7
Contexto histórico ; Fue en fenómeno editorial y literario generado entre los 60s y los 70s el cual desembrollo una expansión exponencial de la literatura latinoamericana a través del mundo. Boom y Contemporáneo renace de las entrañas de Latinoamérica Colombia; Bogotá 14 de octubre de 2014 Literario . ¿Qué es? Fue una época marcada por los cambios sociales relevantes que se desarrollaron, como por ejemplo el cambio del capitalismo cubano a un sistema comunista en medio de la guerra fría lo que genero un impacto notable en la población. : Contexto social El boom latinoamericano se vio marcado por los sucesos de la época como la revolución cubana, el golpe de estado guatemalteca, la dictadura en R. Dominicana así como el neoclasicismo. Boom Latinoamericano Nadie sabe con certeza cual fue la obra que dio inicio al boom ya que hay un poco de controversia e indecisión acerca de la obra inaugural del Boom sin embargo una de las obras mas aceptadas hasta el momento es El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias. Es oportuno señalar que aunque los principales representantes del Boom comentasen que eran “huérfanos” de generación literaria, resaltaron también que debían gran parte de su innovación estilística a los movimientos vanguardistas de los años 20. Origen

Booooom latinoamericano y ccccccontemporaneo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Booooom latinoamericano y ccccccontemporaneo

Contexto histórico

;

Fue en fenómeno editorial y literario generado entre los 60s y los 70s el cual desembrollo una expansión exponencial de la literatura latinoamericana a través del mundo.

Boom y Contemporáneo renace de las entrañas de Latinoamérica

Colombia; Bogotá 14 de octubre de 2014 Literario

.

¿Qué es?

Fue una época marcada por los cambios sociales relevantes que se desarrollaron, como por ejemplo el cambio del capitalismo cubano a un sistema comunista en medio de la guerra fría lo que genero un impacto notable en la población.

:

Contexto social

El boom latinoamericano se vio marcado por los sucesos de la época como la revolución cubana, el golpe de estado guatemalteca, la dictadura en R. Dominicana así como el neoclasicismo.

Boom Latinoamericano

Nadie sabe con certeza cual fue la obra que dio inicio al boom ya que hay un poco de controversia e indecisión acerca de la obra inaugural del Boom sin embargo una de las obras mas aceptadas hasta el momento es El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias.

Es oportuno señalar que aunque los principales representantes del Boom comentasen que eran “huérfanos” de generación literaria, resaltaron también que debían gran parte de su innovación estilística a los movimientos vanguardistas de los años 20.

Origen

Page 2: Booooom latinoamericano y ccccccontemporaneo

2

Nº asunto: [Fecha] Dolor Sit Amet

`

OBRAS

Bestiario – Final del juego – Las armas secretas –

Todos los fuegos el fuego – Los premios.

Cien años de soledad – El otoño del patriarca –

El coronel no tiene quien le escriba.

La ciudad y los perros – La casa verde – Conversación en La Catedral – Pantaleón y las visitadoras.

La muerte de Artemio Cruz – Transparente – Aura – Terra Nostra – Gringo Viejo.

AUTORES 14 de octubre de 2014 Boom latinoamericano

1 2

3 4

1

2

3

4

Julio Cortázar

Julio Cortázar nació en Bélgica en 1914. Vivió con sus padres en Suiza hasta que se mudó a Buenos Aires a la edad de cuatro años. Al igual que otros escritores del boom, Cortázar llegó a cuestionar la política de su país: su oposición a Juan Domingo Perón lo llevó a dejar su puesto de profesor en la Universidad de Mendoza y en última instancia, a su exilio.

1

Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez nació en Aracataca, Colombia, en 1927. Junto a Mario Vargas Llosa, ha sido quien mayor proyección internacional ha logrado entre los escritores del boom. Gabo como también se le conocía, empezó como periodista y escribió muchos artículos y relatos cortos, que fueron publicados en el diario El Espectador de Bogotá.

2

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de literatura del año 2010, es un escritor peruano (aunque también ostenta la nacionalidad española); es uno de los literatos más prolíficos en lengua castellana, desenvolviéndose como novelista, ensayista, cuentista, dramaturgo, periodista y crítico literario y de política.

Carlos Fuentes

Nacido en Panamá de padres mexicanos, en 1928, Carlos Fuentes comenzó a publicar en la década de 1950. Fue hijo de un diplomático mexicano y vivió en ciudades como Buenos Aires, Santiago, Quito, Montevideo y Río de Janeiro, así como Washington D. C. Sus experiencias de lucha contra la discriminación de México en los Estados Unidos le llevó a examinar más de cerca la cultura mexicana.

3

4

Boom Latinoamericano

Page 3: Booooom latinoamericano y ccccccontemporaneo

3

Nº asunto: [Fecha] Dolor Sit Amet

Page 4: Booooom latinoamericano y ccccccontemporaneo

4

Nº asunto: [Fecha] Dolor Sit Amet

Avances

LITERARIOS:

Se manifestaron con la aparición y el uso fundamental del realismo mágico y de la ficción histórica como característica general de sus escritos, los mismos que impulsaron desde sus inicios el Boom de la literatura latinoamericana.

TEATRO:

A causa de la relevancia de los escritos estos fueron o empezaron a ser escenificados como obras de teatro con las cuales se quería difundir con mayor eficacia el impacto del boom y con ello poder popularizar las historias que llevaron a la gloria los escritos latinoamericanos.

CINE:

Esta etapa se dio un poco mas tardía gracias a que el retraso tecnológico de Latinoamérica llegaba hasta el margen de ser imposible plasmar las historias al cine pero sin embargo y con el transcurso de los años estas historias quedaron en la memoria de todos cuando fueron puestas en el modo de comunicación mas impactante de la época.

Premios Nobel:

• Miguel Ángel Asturias (1967)

• Pablo Neruda (1971)

• Gabriel García Márquez (1982)

Premio Nobel

14 de octubre de 2014 Boom latinoamericano

El Premio Nobel es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o notables contribuciones a la humanidad en el año inmediatamente anterior. Los premios se instituyeron en 1895 como última voluntad de Alfred Nobel, industrial sueco, entregándose por primera vez en 1901 —y hasta la actualidad— en las categorías de Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz. En 1968 se estableció también el relacionado Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel.

Rememorando los Nobel de Latinoamérica

Page 5: Booooom latinoamericano y ccccccontemporaneo

5

Nº asunto: [Fecha] Dolor Sit Amet

Page 6: Booooom latinoamericano y ccccccontemporaneo

Nº asunto: [Fecha] Dolor Sit Amet

Gabriel García Márquez:

• Memorias de mis putas tristes

• Del amor y otros demonios

• El amor en tiempos de cólera

• El coronel no tiene quien le escriba

• Crónica de una muerte anunciada

• Eréndira

De las hojas a la gran Pantalla

Periódico estudiantil del Boom Latinoamericano

Julian Castaño

904

14 de octubre de 2014 Boom latinoamericano

Gabo ha saltado de los libros a la pantalla

Page 7: Booooom latinoamericano y ccccccontemporaneo

Nº asunto: [Fecha] Dolor Sit Amet