8
EL CENTRO CIUDAD DE BOLETÍN COMUNITARIO EDICIÓN OTOÑO-INVIERNO

C IU D A D DE BOLETÍN COMUNITARIO EL CENTRO Manager...LLAMA a los bomberos desde afuera de tu casa. Para mayor información, llame al Departamento de Bomberos de El Centro, a la Oficina

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • EL CENTROCIUDAD DE BOLETÍN COMUNITARIO

    EDICIÓN OTOÑO-INVIERNO

  • EL CENTROCIUDAD DE BOLETÍN COMUNITARIO

    EL CENTRO• Próximos Eventos

    • Intimidación

    • Planeando el Escape

    • Proyecto JOBS

    • El Grito de Independencia y Taco Cook-Off

    • Galería de foto YALS

    • Ice Cream Social y Rain on Main

    En esta edición

    1www.cityofelcentro.org /ElCentroCA

    Próximos EventosSeptiembre22 El Grito de Independencia y Taco Cook-Off

    29 Día del El Centro: Padres vs. Giants @ Petco

    Octubre6 Día de Limpieza de El Centro

    18 El Centro Chamber Mixer en la Estación de Bomberos #3

    Noviembre12 Día de los Veteranos Oficinas de la Ciudad Cerradas

    18 3er Festival Anual de Periodismo @ Stark Field

    22 Día de Acción de Gracias Oficinas de la Ciudad Cerradas

    23 Día de Acción de Gracias Oficinas de la Ciudad Cerradas

    30 Iluminación del Árbol de Navidad y Feria Popular

  • EL CENTROCIUDAD DE BOLETÍN COMUNITARIO

    Intimidación

    2www.cityofelcentro.org /ElCentroCA

    Los jóvenes dicen que la intimidación es uno de los mayores problemas que enfrentan. De hecho, 52 por ciento de los estudiantes afirman haber visto algún tipo de intimidación al menos una vez a la semana. Esto afecta negativamente a las víctimas y los agresores, así como a los niños que son testigos de esta forma de intimidación y al ambiente escolar en su conjunto.

    BUSQUE LAS SEÑALES

    Algunos padres no creen que la intimidación sea un gran problema. Piensan que es un rito de paso a la edad adulta, que son sólo niños jugando a ser niños. Pero para los niños, la intimidación es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan. De hecho, cada día 160,000 niños faltan a la escuela porque tienen miedo a la intimidación.

    Muchas veces los niños no les dicen a sus padres que son víctimas de la intimidación. Ellos pueden sentirse avergonzados, o pensar que si lo hacen, la intimidación empeorará. Para ayudar a sus hijos, puede que los padres necesiten hacerla de detectives para buscar las señales de que la intimidación está sucediendo. Estas son algunas señales de que un niño está siendo víctima de la intimidación:

    • Retraimiento• Baja en calificaciones• Ropa rasgada• Pérdida de amigos• Evitar la escuela y otras actividades• Moretones• Necesidad de dinero extra o artículos

    ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS PADRES?

    Los padres pueden jugar un papel central en la prevención de la intimidación y detenerlo cuando sucede. Aquí hay algunas cosas que usted puede hacer:

    Un mensaje del National Crime Prevention Council

    Enseñar a los niños a resolver problemas sin recurrir a la violencia y elogiarlos cuando lo hacen.

    Dar a los niños retroalimentación positiva cuando se comportan bien para ayudar a construir su autoestima. Ayudar a darles la confianza en sí mismos para defender sus creencias.

    Preguntar a sus hijos sobre su día y escucharlos hablar sobre la escuela, eventos sociales, sus compañeros de clase, y cualquier problema que tengan.

    Tomar la intimidación en serio. Muchos niños se sienten avergonzados de decir que han sido víctimas. Puede que usted sólo tenga una oportunidad de intervenir y ayudar.

    Si usted ve cualquier tipo de intimidación, deténgase de inmediato, incluso si su hijo es el que intimida.

    Anime a su hijo para ayudar a otros que lo necesitan.

    No intimidar a sus hijos ni a otras personas delante de ellos. Muchas veces los niños que son intimidados en casa reaccionan intimidando a otros niños. Si sus hijos los ven golpear, ridiculizar, o hablar mal de alguien más, también serán más propensos a hacerlo ellos.

    Apoyar los programas de prevención de la intimidación en la escuela de su hijo. Si su escuela no tiene uno, considere comenzar uno con otros padres de familia, maestros y adultos interesados.

    Para más información llame al Departamento de Policía de El Centro al (760) 352-2111

  • EL CENTROCIUDAD DE BOLETÍN COMUNITARIO

    EL CENTROEnseñar a los niños a resolver problemas sin recurrir a la violencia y elogiarlos cuando lo hacen.

    Dar a los niños retroalimentación positiva cuando se comportan bien para ayudar a construir su autoestima. Ayudar a darles la confianza en sí mismos para defender sus creencias.

    Preguntar a sus hijos sobre su día y escucharlos hablar sobre la escuela, eventos sociales, sus compañeros de clase, y cualquier problema que tengan.

    Tomar la intimidación en serio. Muchos niños se sienten avergonzados de decir que han sido víctimas. Puede que usted sólo tenga una oportunidad de intervenir y ayudar.

    Si usted ve cualquier tipo de intimidación, deténgase de inmediato, incluso si su hijo es el que intimida.

    Anime a su hijo para ayudar a otros que lo necesitan.

    No intimidar a sus hijos ni a otras personas delante de ellos. Muchas veces los niños que son intimidados en casa reaccionan intimidando a otros niños. Si sus hijos los ven golpear, ridiculizar, o hablar mal de alguien más, también serán más propensos a hacerlo ellos.

    Apoyar los programas de prevención de la intimidación en la escuela de su hijo. Si su escuela no tiene uno, considere comenzar uno con otros padres de familia, maestros y adultos interesados.

    Para más información llame al Departamento de Policía de El Centro al (760) 352-2111

    Planeando el escape

    3www.cityofelcentro.org /ElCentroCA

    CONSEJOS DE SEGURIDAD

    HAZ un plan de escape. Dibuja un mapa de tu casa mostrando todas las puertas y ventanas. Comparte el plan con todos en tu casa.

    CONOCE por lo menos dos maneras de salir de cada habitación, si es posible. Asegúrate de que todas las puertas y ventanas que den al exterior se abran fácilmente.

    TENGAN un lugar de encuentro afuera (como un árbol, poste de luz o buzón) a una distancia segura de la casa donde todos se puedan encontrar.

    PRACTICA un simulacro de incendio en casa por la noche y durante el día con todos los de tu casa, dos veces al año.

    PRACTICA utilizar diferentes maneras de salir.

    ENSEÑA a los niños a escapar por su cuenta en caso de que no les puedas ayudar.

    CIERRA las puertas al salir.

    SI SUENA LA ALARMA...

    Si el detector contra incendio suena, SALTE Y QUÉDATE AFUERA. Nunca vuelvas a entrar por personas ni por mascotas.

    Si tienes que escapar a través del humo, TÍRATE AL SUELO Y AVANZA por debajo del humo hasta la salida.

    LLAMA a los bomberos desde afuera de tu casa.

    Para mayor información, llame al Departamento de Bomberos de El Centro, a la Oficina de Prevención de Incendios al (760) 337-4569

    ¡Planea con anticipación! Si se produce un incendio en tu casa, puede que sólo tengas unos minutos para escapar de manera segura después de que suene la alarma contra incendios. Todos tenemos que saber qué hacer y a dónde ir en caso de un incendio.

    Según una encuesta de NFPA, sólo uno de cada tres hogares estadounidenses han desarrollado y practicado un plan de escape en caso de incendio en casa.

    Mientras que el 71% de los estadounidenses tienen un plan de escape en caso de incendio, sólo el 45% lo ha practicado.

    Un tercio de las familias estadounidenses que han hecho un cálculo pensaron que tendrían al menos 6 minutos antes de que un incendio en casa pusiera en peligro sus vidas. El tiempo disponible generalmente es menos. ¡Y sólo el 8% dijo que su primer instinto al oír la alarma contra incendios sería salir de casa!

    DATOS

  • EL CENTRO

  • EL CENTROCIUDAD DE BOLETÍN COMUNITARIO

    6www.cityofelcentro.org /ElCentroCA

    Programa Jóvenes Adquieren Conocimiento de Liderazgo(YALS por sus siglas en inglés)

    Cada verano, el Departamento de Recreación de El Centro coordina el Programa Youth Attaining Leadership Skills (YALS) para jóvenes de secundaria y preparatoria. Los participantes YALS fungen como voluntarios junto con los líderes de los programas de recreación de verano ayudando en los campamentos y básketbol . El programa YALS les enseña varias habilidades tales como, liderazgo, tutoría y la importancia de la participación en la comunidad.

    Los participantes YALS completaron más de 3000 horas de nuestro programa y un promedio de 200 horas cada uno.

    Para obtener más información sobre este programa anual y otros programas llame al Departamento de Parques y Recreación al (760)-337-4555.

  • EL CENTROCIUDAD DE BOLETÍN COMUNITARIO

    EL CENTRO

    7www.cityofelcentro.org /ElCentroCA

    Ice Cream Social y Rain on MainSe llevó a cabo el 19 de Julio, 2012 en Downtown El Centro

    Para obtener información sobre próximos eventos llame a Parques y Recreación al 760-337-4555