5

Click here to load reader

bulimia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la bulimia en los adolecentes

Citation preview

Page 1: bulimia

BULIMIA EN ADOLESCENTES

EFREN ARAMENDIZ MARTINEZ

95091409640

FABIÁN VLADIMIR GOMEZ LUNA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

INGENIERIA MECANICA

7 SEMESTRE

PAMPLONA NORTE DE SANTANDER

2016

Page 2: bulimia

INTRODUCCIÓN

Al hablar de la bulimia nos referimos a una forma particular de ingesta excesiva que va

acompañada del rasgo esencial de la anorexia nerviosa, es decir el temor a engordar. Estos

tipos de enfermedades son ocasionadas por la discriminación que se le plantean a las personas

con sobre peso. Los síntomas de la bulimia pueden ser variable de persona a persona, la

bulimia es un trastorno que se está presentando con más frecuencia en los jóvenes con el

propósito de tener un cuerpo más estético. Toca tener muy en cuenta que la bulimia no es ni

una manía ni un mal comportamiento si no una enferma psiquiátrica, la cual consiste en

ingerir una gran cantidad de alimentos en poco tiempo, seguida con vómitos o intensos

sentimientos de culpa y desprecio hacia uno mismo, para lograr el vómito utilizan laxantes

y diuréticos, con la falsa idea que esa es la solución para comer y no engordar.

Page 3: bulimia

LA BULIMIA.

La bulimia constituye un trastorno en la alimentación, por tanto es una enfermedad causada

por la ansiedad y la preocupación excesiva por el sobrepeso y el aspecto fisco.

La bulimia se inicia normalmente en adolescentes que no se sienten conformen con alguna

parte de su cuerpo y se ponen a dieta para adelgazar.

Se imponen no comer pan, dulces, pastas y solo quiere comer ensalada y alimentos hervidos

a la plancha.

¿Quiénes la padecen?

Esta enfermedad es más frecuente encontrarlas en las mujeres que en los hombres,

encontrándose más frecuentes en edades alrededor de 20 años y muy especialmente tras

haber parecido una anorexia nerviosa o haber hecho algún tipo de dieta.

¿Señales de alarma?

1. Obsesión por el peso y la figura

2. Cambian fácilmente de peso

3. Hablan constantemente de las calorías de cada alimento

4. Cuando hay gente alrededor comen muy poco

5. Se vuelven impulsivas (en el abuso de alcohol, sexualidad, compran por capricho)

Síntomas.

Comer mucha comida, en forma de atracones y a escondidas y generalmente a escondidas,

sensación de no poder parar de comer, vómitos provocados abuso de laxantes y diuréticos.

El adolescente empieza a tener cambios físicos incluyendo deshidratación, irregularidades

menstruales, desajuste de electrolitos, glándulas parótidas hinchadas o caries dentales

severas.

Tratamiento.

El tratamiento consiste en psicoterapias individuales, de grupo o de forma familiar y la

orientación nutricional. Esos tratamientos dependen del estado físico del paciente.

Auto manejo.

Para una recuperación completa, una persona con bulimia debe.

1. Participar activamente en el plan de tratamiento.

2. Completar el programa de hospitalización cuando sea necesario

3. Realizar independiente las actividades cotidianas

4. Asistir regularmente a la psicoterapias individuales

5. Cumplir todas las citas medicas

Page 4: bulimia

CONCLUSIONES

Para finalizar se puede entender de este informe que la bulimia es un trastorno que afecta a la

sociedad joven la cual tiene bajos niveles de autoestima y se preocupa por poder tener un buen

cuerpo y vencer algún tipo de obesidad, es de tener claro que uno de los principales factores que

generan esto es el bullying y la moda ya que estas exige que el cuerpo este siempre en plena forma

Page 5: bulimia

BIBLIOGRAFÍA

Chincilla Moreno, A; Barjau Romeo,J.(2003) trastornos de la conducta alimentaria:

Anorexia y bulimia nerviosa, obesidad y atracones.