Boson de Higgs.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • INFORME INTERNACIONAL

    53Investigacin52 Investigacin

    Creo que lo tenemos. Con estas palabras,

    Rolf Hauer, director de Centro Europeo para la

    Investigacin Cientfica (CERN, siglas en francs)

    terminaba su alocucin el cuatro de julio de 2012,

    ante un auditorio abarrotado, mientras miles de

    personas seguamos la transmisin en nuestras

    computadoras literalmente embelesados. Se refera a

    la partcula que conocemos como el bosn de Higgs,

    recientemente ms justamente llamada el bosn de

    Englert-Brout-Higgs, por el nombre de los cientficos

    que propusieron, primero que muchos otros, casi

    simultneamente su existencia. Hauer resuma as el

    anuncio de los voceros de los experimentos ATLAS

    y CMS podan confirmar la existencia de una nueva

    partcula con una masa unas 126 veces mayor que la

    del protn, cuyo comportamiento pareca compatible

    con el que debera tener una de las partculas

    postuladas tericamente por el Modelo Estndar de

    partculas elementales y an no descubierta.

    El director del CERN fue cauteloso en su anuncio,

    como corresponde a un cientfico. Pasar un buen

    tiempo antes que partcula descubierta pueda

    ser identificada, ms all de toda duda, con el

    bosn escalar que la teora predice. Sin embargo,

    prcticamente nadie duda que as sea, y as fue

    anunciado con gran alboroto en todos los peridicos

    El bosn de Higgs Organizador del Universo

    El bosn escalar es el responsable de una serie de

    fenmenos extraordinarios, sin los cuales el Universo no

    sera el que conocemos. Tiene el honor de ser la partcula

    elemental ms publicitada y celebrada de la historia.

    Para m fue una emocin muy especial saber que algunas

    de las grficas que se mostraron en la presentacin del

    cuatro de julio de 2012, haban sido hechas por nuestros

    graduados de la Universidad de Los Andes.

    Alejandra Melfo*

    del mundo. El bosn escalar tiene el honor de ser la

    partcula elemental ms publicitada y celebrada de la

    historia, con gran distancia.

    Por qu tanta alharaca? el Modelo Estndar de

    las partculas elementales contempla la existencia de

    otras 16 partculas, desde las ms familiares como

    el electrn hasta la ms recientemente descubierta,

    el quark top. Algunas las conocemos desde hace

    muchsimo tiempo, algunas literalmente las podemos

    ver, como el fotn. Otras las hemos detectado

    slo indirectamente, como los quarks, que son los

    componentes de los neutrones y protones. Una

    partcula ms no tendra que ser una novedad, ni

    siquiera por el hecho de ser descubierta a partir de

    una prediccin terica: tambin el bosn vectorial

    llamado Z fue encontrado despus de ser postulado

    por Glashow, Weinberg y Salam, como un ingrediente

    indispensable de la teora de las interacciones entre

    partculas elementales.

    Sucedi lo mismo con el quark charm, y con el

    mismo top. Uno pensara que los fsicos ya tendran

    tanta confianza en la teora detrs del Modelo

    Estndar, como para dar por sentado que si requiere

    de la existencia de una partcula para ser consistente,

    esta partcula tarde o temprano sera detectada por

    los poderosos aceleradores.

    Infografa de CERN subterrneo: http://www.eluniversal.com/vida/120706/complejo-europeo-cern

    Infografa que muestra los equipos usados para el descubrimiento del Bosn de Higgs.

  • 55Investigacin

    INFORME INTERNACIONAL

    54 Investigacin

    Pero es que el bosn escalar no es una partcula

    cualquiera. En primer lugar, el Modelo Estndar no

    puede predecir su masa, y eso quiere decir que los

    fsicos experimentales no podan saber exactamente

    a qu energa buscarla, esto ha retrasado su

    descubrimiento un largo trecho. En segundo lugar, su

    naturaleza es completamente distinta de las dems:

    hasta ahora conocamos la existencia de partculas

    llamadas fermiones (porque siguen la estadstica

    de Fermi-Dirac) y de otras llamadas bosones

    (que siguen la estadstica de Bose-Einstein) pero de

    naturaleza vectorial.

    Ms explcitamente, los fermiones que conocemos

    son de dos tipos: los livianos o leptones, que

    comprenden por ejemplo el electrn y el neutrino,

    y los quarks, que no se encuentran de manera libre

    en la naturaleza sino conformando siempre otras

    partculas no elementales. Los fermiones forman la

    materia de la que estamos hechos, y otras partculas

    no elementales, que slo encontramos en los

    aceleradores, pero materia al fin.

    Los bosones vectoriales son partculas muy

    curiosas, que se encargan de transmitir o mediar las

    interacciones entre las dems. Se llaman tambin

    por eso bosones intermediarios, y el ejemplo

    ms conocido es el fotn, la partcula de la luz, que

    transmite la fuerza electromagntica. Los bosones W

    y Z son muy semejantes al fotn, pero tienen masa,

    y existen otros ocho que se encargan de mantener

    a los quarks confinados dentro de protones y

    neutrones, mediando la llamada fuerza fuerte. Se

    llaman vectoriales porque precisamente tienen

    naturaleza vectorial, como las cantidades vectoriales

    que nos son familiares: la posicin y la velocidad. El

    bosn de Englert-Brout-Higgs no es de ninguna de

    estas dos clases, es un bosn escalar, se describe

    matemticamente de una manera completamente

    distinta, y se comporta de forma totalmente original.

    Es el primero de su especie.

    Sin embargo, ni siquiera eso es lo que lo hace tan

    especial. Leon Lederman, uno de los ms famosos

    fsicos experimentales de nuestro tiempo, frustrado

    por los largos aos de infructuosa bsqueda del

    bosn escalar, relata que haba dado en llamarlo

    la maldita partcula (the goddamn particle) y que

    quiso ponerle ese nombre a un libro de divulgacin

    que escribi. Siempre segn Lederman, los editores

    escandalizados lo convencieron de llamar al libro La

    partcula de Dios (the god particle), y as la suelen

    llamar los peridicos, para horror de algunos fsicos.

    Sin embargo, basta estudiar un poco el papel del bosn

    escalar en la estructura del mundo de las partculas

    elementales, para que el apelativo no suene tan

    exagerado. Y es que el bosn escalar es el responsable

    de una serie de extraordinarios fenmenos, sin

    los cuales el Universo no sera el que conocemos.

    Para empezar, sin bosn de Higgs ninguna de las

    partculas que conocemos tendra masa. Imaginemos

    unos electrones sin masa: imposible hacer tomos.

    Sin el bosn escalar, no seran distintos los electrones

    de los muones ni de los neutrinos, los fotones seran

    indistinguibles de las partculas Z Para hacerlo

    corto: el Universo no sera ms que una masa informe,

    una sopa de partculas incapaz de formar estructuras,

    ni galaxias, ni estrellas, ni planetas y mucho menos

    personas ni revistas del Cdchta. El bosn escalar es

    realmente una especie de organizador del Universo.

    Para los fsicos tericos, haber descubierto el

    bosn escalar implica algo mucho ms impresionante:

    el descubrimiento de un nuevo fenmeno fsico,

    conocido como el rompimiento espontneo de

    simetras. Este fenmeno es la base de la teora

    ms elegante y precisa que se ha desarrollado para

    explicar el comportamiento de las partculas que

    hemos venido observando. Se trata nada ms y nada

    menos de una manera distinta de ver el mundo de la

    fsica, y si bien casi todos estbamos seguros que era

    la correcta, ver la comprobacin experimental ha sido

    para muchos uno de los momentos ms asombrosos

    y emocionantes de nuestras carreras. Yo me anoto

    all, pero adems con una satisfaccin adicional:

    en el descubrimiento del bosn escalar ha tomado

    parte activa una nueva generacin de cientficos

    venezolanos, pioneros en el desarrollo de la fsica

    experimental en nuestro pas.

    Desde hace varios aos, y gracias fundamentalmente

    al incansable esfuerzo de Jos Ocariz (egresado de

    la ULA, actualmente investigador de la Universidad

    de Pars) y de Luis Nez (profesor actualmente

    jubilado del Departamento de Fsica), una larga serie

    de estudiantes de la ULA han tenido la oportunidad

    de hacer pasantas, becas de pregrado y estudios

    de doctorado en los experimentos del Cern. Estos

    alumnos y exalumnos, con el apoyo incondicional de

    los profesores del Centro de Fsica Fundamental, se

    encontraron en el Cern en un mundo completamente

    nuevo, aprendiendo un tipo de fsica que no tiene

    tradicin en nuestro pas, y supieron responder al reto

    con creces. A travs del programa HELEN (High Energy

    Latinamerican-European Network), se consiguieron

    inicialmente recursos para enviar un estudiante al

    ao, a hacer una pasanta corta. El ao siguiente nos

    dijeron: manden ms como ese, al menos dos por

    ao. Y as cada ao, programa tras programa (HELEN

    Peter Higgs. Foto tomada de interne http://www.ph.ed.ac.uk/higgs/ Profesora Alejandra Melfo. Foto: Mara Jos Barrios.

  • 57Investigacin

    INFORME INTERNACIONAL

    56 Investigacin

    * Investigadora del Centro de Fsica Fundamental,CFF.

    Profesora del departamento de Fsica de la Facultad

    de Ciencias ULA

    [email protected]

    culmin, pero otros lo sustituyeron) y con un enorme

    esfuerzo, nuestros muchachos no solo dieron la talla,

    sino que poco a poco fueron consolidando uno de los

    grupos latinoamericanos ms grandes de estudiantes

    en el Cern. Todos ellos forman parte del esfuerzo

    multinacional por extender las fronteras de nuestro

    conocimiento en este mundo de las partculas, y

    algunos muy especficamente han participado de

    forma activa y directa en el descubrimiento del

    Higgs. Para m fue una emocin muy especial saber

    que algunas de las grficas que se mostraron en la

    presentacin del cuatro de julio, haban sido hechas

    por nuestros graduados. En una colaboracin no se

    habla de nombres, el esfuerzo es colectivo, pero aqu

    entre nosotros les puedo decir que el team gocho

    tuvo muchsimo que ver en este descubrimiento.

    El Cern, a pesar de su carcter europeo, aglutina

    una enorme cantidad de pases de todo el mundo

    a travs de acuerdos de cooperacin. Actualmente

    35 pases, entre los que se cuentan casi todos los

    de Latinoamrica, tienen acuerdos de cooperacin

    oficiales. Venezuela no est entre ellos, a pesar que

    por el nmero de venezolanos (mayoritariamente

    Infografa de CERN subterrneo: http://www.eluniversal.com/vida/120706/complejo-europeo-cern

    Infografa del modelo estndar de partculas de la fsica: http://www.prensa.com/impreso/mundo/descubren-un-%C2%B4boson%C2%B4/105415

    nuestros muchachos, pero tambin egresados de

    otras universidades del pas) que trabaja actualmente

    all, la presencia de nuestro pas es ms significativa

    que la de muchos otros de la regin. Para hacer un

    acuerdo de cooperacin, se necesita la participacin

    activa del Gobierno del pas en cuestin. Seguimos

    esperando que el esfuerzo, y el xito, de nuestros

    egresados, redunde en que pronto el mapa del

    mundo mostrando los pases involucrados que se

    exhibe en cada presentacin del Cern, deje de tener

    esa triste e injusta mancha blanca en el lugar donde

    est Venezuela.