6
2 0 1 3 O l i mp i a d a s N a c i o n a l e s S e g u r i d a d y S a l v a m e n t o M i n e r o 14 al 16 de noviembre Rionegro - Antioquia

Brochure Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Brochure Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero 2013

2 0 1 3

Olimpiadas NacionalesSeguridad y Salvamento Minero

14 al 16 de noviembreRionegro - Antioquia

Page 2: Brochure Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero 2013

Colombia realizará por primera vez y a través de la nueva autori-dad minera (ANM) las Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salva-mento Minero 2013, evento dirigi-do a los socorredores mineros activos de todo el país.

En estas olimpiadas podrán parti-cipar cuadrillas de mínimo seis integrantes de las empresas del sector. Las justas se llevarán a cabo entre el 14 y el 16 de noviembre de este año en Rione-gro, Antioquia.

Esta es una gran oportunidad para promover la cultura de pre-vención de la accidentalidad en

el sector, mejorar habilidades y destrezas de los socorredores, así como compartir experiencias e información en seguridad y salvamento minero.

Este tipo de olimpiadas se efec-túan en varios países del mundo como Ucrania, Estados Unidos, China, Australia y Polonia, entre otros, donde se destaca la labor heróica de los voluntariados en la actividad del salvamento minero.

2 0 1 3

Olimpiadas NacionalesSeguridad y Salvamento Minero

Page 3: Brochure Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero 2013

En estos países y ahora en el nuestro, se simulan situaciones que se presentan en la atención de una emergencia, se ubican obstáculos y pruebas en un campo abierto, los cuales deben superarse en el menor tiempo posible y con un rango mínimo de error.

Las pruebas:

En Seguridad y Salvamento Minero:

1. Acudir al llamado: Se verifican que la cuadrilla está bien equipada con sus elementos de protección personal y sus equipos de rescate.

2. Tránsito por vía baja: Paso de la cuadrilla a través de una vía baja de 10m de longitud. 3. Tránsito por Pasamuro: Cruce a

través de tubo de 0.8 m de diáme-tro y 3.0 m de longitud, la prueba termina en el momento en que el concursante traspase el muro.

4. Almohadillas neumáticas: Levantar peso utilizando las almo-hadillas neumáticas.

5. Mandíbulas Hidráulicas: Corte de varillas con cizalla hidráulica.

6. Cambio de botella de oxígeno en el equipo de respiración: La cuadrilla debe detenerse y hacer el cambio de la botella de oxígeno en los equipos de circuito cerrado de respiración. Los jueces verificaran el apropiado funcionamiento de los equipos al final de la prueba.

7. Corte de tronco de madera: Corte de una palanca (tronco de madera), con la ayuda de una sierra metálica de arco.

Page 4: Brochure Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero 2013

8. Arrastre de vagoneta: Arrastre sobre rieles, de una vagoneta de minería, cuyas ruedas se encuen-tran descarriladas, la cuadrilla debe encarrilarla, cargar el material de roca que se encuentra en el piso (aproximadamente 400 kilos) arrastrar la vagoneta en los rieles hasta cruzar la puerta de madera, devolver la vagoneta a su posición original y descargar el material de roca. Al finalizar el obstáculo, la cuadrilla debe pasar por la puerta de madera.

9. El paseo de farmer: Transporte de ocho sacos de arena sobre cargadores (camilla), una distancia de 10 m y un máximo de cuatro sacos de arena en el cargador a la vez.

10. Tabique de tabla: asegurar las tablas que se encuentran en el

puesto por lo menos con dos clavos sin torcerlos. Las tablas, las hachuelas y los clavos se encuen-tran en el puesto.

11. Auxilio a herido: La cuadrilla debe auxiliar a un herido (mani-quí) aplicando conocimientos en primeros auxilios y hacer con el herido en la camilla un recorrido por terreno de aproximadamente 10 m. 12. Cruce de Pasamuro con herido en camilla: Cruce del herido y toda la cuadrilla a través del pasamuro. El recorrido finaliza en el momento que el ultimo integrante de la cuadrilla cruce el pasamuro.

13. Meta: el tiempo final de la carrera se toma en el momento del cruce de la línea de meta, por

Page 5: Brochure Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero 2013

parte del último de los integrantes de la cuadrilla, este competidor presiona el botón que detiene el reloj electrónico.

Para Mecánico de Equipos:

Prueba de conocimientos y habilida-des en la solución de problemas referentes a los equipos de seguri-dad y salvamento minero.

En conocimientos de Ingenieros y técnicos:

Prueba de conocimientos sobre salvamento y sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional.

Las inscripciones estarán abier-tas desde el 4 de octubre hasta el 1 de noviembre.

El formulario de inscripción y los

requisitos de participación pueden descargarse en el sitio web www.anm.gov.co

Una vez diligenciado, se debe remitir con los documentos de soporte a la Avenida Calle 26 No. 59 - 51 piso 8, en Bogotá o a través del correo electrónico:[email protected]

Programación:

Jueves 14: Llegada de las dele-gaciones y capacitación sobre el reglamento y desarrollo de las competencias.

Viernes 15: Inauguración y desa-rrollo de las pruebas.

Sábado 16: Ceremonia de premiación y clausura.

Page 6: Brochure Olimpiadas Nacionales de Seguridad y Salvamento Minero 2013

Informes:[email protected]: (1) 220 1999 extensiones 5605, 5617 y 5618 Línea Gratuita Nacional: 01 8000 933 833

Sitio del evento:Hotel Movich Las LomasGlorieta Aeropuerto José María CórdovaRionegro - Antioquia

/AgenciaNacionaldeMineria

@ANMColombia