Buenos y Malos Conductores Eléctricos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Buenos y Malos Conductores Eléctricos

Citation preview

Buenos y Malos Conductores ElctricosLos materiales que sonbuenos conductoresde electricidad son aquellos que poseen electrones que se pueden mover libremente por el material.

La conductividad elctrica es una propiedad inherente a los metales, dentro de los mejores conductores estn laplata, el cobre, oro y aluminio.

Fuentes renovablesSon fuentes de energa inagotables o que pueden ser repuestas a corto o medio plazo, espontneamente o por intervencin humana.Estas fuentes de energa ya estn bastante extendidas en todo el mundo, su importancia va aumentando y a da de hoy representan una parte considerable de la produccin mundial de energa.1. Energa HdricaEs obtenida a partir de un curso de agua y se puede aprovechar por medio de desniveles en este.2. Energa ElicaProviene del viento, en la antigedad ya se aprovech para cosas como mover las aspas de los molinos hasta impulsar los barcos, suele ser una de las grandes apuestas en la expansiones de energa renovables.3. Energa SolarProviene de la luz del sol, despus de ser captada esta energa puede ser trasformada en dos tipos de energa, elctrica y trmica.4. Energa GeotrmicaProviene del aprovechamiento del calor del interior de la tierra, tambin se puede trasformar en energa elctrica o calorfica.5. Energa MartimaEs obtenida gracias al movimiento de subida y bajada del agua del mar. El movimiento del agua en los ocanos del mundo crea un gran almacn de energa cintica o energa en movimiento. Esta energa se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria.El trmino energa marina abarca tanto la energa de las olas la energa de las olas de superficie y la energa mareomotriz obtenida a partir de la energa cintica de grandes cuerpos de agua en movimiento. La energa elica suele confundirse como una forma de energa marina, pero en realidad es derivada de la del viento, aunque los aerogeneradores se coloquen sobre el agua.Los ocanos tienen una enorme cantidad de energa y estn muy cerca a muchas, sino a la mayora, de las concentraciones de poblacin. Bastantes investigaciones muestran que la energa ocenica tiene el potencial de proporcionar una cantidad sustancial de nuevas energas renovables en todo el mundo.6. Energa de OndasConsiste en el movimiento ondulatorio de masas de agua, por el efecto del viento y se puede aprovechar para generar energa elctrica.

7. Energa BiomasaLa biomasa es el aprovechamiento energtico del bosque o de sus residuos, as como los residuos de la agricultura, los de la industria alimentaria o el resultado de las plantas de tratamiento de aguas residuales o industriales, a partir de estos residuos se puede producir biogs y biodisel.

Fuentes de energa no renovablesEn la actualidad las fuentes de energa no renovables son las que cubre la mayor parte de la demanda energtica mundial, son tambin las ms avanzadas en cuanto a tecnologa de extraccin o produccin se refiere, pero suelen causar un gran impacto medioambiental.Actualmente tambin empieza a aparecer una tendencia de inversin sobre las energas renovables ms limpias y cuidadosas con el medio ambiente intentando dejar atrs las energas no renovables.1. CarbnEs un combustible fsil extrado mediante exploraciones minerales y fue el primero en usarse a gran escala, tambin se estima que cuenta con una de las mayores reservas (ms de 160 aos), estando presente en ms de 70 pases, suministra el 25% de la energa primaria consumida en el mundo, slo por detrs del petrleo.Es bastante contaminantes en trminos de polucin y alteraciones climticas.2. PetrleoSe constituye por una mezcla de componentes orgnicos y es una de las principales energas usadas en los medios de transporte, tambin es una de las mayores fuentes contaminantes de polucin en la atmsfera, se estima que el planeta tierra tiene reservas suficientes solo para los prximos 40 aos.3. Gas naturalFormado por una mezcla de gases ligeros que se suelen encontrar en yacimientos de petrleo,disueltooasociadocon el petrleo (acumulacin de plancton marino) o en depsitos de carbn.Su composicin puede variar en funcin del yacimiento del que se extrae, su principal composicin es metano en cantidades que comnmente pueden superar el 90 o 95%, y suele contener otros gases como nitrgeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos.Es menos contaminante en lo que a polucin se refiere que el petrleo o carbn pero tambin afecta a las alteraciones climticas, es utilizado como combustible tanto en hogares como industrias y se estima que sus reservas se agotaran en unos 60 aos.Actualmente tambin se est investigando los yacimientos de hidratos de metano que, segn estimaciones, pueden suponer una reserva energtica muy superiores a las actuales de gas natural.4. UranioEs un elemento qumico existente en la tierra, formando la base del combustible nuclear muy utilizado en la industria de defensa y civil. Tiene un poder calorfico muy superior a cualquier otro tipo de energa fsil.Pero antes de convertirse en calor, fro, luz o movimiento, la energa sufre una ruta de transformacin ms o menos larga, durante la cual una parte se pierde y la otra que llega al consumidor no siempre est plenamente aprovechada.