1
TARIFA SUSCRIPCIÓN AfloXLIV.Núm.8559 ~ . ~ ~ ~ ~ EdicI6n. dela maftat~a Redacción, A’dmt; L•i~.±~~ . .~. ~~ . ~ nistración y Talleres ~ ! !~t; E 1 m u n b o D ~p o di U O ___ .n -i 1 2 1 ~ AdnilnMraclón. 8 44 ________________ ~recio uei ejempian ~ céntimoa ~ Piind~do en 1904 Domingo, 16 de julio de1950 ________________ - ~- ~ ~ ~~ ~ ~~ ~: ~ ~ ~ ~ ~ .~ ~, ~ ~ .. ~. . ~ BRASI.L ~ GRAN FA~~’RI1~ , ~ ~. , Serenidad en el cuadro uruguayo :: Debut de Asensi, Silva, n 1 ~ 1 t~ 1 T 1 ‘1’ ~ I~~ ~ ~ ~r Juncosa . que sustituirá a Gainza : : Suecia será adversazio a~ ~ ~ I~ ~ ~ ~ ç~J a~ ~ l~t_r a4 ~ ~ ~ difícil ~ :: Fu nuestrn ziueva deiantera resido la incógnita AunqueesindudablequoBra ; ~ , >~ ~ ~—~- ; .~ ~ ~ (c~r6nIca radIoteIe~ir6ficp do nuøsfro Jefe de Informaciones CARLOS PARDO) ~ier esta tarde su ‘atención y su nns!edad puesta en lo que pueda ~ haflamoe ante la ~1~tIma Ocurrir en el Estadio de Rio, .,~. ,~ ~ , es a e~. peOi~a u n(~ o es menos que, auw CJ~ do El seenari de ~arac ‘~ $uecia como en España, las an- t ~ 1 y s eseo , 5 - fules de esnectadores ciue ma• res y las esperanzas, tomarán e~ . . . t. ~ i E~muchoapat~o ~3l quese ~ bu. 1 n e~~cuentro que acaso pier- d tu rd - a u pot~o e su y or a so u O deras m ultitudes rodean cori~1- al ser comparado con la trascen ~ ciencia del ~ne se jugará en Ja ~ a1im~~a~ cap al bras efÁa, pero que tieiie do la es’~ranz de hace con para los contendientes, además ~ 1 ~ ~ del valor futrínseco que repre~ ~fla ~fl a ~on a ~ po er ~ 1 1 1~ preseno~a.re~ ~ arlas vG sen e CO ocai’se en uena pos ces han teuido que Intervenir i~ fttra ~n la ronda final y para , ~ ap a e e - dominar los ~onato~ de asalto in- ~tOs con el tftulo de subcampeO. . , a asgflicaon en h ‘-‘ ‘•~ f d ‘~‘ ~ p nsa a ora an~a ~US - y e U L~~J ‘& triba .. . 1 , no menos de seis potencias euro- . i . ~ 1 poas del fútbol tomaron parte ~ ~ ~ a m t ~ .~ç 1 1 e ~ e 1 es y 88 reven e a en a comp ci u y as m s precios verdaderamente eetratO~- quedaron en la cuneta de la rui . ~ . renCOs. Asimismo la hiatoria Se ta que lleva a Ja ronda ~ina1. r~ ~ ~‘ Los vencedores los italianos P O. dS a~ campa as .1 1 1 ~ ~ , chas ante el encuentro con Es- 3’ 0 OS ing eses van a r ni r, ~. ho h it - 1~ues, en pais neu r y an e un d e ~ i d 1 1~ icoq 1 , II u r j ~ ses n o supr qu p - 4~ . ~ d drá acasO ser revisada dentro U1~O. m s uro y que prac ~ , . ttn iu~boI vic~iento. ~s curiosO de unos meses, pero que eviden 1, +~ i~ ‘~ t ~1. l~ ~ ~I ~ ~ue as a a ora no se ay cinca o qut ara a ja u~aa, aun da’~ cuent 11 que sea de un mod~ transitorio, ~ a - esta tarde. - Sigrnendo también la t~nica~ Como es sabido, nuestro equi’ namente razonadas anta un o~t• mo quedó claramente ~e man1~ anterior. hacen curiosas adver po va a formar ante Suecia con ce, como el su~co, que pareto fiesto el jueves, en el choque que tencias al ár)~itroque ha de o’- una alineación que se parecerá ser inferior al nuestro en veloci- enfronté a tos urugua~o~ con los rigi~ el encuentro, el inglés R~a- pO(O a la que nos ha venido re- dad do concepción y de ejecu- que van a sor esta tarde unes- der, diciéndole cosas por el esti- presentando hasta ahora. El he- ción, pero que debe sernos supe. tros cóntrincantes. i~ (Mr~ Reuder, vigile usted cho constituye a todas laces una rior e~i f~ta1eza física y, tal vez, Las faeúzas parecCu estar muy bien al equipo uruguayo». Nue- gr~tn incógnita acerca de las po- en resistencia. Igualadas y sólo la eontestacióu vamente. también. se çxcita a 19 sibilidades que pueda tetier sobre No cabe. por lo tanto, censu’ a las cuatro preguntas formu. «torcida» para que anime oOntj• el terreno de juego. rar de antemano lo hçcho, ni lactas antes podría darnos irnele- nuan~efltea los SUY0*. ~ ~ ~ Que nuestros muchachos baja- mucho menos esperar el resulta- mento de JuiCio Claro y sw En el uLtimo ~eneuentro 1u~a- equEpo del ~Jruguay, ha marnfes. dee; ~asora, Hernández, Zart-a, cosa, que sa1dr~n dlspuestoe a gúayo, perdfen~o pór ~ notO ron Cfl su rendim ienfo, C~ estas do de los cam bios para inclinar flcientenie~nte sólido para ap?Yai’ do ntre el Brasil ~‘ el Uruguay, ~ado que su equipo Jugará ,~ua1 Panizo y Juncosa. La duda de cuajar un buen partido. El ca- tanto y consig~ijendoir delante GI imas actuaciones, paree a1g~~ se p~’r el pro o el contt~a. Vamos en él un pron6sticO. Lo sustitui~ que por cierto se d sputó en’ Sao que si s~ encontrara en Mon. la defensa de nuestra porte~fa nario se encuentra perfectamen. en el marcador. Los suecos prac. cierto e indiscutible, pero lo que un poco vendidos a un encuen- remos po~ el deseo de que Es’ Paulo. vencieron los uruguayos tevideo. Por ahora su ~quipo ro será resuelta a Ult4ma hora, tras te bien y de tod~oses conocida tican un juego de severo marca- 110 al)areCC tan claro es la causa tro qu~ tiene miuho que iugar, pafía termine brillantemente lo por cuatro a tres. ¿Repetirán tiene mas problema que el d~ unas pruebas qu~ se harán con no solamente su manera de Ju- je, sin alegrías pero efectivo no de que porque jugaron menos mu(ho rn~ís de lo que general. que tan brillantemente empez& nuevamente esta gesta? su extremo izquie~da~ Vidai, que ltamall&s con el fin de saber el ar sino t bién ~ r ~ debiéndose o~lvidar lainloco ‘que ¿Se debIó ello a que los contrin- mente se creía de antemano, co- José L~LASPLAZAS Juan López, el eptrenador de] se encuentra lesionado. El restn Ostado fís~co del mismo. Como ~ de su ?~ns pe grot- eliminaron a los 1ta1i~nos. caiStes poseían una más alta çla- ~ ~ . del equipo será exactamente puede apreclarse, en esta almea- ~ ~ . q e~nuno e Por ello concent~oeste ‘~i- . ~ . -~, —~ ~.‘ ,~ ‘.,~‘~-— ~‘,-‘~ ‘~— ~ ~‘ - ~ ~ ~ —~ . 1 1 ~ t~ .~ - ~ e os, en ~u~e qeCi~~ ej par- se? ¿Fu~el fruto dc una e~tan~ . , i~U~ , que e que se en ren con ci n ue utan, en e catflpeona~o, ~ Por su ar~* Juncosa es ~ COIflO no exento de dificu1~a- ciii que ya va híni~ndose lar- . Suecia. . tres Jugadores: Asensi, Silva y ~ u~~or siem’~ ~ en d~S pura jos nuestros. quienes ga en el Brasil? ¿Obrd~ee, sim . ~ En el equipo brasilef~ose anun- Juneósa. iUonso pasa a la iz- ~ ~ deberán eniplearse a fondo si ~=í~’ ~ C a t a 1 u i~ a e s :1: a c a a ~ ~ ~ ~ ¿Se ~omhinan estas cua 1 ro razo- jueves. Este equipo es, indiscuti. ~ 1~1~ el caso de qne Panizo, a sabe dirigir, cer~e 1 amente, sus ti- que he hedio anteriormente so. lies en el descenso de forma de O ~ ~ ~ bl?meuie, el gran favorito ante u1ti~ma .hÓra~ no pudiera jugar, ros sobre la puerta adversaria. bre la efeótividad de ja nueva flurstros muchachos? ~n . . . el eñcuentro , de mañana y de seria sust~tutdopor Mo~owny.En Nuestro partido con Suecia delantera. De lograr vencer’ y Para poder aventurarse por los ~‘ ~ repetir la magnífica actuación y esta nueva delaptera que va a hay que conceptuario tomo di~ sea cual fuere el resultado del senderos, siempre enrevesados y 1.e E spana e Atletismo e~chibición de juego que hizo ?resentar Esparia puede residir Dcii para nuestro cuadro. ya que encuentro BraS11~UrUgUay, ha- diííciies. del pronóstico, habría- ~nte al equipo español, le veo a it’ico~uLt~ d~l partido, pero es rIÓ hay, que olvidar que el pasa. bría de~conceptuar la actuación ~,çs (le poder contestar de ma’ae- ‘~ Yl ejn-ue 29 ~ asVeepledbasse,. ~a ti~c1~’o . ~xioori~w~ e Iziclusive~ ~ aniPl 4 O Indudable ~tue e~t la m~mase do lueves, en este irnsmo Esta- g3.obal d~nuesteo equipo, On es- rs afirmi~l.iva por J~ menos a una ~ ~ una oAWera maS~ltlcá ~ su supe- n~argen. presenian dos t~o~nbres de refreu- d~o de ~acaembu, pusieron en te campeonato del MundO 1 t1~ 4ti estas cuatro prt~guxtlas y no ii ~ lo s d e zioridad se ha xiuesto de mani- Pero ea necesat~( tener en °~ ~ Het~iández ~ .Jun- un serio ~rn-i~o al eciuiri~ uru- realmente ma~n1fica~ 4.~rCcinos que esto pueda hacerlo .. tiesto tan Pronto como los corre ue t e 1 ° d 1 U ~ ~ ~ ~~ ~ L ~ ~ ~ ~adio y mucho monos nosotros, r e n t a j a y ~ ~han termi~ad~ la i~rimera ° a~ al~Qu~ab~ ~re~r t~ ~~ ~ ~ ‘~ ~ . ~~ -~-~:-- ~ ~ ~ ~ ~ y~ N 5 TU N SER GE N ~ Sjhasid~~o1amen~tel: Valía ~ ~ ~‘° ~ ~ ~: li~ ~ o1equ~ camps6~~~ k~mim~e,.e1mei1es prtxíaweaelPalade ~eIosDe~crtes de los conírinçantes lo que ha fljhlidO sobr~m~fl~~, 1 denpegado de Escud~ro y se ha bla faj~ saber ~s si se atreverán a Loe tres ~gmn4es» de Zwopi producido el descenso de juego aior sofoc’4flte que ~ ~J~f1cadoezi segundo aug~i-. ~ a ~$ueir, cosa que esti~ son Coppl, Van eteenbergen de flU estros muchachos, o si és~ ~ hacieMo aqil .q ~ ~ . ~no f~crii&e, ya que habrán de ~buIt~. nace de~ ~ tres meses ~b t~ha sido debido a los efectos ~ ~ de perju car ~ metros «steie~e chasse» ~aiir ~ campo dispuestos a to- ~tre~c1ó~ del Velódromo ~e la de la desaelimata~i6n, entonces los atletas. ha seca- ~ Losa~a(rlata~ufi~) 9’52» 8——lo do. Qtra incógnita la ofrecerá vierno ~ Paría ampiló la cosa la serie de sustituciones que so .0 tan coflsi era e 2~ BahO~á (Cataluña) 10’ 5—10. ver si pun~en resistir el ambien. «cinco» : Kubier y Carrara enun anuncian caso, naturalmente, i5flt~ La PISt~. que ~ ~dero (G’uipuzcoa) lo’s» z.io o de exal.acit5n del campo y ¡‘o ~~do el match de ios ~ct~i do no ser forzadas por el estado eniza se ha desunido ~ Castro (Galicia); 5~ Juan (Le ~e dejan influenciar ~e’r él comp grancies» que se a~ju~iicó vax físico de los jugadores puc- ~ ~U h1an~ura no par- vante); 6. A~r~Ja (Cata~uña)• }iicieron los nuestros. Stsenbergen. Papeles resu1t~do6 den parecer, por lo ¡penos, atre- ~ ~iie al atL~taSacar to’ Clastficados para los 110 valla.~ ~ cuanto al equipo esta ma. contratos a la vtst~. deMuestr~ vidas. Si, por el contrario, el O el P~OV5OhO Junqueras (Cnt) 15» 8—10; Ar. Ftana salid hacia Sae Paulo y que stguen siendo ion tres diebu juego ha basado como consecuen- sfuerzo. . ~j (Guip. ) i~ 3—10; Ba’6 (C~ or los jugadores que quedaron los nou~res’ que tijad~ en tu cia del ca~nsancio producido por L~. mejor marca q 16» 5—diO; Ajdarrana (G.) 16» 8-1 ~n Río, es presumible deducir c~rtei hacen a~~tar ré~p~d~zuent los partidos. o como fruto de, la ~ he c~nseguldo, h~ MOSSe (C.) 16» ~—io y Rub~o (A. ~ ‘1 equipo que saltarg al campo j~ taquiua,jes de todos l~! ~ ~o ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~~~Posib1emente será el si- ~ cuenci al llevar a la lucha a qu~ iguala ~l r~ ~ Ramalleta o Eizaguirre, Asen Corma a diario y si las ~ede~neic auevas~resorvas, jugadores no °‘~ nacional, ~n poder ~ en 2.~¡4~ ~ Parra, Alonso; Stlva, Fucha- nes lo ~erm1ttex~n r~drian corre: caS~&gados por los encuentros ¿u- e Luis Set-aix, pero ~ ~ . ~ . ~ ~ ~ . ‘- - ~ ~ ~ ~ * rísimos que ha habido ~iecesidad ue no podrá ser ho~ ~ , ‘‘~ de librar, ni tocados, más o me~ ridlogada por tiafter ~ sos ~ duramente, en los mismos. egistrado los apiraio~ Segdn parece; los suecos siguen ue el v~ento era fa . Con su aljni~ai~i4~n y ello no debo orable y flevaba una do sorprendernos mayorznÑate, ~ elocleaci superior ~ lo ~~:: ~TJ~aI~i= 5 l~ ~ e2= ~ . ~:~~‘° en •eeto~ A~ctuaránesta noche, en el Estadio Náutico Municipal de Montjuich nibiU~laddo jugadores de autén- niirgos, t5. (Crónica t £6 En ~elocidad, solo Ruano y An. , . , tica primera fila. La linica inc~g-~~ ~ nuestro ‘aviado ee~eci~l. , tolmn Corota h~n ~ dado la sensa. Ofl unica exhibicion de natacion ornamental y ar±flca alta es la que presenta la aUnen- ~ GAlICIA) ~ °~ ~ ~ eSPOCi&UStSS de la ve. ~ ~ ~~ C145fl de su griúi inteilor Sl~o-~ Al terminar la primera ~orna~da Iocikla~ pura. IEI resto ~e ha limi glund, verdadero cerebro del ata- ~~ los XXX Campeonatos d~ 1k- tado a tacer acto ~e presei~cia. que escandinavo. ~~paaa de Atletismo, el equipo do tal h~ sido la superiortdud de- En lo meramente técnico Jos ~ F~eraci6n Catalana, destaca ya mostrada por los d~os antes cita cambios que ~ se anuncian ea ~°~° netamente favorito, ~ob’1ando dos~ asestras ifueas parecen tender a en puntuación a su itmetUato se Otra marca digna de atención erde y noche. _ .sccidente de la Parfs—~Bruse1as de este ~o. afianzar la defensa en su torta- ~~~1dor, ~i ~e GiilpOzeoa. A pesar ha sido la cotuegulda ~ai el lan- ~opp1 en . la Vuel~ e. Italia redu- Flecta Wailone, etc, et~ leas, aunque pterda un poco en de las numerosas ausencias, alga. vamierlto de la barra por el «v1e~ ° el titO de «~randes» a «duo»- Plata ~ Nos ceAiremos a este ~fio. ni agilidad, y a dar a nuestra nas de Silas muy valiosas, tales jo» Errausquin, qtie por 16 cen ~ ~ d~s~uée ~xe h~ye. sa- Vencedor de la Seis ~ flias de línea de medios y a nuestro ata CO~flO iFornhica. Sales, Parellada, timatros no ha bati~o el record Ido este número a ia calle. Van Brass]as con Kint. que un mayor poder de peuetra~ Tarruella, ~dirand~, Barría, etc. el nacicn4 E~]~ sfmqático y voiun~ ~ csmpeón del uiimdq Vencedor d~e ms Sale Dfas de tió~i, aun a cOsta de sacrificar equ~po catalán ha conseguido su tairibso atleta vizcaíno, iijia ve~ ~ ~ ~ camino de Espa~.a Amberes con Bruneel. algo de su clasicismo y de su mar 73 pontos, por 34 Guip~izcoa más ha esbido arraniir, a toiio ~ ~ ~ Naye y de nuestro •• claridad en la elaboración de los y 51 CastIlla. honor, tt~, tjtuio 4~ m~aos de la sUmado c~i~ Ver~ntel~ que ea Segundo de loe Seis Días de øvances~ ~‘oi. lo que se refl~re a los re- juv5ntud. ~ que i~a logrado tncfl~nrlea fir. (3~t~ con Naye. lndudablemOnte ambas directri. suitados conseguidos e~ la jorna~ ~l pequeño Losada l~a cannegul. ~ar un contrato pe.m ej Vel&iro. Vencedor del match d~las «cin ces son complementarias y pie- ~ii ~ie hoy, hemos ~i~e confesar que do una clara victoria en los sooo ~ de nuestro Palacio de Depor- co grandes» en Parle que citam~ .~ . es. Van Steenbcrgoa corre esta !fl~.5wx-rtba. . arde en ~é1g1ca, con su coche ~ La prensa Italiana hizo a van ~ 1 ~~arPa~ ~ , -~— (Continúa en 4.~ ~ pág.) 1 ~ t~i~VI ~J [ol ~ V~i ~ ~1 1 h ~~ 1 1 VI ~ h~ ~ ~ -= ~ ~ 13” 540 . ronter~ be1~a-holandesa. Cuanta F A 8 E F 1 N ~ A 1. ~»‘~° OltonEmpezÓa carrera nuevo “reçord” mun- ~ eeslonar’te y psi-a abreviar, se5.a . T er ce r a y Ó 1 t ~m a ¡ o r n a d a . B’~~ v1ctor~as niás dasta~ -dial de los 110 metros ~ PARTIDOS Y ARBITROS WAU& UO~ 949 ir~an:n~° 2 ,~ ~ vallas S lcr: 3, Oopp1)~ Doe, vee~ cam- , E ‘~ ao ii 1 0 ~ E O A A 8 U E C 1 A a~ de Bé1gjo~ruta. Dos veces Helsinki. En el curso de una ~ u 5 - - - - ~--~~-.-----~ encf~or de la Vuelta a Fiun~Ies. reunión de atletismo celebreda en D ~ M 1 ~ i . c.~6ii OZ~»~*WOflt~l y ~ti5tjOa. Y en pTc~faeO? ~t1~ bt~n, aq~2eilos «b~. POlO 7 cinra ee~ modaI~ded ~ los Primero en doe etapas de la el Aintarhn, en la que toxn,aron . ~ eer ~o an a, ~ ~ a carao ite un 1na~ i~ets ncugtIcoe~. cx~ya prjm.r~ ~t- bMl~s aeu~ticc~ q~xe ~aoe uer~a. Vuelta a ~ranoia. r~eris—Routaix porto atletas finlandeses 1n~1eses . n~f1coequipo como es e~aofliufl- ~uaa era I~&ran~abie ~tber~ Wi~ dero furor en ~a ‘sec1n~Rep~ea 1948. Resonantes vlctdrin.s i~n . la y americanos, el estad~uniden~e E ~ e 1 ~ ~ ~ ~ ~e i.ieja., e~ ~ ~et~n iterados esta n~dha ~ ~ ~ ~ ~ en que Van Steenbergen logró el pro- At~l~ey. con ci tiempo d~ 13 se-. n io e an ei ro . ~ ~ ~tub belga, qu~e supera en la msg~,if~ea pista acu4ttck 4* una x’evista cu~ b~s e~ la ~iat~ niedio i-ecord de 43’612 por hora gulidos y 5 10, ha batido el recor~ en el aspecto ~écnjco a cuanto me ~ piscina de Montjuidh cosi todo O$11. Y el ant~ino caa~ipe6~ anie «Ruve~i jaune» de la ruta que dei mundo de los 110 metros va.. R eader (Inglaterra) ~ °‘ atio anterior sm~á- ma en~nto ~r p~iast1c1da’d. ~ ricaflo que 2nScr~b16e~varias oca ‘tenkj~Jules Rusel Vencedor do flas. Alfil ~ - . ~ tico co~j~nto del ~tade d~Reisnai’. ~ r~taci6n e~ u~ deporte de n1One~ nu nombre n l~tabla x~iun. Un espactácuto de ensueño ‘a e~ ~çuj~ ~nac~bebie~ paz’a atraer d3~1 c~s «»‘ecords~ qoe posteriox’ , ~ qa~g1 ~ me~e ivknoe~rpm1a~er~1a BOMBAS PARA TODOS LOS SERVICIOS ~ ~~Rj ~ ~ La fa~tasfa meaols4~ con la ieUe -~ ~ :r ~ za del deporte acuático, nos 1taV~fl .- .~ EL ÁPERITIVO QUE CREÁ CÁ~PEONES ~ ~ ASPt2L~4~iv2~5 BARCE~A k~ ~ ~ - .

BRASI.L ~GRAN FA~~’RI1~O•hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/07/16/MD... · ¿Obrd~ee,sim. ~ En el equipo brasilef~ose anun- Juneósa. iUonso pasa a la iz-~ ‘

  • Upload
    dokien

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TARIFA SUSCRIPCIÓNAfloXLIV.Núm.8559 ~ . ~ ~ ~ ~ EdicI6n. dela maftat~a Redacción, A’dmt;

L•i~.±~~ . .~. ~~ . ~ nistración y Talleres

~ ! !~t; E 1 m u n b o D ~p o di U O ___.n • -i 1 2 1 ~ AdnilnMraclón. 8 44________________ ~recio uei ejempian~ céntimoa ~ Piind~doen 1904 Domingo,16 de julio de1950 ________________

- ~- ~ ~ ~~ ~ ~~ ~: ~ ~ ~ ~ ~ .~ ~, ~ ~..~..

~ BRASI.L ~GRAN FA~~’RI1~O•, ~ ~. , Serenidad en el cuadro uruguayo : : Debut de Asensi, Silva,

n 1 ~ 1 t~1 T 1 ‘1’ ~ I~~ ~ ~ ~r Juncosa . que sustituirá a Gainza : : Suecia será adversazioa~ ~ ~ I~ ~ ~~ ç~Ja~~ l~t_r a4 ~ ~ ~difícil ~:: Fu nuestrn ziueva deiantera resido la incógnitaAunqueesindudablequoBra ; ~ , >~ ~ ~—~- ; .~ ~ ~ (c~r6nIcaradIoteIe~ir6ficpdo nuøsfro Jefe de Informaciones CARLOS PARDO)

~ier esta tarde su ‘atención y sunns!edad puesta en lo que pueda ~ haflamoe ante la ~1~tImaOcurrir en el Estadio de Rio, .,~. ,~ ~

, es a e~. peOi~a un(~ o es menos que, auw CJ~ do El seenari de ~arac ‘~

$uecia como en España, las an- t ~ 1y s eseo , 5 - fules de esnectadores ciue ma•

res y las esperanzas,tomarán e~ . .. t. ~ i

E~muchoapat~o~3l quese ~bu. 1 n e~~cuentroque acasopier- d tu rd -

a u pot~o e su y or a so u O • deras multitudes rodean cori~1-al ser comparadocon la trascen ~ciencia del ~ne se jugará en Ja ~ a1im~~a~cap al bras efÁa, pero que tieiie do la es’~ranz de hace conpara los contendientes, además ~ 1 ~ ~del valor futrínseco que repre~ ~fla ~fl a ~on a ~ po er

~ 1 1 1~ preseno~a.re~~ arlas vGsen e CO ocai’se en uena pos ces han teuido queIntervenir i~fttra ~n la ronda final y para ,

~ a p a e e - dominar los ~onato~de asaltoin-~tOs con el tftulo de subcampeO. .

, a asgflicaon en h‘-‘ ‘•~ f d ‘~‘ ~ p nsaa ora an~a~US -y e U L~~J ‘& triba .. . 1

, no menosde seis potencias euro- . i ‘ . ~ 1

poas del fútbol tomaron parte ~ ~ ~ a mt ~ .~ç 1

1e ~ e 1 es y 88 reven e a

en a comp ci u y as m s precios verdaderamente eetratO~-quedaron en la cuneta de la rui . ~ .renCOs.Asimismo la hiatoria Seta que lleva a Ja ronda ~ina1. r~~ ~‘

Los vencedoresdé los italianos P O. dS a~campa as.1 1 • 1 ~ ~ , chas ante el encuentro con Es-

3’ 0 OS ing eses van a r ni r, ~. ho h it -

1~ues,en pais neu r y an e un d e ~ i d 11~ icoq 1 , II u r j ~ses n o supr qu p - 4~ . ~ d

drá acasO ser revisada dentro U1~O.m s • uro y que prac ~, . ttn iu~boIvic~iento.~s curiosOde unos meses,pero que eviden 1, +~ i~

‘~ t ~1. l~~ ~I ~ ~ue as a a ora no se aycincao qut ara a ja u~aa, aun da’~ cuent 11que sea de un mod~transitorio, ~ a -

esta tarde. - Sigrnendo también la t~nica~Como es sabido,nuestro equi’ namenterazonadasanta un o~t• mo quedó claramente ~e man1~anterior. hacen curiosas adver

po va a formar ante Suecia con ce, como el su~co,que pareto ‘ fiesto el jueves,en el choque que tenciasal ár)~itroque ha de o’-una alineación que se parecerá ser inferior al nuestro en veloci- enfronté a tos urugua~o~con los rigi~ el encuentro,el inglés R~a-pO(O a la que nos ha venido re- dad do concepción y de ejecu- que van a sor esta tarde unes- der, diciéndole cosaspor el esti-presentandohasta ahora. El he- ción, peroque debesernossupe. tros cóntrincantes. i~ (Mr~ Reuder, vigile ustedcho constituye a todas laces una rior e~if~ta1ezafísica y, tal vez, Las faeúzasparecCu estar muy bien al equipo uruguayo». Nue-gr~tn incógnita acerca de las po- en resistencia. Igualadas y sólo la eontestacióu vamente. también. se çxcita a 19sibilidadesque puedatetier sobre No cabe. por lo tanto, censu’ a las cuatro preguntasformu. «torcida» para que anime oOntj•el terreno de juego. rar de antemano lo hçcho, ni lactas antes podría darnosirnele- nuan~efltea los SUY0*. ~ ~ ~

Que nuestros muchachos baja- mucho menos esperar el resulta- mento de JuiCio Claro y Lø sw En el uLtimo ~eneuentro 1u~a-equEpodel ~Jruguay, ha marnfes. dee; ~asora, Hernández,Zart-a, cosa, que sa1dr~ndlspuestoea gúayo, perdfen~opór ~ notOron Cfl su rendim ienfo, C~ estas do de los cambios para inclinar flcientenie~ntesólido para ap?Yai’ do �ntre el Brasil ~‘ el Uruguay, ~ado que su equipo Jugará ,~ua1Panizo y Juncosa. La duda de cuajar un buen partido. El ca- tanto y consig~ijendoir delanteGI imas actuaciones,paree a1g~~se p~’rel pro o el contt~a.Vamos en él un pron6sticO. Lo sustitui~ que por cierto sed sputó en’ Sao que si s~encontrara en Mon. la defensa de nuestra porte~fanario se encuentraperfectamen.en el marcador.Los suecosprac.cierto e indiscutible, pero lo que un poco vendidos a un encuen- remos po~el deseo de que Es’ Paulo. vencieron los uruguayos tevideo. Por ahora su ~quipo ro será resueltaa Ult4ma hora, tras te bien y de tod~oses conocida tican un juegode severomarca-110 al)areCCtan claro es la causa tro qu~tiene miuho que iugar, pafía termine brillantemente lo por cuatro a tres. ¿Repetirán tiene mas problema que el d~ unas pruebasqu~se haráncon no solamente su manera de Ju- je, sin alegrías pero efectivo node que porque jugaron menos mu(ho rn~ísde lo que general. que tan brillantemente empez& nuevamente esta gesta? su extremo izquie~da~Vidai, que ltamall&s con el fin de saberel ar sino t bién ~ r ~ debiéndoseo~lvidarlainloco ‘que¿SedebIó ello a quelos contrin- mente secreía de antemano,co- José L~LASPLAZAS Juan López, el eptrenador de] se encuentra lesionado. El restn Ostado fís~codel mismo. Como ~ de su ?~ns pe grot- eliminaron a los 1ta1i~nos.caiStes poseían una más alta çla- ~ ~ . del equipo será exactamentepuedeapreclarse,en esta almea- ~ ~ . q • e~nuno e Por ello concent~oeste ‘~i-. ~ . -~, —~ ~.‘ ,~ ‘.,~‘~-— ~‘,-‘~ ‘~—~ ~‘ - ~ — ~ ~ —~ . 1 • 1 ~ t~ .~- ~ e os, en ~u~e qeCi~~ej par- •se? ¿Fu~el fruto dc una e~tan~ — . ,i~U~, que e que se en ren con ci n ue utan, en e catflpeona~o,~ Por su ar~* Juncosa es ~ COIflO no exento de dificu1~a-ciii que ya va híni~ndoselar- . Suecia. . tres Jugadores: Asensi, Silva y ~ u~~orsiem’~ ~ en d~Spura jos nuestros. quienes

ga en el Brasil? ¿Obrd~ee,sim . ~ En el equipo brasilef~ose anun- Juneósa. iUonso pasa a la iz- ~ ‘ ~ deberán eniplearse a fondo si

~=í~’~ C a t a 1 u i~a e s :1: ac a a ~ ~ ~ ~¿Se~omhinan estas cua

1ro razo- jueves. Este equipo es, indiscuti. ~ 1~1~el caso de qne Panizo, a sabedirigir, cer~e

1amente,sus ti- que he hedio anteriormente‘ so.

lies en el descensode forma de O ~ ~ ~ bl?meuie, el gran favorito ante u1ti~ma.hÓra~no pudiera jugar, ros sobre la puerta adversaria. bre la efeótividad de ja nuevaflurstros muchachos? ~n . . . el eñcuentro, de mañana y de seria sust~tutdopor Mo~owny.En Nuestro partido con Suecia delantera. De lograr vencer’ y

Para poderaventurarsepor los ~‘ ‘ ~ ‘ repetir la magnífica actuación y esta nueva delaptera que va a hay que conceptuario tomo di~ sea cual fuere el resultado delsenderos,siempreenrevesadosy 1.e Esp an a e Atletismo e~chibiciónde juego que hizo ?resentar Esparia puede residir Dcii para nuestrocuadro.ya que encuentro BraS11~UrUgUay,ha-diííciies. del pronóstico, habría- ~nte al equipo español, le veo a it’ico~uLt~d~lpartido, pero es rIÓ hay, que olvidar que el pasa. bría de~conceptuarla actuación~,çs (le poder contestar de ma’ae- ‘~ Yl ejn-ue 29 ~ asVeepledbasse,.~a ti~c1~’o. ~xioori~w~e Iziclusive~~ aniPl4O Indudable~tue e~tla m~mase do lueves, en este irnsmo Esta- g3.obal d~nuesteo equipo, On es-rs afirmi~l.ivapor J~menosa una ~ ~ una oAWera maS~ltlcá~ su supe- n~argen. preseniandos t~o~nbresde refreu- d~ode ~acaembu, pusieronen te campeonatodel MundO1 t1~4ti estas cuatro prt~guxtlasy no ii ~lo s d e zioridad se ha xiuesto de mani- Pero ea necesat~( tener en ~° °~ ~ Het~iández~ .Jun- un serio ~rn-i~o al eciuiri~uru- realmentema~n1fica~4.~rCcinosque esto pueda hacerlo ‘ .. tiesto tan Pronto como los corre ue t e 1 ° d 1 U ~ ~ ~ ~ ~ ~ L ~ ‘ ~ ~~adio y mucho monos nosotros, ren t a j a y ~ ~hantermi~ad~la i~rimera° a~al~Qu~ab~~re~r t~ ~ ~ ~ ~ ‘~ ~ . ~~ -~-~:-- ‘

~ ~ ~ ~ ~ y~N 5TUNSERGEN ~Sjhasid~~o1amen~tel:Valía ~ ~ ~‘° ~ ~ ~: li~ ~ o1equ~camps6~~~k~mim~e,.e1mei1esprtxíaweaelPalade~eIosDe~crtes

de los conírinçantes lo que ha fljhlidO sobr~m~fl~~,1 denpegadode Escud~roy se ha bla faj~ saber ~s si se atreverána Loe tres ~gmn4es» de Zwopiproducido el descensode juego aior sofoc’4flte que ~ ~J~f1cadoezi segundoaug~i-. ~ a ~$ueir, cosa que esti~son Coppl, Van eteenbergende flU estros muchachos,o si és~ ~ hacieMo aqil .q ~ ~ . ~no f~crii&e, ya que habrán de ~buIt~. nacede~~ tresmeses~bt~ha sido debido a los efectos~ ~ de perju car ~ metros «steie~echasse» ~aiir ~ campo dispuestosa to- ~tre~c1ó~ del Velódromo ~e lade la desaelimata~i6n,entonces los atletas. ha seca- ~ Losa~a(rlata~ufi~)9’52» 8——lo do. Qtra incógnita la ofrecerá vierno ~ Paría ampiló la cosala serie de sustituciones que so .0 tan coflsi era e 2~BahO~á(Cataluña) 10’ 5—10. ver si pun~enresistir el ambien. «cinco» : Kubier y Carrara enunanuncian — caso, naturalmente, i5flt~ La PISt~.que ~ ~dero (G’uipuzcoa) lo’s» z.io o de exal.acit5n del campo y ¡‘o ~~do el match de ios ~ct~ido no ser forzadas por el estado eniza se ha desunido ~ Castro (Galicia); 5~ Juan (Le ~edejan influenciar~e’r él comp grancies» que se a~ju~iicóvaxfísico de los jugadores — puc- ~ ~U h1an~urano par- vante); 6. A~r~Ja(Cata~uña)• }iicieron los nuestros. Stsenbergen.Papeles resu1t~do6den parecer, por lo ¡penos, atre- ~ ~iie al atL~taSacarto’ Clastficados para los 110 valla.~ ~ cuanto al equipo esta ma. contratos a la vtst~.deMuestr~vidas. Si, por el contrario, el O el P~OV5OhO Junqueras(Cnt) 15» 8—10; Ar. Ftana salid hacia Sae Paulo y que stguensiendo ion tres diebujuego ha basado como consecuen- sfuerzo. . ~j (Guip. ) i~ 3—10; Ba’6 (C~ or los jugadoresque quedaron los nou~res’que tijad~ en tucia del ca~nsancioproducido por L~.mejor marca q 16» 5—diO; Ajdarrana (G.) 16» 8-1 ~n Río, es presumible deducir c~rteihacen a~~tarré~p~d~zuentlos partidos. o como fruto de, la ~ he c~nseguldo,h~ MOSSe (C.) 16» ~—io y Rub~o(A. ~ ‘1 equipo que saltarg al campo j~taquiua,jes de todos l~!

~ ~o ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~~~Posib1emente será el si- ~

cuenci al llevar a la lucha a qu~ iguala ~l r~ ~ Ramalleta o Eizaguirre, Asen Cormaa diario y si las ~ede~neicauevas~resorvas,jugadores no °‘~ nacional,~n poder ~ en 2.~¡4~ ~ Parra, Alonso; Stlva, Fucha- nes lo ~erm1ttex~n r~driancorre:caS~&gadospor los encuentros ¿u- e Luis Set-aix, pero ~ ~ . ~ . ~ ~ ~ . ‘- — - ~ “ ~ ~ ~ *rísimosque ha habido ~iecesidad ue no podrá ser ho~ ~ , ‘ ‘‘~ “de librar, ni tocados,más o me~ ridlogada por tiafter • ~sos~duramente, en los mismos. egistrado los apiraio~

Segdnparece;los suecossiguen ue el v~entoera fa .

Con su aljni~ai~i4~ny ello no debo orable y flevaba unado sorprendernos mayorznÑate,~ elocleaci superior ~ lo~~::~TJ~aI~i=

5l~ ~e2= ~ . ~:~~‘° en •eeto~A~ctuaránestanoche,en el EstadioNáuticoMunicipal de Montjuich

nibiU~laddo jugadores de autén- niirgos, t5. — (Crónica t £6 En ~elocidad, solo Ruano y An. , . • • • ,

tica primera fila. La linica inc~g-~~ ~ nuestro ‘aviado ee~eci~l., tolmn Corota h~n~dado la sensa. Ofl unica exhibicion de natacionornamentaly ar±flcaalta es la que presenta la aUnen- ~ GAlICIA) ~ °~ ~ ~ eSPOCi&UStSSde la ve. ~ ~ ~~C145fl de su griúi inteilor Sl~o-~ Al terminar la primera ~orna~daIocikla~pura. IEI resto ~e ha limiglund, verdadero cerebro del ata- ~~ los XXX Campeonatos d~1k- tado a tacer acto ~e presei~cia.que escandinavo. ~~paaa de Atletismo, el equipo do tal h~ sido la superiortdud de-

En lo meramente técnico Jos ~ F~eraci6nCatalana,destacaya mostradapor los d~osantes citacambios que ~se anuncian ea ~°~° netamentefavorito, ~ob’1ando dos~asestrasifueas parecentender a en puntuación a su itmetUato se Otra marca digna de atención erde y noche. _ .sccidentede la Parfs—~Bruse1asde este ~o.afianzar la defensa en su torta- ~~~1dor,~i ~e GiilpOzeoa. A pesar ha sido la cotuegulda ~ai el lan- ~opp1en . la Vuel~e. Italia redu- Flecta Wailone, etc, et~leas, aunque pterda un poco en de las numerosasausencias,alga. vamierlto de la barra por el «v1e~ ° el titO de «~randes»a «duo»- Plata ~ Nos ceAiremosa este~fio.ni agilidad, y a dar a nuestra nas de Silas muy valiosas, tales jo» Errausquin, qtie por 16 cen ~ ~ d~s~uée~xe h�~ye.sa- Vencedor de la Seis~flias delínea de medios y a nuestro ata CO~flO iFornhica. Sales, Parellada, timatros no ha bati~oel record Ido este número a ia calle. Van Brass]ascon Kint.que un mayor poder de peuetra~Tarruella, ~dirand~, Barría, etc. el nacicn4 E~]~sfmqático y voiun~ ~ csmpeóndel uiimdq Vencedor d~ems Sale Dfas detió~i,aun a cOsta de sacrificar equ~pocatalán ha conseguido su tairibso atleta vizcaíno, iijia ve~ ~ ~ ~ camino de Espa~.aAmberescon Bruneel.algo de su clasicismo y de su mar 73 pontos, por 34 Guip~izcoamás ha esbido arraniir, a toiio ~ ~ ~ Naye y de nuestro ‘ • •

claridad en la elaboraciónde los y 51 CastIlla. honor, tt~,tjtuio 4~m~aosde la sUmado c~i~ Ver~ntel~que ea Segundo de loe Seis Días deøvances~ ~‘oi. lo que se refl~rea los re- juv5ntud. ~ que i~alogrado tncfl~nrlea fir. (3~t~con Naye.

lndudablemOnteambasdirectri. suitados conseguidose~la jorna~ ~l pequeñoLosada l~acannegul. ~ar un contrato pe.m ej Vel&iro. Vencedordel matchd~las «cinces son complementariasy pie- ~ii ~ie hoy, hemos ~i~econfesar que do una clara victoria en los sooo ~ de nuestro Palacio de Depor- co grandes»en Parle que citam~.~ . es. Van Steenbcrgoacorre esta !fl~.5wx-rtba.

. arde en ~é1g1ca,con su coche ~ La prensa Italiana hizo a van

~ 1 ~~arPa~ ~ , ‘ -~— (Continúa en 4.~~pág.)

1 ~t~�i~VI~J[ol ~V~i~ ~11 h ~ ~1 1 VI ~ h~ ~ ~ -=

~ ~ 13” 540. ‘ ronter~ be1~a-holandesa.CuantaF A 8 E F 1 N ~A 1. • ~»‘~° OltonEmpezÓacarrera nuevo “reçord” mun-~ eeslonar’tey psi-a abreviar, se5.a .

T er cer a y Ó 1 t ~m a ¡ o r n a d a . B’~~ v1ctor~asniás dasta~-dial delos 110 metros~ PARTIDOS Y ARBITROS WAU& UO~ 949ir~an:n~°2,~‘ ~ vallasS lcr: 3, Oopp1)~Doe, vee~cam-, E ‘~ a o i i 1 0~E O A A — 8U EC 1 A a~de Bé1gjo~ruta. Dos veces Helsinki. — En el curso de una~ u 5 • - - - - ~--~~-.-----~encf~orde la Vuelta a Fiun~Ies. reunión de atletismo celebredaen

D~ M 1 ~ i . c.~6iiOZ~»~*WOflt~ly ~ti5tjOa. Y en pTc~faeO?~t1~ bt~n,aq~2eilos«b~. POlO 7 cinra ee~modaI~ded~ los Primero en doe etapas de la el Aintarhn, en la que toxn,aron. ~ eer~ o an a, ~ ~ a carao ite un 1na~ i~etsncugtIcoe~.cx~yaprjm.r~ ~t- bMl~s aeu~ticc~q~xe~aoe uer~a.Vuelta a ~ranoia. r~eris—Routaix porto atletas finlandeses 1n~1eses. n~f1coequipo como es e~aofliufl- ~uaa era I~&ran~abie~tber~ Wi~ dero furor en ~a ‘sec1n~Rep~ea 1948. Resonantesvlctdrin.s i~n. la y americanos, el estad~uniden~e

E ~ e • 1 ~ ~ ~ ~ ~e i.ieja., e~~ ~et~n iterados esta n~dha ~ ~ ~ ~ ~ en que Van Steenbergenlogró el pro- At~l~ey.con ci tiempo d~13 se-.n io e an ei ro . ~ — ~ ~tub belga, qu~esupera en la msg~,if~eapista acu4ttck 4* una x’evista cu~ b~se~la ~iat~ niedio ‘i-ecord de 43’612 por hora gulidos y 5 10, ha batido el recor~en el aspecto~écnjcoa cuantome ~ piscina de Montjuidh cosi todo O$11. Y el ant~inocaa~ipe6~anie — «Ruve~ijaune» de la ruta que dei mundo de los 110 metros va..

Reader (Inglaterra) ~ °‘ atio anterior ~í sm~á- ma en~nto~r p~iast1c1da’d. ~ ricaflo que2nScr~b16e~varias oca ‘tenkj~Jules Rusel — Vencedor do flas. — Alfil ~ -

. ~ tico co~j~ntodel ~tade d~Reisnai’. ~ r~taci6ne~u~deporte de n1One~nu nombre n l~tabla x~iun. ‘Un espactácuto de ensueño ‘a e~~çuj~ ~nac~bebie~ paz’a atraer d3~1 c~s«»‘ecords~qoe posteriox’ ,

~ qa~g1 ~ me~eivknoe~rpm1a~er~1a BOMBAS PARA TODOS LOS SERVICIOS~ ~~Rj ~ ~ La fa~tasfameaols4~con la ieUe -~

~ ‘ :r ~ za del deporte acuático,nos 1taV~fl .- ‘ .~

EL ÁPERITIVO QUE CREÁ CÁ~PEONES ~ ~ ASPt2L~4~iv2~5 BARCE~A

k~ ~ ‘ ~ ‘ ‘ - .