7
BUSQUEDA DEL VOCABULARIO DESCONOCIDO Y EXOLICACION DEL MISMO 1. Flanco en el mundo: militar, prolongacion del terreno a derecha e izquierda, que ocupa una tropa; En electronica: la trnsicion del nivel bajo al (flanco de subida) o del nivel alto al bajo (flanco de bajada) de una señal digital. 2. Veta: franja que forma un dibujo en un material por ser de diferente color o de un material distinto. Franja de un material que se diferencia de otro. Deposito de un mineral en la roca. 3. Estria: lurco o hendidura en una superficie. Linea mas clara que queda marcada el la piel cuando se ha estriado mucho y de forma rapida. 4. Pirita:nombr que se da a otros minerales de brillo metalico en cuya composicion entranel azufre y el hierro. 5. Aurifero:que lleva o contiene oro. 6. Laja: piedra lisa, plana y no muy gruesa. 7. Eflorecencia: procesos de conversion total o superficial de un cuerpo en polvo a causa de la perdida de

Busqueda Del Vocabulario Desconocido y Exolicacion Del Mismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lta

Citation preview

BUSQUEDA DEL VOCABULARIO DESCONOCIDO Y EXOLICACION DEL MISMO

1. Flanco en el mundo: militar, prolongacion del terreno a derecha e

izquierda, que ocupa una tropa;

En electronica: la trnsicion del nivel bajo al (flanco de subida) o del nivel alto al

bajo (flanco de bajada) de una señal digital.

2. Veta: franja que forma un dibujo en un material por ser de diferente color

o de un material distinto.

Franja de un material que se diferencia de otro.

Deposito de un mineral en la roca.

3. Estria: lurco o hendidura en una superficie. Linea mas clara que queda

marcada el la piel cuando se ha estriado mucho y de forma rapida.

4. Pirita:nombr que se da a otros minerales de brillo metalico en cuya

composicion entranel azufre y el hierro.

5. Aurifero:que lleva o contiene oro.

6. Laja: piedra lisa, plana y no muy gruesa.

7. Eflorecencia: procesos de conversion total o superficial de un cuerpo en

polvo a causa de la perdida de agua o devido a una reaccion quimica, como

ocurre con las rocas de las regiones aridas.

8. Cobriza: mineral que contiene cobre color marron rojizo (color cobre).

9. Venas de cuarzo: mineral dióxido de silicio muy abundante en la corteza

terrestre, en la que entra a formar parte de gran número de rocas.

2- Análisis

1. Quien es el emisor

Juan Ramón Abad.

2. Cuál es el tema general que trata

Explotación Minera en República Dominicana.

3. Con que propósito elaboro el mensaje

Con fin de de informar las condiciones y los hallazgos en las minas exploradas

en República Dominicana en 1888.

4. A qué época corresponden los datos que aparecen en l texto siguen

vigente en él estos datos

Corresponden a la época de los años 1888 y si aun siguen vigentes, debido a

que estos están escritos.

5. Qué forma de expresión ha utilizado el autor por que

Utiliza una expresión informativa. Porque está informado sobre los hallazgos,

condiciones de las minas en República Dominicana (1888).

6. Qué nivel de lengua emplea el autor por que

Emplea lengua de nivel culto. Porque las pronunciaciones son correctas

adecuadas y no están a media.

7. Qué tipo de lengua utiliza el autor por que

Utiliza lengua expresiva. Porque esta expresada o dejando saber su hecho o

historia. Técnico científico profesional.

4- INTERPRETACIÓN

1-Que uso le da al cuarzo en la república dominicana

Las distintas formas de calcedonia y muchas de las variedades cristalinas del

cuarzo se utilizan como gemas y otros ornamentos. Las rocas de cristal puro se

utilizan en equipo óptico y electrónico.

Como arena el cuarzo se utiliza en la fabricación de vidrios y de ladrillos de

sílice, o como cemento y argamasa.

2- que se entiende por cuarzo aurífero

Es aquel que está mezclado con oro.

3- es cierto que no se ha ´´hallado ´´el oro en cantidad suficiente para que su

explotación pueda emprenderse con provecho.

No, es cierto.

4- que empresa se ha encargado emprender la explotación del oro en república

dominicana. En que ciudad está implantada.

Rosario dominicana.

5-EJERCICIOS Y ACTIVIDADES

1-ennumere los párrafos de este texto

Son 4 párrafos.

2- como los reconoció

Por el margen y el punto y aparte.

3-cuantas oraciones forman el primer párrafo

2 oraciones.

4- en cual hallamos el mensaje del párrafo

En la segunda oración donde dice: al norte y al oeste abundan venas de

cuarzo.

5- que nombre recibe la idea que recoge el tema del párrafo

Es la idea tópica, debido a que las oraciones tópicas son generalmente dan

información sobre un contenido que se desarrollara más adelante con mayor

profundidad.

6-seleccione o elabore la idea central de cada párrafo.

- Contenidos de la idea central del primer párrafo:

Las posibles venas de cuarzo existentes en la cordillera central.

2do párrafo

- Las venas exteriores indican la presencia de piritas a mayor

profundidad.

3er párrafo

-por el cuarzo aurífero de la región se puede anticipar el contenido en oro de

que es rica esta región.

4to párrafo

-en esta parte la pequeña presencia del metal no indica que el mineral

existente sea suficiente para la explotación.

7- además de la idea central aparecen en cada párrafo otras ideas:

a) Señálelas.

Otras ideas del 2do párrafo.

Los trechos que se prolongan hacia el oeste indican que son más abundantes

en la parte alta de los ríos bao, amina y Mao.

B) cual es su función (ilustre su respuesta tomando como ejemplo el párrafo).

Indica la prolongación de las franjas y los trechos de venas frecuentes.

C) tienen afinidad entre si

Si

D) son indispensable en estas ideas

Si

8-que recursos estilísticos ha utilizado el autor para ampliar o desarrollar cada

párrafo (consulte en los manuales señalados en la bibliografía los diferentes

métodos de desarrollo del párrafo)

Directo y objetivo.

6- ejercicio de redacción

1- Con las ideas centrales que selecciono en el texto construya un párrafo

coherente que sintetice el mensaje del texto.

Las posibles venas de cuarzo existentes en la cordillera central indican la

presencia de piritas a mayor profundidad. En el cuarzo aurífero de la región se

puede anticipar el contenido en oro. En esta pare la pequeña presencia del

metal no indica que metal existente sea suficiente para su explotación.

2- En un párrafo desarrolle la idea central: ¨recientemente se ha descubierto

la existencia de mercurio en el sub-suelo dominicano´´. Indique los métodos de

desarrollo empleados para desarrollar este párrafo.

Recientemente se han descubierto la existencia de mercurio en el sub-suelo

dominicano.

Se estima que en el suelo dominicano existe la presencia de mercurio,

descubierto recientemente, se prever que este mineral puede ser explotado con

éxito ya que las señales indican su abundancia.

3-desarrolle varios párrafos coherentes y afines una composición con el tema:

la explotación del petróleo en república dominicana.

- La república dominicana no es productora de petróleo hasta la fecha, el

petróleo que se consume en el país es importado de los países que el gobierno

tiene libre comercio. Se ha hecho algunos estudios en alguna parte del país

pero la búsqueda de resultado no indica la presencia del mineral.

- La refinería de petróleo de la república dominicana es una importante

empresa estatal que produce cientos de empleo.