional Financiera, 2014

FOMENTO

RACEDGA 2013

FOMENTO

RACEDGA 2013

FOMENTO

RACEDGA 2013

FOMENTO

RACEDGA 2013

Propuesta de logotipo | DGA 2013 “Fomento Race”1

Page 12: Book TPA_Editorial+varios_2015

Lona de bienvenida Mariposario del Zoológico de Chapultepec INVT, S.A. de C.V. 2011

Page 13: Book TPA_Editorial+varios_2015

Lona de bienvenida Mariposario del Zoológico de Chapultepec INVT, S.A. de C.V. 2011

Page 14: Book TPA_Editorial+varios_2015

Calendario escolar Mariposario del Zoológico de Chapultepec INVT, S.A. de C.V. 2011

Page 15: Book TPA_Editorial+varios_2015

Firma para correo electrónico del Mariposario del Zoológico de Chapultepec INVT, S.A. de C.V. 2011

Page 16: Book TPA_Editorial+varios_2015

Pendones varios Mariposario del Zoológico de Chapultepec INVT, S.A. de C.V. 2012-13

Page 17: Book TPA_Editorial+varios_2015

Cartel promoción voto INVT, S.A. de C.V. 2012

Page 18: Book TPA_Editorial+varios_2015

Viniles para ventana INVT, S.A. de C.V. 2012

Page 19: Book TPA_Editorial+varios_2015

Lonas INVT, S.A. de C.V. 2012

Page 20: Book TPA_Editorial+varios_2015

Lonas INVT, S.A. de C.V. 2012

Page 21: Book TPA_Editorial+varios_2015

Pendones varios Mariposario del Zoológico de Chapultepec INVT, S.A. de C.V. 2012-13

Page 22: Book TPA_Editorial+varios_2015

Tarjetas Navidad Mariposario del Zoológico de Chapultepec INVT, S.A. de C.V. 2013-14

El Mariposariote desea Feliz Navidad

y un prósperoaño nuevo 2013

El Mariposariote desea Feliz Navidad

y un prósperoaño nuevo 2013

Page 23: Book TPA_Editorial+varios_2015

Postal Mineful 2011

www.mineful.com

Search engines don’t answer this question. • Business Intelligence software doesn’t let you ask it.

Mineful does both.Sign up today and start asking questions. The answers might surprise you.

What do yo want to know about your business?

How engaged are my members? Answer it!

Help Me Browse Questions What are others asking?

www.

min

eful

.comWhat if you could reduce

member attrition by 50%?Mineful can help.

The Mineful Advisor answers your marketing question in a few simple steps, producing detailed reports that tell you not only what is happening with your marketing, but why.

Sign up at www.mineful.com todayand start asking.

www.mineful.com203 N Wabash, Suite 1520 ∙ Chicago, IL 60601 (800) 848-9317 ∙ [email protected]

Page 24: Book TPA_Editorial+varios_2015

Postal My Run Buddy 2011

Wanna

with us?

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Flyer MRB v03 OK.pdf 1 01/06/2010 13:12

Would n’t it be great if your run buddy could:> pick you up at your home, office or where you

want at a time to suit you because you really are too busy

> would have the charisma you need for you run:Social Buddy > Chatty friendly bubbly buddy.

Director Buddy > Will plan you route and lead the way because you just want to run.

Quietly Confident Buddy > Will be there for you when needed but quiet as you had a hard day.

Geek Buddy > Enthusiastic about running and wants to talk about running and keeping fit all day.

Build your own Buddy > Tell us about your ideal buddy and we will make your ideal run buddy.

Run with us, run with your buddy, your buddy will :

> motivate you> make you feel safe as your not

running alone> be there at a time to suit you

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Flyer MRB v03 OK.pdf 2 01/06/2010 13:12

Wanna

with us?

’in

? in?needa runningbuddy?

in?

Page 25: Book TPA_Editorial+varios_2015

Propuesta para etiqueta Amagansett, Sea Salt Co. 2011

Page 26: Book TPA_Editorial+varios_2015

Propuesta para postal Rock Point Realty, 2012

Page 27: Book TPA_Editorial+varios_2015

Propuesta para cartel Global Summer School, 2012

Page 28: Book TPA_Editorial+varios_2015

Invitación fiesta Particular, 2009

Page 29: Book TPA_Editorial+varios_2015

Poster para conferencia Particular, 2013

Page 30: Book TPA_Editorial+varios_2015

Línea del tiempo para calle interna (caja de luz) Nacional Financiera, 2014

Page 31: Book TPA_Editorial+varios_2015

Línea del tiempo para Plaza Magna (impresión en lona) Nacional Financiera, 2014

Page 32: Book TPA_Editorial+varios_2015

Cuadernillo de poemas “Aves de sotavento” Particular, 2014

Carmen CarraraIlustraciones de Gonzalo Zepeda

Avesdesotavento

Legal

Gracias

A Pastor, hombre sensible y sabio, que en los atardeceres, frente al río, me enseñó a observar su corriente y al sinfín de aves que conviven con nosotros o nos visitan todavía y son un aprendizaje constante.

A Gonzalo, por su entusiasmo y sus viñetas y por creer en esta amistosa y pajarera aventura de Sotavento.

A Miguel Marín, gran diseñador y siempre generoso y paciente amigo.

I

El zorzolEl zorzol del río semeja una pequeñagarza azulada de brillos tornasoles,no canta, solamente luce,no es el zorzal de los bosques.

Una sola vocal hace la diferencia.

8 9

III

El pichichePajarito cabeza color de tierray cuerpo gris como la brumaviste capita roja, ese es su lujo…

y lo sabe.

II

El sarapicoPato pequeñito,pato manglareño, humilde y casi grisno pretende ser grande ni lucirpasa indiferente por la vida, pero es libre.

En ello su orgullo y su grandeza.

10 11

IV

El gallitoEl gallito copete rojo,tira de las lombricesal borde de la laguna se esfuerza solitarioun camarada se acercay entre los dos cobran la presa.El segundo solidariono come…

desaparece en la maleza.

V

El galambadoEl galambado llega con el norteplanea con sus grandes alasy se deja mecer con ese vientoy sus corrientes.Tiene el pescuezo largoy al volar es como una lenta flechaque busca un blanco en qué posarse.

Llega hambriento de La Floridaa los manglares del ríolisto para atrapar su presael pico es aguzado y fino.

Danza con las alas abiertasde más de un metro en marzo,dice Pastor, y me pregunto:¿en abril será más grande o más pequeño?

¿Cuánto medirá el resto del año?

12 13

VI

Los pichosHay pichos amarillos y pichos negros,pichos grandes y pequeñitos.Escandalosos, corrientes, estándar, de todos los días, de todas las tardes.

Se ocultan en los árboles con gran algarabíapara que sepamos que ahí están a pesar de nosotros.

Son urbanos, habitan los parques, al meterse el sol escandalizan,en las noches comen los abejorros que caen de la luz de los faroles.

Cuando el pueblo duermeellos también, para qué alardear,no hay nadie que los escuche.

VII

Pájaro trompetaCanta como su nombre lo indica,inconfundible y veraz,tan necio que no calla.Anuncia que se empieza a levantar la niebla en las mañanas.

El día comienza lentamente, faltan las alfombras, las fanfarrias:el río despierta poco a poco.Él, lo anuncia con su canto.

14 15

VIII

El alcatrazLa más grande de las aves de la cuencala de las alas más blancas y más negras de la punta huye hacia el sur cuando se acerca el norte.

No se deja ver en mucho tiempo.Es soberbia, bella y de gran pecho, con su gran pico cucharea mojarras que come de las aguas quietas.

Y en los corredores del aireexhibe orgullosa el abanico de sus alas. ¿Por qué razón intentamos acabar con ellas?

IX

El tolecheEl toleche es chiquitito picudo y encorvado, grisáceo y ceniciento como gallo jorobado.

Casi siempre es calladitocome de noche por temerosopero, a veces, grita lastimeroy en el zacate yace medroso.

No le gusta que lo veanes timorato y nocturno.¿De qué o de quién se oculta? ¿Será que se sabe no muy agraciado?

16 17

X

El cuchareteLa más rosada y bonita de Sotaventomerece ser protegida sólo por bella.

¿Qué castigo tendrá la humanidadcuando cruce los aires el último de los cucharetes?

XI

La torcaza cimarronaLa torcaza cimarronaes montaraz y rebelde palomita sin chiste.No es lucidora ni canta.

Ama la libertad.

No se deja ver de díani tampoco se deja domardemuestra su rebeldíaal no dejarse atrapar.

18 19

XII

La grullaLa grulla es gris y pescuezonacome camarón y pececillospicuda, de poca alzada,y casi siempre anda sola.

Tiene buena vista y buen oído al menor ruidito levanta el vuelotan tímida y menguadanocturna, sensible y asustadiza.

XIII

Pájaro vaqueroArreando con sus grititosle contesta a los arrieros y recorre los pastizalestras el ganado cerrero.

Por el pico y el colorparece que es carpinteropero le gusta la vaqueríay acompaña a los muleros.

20 21

XIV

El ChongolitoEl chongolito no es muy grande, es color oscuro negro.El macho con las alas rojas,la hembra grisácea y más pequeña.

Él es más bonito y presume,su pareja, como siempre,con sus alitas cortas y cenizasvuela detrás humildemente.

XV

ChoguitoCon las patas guindando,revolotea asustadizo parece que se fuera a pique y estira el pescuezo rojizo.

El choguito es solitarioparece rockero viejotambaleante e indecisocopetón y despeinado.

Adolescente siempre.

22 23

XVI

El cardenal Chulo, pequeño y sentido amanece alegre y cantadorcuida a su cría y el nido y si alguien se asoma curioso deshace los huevecilloscomo un pájaro loco chillay vuelve a empezar su labor.

Es rojo, rojo entero el macho,copetón, celoso y trabajadorse parece al carpinteroresponsable y constructor.

La hembra, rojiza y deslavadaes distraída y más modesta, pequeña y floja, descuidadani cuida a sus crías ni canta.

XVII

Loro domésticoTiene la lengua muy negra,y es verde como la yerba,vuela siempre emparejadocon sus oídos alertas.

No sabe guardar secretosel Lorenzo de mi infanciacantador y lengua suelta,istmeño, verde como la siembra.

Cuando acabemos con ellosenmudecerán las selvas.

24 25

XIX

CharrascaPequeñitas y malosasandan atolondradasson pintitas en oscurocomen avechuchos raros pican los cocos y escapan.

XVIII

Tapa caminoVuela siempre a ras del piso y toma la delanterabrinca y se va tirando va cuidando la vereda.

Duerme bajo los árbolessalta cuando hay peligrodespierta alerta en la sombra vuela poco el muy ladino.

Se te presenta delantecomo si abriera caminotal vez se olvidó que es avetan confiado como un niño.

26 27

XX

RereTiene el piquito en ganchoes pequeñito y oscuro, tiene su pecho muy blancoy un copito de nieve en las alas.

Es glotón y alborotadocome chopontil y chachahuas,tortuguitas muy pequeñas y culebras de las aguas.

Anda de carroñerolimpiando calles y siembras.Pero ¡cuidado! se roba a los pollitos,sinvergüenza y ladronzuelo .

Son osados y perseguidossiempre escapan, son bien listosse burlan los muy cuatreros. Huyen los muy ladinos.

XXI

PachoncitasAparecen en época de aguasson una rareza chiquitita.

Pachones patitos prietos y sin chisteno se sabe cómo ni de dónde vienen,cuando la laguna está plena surgen,no más de cuatro o cinco crecen comiendo a la orillasiempre juntos, muy valientes y solitos.

Un día cualquiera, se esfumanno se sabe cómo ni hacia dónde si vuelan con sus cortas alaso como pardos fantasmitasse esfuman con la niebla del amanecer.

28 29

XXII

Negreta o viudaVienen en septiembre del nortedelgadas y hambrientastras el sol de Sotavento.Las negretas o viudasllegan buscando refugio, asustadizas y extranjeras.

En enero y febrero para emprender el regresocomen en las aguas tibias hasta no poder levantar el vuelo.

Partirán al fin de vuelta a casagordas y pesadas, fuertes,volarán un mes enterosolitarias, viudas siempre.

XXIII

CaracoleraOscura, gris y muy grandecuando pasa por los airescon sus anchas y tupidas alasoscurece el camino.

Come pilas de caracol de río los atrapa con sus garras y para sacar su alimentose posa en una fuerte rama.

Al final de la jornada en lo alto de la rama de caracoles huecos, hay una enorme montaña.

30 31

XXIV

PepenchitaChiquitita y dócil,a la pepenchitale gusta que la vean no huye.Su dieta es de semillas su color el de la tierraes humilde y simplesolitaria y lugareña.No anda en parvada, no abandona su terruñono presume de linajeno es huraña, solo es pueblerina.

XXV

Pajarito arroceroCome flor de malva. Andariego entre los arrozales,el macho, lleva en el cuello un pañuelito blancocon una franja muy rojala hembra no alcanza pañuelo.Pajarito arrocero le llaman,es tímido, pequeñito y sospechadoapenas de seis o siete centímetros de alto

Le sienta bien el diminutivo.

32 33

XXVII

Martín pescadorJarocho de paliacate,pañuelito rojo en el cogote,y hombreras blancas.Gracioso y agreste,se avienta desde las ramasa pique para pescar,se cree gaviota el inocente.

XXVI

La zauraPareciera zopilotecarroñera, gris y deslucida, pescuezo marróny medio pelona, tampoco es buitre, come desperdicioy limpia la tierra, no cobra por ello es buen peón de campo.

34 35

XXVIII

GarzaLa garcita es vaquerablanca como una nubevuela grácil y esbeltase cree prima bailarina de cuello estilizadovanidosa y altivaembellece el atardecer.

Blanquísima entre el fangoluce como una diva¿quién creería que es rancheray que limpia de bichos al ganado?

XXIX

El pájaro candilHay varias clases de candiles:el pico de gallinabusca su comida en los bajos,picoteando en la arcilla

El tapudo de pico ancho también es candilmientras come muy alegrecon su pico se pone a aplaudir

El candil avado es de otro colores más ruidoso y jovialcomo un niño traviesochapotea sin parar.

La Chabelita, es más formal se parece al sarapicotiene sus patas rosadas y calladita se empina a pescar.

Todos viven en familiacuando oscurece en las charcassus ojitos bailarinesiluminan el palmar.

36 37

XXX

Picho pecho amarilloSu nombre lo describepero lleva un casquitotambién del mismo color como si fuera coronade un valiente gladiador.

Su pareja es más pequeñay luce los mismos coloresy los dos revoloteande su nido alrededor.

Su nido es como un balón ovalado y parejitocon una puerta redondapor donde caben los dos.

Cuando crían no cantanno tienen tiempo de juegorevolotean sus alasy juntos alzan el vuelo.

38 39

XXXII

El flamingoSe ausentó muchos inviernosPerdió el camino hacia el río.Pero un invierno de prontoApareció entre los lirios.

Lo esperábamos ansiosossu cuello en curvas y esbeltoojos oscuros e inquietos,todo rosado y muy bello

El sol se empieza a ocultary pinta el río de rosado,será que en las tardes clarassalen el cielo a pintar?

XXXI

La gaviotaViene del mar orgullosasu horizonte es más extensotiene belleza porteñase luce en tierra y en vuelo.

Si la ves de más cerquitatiene el pico de un ladrónes agresiva y carroñeraroba y vuela veloz.

Que no se te acerque muchote quita el pan de la manoa las indefensas avesles arrebata el pescado.

40 41

Índice

I El zorzol 9 II El sarapico 10 III El pichiche 11 IV El gallito 12 V Galambado 13 VI Los pichos 14 VII Pájaro trompeta 15 VIII El alcatraz 16 IX El toleche 17 X El cucharete 18 XI La torcaza cimarrona 19 XII La grulla 20 XIII Pájaro vaquero 21 XIV El chongolito 22 XV Chiguito 23 XVI El cardenal 24 XVII Loro doméstico 25 XVIII Tapa camino 26 XIX Charrasca 27 XX Rere 28 XXI Pachoncitas 29 XXII Negreta o viuda 30 XXIII Caracolera 31 XXIV Pepenchita 32 XXV Pajarito arrocero 33 XXVI La zaura 34 XXVII Martín pescador 35 XXVIII Garza 36 XXVIX El pájaro candil 37 XXX Picho pecho amarillo 38 XXXI La gaviota 40 XXXII El flamingo 41

Page 33: Book TPA_Editorial+varios_2015

Flyer “Finsol” Finsol, 2014

Para FINSOL ereslo más importante.

Por tí mejoramosnuestro servicio.

¡Acércate!

Juntos hagamos tus sueños realidad.

Para FINSOL ereslo más importante.

Por tí mejoramosnuestro servicio.

¡Acércate!

Juntos hagamos tus sueños realidad.

Para FINSOL ereslo más importante.

Por tí mejoramosnuestro servicio.

¡Acércate!

Juntos hagamos tus sueños realidad.

Para FINSOL eres lo más importante.

Por tí mejoramosnuestro servicio.

¡Acércate!

Juntos hagamos tus sueños realidad.

Para FINSOLereslo

importante.

Juntos hagamos tus sueños realidad.

Por tí mejoramos nuestro servicio.¡Acércate!

Para FIN

SOL eres l

o más i

mporta

nte.

Por tí m

ejora

mos n

uestro

serv

icio.

¡Acé

rcate

!

Juntos hagamos tus sueños realidad.

Para FINSOL eres lo más importante.

Por tí mejoramos nuestro servicio.¡Acércate!

Juntos hagamos tus sueños realidad.

¡Acércate!

Juntos hagamos tus sueños realidad.

Para FINSOL eres lo más importante.

Por tí mejoramos nuestro servicio.

Para FINSOL eres lo más importante.Por tí mejoramos

nuestro servicio.¡Acércate!

Juntos hagamos tus sueños realidad.

Para FINSOL eres lo más importante.Por tí mejoramos nuestro servicio.

¡Acércate! Juntos hagamos tus sueños realidad.

Page 34: Book TPA_Editorial+varios_2015

Fachada para comedor Nacional Financiera, 2014

Page 35: Book TPA_Editorial+varios_2015

Mensaje navideño para caja de luz, calle interna Nacional Financiera, 2014

NUESTROS MEJORESDESEOS PARA ESTAS FIESTAS,Y PARA TODO EL AÑO NUEVO.

¡FELICIDADES!

NUESTROS MEJORES DESEOS PARA ESTAS FIESTAS,Y PARA TODO EL AÑO NUEVO.

¡FELICIDADES!

NUESTROS MEJORES DESEOS PARA ESTAS FIESTAS,Y PARA TODO EL AÑO NUEVO.

¡FELICIDADES!

NUESTROS MEJORESDESEOS PARA ESTAS FIESTAS,Y PARA TODO EL AÑO NUEVO.

¡FELICIDADES!

NUESTROS MEJORESDESEOS PARA ESTAS FIESTAS,Y PARA TODO EL AÑO NUEVO.

¡FELICIDADES!

NUESTROS MEJORES DESEOSPARA ESTAS FIESTAS,Y PARA TODO EL AÑO NUEVO.

¡FELICIDADES!

NUESTROS MEJORES DESEOS PARA ESTAS FIESTAS,Y PARA TODO EL AÑO NUEVO.

¡FELICIDADES!

NUESTROS MEJORES DESEOS PARA ESTAS FIESTAS,Y PARA TODO EL AÑO NUEVO.

¡FELICIDADES!

Page 36: Book TPA_Editorial+varios_2015

Vacas seleccionadas para la exhibición Cow Parade México Cow Parade 2005

Page 37: Book TPA_Editorial+varios_2015

Diseño editorial 2015 ©