14
James Burke: Una carrera en Negocios Americanos

Burke

Embed Size (px)

Citation preview

James Burke: Una carrera en Negocios Americanos

Agenda

1. Introduccion2.Antecedentes – Caso Tylenol3.Análisis del Caso Tylenol

a. Análisis de sucesosb. Consecuencias del envenenamiento con

Tylenol.c. Soluciones

4.Conclusiones5.Recomendaciones

1. IntroducciónLa lectura habla de las características personales de

James E. Burke, su formación en el hogar, educación y su trayectoria profesional, en la cual se presenta un problema puntual con uno de los productos de su empresa J&J, Tylenol, la cual será caso de análisis.

1. IntroducciónPerfil:

• Desde pequeño fue educado para cuestionar y discutir temas.

• Educación orientada a habilidades gerenciales• Asumía nuevos retos

Experiencia Profesional:

• Ingreso a P&G, pionero en establecer principios básicos de la Gerencia por Marca. Posteriormente adoptada por diversas marcas del país.

1. Introducción• Emprendedor, desarrollo 3 empresas• Entro a J&J, empresa que estableció “El credo”

basado en el trato equitativo, la descentralización y calidad del producto enfocado en sus Stakeholders.

• J&J estaba en la búsqueda constante de productos nuevos.

• La dirección de J&J ha estado a cargo de Personas visionarias y gerencia enfocada en Publicidad.

• Rápida escala dentro de la organización

1. Introducción• Responsable del área de nuevos negocios, esta

muy valorado por el gerente general, aun cuando sus primeros resultados demostraron fracasos.

• Burke demostró capacidad y liderazgo al momento de presentar los resultados de su área al comité.

A lo largo de su vida demostró capacidad en la dirección de recursos humanos y liderazgo.

2. Antecedentes – Caso Tylenol

A comienzo de los 70, J&J trató de posicionar su producto Tylenol en el mercado de analgésicos con venta sin prescripción.

Los factores que ayudaron al posicionamiento fueron estudios perjudiciales sobre la aspirina, así como una estrategia de J&J de publicitar su producto como el más usado por los médicos.

Tylenol busca fortalecerse en el mercado mediante la baja de precios, y grandes gastos en publicidad.

2. Antecedentes – Caso Tylenol (Cont.)

J&J introduce Extra Strength Tylenol, esto conduce al producto a ser el líder en el mercado de analgésicos.

J&J busca mantener su liderazgo recurriendo a fuertes demandas contra productos competidores que buscar igualar a la Tylenol.

3. ANÁLISIS DEL CASO TYLENOL

a. Análisis de sucesos

• Se produce el envenenamiento de siete personas las cuales tenían en común el consumo de Extra Strength Tylenol, se demostró el contenido de cianuro en las capsulas. El lote fue producido en las plantas de McNeil.

b. Consecuencias del envenenamiento con Tylenol

• Fuerte impacto en la imagen de Johnson y Johnson.

• Desprestigio ante la opinión pública.

• Baja en las ventas del producto.

c. Soluciones

• Reconocer públicamente el error incurrido.

• Retirar el lote defectuoso o los producidos en dicha planta.

• Replantear procesos de control de calidad.

• Asignar recursos para indemnizar a las familias de las victimas.

• Plan para generar confianza en el consumidor.

4. Conclusiones

• Un problema de esta magnitud se debió tratar con anticipación, lo que no se logró con los controles preventivos de la planta.

• En el sector de medicina humana, uno de los factores primordiales a tomar en cuenta es el control de calidad, deben haber controles rigurosos en lote de producción.

5. Recomendaciones

• El reconocimiento debe ser sustentado ante la opinión pública, explicando las razones de los sucedido, cuales son las medidas tomadas por J&J al respecto.

• Replantear procesos de control de calidad.

• Crear una lista de procedimientos erróneos para no incurrir en los mismos a futuro.

• Pensar en una campaña de relanzamiento de la marca o retirarlo del mercado y lanzar otro producto.