3
15 Lunes julio 2019 $10.00 Aguascalientes, México Año XXXVIII, Número 13,866 www.hidrocalidodigital.com R ICARDO MONREAL Editorial S ERGIO S ARMIENTO Jaque Mate C ATÓN De política y cosas peores OPINIÓN Panorama MAURILIO BATRES [email protected] Ofrece Alcaldía apoyo a los que resultaron más afectados por la tromba BRIGADAS RECORREN LA CIUDAD Siguen con el recuento de los daños (página 9) (pág. 7) ESTE VIERNES ESTÁN DE VUELTA EL PROFESOR Y SU BANDA, AL RESCATE DE UNO DE LOS SUYOS Cruz Azul golea a Necaxa y se lleva la Supercopa ÁREA 12 AMÉRICA SE CORONÓ CAMPEÓN DE CAMPEONES PRINCIPALMENTE EN EL SECTOR PRIVADO Un dineral gastarán padres para el regreso a clases LA MAYORÍA DE CASOS, DE ADOLESCENTES Se dispara demanda de atención en los CIJ’s Quieren dar validez permanente a actas de nacimiento Para evitar gastos inútiles en trámites A falta de terminales estacionan chinos en plena calle Desatendida la petición de crear corralones (página 6) (página 5) (pág. 5) PERSONAS LLEGARON POR PRIMERA VEZ A LOS CIJS 435 CUNDE DROGA ENTRE MENORES 38.8% SON JÓVENES DE ENTRE 15 Y 19 AÑOS DE EDAD; 19.7% SON MENORES DE 14 AÑOS 60.6% ACUDEN A RECIBIR AYUDA POR SU ADICCIÓN AL ALCOHOL SIGUEN REDADAS CONTRA MIGRANTES EN 10 CIUDADES DE EU PANORAMA 50 árboles caídos, varios de ellos hasta de 20 metros de altura, 30 re- des de alcantarillado colapsadas, seis espectaculares derrumbados, el deslave en Los Sauces, vehículos varados y encharcamientos en dife- rentes estacionamientos de centros comerciales y una ciudad entera ba- jo los estragos de la lluvia y sin elec- tricidad en varios sectores, fue el sal- do de la tormenta que se registró el pasado sábado por la tarde-noche. Por la magnitud de este evento funcionarios municipales hicieron un recorrido en todas las áreas afec- tadas, por lo que la alcaldesa Mi- riam Rodríguez Tiscareño ordenó programas especiales para apoyar a las familias damnificadas por el ane- gamiento del agua en sus viviendas, que en algunos sectores, se reportó, subió hasta un metro de altura y ta- pó los automóviles. En la primera mitad de es- te año se disparó por encima del 100% la demanda de atención de primera vez por el consumo de drogas en los Centros de In- tegración Juvenil y casi la mitad (48.62%) de los 435 solicitantes de apoyo resultan ser menores de 10 a 19 años de edad. Mario García, titular del or- ganismo de apoyo a personas con problemas de adicción, señaló que las drogas de mayor consumo en la Entidad siguen siendo la ma- rihuana, cocaína, inhalables y los estimulantes. Los gastos escolares secarán el bolsillo de los padres de familia; tan sólo en preescolar en instituciones privadas, en promedio rebasarán los diez mil pesos, superando por mucho los gastos en la educación media y superior. Por concepto de inscripciones el gasto ronda en los 4 mil pesos, con sus variables dependiendo de las instituciones en algunas de las cua- les se pide también el pago de la pri- mer mensualidad que en promedio rebasa los 2 mil pesos. Djokovick reina en Wimbledon AMLO RETA AL CRIMEN: A VER QUIÉN PUEDE MÁS PANORAMA

BRIGADAS RECORREN LA CIUDAD Siguen con el recuento de · Para evitar gastos inútiles en trámites A falta de terminales estacionan chinos en plena calle Desatendida la petición

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BRIGADAS RECORREN LA CIUDAD Siguen con el recuento de · Para evitar gastos inútiles en trámites A falta de terminales estacionan chinos en plena calle Desatendida la petición

15Lunesjulio 2019$10.00

Aguascalientes, MéxicoAño XXXVIII,

Número 13,866

www.hidrocalidodigital.com

RicaRdoMonReal

Editorial•

SeRgioSaRMie ntoJaque Mate

•catón

De política ycosas peores

O P I N I Ó N

Panorama

MAURILIO [email protected]

Ofrece Alcaldía apoyo a los que resultaron más afectados por la tromba

BRIGADAS RECORREN LA CIUDAD

Siguen con el recuento de los daños

(página 9) (pág. 7)

ESTE VIERNES ESTÁN DE VUELTA EL PROFESOR Y SU BANDA, AL RESCATE DE UNO DE LOS SUYOS

Cruz Azul golea a Necaxa y se llevala Supercopa

ÁREA 12

AMÉRICA SE CORONÓ CAMPEÓN DE CAMPEONES

PRINCIPALMENTE EN EL SECTOR PRIVADO

Un dineral gastarán padres para el regreso a clases

LA MAYORÍA DE CASOS, DE ADOLESCENTES

Se dispara demanda de atención en los CIJ’s

Quieren dar validez permanente a actas de nacimientoPara evitar gastos inútiles en trámites

A falta de terminales estacionan chinosen plena calleDesatendida la petición de crear corralones

(página 6)(página 5)

(pág. 5)

PERSONAS LLEGARON POR PRIMERA VEZ A LOS CIJS

435CUNDE DROGA ENTRE MENORES

38.8% SON JÓVENES DE

ENTRE 15 Y 19 AÑOS DE EDAD; 19.7% SON MENORES DE 14 AÑOS

60.6% ACUDEN A

RECIBIR AYUDA POR SU ADICCIÓN AL ALCOHOL

SIGUEN REDADAS CONTRA MIGRANTES EN 10 CIUDADES DE EU

PANORAMA

50 árboles caídos, varios de ellos hasta de 20 metros de altura, 30 re-des de alcantarillado colapsadas, seis espectaculares derrumbados, el deslave en Los Sauces, vehículos varados y encharcamientos en dife-rentes estacionamientos de centros comerciales y una ciudad entera ba-jo los estragos de la lluvia y sin elec-tricidad en varios sectores, fue el sal-do de la tormenta que se registró el pasado sábado por la tarde-noche.

Por la magnitud de este evento funcionarios municipales hicieron un recorrido en todas las áreas afec-tadas, por lo que la alcaldesa Mi-riam Rodríguez Tiscareño ordenó programas especiales para apoyar a las familias damnificadas por el ane-gamiento del agua en sus viviendas, que en algunos sectores, se reportó, subió hasta un metro de altura y ta-pó los automóviles.

En la primera mitad de es-te año se disparó por encima del 100% la demanda de atención de primera vez por el consumo de drogas en los Centros de In-tegración Juvenil y casi la mitad (48.62%) de los 435 solicitantes de apoyo resultan ser menores

de 10 a 19 años de edad.Mario García, titular del or-

ganismo de apoyo a personas con problemas de adicción, señaló que las drogas de mayor consumo en la Entidad siguen siendo la ma-rihuana, cocaína, inhalables y los estimulantes.

Los gastos escolares secarán el bolsillo de los padres de familia; tan sólo en preescolar en instituciones privadas, en promedio rebasarán los diez mil pesos, superando por mucho los gastos en la educación media y superior.

Por concepto de inscripciones el gasto ronda en los 4 mil pesos, con sus variables dependiendo de las instituciones en algunas de las cua-les se pide también el pago de la pri-mer mensualidad que en promedio rebasa los 2 mil pesos.

Djokovick reina en Wimbledon

AMLO RETA AL CRIMEN: A VER QUIÉN PUEDE MÁS PANORAMA

Page 2: BRIGADAS RECORREN LA CIUDAD Siguen con el recuento de · Para evitar gastos inútiles en trámites A falta de terminales estacionan chinos en plena calle Desatendida la petición

LUNES 15JULIO DE 2019

HIDROCALIDODIGITAL.COMAGUASCALIENTES, MÉXICO

Fuego consume reservaCIUDAD DE MÉXICO, —Dos incendios localizados al interior de la Reserva de Sian Ka´an, en Quintana Roo, afectaron un total de 2 mil 35 hectáreas. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) el primero de ellos inició el día 5 de julio, en el predio Sábana Chumpón, y hasta el cierre de la edición reportaba 100 por ciento de control y un 90 por ciento de liquidación. Mientras tanto, informaron, el segundo incendio empezó a propagarse el día 8 de este mes, en la Zona Núcleo Muyil, y está siendo atendido bajo el Sistema de Comando de Incidentes. Sin embargo, apenas registraba ayer un 10 por ciento de liquidación.

EN PLENA TIERRA CALIENTE

AMLO reta a la delincuencia

A ver quién puede más, dice el Presidente, y defiende a los jóvenes ante el crimen.

MISAEL ZAVALAAgencia El Universal

BUENAVISTA, MICHOACÁN.— En la región de Tierra Caliente, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó claro que “competirá” contra la de-lincuencia por los jóvenes del país.

“A ver quién puede más”, dijo, si lo que califica como el lujo barato que ofrecen las organizaciones cri-minales o las opciones que tiene el Gobierno para atraer a los jóvenes mexicanos.

“Las cárceles están llenas de jó-venes, los que pierden la vida son ellos. Los tenemos que atender y competir en este terreno con la de-lincuencia organizada, decir: ‘A ver, tú te llevas a los jóvenes, vamos a ver quién puede más, porque yo les voy a dar opciones, porque no quie-ro que te los lleves, no quiero que los jóvenes se echen a perder’”, indicó.

En esta zona vigilada por la Guardia Nacional, el Jefe del Eje-cutivo federal realizó un recorrido en el hospital rural del municipio de Buenavista. Al concluir, López Obrador ofreció un mensaje a los asistentes, en el que resaltó que lle-gó a Tierra Caliente sin compañía de guardaespaldas.

Explicó que en gobiernos ante-riores fue avanzando la idea indi-vidualista de que lo importante era obtener bienes materiales y eso es lo que ofrece el crimen organizado como “la ropa de marca, el lujo ba-rato, las alhajas, camionetas, los ca-rros último modelo” y se olvidó de la verdadera felicidad, por lo que, con-sideró, se afectaron los valores cul-turales, morales y espirituales.

Aquí, el mandatario dijo que Tierra Caliente es una de las regio-nes más violentas del país, donde no se ha podido resolver el proble-ma de inseguridad. Para competir contra la delincuencia, precisó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro apoya a integrantes de ese sector con 3 mil 600 pesos mensua-les y ofrece también becas a 10 mi-llones de jóvenes en todo el país.

Durante esta visita a Tierra Ca-liente, el Presidente rememoró el asesinato del alcalde morenista electo de Buenavista, Eliseo Del-gado, ocurrido el 20 de julio de 2018. “Estoy obligado a recordar-lo”, afirmó.

‘FUNCIONARIOS CORRUPTOS VANA IR AL TAMBO

● Al visitar el hospital rural de Coalcomán, Michoacán, des-

pués de comer una birria en un local de este municipio, el presidente An-drés Manuel López Obrador advirtió a los funcionarios de su Gobierno que el que se enriquezca a costa de la administración pública y sea co-rrupto, va a ir al “tambo, al bote [cár-cel], sin derecho a fianza”.

“Vamos a estar dando manicure, pero con achuela para evitar la co-rrupción”, previno a los funcionarios públicos.

El mandatario afirmó que la me-ta de la Cuarta Transformación es acabar con la corrupción y rechazó que esté rodeado de “lambiscones” y “barberos” en su Gobierno.

AGENCIA EL UNIVERSAL

Acompañando del gobernador Silvano Aureoles, también destacó el problema del consumo de drogas. Explicó que ahora un porcentaje de estas sustancias, que se producen en los laboratorios, se queda en Mé-xico para su uso y son veneno para las personas.

“Al darse la descomposición so-cial, los jóvenes se deprimieron, se sintieron frustrados y siguieron el mal ejemplo. Ahora resulta que te-nemos un aumento en el consumo de las drogas y de las peores, drogas veneno, destructivas, que matan, que destruyen a los jóvenes”, subra-yó López Obrador.

Afirmó que por esa razón se lan-zará la campaña contra las drogas en medios de comunicación y tam-bién con el apoyo de las iglesias ca-tólicas y evangelistas.

Salida de Urzúa daña confianza en AMLO: WSJ

Su salida de la SHCP sigue dando de qué hablar.

STAFFAgencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.— La renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda el martes pasado da-ñó más la tambaleante confian-za empresarial en México y ex-hibió los riesgos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para el país, señaló ayer un artí-culo editorial de The Wall Street Journal (WSJ).

“La carta de renuncia de Ur-zúa deja entrever que tras bam-balinas (del Gobierno) hay aún más razón para sentir pánico”, señaló Mary Anastasia O’Grady en su texto “Pierde México un freno a la corrupción”.

“(Urzúa) se sincera respec-to a los riesgos que corre México si se le permite a AMLO seguir tratando al país como su propio feudo”, escribió la columnista, que criticó que el presidente siga centralizando el poder y burlan-do el Estado de Derecho.

Al dejar el cargo, enumeró O’Grady, Urzúa advirtió que las decisiones económicas deben basarse en evidencia y sin extre-mismos, y acusó la imposición de funcionarios sin conocimien-tos y la existencia de conflictos de interés.

Sobre los conflictos de inte-rés, la columnista escribió que el ex-secretario advirtió por Alfon-so Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, a quien O’Grady señaló de tener una “reputación turbia” en la comunidad empre-sarial de Monterrey.

México reporta 20 detenciones en EUSTAFFAgencia Reforma

20 migrantes mexicanos fueron detenidos en San Diego, California, al comenzar las redadas masivas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México reportó las primeras 20 aprehensiones de migrantes presuntamente mexi-canos capturados en redadas rea-lizadas el viernes en la ciudad de San Diego, California, mientras que hasta el 1 de julio se reportó que hay mil 807 los connacionales recluidos y con órdenes finales de deportación.

Poco antes del mediodía de ayer domingo, fecha en que inicia-rían las redadas para aprehender y deportar masivamente a migran-tes, según amenazó el presidente Donald Trump, el Gobierno mexi-cano reportó operativos focaliza-dos y escasas detenciones. Así lo señaló el canciller mexicano Mar-celo Ebrard, quien instruyó a los 50 consulados y a la Embajada en Estados Unidos a declararse en “estado de alerta permanente”, y estar pendiente de lo que ocurra en los próximos días.

Ebrard informó que se cuen-ta con “varios millones de dóla-res” para enfrentar la situación y ha estado en comunicación con el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, a quien ha manifesta-

do la preocupación del Gobierno mexicano por “los derechos hu-manos de los connacionales”.

El canciller ofreció una rueda de prensa y simultáneamente un enlace telefónico con los cónsules Marcela Celorio, en Los Ángeles; Reyna Torres, en Chicago; Alicia Kerber, en Houston; Francisco de la Torre, en Dallas; Jorge Islas, en Nueva York y Javier Díaz de León en Atlanta, además de la embaja-dora de México en Estados Uni-dos, Martha Bárcena.

En ninguna de esas ciudades ha habido redadas con capturas de mexicanos, pero sí en San Diego, donde al parecer 20 capturados el viernes son connacionales y serán visitados “para estar seguros”. En Chicago hubo entre 20 y 30 dete-nidos en capturas comunes.

Julián Escutia, director gene-ral de Protección a Mexicanos en el Exterior, explicó que se tienen 300 abogados contratados por la cancillería y 100 abogados con-sultores para coadyuvar, además de la línea telefónica 520 623 78 74 para pedir apoyo.

La embajadora Bárcena expli-có que los mil 807 mexicanos que están en centros de detención “es probable que sean deportados en los próximos días” y se les brinda atención.

Indagan en ISSSTE tráfico de LomelíANTONIO BARANDAAgencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de la Función Pública investiga los víncu-los de un alto funcionario del ISSSTE con la red de empresas farmacéuti-cas que controla el ex-súper federal en Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños.

De acuerdo con informes preli-minares de la SFP, a las que REFOR-

MA tuvo acceso, se trata de Ramiro López Elizalde, actual director mé-dico del ISSSTE.

El funcionario es socio de la em-presa “Instituto Internacional de Prácticas de Microcirugía y Endos-copía”, que a su vez es tiene nexos con “Corporativo Internacional Vi-gilando tu Salud”.

En esta última compañía, que forma parte del complejo entrama-do que tejió Lomelí en los últimos

13 años, el ex-delegado figura como socio y representante junto con su esposa.

López percibe un sueldo men-sual neto de 91 mil 957 pesos y tiene entre sus funciones administración de bienes, labor de supervisión, así como manejo de recursos financie-ros y humanos.

Fue nombrado director médico del ISSSTE el 2 de febrero de 2019, después de ser subdirector de Ges-tión y Evaluación del mismo Insti-tuto, de diciembre de 2018 hasta esa fecha.

Page 3: BRIGADAS RECORREN LA CIUDAD Siguen con el recuento de · Para evitar gastos inútiles en trámites A falta de terminales estacionan chinos en plena calle Desatendida la petición

Levanta Cruz Azul la Supercopa ante inofensivo Necaxa08

LUNES 15 JULIO DE 2019

HIDROCÁLIDO.COMAGUASCALIENTES, MÉXICO

Hamilton gana en casa y amplía liderato de F105

AMÉRICA SE CORONA CAMPEÓN DE CAMPEONES

Djokovic derrota a Federer en una épica Final de Wimbledon07