Botanic A

Embed Size (px)

Citation preview

INTEGRANTES MIRTHA IDALIA CRUZ MOLINA 0107198700957 NORMA ALEJANDRA MEJIA 0107198900657 JOYSSI YAMILETH LOPEZ 0904199700119

1. Efecto de las Hormonas 2. Respuesta de las plantas a la luz 3. Respuestas de las plantas a otros estmulos medioambientales

Las auxinas desempean un papel esencial en el

crecimiento celular y en la formacin de tejido nuevo. Las citoquininas controlan la divisin y la diferenciacin celulares, as como el retraso del envejecimiento.

Las giberelinas interactan con las auxinas para

regular el crecimiento celular y estimular la germinacin de las semillas Etileno permite a la planta responder a la tensin mecnica. Los brasinoesteroides son un grupo recien descubierto de hormonas vegetales, que actuan como la auxina.

La absorcin de la luz azul determina el crecimiento del tallo hacia la

luz y la apertura de los estomas La absorcin de la luz roja y de luz roja lejana indican cuando tendrn lugar la germinacin de las semillas, el crecimiento del tallo y de la raz, y la floracin La foto periodicidad regula la floracin y otras respuestas estacionales Las plantas responden a ciclos duirnos y nocturnos repetidos.

La absorcin de luz azul determina el crecimiento del Tallo hacia la luz y la apertura de los estomas. En botnica, se denominan estomas a los

pequeos poros de las plantas localizados en la superficie de sus hojas. Constan de dos grandes clulas de guarda y oclusivas rodeadas de clulas acompaantes. La separacin que se produce entre las dos clulas de guarda (que se pueden separar por el centro mantenindose unidas por los extremos) denominada "ostiolo", regula el tamao total del poro y por tanto, la capacidad de intercambio de gases y de prdida de agua de la planta. Los estomas son los principales participantes en la fotosntesis, ya que por ellos transcurre el intercambio gaseoso mecnico, es decir que en este lugar sale el oxgeno (O2) y entra dixido de carbono (CO2).

RESPUESTA DE LAS PLANTAS A OTROS ESTIMULOS MEDIOSAMBIENTALES.

MOVIMIENTO DE LAS PLANTAS I)Movimientos de locomocin: Tactismos II) Movimientos de crecimiento o curvatura: Tropismos III. Movimientos de turgencia: Nastismos o nastias IV. Movimientos autnomos: Nutaciones TACTISMOS Movimientos de locomocin orientados en respuesta a un estmulo. 1) Fototactismo: Respuesta a un estmulo luminoso. Ej.: movimiento de los cloroplastos (fugan de altas intensidades luminosas): Fototactismo Localizacin de las algas en zonas iluminadas: Fototactismo +

TACTISMOS2) Quimiotactismo: Respuesta a un estmulo qumico. Ej.: Anterozoides atrados por sustancia liberadas por las oosferas : Qumiotactismo + .

TROPISMOSMovimientos de crecimiento o curvatura orientados en respuesta a un estmulo. La curvatura es provocada por el crecimiento desigual de partes de la planta debido a una distribucin irregular de la auxina. a)Fototropismo: Respuesta un estmulo luminoso. Tallo : Fototropismo + Raz : Fototropismo Hojas: F. Transversal diafototropismo

TROPISMOSb) Geotropismo: Respuesta a la fuerza de la gravedad Tallo: Geotropismo Raz principal: Geotropismo + Races laterales primarias: G. Tranversal o plagiogeotropismo

TROPISMOS GEOTROPISMO TROPISMOSc) Quimiotropismo: Respuesta a un estmulo qumico. Crecimiento del tubo polnico: Quimiotropismo + d)Tigmotropismo: Respuesta a un estmulo mecnico (contacto). Ej.: zarcillos en arveja, plantas volubles

TROPISMOS NASTIASSon movimientos reversibles de turgencia de las clulas. No estn orientados en respuesta a un estmulo. a) Tigmonastia b) Fotonastia

TIGMONASTIARespuesta a un estmulo mecnico (contacto) Disminucin de la turgencia de los pulvnulos de las bases de las hojas lo que genera un movimiento ocasionado por un marchitamiento de las hojas. Ej.: Sensitiva Mimosa pdica, Dionaea muscipula (carnvora)

Mimosa pdica TIGMONASTIALas variaciones de turgencia son controladas por la [ ]s del K+ y Cl- en las clulas motoras de los pulvinulos.

TIGMONASTIA Dionaea muscipula Dionaea muscipula TIGMONASTIA FOTONASTIARespuesta al estmulo luminoso. Muchas plantas durante el da tienen sus hojas en posicin horizontal, pero toman una posicin ms o menos vertical durante la noche (movimiento de sueo). Ej.: las hojas de la planta que reza: Maranta .

NUTACIONESSe presentan en partes jvenes de las plantas y no son debidos a factores ambientales, sino ms bien a procesos internos de la planta. Circumnutaciones : zarcillos y tallos volubles

GRACIAS!!!