9
Breve historia del basketbol. Es uno de los deportes más populares del mundo, pues se juega en todos los continentes y prácticamente en todos los países. Aunque nació en Estados Unidos fue inventado por un canadiense, el doctor James Naismith, profesor de educación física, como un deporte adicional para los estudiantes de la YMCA de Massachusetts. El primer partido de básquetbol se jugó con un balón de fútbol. En lugar de los aros que se utilizan ahora, las cestas fueron canastas de melocotones. Estas se fijaron a un balcón que rodeaba el gimnasio donde se celebró el partido. El básquetbol ha evolucionado mucho, sin embargo la altura de las canastas sigue siendo la misma: 3.05 metros. Los balones de básquetbol continuaron usándose durante 3 años hasta que fueron sustituidos por otros más grandes, cosidos con cordones. En 1937, el modelo de cordones fue reemplazado por otro sin cordones. Cuatro años después se introdujo el balón de caucho que son los que actualmente se utilizan.

Breve Historia Del Basketbol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia

Citation preview

Breve historia del basketbol

Breve historia del basketbol.

Es uno de los deportes ms populares del mundo, pues se juega en todos los continentes y prcticamente en todos los pases. Aunque naci en Estados Unidos fue inventado por un canadiense, el doctor James Naismith, profesor de educacin fsica, como un deporte adicional para los estudiantes de la YMCA de Massachusetts.El primer partido de bsquetbol se jug con un baln de ftbol. En lugar de los aros que se utilizan ahora, las cestas fueron canastas de melocotones. Estas se fijaron a un balcn que rodeaba el gimnasio donde se celebr el partido.

El bsquetbol ha evolucionado mucho, sin embargo la altura de las canastas sigue siendo la misma: 3.05 metros.

Los balones de bsquetbol continuaron usndose durante 3 aos hasta que fueron sustituidos por otros ms grandes, cosidos con cordones.

En 1937, el modelo de cordones fue reemplazado por otro sin cordones. Cuatro aos despus se introdujo el baln de caucho que son los que actualmente se utilizan.

Hasta 1912, las canastas no eran huecas, por lo que al encestar el baln quedaba atrapado en ellas y una persona tena que subir por una escalera a bajar las pelotas, o las empujaban con una vara u otro artefacto.

El juego comenz a ganar popularidad despus de la II Guerra Mundial, aunque en la Olimpiada de Berln, en 1936, haban competido 21 naciones

Bsquetbol: El juego.Es un juego de gran rapidez y habilidad que se disputa entre dos equipos formados por cinco jugadores cada uno. Bsicamente consiste en llevar el baln al campo contrario mediante pases o hacindolo rebotar en el suelo mientras se avanza con l. DRIBLE. (Definicin)

Es la nica accin que permite a un jugador desplazarse de un lugar a otro con el baln. Consiste en votar el baln contra el suelo de la cacha, esperando el rebote del mismo a la altura de la cadera; siempre se impulsara con la mano (yemas de los dedos), con flexin y extensin de muecas, codo y dedos. Aunque la altura del drible al igual que la velocidad, varia de acuerdo con la situacin del partido o accin a realizar, la tcnica utilizada siempre es la misma en todos los casos.

PASES. (Definicin)

Consiste en impulsar el baln, con una o dos manos, hacia otro compaero de equipo. Es un gran medio para logra rapidez en un equipo; el baln llega mas rpido que cualquier jugador. En vuelo de la pelota al ser pasada, influyen tres aspectos: velocidad del pase, altura del pase y resistencia del aire.TIPOS DE PASES.

Los jugadores deben acostumbrase a realizar varios tipos de pases, a manera de engaar al contrario. Entre ellos describimos los mas usuales:

Pase de pecho:

Se emplea entre tres metros de distancia; es el que da mejores resultados de todos, por lo tanto el mas usual, y constituye la base de todos los pases. El baln se sostiene a la altura del pecho, los codos ligeramente separados del tronco, los dedos confortablemente separados sobre el baln, con los dedos pulgares sealando uno al otro. Desde all se lleva ligeramente la pelota hacia adelante y abajo, atrs y arriba conjuntamente con un paso adelante y simultneamente se extienden las extremidades superiores en direccin del paso, dando impulso as al baln con las muecas y dedos. El pase debe estar dirigido entre la cadera y los hombros del recepto.

Pase con dos manos sobre la cabeza:

Se utiliza para distancias oscilantes entre tres y seis metros; generalmente lo emplean los jugadores altos para pasar al pivote. La posicin de piernas, manos y dedos sobre el baln, es igual al pase de pecho, pero no se lleva hacia el pecho, sino detrs y encima de la cabeza y de all se le imprime el respectivo impulso; no necesariamente se da el paso adelante, pero si se debe continuar el movimiento, quedando as en punta de pies. Los dedos y las muecas trabajan igual que el pase de pecho.Pases con una mano:

Son pases largos que oscilan entre seis y doce metros. Hay ocasiones de cesta a cesta (casi 24 metros), siendo ms usual en el bisbol. El pase de bisbol es frecuentemente usado para iniciar un ataque rpido. El baln se coloca a nivel de la oreja, la pierna contraria al lanzamiento adelantada con respecto a la otra y desde all se lleva el baln unos 20 o 30 centmetros atrs, se lanza con extensin total del brazo con el sentido del pase, con impulso combinado de extensin de codo, mueca, dedos, adems del trabajo del hombro.LANZAMIENTO (Definicin)

Consiste en tratar de introducir el baln en el cesto defendido por el contrario. Constituye el objetivo del juego.

POSICION BSICA.

Se refiere a aquella posicin que le permite desplazarse con rapidez y facilidad en cualquier dileccin y sentido, sin cruzar los pies en ningn momento.

DESPLAZAMIENTOS.En bsquetbol existe gran variedad de desplazamientos ofensivos, con la finalidad de facilitar un ataque efectivo, y por consiguiente acumular mayor cantidad de puntos que el contrario (los que constituye la finalidad del juego).Estos desplazamientos ofensivos podemos clasificarlos sencillamente:

*Carrera.

*Saltos.

*Giros o pivotes.

*Amagos o fintas.

RECEPCION.Es el acto de tomar el baln, bien sea por un pase, que es lo mas usual, o para tomar un rebote.DOBLE PASO O DOBLE SALTO.

Se ejecuta realizando un doble salto hacia delante, cayendo primero sobre el pie correspondiente a la mano de lanzamiento, y luego sobre el otro pie; con este ultimo paso se har un salto hacia arriba y ligeramente adelante, al igual que el lanzamiento en bandeja.

CORTINA.

Es aquella accin, por medio de la cual se pretenden dificultar las intenciones del contrario para apoderarse del baln, controlado por un compaero en movimiento.BIBLIOGRAFIAAutor: Zambrano Lpez.

Libro: Nuestra Educacin Fsica de hoy

7mo grado. Tercera etapa, Educacion Bsica.

Ediciones: CO-BO.

Caracas-Venezuela.

Cite: Geoogle.com.