2
Bosquejo histórico de las adicciones En general el panorama contextual sobre la génesis de las adicciones radica desde la curiosidad del hombre, hasta un sistema de creencias que evoluciona a través del tiempo, esto tiene que ve r en el sentido desde el uso a través de la espi ritualidad hasta el campo de estudios fa rmacológico s que inducirían e n cierta medida el co nsumo habitu al de las drogas. Cuando se habla de dichas drogas es necesario tener un en cuenta los diferentes usos y funciones que desempeñaban las drogas adictivas, así como los grados de permisividad social en las diversas culturas , las adicciones a frmacos se van sub!de sarrollando de tal manera que la socied ad ha cr eado modelos de consumismo que radican en la comerciali"a ción en gran escala que abre las puert as a esta conformación de modelos, esencialmente basados en el afn de lucro y la explotación. #articularme nte como socied ad y en gran medida la b$sq ueda de identif icación es en parte éste distintivo, el consumo de drogas particulares. %ue a su ve" divide en sectores a la población y provoca un in centivo que fomen ta una curiosidad , aunada a la necesidad de la b$sque da sofist icad a de un place r que, reba san do los sen tido s, los incl uyera, liberndolos qui" de sí mismos. Conclusión &as dro gas abarcan un conte xt o muy amplio desde la curiosid ad del hombre por adentrarse en diferentes experiencias fundamentales o la muerte, depender de cada persona tomar la decisión de seguir o no el camino, tomando en cuenta su cultura, creencias e incluso su misma curiosidad. Cabe señalar que la may orí a de las dro ga s han salido por invest iga ción de alg una sustancia y'o planta( encontrando a su ve" ms componentes y éstos estudiados a fondo, comien"an a crear nuevas drogas a partir de la ya conocida, estudiando los efectos que ocasionan en el ser humano. Con el paso del tiempo las drogas no solo se han utili"ado para fines recreativos sino también para investigac iones médicas destacando su uso para disminuir el dolor. )o podemos decir que es bueno o malo ya que todo depender de la sociedad y el círculo en que el individuo debe ser aceptado o solo se busca la liberación de uno mismo.

Bosquejo Histórico de Las Adicciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bosquejo Histórico de Las Adicciones

8/19/2019 Bosquejo Histórico de Las Adicciones

http://slidepdf.com/reader/full/bosquejo-historico-de-las-adicciones 1/2

Bosquejo histórico de las adicciones

En general el panorama contextual sobre la génesis de las adicciones radica desde la

curiosidad del hombre, hasta un sistema de creencias que evoluciona a través del tiempo,esto tiene que ver en el sentido desde el uso a través de la espiritualidad hasta el campo

de estudios farmacológicos que inducirían en cierta medida el consumo habitual de las

drogas.

Cuando se habla de dichas drogas es necesario tener un en cuenta los diferentes usos y

funciones que desempeñaban las drogas adictivas, así como los grados de permisividad

social en las diversas culturas, las adicciones a frmacos se van sub!desarrollando de tal

manera que la sociedad ha creado modelos de consumismo que radican en la

comerciali"ación en gran escala que abre las puertas a esta conformación de modelos,

esencialmente basados en el afn de lucro y la explotación.

#articularmente como sociedad y en gran medida la b$squeda de identificación es en

parte éste distintivo, el consumo de drogas particulares. %ue a su ve" divide en sectores a

la población y provoca un incentivo que fomenta una curiosidad, aunada a la necesidad

de la b$squeda sofisticada de un placer que, rebasando los sentidos, los incluyera,

liberndolos qui" de sí mismos.

Conclusión

&as drogas abarcan un contexto muy amplio desde la curiosidad del hombre por 

adentrarse en diferentes experiencias fundamentales o la muerte, depender de cada

persona tomar la decisión de seguir o no el camino, tomando en cuenta su cultura,

creencias e incluso su misma curiosidad.

Cabe señalar que la mayoría de las drogas han salido por investigación de alguna

sustancia y'o planta( encontrando a su ve" ms componentes y éstos estudiados a fondo,

comien"an a crear nuevas drogas a partir de la ya conocida, estudiando los efectos queocasionan en el ser humano. Con el paso del tiempo las drogas no solo se han utili"ado

para fines recreativos sino también para investigaciones médicas destacando su uso para

disminuir el dolor. )o podemos decir que es bueno o malo ya que todo depender de la

sociedad y el círculo en que el individuo debe ser aceptado o solo se busca la liberación

de uno mismo.

Page 2: Bosquejo Histórico de Las Adicciones

8/19/2019 Bosquejo Histórico de Las Adicciones

http://slidepdf.com/reader/full/bosquejo-historico-de-las-adicciones 2/2

 El pulque y las bebidas de agave

destilado, se convirtieron de bebidasceremoniales a serutilizadas para el entretenimiento y la

 

Alcohol

 Tabaco

Marihuana

Opio

Morfna

Cocaína

nhalantes

!eyote y Mescalina

"ietilamida del

#cido lis$rgico

 Teonan#catl

%os patrones de consumo variaron, yaque inicialmente era bebido, despu$smasticado, m#s tarde se aspiraba el

 

El consumo era com(n entre los europeos,el consumo de se limit) a los cuarteles y aciertos peque*os grupos de adictos que la

consumían'

+umar opio se convirti) en distintivo demilitares, marinos y viaeros de ultramar,por una parte, y de arist)cratas

 

E-celentes propiedades analg$sicas ynarc)ticas' .e utiliz) por vía oral

posteriormente vía intravenosa' En la primerad$cada del siglo // se insistía en laposibilidad, relativamente &#cil, de abandonar %a prescribieron para problemas de la garganta,era un e-celente tensor de las cuerdas vocales'

.e emple) en la industria y el e$rcito, a fn delograr un meor rendimiento0 se inyect)' .eestableci) como tratamiento para las adiccionesal alcohol, opio y morfna' %a (ltima de las

 

TIPOS DE

DROGAS

 Teonan#catl, hongos divinos del g$neropsylocibe y stropharia' 1asson aument) el

repertorio de las visiones percibidas y, de seroriginalmente mic)&obo, se convirti) en unode los m#s entusiastas promotores de la

&unci)n creadora que el hongo puede eercersobre la mente humana'

El %." una de las m#s potentes drogaspsicod$licas, alteran sustancialmentelas &unciones psíquicas, el cual haprovisto el mecanismo evasivo'

!resentan mucho mayor riesgo de da*o

cerebral' El $ter y el cloro&ormo, en M$-ico seredueron a acciones m$dicas' El thinner,cementos y resinas usadas en historia de la

 Estudios con el  peyote, se obtuvieron cuatro

alcaloides de los que solamente uno, la

mescalina, atribuy) los potentes e&ectospsicotr)picos que advirtiera a trav$s de la

observaci)n de los usos rituales de la planta'%os &en)menos &ísicos concomitantes a la