1
¿Qué es la Colecistitis Litiásica? Es una enfermedad de la vesícula biliar caracterizada por un proceso inflamatorio debido a la formación de piedras y obstrucción del vaciamiento normal de la bilis. Las molestias o síntomas que se producen suelen ser diversos y dependen de la gravedad de la enfermedad. ¿Qué es la vesícula biliar y para que sirve? La vesícula biliar es un órgano dentro de la cavidad abdominal, adherido a la cara inferior del hígado, tiene la función de almacenar jugos biliares con el objetivo de liberarlos en el duodeno en para colaborar en la digestión de los alimentos, principalmente las grasas, es por esto que cualquier padecimiento que afecte a la vesícula puede traer consigo trastornos digestivos. ¿Qué tipo de molestias se pueden presentar? Dolor intenso del lado derecho debajo de las costillas. Intolerancia a las comidas grasosas. Gases, diarrea, náusea y/o vómito. Sensación de peso e hinchazón abdominal después de comer. Fiebre Nombres alternativos: Colecistitis crónico litiásica, Litiasis vesicular, cálculos o piedras en la vesícula biliar. VESÍCULA BILIAR. PROCESO INFLAMATORIO HÍGADO. COLON. ESTÓMAGO. COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. CONSULTORIO MÉDICO ESPECIALIZADO. Calle Tecamachalco No.8 Colonia La Paz, Puebla. C.P. 72160 Tel: (222) 2 31 40 91 URGENCIAS: 222 320 20 13 Y 044 22 22 “ SI USTED PRESENTA ALGUNO DE ESTAS MOLESTIAS ACUDA A CONSULTA DONDE LE INFORMAREMOS ACERCA DE LA MEJOR OPCIÓN TERAPÉUTICA PARA SU ENFERMEDAD”. ¿Qué tipo de complicaciones se pueden presentar si no se resuelve el problema a tiempo? Los padecimientos de la vesícula biliar no atendidos desencadenan complicaciones graves que ponen en alto riesgo su salud e incluso su vida, algunos de los más importantes se enlistan a continuación: Pancreatitis Aguda. (Inflamación del páncreas, lo cuál representa una condición muy grave) Colecistitis Aguda. (Inflamación aguda de la pared de la vesícula, caracterizada principalmente por dolor intenso y estado nauseoso) Hidrocolecisto. ( Cuando se obstruye la salida de bilis, la vesícula se llena a tensión). Piocolecisto. (Transformación del contenido de la vesícula en Pus). Neumocolecisto. ( Producción de gas dentro de a vesícula por infección o por comunicación anormal con el intestino). Peritonitis. (Infección intraabdominal). Coledocolitiasis. ( Obstrucción de la vía biliar extrahepática por litos). Cirrosis Biliar. ( Daño ocasionado por el reflujo de las sales biliares hacia el hígado). Cáncer de la vesícula biliar. ¿ En que consiste el tratamiento? El tratamiento es quirúrgico, su objetivo es evitar las complicaciones de la enfermedad y consiste en la extracción de la vesícula biliar, en la actualidad este procedimiento puede realizarse a través de cirugía abierta o a través de cirugía de mínima invasión llamada Colecistectomía laparoscópica, lo que permite una recuperación más rápida y con menos dolor. ¿Qué alimentos DEBO EVITAR si padezco alguna enfermedad de la vesícula biliar? Lácteos ( leche, queso, yogurt, etc.) Huevo. Aguacate. Manteca. Irritantes como salsas, mole, pipián. Bebidas alcohólicas. Café. Refrescos. Uso excesivo de aceite en la preparación de los alimentos. PIOCOLECISTO. Vesícula biliar, con múltiples piedras en su interior. COLECISTECTOMÍA ABIERTA. C O L E C I S T I T I S L I T I Á S I C A .

C O L E C I S T I T I S L I T I Á S I C A · ¿Qué es la vesícula biliar y para que sirve? La vesícula biliar es ... adherido a la cara inferior del hígado, tiene la función

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C O L E C I S T I T I S L I T I Á S I C A · ¿Qué es la vesícula biliar y para que sirve? La vesícula biliar es ... adherido a la cara inferior del hígado, tiene la función

¿Qué es la Colecistitis Litiásica?

Es una enfermedad de la vesícula biliar

caracterizada por un proceso inflamatorio debido a

la formación de piedras y obstrucción del

vaciamiento normal de la bilis.

Las molestias o síntomas que se producen suelen

ser diversos y dependen de la gravedad de la

enfermedad.

¿Qué es la vesícula biliar y para que sirve?

La vesícula biliar es un órgano dentro de la cavidad

abdominal, adherido a la cara inferior del hígado,

tiene la función de almacenar jugos biliares con el

objetivo de liberarlos en el duodeno en para

colaborar en la digestión de los alimentos,

principalmente las grasas, es por esto que

cualquier padecimiento que afecte a la vesícula

puede traer consigo trastornos digestivos.

¿Qué tipo de molestias se pueden

presentar?

Dolor intenso del lado derecho debajo de las

costillas. Intolerancia a las comidas grasosas.

Gases, diarrea, náusea y/o vómito.

Sensación de peso e hinchazón abdominal

después de comer.

Fiebre

Nombres alternativos: Colecistitis crónico litiásica, Litiasis vesicular, cálculos o piedras en la vesícula biliar.

VESÍCULA

BILIAR.

PROCESO

INFLAMATORIO

HÍGADO.

COLON.

ESTÓMAGO.

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.

CONSULTORIO MÉDICO ESPECIALIZADO.

Calle Tecamachalco No.8 Colonia La Paz, Puebla. C.P. 72160 Tel: (222) 2 31 40 91 URGENCIAS: 222 320 20 13 Y 044 22 22 17 69 96

“ SI USTED PRESENTA ALGUNO DE ESTAS MOLESTIAS ACUDA A CONSULTA DONDE LE

INFORMAREMOS ACERCA DE LA MEJOR OPCIÓN TERAPÉUTICA PARA SU

ENFERMEDAD”.

¿Qué tipo de complicaciones se pueden

presentar si no se resuelve el problema

a tiempo?

Los padecimientos de la vesícula biliar no atendidos

desencadenan complicaciones graves que ponen en

alto riesgo su salud e incluso su vida, algunos de los

más importantes se enlistan a continuación:

Pancreatitis Aguda. (Inflamación del páncreas,

lo cuál representa una condición muy grave)

Colecistitis Aguda. (Inflamación aguda de la

pared de la vesícula, caracterizada

principalmente por dolor intenso y estado

nauseoso)

Hidrocolecisto. ( Cuando se obstruye la salida

de bilis, la vesícula se llena a tensión).

Piocolecisto. (Transformación del contenido de

la vesícula en Pus).

Neumocolecisto. ( Producción de gas dentro

de a vesícula por infección o por comunicación

anormal con el intestino).

Peritonitis. (Infección intraabdominal).

Coledocolitiasis. ( Obstrucción de la vía biliar

extrahepática por litos).

Cirrosis Biliar. ( Daño ocasionado por el reflujo

de las sales biliares hacia el hígado).

Cáncer de la vesícula biliar.

¿ En que consiste el tratamiento?

El tratamiento es quirúrgico, su objetivo es evitar las

complicaciones de la enfermedad y consiste en la

extracción de la vesícula biliar, en la actualidad este

procedimiento puede realizarse a través de cirugía

abierta o a través de cirugía de mínima invasión

llamada Colecistectomía laparoscópica, lo que

permite una recuperación más rápida y con menos

dolor.

¿Qué alimentos DEBO EVITAR si

padezco alguna enfermedad de la

vesícula biliar?

Lácteos ( leche, queso, yogurt, etc.)

Huevo.

Aguacate.

Manteca.

Irritantes como salsas, mole, pipián.

Bebidas alcohólicas.

Café.

Refrescos.

Uso excesivo de aceite en la preparación de los

alimentos.

PIOCOLECISTO.

Vesícula biliar, con múltiples piedras en su interior.

COLECISTECTOMÍA ABIERTA.

C O L E C I S T I T I S L I T I Á S I C A .