11
Boquitas Pintadas Manuel Puig

Boquitas pintadas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boquitas pintadas

Boquitas Pintadas

Manuel Puig

Page 2: Boquitas pintadas

Manuel Puig

Novelista argentino que a través de su afición por el cine y el uso paródico del habla coloquial creó una singular literatura. Fascinado por el séptimo arte, se vinculó en Buenos Aires a las vanguardias artísticas; marchó a Italia a estudiar cine y luego a Nueva York, donde amplió su conocimiento de sus estrellas preferidas, Greta Garbo, Marlene Dietrich y Rita Hayworth.

Page 3: Boquitas pintadas

La violencia, la represi n sexual, el óabuso de poder, la codicia, el

sexismo machista, la sumisi n pasiva óy amarga del rol femenino, se

entrelazan y estallan con im genes ámagistrales (que nada tienen que

envidiar a Hollywood)

Page 4: Boquitas pintadas

Es un compendio de entregas periódicas, tipo novela rosa o folletín (16), cada una, precedida por un bolero. El cruce de voces y visiones de un mismo hecho o personalidad, es lo que predomina. Puig da tr idimensional idad y perspectiva a géneros menores o paral i terarios .

Page 5: Boquitas pintadas

En este bal de informaci n ú óencontramos, entre otros textos:

cartas de amor, fotografas, diarios de ívida, recortes de revistas adolescentes,

partes oficiales de la polica, un juzgado ío instituci n m dica, por all revolotea ó é íun currculo, una canci n, radioteatro y í óla entrada de una funci n teatral o óflmica, el envoltorio de un dulce, en fin, ítodo lo que podamos imaginar…

Page 6: Boquitas pintadas

Todo lo anterior sirve para detallar un momento, una fracción precaria y fugaz de una relación, una mirada, una vida y desde luego lo más interesante dentro de estos cambios de foco, serán los recuerdos, o el doble discurso, el elogio que envuelve odio, la hipocresía camuflada, la careta mordaz con que se camuflan las más bajas pasiones o los más recónditos miedos.

Page 7: Boquitas pintadas

La atmósfera idílica: Aquel pueblo conventillero que vive del chisme y que

como toda olla pública de envidias, resentimientos, alegrías y sueños, tiene sus

protagonistas y antagónicos.

Page 8: Boquitas pintadas

Juan Carlos: el burdo arquetipo de galán, es una burla al modelo fílmico de conquistador, sólo que aquí, Puig revela por los pensamientos de quienes lo rodean y por el juego de miradas internas y externas que bombardean al personaje, una disección de la trivialidad y superficialidad del prototipo.

Así, el personaje se carga de una humanidad innegable, de falsedad, de idealismos vanos que se molesta en sostener pero que para el lector no son secretos, pues uno lo ve a cabalidad desde los ángulos más insospechados. Sabemos mejor que él mismo, como piensa y mejor aún, como procede y que provoca en los demás con su conducta.

Page 9: Boquitas pintadas

Amparado por la noche, le declara amor a muerte a Nene, luego leemos una

carta que le escribe a Mabel o peor an, lo vemos colarse a su dormitorio úy acabar por completo con su fachada de sensible h roe al verlo m s é á

tarde forzar a una menor pobre e ingenua.

Page 10: Boquitas pintadas

Las mujeres de la obra tampoco escapan a la mirada microscópica con que nos dota el autor, aquí se revelan los atributos más machistas de

nuestra sociedad, mujeres que forjan y alientan a los hombres como si estos fueran trogloditas,

moldes imposibili tados para el cariño y la sensibilidad. Esperan al príncipe azul que las saque de

las garras del padre, de las fronteras de la ciudad para gozar del pasajero deslumbramiento de una capital

enaltecida.

Page 11: Boquitas pintadas

Esta obra de Puig sin cuestionamientos, suda humanidad, es una visión crítica de la

realidad y se compromete con la búsqueda por socavar roles añejos y estereotipados.