12
BUENAS PRÁCTICAS TIC

Buenas Prácticas en TIC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modos de trabajar con las TIC

Citation preview

Page 1: Buenas Prácticas en TIC

BUENAS PRÁCTICAS TIC

Page 2: Buenas Prácticas en TIC

Mapas de Recursos

• Recursos disponibles en el servidor del centro (c0):

• Recursos incluidos en el software educativo de Guadalinex EDU.

Page 3: Buenas Prácticas en TIC

Recursos en el Servidor del centro

• Gestión de usuarios: gesuser.• Libro Virtual: ourscrapbook.• Gestor de wikis: mediawiki.• Aplicaciones educativas:

o Descartes.o Inglés.

• Plataformas: Helvia. Moodle.

Page 4: Buenas Prácticas en TIC

Software educativo de Guadalinex

• Herramientas para la gestión del aula:o Sigala.o Italc.o Cañón de Red Virtual (CRV).

• Aplicaciones para todas las materias.• Herramientas de autor: 

o JClic.o eXelearnig.o Hot Potatoes.

Page 5: Buenas Prácticas en TIC

Creación de actividades

Con herramientas como estas, puedes crear/ejecutar muchas actividades educativas.

Permiten también la exportación de las actividades a distintos formatos para incorporarlas a

plataformas como Helvia o Moodle.

• Cuadernia.• JClic.• Hotpotatoes.• eXelearning.

Page 6: Buenas Prácticas en TIC

  Algo más... la web 2.0

La Web 2.0 supone un salto cualitativo desde la mera utilización de páginas web (con muy pocos creadores/autores, difíciles de crear y publicar con formato y contenidos entremezclados)....

...hasta una nueva Web basada en que cualquier internauta ( incluso sin conocimientos de HTML, programación etc...) puede producir información:• creando blogs, wikis, etc, • compartiendo las

creaciones y participando en redes sociales. 

¡¡ Todo de manera muy sencilla!! 

Page 7: Buenas Prácticas en TIC

Herramientas TIC 2.0

Se basan en los elementos y fundamentos de la Web 2.0. Algunas de ellas, muy utilizadas en educación son:   • Blogs.• Presentaciones.• Lineas de tiempo.• Mapas conceptuales.• Redes sociales.

Page 8: Buenas Prácticas en TIC

Blogs

Entre sus características:• Publicación instantánea. • Retroalimentación al

autor en forma de comentarios.

• Organización de entradas cronológica.

• Fácil integración de otras herramientas web 2.0.

• Permite agregar suscripciones vía RSS.

• Permite compartir contenidos (RSS, etc).

Usos educativos:• Los contenidos están

clasificados y son de fácil acceso. 

•  Se fomenta el debate (comentarios).

• Fácil de documentar mediante enlaces y RSS.

• Abierto al uso de otras herramientas.

• Cada alumno es autor de su propio blog.

Page 9: Buenas Prácticas en TIC

Blogs

Para crear un blog:• Blogger.• Wordpress• Livejournal.

Algunos ejemplos de blogs son los siguientes:• DHistoria.• Enredando en el Instituto.• La Biblioteca del Cole.• Bibliocabe.• PCPI informática.• SisBlog.• Matemáticas a nuestro lado.

• Punto y aparte.

Page 11: Buenas Prácticas en TIC

Redes sociales

Para compartir  con el resto de la comunidad:

• Delicious: guarda nuestros marcadores en la red clasificados por tags y compartirlos.

• Facebook, twitter,...

Page 12: Buenas Prácticas en TIC

Google apps

Permite hacer una gestión integrada, utilizando varias herramientas:

• Gmail: correo electrónico.• Calendar: gestión de calendarios.• Docs: documentos (texto, presentaciones, etc)• Sites: páginas web.• Reader: suscripciones a blogs, páginas web, etc.