13
1 MODELOS DE BOSQUEJO Versión PowerPoint (Sólo lectura) ___________________________________________________________ ____ Del archivo de www.oratorianet.com COMPENDIO PARA PREPARAR DISCURSOS Copyright 2004 Miguel Ángel Ruiz Orbegoso AVANZA CON LA TECLA AVANZAR PÁGINA TAMBIÉN CON CLICS DEL MOUSE SALIR

BOSQUEJO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FORMAS DE BOSQUEJO

Citation preview

Page 1: BOSQUEJO

1

MODELOS DE BOSQUEJOVersión PowerPoint (Sólo lectura)_______________________________________________________________

Del archivo de

www.oratorianet.comCOMPENDIO PARA PREPARAR DISCURSOS

 Copyright 2004 Miguel Ángel Ruiz Orbegoso

AVANZA CON LA TECLA AVANZAR PÁGINATAMBIÉN CON CLICS DEL MOUSE

SALIR

Page 2: BOSQUEJO

DERECHOS DE USO E INSTRUCCIONES

ESTA ES UNA VERSIÓN EN POWERPOINT DE PORCIONES DEL COMPENDIO PARA PREPARAR DISCURSOS, BASADA EN EL ARCHIVO DE ORATORIANET DEL MISMO NOMBRE, Y SE TE PROVEE PARA LEERLO CON CONEXIÓN A INTERNET.

UNOS LINKS CONECTAN DIFERENTES SECCIONES INTERNAS DEL ARCHIVO QUE FUNCIONAN SIN CONEXIÓN A INTERNET. PERO PARA CONECTARTE A LINKS DE DIRECCIONES DE LA WEB TIENES QUE CONECTARTE A INTERNET DURANTE LA CONSULTA. SOLO TEN EN CUENTA QUE SI TU CONEXIÓN A INTERNET ES DÉBIL, LOS PROCESOS PODRÍAN DEMORAR UN POCO.

PARA IR Y VOLVER:- HAZ CLIC SOBRE LA PANTALLA- DALE CLIC DERECHO DEL MOUSE Y ESCOGE “AVANZAR” O “RETROCEDER”- USA LA TECLA AVANZAR PÁGINA O RETROCEDER PÁGINA

¡DISFRUTARLO EN TODA SU AMPLITUD!

SI TIENES DUDAS, CONSULTAS O PREGUNTAS, HAZ CLIC AQUÍ.

WWW.ORATORIANET.COM

Page 3: BOSQUEJO

CONTENIDO

TE CONVIENE USAR UN BOSQUEJOPREPARA TU BOSQUEJOEJEMPLO DE UN BOSQUEJO REDUCIDOEJEMPLO DE UN BOSQUEJO AMPLIO

Page 4: BOSQUEJO

Te conviene usar un bosquejoDel archivo:Oratoria Fundamentos Archivo 3: Preparación y Ensayo

Un bosquejo es un mapa o sistema de navegación que te ayuda a orientarte paso a paso desde la introducción hasta la conclusión del discurso. No es una redacción del discurso.

Por ejemplo, siendo el cielo tan espacioso, ¿cómo puede llegar a su destino una nave espacial? Gracias a un sofisticado sistema de navegación que la ayuda a mantener el rumbo. Una vez fijado el objetivo, los equipos reaccionan ante la más leve desviación y llevan la contraria constantemente, arriba abajo, derecha izquierda, corrigiendo el rumbo.

Algo similar sucede con la persona que practica la oratoria. Por momentos podría apasio-narse con algún detalle y desviarse momentáneamente del tema, ya sea porque saltó algún punto, entró en una laguna mental pasajera o alguien le hizo una pregunta que estaba fuera de lugar. Las anotaciones breves en su bosquejo o ayuda-memoria le sirven como un sistema de navegación y puede volver al curso correcto hacia la conclusión correcta, evitando irse por las ramas u olvidar alguna idea importante.

Por supuesto, una gran ventaja de hacerte hábil diseñando bosquejos reducidos es que desarrollas la habilidad de exponer en público a partir de la idea que hay en tu mente, hasta prescindir del papel, porque puedes visualizar claramente el bosquejo en tu memoria. También hay actores y oradores que son hábiles para memorizar todo un discurso palabra por palabra y exponerlo sin olvidar parte alguna. Tienen una gran habilidad para encadenar las diferentes porciones y concentrarse de tal modo que recuerdan cada detalle. Lógicamente, hacen un gran trabajo. Jack Valenti, ex asesor

Page 5: BOSQUEJO

del Presidente Ronald Reagan, ha escrito mucho al respecto. Por ejemplo, su libro "Cómo hablar en público" contiene mucha información práctica.

Por eso, te recomiendo dividir tu exposición en dos o tres partes troncales y anotar sucintamente los títulos y subtítulos con palabras, frases, códigos, claves, dibujos o colores. El siguiente cuadro te ayudará a ver cómo organizar tus pensamientos al dorso de una tarjeta de presentación.

Hace más o menos un año..._________________________

- ACCIDENTE- LECCIÓN PARA LA VIDA- SUGERENCIAS

PREVER PEDIR CONSEJO NO DEMORAR

_________________________

Por eso, toma tus precauciones antes de salir de campamento, para que no te ocurra lo mismo que me ocurrió a mí.

Page 6: BOSQUEJO

Prepara tu bosquejoDel archivo de: "Oratoria emergencia, Archivo 2: Cómo improvisar un discurso"

El bosquejo es un resumen de ideas. Si el tema lo diseñó otra persona, o un grupo de personas, y te escogieron para que lo presentes, tienes que exponerlo exactamente en el orden que el grupo lo decidió, porque en tal caso solo eres un portavoz de lo que todos quieren que digas. Si el tema lo creaste tú, tienes más libertad para ordenar las partes como mejor te convenga. En todo caso, un bosquejo contiene pocas palabras o frases que te recuerdan las ideas principales. Se divide en tres partes:

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO

CONCLUSIÓN

Page 7: BOSQUEJO

La introducción a su vez se divide en tres partes, las dos primeras de las cuales son opcionales:

El desarrollo a su vez se divide en dos o tres partes ordenadas lógicamente, las que, además, pueden subdividirse en secciones menores. Por ejemplo:

DE PROBLEMA A SOLUCIÓN

EXPONER EL PROBLEMA

MENCIONAR LA SOLUCIÓN

MENCIONAR LAS CAUSAS

MENCIONAR LOS EFECTOS

PRESENTAR PROPUESTAS

LA MÁS RECOMENDABLE

SALUDAR AL AUDITORIO

DECIRLES DE QUÉ LES HABLARÁS

DETALLE DE IMPACTO PARA INICIAR EL DESARROLLO

Page 8: BOSQUEJO

SEGÚN SU IMPORTANCIA

LO MENOS IMPORTANTE

LO MÁS IMPORTANTE

LO MENOS IMPORTANTE

LO MÁS IMPORTANTE

LO MENOS IMPORTANTE

LO MÁS IMPORTANTE

DE CAUSAS A EFECTOS

MENCIONAR LAS CAUSAS

MENCIONAR LOS EFECTOS

DIRECTAS

INDIRECTAS

A CORTO PLAZO

A MEDIANO PLAZO

SEGÚN SUS VENTAJAS Y

DESVENTAJAS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

PATENTES

LATENTES

OBVIAS

SUTILES

A LARGO PLAZO

Page 9: BOSQUEJO

Y la conclusión se divide en tres partes, de las cuales la primera es opcional:

RESUMIR LAS CONCLUSIONES

PEDIR ALGO AL OYENTE INDVIDUAL

DARLE UN FUERTE INCENTIVO PARA HACERLO

Page 10: BOSQUEJO

Ejemplo de un bosquejo reducidoDel archivo de: "Oratoria emergencia, Archivo 2: Cómo improvisar un discurso"

El ejemplo de bosquejo a continuación es solo una pauta para que te formes una idea de la aplica-ción práctica del diseño de un bosquejo simple. El orden lógico usado para el desarrollo en este caso es PROBLEMA (Abandono) SOLUCIÓN (Intervención):

DESARROLLO

ABANDONO TOTAL

URGENTE INTERVENCIÓN

NEGLIGENCIA

ENFERMOS Y ATRASADOS EN SUS ESTUDIOS

DONACIONES, TRABAJO SOCIAL, ASESORES

DONACIÓN ADMINISTRADA

INTRODUCCIÓN¡AMIGOS, MUY BUENOS DÍAS!VEAMOS CÓMO APOYAR AL ORFANATONIÑO RUEDA POR ESCALERAS, NADIE LO AYUDA

CONCLUSIÓNINTERVENCIÓN OPORTUNAHAGAMOS MODESTA DONACIÓN MENSUAL¡SEREMOS FELICES OFRECIENDO ESPERANZA!

Page 11: BOSQUEJO

Si deseas, puedes continuar reduciendo el bosquejo hasta una mínima expresión, como el

siguiente.

ABANDONO

INTERVENCIÓN

NEGLIGENCIA

ENFERMEDAD

DONACIONES

ADMINISTRAR

NIÑO RUEDA ESCALERAS ABAJO

- DONEMOS MENSUALMENTE- TENDRÁN UN FUTURO MEJOR

ILUSTRACIÓN

CONTRASTE

SUGERENCIA Y MOTIVACIÓN

Page 12: BOSQUEJO

Ejemplo de bosquejo amplio

Este bosquejo contiene apuntes un poco más específicos. El desarrollo sigue a la introducción con las ideas troncales (I y II) y secundarias (a y b) y la conclusión contiene una solicitud y una motivación. Nota que los datos del comienzo y final están casi redactados porque son los puntos de mayor tensión emocional y necesitan ser recordados más específicamente.

Amigos, tengan ustedes muy buenos días! Placer saludarlos. Deseo estén cómodos y a gusto. Aprecio su tiempo. Seré breve.__________________________________________________________________

I. Orfanato: caos. Intervención urgente. Cómo ayudar:

a. Abandono. Negligencia. Enfermos. Atrasados en estudios. Sociedad pierde recursos humanos.

b. Intervengamos con propuestas, trabajo, apoyo económico y asesoramiento.

II. Detengamos negligencia interviniendo lo antes posible.

Participa con modesta donación mensual.

Para que tú y los tuyos sientan la satisfacción de haber contribuido con la sociedad y con la felicidad de niños que merecen un futuro mejor.__________________________________________________________________

Page 13: BOSQUEJO

www.oratorianet.com

Más información, haz clic aquí

- PARA REINICIAR LA PRESENTACIÓN, HAZ CLIC EN LA FLECHA IZQUIERDA DEL MAVEGADOR DE INTERNET

- PARA IR HACIA ATRÁS UN PASO A LA VEZ, USA LA TECLA RETROCEDER PÁGINA

SALIR

.