12

Brochure

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Brochure
Page 2: Brochure

HistoriaHistoricaRESEÑA

El Centro Don Bosco inició sus labores el 3 de marzo de 1957 con el

ORATORIO FESTIVO que se llamó ORATORIO SANTO DOMINGO SA-

VIO. El 11 de abril se inauguró oficialmente la obra salesiana con la pre-

sencia del General Gustavo Rojas Pinilla y del Padre Renato Ziggiotti, quinto

sucesor de Don Bosco, Rector Mayor de los salesianos, quien se encontraba

de visita en Colombia.

El Padre Medellín, como rector, junto con los padres Vicente Varisco, Pre-

fecto; Padre Jaime Rodríguez, Consejero; los señores Juan Gutiérrez y Vicente

Castañeda coordinadores de los talleres y un grupo de estudiantes salesianos

de filosofía, dieron inicio a la obra.

El periodo de 1963 a 1976, estuvo enfocado en fortalecer el trabajo reali-

zado por la comunidad fundadora del Centro Don Bosco y estructuró de una

manera más rigurosa y de acuerdo con las nuevas exigencias de la realidad de

los destinatarios, los diferentes procesos educativo-pastorales. Con la direc-

ción del Padre Isaías Guerrero de 1970 a 1975 se robustece el proyecto edu-

cativo de la institución, se afirma su horizonte en la formación para el mundo

del trabajo, se mejora el plan curricular académico y técnico, la infraestructura

de los talleres y la conformación de una planta idónea de educadores. Entre

los años 1976 y 1979 se fortalecen las actividades educativa pastorales de

la institución y se propicia la gratuidad de los estudiantes en convenio con la

Secretaría de Educación Distrital, lo cual contribuye a la formación en valores

y la capacitación para el mundo del trabajo.

Con el Padre Ítalo Suárez, director de 1986 a 1993, se da impulso especial

al ambiente salesiano, gran impulsor de los deportes a nivel competitivo y de

la formación musical. El Padre Fabio Contreras, director en los años 1995 a

1996, fortaleció los medios de comunicación.

Durante la rectoría del Padre Javier Alonso Castaño Posada (1997 - 2003)

la Institución recibió en el año 2002 el Galardón a la Excelencia. En el año

2009 se instalan los laboratorios de Programación y Automatización Industrial

(Control Lógico Programable y Controles y Automatismos) Schneider Electric.

El Proyecto de Redimensionamiento del Colegio plantea la construcción

de una nueva planta física y el estudio y aprobación del proyecto de la Uni-

versidad Salesiana. En el año 2012 se recibió la Certificación de Calidad,

otorgada por la firma Bureau Veritas.

Page 3: Brochure

HistoriaHistoricaRESEÑA

El Centro Don Bosco inició sus labores el 3 de marzo de 1957 con el

ORATORIO FESTIVO que se llamó ORATORIO SANTO DOMINGO SA-

VIO. El 11 de abril se inauguró oficialmente la obra salesiana con la pre-

sencia del General Gustavo Rojas Pinilla y del Padre Renato Ziggiotti, quinto

sucesor de Don Bosco, Rector Mayor de los salesianos, quien se encontraba

de visita en Colombia.

El Padre Medellín, como rector, junto con los padres Vicente Varisco, Pre-

fecto; Padre Jaime Rodríguez, Consejero; los señores Juan Gutiérrez y Vicente

Castañeda coordinadores de los talleres y un grupo de estudiantes salesianos

de filosofía, dieron inicio a la obra.

El periodo de 1963 a 1976, estuvo enfocado en fortalecer el trabajo reali-

zado por la comunidad fundadora del Centro Don Bosco y estructuró de una

manera más rigurosa y de acuerdo con las nuevas exigencias de la realidad de

los destinatarios, los diferentes procesos educativo-pastorales. Con la direc-

ción del Padre Isaías Guerrero de 1970 a 1975 se robustece el proyecto edu-

cativo de la institución, se afirma su horizonte en la formación para el mundo

del trabajo, se mejora el plan curricular académico y técnico, la infraestructura

de los talleres y la conformación de una planta idónea de educadores. Entre

los años 1976 y 1979 se fortalecen las actividades educativa pastorales de

la institución y se propicia la gratuidad de los estudiantes en convenio con la

Secretaría de Educación Distrital, lo cual contribuye a la formación en valores

y la capacitación para el mundo del trabajo.

Con el Padre Ítalo Suárez, director de 1986 a 1993, se da impulso especial

al ambiente salesiano, gran impulsor de los deportes a nivel competitivo y de

la formación musical. El Padre Fabio Contreras, director en los años 1995 a

1996, fortaleció los medios de comunicación.

Durante la rectoría del Padre Javier Alonso Castaño Posada (1997 - 2003)

la Institución recibió en el año 2002 el Galardón a la Excelencia. En el año

2009 se instalan los laboratorios de Programación y Automatización Industrial

(Control Lógico Programable y Controles y Automatismos) Schneider Electric.

El Proyecto de Redimensionamiento del Colegio plantea la construcción

de una nueva planta física y el estudio y aprobación del proyecto de la Uni-

versidad Salesiana. En el año 2012 se recibió la Certificación de Calidad,

otorgada por la firma Bureau Veritas.

Page 4: Brochure

En el 2016 el Centro Don Bosco es reconocido como una entidad con la capacidad tecnológica de satisfacer las necesidades de la industria colombia-na, generando alianzas con empresas públicas y privadas, desde el proceso de diseño hasta el de manufactura, en las áreas de Mecánica Industrial, Artes Graficas, Cromados y Ebanistería y adicionalmente haber consolidado y posi-cionado líneas de productos propios, enmarcados en parámetros de calidad estándar, productividad y rentabilidad.

El CENTRO DON BOSCO proveerá servicios y productos de alta calidad, mediante procesos productivos que se ajusten a las necesidades del cliente, obteniendo productos confiables y de costos adecuados, apalancados bajo un grupo de personas de gran experiencia y valores.

MISIÓN

POLÍTiCA DE CALIDAD

OBJETIVOS DE CALIDADVISIÓN

misión

POLÍTICA DE CALIDAD

Visión

Objetivos de calidad• Establecer métodos de producción de acuerdo a las necesidades del cliente.• Proporcionar servicios y productos que cumplan con los requisitos del cliente.• Garantizar el mejoramiento continuo de los procesos.

Formar “Buenos Cristianos, discipulos misioneros de Jesucristo, y Ho-nestos Ciudadanos”, comprometidos en la construcción de un país justo y solidarío, bajo la inspiración del Sistema Preventivo de Don Bosco, con un pensamiento técnico, tecnológico y científico con miras a una formación para mundo del trabajo, competente, digno y estable.

Ofrecer servicios y productos a la industria en Mecánica Industrial, Artes Graficas, Cromados y Ebanistería, con altos estándares de calidad en cada una de nuestras unidades productivas, mediante el uso de herramientas con-vencionales y control numérico, soportada con software especializado y con el recurso humano idóneo para cumplir con los estándares de calidad y efi-ciencia del mercado.

Page 5: Brochure

En el 2016 el Centro Don Bosco es reconocido como una entidad con la capacidad tecnológica de satisfacer las necesidades de la industria colombia-na, generando alianzas con empresas públicas y privadas, desde el proceso de diseño hasta el de manufactura, en las áreas de Mecánica Industrial, Artes Graficas, Cromados y Ebanistería y adicionalmente haber consolidado y posi-cionado líneas de productos propios, enmarcados en parámetros de calidad estándar, productividad y rentabilidad.

El CENTRO DON BOSCO proveerá servicios y productos de alta calidad, mediante procesos productivos que se ajusten a las necesidades del cliente, obteniendo productos confiables y de costos adecuados, apalancados bajo un grupo de personas de gran experiencia y valores.

MISIÓN

POLÍTiCA DE CALIDAD

OBJETIVOS DE CALIDADVISIÓN

misión

POLÍTICA DE CALIDAD

Visión

Objetivos de calidad• Establecer métodos de producción de acuerdo a las necesidades del cliente.• Proporcionar servicios y productos que cumplan con los requisitos del cliente.• Garantizar el mejoramiento continuo de los procesos.

Formar “Buenos Cristianos, discipulos misioneros de Jesucristo, y Ho-nestos Ciudadanos”, comprometidos en la construcción de un país justo y solidarío, bajo la inspiración del Sistema Preventivo de Don Bosco, con un pensamiento técnico, tecnológico y científico con miras a una formación para mundo del trabajo, competente, digno y estable.

Ofrecer servicios y productos a la industria en Mecánica Industrial, Artes Graficas, Cromados y Ebanistería, con altos estándares de calidad en cada una de nuestras unidades productivas, mediante el uso de herramientas con-vencionales y control numérico, soportada con software especializado y con el recurso humano idóneo para cumplir con los estándares de calidad y efi-ciencia del mercado.

Page 6: Brochure

artesgraficasgráficas

PRODUCTOS Y SERVICIOS

artes

Contamos con un área física de 1000m2, un grupo de

diseñadores calificados apoyados en software de diseño

adecuado para la industria, areas de impresión, plega-

do, corte y encuadernación y con personal operativo de

gran experiencia.

• Afiches, Revistas, Agendas, folletos, volantes, libros y publicaciones en general

• Diseño grafico

• Impresión Offset con maquinas de 2 y 4 colores en medio pliego

• Plegado Levante Automático

• Corte Trilateral

• Encuadernación rústica y fina

arte

s g

ráfica

s

Page 7: Brochure

artesgraficasgráficas

PRODUCTOS Y SERVICIOS

artes

Contamos con un área física de 1000m2, un grupo de

diseñadores calificados apoyados en software de diseño

adecuado para la industria, areas de impresión, plega-

do, corte y encuadernación y con personal operativo de

gran experiencia.

• Afiches, Revistas, Agendas, folletos, volantes, libros y publicaciones en general

• Diseño grafico

• Impresión Offset con maquinas de 2 y 4 colores en medio pliego

• Plegado Levante Automático

• Corte Trilateral

• Encuadernación rústica y fina

arte

s g

ráfica

s

Page 8: Brochure

CROMADOSCROMADOS

Contamos con un área física de 240m2, donde

llevamos a cabo procesos de recubrimiento electro -

lítico con las mejores prácticas y materias primas del

mercado, además contamos con una planta de trata -

miento de aguas residuales con la cual protegemos

el medio ambiente.

SERVICIOS

CR

OM

AD

OS

• Cromado

• Niquelado

• Cobrizado

• Latonado

• Níquel por tambor

Page 9: Brochure

CROMADOSCROMADOS

Contamos con un área física de 240m2, donde

llevamos a cabo procesos de recubrimiento electro -

lítico con las mejores prácticas y materias primas del

mercado, además contamos con una planta de trata -

miento de aguas residuales con la cual protegemos

el medio ambiente.

SERVICIOS

CR

OM

AD

OS

• Cromado

• Niquelado

• Cobrizado

• Latonado

• Níquel por tambor

Page 10: Brochure

FORMACIÓNTÉCNICATÉCNICA

FORMACIÓN

El Centro Don Bosco cuenta con la Formación

Titulada aprobada por la Secretaría de Educación y

basada en el enfoque de Formación por Competencias,

con el fin de atender necesidades del sector productivo

y asegurar la resolución de problemas a nivel laboral de

forma proactiva y efectiva.

Los programas están distribuidos en 4 módulos de

formación, orientados a lo largo del año lectivo.

Una vez cumplidos los requisitos académicos y

administrativos, el Centro Don Bosco, otorgará el título

de Técnico Laboral, en el programa en el que se haya

formado el estudiante, estando en capacidad de aplicar

las habilidades técnicas y destrezas necesarias para

realizar un oficio práctico, que aseguran un desempeño

adecuado en el sector productivo para el que se formó.

• Artes Gráficas

• Instalación de redes y sistemas

• Mecánica automotriz

• Desarrollo de productos multimedia

• Electricidad e instalación de redes Eléctricas residenciales

e industriales

• Mecánica industrial

• Ebanistería y carpintería

• Mantenimiento Electrónico de potencia

programas

FO

RM

AC

IÓN

CN

ICA

Page 11: Brochure

FORMACIÓNTÉCNICATÉCNICA

FORMACIÓN

El Centro Don Bosco cuenta con la Formación

Titulada aprobada por la Secretaría de Educación y

basada en el enfoque de Formación por Competencias,

con el fin de atender necesidades del sector productivo

y asegurar la resolución de problemas a nivel laboral de

forma proactiva y efectiva.

Los programas están distribuidos en 4 módulos de

formación, orientados a lo largo del año lectivo.

Una vez cumplidos los requisitos académicos y

administrativos, el Centro Don Bosco, otorgará el título

de Técnico Laboral, en el programa en el que se haya

formado el estudiante, estando en capacidad de aplicar

las habilidades técnicas y destrezas necesarias para

realizar un oficio práctico, que aseguran un desempeño

adecuado en el sector productivo para el que se formó.

• Artes Gráficas

• Instalación de redes y sistemas

• Mecánica automotriz

• Desarrollo de productos multimedia

• Electricidad e instalación de redes Eléctricas residenciales

e industriales

• Mecánica industrial

• Ebanistería y carpintería

• Mantenimiento Electrónico de potencia

programas

FO

RM

AC

IÓN

CN

ICA

Page 12: Brochure

CENTRO DON BOSCO

Diagonal 44 No. 69 - 96 (Antigua dirección Av. El Dorado No. 69 - 96) PBX: 263 08 08 - 263 30 57 / FAX. 263 13 39

www.centrodonbosco.edu.co / E-mail: [email protected] - Bogotá, D.C.