6
Subsistemas En la definición de sistema citada se hace referencia a los subsistemas que lo componen, cuando se indica que éste se forma de partes que integran un todo. Los componentes o subsistemas que conforman a la organización: Subsistema, objetivos y valores. Conjunto de metas y misión que persigue la organización para satisfacer las demandas que le impone el medio ambiente externo. Subsistema técnico. Conocimientos necesarios para el desarrollo de tareas (técnicas para la transformación de insumos en productos, instalaciones y tecnología). Subsistema estructural. Es la forma como se organizan y estructuran las tareas. Subsistema personal. Está compuesto por individuos y grupos en interacción. Implica la conducta individual, motivación, relaciones del estatus y dinámica de los grupos.

Brenda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presenta

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

SubsistemasEn la definicin de sistema citada se hace referencia a los subsistemas que lo componen, cuando se indica que ste se forma de partes que integran un todo. Los componentes o subsistemas que conforman a la organizacin:Subsistema, objetivos y valores. Conjunto de metas y misin que persigue la organizacin para satisfacer las demandas que le impone el medio ambiente externo.Subsistema tcnico. Conocimientos necesarios para el desarrollo de tareas (tcnicas para la transformacin de insumos en productos, instalaciones y tecnologa). Subsistema estructural. Es la forma como se organizan y estructuran las tareas.Subsistema personal. Est compuesto por individuos y grupos en interaccin. Implica la conducta individual, motivacin, relaciones del estatus y dinmica de los grupos.Subsistema administrativo. Relaciona la organizacin con su medio y establece objetivos.Clasificacin de los sistemas:Hay variedad de sistemas y una amplia gama de tipologas para clasificarlos, de acuerdo con ciertas caractersticas bsicas.En cuanto a su constitucin:Fsicos o concretos. Cuando estn compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales.

Abstractos. Cuando estn constituidos por conceptos, planes, hiptesis e ideas. Aqu, los smbolos representan atributos y objetos, que muchas veces existen slo en el pensamiento de las personas.En cuanto a su naturaleza:Cerrados. No presentan intercambio con el medio ambiente que los rodeaAbiertos. Presentan relaciones de intercambio de materia y energa con el ambiente, a travs de entradas y salidas.

los sistemas se clasifican de acuerdo con:Interaccin con otros sistemas: abiertos y cerrados.Composicin material y objetiva: abstractos y concretos.Capacidad de respuesta: pasivos, activos y reactivos.Movilidad interna: estticos, dinmicos, homeostticos y probabilsticos.Predeterminacin de su funcionamiento: determinsticos y dependientes.Grado de dependencia: independientes y dependientes.

Jerarqua de los sistemas

PrimeroEstructura esttica. Se le puede llamar nivel de los marcos de referencia.SegundoSistema dinmico simple. Considera movimientos necesarios y predeterminados. Se puede denominar reloj de trabajo.TerceroMecanismo de control o sistema ciberntico. El sistema se autorregula para mantener su equilibrio.CuartoSistema abierto o autoestructurado. En este nivel se comienza a diferenciar la vida, por lo que puede considerarse nivel de clula.QuintoGentico-social. Est caracterizado por las plantas.SextoSistema animal. Se distingue por su creciente movilidad, comportamiento teleolgico y autoconciencia.SptimoSistema humano. Es el nivel del ser individual, considerado como un sistema con conciencia y habilidad para utilizar el lenguaje y los smbolos.OctavoSistema social o de organizaciones humanas. Constituye el siguiente nivel y comprende el contenido y significado de mensajes, naturaleza y dimensiones del sistema de valores, trascripcin de imgenes en registros histricos, sutiles simbolizaciones artsticas, msica, poesa, y una compleja gama de emociones humanas.NovenoSistemas trascendentales. Completan los niveles de clasificacin; son los ltimos y absolutos, ineludibles y desconocidos, que tambin presentan estructuras sistemticas e interrelaciones.Comportamiento organizacional:La relacin entre personas y organizaciones siempre se ha considerado problemtica en cuanto a integracin se refiere: no siempre es cooperativa; puede ser tensa y conflictiva.

Aspectos sobre las organizaciones:El comportamiento de las organizaciones debe ser orientado hacia objetivos ms o menos comprendidos por sus miembros.La organizacin est formada por sistemas psicosociales: personas que trabajan en grupo.La organizacin est integrada por sistemas tecnolgicos: personas que usan conocimientos y tcnicas para cumplir sus tareas.Una organizacin es una integracin de actividades estructuradas: personas que trabajan juntas; e implica estructuracin e integracin de actividades: personas que trabajan juntas con relaciones interdependientes.Como una organizacin implica integracin y coordinacin de actividades individuales o grupales, es inevitable el surgimiento de algn conflicto abierto o disimulado, funcional o disfuncional.