10
CICLOS FORMATIVOS DE LA FAMILIA SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD Grado Medio : Atención Sociosanitaria (2.000 horas) Grado Superior : Animación Sociocultural (1.700 horas), Educación Infantil (2.000 horas), Integración Social (1.700 horas) e Interpretación de la Lengua de Signos (2.000 horas) ATENCIÓN SOCIOSANITARIA Módulos profesionales de la especialidad Intervención Sociocomunitaria: - Planificación y control de las intervenciones (130 horas) - Necesidades físicas y psicosociales de colectivos específicos (160 horas) Módulos profesionales de la especialidad Servicios a la Comunidad: - Atención y apoyo psicosocial (190 horas) - Ocio y tiempo libre de colectivos específicos (130 horas) Módulo profesional de formación en centros de trabajo (F.C.T.): 380 horas. Contenidos de los módulos profesionales: Planificación y control de las intervenciones - Modelos Institucionales Residenciales. - El equipo interdisciplinar en la Institución Residencial. - El plan de Cuidados Individualizado. - Diseño arquitectónico de edificios destinados a personas mayores y dis-capacitados. - Influencia del entorno en la autonomía de las personas.

c i Clos Format i Vos de Lafamilia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

serv

Citation preview

CICLOS FORMATIVOS DE LA FAMILIA

CICLOS FORMATIVOS DE LA FAMILIA

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Grado Medio: Atencin Sociosanitaria (2.000 horas)

Grado Superior: Animacin Sociocultural (1.700 horas), Educacin Infantil (2.000 horas), Integracin Social (1.700 horas) e Interpretacin de la Lengua de Signos (2.000 horas)ATENCIN SOCIOSANITARIA

Mdulos profesionales de la especialidad Intervencin Sociocomunitaria:

Planificacin y control de las intervenciones (130 horas) Necesidades fsicas y psicosociales de colectivos especficos (160 horas)Mdulos profesionales de la especialidad Servicios a la Comunidad:

Atencin y apoyo psicosocial (190 horas) Ocio y tiempo libre de colectivos especficos (130 horas)Mdulo profesional de formacin en centros de trabajo (F.C.T.): 380 horas.

Contenidos de los mdulos profesionales:Planificacin y control de las intervenciones Modelos Institucionales Residenciales. El equipo interdisciplinar en la Institucin Residencial. El plan de Cuidados Individualizado. Diseo arquitectnico de edificios destinados a personas mayores y dis-capacitados. Influencia del entorno en la autonoma de las personas. Ayudas tcnicas para el desenvolvimiento de la vida diaria en la Institucin. Tcnicas de control y organizacin de trabajo. Tcnicas de supervisin de trabajo.

Documentacin bsica de trabajo. Conocimiento, interpretacin y uso.

Necesidades fsicas y psicosociales de colectivos especficos El proceso de envejecimiento.

Las discapacidades.

La enfermedad y la convalecencia.

Las unidades convivenciales con personas dependientes.

La adaptacin a la institucin de personas dependientes.

El profesional de atencin directa en el marco general de las prestaciones sociales a las personas dependientes.

Ayudas tcnicas y tecnolgicas para la vida cotidiana.

La observacin y el registro de la evolucin funcional y el desarrollo de actividades.

ANIMACIN SOCIOCULTURAL

Mdulos profesionales de la especialidad Intervencin Sociocomunitaria:

Desarrollo comunitario (195 horas) (1) Animacin cultural (195 horas) (1) Animacin y dinmica de grupos (130 horas) (2) Metodologa de la Intervencin Social (95 horas) (2)Mdulos profesionales de la especialidad Servicios a la Comunidad:

Animacin de ocio y tiempo libre (185 horas) (1)(1) Mdulos profesionales asociados a una unidad de competencia

(2) Mdulos profesionales transversales (T)Mdulo profesional de formacin en centro de trabajo (F.C.T.): 740 horas.

Desarrollo comunitarioa) Intervencin comunitariab) Desarrollo de proyectos de intervencin comunitaria

c) Recursos de desarrollo comunitario

Animacin culturala) Pedagoga de la intervencin culturalb) Desarrollo de proyectos de animacin cultural

c) Recursos de animacin cultural

Animacin y dinmica de grupos (T)a) La animacin como educacin no formal.b) Fundamentos de psicologa y sociologa aplicados a la animacin.c) Proceso y mtodo de intervencin.d) El animador: modelos y situaciones de trabajo.e) Dinmica y dinamizacin de grupos.Metodologa de la Intervencin Social (T)a) Modelos y programas de intervencin social en distintos mbitos nacionales e internacionales.b) La programacin.c) La evaluacin.

d) Otros instrumentos de la intervencin: investigacin-accin.e) Valores de los profesionales de la intervencin social.

EDUCACIN INFANTIL

Mdulos profesionales de la especialidad Intervencin Sociocomunitaria:

Didctica de la Educacin Infantil (190 horas) Desarrollo cognitivo y motor (195 horas) (T) Desarrollo socioafectivo e intervencin con las familias (125 horas) (T) Animacin y dinmica de grupos (130 horas) (T)Mdulos profesionales de la especialidad Servicios a la Comunidad:

Autonoma personal y salud (190 horas) Metodologa del juego (195 horas) Expresin y comunicacin (190 horas)Mdulo profesional de formacin en centro de trabajo (F.C.T.): 720 horas.

Didctica de la Educacin Infantila) La infancia.b) La Educacin Infantil y la atencin a la infancia en Espaa y en los pases de nuestro entorno.

c) El proceso de enseanza-aprendizaje: teora e implicaciones didcticas.

d) Principios que favorecen el proceso de aprendizaje infantil.

e) Modelos actuales de Educacin Infantil y atencin a la infancia en Espaa.f) El material como recurso didctico.

g) La organizacin de los espacios como recurso didctico.

h) La organizacin del tiempo como recurso didctico.

i) El currculo en Educacin Infantil.j) La programacin.k) Evaluacin: modelos, instrumentos, medios y recursos.

l) Diversidad educativa y necesidades educativas especiales.

m) Recursos para la autoformacin, actualizacin y formacin permanente del Tcnico en Educacin Infantil.

Desarrollo cognitivo y motor (T)a) El desarrollo sensorial.b) El desarrollo motor.

c) El desarrollo cognitivo.

d) La observacin y el registro del desarrollo sensorio-motor y cognitivo en la infancia.

e) Adaptaciones curriculares.

f) Recursos materiales y personales.

g) La integracin en la escuela infantil.

h) La psicomotricidad.

i) La prctica psicomotriz.

Desarrollo socioafectivo e intervencin con las familias (T)a) Introduccin al desarrollo socioafectivo del nio de cero a seis aos.b) Procesos bsicos en el desarrollo socioafectivo.

c) Desarrollo afectivo.

d) Desarrollo social.

e) Desarrollo sexual.

f) Desarrollo moral.

g) Problemas y trastornos de la conducta en la infancia.

h) Colaboracin con las familias.

Animacin y dinmica de grupos (T)a) La animacin como educacin no formal.

b) Fundamentos de psicologa y sociologa aplicados a la animacin.

c) Proceso y mtodo de intervencin.

d) El animador: modelos y situaciones de trabajo.

e) Dinmica y dinamizacin de grupos.

INTEGRACIN SOCIAL

Mdulos profesionales de la especialidad Intervencin Sociocomunitaria:

Contexto y metodologa de la integracin social (160 horas)

Habilidades de autonoma personal y social (225 horas)Mdulos profesionales de la especialidad Servicios a la Comunidad:

Atencin a unidades de convivencia (160 horas)

Insercin ocupacional (130 horas)

Mdulo profesional para cuya imparticin es necesario un profesor especialista de los previstos en el artculo 33.2 de la LOGSE:

Pautas bsicas y sistemas alternativos de comunicacin (220 horas) (T)Mdulo profesional de formacin en centro de trabajo (F.C.T.): 740 horas.

Contexto y metodologa de la integracin sociala) Contexto de la intervencin social.b) Programacin de intervenciones sociales.

c) Evaluacin de intervenciones sociales.

Habilidades de autonoma personal y social

a) Habilidades de autonoma personal y socialb) Desarrollo de proyectos de entrenamiento de habilidades de autonoma personal y social.

INTERPRETACIN DE LA LENGUA DE SIGNOS

Mdulos profesionales de la especialidad Intervencin Sociocomunitaria:

No los hay.Mdulos profesionales de la especialidad Servicios a la Comunidad:

No los hay.Mdulos profesionales para cuya imparticin es necesario un profesor especialista de los previstos en el artculo 33.2 de la LOGSE:

Aplicacin de las tcnicas de interpretacin a la lengua de signos de Espaa (L.S.E.) (290 horas) Lengua de signos espaola (L.S.E.) (290 horas) (T) Expresin corporal aplicada al lenguaje de signos (130 horas) (T) Psicosociologa de la poblacin sorda y sordociega (90 horas) (T) Gua-interpretacin de personas sordociegas (130 horas) Interpretacin en el sistema de signos internacional (S.S.I.) (95 horas) Lingistica aplicada a las lenguas de signos (190 horas) (T) mbitos profesionales de aplicacin de la lengua de signos espaola (180 horas) (T)Mdulo profesional de formacin en centro de trabajo (F.C.T.): 380 horas.

OTROS CICLOS FORMATIVOS CON DOCENCIA DE LA

ESPECIALIDAD DE INTERVENCIN SOCIOCOMUNITARIAGrado Superior: Animacin Turstica (1.400 horas)

ANIMACIN TURSTICA

Mdulos profesionales de la especialidad Intervencin Sociocomunitaria (que igualmente pueden ser impartidos por la especialidad de Hostelera y Turismo):

Actividades y recursos culturales (95 horas)

Animacin en el mbito turstico (130 horas)

Mdulo profesional de formacin en centros de trabajo (F.C.T.): 440 horas.

Contenidos de los mdulos profesionales:Actividades y recursos culturales Anlisis de recursos culturales del entorno.

Planificacin y ejecucin de actividades culturales.

Instalaciones y medios para la animacin cultural en el medio turstico-vacacional.

Animacin en el mbito turstico (T) La animacin turstica.

Clasificacin y caractersticas de establecimientos de alojamiento turstico.

Estructuras organizativas. Diseo de programas de animacin.

La organizacin, desarrollo y control de las actividades.

Dinmica y dinamizacin de grupos.