2
AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL SEXO (ENFERMEDAD DE BRUTON) Descrita por el Dr. Ogden Bruton en 1952, consiste en una enfermedad caracterizada por una inmunodeficiencia hereditaria en la cual no se producen anticuerpos, por consiguiente los pacientes tienen susceptibilidad incrementada a infecciones oportunistas. El daño es causado por deleciones o mutaciones del gen de la tirosin kiasa de Bruton (Btk), cuyo producto está involucrado de forma crítica en la maduración de los linfocitos pre-B a células B. Este gen también se expresa en células de la línea mieloide, incluyendo células dendríticas, pero su diferenciación y maduración no se ve afectada por el defecto genético. También participa en la inducción de la expresión genética dependiente del factor nuclear kappa B, por el receptor lipopolisacarido (TLR4). Las mutaciones específicas son uno de los factores que influyen en la severidad. La enfermedad consiste en un defecto recesivo en el brazo largo del cromosoma X y ocurre en una frecuencia de 1:10,000 varones. Se han establecido más de 200 mutaciones e inserciones de secuencias Los pacientes tienen números normales de células pre-B en médula osea, pero niveles bajos o ausentes de células B maduras y por ende también de células plasmáticas o ausencia de inmunoglobulinas circulantes. Se ha visto que las células B remanentes en estos pacientes pueden proliferar y producir IgE si se estimulan con antiCD40 e IL4, esto aludiendo que las células remanentes son funcionales y sugieren presencia de una vía compensadora que asemeja el papel de Btk. CLINICA Los síntomas son evidentes dentro de los primeros 6 meses, cuando la IgG materna comienza a disminuir. Se caracteriza por infecciones bacterianas recurrentes (Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Haemophilus Influenzar), pueden aparecer tardíamente entre los 3-5 años. La mayoría de los pacientes tienen historias de otitis recurrente al diagnóstico. También pueden presentar sinusistis, pioderma, conjuntivitis, osteomielitis, meningitis, bronquitis, neumonía, diarrea, artritis, etc. Presentando cuadros crónicos y complicaciones de las mismas. A la exploración física se aprecia disminución o ausencia de tejido linfoide secundario (amigadalas, nódulos linfáticos cervicales). DIAGNOSTICO

Bruton

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Enfermedad de Bruton

Citation preview

AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL SEXO (ENFERMEDAD DE BRUTON)

Descrita por el Dr. Ogden Bruton en 1952, consiste en una enfermedad caracterizada por una inmunodeficiencia hereditaria en la cual no se producen anticuerpos, por consiguiente los pacientes tienen susceptibilidad incrementada a infecciones oportunistas.

El dao es causado por deleciones o mutaciones del gen de la tirosin kiasa de Bruton (Btk), cuyo producto est involucrado de forma crtica en la maduracin de los linfocitos pre-B a clulas B. Este gen tambin se expresa en clulas de la lnea mieloide, incluyendo clulas dendrticas, pero su diferenciacin y maduracin no se ve afectada por el defecto gentico. Tambin participa en la induccin de la expresin gentica dependiente del factor nuclear kappa B, por el receptor lipopolisacarido (TLR4).Las mutaciones especficas son uno de los factores que influyen en la severidad. La enfermedad consiste en un defecto recesivo en el brazo largo del cromosoma X y ocurre en una frecuencia de 1:10,000 varones. Se han establecido ms de 200 mutaciones e inserciones de secuencias

Los pacientes tienen nmeros normales de clulas pre-B en mdula osea, pero niveles bajos o ausentes de clulas B maduras y por ende tambin de clulas plasmticas o ausencia de inmunoglobulinas circulantes.Se ha visto que las clulas B remanentes en estos pacientes pueden proliferar y producir IgE si se estimulan con antiCD40 e IL4, esto aludiendo que las clulas remanentes son funcionales y sugieren presencia de una va compensadora que asemeja el papel de Btk.

CLINICALos sntomas son evidentes dentro de los primeros 6 meses, cuando la IgG materna comienza a disminuir. Se caracteriza por infecciones bacterianas recurrentes (Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Haemophilus Influenzar), pueden aparecer tardamente entre los 3-5 aos. La mayora de los pacientes tienen historias de otitis recurrente al diagnstico. Tambin pueden presentar sinusistis, pioderma, conjuntivitis, osteomielitis, meningitis, bronquitis, neumona, diarrea, artritis, etc. Presentando cuadros crnicos y complicaciones de las mismas.A la exploracin fsica se aprecia disminucin o ausencia de tejido linfoide secundario (amigadalas, ndulos linfticos cervicales).

DIAGNOSTICOSe debe sospechar con la clnica, puede ser confirmado por electroforesis srica con niveles de IgG del 10-20% de los valores normales, otros isotipos no son detectables.Citometira de flujo o tcnica de primers en PCR: segmentos de Btk con las secuencias mutadas, se pueden detectar portadores, distinguir otras hipogamaglobulinemias. Importante para diagnstico definitivo y prenatal.

TRATAMIENTOSe le administra Ig IV 400-800 mg/kg, se considera que el tratamiento est surtiendo efecto con valores de IgG entre 300-500 mg/dLNo hay IgA suplementaria por lo que siguen siendo propensos a infecciones sinopulmonares. No se ha visto mayor beneficio con un trasplante de medula sea o sangre de cordn umbilical, por lo que no se recomienda.