10
DFE D I P L O M A Finanzas Empresariales Conéctate con los nuevos conocimientos, con una nueva red de contactos. Conéctate con el mundo.

Brochure Diplomado Finanzas Empresariales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diplomado Finanzas Empresariales (DFE)

Citation preview

Page 1: Brochure Diplomado Finanzas Empresariales

DFED I P L O M A

Finanzas Empresariales

Conéctate con los nuevos conocimientos, con una nueva red de contactos. Conéctate con el mundo.

Page 2: Brochure Diplomado Finanzas Empresariales

CFE / Diploma Finanzas Empresariales02

Sede San Carlos de Apoquindo

Rankeada como una de las 3 mejores universidades privadas del país, la UDD se ha posicionado como una reconocida universidad, gracias a su alta calidad académica, su prestigioso cuerpo docente y al marcado espíritu de liderazgo y emprendimiento que la caracteriza.

La Universidad del Desarrollo

Fue acreditada en 2007 por la Comisión Nacional de Acreditación (CNAP), hasta noviembre de 2011, periodo que significa el máximo reconocimiento otorgado a una universidad privada en el país. 

La Facultad de Economía y Negocios (FEN), es hoy reconocida Nº1 como la escuela con el mejor cuerpo académico América Latina (mejor Faculty de Negocios 2009) y Nº 12 en la lista de las mejores escuelas de negocio de la Región, según el ranking 2009 de la Revista América Economía.

Estos reconocimientos se han basado en la constante preocupación por ofrecer una educación de la más alta calidad tanto en pregrado, a través de la carrera de ingeniería comercial, en postgrado por medio de sus prestigiosos programas de MBA  y Magíster; y en Educación Ejecutiva cuyos cursos y diplomados son impartidos por el Centro de Formación de Ejecutivos de la Facultad.

Page 3: Brochure Diplomado Finanzas Empresariales

Para cumplir a cabalidad con nuestra oferta y los objetivos propuestos, ponemos a disposición un destacado staff de profesores, compuesto por reconocidos docentes y empresarios de los más diversos ámbitos, junto a educación de excelente calidad, basada en el espíritu emprendedor y de liderazgo que caracteriza a nuestra universidad.  Desde la creación del CFE, más de 6.000 alumnos han pasado por nuestras aulas y la educación ejecutiva que impartimos es actualmente reconocida como una de las mejores a nivel nacional e internacional.

Sólo nos resta invitarlos a ser parte de este gran desafío. Confiamos que al final de esta experiencia junto a nosotros, tendrán la convicción de que existe un antes y un después de haber pasado por nuestras salas de clases.

03 CFE / Diploma Finanzas Empresariales

Centro de Formación de EjecutivosEn el Centro de Formación de Ejecutivos se imparten todas las actividades de Educación Ejecutiva (Diplomados y Cursos) orientados a satisfacer las necesidades de los ejecutivos y profesionales de hoy, mediante una visión real y práctica del mundo de los negocios.

Page 4: Brochure Diplomado Finanzas Empresariales

En un mundo que ha enfrentado uno de los desafíos más importantes en la crisis financiera global del último tiempo, el adecuado conocimiento y manejo de los principales conceptos financieros aplicados a la toma de decisiones en la empresa se hace crecientemente relevante. Asimismo, la frecuente aplicación de estos conceptos en la medición del desempeño de las empresas y sus directivos en los más diversos ámbitos de negocios, hace altamente necesario el acercamiento a estas temáticas a profesionales que busquen dar un nuevo paso en sus carreras, en puestos de cada vez mayor responsabilidad.

El programa es impartido por un grupo de profesores que poseen los conocimientos técnicos del más alto estándar lo que, sumado a su gran experiencia práctica

en cada una de sus especialidades, les permite lograr una combinación que facilita la enseñanza de los conceptos cubiertos a lo largo del programa. Los distintos módulos están orientados a entregar los principales fundamentos relacionados con el entorno económico y financiero para la toma de decisiones, el análisis financiero y contable para el control de gestión de los negocios y el entorno del mercado de capitales en que se desenvuelven las empresas, todos ellos en un lenguaje que permite el traspaso de conocimiento a la más amplia gama de profesionales en el programa. Al final de éste, nuestros egresados contarán con las herramientas necesarias para guiar la toma de decisiones en actividades de la más variada índole y la medición del impacto de estas decisiones en las finanzas de la empresa.

04 CFE / Diploma Finanzas Empresariales

Palabras del DirectorEl Diplomado en Finanzas Empresariales, comprende un cuerpo de conocimiento integral orientado a que los alumnos adquieran las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que involucra un entorno de negocios cada vez más complejo e interconectado. Su enfoque teórico-práctico permite a profesionales provenientes de distintos ámbitos y sectores económicos acercarse de manera efectiva y aplicada a los principales temas financieros que se requieren para lograr una gestión eficiente de las empresas insertas en un ambiente altamente competitivo.Felipe Jaque

Master of Science in Economics and Finance, University of Warwick, Inglaterra. Ingeniero Comercial, mención Economía, Universidad de Chile. Jefe del Grupo de Análisis de Coyuntura Internacional, Banco Central de Chile.

Page 5: Brochure Diplomado Finanzas Empresariales

05

Desarrollar las capacidades para entender la información contable y financiera a modo de comprender los estados financieros como presentación de la empresa ante los diferentes entes económicos del acontecer nacional y utilizar esta información al tomar decisiones mediante el análisis de liquidez, rentabilidad y riesgo de las operaciones.

Señalar la importancia vital del análisis financiero y la evaluación de proyectos en la vida diaria de las empresas y el entorno financiero donde se desenvuelven, en particular conocer cómo operan los principales instrumentos financieros.

Conocer el impacto económico y financiero de las decisiones gerenciales y los riesgos asociados a estas decisiones. Comprender la relevancia del control de la gestión empresarial y la implementación de sistemas de control.

CFE / Diploma Finanzas Empresariales

La Contabilidad y Finanzas constituyen la base de la información para que directivos y ejecutivos puedan conducir la empresa hacia los objetivos planificados. Son el lenguaje de los negocios y es indispensable para la toma de decisiones por parte de la gerencia y sus colaboradores.

Este programa ha sido diseñado para aquellos interesados

en mejorar su comprensión de las finanzas, pero que no son especialistas (no se requiere de conocimientos previos). Para tal fin, cada módulo de clases cuenta con un taller donde se realizan aplicaciones de las materias a través de casos prácticos vinculados a problemas reales, a modo de poder aplicar los conceptos aprendidos en sus actividades laborales.

Introducción

Objetivos

Page 6: Brochure Diplomado Finanzas Empresariales

06 CFE / Diploma Finanzas Empresariales

Dirigido a Ejecutivos de las áreas comerciales, operativas, recursos humanos y otros no especialistas en materias contables y financieras que requieran, para sus labores profesionales, comprender y aplicar estas materias en situaciones específicas de su quehacer diario de negocios que les permita controlar o informar adecuadamente sobre la forma como se está generando valor en su empresa.

El programa es también de mucha utilidad para propietarios de empresas y empresarios que buscan comprender en mejor forma el desempeño económico y financiero de sus empresas.

Page 7: Brochure Diplomado Finanzas Empresariales

Principios Básicos para las Finanzas

Módulo Contabilidad Básica • Conceptos de activos, pasivos y patrimonio• Principio de paridad doble y asientos contables• Utilidad v/s flujo de caja• Balance General y Estados de Resultados• Taller de aplicaciones

Módulo Entorno Económico • Variables económicas y financieras claves para la toma de decisiones• Medición y estimación de las variables• Impacto variables macroeconómicas sobre el sistema financiero• Informes de coyuntura macroeconómica• Taller de aplicaciones

Módulo Mercado de Capitales Chileno • Organización institucional del mercado chileno• Principales cuerpos legales que rigen al mercado• Reformas al mercado de capitales I y II• Principales aspectos tributarios• Taller de aplicaciones

Fundamentos para evaluar Inversiones y Proyectos

Módulo Principales Instrumentos Financieros • Tasas de interés y valor del dinero en el tiempo• Tipos de instrumentos de renta fija y su valorización• Tipos de instrumentos de renta variable y su valorización• Concepto y valorización de instrumentos derivados• Taller de aplicaciones

Módulo Análisis Financiero y Evaluación de Proyectos• Análisis de Estados Financieros• Principales indicadores y razones financieras• Flujos de Caja, costo promedio de capital, VAN y TIR• Métodos de valorización de una empresa• Taller de aplicaciones

Módulo Control de Gestión• Medición de la Gestión y su Impacto en la Empresa • Formas de medición de la Gestión• Elaboración de Presupuestos para el control de la Gestión• Evaluación de un Presupuesto y Desarrollo de Sistema de Control• Taller de aplicaciones

El programa de estudio contempla 6 módulos teórico práctico, los cuales se presentan a continuación.

CFE / Diploma Finanzas Empresariales07

Metodologíade Enseñanza

Page 8: Brochure Diplomado Finanzas Empresariales

08

Dante SantoniMaster en Dirección y Administración de Empresas, Escuela Superior de Administración de Empresas, ESADE, Barcelona, España.Director Programa Asociados para la Excelencia (Paex) de la Universidad del Desarrollo. Ingeniero en Administración APM.

Hugo CaneoMaster of Laws de la New York University. Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Miembro permanente de la Comisión de Libre Competenciadel Colegio de Abogados. Actualmente es Asociado Senior de Alessandri & Cía.

Francisco SantibáñezMaster in Mathematics of Finance, Columbia University, EE.UU. Ingeniero Comercial, mención Finanzas, Universidad Adolfo Ibáñez. Director Académico Diplomado en Gestión de Empresas y MBA UDD.

Paulo Henríquez MunitaIngeniero Civil Industrial. Universidad de Chile Consultor de Empresas. Senior Manager Advisory Ernst & Young.

Hermann GonzálezMagíster en Economía y Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Católica de Chile.Subgerente de Estudio/Economista Senior, Zahler y Cía. Ltda.

Luis CancinoIngeniero Civil Industrial, Universidad Técnica Federico Santa María.Gerente Comercial, Capacita S.A., Cámara Chilena de la Construcción.

Leonardo LunaMsc in Financial Engineering, Columbia University, EE.UU. Msc en Economia Aplicada, Universidad de Chile. Ingeniero Civil Industrial, Universidad De Chile. Senior Financial Advisor, Transelec S.A.

Nicolás Matthei SalvoMBA e Ingeniero Comercial Universidad del DesarrolloGerente de Ahorro y Previsión BBVA Provida.Amplia experiencia laboral como Analista y Gerente Comercial en Copec y Principal.

CFE / Diploma Finanzas Empresariales

* Los profesores asignados para desarrollar este programa, serán seleccionados preferentemente a partir de la nómina que aquí se presenta. Lista de todos los profesores disponibles se encuentra en el sitio web www.cfe.cl

Director Académico del Programa

Felipe Jaque Sarro Master of Science in Economics and Finance, University of Warwick, Inglaterra. Ingeniero Comercial, mención Economía, Universidad de Chile. Jefe del Grupo de Análisis de Coyuntura Internacional, Banco Central de Chile.

Equipo Académico

Page 9: Brochure Diplomado Finanzas Empresariales

El programa se desarrollará en 102 horas cronológicas, estructuradas en un total de 34 sesiones teórico prácticas, los días lunes y miércoles de 18:30 a 21:30 hrs. El alumno debe considerar además de las horas de clases, una dedicación similar a trabajo personal destinado al análisis de casos, revisión de material de lectura y preparación de evaluaciones.

09

Sistema de Evaluación y Requisitos de Aprobación

CFE / Diploma Finanzas Empresariales

El programa contempla un sistema evaluación a través de trabajos grupales, controles individuales, examen, o una combinación de estas actividades. Aquellos alumnos que cumplan con las exigencias de evaluación y de asistencia al 75 % de las horas de clase, reciben al término del programa, un diploma de Finanzas Empresariales, otorgado por Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo. La nota mínima de aprobación de cada módulo, de un total de seis es de 4,0 (en escala de 1 a 7).

* Nota: El calendario de clases, antes mencionado, podría sufrir modificaciones por fuerza mayor o no disponibilidad de los profesores de la nómina.

JUNIO

L M M J V S D

JULIO

L M M J V S D L M M J V S D

AGOSTO

L M M J V S D

SEPTIEMBRE OCTUBRE

L M M J V S D

Horario y Calendario de Clases

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Page 10: Brochure Diplomado Finanzas Empresariales

Avenida Andrés Bello 2365, ( Los Leones),

Providencia. Teléfono (2) 327 9111

Avenida Andrés Bello 2365, ( Los Leones),

Providencia. Teléfono (2) 327 9111

Avenida Andrés Bello 2365, ( Los Leones),

Providencia. Teléfono (2) 327 9111

Avenida Andrés Bello 2365, ( Los Leones),

Providencia. Teléfono (2) 327 9111

10

Financiamiento en hasta 10 cuotas sin interés5% de descuento por pago al contado15% de descuento para grupos de 3 o más personas15% de descuento para ex alumnos Universidad del Desarrollo

Código SENCE: 1237779535Nombre ante SENCE: Diplomado en Contabilidad FinancieraActividad de Capacitación Autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente/s al otorgamiento de un título o grado académico.

Fecha de inicio: 11 de junio 2012Fecha de término: 24 de octubre 2012

Documentos de postulación· Solicitud de Admisión adjunta· Currículum Vitae· Copia de certificado de título o acreditar experiencia profesional de, al menos, dos años en el área de estudio del programa.

Valor del Programa Valor: 80 UFMatrícula: 3 UF

CFE / Diploma Finanzas Empresariales

Información General

Inscripciones y contacto

Centro de Formación de Ejecutivos, Facultad de Economía y Negocios. Avenida Andrés Bello 2365, ( Los Leones), Providencia. Teléfono (2) 327 9111mail: [email protected]