36

C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves
Page 2: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-2 1 25/01/2012 15:41:39Sin título-2 1 25/01/2012 15:41:39

Page 3: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

1Revista Prismas marzo 2013

Miembro de la FederaciónDental Internacional y de la Federación Odontológica

Latinoamericana.

PRISMAS - AÑO XXXNueva Epoca Nº 154ABRIL 2013Directora: Dra. María Lourdes CáceresA.O.U. Durazno 937Tel/Fax: 2900 15 72*e-mail: [email protected]ágina web: www.aou.org.uydiseño gráfico: Alicia VelázquezImprimex: D.L.

Los artículos firmados son responsabilidad de los autores.

La AOU no avala ninguno de los productos, que se promocionan

en PRISMAS excepto aquellos que digan Aceptado por la AOU.

CONSEJO DIRECTIVO

Presidente: Dr. Alvaro Roda

Vice- Presidente: Dr. José Luis Costa

Secretario: Dr. Rafael Pérez

Tesorero: Dr. Alvaro Gadola

Pro-Tesorero: Dr. Alvaro Moreno

Vocales: Dra. Alicia PicapedraDra. Rosario Devitta

Dr. José Carlos LaffitteDr. Gustavo Moreno

Dra. Verónica CastillaDr. Julio Turell

COMISIÓN FISCAL

Titulares:Dr. Leonardo Salvador

Dr. Javier CastroProf. Ag. Dra. Inés Salveraglio

TRIBUNAL DE HONOR

Titulares:Prof. Dr. Hugo Calabria

Prof. Dra. Ma. del Carmen LópezProf. Dr. Raúl Riva

Prof. Dra. Silvana Blanco MES DE LA MUJER4DR. HEE-MOON KyUN EN URUGUAy 6

CLASIFICADOS 30

1EDITORIAL

ASAMBLEAGENERAL EXTRAORDINARIA2

3ACTIVIDAD DÍA DEL LIBRO

DEPARTAMENTO CIENTÍFICO8

BIBLIOTECA32

En la última reforma de Estatutos de la AOU incluimos dentro de los fines de la Institución el de “Promover el desarrollo de la actividad gremial entre sus afiliados, propiciando la creación de organizaciones por lugar de trabajo, residencia, u otros criterios similares”

Motivos: El cambio en nuestro ejercicio profesional que estaba y continua volcándose con gran intensidad hacia una relación laboral de dependencia y hacia una forma de relación laboral de arrendamiento se servicios. En ambas situaciones hay Instituciones y/o empresas que respetan el trabajo de los profesionales y otras que no, estableciendo tiempos de atención irracionales, salarios por debajo del laudo u aranceles ínfimos, entre otras condiciones, que buscan lucrar directa y en algunos casos en forma indirecta con el trabajo y remuneración del odontólogo.

Que son: Son grupos de colegas que tienen en común la Institución o empresa para la que trabajan y que han decidido unirse y formar una asociación gremial independiente con el único objetivo de mejorar sus condiciones laborales frente a la negativa y/o persecución de los empleadores y el desconoci-miento o escaso respaldo del gremio existente en el lugar de trabajo. En definitiva, buscan ser ellos mismos quienes defiendan sus intereses y no esperar por la acción de otros que no entienden nuestro ejercicio laboral o no toman nuestros reclamos como una reivindicación colectiva o necesaria.

Ha llevado tiempo imponer esta idea pero cada vez son más los grupos que solicitan transformarse en Núcleos de Base y contar con el respaldo y presencia de la AOU en sus negociaciones y planteos de reivindicación laboral. Colegas que se han dado cuenta de que en unidad y entre todos es posible cambiar las cosas.

Se ha iniciado un camino. La AOU nos une como colectivo, representa a más de 3000 odontólogos, es nuestro gremio y nuestro referente, y así lo debemos sentir para darle fuerza a nuestra profesión.

Dr. Alvaro Roda

Núcleos de Base

Page 4: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

2 Revista Prismas marzo 2013

consejo directivo

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

El Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves 25 de abril a las 19.30 hs. en primera convocatoria y a las 20.00 hs. en segunda, Art. 21; inc. a), en su sede social (Durazno 937) con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

1) Propuesta terreno de la calle W. Ferreira Aldunate (Art. 26; inc b).2) Reforma de Estatutos Sociales.

3) Designación de dos Asambleístas para firmar el Acta.

Consejo Directivo

Informamos a los asociados que el horario de Secretaría Administrativa a partir del lunes 18 de

marzo será el siguiente:

LUNES A VIERNES DE 9:00 a 19:00

2 Revista Prismas marzo 2013

Page 5: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

3Revista Prismas marzo 2013

Page 6: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

4 Revista Prismas marzo 2013

Page 7: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

5Revista Prismas marzo 2013

Page 8: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

6 Revista Prismas marzo 2013

Sábado 23 de febrero 2013Sede: Asociación Odontológica Uruguaya

Actividad Organizada por la Sociedad Uruguaya de Ortodoncia

6

Page 9: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

7Revista Prismas marzo 2013 7Revista Prismas marzo 2013

Page 10: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

8 Revista Prismas marzo 2013

NUEVAS

FECHAS

POR CUPOS A

GOTADOS

CURSO REJUVENECIMIENTO FACIAL NIVEL I (TEÓRICO - PRÁCTICO)

DICTANTE: Dra. Ana María Catalán (Chile)JUEVES 2 de MAYO / HORARIO: 9:00-18:00 HRS.CUPO: 9 participantesCosto: U$S 450 + materiales (Botox y Acido Hialurónico)

• La AOU no proporciona los pacientes, estos deben ser aportados por los Cursantes.

• COSTO PACIENTES: $1000 para ingresar a clínica • Los participantes deberán poseer SEGURO para poder ingresar a la Clínica.

I.- LA PIEL• La piel, su estructura y composición, funciones• Clasificaciones, el crono y fotoenvejecimiento II.- TEORIA DEL ENVEJECIMIENTO• El rostro y sus parámetros estéticos• Factores que interviene en el envejecimiento• Manifestaciones del envejecimiento• Alteraciones de escote y cuello• Envejecimiento labial• Alternativas de tratamiento para el envejecimiento

cutáneo• Stress oxidativo

III.- IMPLANTOLOGIA ESTETICA REABSORBIBLE• Tipos de Implantes Permanentes y Reabsorbibles• Acido hialurónico: Estabilizado reticulado y No Reticu-

lado y de última generación• Características del Acido Hialurónico como implante

reabsorbibles• Consideraciones de otros implantes reabsorbibles. Técnicas de aplicación / Indicaciones y contraindicaciones• Rellenos de surcos naso genianos, comisuras labiales

y líneas de marioneta.• Diseño de labio : perfilamiento y modelado de berme-

llón superior e inferior • Perfilamiento de filtrum• Arrugas finas peri labiales, delineado labial y volumen

labial

• Corrección de pequeñas cicatrices• Preparación del paciente• Ficha clínica • Tratamiento de efectos adversos• Protocolo de toma fotográfica

IV.-TOXINA BOTULINICA• Anatomía• Estudio del rostro y los patrones musculares• Toxina botulínica : .-definición , .-mecanismo de acción .- usos de la toxina .-aplicaciones en odontología • Manejo líneas de expresión tercio superior• Tratamiento de la sonrisa gingival• Tratamiento del Bruxismo• Modo de acción• Toxicidad y Riesgos• Indicaciones médicas y cosméticas• Preparación y dilución• Consentimiento informado• Ficha pacientePreparación y técnica de aplicaciónPresentación de casos clínicos

ANALISIS Y SELECCIÓN DE PACIENTES

V.- PRACTICA CON PACIENTES

PROGRAMA

8 Revista Prismas marzo 2013

Page 11: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

9Revista Prismas marzo 2013

CURSO REJUVENECIMIENTO FACIALNIVEL AVANZADO (TEÓRICO - PRÁCTICO)

VIERNES 3 DE MAYO / HORARIO: 9:00-18:00 HRS.CUPO: 9 participantes

Costo: U$S 450 + materiales• La AOU no proporciona los pacientes, estos deben ser aportados por los

Cursantes. Entre estos el docente seleccionará 3 para ser atendidos en el curso práctico.

• La demostración será de un paciente para 3 participantes• COSTO PACIENTES: $1000 para ingresar a clínica • Los participantes deberán poseer SEGURO para poder ingresar a la Clínica.

(Es imprescindible haber realizado el Nivel I)DICTANTE: Dra. Ana María Catalán (Chile)

I.-TEORIA DEL ENVEJECIMIENTO• El rostro y sus parámetros estéticos• La piel su estructura, composición y funciones• Factores que intervienen en el envejecimiento• Teorías del envejecimiento y el ADN• Stress oxidativo

II.-IMPLANTOLOGIA ESTETICA REABSORBIBLE• Tipos de Implantes Permanentes y Reabsorbibles• Acido hialurónico: Estabilizado reticulado y No Re-

ticulado y de última generación• Concepto de las 3 R• Características del Acido Hialurónico como implante

reabsorbibles• Consideraciones de otros implantes reabsorbibles.• Técnicas de aplicación / Indicaciones y contraindi-

caciones• Rellenos de surcos naso genianos, comisuras labia-

les y líneas de marioneta.• Modificaciones de labios: aplanamiento de labio

superior y alteraciones del filtrum

• Arrugas finas peri labiales, delineado labial y volu-men labial

• Corrección de ángulo mandibular• Levantamiento nasal• Técnicas combinadas de aplicación ácido hialuró-

nico reticulado y no reticulado• Nuevas técnicas de relleno con microcanulas flexi• Proyección malar• Corrección de pequeñas cicatrices• Tratamiento de efectos adversos• Manejo de la Hialuronidasa• Terapia pre tratamiento

III.-TOXINA BOTULINICA• El rostro y sus parámetros estéticos• Factores que intervienen en el envejecimiento• Anatomía y comportamiento muscular• Estudio del rostro y los patrones muscular• Manejo de líneas de expresión tercio superior• Modelado de cejas y su levantanamiento, • Tratamiento de cefaleas

PROGRAMA

9Revista Prismas marzo 2013

Page 12: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

10 Revista Prismas marzo 2013

• Tratamiento de la sonrisa gingival• Tratamiento Bruxismo• Tipos de dilución • Toxicidad y Riesgos• Indicaciones médicas y cosméticas

IV.- MESOTERAPIA • Posibilidades de administración• Principios farmacológicos• Dosis; protocolo de administración • Empleo de afecciones faciales

V.-BIOESTIMULACION PLASMA RICO EN PLA-QUETAS • Aspectos históricos de su incorporación

como opción terapéutica• La piel como receptor y difusor de fármacos:

Su estructura, rol de los fibroblastos en la formación del colágeno y principios activos que inciden en su modulación.

• Factores de crecimiento autólogos• Bioestimulación ósea• Bioestimulación y su incorporación a las

técnicas quirúrgicas y Masoterapicas• Técnica de Extracción de sangre• Técnica de obtención de PRP• Técnica de Obtención PRP con fines terapéu-

ticos• Centrifugado• Producto cosméticos

VI.- FOTOGRAFIA CLINICA• Fotografía como material diagnóstico• Selección de la máquina fotográfica• Protocolo de toma.• Parámetros (posición del paciente, luz, foco)

PRACTICA CLINICA CON PACIENTES EN APLICA-CIÓN DE ACIDO HIALURONICOAPLICACIÓN TOXINA BOTULINICA

BIOESTIMULACIÓN PLASMA RICO EN PLAQUETASDEMOSTRACIÓN

10 Revista Prismas marzo 2013

Page 13: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

11Revista Prismas marzo 2013

Page 14: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

12 Revista Prismas marzo 2013

departamento científico

SOCIEDAD URUGUAYA DE CIRUGÍA Y TRAUMTOLOGÍA B.M.F.Presidente: Dr. Flipe KorneckiSecretaria: Dra. Célica Laens

MARTES 30 DE ABRIL – 20:30 horasElección de Autoridades

Plazo de presentación de listas / viernes 5 de abril

SOCIEDAD URUGUAYA DE ENDODONCIAPresidente Dr. Valentín Preve / Vice Presidente: Dra. Iliana Modyeievsky /Secretaria: Dra. Ma. Noel Valle / Tesorero: Dr. Enrique Goessens / Vocal: Dr. José C. Laborde

CURSOS 20131. Curso de 8 horas un dia de Teórico de Actualizacion en Endodoncia para el miércoles 8 de mayo de 14 a

23 hs (Pausas totales 60 minutos )

2. Para el miércoles 15 de mayo hacemos un “Workshop de aperturas” de 4 horas. Una hora y media en salón teórico y 2 hs y media de preclínico en clínica de primer piso de 19 a 23 hs

3. El miércoles 29 de mayo un “Workshop de Instrumentacion Mecanizada” de 19 a 23 hs

Una hora y media de 19 a 20.30 hs en salón teórico y 2 hs y media de 2030 a 23 de preclínico en clínica de primer piso

4. Miércoles 13 de junio “Workshop de Obturación” Una hora y media en salón teórico y 2 hs y media de pre-clinico en clínica de primer piso de 19 a 23 hs

SOCIEDAD URUGUAYA DE PATOLOGÍA ESTOMATOLóGICAPresidente: Dra. Susana VázquezSecretaria: Dra. Verónica Beovide

Estimados colegas: Iniciamos un nuevo año de nuestra Sociedad. En primer lugar, nos ponemos a sus órdenes para colaborar con todos nuestros colegas en todo lo referente a nuestra área, muy especialmente en el diagnóstico y manejo de las patologías que muchas veces ofrecen dificultades. La patología bucal, como todas las disciplinas, está en constante revisión y evolución, lo que hace necesario la actualización permanente. Para este año 2013, continuaremos con nuestras reuniones mensuales, los últimos jueves de cada mes. En estas, tendremos las sesiones clínico-patológicas, modalidad de actualización mediante la presentación de casos clínicos y revisión de la literatura. También haremos integración con otras sociedades en temas que compartimos o que pueden ser necesarios enfoques inter o multidisciplinarios. Para el mes de noviembre, programamos un curso “Intensivo de Patología para el Odontólogo General y otras especialidades odontológicas” En lo que se refiere a la Sociedad, completados los Estatutos, fijaremos fecha para las elecciones de auto-ridades. Esperando contar con vuestra presencia, les esperamos.

12 Revista Prismas marzo 2013

Page 15: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

13Revista Prismas marzo 2013 13

Page 16: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

14 Revista Prismas marzo 2013

departamento científico

SOCIEDAD URUGUAYA DE GESTIóN Y ADMINISTRACIóN ODONTOLóGICAPresidente: Dra. Estela ChalarSecretarias: Dras. Mercedes Lariccia y Cecilia Díaz

Estimados colegas:Nuestra sociedad científica, SUGAO llevará a cabo su primer congreso internacional entre el 17 y el 19 de

octubre de 2013 con Sede en la Torre de los ProfesionalesTendremos como disertantes a:• Dr. Edmundo González Tolosa, (Chile) “Herramientas de Gestión para incrementar el desempeño de

nuestra actividad profesional”. Doctor en Odontología / MBA en Gestión y Administración• Dr. Miguel Ángel Alari, (Argentina) “Asistente Dental y productividad”• Lic. Guillermo A. Nervi, (Argentina) “El cliente.......siempre tiene razón?” (la línea de fuego en las

empresas de salud)• Flavia Pochintesta / Analista Senior de Calidad (Uruguay) “Revisión y rediseño de sistemas de me-

dición de calidad, incluyendo tableros de control de procesos.• Lic. Mariela Marenco (Uruguay) “Psicología del trabajo y organizacional. Capacitación para los pro-

cesos de cambios, marketing y gestión del talento humano”Informes e inscripciones Asociación Odontológica Uruguaya.

Les informamos a todos los socios que en el 2013, las reuniones de Sociedad se realizarán los 3º miércoles de cada mes a las 20:00 horas en la Sede de la A.O.U.

SECCIONAL DE IMAGENOLOGÍAPresidente: Dr. Diego LlanosSecretario: Dr. Víctor Furque

Estimados colegas:La Seccional de Imagenología comunica las actividades a desarrollarse en Mayo y Junio próxi-mos: Miércoles 8 de mayo - 20:30 hs “Diagnóstico diferencial de las lesiones radio lúcidas pericoronales”. Miércoles 12 de junio - 20:30 hs “Patología sinusal. Presentación de casos radiográficos”.

SECCIONAL DE ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSEPresidente: Dra. Alicia PicapedraSecretaria: Dra. Cecilia Amorín

• 9 de Mayo: Manejo de la Lex artis. • Julio: Congreso en Bahia.• 8 de Agosto: Work shop. Antropología Física. Con práctico, a confirmar la fecha.• Setiembre: Congreso Asunción• Octubre: Congreso Goiás• 14 de Noviembre: Pericias en Odontología.

14 Revista Prismas marzo 2013

Page 17: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

15Revista Prismas marzo 2013 15Revista Prismas marzo 2013

Page 18: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

16 Revista Prismas marzo 2013

departamento científicoSOCIEDAD URUGUAYA DE ODONTOLOGÍA COMUNITARIAPresidente: Dra. María Teresa Almaráz / Vice Presidente: Dra. Cecilia Guelfi Secretaria: Dra. Beatríz Ferreira / Tesorera: Dra. Cristina Fernández / Pro Tesorera: Dra. Ana Nappa Vocales: Dras. Rosemarie Huartamendia y Alejandra Mier

Estimados colegas:Con particular agrado, les comunicamos el lanzamiento de la Campaña Nacional de Promoción de Salud Bucodental y Prevención

10 de Abril 18.30 hs. – Lanzamiento en la AOU Campaña: Uruguay – Sonrisa Natural

Los esperamos a todos.

8 de mayoReunión mensual a las 19.30 hs.Evaluación del lanzamiento de la Campaña: Uruguay – Sonrisa Natural Preparación del curso - taller.

COSTOS DE INSCRIPCIÓNCATEGORÍAS Costo $Socios AOU 600

Socios SUOC 300Socios Preactivos, Interior, Canelones y de otras sociedades 480

Estudiantes y Jubilados 300No socios AOU 1.200

• Incluye almuerzo. • Se prioriza la inscripción de los socios de la AOU y luego se podrán inscribir: asistentes e higienistas afiliados a la

Asociación de Asistentes e Higienistas, ya que es un curso - taller con cupo.• Inscripciones para odontólogos y estudiantes a partir del 1 de abril en la AOU, hasta 21 de mayo inclusive.• Para asistentes e higienistas se realizara una lista de espera y se les comunicara, por cupos el día 22 de mayo.

16 Revista Prismas marzo 2013

Page 19: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

17Revista Prismas marzo 2013 17

Page 20: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

18 Revista Prismas marzo 2013

departamento científico

SOCIEDAD URUGUAYA DE ODONTOPEDIATRÍAPresidente: Dra. Laura Hermida / Vice Presidente: Dra. Cecilia CastroSecretaria: Dra. Eugenia Cladera / Tesorera: Dra. Gabriela Suárez / Pro Tesorera: Dra. Laura Iglesias Vocales: Dras. Carla Séttimo y Adriana Olivera

Apreciados colegas:El día martes 16 de abril, a la hora 20:00, tenemos como invitada a la Dra. Lucía Villar, quien asistió al Curso

Salud pública dental en el contexto de la Salud Pública General, organizado por la Universidad CES de Medellín, Colombia y Universidad de Aarhus, en Copenhague, Dinamarca . La Dra. Villar nos presentará una reseña sobre su experiencia durante esta pasantía.

Los días 9 y 10 de mayo tendrá lugar el Curso Internacional Nuevos caminos hacia el tratamiento integral en Odontopediatría. Este curso será dictado por las Dras. Diana Ram (Israel) y Sandra Kalil Bussadori (Brasil).

Durante el curso se tratarán diferentes aspectos acerca del control del manejo del comportamiento y anestesia local: Consideraciones acerca del manejo de las soluciones anestésicas, alternativas y técnicas en anestesia local, reacciones de los niños a la misma. Alcances de la sedación en Odontología (Midazolam nasal, oxido nitroso, hidroxicina, sedación profunda y anestesia general). En relación con este tema, como recordarán, durante las Primeras Jornadas de la Sociedad Uruguaya de Odontopediatría realizadas en julio de 2012 , tuvo lugar la Mesa Redonda sobre Manejo del comportamiento en niños y adolescentes, con la participación de destacados conferencistas nacionales y extranjeros. Como conclusión de la misma se planteó la idea de realizar un Manual de Procedimientos y protocolos de manejo clínico para sedación en Odontología, que permitiera dar los pasos necesarios para poder implementar la práctica de la sedación en Odontología en nuestro país, tenien-do previamente un adecuado entrenamiento de los profesionales que la practicarán, como lo establecen los protocolos internacionales. Con motivo de la visita de la Dra. Ram para dictar su curso, pretendemos continuar trabajando en este tema ya que se han coordinado reuniones de trabajo entre la Dra. Ram, miembros de SUOP y la Cátedra de Anestesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República. Invitamos a los colegas que quieran integrarse a este grupo de trabajo a que nos contacten, ya que todas las ideas y opiniones serán bien recibidas y consideramos que sería interesante poder conformar un grupo interdisciplinario, puesto que el tema en cuestión es de interés para muchas especialidades de nuestra profesión.

Adjuntamos el afiche del curso con información general sobre el curriculum de las destacadas disertantes que nos visitarán, así como la descripción general de los temas que se van a tratar.

Los esperamos !!!

COSTOS DE INSCRIPCIÓN

CATEGORÍAS $Socios AOU 1.000Socio SUOP 500Socios Interior, Canelones y otras sociedades 800Estudiantes, jubilados y vitalicios 500No socios AOU 2.000

18 Revista Prismas marzo 2013

Page 21: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

19Revista Prismas marzo 2013

SOCIEDAD URUGUAYA DE ODONTOPEDIATRÍAPresidente: Dra. Laura Hermida / Vice Presidente: Dra. Cecilia CastroSecretaria: Dra. Eugenia Cladera / Tesorera: Dra. Gabriela Suárez / Pro Tesorera: Dra. Laura Iglesias Vocales: Dras. Carla Séttimo y Adriana Olivera

Page 22: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

20 Revista Prismas marzo 2013

departamento científico

PERIODONCIAPresidente: Dra. Laura VallsSecretario: Dr. Claude Gibert

Estimados colegas:El pasado 20 de marzo se realizaron las elecciones de las autoridades de nuestra Sociedad. Las mismas que-daron conformadas de la siguiente manera:Dres:Laura Valls (Presidente)Patricia Armijo (Vicepresidente)Claude Gibert (Secretario)Virginia Pereira (Tesorero)Adriana Barbero (Vocal)Agradecemos profundamente la confianza depositada en nosotros y esperamos lograr satisfacer las expectativas y las necesidades que nuestros socios tienen para alcanzar el mejoramiento profesional que todos deseamos.Nos hemos dedicado intensamente a la organización de las actividades de la SUP para el 2013, que consistirán, inicialmente, de un curso teórico clínico a realizarse en la Clínica de la AOU y que comenzará en el segundo semestre del año. Además hemos iniciado contactos para invitar a un conferencista extranjero a dictar un curso para los integrantes de nuestra Sociedad.Los invitamos a adherirse a nuestro sitio en Facebook: Sociedad Uruguaya de Periodoncia, para estar más conectados y de esa forma agregar otra vía más de comunicación.Hasta nuestro próximo contacto.Saludos.

Claude Gibert Laura Valls

SECCIONAL DE PRóTESIS BUCO-MÁXILO-FACIALPresidente: Dra. Myriam Fumero Secretario: Dr. Gonzalo Borgia

LUNES 1 de abril - hora 20:00La Seccional de Prótesis Buco Máxilo Facial invita a una charla sobre:PRESERVACIÓN DE ÓRGANOS DENTARIOS EN PACIENTES CON CÁNCER QUE SON SOMETIDOS A RADIOTERAPIA Y / O QUIMIOTERAPIA, con la Prof. BLANCA ESTRADA ESQUIVEL (México) La Prof. Estrada es:• Master en Rehabilitación Oral en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla• Coordinadora de la Maestría en Rehabilitación• Secretaria de Investigación y Estudios de posgrado • En este momento nos visita como coordinadora general de una Red Temática “MÉTODOS ALTERNATIVOS

PARA LA PRESERVACIÓN DE LA SALUD BUCAL”, donde participan de esta Red la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí , la Benemérita Universidad Autónoma de puebla y la Universidad de la República Oriental del Uruguay, Facultad de Odontología.

20 Revista Prismas marzo 2013

Page 23: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

21Revista Prismas marzo 2013

Page 24: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

22 Revista Prismas marzo 2013

departamento científicoCOMISIóN MUSEOPresidente: Dr. Edgardo Falero

SALUDO A UN COLEGA EJEMPLARLeyendo el último ejemplar de la “Revista del Museo” de la Facultad de Odontología de Buenos Aires

nos hemos enterado de la renuncia del Dr Orestes Walter Siutti a su cargo de Director ad honorem de dicha Institución y del Centro de Estudios Históricos de la misma.

Entre otras consideraciones, el Dr Siutti manifiesta en su nota de renuncia que su avanzada edad y el hecho de estar convaleciente de un accidente, lo llevaron a tomar esa decisión.

Durante treinta años estuvo al frente del Museo y realizó en ese lapso innumerables aportes de enorme valor, que sería largo enumerar en esta breve nota, aunque debemos destacar las cuarenta y tres ediciones de la revista con casi cuatrocientos trabajos dedicados –en gran parte- a la historia de la Odontología y la vinculación que siempre fomentó con la Museología nacional e internacional.

Cuando recién asumimos nuestras tareas al frente del Museo de nuestra Asociación, le hicimos una visita y desde entonces mantuvimos una muy afectuosa relación. Encontramos en el Dr Siutti una fuente de inspi-ración, un ejemplo de dedicación sin claudicaciones, una notable experiencia y un gran cariño por nuestro país, que recibió de su padre, destacado profesional con amplia actividad en ambos lados del Plata.

Conservamos muchas fotografías y testimonios de la larga vinculación entre las Asociaciones Odontoló-gicas uruguayas y argentinas, que fueron conservadas con esmero y cariño por nuestro apreciado amigo y

que oportunamente iremos dando a conocer.Enviaremos al Dr Siutti copia de esta nota y también

al nuevo Director interino Dr Alberto Oliván.Prometemos a nuestros lectores una reseña más

extensa y una selección de las valiosas imágenes históricas que nos enviara el Dr Walter Siutti.

Adjuntamos foto tomada en oportunidad de nues-tra vista al Museo de la Facultad de Odontología de Buenos Aires en abril de 2004.

Asimismo recomendamos a los colegas y estu-diantes interesados que vayan a conocer dicho Museo y que consulten las interesantísimas revistas mencionadas en la Biblioteca de nuestra Asociación. Conocer el pasado de nuestra profesión es siempre una experiencia muy valiosa y formativa.

Dr Edgardo Falero CastelliMarzo de 2013

22 Revista Prismas marzo 2013

Page 25: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

23Revista Prismas marzo 2013

Page 26: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

24 Revista Prismas marzo 2013

cartas de lectores

Cuando se forman profesionales, se debe pensar en el futuro; pensar en el futuro es pensar en un mercado y en una demanda laboral para desarrollar la profesión con dignidad, pero también es pensar en los derechos e intereses de estos trabajadores de la salud, en definitiva, nosotros y nuestros pares. Es esa la razón primera de la Asociación Odontológica Uruguaya, la que ha perseguido desde su fundación y la que persigue en estos tiempos tan cambiantes y acelera-dos, embarcados día a día en dignificar y defender la profesión y al profesional. Las áreas que integran la Asociación (Científico, Social, Universitaria, etc.), no son más que los soportes y los pilares para preparar y auxiliar al profesional desde su punto de cobijo y resguardo, su Gremio, su escudo y lanza para la defensa de su actividad.

De cualquier manera, no todos piensan así, pues los humanos estamos prestos a reclamar y más en momentos de azotes y avatares socio-económicos, sin detenernos a hacer un “mea cul-pa” de que realmente hacemos por nosotros mismos, y que hacemos por nuestros pares, nuestro colectivo, los demás. Lo que hoy somos y como hoy estamos posicionados profesionalmente, no dependió de otros, sino de lo que construimos ayer, hace un lustro, hace una década, incluso el mismo día que se nos dio el título habilitante para el ejercicio, pero siempre es más fácil señalar al otro, culpabilizar y deslindar responsabilidades, pero ojo, quien señala al otro, observemos el gesto mismo y veremos que tres dedos nos apuntan, nos señalan, muestran al máximo juez, nuestra conciencia.

Las cadenas se rompen por el eslabón más débil, y por ello la fragua que fortifica a los eslabones es este, un Gremio Odontológico integrado por todos los odontólogos (en ejercicio activo, jubilados, estudiantes), unidos, comprometidos, dispuestos. Quien está dentro y no hace, es tan omiso y displicente con el futuro de la profesión como quien no integra el Gremio y se mantiene fuera.

Gremio odontológico como bastión de la defensa de la dignidad laboral profesional; aquí no hablamos de política partidaria, más si batallamos por políticas de salud y políticas de traba-jo digno, como el que soñamos el primer día de ingreso a nuestra Casa Madre, la Facultad de Odontología, otros tiempos, otros años, las mismas fuerzas y siempre caminando a sueños más elevados a concretar.

Sentido de pertenencia y dignidad profesional no es “que me dan en el Gremio”, sino “que puedo aportar para el colectivo” que en definitiva es hacer por uno mismo.

El imponente y desafiante médano, no es más que un cúmulo de imperceptibles granitos de arena; seamos pues todos unidos esos granitos de arena de la odontología para que la Aso-ciación Odontológica Uruguaya sea el médano más colosal que jamás pudiésemos soñar, no hay como imaginarlo, delinearlo y caminar hacia ello para hacer la fascinante maravilla de convertir un sueño en realidad.

Junto a Ustedes... uno más...

mat. 4013

El sentido de Pertenenciapor Dr. Alvaro Moreno Montes de Oca

24 Revista Prismas marzo 2013

Page 27: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

25Revista Prismas marzo 2013

Page 28: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

26 Revista Prismas marzo 2013

El International College of Dentists – Distrito Uruguayo llama a pos-tulantes al Premio Nacional de Investigación Odontológica. En cada edición bienal de dicho Premio se pretende premiar el esfuerzo y los logros científicos en el área de la investigación en todos los rubros de la odontología, recordar y reconocer a destacadas figuras de la Odontología con extensas y prolíficas trayectorias profesionales y científicas quienes han sido verdaderos maestros de la odontología uruguaya.

Objetivos.• Fomentar la generación de nuevos conocimientos en el área de

la Odontología, en todos sus aspectos. • Premiar el esfuerzo y dedicación de los investigadores naciona-

les, en cumplimiento de los objetivos del International College Of Dentists:

“Estimular los estudios de Postgrado y la Investigación en las ciencias odontológicas.” “Promover el avance de la Ciencia Odontológica para mantener y mejorar la Salud y bienestar de la población.”

Bases Generales.1.- Trabajos y su presentación.1.1.- Podrán presentarse trabajos de investigación inéditos en cualquiera

de las áreas del conocimiento de la Ciencia Odontológica. 1.2.- Los trabajos no deberán exceder las 6500 palabras (aproximada-

mente 10 páginas formato A 4, excluidos: Título, Autores y sus filiaciones, figuras, leyendas y referencias bibliográficas. La fuente será Arial, tamaño 12, interlineado sencillo.

1.3.- Los trabajos deberán incluir las siguientes secciones: Intro-ducción, Objetivos, Material y Método, Resultados, Discusión, Conclusiones, Resumen y Referencias de acuerdo a las normas de publicación admitidas internacionalmente. El Resumen tendrá 250 palabras, incluídas dentro de la cantidad total permitidas.

1.4.- A los efectos de asegurar el anonimato durante el concurso, los trabajos serán entregados al Escribano Publico designado por la Comisión Directiva del International College Distrito Uruguayo en forma y en fecha antes del vencimiento del plazo estipulado para la inscripción.

1.5.- El postulante deberá presentar 5 (cinco) copias ensobradas del trabajo de investigación identificadas solamente por su título sin figurar su o sus autores y en sobre cerrado, identificado en su frente solamente con el nombre del trabajo, en cuyo interior figura-rán: Título del trabajo, Nombre del o de los autores, Documento/s de identidad, Dirección, Teléfono y/o Email.

1.6.- El Escribano extenderá un recibo por cada trabajo presentado e independientemente conservará una dirección postal y un teléfono o email, para comunicarse con los postulantes y citarlos para el acto de apertura de los sobres que contienen las identificaciones una vez que el Tribunal se hubiere expedido.

1.7.- El plazo de inscripción vence el día viernes 14 de Junio de 1013.

2.- Aspirantes.2.1.- Los aspirantes, autores principales y responsables de los trabajos

PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIóN ODONTOLóGICADEL INTERNATIONAL COLLEGE OF DENTISTS

DISTRITO URUGUAYO“PROF. DRA. MARÍA INES NAVARRA”

AÑO 2013deberán ser Profesionales con Título Universitario, ciudadanos naturales o legales de la R.O.U.

2.2 - El trabajo podrá contar con Co-autores Nacionales o Extranjeros que hayan participado como Tutores o con participación menor en el trabajo

2.3 - Deberán ser miembros de SUIO al momento de la inscripción.

3.- Tribunal.1.1. El Tribunal estará integrado por 5 (cinco) miembros Odontólogos

de reconocida competencia, tres designados por el Consejo directivo de International College of Dentists (I.C.D) – Distrito Uruguayo y dos por la Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. ( S.U.I.O.)

1.2. No podrán ser miembros del Tribunal quienes hubieran auspiciado alguno de los trabajos que se presentan.

1.3. El Tribunal podrá solicitar asesoramiento a especialistas recono-cidos en áreas específicas de acuerdo a las características de los trabajos que se presentan.

1.4. El Tribunal evaluará cada trabajo en todos sus aspectos, fundamen-talmente la importancia y originalidad del tema, la fundamentación de los objetivos, la metodología empleada, la documentación de los procedimientos, la actualidad de la información bibliográfica y la calidad de la redacción.

1.5. El Tribunal dispondrá de 50 (cincuenta) días para emitir su fallo.1.6. El fallo del Tribunal será por unanimidad o por mayoría, lo que

deberá constar en el Acta Final del Tribunal.El Acta Final del Tribunal dejará constancia de los fundamentos de los fallos respectivos.

1.7. El fallo del Tribunal será elevado al Consejo Directivo de ambas Instituciones, para su homologación.

1.8. El Premio podría declararse desierto.1.9. El fallo de Tribunal es inapelable.

4.- Acto de apertura de sobres con la identificación de los autores. El Escribano citará a los postulantes para el Acto de Apertura de los sobres que contienen la identificación de los autores, del cuál surgirá el autor del trabajo ganador del Premio, según el fallo del Tribunal. El fallo y la identidad de o los autores se hará público en la Reunión Anual de SUIO del año correspondiente al llamado.

5.- Premios.5.1.- Se otorgará un Premio de US$ 1000 (mil dólares estadounidenses) al trabajo ganador, y una Mención Honorífica, en caso de que hubiere un segundo trabajo calificado a criterio del Tribunal.5.2.- Como constancia del Premio y de la Mención Honorífica se entregarán los Diplomas correspondientes.5.3.- El Premio será entregado en la Reunión Anual de S.U.I.O., ante la presencia de autoridades y miembros del I.C.D. Distrito Uruguay y de la S.U.I.O.

26 Revista Prismas marzo 2013

Page 29: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

27Revista Prismas marzo 2013

Page 30: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

28 Revista Prismas marzo 2013

FACULTAD DE ODONTOLOGÍAESCUELA DE GRADUADOS

CURSOS CON PROFESOR EXTRANJERO

ANTIMICROBIANOSUso apropiado de antibióticos en odontología. Agentes más usados, prebióticos, inmunofarmacología.Docente Invitado: Dr. Sergio Sánchez Bruni (UBA)Docente Responsable: Prof. Dra. Renée RomeroFecha: 10 de mayoHorario: Viernes de 8:30 a 12:30 y 19 a 23 hsCarga horaria: 8hsCosto: $1500 / Cupo: Libre

CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICA, UNA NUEVA HERRAMIENTA EN LA ODONTOLOGÍA MODERNADocente Invitado: Dr. Cristian López (Chile)Docente Responsable: Prof. Dr. Luis Bueno.Fecha: 1 de junioHorario: Sábado 9 a 14 hsCarga horaria: 5 hsCosto: $300Cupo: Libre

CURSOS CLÍNICOS

CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL Y PERIIMPLANTARResponsable del Curso: Prof. Dr. Luis Bueno Fecha: MarzoHorario: Martes de 18 a 22 hsCarga horaria: 120 hsCosto: $ 21000 (7 cuotas de $ 3000)Cupo: 12 cursantes

CURSO CLÍNICO DE ENDODONCIAResponsable del Curso: Prof. Dra. Irene Lorenzo Fecha : MarzoHorario: Miércoles de 18:30 a 22:30 hsCarga horaria: 138 hsCosto: $ 24150 (Inscripción de $ 3150 y 7 cuotas de $ 3000)Cupo: 12 cursantes.

CURSO CLÍNICO DE ODONTOLOGÍA PARA EL PACIENTE ESPECIAL/DISCAPACITADO Responsable del Curso: Prof. Adj. Dr. Rubens Demicheri Fecha: MarzoHorario: Martes de 8:00 a 12:00 hs, cada 15 díasCarga horaria: 200hs (2 años)Costo: $ 35000 (10 cuotas de $ 1750 el 1er año y 10 cuotas reajustables el 2° año)Cupo: 12 cursantes

BRUXISMO Y TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES, UN ENFOQUE INTEGRAL.Responsable del Curso: Prof. Dr. Raúl RivaFecha: 1 de AbrilHorario: Lunes de 19 a 23 hs.Carga horaria: 150 hsCosto: $ 23550 (Inscripción de $ 2750 y 8 cuotas de 2600)Cupo: 18 cursantes.

CURSO CLÍNICO DE ENDODONCIA MECANIZADADocente Responsable: Prof. Dra. Irene Lorenzo.Fechas: 5 y 6 de abril, 3 y 4 de mayo, 14 y 15 de junio y 5 y 6 de julioDuración: 4 meses: 4 Módulos de 11 horas cada uno, a desarrollarse viernes y sábado de cada mesHorario: Viernes 16 a 22 hs y Sábado de 8 a 13 hsCarga horaria: 44 hsCosto: $ 10000 (4 cuotas de $ 2500)Cupo: 8 cursantes

CURSO CLÍNICO DE ODONTOPEDIATRÍADocente Responsable: Prof. Dra. Graciela GonzálezFecha: 26 de abrilHorario: Viernes de 8 a 12 hsCarga horaria: 100 hsCosto: $ 17500 (Inscripción de $ 3000 y 5 cuotas de $ 2900) / Cupo: 12 cursantes.

REHABILITACIÓN INTEGRAL CON PRÓTESIS PARCIALES REMOVIBLESDocente Responsable: Prof. Dr. Roberto SolerFecha: AbrilHorario: Viernes de 8 a 12 hsCarga horaria: 90 hsCosto: $ 15750 (5 cuotas de $ 3150)Cupo: 12 a 18 cursantes.

ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA BUCALDocente Responsable: Prof. Agdo. Dr. Horacio SánchezFecha: 8 de MayoHorario: 2os y 4tos. Miércoles de cada mes de 8 a 12 hsLugar: Facultad de Odontología Carga horaria: 80 hs. (60 hs presenciales, 20 hs no presencialesCosto: $ 14000 (4 cuotas de $ 3500)Cupo: 12 a 18 cursantes.

CURSOS TEÓRICOSACTUALIZACIÓN TEÓRICA EN ODONTOPEDIATRÍADocente Responsable: Prof. Dra. Graciela González

Fechas: 26 de Abril, 31 de Mayo, 28 de Junio, 26 de Julio, 30 de Agosto, 27 de Setiembre, 25 de Octubre y 29 de Noviembre.Horario: Viernes 8 a 12 hsCarga horaria: 32 hsCosto: $ 4000 (4 pagos de $ 1000)Cupo: Libre

MANEJO DEL ESTRÉS EMOCIONAL (Curso Introductorio)Docente Responsable: Prof. Adj. Dr. Gustavo CodariFechas: 3 de MayoHorario: Viernes de 19 a 23 hsCarga horaria: 4 hsCosto: $ 500

PUESTA AL DÍA EN PROSTODONCIA FIJADocente Responsable: Prof. Dr. Raúl RivaEquipo docente: Prof. Dr. Raúl Riva, Asist. Dr. Andrés Rodríguez y Asist. Dr. Martín Sanguinetti.Fechas: 10 y 11 de MayoHorario: Viernes de 19 a 23 hs y sábado de 9 a 13 hsCarga horaria: 8 hsCosto: $ 1000

BASES TEÓRICAS DE LA CIRUGÍA DENTOALVEOLARDocente Responsable: Prof. Adj. Dr. Gerardo LozaFechas: 26 y 27 de abril, 10, 11, 24, 25 y 31 de Mayo y 1 de JunioHorario: Viernes de 19 a 23 hs y Sábado 8:30 a 12:30 hsCarga horaria: 32 hsCosto: $ 4000Cupo: Libre

TRATAMIENTO FUNCIONAL Y ESTÉTICO DE LAS ALTERACIONES DE COLOR, FORMA Y ESTRUCTURA. (PREVIO AL CURSO CLÍNICO DE NIVELACIÓN)Docente Responsable: Prof. Dr. Sergio VerderaFechas: 10 y 11 de MayoHorario: Viernes de 19 a 23 hs y sábado de 9 a 13 hs Lugar: Facultad de OdontologíaCarga horaria: 8 hsCosto: $ 1000

MANEJO DEL ESTRÉS EMOCIONAL. 1er. NivelDocente Responsable: Prof. Adj. Dr. Gustavo CodariFecha: 4 de MayoHorario: Sábado de 8:30 a 16:30 hsLugar: Facultad de Odontología

28 Revista Prismas marzo 2013

Page 31: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

29Revista Prismas marzo 2013

Carga horaria: 8 hsCosto: $ 1200Cupo: 10 a 30 cursantesRequisitos: Podrán participar todos aquellos que hayan realizado el curso introductorio del año 2013 y todos aquellos que hayan tomado los cursos de los años anteriores, tanto de actualización (8hs) como los de perfeccionamiento (40hs)

CURSOS EN EL INTERIOR

RESTAURACIONES INDIRECTAS ADHESIVAS Y ESTÉTICASDocente Responsable: Prof. Dr. Hugo CalabriaFecha: 6 de AbrilHorario: Sábado 8:30 a 17:00 hsLugar: San JoséCarga horaria: 8 hsCosto: $ 1200Cupo mínimo: 12 cursantes

URGENCIAS ODONTOESTOMATOLÓGICASDocentes Responsables: Prof. Adj. Dra. Laura Cosetti y Prof. Adj. Dr. Gabriel DemicheriFecha: 13 de AbrilHorario: Sábado 8:30 a 17:00 hsLugar: PaysandúCarga horaria: 8 hsCosto: $ 1200Cupo mínimo: 12 cursantes

PAUTAS PARA UNA PRESCRIPCIÓN SEGURA Y EFICAZ EN ODONTOLOGÍADocente Responsable: Prof. Dra. Renée RomeroFecha: 27 de AbrilHorario: Sábado 8:30 a 17:00 hsLugar: MaldonadoCarga horaria: 8 hsCosto: $ 1200 Cupo mínimo: 12 cursantes

CURSO TEÓRICO - PRÁCTICO: “BRUXISMO EN EL SIGLO XXI”Docente Responsable: Prof. Dr. Raúl RivaFecha: 3 y 4 de MayoHorario: Viernes 17 a 22 hs y Sábado 8 a 13 hsLugar: Florida / Carga horaria: 10 hsCosto: $ 1650Cupo mínimo: 12 cursantes

PROSTODONCIA REMOVIBLE PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE, UNA REHABILITACIÓN DE ALTO VALOR SOCIALDocente Responsable: Prof. Dr. Roberto SolerFecha: 10 y 11 de mayoHorario: Viernes 18 a 23 y Sábado de 8:30 a 13:30 hsLugar: FloresCarga horaria: 10 hsCosto: $ 1250 / Cupo mínimo: 12 cursantes

CARRERAS DE ESPECIALIZACIÓNCARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍADirector de Carrera: Prof. Dra. María del Carmen López JordiTítulo: Especialista en OdontopediatríaFecha: 18 de marzoHorario: Lunes y Martes de 8 a 12 hsCarga horaria: 1080 hs (72 créditos)Duración: 3 añosCosto: $ 189000 (36 cuotas de $ 5250 reajustables anualmente)Cupo: 12 cursantes

CARRERA DE ESPECIALISTA EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTO MAXILO FACIALDirectora: Prof. Dra. Leticia García VignoloTítulo: Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo FacialFecha: 7 de MayoHorario: Martes de 18 a 22 hs y 4° miércoles de mes de 8 a 12 hs.Carga horaria: 3240 hs / Duración: 4 años

Créditos: 216Costo: $ 340200 (42 cuotas de $ 8100 reajustables anualmente)Cupo: 15 cursantes.

CARRERA DE ESPECIALISTA EN ENDODONCIADirectora: Prof. Dra. María Elia AlonsoTítulo: Especialista en EndodonciaFecha: 10 de MayoHorario: Viernes 14 a 20 hs y Sábados de 8 a 14 hs (2 Viernes y 2 Sábados al mes)Carga horaria: 1.590 hs. (106 créditos)Duración: 2 añosCosto: $204000 (24 cuotas de $ 8500 reajustables anualmente)Cupo: 6 a 10 cursantes

CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA INTEGRALDirector de la Carrera: Prof. Dr. Ernesto Borgia BottoTítulo: Especialista en Odontología Restauradora IntegralFecha: 4 de JunioHorario: Martes 8 a 12 y 14 a 18 hsCarga horaria: 1410 hs (94 créditos)Duración: 2 añosCosto: $ 229500 (30 cuotas de $ 7650 reajustables anualmente)Cupo: 16 participantes.

CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERODONTOLOGÍADirector de la Carrera: Prof. Dr. Susumu NisizakiTítulo: Especialista en GerodontologíaFecha: 1er semestreHorario: Jueves de 8 a 12 y de 13 a 17 hs y Viernes de 19:00 a 23:00 hsCarga horaria: 1400 hs (93 Créditos)Duración: 2 añosCosto: $ 180000 (24 cuotas de $ 7500 reajustables anualmente)Cupo máximo: 12 participantes

29Revista Prismas marzo 2013

Page 32: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

30 Revista Prismas marzo 2013

clasificados febrero 2012

ALQUILERES

Consultorio odontológico en ejido entre 18 de julio y San José frente a la intendencia.Socio mat. 7031Tel.: 096 220632

Consultorios a estrenar en edificio a estrenar en zona Tres Cruces (a 1 cuadra del shopping).Amplia sala de espera moderna, equipos nuevos con monitor, cáma-ra intraoral y tv cable, lámpara de fotocurado, sala de Rx con paredes protegidas con plomo y delantal de plomo para pacientes, con esteri-lizador dentro del consultorio, aire acondicionado, wifi, lockers. Am-plia disponibilidad horaria, servicio de portería las 24 hs.Socio mat. 7933Tel.: 095 424227

Consultorio en Torre de los Caudi-llos. Seguridad las 24 hs. Cámara de seguridad, control de accesos, aire acondicionado, lockers, equi-po Gnatus, equipo de RX, lámpara de fotocurado y esterilizador.Socio mat. 7602Tel.: 099 036833

Consultorio completo, A/A esteriliza-dor, a 1 cuadra de 18 de Julio. Día completo o mensual.Socio mat. 5476Tel.: 098 111635

Consultorio en Punta Carretas. Con vista al mar y servicios completos: sillones última generación, lámpara led, equipo de rayos nuevos, wifi, lockers, música funcional, portería 24 hs, www.dentalcenter.com.uySocio mat. 6109Tel.: 099 225661

Por día o fracción. Amplio, moder-no, muy iluminado. Con aparato de rayos y laboratorio. Sobre 21 de septiembre.Socio mat. 7468Tel.: 099 050996

Consultorio en Carrasco Sur. Por día o fracción.Socio mat. 3322Tel.: 099 210890

VENTAS

Apto. de 34 m2. Zona Centro a 1 cuadra de 18. Con consultorio completo instalado y se comparte sala de espera y baño con colega.Vendo 50% de la propiedad con consultorio.Socio mat. 5476Tel.: 098 111635

Equipo odontológico Siemens an-tiguo completo. Sillón a pedal con cabezal totalmente adaptable que gira hacia arriba, abajo, derecha, izquierda, salivadera de opalina grande con eyector, bandeja de opalina grande con cauterio, me-chero y 6 portamedicamentos de opalina, también algodonera, foco grande y ventilador, motor y turbina. Compresor, balde y banqueta. Ins-trumental inglés y alemán. Cajas de fresas sin estrenar del mismo origen y suizas. Equipo de RxSocio mat. 2069Tel.: 099 603061

Fu l l Serv iceMantenimiento y reparación de equipos Odontológicos

ALBERTO NARIOServicio oficial OLSEN

Reparamos e instalamos todas las marcas de equipos, fotocurado -esterilizadores - compresores -motores - turbinas - bombas devacío y todo el equipamiento

para su laboratorio.Tel.: 309 70 53 - Cel.: 094 401 964

Ahora también Punta del este y Piriápolis

Presupuesto sin cargo

30 Revista Prismas marzo 2013

Page 33: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

31Revista Prismas marzo 2013

Material de ortodoncia de Clínica: sobrante de bandas, arcos, resor-tes, alambres de ligadura, etc., así como soldador de punto y de llama para laboratorio.Socio mat. 1785Tel.: 099 502773

Todo junto o por separado: Foco Gnatus de una intensidad (poco uso), sillón Anfa a bomba, colum-na Emili con caja de control Kavo. Lámpara de fotocurado Heliomat (de Vivadent), cavitador neumático Mocrodont, banqueta de 5 ruedas.Socio mat. 7631Tel.: 099 144671

Autoclave Ficoinox vertical 9 lts. y esterilizador calor seco Odontobras automático.Socio mat. 4591Tel.: 099148063

clasificados febrero 2012Consultorio completo, equipamiento e instrumental.Tel.: 2900 5413 / 2709 1200Socio mat. 1013

Equipo completo Elite 2000 de Anfa, sillón eléctrico con vuelta a , consola con 4 puntas. Apartato de rayos X, banqueta e instrumental. Lámpara de fotocurado.Socio mat. 0784Tel.: 2924 1445 / 098 303460

Vendo urgente Equipo Odontológico completo, por cierre de Policlínico de “Agrupación Obrera La Casilla”. Sillón anatómico eléctrico, compre-sor, lámpara de fotocurado, turbinas, micromotor y gran variedad de ins-trumental: quirúrgico, de inspección, cubetas, cajas de acero inoxidable.Socio mat. 4602Tel.: 096 789 981

Vendo 40 libros de ortopedia y ortodoncia. 2 soldadores de orto-doncia, alicates varios, Forceps y elevadores. 2 hornos chicos p/ cerámica al aire, 30 potes porcelana al aire, lámpara fotocurado ameri-cana, 2 sillones EMDA a bomba, 2 equipos EMDA, 1 mueble rodante multiusoSocio mat. 0469Tel. 27080543

Consultorio completo, casi nuevo. Equipo Gnatus, compresor s/acei-te, cavitador Jet Sonic, esteriliza-dor y demás. Posible traspaso de alquiler del local. Ubicado próximo a Shopping Center Montevideo, en Planta Baja, a la calle.Socio mat. 3396Tel.: 2600 8246 / 099 558855

31Revista Prismas marzo 2013

Page 34: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

32 Revista Prismas marzo 2013

DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA Y VIDEOTECADirector: Dr. Jorge Giribone

biblioteca

En esta oportunidad Biblioteca presenta la siguiente adqui-sición: “Ortopedia funcional de los maxilares: a través de la rehabilitación neuro-oclusal”. 3º ed. 2 vol. Wilma Alexandre Simoes.

Entre los capítulos del mismo podemos destacar:

• Desarrollo y función oclusal de los aborígenes austra-lianos

• Principios fundamentales de la ortopedia funcional de los maxilares y sus características básicas

• Masticación y desarrollo• Crecimiento• Diagnóstico• Laboratorio, etc...

Agradecemos a la Sociedad de Odontopediatría por la donación de la revista Interna-tional Journal of Paediatric Dentistry. Al comenzar la suscripción el año pasado, conta-mos con los siguientes números: vol 22, sup 2, vol 22 nº5, september 2012.

Informamos a los asociados que el horario de Biblioteca a partir del lunes 18 de marzo será el

siguiente:

LUNES A VIERNES DE 13:00 a 19:00

32 Revista Prismas marzo 2013

Page 35: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves

33Revista Prismas marzo 2013

Page 36: C CMY - AOU Marzo Final.pdfEl Consejo Directivo de la Asociación Odontológica Uruguaya convoca a los Asociados/as a la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el próximo jueves