11
Brasil Autor y director de la colección Philippe Gloaguen daP r ès S O L É

Brasil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La guía que te lleva donde las demás no llegan

Citation preview

BrasilAutor y director de la colección

Philippe Gloaguen

d’aPr

èsSO

> LOS COLORES Y LOS SIGNOSDEL TROTAMUNDOS EN EL TEXTO

>CadaCAPÍTULO de la guía se identificamediante un color:

Sumario e índice

Cómo ir

Generalidades

Visita

TRANSPORTES

Autobuses

Avión

Barcos

Bicicleta

Metro

Motocicleta

Taxi

Tranvía

Tren

DIRECCIONES E INFORMACIONES ÚTILES

¿DÓNDE DORMIR?

¿DÓNDE COMER?

OCIOYTIEMPO LIBRE

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

COMPRAS Y MERCADOS

t ¿QUÉ VISITAR?

Agencias deviaje, compañíasaéreas

Banco

Correos

Embajada,

consulado

Información

turística

Internet/cibercafé

Policía

Sanidad

Teléfono

Varios

Cámping Hotel, B&B, albergue

Café Helados Pastelería Restaurante

Baños

Bolos

Club, pub, copas

Discotecas, conciertos

Teatro, ópera, fiestas y festivales

Atención

Discapacitados

Q E-mail

Metro

S Página web

Para niños

PatrimonioMundial

Playa

A Teléfono

> Otros SIGNOS

>Cada SECCIÓN de laVISITA se identificamediante un color:

BRASIL

Sumario

>GENERALIDADES

Señas de identidad.........................21Antes de partir .................................21Alojamiento ......................................24Bebidas ...............................................26Brasil en Internet .............................28Carnaval..............................................29Cine......................................................32Clima....................................................35Cocina .................................................36Compras .............................................39Correos ...............................................40Costumbres, saber estar ...............40Deportes y ocio ...............................42Derechos humanos ........................44Desfase horario................................45Dinero, bancos, cambio................45Drogas.................................................47Economía ...........................................47Electricidad .......................................51Favelas.................................................51Fiestas y días festivos.....................53Fotografía...........................................53

Geografía ...........................................54Historia ...............................................55Iglesias barrocas ..............................60Lengua................................................61Libros de ruta ...................................65Medio ambiente..............................67Medios de comunicación.............70Museos y monumentos................72Música.................................................72Patrimonio Mundialde la Unesco..................................74

Peligros y contratiempos .............74Personajes .........................................78Piedras preciosas.............................83Población ...........................................84Preguntas más frecuentes.....24-25Presupuesto ......................................87Religiones y creencias ...................88Salud....................................................92Teléfono,telecomunicaciones...................94

Transportes .......................................96

En avión..............................................12Agencias de viajes ..........................12

Agencias de viajesen Internet.....................................13

> EL SURESTE

■ Río de Janeiro ....................102-163Alrededores de Río> Teresópolis..............................164> Petrópolis ................................165

■ Las mejores playas de Brasil .166Búzios ...........................................166

■ De Río a Sao Pãulo ..................175Mangaratiba...............................177Angra dos Reis ...........................178> Excursiones desde Angra:isla de Gipoia

Ilha Grande .................................179Vila Históricade Mambucaba .........................181

Tarituba........................................182Paraty............................................182> Hacia São Paulo:Vale do Paraïba

São Paulo............................189-232■ Espirito Santoy Minas Gerais ..........................233Vitória ...........................................235Anchieta ......................................237Belo Horizonte...........................239Ouro Preto...................................246Mariana ........................................255Congonhas..................................256

SUMARIO

BRASIL

> CÓMO IR

>El Sureste«São Paulo da café, Minas Gerais da leche

y Vila Isabel da samba...»,dice Feitiço da Vila, la gran samba popular.

Nadie podría resumir mejor el Sureste.

Si tenéis la suerte de que al subir al avión disponéis deun sitio que os permita ver desde la ventanilla el

paisaje que tenéis debajo, al llegar comprenderéis enseguida en qué consiste la belleza de Río, y por quésupera todo lo que podáis imaginar. Ninguna ciudad del

mundo ofrece semejante sucesión de bahías,de playas magníficas, tanta variedad en elrelieve y una anarquía geográfica tanfantástica.

Omnipresentes en Río, losmorros,colinas en las que se amontonanlas favelas, cruzan la ciudad hastael mar, dividiéndola en barrios:Lapa, Flamengo, Botafogo,Copacabana...Río es el mar en la montaña, la

jungla urbana lindando con la selvatropical, con la playa como horizonte.

Los cariocas (habitantes de la ciudadde Río) la tienen siempre en el

pensamiento, en la piel, e incluso a varioskilómetros del agua, el pantalón corto tiende a

parecerse a un traje de baño y la falda se vuelve mini. Ríoes una ciudad donde la playa sirve de escaparate; allí, lagente se exhibe, todo el mundo presume en bikini: bastacon saber andar, cimbrearse y hablar. Río es la ciudad dela cháchara. Os aconsejamos que aprendáis portugués,aunque con el español podéis salir de apuros, y que noos dejéis intimidar por las cuestiones de seguridad: enRío, hablar es un arte, un placer, una forma de vivir. Noobstante, que no os engañe la calidez de las palabras; loscariocas, extraordinariamente acogedores, son notoriosadeptos del «cada uno hace lo que quiere».Desde que Río dejó de ser la capital en 1960, sus

habitantes luchan contra un sentimiento de ciertadecadencia.

■Un poco de historiaEl emplazamiento de Río fue descubierto el 1 de enerode 1502 por los portugueses, que creían haber

>Río de JaneiroBRASIL

102

SURESTE:RÍO

DEJANEIRO

BRASIL

103

descubierto un gran río, de ahí el nombre de Río deJaneiro (río de Enero). Los franceses se instalaron allí en1555, pero fueron expulsados por los portuguesespocos años más tarde. La pequeña ciudad prosperógracias a la caña de azúcar, pero sobre todo aldescubrimiento de oro en Minas Gerais en el siglo XVIII.La llegada del rey de Portugal en 1808, camino delexilio, provocó una gran apertura hacia Europa.A principios del siglo XX, una serie de grandes obras

modelaron su aspecto actual. Se trazaron ampliasavenidas y se aplanaron algunosmorros. La bahía deCopacabana conoció un gran desarrollo durante ladécada de 1930, cuando las opulentas villas fueronsustituidas por grandes edificios y se urbanizó la playa,ganando terreno al mar. La ciudad está en perpetuomovimiento, creciendo sin cesar hacia el sur.Río vivió su edad de oro entre las décadas de 1930 y

1960. Capital del entonces llamado Estados Unidos deBrasil, vio desarrollarse, con un eufórico crecimiento, unapudiente clase media de funcionarios y rentistas, juntocon unas clases populares que pasaban de desempeñarfunciones casi serviles al estatuto de trabajadores de laindustria y los servicios. En aquella época, el legadocultural de la antigua clase de los propietarios se mezcló,entre losmorros y la ciudad, con las tradicionespopulares, llenas de influencias africanas. La mezclafraguó un sentimiento de felicidad y de optimismo.En las décadas de 1950 y 1960, la bossa nova, el

cinema novo y el tropicalismo fueron los flamantesemblemas de esta unidad cultural y social queconstituye, incluso en la actualidad, el encanto y lasensualidad inolvidables de esta maravillosa ciudad. Ipa-nema era entonces un refugio de bohemios que, porprimera vez en la historia del país, cantaban a la garotade la famosa balada: pasea su bronceado cimbreándosepor la playa. Se acabó la mujer fatal y adúltera quereinaba en el universo de la canción. Brasil se descubriójoven y lleno de esperanza en el futuro.En realidad, la decadencia de Río comenzó con la

pérdida del estatuto de capital federal. Después vino el

134BRASIL

SURESTE:RÍODEJANEIRO

Homenaje a Iemanjá(Diosa africana del mar) se celebra lanochedel31dediciembre.Como loscariocas quierenmantener buenasrelacionescontodos losdioses, apro-vechan laNochevieja para ofrecerleunhomenajea Iemanjá. Así, vestidosdeblanco,el colorde ladiosadelmar,se dirigen a millares a la playa deCopacabanaparaasistir al castillodefuegosartificiales,pero tambiénparaarrojar flores al agua. Si las lanzanmásalláde labarrerade las sieteolas,llegarán a la diosa y sus deseos severánrealizados.El ambientees fami-liar, tranquilo, pero sin recogimientoreligiosoalguno. Lasauténticas cere-moniasde candomblé secelebranenotro lugar, en los terreiros. A media-

noche, la arena está cubierta de flo-resmojadasquehan sidodevueltasa laplaya; es elmomentoenque sal-tan los tapones de espumoso ycomienzan los conciertos. Lamayo-ría de la gente desaparece en direc-ción a fiestas privadas y el resto sequeda a bailar en la playa. Es, juntocon el carnaval, la fiestamás impor-tante de Río.

LosReyesMagosEl 6deenero.Correspondea la fiestado Reisado en el Noreste.

Nochesde San Juan,SanPedro y SanAntonioSonotros tantosmotivosde reuniónpara los cariocas. En junio.

FIESTAS

¿DÓNDE IR A BAILAR... LAGAFIEIRA?La gafieira es una pista de bailes de salón, amplia y diáfana. De origenpopular, está de moda entre la clase media. No se baila música disco,sino la gafieira, parecida a la samba, pero en pareja. Quien conozca ladificultad de bailar bien la samba, con el busto, las caderas y las pier-nas disociados, pero conservando una armonía de conjunto, puede ima-ginar la maestría y el sentido del ritmo necesarios para bailarla en pareja.Las gafieiras tienen una clientela de auténticos enamorados del bailede todas las edades y están abiertas a todo el mundo. Es fácil conocergente y seguro que encontraréis a quien os tome de la mano para ini-ciaros en este baile.

Estudantina(Plano II, D5, 103): praça Tiradentes,79 (Centro).A 25-07-80-67. La salaestá en el primer piso. Permaneceabierto jueves, viernes y sábado apartir de las22.30h. Llegad tarde, losjueves, cuando el ambiente está alrojo vivo. Parece un baile de los deantes: se formanparejas imposiblesduranteel tiempoqueduraunapieza.Os sacarán a bailar bajo la miradareprobadorade loscamareros.Tenéisque probar la gafieira y el bolero.Nuestro local favorito. Preciosmódi-cos. Muchos habituales; ambienteinformal.

CasadaMãe Joana(Plano II, D5, 107): av. Gomes Freire,547 (Centro).A25-31-94-35. Se tratadeunaextensasala, en laquedemar-tes a viernes a partir de las 19.30 h ylos sábados a las 21 h, unos virtuo-sos de la samba, con unamedia de60añosdeedad, se conviertenen laprincipal atracción de unas veladastípicamente cariocas. En la pista, losbailarinessemueven frenéticamentecon la típica sonrisa iluminada queenciendeencualquier caraunahorade samba. Alrededor de la pista, losdemás asistentes conversananima-damentemientras beben cerveza y

135BRASIL

SURESTE:RÍO

DEJANEIRO

comenmandioca frita o carne seca.Precios medios. Es, sin duda, muybuena referencia.

AsaBranca(Plano II, E5-6, 104): av. Mem de Sá,17 (Lapa).A22-32-57-04.Abiertode

miércoles a domingo a partir de las22h.Forró,pagode, samba,esel reinode la música popular brasileña, enversión para el gran público. Popu-lar, nada de glamour, sólo auténticalocura por el ritmo. Algunas prosti-tutasmás bien de bajo nivel.

¿DÓNDE ESCUCHARMÚSICA BRASILEÑA?

Emporium(Plano II, D5,105): rua do Senado, 53(Centro).A22-10-03-10.Una tiendadeantigüedades.Ossentaréisensillasde época, alrededor de mesas demaderamaciza,paraescuchar, apar-tirde losmiércolesa las18h,chorinhoysamba.Lossábadosestáabarrotado;mejor ir losviernes.Unlocalexcelente,barato, amenos que decidáis haceruna locura: todos losmueblesyobje-tos expuestos están enventa.

CariocadaGema(Plano II, D6,106): av.Memde Sá, 79(Lapa).A 22-21-00-43. Una buenareferencia para los aficionados a lamúsica en vivo. Programación cadanoche a partir de las 18 h (21 h lossábados). Decoración de ladrillo y

madera. Si lo queos interesade ver-dadesescucharmúsica,procuradnoir los fines de semana (abarrotado yruidoso).

Canecão(PlanoIII, I8-9,110):av.VenceslauBrás,215 (Botafogo).A 25-43-12-41.Swww.canecao.com.brA cuatro pasos del centro comercialRio Sul (ved «Compras», más ade-lante). Sala de conciertos dondeactúan grandes artistas nacionales.Comprobad la programación. Tam-bién sirven cenas antes de la sesión.

En verano, suele haber concier-tos gratuitos en las playas de Copa-cabana e Ipanema. Informaos en laprensa local.

¿DÓNDE ESCUCHAR BUEN JAZZ?

Vinicius(Plano IV, M11, 125): ruaVinicius deMoraes, 39 (Ipanema).A22-87-14-97. Situado frenteal barGarotade Ipanema. Estebar-restau-rante ofrece una acertada seleccióndemúsica en vivo y de bossa nova.Demartes a sábado a las 20.30 h.

Mistura Fina(Plano IV, L11, 126): av. Borges deMedeiros,3207 (Ipanema).A25-37-28-44. Algomás selecto y caro, convistapanorámica sobre la lagoa, esteestablecimiento recibe desde hace20añosa lasgrandes figurasdel jazz,la bossa nova y laMPB. Restaurante

de cocina internacional y brasileña,pianobarysaladeespectáculosenelsegundopiso.

People Lounge(Plano IV, L11, 118): av. BartolomeuMitre, 370 (Leblon).A 25-12-88-24.Bar, restaurante y sala de fiestas enun ambiente selecto y agradable.También actúan figuras internacio-nalesdevezencuando.Bastantecaro.

> AVISOLos horarios que se indican enla guía son orientativos.

342BRASIL

ELNORTE:LAAMAZO

NIA

INFORMACIONES PRÁCTICAS> La mejor época para visitar la Amazonia es julio, pero cuidado: es la esta-ción de las lluvias. En agosto puede bajar drásticamente el nivel de las aguas,lo que os impediría ver los nenúfares gigantes (el nivel más bajo se produceentre septiembre y enero). Suele hacer un calor muy húmedo, aunquerefresca un poco por la noche. Llevad un impermeable y bolsas de plásticopara guardar vuestras cosas, porque llueve con regularidad todo el año: esuna pluviselva. Os podéis bañar en algunos ríos: llevad bañador y toalla.Cuidado con el sol: os aconsejamos sombrero, gafas y crema solar.> El tratamiento antipalúdico es indispensable para los que proyectenexcursiones por la selva, así como la vacuna contra la fiebre amarilla. EnBelém, cuidado también con el dengue, así como con los nuevos virus (des-conocidos) transmitidos por los mosquitos. En cualquier caso, cubríos bra-zos y piernas y utilizad un buen repelente, incluso durante el día. Por lanoche, elegid habitaciones con aire acondicionado o mosquitera.> Es probable que la mayoría de vosotros se conforme (por cuestiones detiempo, por supuesto) con excursiones organizadas, muy interesantes a con-dición de elegir una agencia seria. Resulta inútil, pues, llevarse un salacot yun machete. En cambio, los que piensen subir o bajar por el Amazonas enbarco deberán llevar su propia hamaca (en Recife o Fortaleza, salen amitadde precio), su mosquitera y un candado para la bolsa (robos frecuentes).

MANAUSCAPITAL DEL ESTADO DE AMAZONAS.

1.500.000 HABITANTES. PREFIJO TELEFÓNICO: 092

Manaus es un nombre que evoca todavía leyendas e imágenes exó-ticas. Proviene de los indios manaó, que presentaron una feroz resis-tencia a los blancos. En otras épocas eran necesarios diez días parallegar en barco, remontando el Amazonas. Hoy en día, el avión lapone al alcance de todo el mundo. Uno espera encontrar una ciu-dad mágica, exuberante y, entre la humedad ecuatorial, llega a unagran ciudad moderna y algo triste, pero a pesar de todo muy viva.Rica y venerada en la época del «oro blando», el látex, Manaus cono-ció una dura decadencia cuando perdió el monopolio y, hacia 1915,volvió a ser una pequeña ciudad de provincias. Los numerososbarrios de chabolas flotantes o instaladas sobre pilotes reflejan elfinal del sueño. Desde 1967, su estatuto de zona franca ha revitali-zado la economía, lo que ha dado un nuevo impulso a la ciudad.No obstante, los precios libres de impuestos han subido conside-rablemente y la zona franca ya no es lo que era. En la actualidad, laciudad conoce un gran renacimiento cultural. Está orgullosa de supasado, de la época en que las hermosas mansiones colonialesembellecían sus calles. Hace unos años se creó el proyecto «BelleÉpoque» (en francés, faltaría más, que suena más chic) con el pro-pósito de restaurar algunas mansiones antiguas y transformarlasen centros culturales: una acertada iniciativa.

343BRASIL

ELNORTE:LA

AMAZO

NIA

EcoturismoEn apariencia, la ciudad ya no cuenta tanto como antes con el río para sudesarrollo. Desde que comenzó la decadencia del comercio del caucho, laciudad, situada junto al río más grande del mundo, casi le ha dado la espalda.La mayoría de los ciudadanos nunca pone los pies en el río ni en la jungla,como no sea durante algún viaje de bodas.A nosotros, turistas de paso, el puerto puede parecernos muy activo,

pero los intercambios comerciales se hacen cada vez más por carretera. Lamayoría de los turistas prefieren también la vía aérea, cómoda y rápida, a

TeatroAmazonas

R. Lima Bacuri

NORTE

A B

A B

1

1

2

2

R.Leonardo

Malcher

Av.

Get

úlio

Var

gas

Av.

Joaq

uim

Nab

uco

Av.Sete de Setembro

61

62

Igar

apé

de

Man

aus

R.

Wal

ter

Ray

ol

L. Cavalcante

R.

PRAÇAHELIODORO

BALBI

R.D

r.M

orei

ra

R.

José

Paranaguá

36

R.

Quintino

Bocaiúva

R. D

r.A

lmin

o

R.

Isab

el

32

R.Av.

Peixo

to

Florian

Andradas

dosR.

Miranda

Leãodos

R.

Bares

18

15

MartinsR. Henrique

39

8

R. Gui

lher

me

Mor

eira

2 3

R.

Bar

roso

R. Mar

echa

l Deo

doro

Av.

Rib

eiro

Ed

uar

do

R.M

arci

lioDia

s

R.

de

San

taC

ruz

Marquês

SaldanhaR.

Marinho

R. 24 de Maio

Ru

yB

arb

osa

R.

22

Julhode10R.

R. MarçalR. José Clemente

R. Monsenhor Coutinho

Ferreira

R.Ramos

51

Po

rtu

gal

R.

R. C

ost

aA

zeve

do 31R. Dna.

Libâna

Mo

reir

aE

mili

oR

.

Gab

riel

Maj

or

R.

IpixunaR.

4

PRAÇA14 DE JANEIRO

PRAÇASÃO SEBASTIÃO

Puertoflotante

R i oN e g r o

0 100 200 300 m

Igar

apé

dos

Iga r

apé

Bitt

enco

urt

27

26

19

6360

65

30

5

9

52

R.Barão

deSão Domingos

R. C

el. S

érg

ioP

esso

aR

.Le

ovég

ildo

Co

elh

o

PONTE DEA. PLACIDO

33

PON

TAN

EGRA

17

34

Mercado(Fera da Banana)

Mercado(Fera moderna)

Mercadomunicipal

Ed

ucandos

33

PLANO DE MANAUS