3
No. Consecutivo: 01 Fecha límite entrega propuesta: Noviembre 19 del 2014 1. ENTENDIMIENTO DE NECESIDADES: A. Nombre del problema Identificar con qué frecuencia consumen los estudiantes de la universidad de Cundinamarca la cerveza póker. B. Problemas o situaciones: (Especificar que se quiere resolver; que hipótesis se quieren comprobar o a que preguntas se quiere responder): - Verificar si la estrategia de venta de la cerveza póker está siendo efectiva - Identificar la frecuencia y el lugar del consumo de la cerveza póker. C. Objetivo del proyecto (Lo que se necesita obtener, aquí si es lo que se quiere hacer en el proyecto): Lanzar una nueva estrategia de venta (sin necesidad de sacar del mercado la que ya se tiene); una nueva estrategia dedicada a un público con mayor poder adquisitivo. 2. METODOLOGIA

Brief Poker

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como elaborar una BRIEF en este caso para la marca de cerveza POKER

Citation preview

No. Consecutivo: 01

Fecha lmite entrega propuesta: Noviembre 19 del 2014

1. ENTENDIMIENTO DE NECESIDADES:

A. Nombre del problemaIdentificar con qu frecuencia consumen los estudiantes de la universidad de Cundinamarca la cerveza pker.

B. Problemas o situaciones: (Especificar que se quiere resolver; que hiptesis se quieren comprobar o a que preguntas se quiere responder): - Verificar si la estrategia de venta de la cerveza pker est siendo efectiva- Identificar la frecuencia y el lugar del consumo de la cerveza pker.

C. Objetivo del proyecto (Lo que se necesita obtener, aqu si es lo que se quiere hacer en el proyecto):

Lanzar una nueva estrategia de venta (sin necesidad de sacar del mercado la que ya se tiene); una nueva estrategia dedicada a un pblico con mayor poder adquisitivo.

2. METODOLOGIA

A. Alcance de la investigacin y frecuencia (Ciudades, municipios, estados o pases que se debern incluir en la investigacin y la frecuencia):**

B. Segmentos o grupos objetivos y el universo (de cada uno definir detalladamente si se tiene la informacin):**

C. Detallar perfil (adicionalmente si existe del segmento o grupo, una o varias caractersticas que describan ms detalladamente a este, o condiciones que debe incluir el grupo o segmento):

D. Tamao Universo (Si es un universo especial, que la empresa cliente tiene claro y que para el diseo del estudio es necesario para calcular los tamaos de muestra a estimar o nivel de precisin Para el estudio ):

E. Tipo de Investigacin (Es necesario para calcular la dimensin del estudio conocer el tipo de investigacin segn su enfoque y su utilizacin para el estudio)

F. Tamao de la muestra (Para realizar el anlisis y los resultados sean los esperados, es necesario conocer sobre el tamao de la muestra, mbito, tipo de muestreo para el estudio):

G. Recoleccin de datos (Establecer las fuentes y tcnicas de la investigacion. ):